Está en la página 1de 44

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

“ALIMENTACIÓN
COMPLEMENTARIA”
ENFERMERÍA EN SALUD DEL

NIÑO

ALUMNAS:
- Riveros Núñez, Melissa.
- Saavedra Rosas, Rosi
- Saavedra Vidal, Cinthia.
- Salirrosas Villanueva, Melissa
- Sánchez Maqui, Noemí.

DOCENTE: Mg. Flor Margarita Leyva


Márquez

TRUJILLO – PERÚ

2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

PRESENTACIÓ N
En esta oportunidad las alumnas del VII ciclo de la Facultad de Enfermería de la Universidad
Nacional de Trujillo, tienen la satisfacción y oportunidad de presentar este tema titulado:
“ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA”. Espero que cumpla con las expectativas de logro
de nuestras capacidades como estudiantes en formación.

Sin más preámbulos se dará a conocer el siguiente trabajo, esperando haber desarrollado
satisfactoriamente el tema, a fin de lograr las expectativas planteadas y su repercusión en
nuestra educación como futuras profesionales de enfermería. Agradecemos de ante mano toda
sugerencia que tenga acerca de nuestro trabajo, ya que contribuirá en nuestra formación
profesional.

Atte.

Las Alumnas.

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………..pag.04

2. EPIDEMIOLOGIA

2.1 MUNDIAL……………………………………………………...………pag.05

2.2 NACIONAL……………………………………………………...….….pag.06

2.3 MUNDIAL…………………………………………………………..….pag.08

3. DEFINICIÓN……………………………………………………………….....pag.08

4. FISIOLOGÍA DE LA DIGESTIÓN EN EL LACTANTE…………….……pag.09

5. REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES EN EL LACTANTE………….pag.13

6. ALIMENTACIÓN DEL LACTANTE

6.1 ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA (6-2AÑOS)……………pag.15

7. PROBLEMAS NUTRICIONALES

7.1ANEMIA………………………………………………………………pag.29

7.2 DESNUTRICIÓN…………………………………………………….pag.33

8. CUIDADO EN PRIMER NIVEL……………………………………………pag.40

9. INVESTIGACIONES………………………………………………………..pag.40

10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS …………………………………....pag.

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

INTRODUCCIÓ N
Las prácticas alimentarias inadecuadas son a menudo un determinante de la ingesta
insuficiente más importante que la disponibilidad de alimentos en el hogar. La OMS ha
elaborado un protocolo para adaptar las recomendaciones alimentarias que permite a los
gestores de programas identificar las prácticas alimentarias locales, los problemas
frecuentes relacionados con la alimentación y los alimentos complementarios
adecuados.

El protocolo se basa en la información disponible y propone la realización de estudios a


domicilio para probar las recomendaciones destinadas a mejorar la alimentación. La
OMS recomienda que el protocolo se utilice para idear intervenciones que mejoren la
alimentación complementaria y forme parte del proceso de adaptación de la estrategia
de Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI).

Las investigaciones han revelado que los cuidadores necesitan un apoyo especializado
para alimentar adecuadamente a los lactantes. Se ofrecen directrices sobre la
alimentación apropiada en los cursos de orientación sobre Alimentación del lactante y el
niño pequeño y sobre Alimentación complementaria, así como en las directrices y el
curso de formación de trabajadores sanitarios del primer nivel sobre la AIEPI.

La OMS recomienda que los lactantes empiecen a recibir alimentos complementarios a


los 6 meses, primero unas dos o tres veces al día entre los 6 y los 8 meses, y después,
entre los 9 a 11 meses y los 12 a 24 meses, unas tres o cuatro veces al día, añadiéndoles
aperitivos nutritivos una o dos veces al día, según se desee.

La adecuación de la alimentación complementaria (en términos de tiempo, suficiencia,


seguridad y adaptación) depende no solo de la disponibilidad de alimentos variados en
el hogar, sino también de las prácticas de alimentación de los cuidadores. La
alimentación del niño pequeño requiere cuidados y estimulación activa, que su cuidador
responda a los signos de hambre que manifieste el niño y que lo estimule para que
coma. A esto se le llama alimentación activa.

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

ALIMENTACIÓ N COMPLEMENTARIA
1. EPIDEMIOLOGIA:

1.1 MUNDIAL

Datos y cifras (febrero de 2014)


 De acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño, todos los
lactantes y niños tienen derecho a una buena nutrición.
 Un 45% de la carga de morbilidad de los menores de 5 años se asocia
a la desnutrición.

La alimentación es fundamental para mejorar la supervivencia


infantil y fomentar un crecimiento y desarrollo saludables.
Los primeros 2 años de la vida a alimentación reduce la
morbilidad y la mortalidad, así como el riesgo de
enfermedades crónicas, y mejora el desarrollo general

 Se calcula que en 2012, a nivel mundial, 162 millones de niños


menores de 5 años sufrían retraso del crecimiento y 51 millones
presentaban un peso bajo para su talla, en la mayoría de los casos
debido a una alimentación deficiente y a infecciones repetidas; 44
millones tenían sobrepeso o eran obesos.
 Por término medio, solo aproximadamente un 38% de los lactantes de
0 a 6 meses se alimentan exclusivamente con leche materna.
 Son pocos los niños que reciben alimentación complementaria segura
y adecuada desde el punto de vista nutricional; en muchos países, solo
un tercio de los niños de 6 a 23 meses alimentados con leche materna
cumplen los criterios de diversidad de la dieta y frecuencia de las
comidas apropiados para su edad.
 Todos los años se podría salvar la vida de unos 800 000 menores de 5
años si la lactancia materna de todos los menores de 23 meses fuera
óptima.

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

1.2 NACIONAL
Salud y nutrición de los niños y niñas menores de 5 años
Luego del período perinatal, los riesgos asociados al
crecimiento y desarrollo de la niñez son múltiples y se
relacionan tanto con las condiciones de nutrición como con
las del entorno en el que crecen.

 A nivel nacional, solo 6 de cada 10 niños y niñas (62%) entre los seis y
23 meses recibía las dosis de comidas principales recomendadas por el
Ministerio de Salud y solo 3 de cada 10 (34%) recibía la adición de grasa
en las comidas (aceite, manteca, margarina, mantequilla u otro) (Cuadro
7).
Mortalidad infantil

6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

 Un primer indicador de los riesgos que enfrenta la primera infancia en el


país es el de la mortalidad infantil, que da cuenta del número de niños y
niñas que fallecen antes de cumplir el primer año de vida. Como se
observa en el Gráfico 11, este indicador se ha reducido sustantivamente,
conforme a lo reportado por las ENDES 1996 y 2009: de 43 a 20 por mil
nacidos vivos a nivel nacional, de 62 a 27 en el área rural y de 30 a 17 en
la urbana.

7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

 Al igual que en otros indicadores del estado de la salud de la primera


infancia, la incidencia de la anemia es mayor en las zonas rurales (57%)
en comparación con las urbanas (47%); y en la región de la sierra (60%)
frente a las del resto de la costa (44%) y la selva (48%). Las mayores
diferencias se presentan por lengua materna de la madre: entre los niños
y niñas menores de 3 años cuya madre tiene al castellano como lengua
materna la prevalencia de anemia es de 49%, entre sus pares, cuya madre
tiene una lengua originaria de la Amazonía como materna, aumenta a
alrededor de 65% y es de 67% entre los que tienen madres con lengua
materna quechua (Cuadro 5).

1.3 REGIONAL
 La última de ENDES 2012 reveló que el
21% de niños menores de cinco años
sufren de desnutrición crónica, es decir
uno de cada cinco niños.
 Según el Ministerio de Salud (MINSA) la
cifra supera al promedio nacional que es
de 18.1%.
 Las provincias más afectadas son: Sánchez Carrión, Santiago de Chuco,
Pataz y Bolívar, por lo que el MINSA implementará el proyecto Nutriwawa,
el cual consiste en poner énfasis en el trabajo de información sobre nutrición
e higiene, además de apoyar con alimentación complementaria,
suplementación y lactancia materna (Diario El comercio, 13/10/2013).

2. DEFINICIÓN:

 Es aquella alimentación que complementa a la lactancia materna, pero sin


anularla. Revaloriza a la lactancia materna como un alimento óptimo para los
primeros tiempos de la vida y establece la necesidad de estudiar

8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

científicamente la alimentación con objeto de cubrir las necesidades del niño


a partir de los seis meses de edad (MINSA, 2007).

 Consiste en la administración de alimentos transicionales (purés, triturados y


semisólidos), los cuales, son específicamente de entre los grupos principales
de alimentos y adaptados para satisfacer las particulares necesidades
fisiológicas y nutricionales del niño (AIEPI, 2010).

3. FISIOLOGÍA:

 BASES FISIOLÓGICAS Y NUTRICIONALES

La alimentación del lactante está condicionada por dos situaciones distintas, que se
influencian mutuamente, como son por una parte las necesidades para el
crecimiento, y por otra, el grado de desarrollo y maduración del sistema nervioso,
riñón y aparato digestivo, de tal forma que siempre conviene valorar ambas
premisas con el fin de aportar al lactante los requerimientos necesarios en el
momento en que los pueda aceptar metabólicamente. Así mismo, es importante
insistir que en la elaboración de la dieta, han de tenerse en cuenta otros factores
distintos a los fisiológicos, ya que en la alimentación del lactante de mayor edad
influyen factores culturales, psicosociales e históricos, de tal forma que los niños no
de- ben ser aislados de los hábitos alimenticios ni de la situación sociocultural de la
totalidad de la población.

NECESIDADES PARA EL MADURACIÓN DE LOS


CRECIMIENTO SISTEMAS ORGÁNICOS

ALIMENTACIÓN DEL
LACTANTE

FACTORES CULTURALES,
PSICOSOCIALES E HISTÓRICOS
9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

¿Hasta qué momento de la vida del lactante la leche humana o la fórmula


satisfacen los requerimientos de energía y nutrientes del niño?

En los niños alimentados al pecho sabemos que la leche humana es el mejor


alimento que podemos ofrecer al lactante durante los primeros meses de vida
porque satisface adecuadamente todas sus necesidades nutritivas y constituye un
importante sistema de defensa inmunológico, asegurando un óptimo crecimiento,
desarrollo y maduración.

Los conocimientos actuales indican que la lactancia materna exclusiva cubre los
requerimientos de la mayor parte de los lactantes entre los 4-6 meses de edad. Sin
embargo, a partir del segundo semestre de vida ocurren dos hechos que debe-
remos considerar. Por una parte, la velocidad de crecimiento del lactante aumenta
notablemente por lo que los requerimientos calóricos se elevan. Al mismo tiempo, a
partir del sexto mes se reduce en aproximadamente un 30 %, el volumen lácteo
excretado, y disminuye el con- tenido nutricional, especialmente en energía (un 40
Oh como media), respecto a la leche humana de los primeros 4 meses de vida.
Además, después de los 'seis meses, la leche humana aportada de forma
exclusiva, es insuficiente para cubrir los requerimientos de ciertos minerales,
oligoelementos y vitaminas. Por lo tanto, el mantenimiento de la lactancia materna
como alimento exclusivo del lactante más allá de los seis meses, comporta un
riesgo nutricional por lo que es necesario complementarla con otro tipo de
alimentos.

Por ello, la edad óptima para la introducción de la Alimentación Complementaria


viene determinada por el momento en que la ingesta exclusiva de leche es
insuficiente para asegurar un crecimiento óptimo.

 FACTORES DE MADURACIÓN Y DESARROLLO

Pero, como hemos comentado, además de las necesidades de energía y otros


nutrientes, otros actores actúan marcando el tiempo óptimo de la introducción de la
alimentación complementaria, es decir el cuándo. De estos factores, el desarrollo de

10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

la función intestinal, renal y del sistema nervioso central son los más importantes,
ya que es durante el primer año de vida cuando el lactante ad- quiere un desarrollo
y maduración equiparable a la de un niño mayor o un adulto.

- Desarrollo del aparato digestivo


La mayoría de las funciones digestivas no están completamente maduras en el
momento del nacimiento, evolucionando hacia las condiciones del adulto a lo largo
del primer año de vida. Esta progresiva maduración funcional es necesario tenerla
en cuenta a la hora de introducir nuevos alimentos con el fin de que la ingesta de
los mismos no se dé la denominada “agresión bioquímica” caracterizada por una
reacción digestiva ante el aporte de alimentos introducidos tempranamente. Pero
además la introducción de la alimentación complementaria va a depender de la
maduración de las funciones mecánicas, como a succión de los alimentos, la
coordinación de la deglución y el comienzo de la masticación Por otra parte, en el
recién nacido y en el lactante pequeño el sistema inmune intestinal no está
totalmente desarrollado y la barrera intestinal es inmadura reduciéndose una mayor
permeabilidad al paso de macromoléculas con el consiguiente riesgo de
sensibilización.
La capacidad gástrica a partir de los 6 meses de edad hasta los 24 meses es de
130ml a 300ml.

- Maduración de la función renal


Durante los primeros meses de vida existe una insuficiencia renal transitoria que ha
de tenerse en cuenta para establecer una alimentación adecuada. Esencialmente
existe una disminución del filtrado glomerular, y una limitación en la capacidad de
excretar sodio, agua y radicales ácidos. Así mismo, en los lactantes muy pequeños
se encuentra reducida la capacidad de concentración urinaria. Durante el segundo
semestre de vida se superan la mayoría de estas limitaciones, aunque persiste una
cierta incapacidad para el manejo de una ingesta de sal elevada.

- Desarrollo del sistema nervioso central


Para establecer el tipo de alimentación en el primer año de vida es necesario
conocer la capacidad neuromotora del lactante.

11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

Durante los primeros meses de vida el lactante sólo es capaz de succionar y deglutir
líquidos rechazando por el reflejo de extrusión los alimentos sólidos. Es solamente
a partir de los 4 - 6 meses cuando adquiere la capacidad necesaria para transportar
los alimentos semisólidos hacia la parte posterior de la lengua y deglutirlos. Entre
los 5 y 7 meses, el lactante adquiere un buen control neuromuscular de cabeza y
cuello, facilitando la alimentación. Al mismo tiempo puede expresar el deseo o el
rechazo al acto de comer, abriendo o cerrando la boca y retirando o acercando a
cabeza al alimento y, simultáneamente, comienza a realizar movimientos
masticatorio rítmicos aún en ausencia de dentición. Entre los 6 y 9 meses adquiere
habilidad para sujetar los utensilios para alimentarse y a utilizar los dedos para
llevar el alimento a la boca. Por tanto, la alimentación en el primer año de vida, está
condicionada no sólo por las necesidades metabólicas y de crecimiento sino por la
maduración de los diferentes órganos.

 PERIODOS DE ALIMENTACIÓN DEL LACTANTE


El Comité de Nutrición de la Academia Americana de Pediatría en 1982 estableció
tres periodos en la alimentación del lactante que deben ser considerados a la hora de
introducir nuevos alimentos y que resultan de correlacionar las necesidades
energéticas para el adecuado crecimiento y desarrollo, con la maduración de los
diferentes sistemas orgánicos.

a. Periodo de lactancia exclusiva:


Comprende desde el nacimiento hasta los 4-6 meses de edad. La lactancia materna
y la fórmula de inicio constituyen la fuente única de nutrientes y energía ya que
durante este período el lactante sólo es capaz de succionar y deglutir líquidos, el
tracto digestivo aún no ha desarrollado los mecanismos de defensa para competir
con proteínas extrañas y los riñones no son lo suficientemente maduros para
soportar grandes cargas osmolares de proteínas y electrolitos.

b. Periodo de transición:
Comprende desde los 4-6 meses hasta los 12 meses de edad. En él se inicia la
alimentación complementaria ya que la leche de mujer o la fórmula en exclusiva
han dejado de ser suficientes para satisfacer las demandas e energía y nutrientes
de un organismo en rápido crecimiento. Durante este período el lactante adquiere

12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

una maduración y desarrollo progresivo de la función digestiva, renal y


psicomotora. Los distintos alimentos deben introducirse de forma paulatina y
controlada.

c. Periodo de adulto modificado:


Se inicia alrededor del año de vida. Todos los mecanismos fisiológicos han
madurado y el niño se va incorporando a la alimentación del adulto, la cual va a
estar influenciada por factores culturales, psicosociales e históricos, no debiendo
aislar al niño de los hábitos alimenticios y factores cultura- les del conjunto de su
población.

4. REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES EN EL LACTANTE

 Necesidades Hídricas: 150ml/kg/día.


 Hidratos de Carbono: 9-14 g/100 Kcal.
 Proteínas: 2,04 g/kg/día en los primeros 3 meses y 1,73 g/kg/día de los 3 a
los 6 meses. La ingesta de proteínas en el segundo semestre de vida 1,8-3,5
g/100 kcal.
 Grasas: 46g por 100 Kcal.
 Minerales: El hierro es el que puede dar lugar a deficiencias. Aunque la
leche materna es pobre en hierro, su biodisponibilidad es muy elevada y
puede cubrir las necesidades hasta los 6 meses.

TABLA 1

13
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

La Figura 1 muestra la energía que requiere el lactante y el niño pequeño


hasta los 2 años de edad y cuánta es la cantidad proporcionada por la leche
materna. Muestra que la leche materna cubre todas las necesidades hasta los
6 meses de edad pero, después de esta edad, existe una brecha de energía
que requiere ser llenada mediante los alimentos complementarios. La
energía que se requiere, adicionalmente a la leche materna, es de
aproximadamente 200 kcal por día, para niños de 6–8 meses; 300 kcal por
día para niños de 9–11 meses y 550 kcal por día para niños de 12–23 meses
de edad. La cantidad de alimentos que se requiere para cubrir estas brechas
se incrementa a medida que el niño tiene mayor edad y que la ingesta de
leche materna se reduce.
FIGURA 1

La Figura 2 muestra que las brechas de energía, pro-teína, hierro y vitamina


A requieren ser cubiertas mediante la alimentación complementaria, para un
niño de 12–23 meses de edad. La parte clara de cada barra muestra el
porcentaje de las necesidades diarias que puede ser aportado mediante un
promedio de ingesta de 550 ml de leche materna. La parte oscura de la barra
muestra la brecha que debe ser completada mediante los alimentos
complementarios.

FIGURA 2

14
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

5. ALIMENTACIÓN DEL LACTANTE

5.1 ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA (6 – 2 AÑOS)


El momento oportuno para introducir la alimentación complementaria es a
los seis meses de edad, cuando se deben cubrir los requerimientos
nutricionales y se ha alcanzado un adecuado desarrollo de las funciones
digestivas, renal y la maduración neurológica. La introducción de otros
alimentos es necesario por el aporte de nutrientes que la lactancia materna
suministra en poca cantidad.

A. Razones para la introducción de la alimentación complementaria:


La alimentación complementaria cubre las necesidades nutricionales y
calóricas del niño, ya que la leche materna no es suficiente para aportar
dichas necesidades nutricionales.
Las razones para la introducción de la alimentación complementaria son
de tipo nutricional, educacional y socioeconómico.
 Nutricional: Lo fundamental en los niños de 6 meses es proveer una
adecuada ingesta de energía y nutrientes capaz de cubrir los
requerimientos y estimular el crecimiento y neo formación de tejidos,
a fin de mantener una adecuada velocidad de crecimiento. Por ello es
necesario la introducción de otros alimentos cuando las necesidades
de energía y otros nutrientes no pueden ser cubiertas con la ingesta

15
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

exclusiva de leche materna. La leche humana es el mejor alimento que


podemos ofrecer al lactante durante los primeros meses de vida
porque satisface adecuadamente todas sus necesidades nutritivas y
constituye un importante sistema de defensa inmunológico,
asegurando un óptimo crecimiento, desarrollo y maduración.
 Educacional: En el desarrollo neurológico del lactante existen
períodos en los que la adquisición de nuevas funciones es más fácil.
Existe un período crítico durante el cual el lactante normal aprende a
masticar. Por ello, si no le ofrecemos alimentos sólidos en el momento
en que comienza su capacidad para la masticación, la posterior
adquisición de esta habilidad será más difícil y pueden aparecer
problemas severos de alimentación. También se ha sugerido que la
introducción de la alimentación con cuchara es más fácil antes del
establecimiento de la dentición cuando las encías pueden estar
doloridas.
 Socioeconómicas:
En los países industrializados la madre se ve obligada a trabajar fuera
del hogar y debe abandonar la lactancia materna, los ingresos pueden
no ser suficientes para permitirle el uso de una fórmula adaptada y
deben recurrir a la alimentación complementaria para cubrir las
necesidades nutritivas del lactante.
En los países en vías de desarrollo, la nutrición materna puede no ser
adecuada y la producción de leche insuficiente para satisfacer las
necesidades energéticas del lactante, por lo que se tiende a incorporar
alimentos sólidos muy pronto a fin de garantizar un aporte energético
adecuado para el crecimiento. Sin embargo, los alimentos utilizados
suelen estar contaminados por lo que el lactante entra en el círculo
vicioso malnutrición-infección. En ello radica el «dilema del destete:
prolongar la ingesta insuficiente de la leche materna y aceptar un
pobre crecimiento o afrontar los importantes riesgos asociados al
destete.

B. Edad de la introducción de la dieta complementaria:

16
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

La OMS, la Academia Americana de Pediatría y las normas


recomendadas por la Unión Europea y las guías alimentarias para
Colombia recomiendan la alimentación exclusiva con leche materna los
seis primeros meses de vida. La OMS declaro como recomendación
global de salud pública, la promoción de lactancia exclusiva por seis
meses; esto confiere muchos beneficios tanto al niño como a la madre,
considerándose el principal de ellos, su efecto protector contra las
infecciones gastrointestinales y se han mencionado también entre otros
beneficios, cierta evidencia sobre el mejor desarrollo motor en lactantes
exclusivamente lactados durante los primeros seis meses.
El inicio de la alimentación complementaria demasiado pronto no es
conveniente porque:
 La leche materna no puede ser reemplazada por otros alimentos o
líquidos de inferior calidad que pueden no ser lo bastante nutritivos, ni
tener la suficiente energía para satisfacer las necesidades del niño y
pueden conducir a la reducción del suministro de la leche materna.
 Los niños pueden ser incapaces de digerir ciertos alimentos.
 La exposición precoz de los niños a patógenos microbianos
potencialmente contaminantes de estos alimentos, da lugar a un
aumento de riesgo de enfermedad diarreica y malnutrición
consiguiente.
 La exposición temprana de los niños a ciertos alimentos pueden
desencadenar alergias.
 Las madres recuperan más pronto la fertilidad, porque al disminuir la
succión se reduce el periodo de supresión de la ovulación.

Retrasar la introducción de la alimentación complementaria


tampoco es aconsejable porque:
 La lactancia materna exclusiva después de los seis meses, puede no
proporcionar suficiente energía y nutrientes y puede conducir a la
falla de crecimiento y desnutrición.
 La lactancia materna después de los seis meses puede no satisfacer los
requerimientos de algunos micronutrientes, en especial hierro y zinc.

17
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

 El óptimo desarrollo de las habilidades motoras orales, tales como la


masticación y la disposición a aceptar nuevos sabores y texturas,
pueden afectarse desfavorablemente.

C. Componentes de la alimentación complementaria:


La iniciación de la alimentación complementaria depende de múltiples
factores, existiendo diferencias importantes de unos países a otros, entre
zonas rurales y urbanas de un mismo país e incluso de una familia a otra.
Por tanto es fundamental a la hora de prescribir la dieta, tener en cuenta
que la cronología nunca debe ser rígida ya que la introducción de los
nuevos alimentos depende de factores individuales, familiares,
socioeconómicos y culturales. Tampoco se ha establecido el orden más
adecuado para la introducción de los distintos componentes de la
alimentación complementaria por lo que es conveniente hablar de
recomendaciones y no de normas. Sin embargo, se acepta que la
incorporación debe de ser secuencial y progresiva, con intervalos de
varios días entre dos nuevos alimentos a fin de detectar posibles
intolerancias y dar tiempo al niño a acostumbrarse a nuevos sabores.
 Los Cereales: Son uno de los primeros alimentos que recibe el niño
alrededor de los 5-6 meses, a través de la alimentación
complementaria, ya que aportan gran cantidad de energía debido a su
contenido elevado en hidratos de carbono, proteínas, ácidos grasos
esenciales, minerales y vitaminas B1; además son de fácil asimilación.
Se ha recomendado la suplementación de los cereales con hierro
aunque no asegura el adecuado aporte del mismo a los lactantes. A los
4 meses se puede iniciar con papillas de un cereal de grano simple
como el arroz y maíz, aportándolo en pequeñas y progresivas
cantidades. Es fundamental tener presente que nunca deben restar
leche en la alimentación del lactante. Sin embargo a los 5-6 meses se
puede introducir una harina de multicereales sin gluten. A los 6 meses
los cereales que contienen gluten como los trigos, centeno, cebada y
avena deben limitarse.
 Las Frutas: Son muy ricas en agua, carbohidratos (sacarosa),
vitaminas y minerales. Se puede empezar a ofrecer a partir del 5 mes

18
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

como zumo de frutas, y más adelante en forma de papilla. Se deben


emplear frutas variadas como naranja, manzana, pera, uva, ciruela
para contribuir a educar el gusto, y es preferible evitar las más
alergénicas, por la capacidad que tienen de liberar histaminas, entre
ellas están la fresa, fresón, frambuesa, kiwi y melocotón. Suelen
introducirse después de conseguida la aceptación de los cereales,
aunque puede hacerse a la inversa. No deben endulzarse los zumos
para evitar el desarrollo de la caries dental. Las frutas hervidas son
más digestivas, aunque pierden gran parte de su componente
vitamínico, por lo que no están especialmente recomendadas.
 Las Verduras: Se van introduciendo a partir de los 6 meses en forma
de puré y están constituidas por agua, celulosa que actúa estimulando
el bolo fecal, vitaminas del grupo B y minerales. En las primeras
papillas solo se utilizara el caldo vegetal constituido de verduras como
patata, zanahoria, calabacín, judías verdes para probar su tolerancia,
además se puede añadir una cucharadita de aceite de oliva, pero no
sal.
Inicialmente se deben evitar algunas verduras como la remolacha,
espinacas, nabos, coles y zanahorias tienen alto contenido en nitratos,
también las flatulentas o muy aromáticas como el apio, la col, la
coliflor, las cebollas, los ajos, el nabo y los espárragos. La verdura
hervida y conservada en el frigorífico aumenta la formación de
nitritos.
 Carnes: Contienen proteínas de alto valor biológico (miosina) y
también son ricas en sales minerales sobre todo hierro, y en vitaminas
del complejo B. Se debe iniciar con pollo, a partir de los 6 meses, ya
que tiene menos grasa, posteriormente se introduce la ternera, cordero
y otras. Las vísceras como el hígado pueden introducirse más tarde, ya
que son productos de un alto nivel de colesterol que conllevan al
aporte de parásitos, tóxicos y hormonas debido a que en ellas se
encuentran metabolitos procedentes de una alimentación fraudulenta.
Se recomienda iniciar con un aporte aproximado de 10-15 g/día, y se
va aumentando progresivamente hasta 25-30 g/día a la edad de 1 año.

19
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

Conviene darla cocida y triturada junto con patata y verduras,


aportándolas en pequeños trozos cuando el niño sea capaz de masticar.
 Pescados: Comenzar pasado el 9º mes con pescados blancos como
merluza y lenguado cocidos, ya que están compuestos por proteínas de
alto valor biológico debido a que poseen ácidos grasos no saturados
como el omega 3, vitaminas, minerales como fosforo y contiene
cantidades importantes de sal. El pescado retrasa el vaciamiento
gástrico, produce reacciones alérgicas y contiene sustancias tóxicas
como mercurio y ácido bórico.
 Huevos: Al 9º mes se puede introducir la yema cocida porque es muy
rica en grasas esenciales, proteínas, vitaminas y hierro, y es poco
alergizante. Sin embargo, la clara contiene una proteína denominada
ovoalbúmina con alto contenido alergénico, por lo que el huevo entero
no debe ser ingerido hasta bien pasado el año. Se recomiendan 2-3
huevos por semana.
 Legumbres: Poseen mayor contenido proteico que las verduras pero
su valor biológico es menor que el de las proteínas animales. Son ricas
en hierro, vitaminas y fibra. A partir de los 11-12 meses se da
pequeñas y progresivas cantidades para evitar flatulencias y facilitar
su digestión. A los 18 meses se pueden añadir al puré de verduras. Se
recomienda mezclado con arroz u otros cereales, ya que sustituyen a
las carnes.
 Yogures: A partir de los 8 meses puede ofrecerse yogur natural sin
azúcar solo o mezclado con la papilla de frutas.
 Azúcares refinados, miel y otros dulces: La ingesta de azúcar no es
recomendable, pues la dieta del bebe tiene un aporte adecuado de
carbohidratos. El consumo debe ser de 5g máximo. El consumo de
chocolates, dulces, caramelos y bebidas azucaradas da lugar a unos
hábitos alimenticios irregulares e inadecuados, así como a un
aumento de las caries en los primeros años de vida.
 Agua: Durante los primeros meses de vida la cantidad de agua
necesaria es suministrada por la leche materna o las fórmulas
infantiles por lo que en condiciones normales no es necesario un
aporte suplementario de agua. Cuando se introducen en la dieta

20
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

algunos alimentos sólidos, como las carnes y la yema de huevo, debe


aumentarse el aporte hídrico ya que poseen un elevado contenido
proteico o electrolítico lo que supone una sobrecarga osmolar. Otros
alimentos como los zumos, papillas de frutas y los vegetales poseen
una carga renal de solutos baja. Sin embargo, es conveniente ofrecer
agua a los lactantes para permitirles cubrir las necesidades de líquidos
condicionadas por una ingesta de calorías extra. Así mismo, en
situaciones de enfermedad, deben administrarse cantidades
adicionales de agua.
 Sodio: Una ingesta de sodio de 23 mg/Kg/día es suficiente para los
lactantes. Existen diversas razones para limitar el contenido de sodio
en la dieta del lactante, ya que aunque la capacidad renal para excretar
sodio aumenta progresivamente con la edad, aún no está
suficientemente desarrollada al final del primer año de vida, por lo que
un aumento en la ingesta de sodio produce una sobrecarga renal de
solutos y alteración del balance hídrico. Por otra parte, aunque parece
improbable que el sodio ingerido durante la primera infancia tenga
una marcada influencia en el desarrollo posterior de HTA sí que puede
tener una mayor importancia en individuos con una predisposición
genética a la HTA.
 Fibra: La administración del fibra al bebe debe hacerse con cautela,
ya que si la ingesta es elevada, se puede disminuir la absorción del
nitrógeno, hierro y zinc e incluso puede condicionar efectos adversos
sobre la mucosa intestinal. El aporte de fibra no debe ser superior a 35
g/día, pues si esta cifra es superada, tiene un déficit de absorción del
colesterol y de otros nutrientes esenciales. Una alimentación pobre en
fibra puede ser inadecuada, ya que favorece el estreñimiento. Por ello
el Comité de Nutrición estima que las fibras no sea necesaria en niños
menores de 1 año.
 Suplementos necesarios en el primer año de vida: Son la vitamina
D especialmente para los bebes que reciben formulas, B12 donde las
madres son vegetarianas, el hierro debido a que los bebes nacidos a
término pueden desarrollar ferropenia y el flúor para la prevención de
caries.

21
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

22
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

D. Consideraciones Generales:

23
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

La leche como alimento único a partir de los seis meses no proporciona


la energía y nutrientes que precisa el lactante, debido a que sus funciones
digestivas han madurado debe incluirse una alimentación
complementaria, siguiendo unas normas establecidas. Se recomienda
introducir nuevos alimentos a los 5-6 meses para aprovechar la
oportunidad de poder educar el gusto y la adaptación progresiva a una
alimentación equilibrada y variada.
La forma habitual de introducir la alimentación complementaria es el ir
sustituyendo, de una en una, las tomas de leche que hace el lactante, por
los distintos componentes de la alimentación complementaria, como
papilla de cereales, fruta, puré de verdura, con intervalos suficiente para
que el niño vaya aceptando los nuevos alimentos, probando su tolerancia
antes de introducir uno nuevo, y dando tiempo a la aceptación por parte
de su organismo. Esto ayudará a los padres a identificar cualquier alergia
o intolerancia a determinados alimentos.
El lactante es especialmente sensible y vulnerable ante transgresiones
dietéticas y sus consecuencias tienen mayor trascendencia que en el niño
mayor y en el adulto. Puede padecer anemia por consumo precoz de
leche de vaca, intolerancia a la leche de vaca, celiaquía o intolerancia al
gluten y alergias alimentarias. Es importante en este periodo, permitir
que la cantidad de alimento varíe de un día a otro y de una semana a otra,
según el apetito del niño. Y es fundamental el análisis de la composición
completa de las comidas.
 Capacidad funcional: El comienzo de la alimentación
complementaria a los seis meses de vida implica que existe un buen
grado de desarrollo de la función gastrointestinal, que se ha alcanzado
la capacidad de absorción de nuevos nutrientes tanto cualitativo como
cuantitativo, y que la función renal soporta mayores cargas osmolares.
Se aprecia el comienzo de los movimientos masticatorios, se debilita
el reflejo de protrusión y el niño es capaz de colocar los alimentos en
la parte posterior de la boca y coordinar la deglución. Se mantiene
bien en la posición de sentado y demuestra sus sensaciones de hambre
y saciedad. 
El componente de aprendizaje es un aspecto esencial en la etapa de

24
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

introducción de los semisólidos. El rechazo de alimentos nuevos es


normal y la repetición conduce lentamente a la aceptación de los
mismos. Es importante mantener la libre elección por parte del niño
del tipo de alimento y de su cantidad.
 Características organolépticas: Entre los factores que influyen en la
aceptación de un alimento es importante la palatabilidad, que
comprende sabores y olores y texturas. La elección es el resultado no
solo de las señales metabólicas que recibe el niño, sino también de las
propiedades sensoriales del alimento. Por ello para una mejor
aceptación de los alimentos complementarios se debe prestar especial
atención a sus características organolépticas.
 Sabores: El sabor es un factor de importancia. La preferencia por el
dulce es innata y aunque puede modificarse, en general se mantiene
hasta los dos años. En cambio la preferencia por la sal requiere del
aprendizaje. La frecuencia de la exposición a los diferentes gustos
facilita la aceptación, por lo tanto se aconseja introducir los nuevos
alimentos de a uno en uno y de forma y manera reiterada hasta que sea
aceptado. Parece existir evidencia de que ciertos alimentos ingeridos
por la madre modifican el sabor de la leche, y por ello se piensa que
estas variaciones pueden ejercer algún efecto sobre la adaptación a
nuevos gustos.
 Viscosidad: Aspecto que ha recibido gran atención debido al
reconocimiento de la importancia de la densidad alimenticia como un
factor que influye en la ingesta. Los almidones pueden aumentar la
viscosidad de la comida cuando se preparan en concentraciones como
para asegurar una conveniente densidad calórica. Sin embargo el
aumento de la viscosidad hace que se alargue la duración de la
comida. Por ello en algunos casos se utilizan enzimas para disminuir
la viscosidad pero no se tienen todavía suficiente resultados que
permitan un amplio uso. Una forma simple de aumentar la densidad
energética sin incrementar la viscosidad es agregar algunos
carbohidratos, como los azúcares simples, o también, grasas
polinsaturadas, pero ello conlleva el agregar alimentos exentos de
vitaminas, minerales y proteínas.

25
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

 Conducta alimenticia: La apropiada incorporación de alimentos, con


arreglo a las características de la madre y del niño en su entorno
sociocultural, contribuye al desarrollo de una adecuada conducta
alimentaria. El número de comidas recomendadas también está sujeto
a una variedad de factores. Se sugiere comenzar con 1 comida y
progresar a 2 entre los 6-8 meses. Entre los 9-11 se recomiendan 3
comidas y entre los 11-24 aumentar a 4 comidas. Considerar que si la
ingesta aumenta, debe aumentar también la frecuencia del número de
comidas.

E. Características de la alimentación complementaria:


La alimentación complementaria del bebe tiene 3 características: la
textura, cantidad y frecuencia. La energía que se requiere,
adicionalmente a la leche materna, es de aproximadamente 200 kcal por
día, para niños de 6–8 meses; 300 kcal por día para niños de 9–11 meses
y 550 kcal por día para niños de 12–23 meses de edad. Por ello la
cantidad de alimentos que se requiere para cubrir estas brechas se
incrementa a medida que el niño tiene mayor edad y que la ingesta de
leche materna se reduce, además esta cantidad de alimentos deben ser
cubiertos durante todo el día (frecuencia) y la textura dependerá de la
edad del bebe.

26
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

F. Inconvenientes de la introducción precoz de la alimentación


complementaria:
La sustitución precoz de la leche por otros alimentos puede condicionar
verdaderos inconvenientes que se van a manifestar por una serie de
efectos adversos.
 Mala coordinación oral-motora: La capacidad de aceptación de
alimentos sólidos se adquiere a partir de los 4-6 meses. Por ello, la
introducción de la alimentación complementaria antes de dicha edad
representa un tipo de alimentación forzada. Por otra parte, el lactante
no adquiere una buena capacidad de sedestación hasta los 6 meses lo
que dificulta la alimentación con cuchara antes de esa edad.
 Inmadurez de las funciones digestivo-absortivas: Antes de la edad
de 4-6 meses no se alcanza un desarrollo madurativo suficiente de los
diversos sistemas y órganos por lo que se encuentra limitada la
administración de ciertos alimentos. Por ejemplo, la actividad amilasa
pancreática está ausente en menores de 3 meses por lo que no existe
ninguna justificación biológica para introducir las harinas antes de
dicha edad.
 Interferencia con la lactancia materna: El lactante al comenzar la
alimentación complementaria se siente más saciado, por lo que
disminuye la apetencia por el pecho con la consiguiente reducción de
la secreción láctea ya que a partir del segundo mes, la succión del niño
es el determinante más importante en el vaciamiento del seno
materno.
 Alteración de la regulación del apetito: En las primeras semanas de
vida el lactante no regula el apetito en relación con la ingesta por lo
que la administración de suplementos no lácteos, al poseer mayor
densidad calórica, podría contribuir al desarrollo de obesidad. Sin
embargo, no ha podido establecerse con seguridad una clara relación
entre la introducción precoz de alimentos sólidos y el desarrollo o
persistencia de la obesidad. Por otra parte, los alimentos no lácteos
tienen un contenido elevado en sales que pueden provocar sed en el
lactante, que muchas veces es interpretado por la madre como hambre,

27
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

con el consiguiente riesgo de obesidad al aumentar la ingesta


alimentaria.
 Sobrecarga renal de solutos e hipemmolaridad: Los alimentos no
lácteos, caseros o industriales, poseen un mayor contenido proteíco-
mineral que la lactancia materna lo que supone una sobrecarga para el
riñón inmaduro del lactante. Por ello, los lactantes que reciben
alimentos sólidos en los primeros meses de vida están más expuestos a
deshidratación hiperosmolar, siendo más discutido si la introducción
precoz de dichos alimentos podría provocar la aparición posterior de
HTA.
 Desarrollo de alergia alimentaria: La inmadurez del sistema
inmunológico intestinal del lactante pequeño favorece el paso de
macromoléculas intactas a través de la mucosa intestinal con el
consiguiente riesgo de sensibilización. Aunque la leche materna puede
en algunas circunstancias trasmitir alérgenos en cantidad suficiente
para producir síntomas clínicos, la introducción precoz de la leche de
vaca u otros alimentos habituales aumenta la incidencia de la alergia
alimentaria.
 Componentes potencialmente perjudiciales: La alimentación
complementaria contiene componentes naturales cuya temprana
introducción puede ser perjudicial. Un componente natural
relativamente nocivo es la sacarosa, que constituye un agente
importante como productor de la caries dental. Además su
introducción precoz puede habituar al niño al consumo de alimentos
dulces, favoreciendo hábitos dietéticos erróneos aunque este hecho no
ha sido totalmente probado. Algunas verduras como las espinacas,
zanahorias, nabos y remolacha, contienen altas cantidades de nitratos
que pueden constituir un peligro para los lactantes menores de 3-4
meses en los que aún no están desarrollados los mecanismos de
destoxificación.
Dado que muchos cereales contienen gluten, su introducción precoz
puede condicionar en individuos genéticamente predispuestos, la
aparición de formas clínicas más graves de enfermedad celíaca.
Además a esta edad pueden plantearse dudas diagnósticas con la

28
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

intolerancia a las proteínas de la leche de vaca que puede manifestarse


con síntomas clínicos semejantes.
 Riesgo infectivo: Si lo comparamos con la lactancia materna, es
evidente que la manipulación y conservación de los alimentos
comporta mayor riesgo infectivo por posible contaminación, teniendo
especial importancia en el primer trimestre de la vida por inmadurez
de los mecanismos defensivos.
 Ingesta de aditivos y contaminantes: La utilización de insecticidas,
pesticidas, nitratos, conservantes, colorantes, saborizantes y
antioxidantes en la producción y comercialización de los alimentos es
cada vez más frecuente, con el consiguiente riesgo para el lactante.
Aunque estas sustancias también pueden pasar a la leche materna, los
alimentos industriales los poseen en mayor cantidad siendo
especialmente perjudiciales en el primer trimestre de la vida.

6. PROBLEMAS NUTRICIONALES

6.1 ANEMIA
A. Epidemiologia:
La prevalencia mundial de la anemia en la población general es del
24,8%, y se calcula que 1620 millones de personas presentan anemia.
La prevalencia de la anemia es del 47,4% en los niños en edad
preescolar, y afecta a 293 millones de ellos en todo el mundo. La
máxima prevalencia se da en África (67,6%) y Asia Sudoriental (65,5%).
En el Mediterráneo Oriental, la prevalencia es del 46%, y del 20%
aproximadamente en las demás regiones de la OMS: Américas, Europa y
Pacífico Occidental.
En los dos últimos años, la anemia infantil en niños entre 6 y 36 meses de
edad tuvo, a nivel nacional, un preocupante incremento de 4,8 puntos
porcentuales, al pasar de 41,6 por ciento en 2011 a 46,4 por ciento en 2013.
Aumento que se ha dado luego de una importante disminución de 8,7 puntos
entre 2010 y 2011, período en el que pasó de 50,3 a 41,6 por ciento.

29
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

Mientras la anemia se incrementó a nivel nacional, en tres de las cuatro


regiones de la Mancomunidad de los Andes bajó en el último año. La mayor
disminución se ha dado en Huancavelica, región en la cual la anemia infantil
descendió 10 puntos el último año, de 64,3 por ciento en 2012 a 54,3 por
ciento en 2013, aunque sigue siendo significativamente alta. El año anterior
la anemia en esta región se había incrementado en forma importante, al
subir de 48,7 por ciento en 2011 a 64,3 por ciento en 2012

El último año, en Ayacucho la anemia infantil bajó 1,9 puntos, de 56,2 por
ciento en 2012 a 54,3 por ciento en 2013. Igual que en el caso de
Huancavelica, esta disminución se da luego de un significativo incremento
el año anterior, de 41,5 por ciento en 2011 a 56,2 por ciento en 2012. 

En Ica, la anemia infantil ha tenido una reducción sostenida en los últimos


años. Entre 2010 y 2013 ha bajado de 54 por ciento a 36,8 por ciento. El
último año la reducción fue de 3,1 puntos porcentuales. Ica es la única de las
cuatro regiones de la Mancomunidad de los Andes con un nivel de anemia
infantil por debajo del promedio nacional. 
Apurímac es la única región de esta mancomunidad en la cual la anemia
infantil subió el último año, al elevarse 1 punto, de 47,4 a 48,4 por ciento. El
año anterior había permanecido estancada. 
En la Mancomunidad del Amazonas, el último año la anemia infantil
también se redujo en tres de las cuatro regiones que la forman: Amazonas,
La Libertad y San Martín. La mayor reducción se ha dado en San Martín,
región en la cual la anemia infantil bajó 7,1 puntos el último año, de 38,8
por ciento en 2012 a 31,7 por ciento en 2013. En La Libertad bajó 5 puntos,
de 50 por ciento en 2012 a 45 por ciento en 2013. En el caso de Amazonas,
la disminución de la anemia infantil fue de 3,5 puntos el último año, de 50,5
a 47,2 por ciento. 
Esta disminución de la anemia infantil en estas tres regiones se da luego un
incremento el año anterior. En San Martín había subido de 33,5 por ciento
en 2011 a 38,8 por ciento en 2012; en La Libertad de 32,4 por ciento en
2011 a 50 por ciento en 2012; y en Amazonas de 41,7 por ciento en 2011 a
50,5 por ciento en 2012.

30
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

La única región de esta mancomunidad en la que se ha dado un aumento de


la anemia infantil el último año es Cajamarca, en la cual subió 6,6 puntos,
de 43,9 por ciento en 2012 a 50,5 por ciento en 2013. Con este incrementó
se revierte la  disminución de la anemia en esta región en los años
anteriores: entre 2010 y 2012 había bajado de 59,8 por ciento a 43,9 por
ciento, una importante reducción de 15,9 puntos.
San Martín y La Libertad son las dos regiones de esta mancomunidad con
un nivel de anemia infantil por debajo del promedio nacional.  

B. Definición:
Se define como una disminución de los niveles de hemoglobina en la sangre
o una menor concentración de los eritrocitos.
Esta disminución en el tamaño, en el número de eritrocitos, o en la cantidad
de hemoglobina que contienen, limita el intercambio de oxígeno y dióxido
de carbono entre la sangre y las células de los tejidos.
o La anemia infantil más común es la: anemia por deficiencia de hierro
Es la anemia producida por carencia de hierro suficiente para la síntesis de
hemoglobina. Constituye la principal causa de anemia en niños mayores de
6 meses

C. Causas:
 Deficiencia alimentaria
 Mala absorción
 Pérdida de sangre: puede ser por:
 Parásitos intestinales
 Lesiones en el aparato digestivo

SIGNOS Y CLASIFICACIÓN ¿QUE HACER?


SÍNTOMAS
Palidez palmar o ANEMIA SEVERA Referir urgente al hospital según las normas
conjuntival intensa. de referencia y transporte “REFIERA”
Palidez palmar o ANEMIA  Dar hierro tratamiento por tres meses
conjuntival leve.  Aconsejar a la madre sobre alimentación
saludable y adecuada
 Enseñar signos de alarma para regresar
de inmediato enseñar medida

31
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

preventivas especificas
 Control cada 14 días en el servicio.
No tiene palidez NO TIENE ANEMIA  Dar hierro preventivo durante un mes si
palmar ni conjuntival no ha recibido en los últimos 6 meses
 Enseñar a la madre cuando volver de
inmediato.
 Asegurara consulta de crecimiento y
desarrollo
 Felicitar a la madre
D. Clasificación de la Anemia

HEMOGRAMA
Hemoglobina (g/dl) Hematocrito (%)
Promedio Límite inferior Promedio Límite inferior
Recién nacido 16,5 13,5 51 42
1 semana 17,5 13,5 54 42
1 mes 14,0 10,0 43 31
2 meses 11,5 9,0 35 28
3 a 6 meses 11,5 9,5 35 29
6 meses a 2 12,0 10,5 36 33
años

COMO EVALUAR A UN NIÑO PARA DETECTAR ANEMIA

Preguntar: ¿Ha recibido hierro en los últimos seis meses?


Observar:
 palidez palmar: es intensa o es leve
 Palidez conjuntival: es intensa o es leve
El país tiene una política de suplementos con hierro
debido a la prevalencia de anemia
Dentro de nuestra población por esta razón deben
investigar en todos los niños si han recibido un mes de
hierro en los últimos 6 meses, ya que todo niño mayor de 6 meses de edad debe recibir
un mes de hierro cada 6 meses.

32
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

Observar si hay palidez palmar y conjuntival:


La palidez extrema dela piel constituye un signo de anemia. Para verificar si el niño
padece palidez palmar, mire la piel de la palma de la mano. Mantenga abierta
tomándolo suavemente desde el costado. No extienda los dedos hacia atrás dado q esta
podría ocasionar palidez al bloquear el suministro de sangre
Compare el color de la palma del niño con su propia palma y las palmas de otros niños.
Si la piel de la palma esta pálida, tiene algún tipo de palidez palmar. Si la piel de la
palma es muy pálida o tan pálida que parece blanca, padece palidez palmar intensa.
La decisión de usar la palidez palmar en la evaluación de la anemia se basa en la
dificultad para medir niveles de hematocrito y hemoglobina en el primer nivel de
atención. Los signos clínicos para detección de anemia severa que requiere referencia
urgente al hospital deben ser tan sensibles y específicos como sea posible si se tiene en
cuenta la alta mortalidad que produce la anemia severa.
La sensibilidad y la especificidad de la palidez palmar para diagnóstico de anemia
moderada no son tan altas. No obstante es aceptable para la detección clínica de anemia
tener menor especificidad que para la anemia severa porque el sobre tratamiento con
hierro no es costo y usualmente no es peligroso, además existe deficiencia subclínica de
hierro preventivo que mejoran a los niños de la anemia leve no detectado por los signos
de palidez palmar.
Es también posible utilizar la palidez conjuntival para detectar anemia; sin embargo en
lugares donde la conjuntivitis es común, el signo de palidez es remplazado por
hiperemia conjuntival.
Además el examen de las palmas no es traumático para el niño mientras que el examen
de la conjuntiva casi siempre resulta en llanto.

6.2. DESNUTRICIÓN

A. Datos Estadísticos:
 Entre los años 2005 y 2009, la desnutrición crónica en el área rural
cayó de 40% a 33% y en los tres quintiles más pobres del país se
reportaron las mejoras más importantes: de 47% a 37% en el quintil
más pobre, de 33% a 23% en el segundo quintil más pobre y de 16% a
10% en el quintil intermedio de ingresos.

33
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

 En el Perú, hay una alta prevalencia de anemia en los niños y niñas


memores de 5 años, a pesar de su reducción en 11 puntos porcentuales
en los últimos 5 años: al año 2009, tiene anemia el 37% de los niños y
niñas menores de 5 años y el 50% de los menores de 3 años.
 La desnutrición crónica infantil en el Perú bajó de 17.5% a 14.1% en
el primer semestre del 2014, gracias al trabajo conjunto de diferentes
ministerios con las familias que tienen niños menores de 5 años
 Respecto a la lactancia materna, el 69% de los niños y niñas menores
de seis meses alimentado de manera exclusiva con leche materna a
nivel nacional. La información por área de residencia y lugar natural,
en el periodo 2000-2009, muestra que hay un estancamiento en la
cobertura de la lactancia materna exclusiva. Siendo menor la cobertura
en Lima Metropolitana (57%) y el resto de la costa (62%) frente a la
sierra (76%) y selva (78%).

En La Libertad la desnutrición crónica en niños menores de 5 años, que


acceden a los EESS de la región, muestra un discreto descenso en el último
año, con casi 1 niño desnutrido crónico de cada 5 niños.

La desnutrición aguda se mantiene estacionaria en todo el periodo, y estuvo


presente en 1 de cada 50 niños.

34
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

 Distritos que requieren una mayor atención:


El MIDIS (Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social) pone a
consideración del Gobierno Regional de La Libertad el listado de distritos
priorizados a partir de cuatro criterios:
 Tasa de desnutrición mayor a 20%
 Nivel de vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria alta y muy
alta.
 Población en proceso de desarrollo e inclusión social mayor a
50%
 Mil o más niños con DCI (Desnutrición crónica infantil)

Según el estudio de la vulnerabilidad a la desnutrición crónica infantil, La


Libertad es una región medianamente vulnerable con un índice promedio de
vulnerabilidad a la desnutrición 0,30049 y se encuentra en el 14° puesto en
el ranking nacional sobre 25 regiones del país.

Este estudio ha catalogado a las provincias de Ascope, Chepén, Pacasmayo


y Trujillo en un nivel de vulnerabilidad muy baja, la provincia de Virú
alcanza un nivel de vulnerabilidad baja, la provincia de Gran Chimú en un
nivel de vulnerabilidad media, las provincias de Bolívar, Otuzco, Pataz y

35
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

Santiago de Chuco en vulnerabilidad alta y las provincias Julcán y Sánchez


Carrión en tienen vulnerabilidad muy alta.

 La desnutrición infantil todavía es un serio problema en nuestro país. Y es


que un estudio de la Municipalidad de Trujillo revela que los distritos de
La Esperanza y El Porvenir tienen la mayor cantidad de niños que sufren
de desnutrición crónica en esta ciudad de la región La Libertad.
 De 1,625 niños evaluados en el distrito de La Esperanza 308 con
desnutrición crónica, o sea la más peligrosa y maleada. 22 niños tienen
desnutrición aguda y 204 están en situación de riesgo nutricional, o sea
que no están alimentándose bien.
 Mientras que en El Porvenir de 1,033 niños evaluados 172 tienen
desnutrición crónica, 11 presentan desnutrición aguda y 231 están en
riesgo de desnutrición.
 Sobre los distritos de la provincia trujillana con menor porcentaje de niños
con desnutrición crónica, el estudio muestra que estos son Salaverry,
Simbal, Poroto, Víctor Larco y Moche.

B. Definición:
La desnutrición infantil es el resultado de la ingesta insuficiente de
alimentos (en cantidad y calidad), la falta de una atención adecuada y la
aparición de enfermedades infecciosas.
La desnutrición es la enfermedad provocada por el insuficiente aporte de
combustibles (hidratos de carbono - grasas) y proteínas. Según la
UNICEF, la desnutrición es la principal causa de muerte de lactantes y
niños pequeños en países en desarrollo.
Es el resultado del consumo insuficiente de alimentos y de la aparición
repetida de enfermedades infecciosas. La desnutrición implica tener un
peso corporal o una estatura inferior a la que corresponde a la edad
(retraso en el crecimiento), estar peligrosamente delgado, o presentar
carencia de vitaminas o minerales (malnutrición por carencia de
micronutrientes, mejor conocida como “hambre oculta”).

36
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

C. Factores que condicionan la desnutrición:


Factores predisponentes: sociales, económicos, biológicos y
ambientales.

- Factores ambientales: hacinamiento, malas


condiciones sanitarias, condiciones climatológicas
adversa, catástrofes naturales y migraciones
desorganizadas.
- Factores económicos: pobreza (baja disponibilidad de
alimentos), malas condiciones sanitarias, cuidados
inadecuados de los niños (abandono, abuso) y falta de
educación.
- Factores biológicos: Desnutrición materna, infecciones en el niño,
malas prácticas alimentarias.

D. SIGNOS GENERALES:
Signos universales:
 Disfunción
 Atrofia.
Signos circunstanciales:
 Edema
 Caída de cabello
 Lesiones dérmicas atróficas.
Signos agregados:
 Son manifestaciones independientes de la desnutrición que se deben
a desequilibrios agudos o infecciones sobreimpuestas al
desequilibrio crónico.

E. CLASIFICACIÓN:

37
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

A. ETIOLOGÍA:
- Primaria o exógena: Es la que se origina por una ingestión insuficiente de
nutrientes, sea ésta en cantidad o calidad.
Causas: Origen socioeconómico y cultural, así mismo se relaciona con el poder
adquisitivo insuficiente. La existencia de un sistema social inadecuado, que se
mantiene durante generaciones consecutivas en la misma población
- Secundaria o exógena: Es la que se origina en alteraciones fisiopatológicas que
interfieren con la ingestión, digestión, absorción o utilización de los alimentos,
que elevan anormalmente los requerimientos o producen un catabolismo
excesivo.
Causas: Enfermedades neurológicas, motoras, psiquiátricas, estomatológicas,
infecciosas y/o digestivas que producen anorexia o vómito, consumo de
sustitutos alimentarios o programas dietéticos. Deficiencias enzimáticas
digestivas congénitas o adquiridas, alteraciones de vías biliares, pancreatitis,
procesos inflamatorios crónicos de tubo digestivo como enfermedad de Crohn o
colitis ulcerativa crónica inespecífica, infecciones o infestaciones enterales, etc

Signos Clínicos:

Pérdida excesiva de peso, Palidez, Hundimiento o abultamiento del abdomen,


Pómulos salientes, Frío en manos y pies, Falta de crecimiento, Resequedad en la
piel; generalmente se observan fisuras en párpados, labios y pliegues de codos y
rodillas.

B. INTENSIDAD:
- Leve: Trastorno de la nutrición que produce déficit de peso entre menos una y
menos 2 desviaciones estándar, de acuerdo con el indicador de peso para la
edad.
- Moderada: Trastorno de la nutrición que produce déficit de peso entre menos
dos y menos 3 desviaciones estándar, de acuerdo con el indicador de peso para
la edad.
- Severa o grave: Trastorno de la nutrición que produce déficit de peso de tres o
más desviaciones estándar, de acuerdo con el indicador de peso para la edad.

Causas: Dieta inadecuada o balanceada Problemas con la digestión o la absorción


ciertas afecciones médicas

38
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

Signos clínicos: Fatiga, mareo y pérdida de peso. Varían de acuerdo a como avanza
la desnutrición.

C. TIEMPO DE EVOLUCIÓN:
- Aguda: Deficiencia de peso para talla (P/T). Delgadez extrema. Resulta de una
pérdida de peso asociada con periodos recientes de hambruna o enfermedad que
se desarrolla muy rápidamente y es limitada en el tiempo. Este tipo de
desnutrición es recuperable, sin embargo, de no ser atendida oportunamente
pone en alto riesgo la vida del individuo.
Causas: Se origina por una situación reciente de falta de alimentos o una
enfermedad que haya producido una pérdida rápida de peso.
Signos clínicos: Se manifiesta por bajo peso en relación a la talla del individuo
- Crónica: Retardo de talla para la edad (T/E). Asociada normalmente a
situaciones de pobreza, con consecuencias para el aprendizaje y menos
desempeño económico. Abarca un largo periodo, además sigue complicaciones
y enfermedades.
Causas: Insuficiente ingesta de alimentos, enfermedad, insuficiente acceso a los
alimentos, inadecuado servicios de saneamiento, falta de recursos económicos.
Signos clínicos: Se manifiesta con retraso en la talla esperada para su edad

D. NUTRIENTE DEFICIENTE:
- Marasmo: Es una delgadez extrema que resulta de una
desnutrición severa, es decir, de una aportación
ampliamente insuficiente de nutrientes o en el marco de
la evolución de una larga enfermedad. Frecuente en
niños mayores de 1 año.
Causas: Deficiencia calórica y energética. Déficit de
carbohidratos.
Signos clínicos: Apatía e irritabilidad, cara de viejo,
disminución del tejido muscular y adiposo, piel seca, plegadiza, extremidades
flácidas, peso muy bajo, sin edema y cabello normal. 

39
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

- Kwashiorkor: Es una enfermedad de los niños


debida a la ausencia de nutrientes, como las
proteínas en la dieta. Es frecuente en niños menores
de 1 año.
Causas: Falta de calorías y proteínas.
Signos clínicos: Apatía, tristeza, cara de luna llena,
lesiones en la piel, peso bajo, cabello rojizo y
quebradizo, adelgazamiento muscular con presencia de grasa, edema, hígado
aumentado.

7. CUIDADOS EN PRIMER NIVEL

 Los padres o cuidadores deben recordar que hasta los seis meses la leche
materna es el único alimento del bebé y esta cubre todas sus necesidades.
 A partir de los seis meses, el niño debe comer papillas espesas, de los alimentos
nutritivos, según su edad.
 El niño debe comer 5 veces al día: desayuno, almuerzo y comida y tomar dos
refrigerios entre las comidas: fruta, leche, pan, mazamorras.
 A partir del año, ya debe comer una buena ración del menú familiar
 Los alimentos deben ser frescos y variados, preferiblemente productos de la
región y con la debida higiene durante la preparación.
 Estimularlo y acompañarlo cuando coma. Es un momento educativo para
compartir y combinar adecuadamente los alimentos y, así, lograr una
alimentación balanceada.
 Si el pequeño no quiere comer y baja de peso, se debe llevar, prontamente, a una
institución de salud, para su revisión.
 Debe continuarse con la lactancia materna hasta que el niño lo deje. La lactancia
materna prolongada contribuirá a prevenir enfermedades.

8. INVESTIGACIONES

40
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DE LAS MADRES DE NIÑOS DE 6 A 12


MESES SOBRE ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA EN EL CENTRO
DE SALUD "NUEVA ESPERANZA", 2011

AUTORA: Deny Amelia Galindo Bazalar

OBJETIVOS GENERALES:

 Determinar los conocimientos que tienen las madres de niños de 6 a 12 meses


sobre alimentación complementaria en el centro de salud “Nueva Esperanza”
2011.
 Determinar las prácticas que tienen las madres de niños de 6 a 12 meses sobre
alimentación complementaria en el centro de salud “Nueva Esperanza” 2011.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Identificar los conocimientos de las madres de niños de 6 a 12 meses sobre


alimentación complementaria según indicadores en el centro de salud “Nueva
Esperanza” 2011.
 Identificar las prácticas de las madres de niños de 6 a 12 meses sobre
alimentación complementaria según indicadores en el centro de salud “Nueva
Esperanza” 2011.

CONCLUSIONES:

 La mayoría de las madres tienen conocen sobre alimentación complementaria,


los conocimientos que en mayor porcentaje tienen las madres son edad de inicio,
riesgo de una alimentación complementaria a destiempo e inclusión de tipos de
alimentos de acuerdo a la edad; mientras que los aspectos deficientes que tienen
las madres sobre la alimentación en menor porcentaje son definición y
características de la alimentación complementaria y alimentos ricos en hierro.
 El mayor porcentaje de madres tiene prácticas adecuadas en la alimentación
complementarias.; en cuanto a sus dimensiones, la que tiene mayor predominio
es la dimensión de prácticas de higienes en la manipulación de alimentos.

41
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

ESTADO NUTRICIONAL DEL NIÑO DE UN AÑO DE EDAD Y SU RELACIÓN


CON ALGUNOS FACTORES - CONSULTORIO DE CRED DEL
HOSPITAL “VÍCTOR RAMOS GUARDIA”- NOVIEMBRE 2005- ABRIL
2006

AUTORES: Gladys Violeta Sánchez Nazario


OBJETIVO GENERAL:

 Determinar la relación entre el estado nutricional y algunos factores de los niños


de un año de edad, del Consultorio de Crecimiento y Desarrollo del Niño sano
del Hospital V.R.G. durante los meses de Noviembre 2005 a Abril 2006.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Determinar el estado nutricional de los niños a los 6 y 12 meses de edad.


 Identificar las características de la alimentación del niño de un año de edad.
 Identificar la asociación entre el estado nutricional y los factores maternos, los
hábitos alimentarios y algunos antecedentes del niño de un año de edad.

CONCLUSIONES:

 El estado nutricional peso para la edad de los lactantes de 6 meses fue: Normal:
92,4%, Desnutrido: 5,1% y Sobrepeso: 2, 5%; mientras que a los 12 meses el
mismo grupo presentó prevalencias de desnutrición de 11,4% y de Sobrepeso de
1,4%; ello permitió observar que los niños de un año de edad presentaron un 5%
más de desnutrición que a los 6 meses.
 Las características de la alimentación del niño de un año fueron las siguientes: la
lactancia materna continuaba al año de vida en el 58,2%, se iniciaron la
introducción de otras leches y de agüitas después de los 5 meses y el 44, 3%
usaba biberón. La alimentación complementaria se inició porque la madre creía
que el niño deseaba alimentos sólidos (49,4%) que fue en su mayoría a los 6
meses de edad (51,9%), siendo el primer alimento recibido sopas o jugos, con
ingredientes preferentemente del grupo de los carbohidratos y en preparación
tipo sopas, con una ingesta de 3 a 4 veces al día en el 55,7 %. Todos estos datos

42
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

en su mayoría continúan siendo poco satisfactorios según normas


internacionales.
 Los factores relacionados a la desnutrición global de los niños al año de edad
fueron: ser mujer, haber tenido peso o talla baja al nacer, que la madre no tenga
buenas relaciones con su familia, menor edad para introducir en la dieta otras
leches o agüitas, menor edad para iniciar la alimentación complementaria, mayor
tomas/día de leche artificial y haber iniciado la alimentación complementaria por
consejo de vecinos o amigos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁ FICAS


 Anemia en pediatría: disponible en:
www.bvsde.paho.org/texcom/cd050998/bustos.pdf. Fecha de acceso: 28 / 06 /
2015. Hora: 15.00pm
 Anemia infantil: disponible en: www.nhlbi.nih.gov/health-spanish/health-
topics/temas/ida/signs. Fecha de acceso: 28 / 06 / 2015. Hora: 18.00pm
 Dirección General de promoción de Salud (2006). Documento Técnico “Modelo
de abordaje de Promoción de la Salud” acciones a desarrollar en el eje temático
de Alimentación y Nutrición Saludable. Disponible en:
ftp://ftp2.minsa.gob.pe/descargas/ogc/especiales/2007/nutricion/archivos/ALIM
ENTACION6MESESA24.pdf
 Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) (2011), Estado de la
Niñez en el Perú. Perú.
http://www.unicef.org/peru/spanish/Estado_Ninez_en_Peru.pdf
 Lázaro A. (2008): Alimentación del lactante sano. Asociación Española de
Pediatría. Hospital Clínico de Zaragoza. Hospital de Tarrasa.

43
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE ENFERMERÍA

 Lozano M. (2008): Alimentación complementaria en el lactante. Pediatría.


Bolivia.
 Ministerio de salud (2007), salud complementaria. recopila de:
ftp://ftp2.minsa.gob.pe//descargas/ogc/especiales/2007/nutricion/archivos/ALIM
ENTACION6MESESA24.pdf,
http://www.minsa.gob.pe/portada/Especiales/2007/nutricion/bebe_intercativo/be
be_interct.asp
 Organización Mundial de la Salud (2010): La alimentación del lactante y del
niño pequeño.
 Organización Mundial de la Salud (2015), recopila de:
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs342/es/ ,
http://www.who.int/nutrition/topics/complementary_feeding/es/
 Tesis. Conocimientos Y Prácticas De Las Madres De Niños De 6 A 12 Meses
Sobre Alimentación Complementaria En El Centro De Salud "Nueva
Esperanza",2011. Recopilado en:
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/cybertesis/1297/1/galindo_bd.pdf
 Tesis. Estado Nutricional Del Niño De Un Año De Edad Y Su Relación Con
Algunos Factores - Consultorio De CRED Del Hospital “Víctor Ramos
Guardia”- Noviembre 2005- Abril 2006, recopilado en:
http://www.concytec.gob.pe/portalsinacyt/images/stories/corcytecs/ancash/tesis_
unasam_2006_posgrado_estado_nutricional_del_nino_de_1_ao_y_su_relacion_
con_algunos_factores.pdf
 Wendy W. (2011). La desnutrición infantil (1ra edición). Edit. UNICEF –
España. Madrid.

44

También podría gustarte