Está en la página 1de 20

INTERES COMPUESTO

QUÉ ES EL INTERÉS COMPUESTO?

 En este caso, el capital inicial


no es constante a través del
tiempo pues aumenta al final
de cada periodo. El interés
compuesto indica que el
interés se acumula al capital,
es decir, el interés se capitaliza
(o convierte) periodo tras
periodo.
¿QUÉ ES EL INTERÉS COMPUESTO?

 La gran mayoría de las


operaciones financieras se
realizan a interés compuesto,
con la finalidad de tener en
cuenta la reinversión de los
intereses.
FORMULA:
𝒕
M = C(1 + i)
Problemas de interés compuesto

Prob.1: Un capital de S/ 40000 se coloca


durante 5 años con una tasa compuesta anual
de 30%: Hallar el valor futuro.
Prob.2. Un depósito de S/. 6000 es
remunerado con tasa mensual compuesta
2.5% durante 1 año 3 meses. Hallar el monto
Prob.3. Un depósito de S/. 12000 que es
remunerado con tasa trimestral compuesta
3.2% ha sido colocado durante 12 meses.
Hallar el monto
Prob. 4: Hallar el capital que debería
depositarse hoy para acumular un monto de
S/.92000 dentro de un año y medio. La tasa
mensual compuesta es 3.5%.
¿QUÉ ES LA CAPITALIZACION?
 La Capitalización es la acción de
acumular en cada frecuencia fija de
tiempo el interés ganado por un capital
 Antes de resolver cualquier problema de finanzas,
debemos hacernos las siguientes preguntas:
➢ ¿Quién manda? LA CAPITALIZACION
➢ ¿Cómo sabemos cual es la Capitalización?
Por qué dice o por que la asumimos
Tasa de interés y periodo
de capitalizacion
 El interés puede ser convertido en
capital anual, semestral,
cuatrimestral, trimestral, etc. Dicho
periodo es denominado “periodo
de capitalización”. Al número de
veces que el interés se capitaliza
durante un año se le denomina
“frecuencia de conversión”
(número de periodos).
INTERES COMPUESTO
La capitalización
Interés compuesto
La tasa de interés compuesto se expresa
generalmente en forma anual,
indicando si es necesario su periodo de
capitalización.

 30% anual capitalizable


mensualmente
 10% anual capitalizable
semestralmente
 14% anual capitalizable
trimestralmente
Interés compuesto
IMPORTANTE:
Si el interés se expresa sin mención alguna con
respecto a su capitalización, se entiende que es una
capitalización anual. Ejemplo:30% capitalizable
trimestralmente.
 Es necesario que el interés anual sea convertido a
la tasa que corresponda de acuerdo con el
periodo de capitalización. Esto se logra de la
siguiente manera:

ianual
i periodo =
frecuencia de conversión
CÓMO SE CALCULA EL VALOR FUTURO
CON INTERÉS COMPUESTO?
CÓMO SE CALCULA EL VALOR FUTURO
CON INTERÉS COMPUESTO?
Ejemplo 1:
Hallar el interés y monto que generó un capital de $
13000, colocado al 6% durante 4 años, con
capitalización trimestral.
Formulas
Ejemplo 2:

Luis Alberto solicita un préstamo de


300000 dólares por 6 meses, al 8%
trimestral capitalizable mensualmente.
Hallar el valor futuro
Ejemplo. 3: Obtenga el valor futuro de
un capital de $50,000 invertido al 6%
anual capitalizable cuatrimensualmente
al cabo de 3 años y 5 meses.
Ejemplo 4:
Determine el valor actual de $180,000
que vencen dentro de 2 1/2 años, si la
tasa de interés es del 22% anual
convertible trimestralmente
Ejemplo 5: Qué deposito debe ser efectuado
en una cuenta de ahorros que abona una
tasa del 13,5% anual capitalizable
bimestralmente, si se desea tener disponible
$310,000 al cabo de 17 meses?

También podría gustarte