Está en la página 1de 17

PROYECTO FINAL

PAULINA ROJAS MACHUCA

TRANSPORTE Y LEVANTAMIENTO DE CARGA

Instituto IACC

28.ENE.019
Desarrollo

CASO: Usted en el rol del experto en prevención de riesgos para una obra en construcción, debe

asesorar a la empresa Constructora Implementa Ltda., sobre la operación que se llevará a cabo en

el izamiento y traslado de una torre para caseta de guardia de 2 toneladas, a unos 5 mts. al sur de

su posición original, sin que ésta sufra daños, ya que obstaculiza una construcción futura.

Para izar y trasladar la caseta de guardia (estructura) a su posición final, la Constructora

Implementa Ltda. Contrata el servicio de arriendo de grúa a la empresa Multiservice Ltda.

Arrendando por un día una grúa móvil autopropulsada montada sobre camión de capacidad 35

toneladas, marca Liebherr Modelo LTM 1030-2.1. año 2012, para el izaje y traslado de la caseta.
A) ¿Qué controles iniciales debe usted solicitar, en el rol del encargado de la prevención de

riesgos laborales, a la empresa prestadora del servicio de arriendo del equipo (grúa móvil

autopropulsada) antes que ingrese a la faena, en relación a los requisitos del equipo y

requisitos del operador?

Antes de comenzar con los trabajos de izaje, se debe contar con un procedimiento de

trabajo seguro el cual debe ser entregado por la empresa a la cual se está subarrendando o

arrendando este debe contar con un instructivo de operaciones, se solicitara la

documentación de la maquinaria, revisión técnica y permiso de circulación, esta

documentación debe estar al día, por otro lado la documentación del operador debe

contar con su licencia de conducir profesional otorgada por la municipalidad, tener

buena salud tanto física como psicológica y contar con sus exámenes pre ocupacionales

al día, contar con conocimientos aptos para el tipo de trabajo a realizar, el operador debe

tener capacitaciones de manejo de grúa autopropulsada, para este tipo de trabajo se debe
contar con un rigger calificado, el cual mantiene contacto directo con el operador de la

maquinaria.

La maquinaria a usar debe contar con su manual de operación, check list del camión,

check list de la grúa, registro de inspecciones.

B) ¿Este tipo de grúas se encuentra normado en Chile a través de alguna NCh del INN, en

relación a los requisitos de seguridad y/o condiciones de operación?

En relación a la existencia de una normativa que regulase tanto en la operación como en la

manipulación de grúa móvil no hay. Lo que si podemos encontrar es normativas para el

montaje y operación de grúas torre.

La Secretaría Regional Ministerial de Salud dispone de un Protocolo de seguridad, montaje,

operación y mantención de grúas torre, que pretende unificar las exigencias y contenidos

esenciales que entregan las empresas proveedoras del servicio de arriendo y venta de grúas

torre.

NCH 2431: incluye las características y los requisitos mínimos de seguridad que deben

cumplir las grúas torre para evitar riesgo de daño a las personas y a la propiedad, La norma

decreta las zonas a trabajar.

NCH 2422 establece una terminología común y una clasificación de las grúas torre.

NCH 2437 indica las Condiciones de Operación y las medidas de seguridad, que se deben

tomar al momento de dar pasó a su utilización, tomando en consideración las paradas

normales o de emergencia de la grúa torre.


C) Elabore un Procedimiento de Trabajo Seguro (PTS) para los trabajos que se realizarán en

elizaje de la caseta de guardia, señalando la responsabilidad de todos los colaboradores de la

empresa; gerencias, supervisión, operadores, demás trabajadores, experto en prevención de

riesgos. Las medidas de prevención de riesgos deben resaltarse en el PTS.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

OBJETIVO

Establecer pautas y/o lineamientos del uso y operación de forma segura de los diferentes

equipos, donde se establezcan estándares de seguridad que permitan la operación de mas forma

segura de grúas móviles en todas las maniobras necesarias para la manipulación de materiales, de

izaje en la realización de actividades de la empresa.

ALCANCE

El procedimiento es aplicable a todos los trabajadores de la empresa, por ende debe ser difundido

a estos.

RESPONSABLE

Deberá proporcionar todos los recursos necesarios tanto en cantidad como en calidad, es el

responsable de la seguridad, la calidad, la salud ocupacional y de la protección del medio

ambiental en la obra y tareas que se desarrollen en el lugar de trabajo.


JEFE TERRENO

• Asegurar el cumplimiento de las disposiciones/requisitos establecidos en este

procedimiento, asignado recursos humanos, técnicos y todo el equipamiento requerido.

• Aplicar y difundir a su línea de mando a cargo el presente procedimiento.

• Participar en la confección y actualización del presente procedimiento.

• Controlar la capacitación y cumplimiento de este procedimiento de acuerdo a lo

establecido en su programa personalizado de actividades.

CAPATACES

• Controlar el cumplimiento de las tareas a ejecutar por parte del personal que participe en

las actividades de este procedimiento.

• Realizar ART de la tarea a ejecutar y charlas asociadas.

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS

• Asesorar a la supervisión en la preparación de este procedimiento

• Verificar la difusión del procedimiento.

• Controlar/fiscalizar que todo el personal cumpla este procedimiento.

• Efectuar auditorias de seguridad para verificar el cumplimiento de este procedimiento.

OPERADORES O CHOFERES

• Todo operador deberá portar su licencia de conducir y licencia interna vigente de

operación de equipos y/o maquinaria, para efectuar trabajos dentro de los recintos industriales.

• Todo operador de maquinaria pesada deberá contar con examen psicosensométrico

vigente, permisos de conducción municipal para operador de maquinaria


• No debe permitir transportar personal si el equipo no está habilitado para ello.

• Deberá inspeccionar su equipo diariamente antes de la jornada de trabajo, manteniendo

su Check list al día. Cualquier anomalía o desperfecto deberá ser informado a la brevedad a la

supervisión correspondiente para tomar las medidas correctivas previa utilización del equipo.

• Es responsable de la operación segura del equipo y no deberá ejecutar maniobras en las

que presente dudas con respecto a la seguridad.

RIGGER

• Verificar las condiciones de los elementos de izaje como eslingas, estrobos, cables,

cadenas y accesorios y cerciorarse que las capacidades de ellos sean superiores a las de las cargas

a izar

• Utilizar las señales de maniobra establecidas y mantener una comunicación permanente

con el operador de la grúa

• Delimitar el área de las maniobras mediante barreras duras.

• Impedir el paso de toda persona hacia o bajo cargas suspendidas.

• Asegurarse que las eslingas de faja no estén en contacto con cantos vivos.

• Consultar con la Supervisión ante la duda en una determinada maniobra.

ACTIVIDAD

Antes de comenzar se debe verificar que las condiciones de terreno estén de acuerdo a lo

solicitado por personal de prevención y el fabricante. Teniendo en cuenta los siguientes aspectos.

• Áreas adecuadas para el trabajo de la grúa auxiliar y la descarga de camiones.

• Rellenos y retiro de estructuras o instalaciones que sean necesarios.


• Si se va a interrumpir algún sector de tránsito de personal o maquinaria, este deberá ser re

direccionado según las necesidades de la obra, la que deberá contar con permisos municipales de

calzada si es necesario.

• Energía eléctrica requerida, disponible en un empalme a los pies de la grúa.

• Empotramiento o base de acuerdo a lo estipulado y acordado en visitas técnicas.

D) El Procedimiento de Trabajo Seguro (PTS) debe contener un análisis de seguridad en el

trabajo, desarrollado por el experto en prevención de riesgos de la obra, el cual incluya a

la grúa móvil autopropulsada. El análisis de seguridad en el trabajo debe contemplar

como mínimo los siguientes enunciados:

ETAPAS DEL TRABAJO RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS DE CONTROL


Planificación de los trabajos Incorrecta identificación de Se debe dar a conocer a los

realización de permisos, las fuentes o peligros. trabajadores como se

confección ART, charla 5 desarrollaran las actividades.

minutos y documentos según

se requiera para la actividad. Exposición a riesgos por Se debe hacer un análisis de

desconocimiento del las tareas, los peligros


Procedimiento de Trabajo. asociados o inherentes a estas

y las medidas de control para

prevenir incidentes dejando

registro escrito del llenado del

ART
Revisión de herramientas, Utilizar herramientas, equipos Revisar herramientas, equipos

equipos de apoyo y EPP. de apoyo y EPP. de apoyo y EPP antes de

utilizarlos, lo cual debe

quedar registrado en un

control de Pre-Uso (Check

List).
Preparación y revisión de Transitar por las áreas de Mantener área de trabajo

elementos de Izaje. trabajo desordenadas. limpia y ordenada, habilitar

pasillos de tránsito del

personal, no se permite pasar

por sobre las estructuras o

equipos.
Montaje de Elementos Grúa Caída de materiales. Panificación de la tarea.

Mantener los elementos bien

estrobados.

Mantener el área delimitada,

con barreras duras y loros

vivos, y ordenada
Pruebas de carga de grúa Realizar mala maniobra Dejar bajo formato de

inspección todos los


elementos de izaje, e

inspección de la grúa.

E) El PTS que usted elaboró debe contener un check-list (lista de verificación) que contenga

los dispositivos de seguridad con que debe contar el equipo (grúa móvil autopropulsada)

CHECK LIST

FECHA:

HORA INSPECCION:

RESPONSABLE:

TRABAJO ESPECÍFICO:

MARCA GRUA:

ITEM A SI NO OBSERVACIONES

INSPECCIONAR
Elementos de maniobra

están en buenas

condiciones
Maquina completa
Nivel de aceite del motor
Liquido refrigeración del

motor
Aceite hidráulico
neumáticos
frenos
Placa de instrucciones y

señales
Conexiones eléctricas
Circuito hidráulico
Plumas y plumines
contrapeso
Cables, tambores y poleas

F) El PTS debe contener un check-list (lista de verificación) para la inspección de los

elementos de izaje a usar (eslingas sintéticas, estrobo de acero, grilletes).

CHECK LIST

FECHA:

HORA INSPECCION:

RESPONSABLE:

TRABAJO ESPECÍFICO:

MARCA GRUA:

GRILLETES CONDICION OBSERVASION


BUENA

CONDICION
MALA

CONDICION

Diámetro

Capacidad
Marca
ESTROBOS

Soporte
Marca máximo de

carga
Condición de anillo

de sellado
Fatiga de metal

ESLINGA

Corte o rotura del

tejido
Estiramiento

excesivo
Quemaduras

Otros
2.- Escoja 3 equipos o maquinaria para el transporte y/o levantamiento de carga, de los cuales

hemos conocido en la asignatura y realice un cuadro comparativo, el cual debe contener a lo

menos:

a) Descripción de los equipos o maquinarias escogidas.

b) Características y usos de los equipos o maquinarias escogidas

c) Dispositivos de seguridad con que cuentan los equipos o maquinarias escogidas

d) Riesgos presentes en la operación del equipo y/o maquinarias escogidas

e) Medidas de control y/o medidas preventivas de los equipos o máquinas escogidas.

CUADRO COMPARATIVO EQUIPOS Y/O MAQUINARIAS UTILIZADAS PARA EL

TRANSPORTE Y LEVANTAMIENTO DE CARGA


Descripción del Características y Dispositivos de Riesgos Medidas de

equipo uso del seguridad presentes control /

y/o maquinaria equipo o del equipo o en la operación Medidas

maquinaria maquinaria preventivas


Excavadora excava en Protecciones El no Contar con el

terrenos, carga, térmicas y del implementar un procedimiento de

eleva, gira y ventilador, procedimiento de trabajo seguro y

descarga hospedajes de la trabajo seguro divulgar dicho

materiales por la bomba y del PTS.

acción de la motor, lo cual

cuchara evita que el

líquido

hidráulico se

llegue al motor.
Camión dumper Se utiliza para El sistema de Caída de El camión

transporte de cámara de visión personas a dumper solo

grandes trasera, Diseño diferente nivel, puede circular

volúmenes de inclinado para Atrapamientos por la obra, es

acarreo de tierra mejorar la por vuelco de necesario

o roca. visibilidad, El máquinas. comprobar que la

interruptor persona que la

externo de conduce tenga su

desconexión del licencia

sistema profesional y

eléctrico esté capacitado

Camión grua es un equipo de Durante el Caída de Se recomienda

trabajo móvil desplazamiento personas a que el camión


formado por un como durante el diferente nivel, grúa esté dotado

vehículo trabajo Golpes contra de avisador

portante, sobre propiamente objetos luminoso de tipo

ruedas dicho, el inmóviles, rotatorio o flash.

generalmente, operador vigilará Atrapamientos Contar con un

dotado de atentamente la por o entre procedimiento de

sistemas de posible objetos, trabajo el cual

propulsión y existencia de Atropellos, debe estar

dirección líneas eléctricas golpes y choques debidamente

propios, en cuyo aéreas próximas. con o contra informado al

chasis se acopla vehículos. operador

un aparato de

elevación tipo

pluma
http://www.paritarios.cl/consejos_seguridad_camion_grua.htm

http://www.gencat.cat/empresaiocupacio/departament/centre_documentacio/publicacions/seguret

at_salut_laboral/guies/llibres/construccio_accessible/

http://s7d2.scene7.com/is/content/Caterpillar/C812378

https://gruasytransportes.wordpress.com/2013/10/29/las-listas-de-chequeo-en-la-operacion-y-

mantenimiento-de-gruas-y-equipo-movil/

GUIAS DE LA SEMANA 1 A LA 8 IACC

Bibliografía

[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia

bibliográfica.]

Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas:


Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o, de
no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada con sangrías
francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y
asegúrese de incluir todas las citas bibliográficas a las que se haya referido en el mismo.

Ejemplo de un periódico:

Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy of

Business, 6(2), 273-279. Consultado el 29 de enero de 2009, del banco de datos

ProQuest.

Ejemplo de un texto:

McShane, S. L., & Von Glinow, M. (2004). Organizational behavior: Emerging realities for the

También podría gustarte