Está en la página 1de 7

Guía de Laboratorio

Desarrollo personal
LAB. 3 PROYECTO DE VIDA

CURSO: DESARROLLO PERSONAL CÓDIGO:


ESPECIALIDAD: Todas
ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA TERMINAL :
- Explica la importancia de realizar un proyecto de vida.
- Elabora su proyecto de vida.
- Valora y acepta su procedencia, sus costumbres y las características personales que lo definen.

NOMBRES y APELLIDOS:

ESPECIALIDAD:

SECCIÓN:

CÓDIGO:

e-mail:

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

1. Se alcanzará a los estudiantes el código de acceso al formato virtual


de la presente guía con las fichas y rúbricas, y las indicaciones del
trabajo a realizar.
2. La sesión el trabajo será dedicada íntegramente el desarrollo de la
guía, por lo que se requerirá que se les permita utilizar dispositivos
en el aula.
3. Los estudiantes en forma individual presentarán el informe de
laboratorio.
4. Finalmente el docente procederá a realizar la evaluación final
de acuerdo a los criterios de la rúbrica adjunta.

ACTIVIDAD 1: Búsqueda de información


1. Observa el video: “Atrévete a soñar” y realiza una reflexión:
https://www.youtube.com/watch?v=ob0qM06L4MA

Muchas veces por temor a lo desconocido, no nos atrevemos a probar cosas nuevas
y nos cerramos ante nuevas posibilidades. Los cambios no son malos así que para
cumplir nuestras metas es necesario salir de nuestra zona de confort y confiar en
nosotros mismos. Debemos tener la seguridad de que lograremos cumplir nuestro
objetivo, tener sueños es bueno puesto que siempre uno querrá superarse y
aprender cosas nuevas. Soñar no es malo siempre y cuando uno mismo esté
realizando acciones para cumplir dicho sueño.

2. Responde lo siguiente:

- ¿Por qué es necesario construir un proyecto de vida?

Necesitamos un norte en la vida, algo por lo que debemos seguir luchando a pesar
de las adversidades. Necesitamos plantear una meta y las acciones que realizamos
para poder lograr cumplirla a su vez los tiempos que deberían tomar realizar dichas
acciones. Plantearnos varios planes de contingencia puesto que la vida siempre va
a estar llenar de baches y obstáculos y debemos estar preparados para poder
afrontarlos.

- ¿Cuáles creen que son los factores que impiden realizar tu proyecto de vida?

o No ser perseverante y rendirme ante el primer obstáculo.


o Escuchar a personas que no quieren mi bienestar.
o Distracciones tales como redes sociales, juegos en línea, entre otros.
o No tener mucha confianza en mí misma.
o El temor a salir de mi zona de confort.

ACTIVIDAD 2: Redacción en PPT del pasado, presente y futuro


- De manera individual, redacta tres aspectos de tu vida: presente, pasado y futuro:
 En el pasado: Redacta sobre tus padres: a qué se dedican, lugar de procedencia,
valores o costumbres que tienen. Incluye imágenes y una foto de ellos.

Él es mi papá Tito Rolando Calizaya Ccama nació en Puno y


estudió en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno
graduándose como Licenciado de Educación.
Al venir de la sierra del Perú nos enseñó sus costumbres (danzas,
fiestas patronales y comidas). Le interesa mucho la política y
actualmente es miembro del partido político del actual alcalde de
Ilo (Moquegua).

Ella es mi mamá Giovana Vilma Chipana Machaca nació en Ilo


(Moquegua) y estudió en la Universidad Nacional del Altiplano de
Puno graduándose como Licenciada de Educación.
Se adecuo a las costumbres de mi papá y le terminó gustando las
danzas tradicionales. Le encanta bailar y su principal prioridad son
los estudios. Como valores principales antepone la responsabilidad
y el respeto.

Ella es mi tía Olga Chipana Machaca y aunque no piden mencionar


a más miembros de la familia no podía dejarla de lado. Fue como
una segunda madre, desde que tengo memoria estuvo a mi lado
apoyándome y queriéndome y aún hoy en día sigue apoyándome a
través de mis estudios. Es la persona en la que más confío y
aprecio.

 En el presente: Descríbete cómo eres: cualidades y habilidades. Incluye valores y


motivaciones. Coloca una foto tuya.
Soy una persona muy perfeccionista en ciertos aspectos es
bueno, pero a veces es malo ya que tiendo a frustrarme
cuando las cosas no salen como las planeo. Tengo que
tranquilizarme y pensar rápido en una solución para poder
lograr mi objetivo. No soy de levantar la voz y por lo general
soy una persona que se le dificulta abrirse ante los demás, soy
buena escuchando. Me gusta que las personas sean puntuales
y ante todo odio las mentiras. Prefiero que me digan la verdad
por más dolorosa que sea a que me mientan. Puedo ser
rencorosa cuando siento que me han hecho algo grave.
Resaltaría los valores de honestidad, respeto y no tolero la
deslealtad.

Quiero tener un buen trabajo para retribuir a mi familia que


me ha apoyado tanto en sí esa sería mi mayor motivación.
Poder darles una mejor calidad de vida, y brindarles mejores
oportunidades a mi hermana y prima.

 En el futuro: Redacta tu visión personal con una perspectiva retadora: las metas que
tienes y acciones que involucre: persona, familia y desarrollo profesional. Redacta 3
metas a corto, mediano y largo plazo. Incluye imágenes.

 Superarme como persona al ir notando mis puntos débiles y atacarlos.


Mediante sesiones con el psicólogo, reflexionando sobre mí misma, viendo
que hice en el pasado y que cosas podría cambiar, reflexiono que aprendí de
mis errores.
 Busco ser una profesional que constantemente adquiera nuevos
conocimientos y los incorpore a mi desarrollo profesional. Mediante
capacitaciones, cursos online, seminarios, y autoaprendizaje.
 Cuando tenga un sueldo seguro ya podré apoyar a mi familia y ver que estén
lo más cerca posible a mí.
META A LARGO
PLAZO
META A MEDIANO Poder laborar en una
PLAZO gran fábrica y ser una
de las mejores en su
META A CORTO PLAZO Lograr mi título profesión.
Invicta en mis cursos y profesional en
estar entre los Procesos químicos y
primeros puestos para metalúrgicos.
ver si puedo acceder a
la beca y aliviar la carga
de mi familia.

META A LARGO PLAZO


META A MEDIANO Ser alguien que no se
PLAZO arrepienta de nada de
Poder ser una persona su pasado y ser segura
META A CORTO de mis desiciones.
que no sea influeciada
PLAZO
por amistades ni el
Mejorar mi entorno.
autoestima y
cambiar para ser
una mejor persona.

META A LARGO PLAZO


META A MEDIANO Tener mi propia
PLAZO familia que goze de
Ir viendo si hay alguna salud, dinero y ante
META A CORTO PLAZO todo amor.
oportunidad de tener
Poder ayudar a mi una relación seria.
hermana en sus Para formar un hogar
estudios y pasar el con buenos valores.
mayor tiempo con mi
familia.
- Cuéntanos sobre lo que has realizado.: Redacta las conclusiones de tu experiencia.
 Me resulto esclarecedor ver que hay cosas que no planeé e igual pude superarlas.
 Tengo bastantes ideas más claras y ahora puedo ver cuál será el mejor plan de
acción.
 Siempre es bueno tener una meta para así no andar sin rumbo.
 Tenemos que arriesgarnos y salir de nuestra zona de confort si queremos
aprender cosas nuevas y probar nuestras capacidades

- Llena y cuelga tu guía en el Canvas.

*Para ser llenado por el docente.

TODAS LAS CARRERAS


RÚBRICA

Ciclo: Primero Curso: Desarrollo Personal.


- Expone la presentación del PPT realizada en clase explicando las características
Resultado:
de su proyecto de vida: pasado, presente y futuro.
- Valora y acepta su procedencia, sus costumbres y las características personales
que lo definen.

- Presentación y exposición de PPT sobre su proyecto de vida


- Presentación de fotos sobre lo desarrollado en clase.
Actividad: Semana:
Apellidos y
Nombres del Sección: Docente:
alumno:

Observaciones Periodo: Fecha:

Documentos de Evaluación
Guía de Laboratorio llenada y colgada Hoja de trabajo
en el Canvas. X

Informe PPT

Caso Otros:

Requiere No Puntaje
CRITERIOS A EVALUACIÓN Excelente Bueno
mejora aceptable Logrado
Contenidos del tema tratado
CONCEPTO Explica con claridad y fluidez las características que lo 5 4 3 2
definen, incluye valores y motivaciones. Incluye a sus padres y las
costumbres que DE
PRESENTACIÓN tienen.
DIAPOSITIVA Elabora su proyecto de vida en PPT 5 4 3 2
con información precisa, y ordenada e incluye imágenes.
VISIÓN PERSONAL Establece claramente su Visión Personal: metas 5 4 3 2
claramente a corto, mediano y largo plazo, evidenciando compromiso
y dedicación para lograrlas. Completa la guía.
FORMA DE COMUNICACIÓN Comunica de forma asertiva sus 5 4 3 2
conclusiones
Puntaje Total

COMENTARIOS Y/O OBSERVACIONES al


o los alumnos:
(De llenado obligatorio)
Descripción
Completo entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo todos los
Excelente requerimientos.
Bueno Entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo la mayoría de requerimientos.

Bajo entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo pocos de los


Requiere mejora requerimientos.
No Aceptable No demuestra entendimiento del problema o de la actividad.

FICHA 1
*Para ser llenado por el alumno.

Autoevaluación

Marca con una X cada criterio de evaluación según tu opinión:

No lo
Más o
Excelente compren Puntaje
CRITERIOS A EVALUACIÓN Bueno menos
(5) do Logrado
(4) (3)
(2-1)
Explico las características que me definen, mi pasado y mi futuro. x

Por medio de la experiencia he elaborado mi proyecto de vida: x


definiendo claramente mis metas a corto, mediano y largo plazo.
Valoro y acepto mis características que me definen, y mis costumbres. x
Demuestro de forma asertiva y coherente las conclusiones. x

También podría gustarte