Está en la página 1de 11

PRACTICA Nº3

CARACTERIZACION MOTORES TRIFASICOS


DE DOCE TERMINALES

PRESENTADO POR:
JEYSON SEBASTIAN GUSTIN SOLARTE
JHORDI STIVEN BUITRON BURBANO
LUIS FERNANDO VELASQUEZ BUENO

PROGRAMA DE FORMACIÓN:
TECNÓLOGO EN ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

GRUPO:
TEI-46

INSTRUCTOR:
ING. HANNER CHACON

SENA REGIONAL VALLE


SANTIAGO DE CALI
OBJETIVO (LUIS)

1. El objetivo de este practico es que los estudiantes sean capaces de


identificar las placas características, de diferentes características.

2. EL segundo objetivo es que los aprendices aprendan a dibujar las diferentes


características del motor y sus conexiones en sus terminales.

3. El tercer objetivo es realizar la medición de aislamiento entre cada uno de


los bobinados y entre cada uno de los bobinados y la carcasa del motor
realizando un diagnostico a partir de las medidas obtenidas.

4. El cuarto objetivo es dibujar el diagrama rectangular de grupos para el motor


entregado.

5. El quinto objetivo es conectar el motor utilizando para ello un interruptor


termomagnetico trifásico realizando la conexión correspondiente para
alimentación a 220v y dibujar los diagramas de conexión del montaje.

6. El ultimo objetivo es poner en funcionamiento el motor y mida las tensiones


de línea y fase en los devanados, la corriente de arranque, la velocidad.
JUSTIFICACION (LUIS)

1. Los estudiantes identifican las placas características, de diferentes motores


con el fin de poderlo hacer en un escenario real.

7. Los aprendices aprendan a dibujar las diferentes características del motor y


sus conexiones en sus terminales, para tener las habilidades laborales.

8. Los estudiantes realizan la medición de aislamiento entre cada uno de los


bobinados y entre cada uno de los bobinados y la carcasa del motor
realizando un diagnostico a partir de las medidas obtenidas, para poder
conocer los protocolos de dicho proceso.

9. Los estudiantes aprenden a dibujar el diagrama rectangular de grupos para


el motor entregado, con el fin de poderlo replicar en el trabajo.

10. Los aprendices conectan el motor utilizando para ello un interruptor


termomagnetico trifásico realizando la conexión correspondiente para
alimentación a 220v y dibujar los diagramas de conexión del montaje, con la
finalidad de entender el sistema y su funcionamiento.

11. Los aprendices ponen en funcionamiento el motor y mida las tensiones


de línea y fase en los devanados, la corriente de arranque, la velocidad,
para saber manejar el sistema.
PROCEDIMIENTO

4.1 estudie la placa característica del motor, tome nota e interprete todos sus
datos.

VOGES
Motor De Inducción Trifásico
Modelo B 80 A2/EC Nͦ 0409
KW 1.1 20 09 Cat: N 14.5 Kg
hp 1.5 IP 55 Aisl. Cl. F
Servicio 81 Ia/In 6.5 % 78.5
cos 𝝫 0.86 Temp. Amb 40 ℃
Hz rpm V 220 380 440 760 F.S.
A
60 3430 A 4.3 2.5 2.2 ---- 1.15
Rod. LA 6204 ZZ Rod. LOA 6204 ZZ

4.2 dibuje la bornera y especifique el tipo de nomenclatura utilizada

- Nomenclatura europea
U2 V2 W2

U3 V3 W3

V6
W6 U6 2

U1 V1 W1

4.3 identifique las bobinas midiendo continuidad y dibuje el diagrama de


conexión interna y hacia la bornera del motor.
U2 V2 W2

U3 V3 W3

V6
W6 U6 2

U1 V1 W1

4.4 Realice medición de aislamiento entre cada uno de los bobinados y entre
cada uno de los bobinados y la carcasa del motor realizando un diagnostico a
partir de las medidas obtenidas.

+ CHASIS
U1 vs V1 447 MΩ 515 MΩ

U1 vs U3 276 MΩ 620 MΩ
U1 vs V3 376 MΩ 675 MΩ
U1 vs W3 314 MΩ 532 MΩ
U1 vs W1 699 MΩ 930 MΩ
V1 vs U3 401 MΩ 671 MΩ
V1 vs V3 461 MΩ 526 MΩ
V1 vs W3 493 MΩ 640 MΩ
V1 vs W1 568 MΩ 687 MΩ
W1 vs V3 650 MΩ 763 MΩ
W1 vs W3 863 MΩ 1435 MΩ
W1 vs U3 976 MΩ 1621 MΩ

4.5 dibujar el diagrama rectangular de grupos para el motor entregado

A B C A B C

U1 U2 U6 U3U1 V1U1 V2U1 V6U1 V3U1 W11U1 W2U1 W6 W3U1

A B C
4.6 conecte el motor utilizando para ello un interruptor termomagnetico trifásico
realizando la conexión correspondiente para alimentación a 220v. Dibuje los
diagramas de conexión del montaje.

U2 V2 W2

U3 V3 W3

W6 U6 V6
2

U1 V1 W1

A B0 C
4.7 ponga en funcionamiento el motor y mida las tensiones de línea y fase en
los devanados, la corriente de arranque, la velocidad.
Tensión de línea= 220v
Tensión de fase= 220v
Corriente de línea= 2.3 A
Corriente de arranque de línea= 2.8 A
Velocidad del rotor= 3588 rpm
TABLAS DE MEDICION

· Parámetros de motor

TENSION TENSION CORRIENTE CORRIENTE VELOCIDAD


DE FASE DE LINEA DE ARRANQUE (RPM)
DE LINEA
220 V 220 V 2.3 A 2.8 A 3588 rpm

· Medición de aislamiento

DEVANADO RESISTENCIA (Ω) DEVANADO +


CHASIS (Ω)
U1 vs V1 447 MΩ 515 MΩ
U1 vs U3 276 MΩ 620 MΩ
U1 vs V3 376 MΩ 675 MΩ
U1 vs W3 314 MΩ 532 MΩ
U1 vs W1 699 MΩ 930 MΩ
V1 vs U3 401 MΩ 671 MΩ
V1 vs V3 461 MΩ 526 MΩ
V1 vs W3 493 MΩ 640 MΩ
V1 vs W1 568 MΩ 687 MΩ
W1 vs V3 650 MΩ 763 MΩ
W1 vs W3 863 MΩ 1435 MΩ
W1 vs U3 976 MΩ 1621 MΩ
CONCLUSION

Estas practicas son esenciales para que los aprendices aprendan como es el
funcionamiento y conexión de los motores. En nuestra practica todos los
objetivos fueron cumplidos a cabalidad. Los resultados son lógicos y
coherentes con las placa característica del motor.

También podría gustarte