Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

DERECHO DE LOS TRATADOS


DESCRIPCION DE TAREA
Módulo 6 Segundo Parcial
Catedrática: Abg. Thania
Aguilar

Tipo de Tarea: GRUPAL. La tarea es grupal, para lo cuál ya


están creados los grupos dentro de la
plataforma , una vez que identifique su grupo,
realice la asignación con sus compañeros del
grupo al que pertenece.
Si se detecta una tarea igual a la de otro
grupo
entonces tendrá 0%
Fecha y Hora Máxima 15 de Julio 23:55 horas. A esta fecha su
de entrega: tarea tendrá un valor máximo de 8%.

Descripción de Tarea: Realizarán una investigación sobre los


siguientes temas:
1. Tratados de extradición Ventajas,
desventajas, no colocaron tratados, abordan
de forma general el tema..
2. Refugiados, Desplazados y Apátridas
3. Corte Penal Internacional
4. Derecho Internacional Humanitario
5. Arbitraje Comercial Internacional:
Ejecutoriedad de Laudos

Cada coordinador de grupo distribuirá el


contenido entre cada uno de los miembros de su
equipo, él determinará si le asigna un tema a
cada integrante para investigar, y quien trabajará
en los criterios de evaluación. Les solicitará que,
al momento de enviarle la parte correspondiente
1
que les asigno, se la haga llegar tipeada y con el
tipo de letra, tamaño, entrelineado que el
coordinador determine, así todos trabajan bajo los
mismos lineamientos.

Por favor cerciorarse que todos los miembros de


su equipo estén trabajando y cumpliendo con sus
asignaciones.

Enviar rubrica de evaluación para colocar una


calificación justa a los que trabajaron dentro del
grupo y fueron puntuales con los tiempos que les
establezcan los coordinadores.

Una vez que recopilen toda la información,


proceden a completar el trabajo con lo que solicita
en los criterios de evaluación y por último el
coordinador de cada grupo lo deberá subir al
buzón de tareas.

COORDINADORES:

GRUPO 1. Ángel Misael Rosales


GRUPO 2. Elder Daniel Ochoa
GRUPO 3. Luis Fernando Reyes
GRUPO 4. Roberto Rafael García
`

2
Criterios de Evaluación:
Se tomará en cuenta la presentación,
ortografía, originalidad y redacción.

Estructura: La investigación deberá contener:

Portada ( colocar nombres de los integrantes y


numero de cuenta), objetivos, Introducción,
marco teórico, Conclusión general del tema.
Debe citar bibliografía.

También podría gustarte