Está en la página 1de 4

1

Escuela Politécnica Nacional


Práctica 10: Diseño de amplificador multietapa con
(Cascode y Darlington)
Jonathan Joaquín Guerrero Morales, Ingeniería en Telecomunicaciones
(Escuela Politécnica Nacional, jonathan.guerrero02@epn.edu.ec)

Resumen— En el presente trabajo se trabajará con circuitos donde Características: [1]


ocuparemos fuentes de voltaje, resistencias y capacitores, además del
uso de transistores TBJ para poder amplificar y diseñar un • Se obtiene una impedancia de entrada mucho más alta.
amplificador multietapa con configuración de Emisor Común, en • Incrementa la amplificación de corriente.
estos circuitos se obtendrá una impedancia de entrada alta y además
• La conexión Darlington es que el transistor compuesto
amplifica la corriente.
actúa como una sola unidad.
Abstract-- In the present work we will work with circuits where we
• La ganancia total del Darlington es el resultado de
will occupy voltage sources, resistors and capacitors, in addition to multiplicar todas las ganancias individuales.
the use of TBJ transistors to amplify and design a multistage • Para su diseño se debe multiplicar por 2 la resistencia
amplifier with Common Emitter configuration, in these circuits a dinámica (re).
high input impedance will be obtained and in addition amplifies the
current.
Aplicación [2]
I. INTRODUCCION
Existe varias aplicaciones en especial para los transistores
Se trabajará con transistores TBJ para poder diseñar un circuito
Darlington donde su ganancia va entre 700 a 10 000 con una
con amplificador multietapa Darlington, donde se tendrá que
capacidad de 5 A, sus aplicaciones como en la electrónica
usar βD que es β2 y donde tendremos que multiplicar por 2 la
recreativa y la electrónica industrial.
resistencia dinámica.

En este diseño Darlington permite derivar la impedancia de 2. Especificar las principales consideraciones de diseño de un
entrada del amplificador e incrementar la ganancia de corriente. amplificador Darlington.

II. OBJETIVOS Para el diseño de amplificador con Darlington se debe tener en


• Diseñar, analizar e implementar un amplificador en cuenta lo siguiente, como el emisor del primer transistor se conecta
configuración Darlington. con la base del segundo transistor, existe corriente que son iguales.
• Diseñar y analizar un amplificador en configuración
Cascode.

III. PREPARATORIO

1. Describir las principales características y aplicaciones de la


configuración Darlington.

Fig. 2 Diseño Amplificador Darlington

Fig. 1 Amplificador Darlington


2

𝐼𝐵 = 𝐼𝐵1 𝑉𝐸𝑅𝐸𝐶𝐴𝐿𝐶𝑈𝐿𝐴𝐷𝑂 = 2.04 𝑉

𝐼𝐸 = 𝐼𝐸2 Sacamos VCE y obtenemos VCC

𝐼𝐵2 = 𝐼𝐸1 𝑉𝐶𝐸 ≥ 5.4 + 0.3 + 2.04 = 7.74 𝑉

𝐼𝐶 = 𝐼𝐶1 + 𝐼𝐶2 𝑉𝐶𝐶 = 𝑉𝐶𝐸 + 𝑉𝑅𝐶 + 𝑉𝐸 = 𝟐𝟓 𝑽

En caso del betha se debe ocupar Sacamos VB para dimensionar R2

𝛽𝐷 = 𝛽 2 𝑉𝐵 = 2𝑉𝐵𝐸 + 𝑉𝐸 = 3.44 𝑉

Y en configuración Darlington el voltaje base-emisor y resistencia 𝐼𝐶


dinámica es el doble 𝐼2 = 10 ∗ = 2.55 𝑢𝐴
𝛽𝐷

𝑟𝐷 = 2𝑟𝑒 𝑉𝐵
𝑉𝐵𝐸𝐷 = 2𝑉𝐵𝐸 𝑅2 = = 𝟏. 𝟐 𝑴𝛀
𝐼2
Dimensionamos R1
3. Diseñar un amplificador que utilice la configuración 𝑅2
Darlington, para que cumpla con las siguientes condiciones. 𝑉𝐵 = 𝑉𝐶𝐶 ∗ → 𝑅1 = 𝟓. 𝟔 𝑴𝛀
𝑅1 + 𝑅2

Capacitor de base

𝑍𝑖𝑛𝑡 = (𝛽𝐷 + 1)(𝑟𝑒𝐷 + 𝑅𝐸1 ) = 1.7 𝑀Ω


𝐴𝑣 = 18 𝑍𝐼𝑁 = 𝑅𝐵 ∥ 𝑍𝑖𝑛𝑡 = 624.94 𝐾Ω
10
𝑅𝐿 = 5.6 𝐾Ω 𝐶𝐵 ≥ = 𝟏𝒖𝑭
𝑓 = 1 𝐾𝐻𝑧 2𝜋 ∗ 1𝐾𝐻𝑧 ∗ 𝑍𝐼𝑁
𝑉𝑖𝑛 = 300 𝑚𝑉
𝑉𝑜𝑝 = 5.4 𝑉 Capacitor de colector
𝛽 = 100; 𝛽𝐷 = 1002
10
𝐶𝑐 ≥ = 𝟏𝒖𝑭
Seleccionamos un Rc< RL 2𝜋 ∗ 1𝐾𝐻𝑧 ∗ 𝑅𝐿

𝑅𝑐 = 4.7 𝐾Ω, 𝑅𝐿 ´ = 2.55 𝐾Ω Capacitor de emisor


Sacamos VRC
4.7 10
𝑉𝑅𝐶 ≥ 5.4 ∗ ∗ 1.2 = 13 𝑉 𝐶𝐸 ≥ = 𝟐𝟐𝒖𝑭
2.55 2𝜋 ∗ 1𝐾𝐻𝑧 ∗ 𝑅𝐸1

Sacamos Ic y obtenemos RE1


4. Realizar la simulación del circuito diseñado, presentar las
12
𝐼𝐶 = 𝐼𝐸 = = 2.55 𝑚𝐴 formas de onda de entrada, salida, y las formas de onda en
4.7𝑘 cada una de las etapas.
26 𝑚𝑉
𝑟𝑒 = = 10.1 Ω
𝐼𝐶

𝑟𝑒𝐷 = 2𝑟𝑒 = 20.4 Ω

𝑅𝐿 ´
𝐴𝑣 = → 𝑅𝐸1 = 𝟏𝟐𝟎 𝛀
𝑟𝑒𝐷 + 𝑅𝐸1

Sacamos RE2, asumiendo VE


𝑉𝐸 = 2 𝑉

𝑉𝐸 = 𝐼𝐸 (𝑅𝐸1 + 𝑅𝐸2 ) → 𝑅𝐸2 = 𝟔𝟖𝟎 𝛀


3

Fig 3. Circuito diseñado

Fig 4. Señales de Vout y Vin del circuito diseñado

4. Presentar una tabla con las mediciones de valores en DC del


circuito diseñado para poder compararlos durante el
desarrollo de la práctica.

IV. BIBLIOGRAFIA

[1]. «Transistor Darlington», Blog de Electrónica


Electronicasi.com, 25-abr-2013. [En línea]. Disponible en:
http://www.electronicasi.com/ensenanzas/electronica-
avanzada/electronica-universitaria/transistor-darlington/.
[Accedido: 03-jul-2019].

[2]. «Circuitos con Darlington de Potencia (ART172S)». [En


línea]. Disponible en:
http://www.incb.com.mx/index.php/articulos/9-
articulos-tecnicos-y-proyectos/944-circuitos-con-
darlington-de-potencia-art172s. [Accedido: 03-jul-
2019].
4

También podría gustarte