Está en la página 1de 4

#APRENDOENCASA

Educación Primaria

Arte y Cultura: 5.° a 6.° grado

SEMANA 11

Las canciones que inspiran a mi familia


Actividad: Investigo sobre las canciones que inspiran a mi familia
Actividad: Elaboramos nuestro cancionero familiar
Tiempo recomendado: 1 y 2 horas

La música puede lograr que el cerebro libere sustancias químicas como la dopamina, que son importantes
para hacernos sentir bien. Es así que la música ejerce una importante fuerza emocional sobre las personas
y sobre nuestro comportamiento a lo largo de nuestra vida.

Esta semana, luego de reflexionar sobre la relación entre la música y nuestras emociones, investigaremos
sobre las canciones que inspiran a nuestra familia, e interpretaremos de forma grupal o individual una de
las canciones de nuestro cancionero.

ADAPTACIONES POSIBLES

Queridas familias:
En caso de que la niña o el niño necesite recibir algún tipo de apoyo
en el desarrollo de las actividades, es importante acompañarla o
acompañarlo en el proceso. Tomen en cuenta que no todas las niñas
ni todos los niños aprenden de la misma manera o al mismo tiempo.

¿QUÉ APRENDEN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CON ESTAS ACTIVIDADES?


• Reflexionan sobre la importancia de la música para las personas y el bienestar.

• Investigan sobre las canciones que inspiran a su familia.

• Exploran y experimentan a través de la creación de un cancionero.


• Planifican proyectos que comunican ideas y mensajes para compartir con su familia
lo que más les gusta.

• Registran sus procesos, identifican los aspectos esenciales de sus trabajos y los
van modificando para mejorarlos. Presentan sus descubrimientos y creaciones a su
familia, y comparten su mensaje.

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD


• Retazos de cartón o cartulina, papel de reúso, etc.

• Pegamento, cinta adhesiva o engrapador

• Tijeras

• Imágenes y/o recortes

• Materiales para pintar que tengan en casa: colores, plumones, temperas, etc.
EDUCACIÓN PRIMARIA
Las canciones que inspiran a mi familia Arte y Cultura: 5.° y 6.° grado

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

Actividad Investigo sobre las canciones que inspiran


a mi familia

¿Sabes qué es un cancionero?

A veces sentimos que el escuchar una canción es lo que necesitábamos para mejorar
nuestro estado de ánimo. ¿Alguna vez te sentiste así?

La música es un arte que nos conecta. Al escuchar una canción particular, tal vez
has sentido que te dio la fuerza que necesitabas para motivarte o te hizo sentir
comprendida o comprendido. Todos pasamos por momentos felices y momentos de
calma, pero también nos ha tocado pasar por momentos duros. La música siempre
será una de las formas que encontrarás para sentirte mejor. Algunas canciones se
conectarán contigo por su melodía y muchas otras por sus letras.

A continuación te presentamos parte de la letra de la canción “No te rindas” de Álex


Ubago. Léela con atención:

Agosto va pasando, sediento, cansado


Y en su mente algo le dice:
Los días que has vivido quedaron de lado
Para ver como decides
No te pares a buscar caminos que no tienen final
Escucha siempre a tu corazón y él te guiará
Y qué más le da
Si quiero volar
Pero cortan sus alas al despegar
No te caigas, no desistas,
Vuela alto, no te rindas
Y qué más le da
Si quiere soñar
Pero cierran sus ojos al despertar
No permitas que tu vida
Pierda el fuego que tenía

Luego de leer la letra de la canción, reflexiona a partir de estas preguntas. Anótalas o


grábalas en un audio, y guárdalas en tu portafolio.
• ¿Qué parte de la letra llamó más tu atención?, ¿qué te hizo sentir?

• ¿Tienes una canción especial que por su letra o su música se conecta contigo y al
escucharla te ayuda a sentirte mejor?

• ¿Tiene letra?, ¿de qué trata la letra?

2
EDUCACIÓN PRIMARIA
Las canciones que inspiran a mi familia Arte y Cultura: 5.° y 6.° grado

A partir de estas reflexiones, te invitamos a investigar cuál es la canción favorita de


los miembros de tu familia. Tal vez en algún momento has escuchado a alguien de
tu familia cantando una canción y te has preguntado si le recuerda a una persona
especial, o si la reconforta o le hace sentirse menos sola.

Pregúntales sobre la canción que los motiva. Puedes utilizar la pregunta que
respondiste: “¿Tienes una canción especial que por su letra o su música se conecta
contigo y al escucharla te ayuda a sentirte mejor?”.

También puedes preguntarles si tienen alguna historia o anécdota con esa canción, y si
te la pueden contar. Pídeles que canten un poco de la canción o que te la enseñen. Si
tienen la pista o música de la canción, escúchenla juntos. Pregúntales qué los conecta
con la canción, si es la música o la letra, por ejemplo.

Luego de preguntar a todos los miembros de tu familia que quieran participar de la


actividad, toma nota del título de la canción favorita de cada uno, y de la letra de la
estrofa o coro que más les guste. La idea es que con las canciones que inspiran a tu
familia elabores un cancionero. ¡Manos a la obra!

Actividad Elaboramos nuestro cancionero familiar

¡Vamos a explorar en la creación de nuestro cancionero!

Planifica:

Para la elaboración de tu cancionero ten a la mano tus materiales y la información


que recogiste de tu familia. A continuación, te presentamos algunas ideas para
elaborar tu cancionero:

- En la portada coloca el nombre o título de tu cancionero, el autor y una


ilustración.

- Coloca un índice de los títulos de la canciones y el nombre del familiar que le gusta
esa canción.

- En la sección de contenido coloca la estrofa o coro que más le gusta a tu familiar.


Agrega un dibujo, imagen o recorte que represente la idea de la canción.

- La contraportada puede ir en blanco o puedes agregar algunos datos del autor,


como tu grado y sección.

Experimenta con la creación de tu cancionero:

Decide el tamaño que tendrá tu cancionero. Si tienes hojas de papel bond puedes
doblarlas por la mitad y luego cortarlas. La cantidad de hojas dependerá de las
canciones que hayas recopilado. Si tienes hojas de algún cuaderno de reúso u otro
tipo, córtalas tomando como referencia el tamaño de las hojas de papel bond.

Sigue las indicaciones de la planificación y empieza por elaborar tu portada y el índice


de canciones. Cuando llegues al contenido ten en cuenta que no es necesario escribir
toda la canción, puedes escribir la estrofa que más le guste a tu familiar o el coro.
Pueden elegir una canción que les guste a todos, en ese caso escribe la letra completa.

3
EDUCACIÓN PRIMARIA
Las canciones que inspiran a mi familia Arte y Cultura: 5.° y 6.° grado

Agrega los detalles que te gusten para que el cancionero transmita la inspiración de
tu familia. Para ello puedes utilizar recortes de imágenes y los materiales para dar
color que tengas a la mano.

Experimenta con la presentación de la canción que inspira a tu familia:

Selecciona con tu familia la canción que más les gustó. Luego ensayen la canción, y
si puedes encontrar la pista, practiquen con ella. Pónganse de acuerdo si la cantarán
al unísono o si algunos pueden cantar la primera parte, otros la segunda y en el coro
cantan todos juntos. Luego de algunos ensayos ya estarán listos para hacer una
presentación y cantar juntos. Pueden grabar un video o un audio, si así lo desean.

Revisa y comparte

• Muestra el cancionero a algún miembro de tu familia. Pídele recomendaciones y


evalúa si hay algo que quieras agregar.

• Incorpora las recomendaciones que creas pertinentes.

• Muéstrale a tu familia tu trabajo final y canten juntos. Guarda el cancionero en tu


portafolio personal, así como los apuntes del proceso.

PREGUNTAS DE AUTORREFLEXIÓN
- ¿Qué aprendí en mi proceso de creación?

- ¿Qué dificultades hemos tenido?, ¿cómo las resolvimos?

- ¿Cómo me he sentido?

- ¿Qué fue lo que más disfruté?

- ¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?

- ¿Qué mensaje me ofrece esta experiencia?

También podría gustarte