Está en la página 1de 17

Presentación

Integrantes:
• Anthony Javier : 2017-0137
• Fernando Jiménez :2017-1366
• Griselda Rodríguez:2011-7182

Profesor:
• Leonte Catillo.

Asignatura:
• Contabilidad Bancaria

Anthony Javier
Su historia

• El mercado de valores tiene una historia que inicia en los años 80s
con la conformación de lo que para entonces de denominó Comité
Gestor de la Bolsa de Valores de la República Dominicana; la cual
inicialmente se llamó Bolsa de Valores de Santo Domingo, pero
que pronto extendió sus operaciones a todas las provincias del
país.
Comité Gestor

• El Comité Gestor lo integraron personas comprometidas con el


desarrollo del país, que hoy se encuentran diseminados por
distintos sectores empresariales. La lista de los miembros del
comité gestor la integraron los señores:
• La historia del mercado de valores dominicano tiene más de 36
años, tiempo en el que han ocurrido muchos eventos que han sido
de suma importancia para llegar a la construcción del mercado que
hoy tenemos. Dentro de los eventos más relevantes podemos
resaltar los que se indican en la tabla
Eventos de suma importancia
Mercados de valores

Mercado de valores: tiene el rol de


conectar a empresas y/o personas que
tienen necesidad de invertir con las
empresas emisoras de oferta pública
que tienen necesidad de lograr el
financiamiento de sus operaciones.

Anthony Javier
¿qué es y cómo funciona en República
Dominicana?
•   Comencemos con una de sus nociones básicas, el Valor.
• Un Valor es un derecho o un grupo de derechos, de contenido económico, que le otorgan a su propietario la legalidad
de recibir un flujo de efectivo. Este interés generado se percibe durante un período determinado o a participar del
Valor residual de la entidad emisora.
• El Mercado de Valores es un segmento del mercado financiero donde concurren la oferta y la demanda por Valores,
entre Inversionistas y Emisores de Valores.
• Un Valor puede estar representado por diferentes instrumentos financieros, tales como:  acciones, bonos, papeles
comerciales, contratos de negociación a futuro, letras, certificados, etc.
• Cada uno de estos instrumentos ofrece un grupo de derechos y condiciones diferentes al Inversionista. Esta cualidad
determina el tipo de Valor: Valor de renta variable [Acciones], Valor de renta fija [Bonos] y derivados [su valor depende
de un activo subyacente].
Mercados de valores
LEY 249-17
Mercado de Valores: Es el mercado que comprende la oferta y
demanda de valores organizado en mecanismos centralizados de
negociación y en el Mercado OTC

Mercado OTC. Es el mercado que se desarrolla fuera de los


mecanismos centralizados de negociación con valores de oferta
pública de acuerdo a lo establecido en esta ley.

Anthony Javier
Mercados de valores
Esta conformado por:

Mercado Primario de Valores. Es aquel en el que las emisiones de


valores de oferta pública son colocadas por primera vez en el
mercado de valores para financiar las actividades de los emisores.

Mercado Secundario de Valores. Es el que comprende todas las


transacciones, operaciones y negociaciones de valores de oferta
pública, emitidos y colocados previamente.

Anthony Javier
Característica del mercado de valores
Rentabilidad
Seguridad
Liquidez

Importancia del mercado de valores


El principal objetivo del mercado de valores es el de ayudar al
movimiento de capitales, contribuyendo de esta forma en la
estabilidad monetaria y financiera. Es así como el uso democrático de
los mercados de valores impulsa el desarrollo de políticas monetarias
más activas y seguras.
Anthony Javier
Función de los mercados de valores

 Contribuye al desarrollo económico al canalizar el ahorro hacia la


inversión.

 Brinda liquidez a la inversión, permitiendo que los tenedores de


títulos puedan convertir en dinero sus acciones.

 Coloca en contacto a las empresas y las entidades del Estado que


necesitan recursos de inversión de ahorradores.

 Favorecen la valoración de activos financieros y la asignación


eficiente de los recursos.
Anthony Javier
MERCADO DE VALORES EN REPUBLICA DOMINICANA
Características del mercado de valores dominicano:

Inexistencia de un mercado desarrollado


Mercado altamente monetario
 Concentración de emisiones en el sector comercial e industrial
 Carencia de incentivos fiscales al inversionista y al emisor
 Inexistencia de negociaciones en moneda extranjera y de acciones

Anthony Javier
LIQUIDACIONES MENSUALES EN MERCADO
DE VALORES RD

También podría gustarte