Está en la página 1de 12

ACTIVIDADES SEMANA 1 Y 2

ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 2
Di cuales de estos motores son de corriente alterna:
Respuesta: B
Motor monofásico de inducción

Que se produce en el momento del arranque de un motor eléctrica:


Respuesta: D
Una sobreexcitación

Cuál es la denominación de bornes en un motor trifásico de inducción


Respuesta: D
U1, V1, W1, U2, V2, W2
Si un motor de 230/400V se conecta a una red de 400V ¿Cómo debe
conectarse su caja de bornes?
Respuesta: B
En estrella

En un arranque manual con un conmutador estrella triangular ¿Cómo


beben estar las chapas puestas de la caja de bornes?
Respuesta: A
En estrella

¿Qué ocurre si un motor trifásico funciona en dos fases?


Respuesta: B
Se produce una sobretensión que quemaría el motor de forma
irremediable

Que concluye a partir del comportamiento del CI555


Respuesta: A
Permutando dos de las fases de alimentación.

Si estando en marcha un motor shunt, se le desconecta el devanado de


excitación ¿Qué ocurre?
Respuesta: A
Se para
Cuestionario sobre el motor eléctrico

1. ¿Qué es un motor eléctrico? ¿cuál es su símbolo electronico?


Rta: Un motor eléctrico es, una máquina que convierte la energía
eléctrica en mecánica, esto lo realiza por medio las bobinas que están
dentro del motor mediante la acción de los campos magnéticos
2. dibuja el esquema electronico de un circuito que tenga una pila un
motor y un interruptor
Rta:

3. pon cinco ejemplos de aplicación de los motores de corrientes


continua de imanes permanentes

RTA
Ascensores
Maquinas
Herramientas como taladro, pulidora
licuadoras
Robots

4. ¿Cuáles son las características de los motores que hemos estudiado?


Rta:
El eje Un eje es un elemento constructivo destinado a guiar el
movimiento de rotación a una pieza o a un conjunto de piezas, como
una rueda o un engranaje.
El circuito magnético de los motores eléctricos de corriente alterna está
formado por chapas magnéticas apiladas y aisladas entre sí para
eliminar el magnetismo remanente.

El cilindro se introduce en el interior del anillo y, para que pueda girar


libremente, hay que dotarlo de un entrehierro constante. El cilindro se
adosa al eje del motor y puede estar ranurado en su superficie para
colocar el bobinado inducido (motores de rotor bobinado) o bien se le
incorporan conductores de gran sección soldados a anillos del mismo
material en los extremos del cilindro (motores de rotor en cortocircuito)
similar a una jaula de ardilla

5. haz un dibujo de un motor electronico e indica el nombre de sus


componentes
Rta:

6. explica la función que hacen los siguientes elementos de un motor


electronico:
imanes, electroimanes, colectro y escobillas.

Imanes: son una parte fundamental del motor porque su función es


ayudar a girar el eje que es el que da la fuerza al motor

Electroimanes: Los electroimanes se usan en los motores eléctricos


rotatorios para producir un campo magnético rotatorio y en los motores
lineales para producir un campo magnético itinerante que impulse la
armadura. ... Sin embargo, se necesita una fuente continua

Colectro: Como se muestra en el esquema de la figura 1 que sigue, el


motor a colector cuenta con un rotor bobinado con un conductor,
colocado entre los polos de un imán. En el eje de rotación del rotor se
han montado dos láminas conductoras aisladas una de la otra (delgas)
que forman el conmutador o colector, a donde están conectados los
extremos de la bobina. Sobre este colector, hay dos contactos
deslizantes (escobillas) que comunican la electricidad a los extremos de
la bobina del rotor y que a la vez son los cables de entrada al motor

Escobillas: Las escobillas para motores eléctricos son elementos cuya


finalidad es realizar la presión necesaria sobre los colectores o anillos
rotatorios, y que de esta manera se pueda realizar el contacto para el
paso de la electricidad.

7. ¿qué es el rotor? ¿y el estator?


Rta:
estator: Una forma de producir un campo magnético rotativo en el
estator de un motor de AC es utilizar una fuente de alimentación trifásica
para las bobinas del estator. Para producir un campo magnético
giratorio en el estator de un motor trifásico de AC, todo lo que se
necesita hacer es enrollar las bobinas del estator correctamente y
conectar los cables de alimentación correctamente.

Rotor: El rotor consiste en una pieza que gira en torno a una máquina,
pudiendo ser ésta eléctrica o no. Cuenta con un eje que se encuentra
asociado a bobinas. Dichas bobinas están también vinculadas al núcleo
que se encuentra girando.

8. qué diferencias hay entre un imán y un electroimán


En un electroimán, el campo magnético se genera mediante una
corriente eléctrica en una bobina de alambre y se refuerza mediante un
núcleo de hierro dulce. En cuanto la corriente se desactiva, el núcleo de
hierro dulce pierde su magnetización.

Un imán permanente se compone de material ferromagnético que se


magnetiza mediante un campo magnético externo intenso. El material
magnéticamente duro empleado mantiene una parte de su
magnetización tras desactivar el campo magnético externo.

9. en que consiste la ley de los polos


Respuesta: Polos del mismo nombre se repelen y polos de nombre
contrario se atraen.

10. ¿en que parte de un motor eléctrico de imanes permanentes hay


electroimanes? ¿podría hacer un motor eléctrico sólo con imanes
permanentes? ¿por qué? ¿y solo con electroimanes?
Respuesta:

También podría gustarte