Está en la página 1de 7

Control de Introducción a la Calidad Facultad de

Calidad de Cuestionario Ciencias


Alimentos Agrarias -
LCyTA

Clase 1:
1) ¿Qué aspectos reconoce como significativos en la evolución de la calidad ya sea desde
su propia definición que desde lo conceptual?.

2) Ramiro y Alejo se desempeñan como Responsables de Calidad en dos Filiales de una


importante Empresa, ubicados en centros geográficos de una misma ciudad. Incorporados en
fechas similares, con igual capacitación y proveniente de extractos familiares similares. Ramiro
siempre tiene mejores indicadores de Satisfacción del Cliente tanto en la venta como en el
servicio de la postventa. Enumere al menos cinco razones que piensa que pueden influir en
esta situación.

3) Proponga un ejemplo de aplicación del ciclo PDCA y muestre como relaciona las
diferentes etapas.

Planificar: Hacer:

Controlar: Actuar:

4) Esquematice en una empresa X una estructura funcional y proponga una estructura


por procesos.

5) Dos de los aspectos más fundamentales de la calidad de un producto son:


a) Los costos de evaluación y los costos de falla
b) La calidad en el proceso y en el producto terminado
c) La calidad del diseño y la calidad de conformidad
d) La importancia de las máquinas y de los hombres
e) Ninguna de las anteriores

6) El primer paso y el más importante en establecer un buen plan de calidad de la


Empresa es:

1
Control de Introducción a la Calidad Facultad de
Calidad de Cuestionario Ciencias
Alimentos Agrarias -
LCyTA

a) Determinar los requerimientos de los clientes


b) Determinar la capacidad del proceso e fabricación
c) Evaluar el sistema de calidad del proveedor
d) Asegurar la participación del sector de calidad en la revisión del diseño

7) En un sistema de calidad, un objetivo clave es garantizar que “se mantiene la calidad del
producto”. Cuál de las siguientes previsiones del sistema de calidad es la que
directamente determina esta garantía?
a) El control del diseño
b) El control especial del proceso
c) La calibración y mantenimiento de los equipos de ensayo
d) La identificación y separación del material no conforme
e) Los cambios en las especificaciones de control

8) La principal razón para evaluar y mantener la vigilancia sobre el programa de calidad


del proveedor es para:
a) Realizar la inspección del producto en el origen
b) Eliminar los mayores costos de inspección
c) Mejorar las relaciones humanas y comerciales y motivar al proveedor en mejorar la
calidad
d) Asegurarse que le programa de calidad del proveedor se está realizando en función de
garantizar la aptitud de este para el suministro del proceso o servicio para el cual ha
sido contratado.
e) Asegurarse que le programa de calidad del proveedor se esta realizando entendiendo
sus funciones efectivamente y económicamente

9) El propósito de un Manual de Calidad es:


a) Usarlo como base de todas las decisiones de calidad
b) Estandarizar los métodos y decisiones de un departamento
c) Optimizar la performance de la compañía además de mejorar la efectividad del
Departamento de Calidad
d) Hacer posible manejar toda situación exactamente la misma forma

10) La actividad más importante del grupo de revisión de materiales es normalmente:


a) Asegurarse que se toman las acciones correctivas para prevenir la repetición del
problema
b) Determinar un área limitada y separada para conservar el material defectuoso
esperando una resolución
c) Preparar un informe sobre el material defectuoso a la gerencia
d) Aceptar el material defectuoso cuando la determinan las decisiones “comerciales”
e) Ninguna de las anteriores

11) Quién tiene la responsabilidad inicial sobre la calidad de los productos elaborados?
a) El inspector
b) El vicepresidente
c) El operario
d) El Gerente de Calidad

2
Control de Introducción a la Calidad Facultad de
Calidad de Cuestionario Ciencias
Alimentos Agrarias -
LCyTA

12) En la fase de producción de planificación de la calidad, una actividad apropiada podría


ser:
a) Determinar la responsabilidad del control del proceso
b) Determinar el departamento técnico de personal competente disponible
c) Establecer un enfoque compatible para la acumulación de datos del proceso
d) Estudios de conductas sobre la capacidad del proceso para medir las expectativas
sobre el proceso

13) El método más deseable para evaluar a proveedores es:


a) Evaluación histórica
b) Evaluación del proveedor en el momento
c) Hacerle un cuestionario
d) Hablar por teléfono con el gerente de calidad
e) Todas las anteriores

14) El objetivo básico de un programa de costos de la calidad es para:


a) mejorar las utilidades de la empresa
b) interactuar con el departamento contable
c) identificar el origen de las fallas de calidad
d) identificar los costos del departamento de control de calidad

15) Este semestre la recolección de datos de costos de calidad mostró lo siguiente:

retorno de material procesado 1.800 $


pago de querellas de clientes 4.500 $
retrabajos y reparaciones 10.700 $
sueldos del departamento de calidad 25.000 $
reposición por garantía 54.500 $
calibración y mantenimiento de equipos de ensayo 2.500 $
honorarios por contratación de Auditorías Internas 28.000 $
inspección y ensayo 13.000 $
cursos de capacitación en CEP 10.000 $

Para su informe a la alta gerencia, cuál selecciona de los costos anteriores como el porcentaje
de “costos por fallas externas”, “fallas internas”, de “Prevención”, de “Evaluación”, para
mostrar el verdadero impacto del problema externo de calidad?

16) Analizando los datos de costos siguientes:


diseño de equipos $ 10.000
reinspección y ensayo $ 180.000
inspección al proveedor $ 4.000
reparaciones $ 40.000
descarte $ 150.000
pérdidas por mantenimiento de stock excedente $ 45.000
Considerando solamente los costos de calidad, de acuerdo a los datos anteriores se puede
concluir que:
a) los costos de prevención deberían disminuir
b) los costos de fallas internas deben disminuir

3
Control de Introducción a la Calidad Facultad de
Calidad de Cuestionario Ciencias
Alimentos Agrarias -
LCyTA

c) los costos de prevención debieran incrementarse en relación a los costos de calidad


mostrados.
d) los costos de evaluación deberían aumentar
e) no se puede sacar ninguna conclusión

17) Una compañía dedicada a fabricar lámparas garantizan una vida útil de 600 horas, a un
costo de $5 c/u, pero en promedio estas tienen una vida útil de 550 horas determinar las
pérdidas

18) El tiempo de entrega de material de la planta hacia los centros de distribución es


aproximadamente de 4 hrs, pero por diversas causas este se puede retrasar, si calculamos
un promedio de entregas tenemos que normalmente se lleva 6 hrs, el costo de cada
embarque es de $2 500 usd.

19) Una compañía dedicada a fabricar transformadores para lámparas de luz fría, garantiza
una vida útil de 60 meses, a un costo de $12 usd c/u, pero en promedio estas tienen una
vida útil de 56 meses.

4
Control de Introducción a la Calidad Facultad de
Calidad de Cuestionario Ciencias
Alimentos Agrarias -
LCyTA

En Blanco

1. Los aspectos más sobresalientes tienen que ver con la evolución de un sistema
reactivo hacia un sistema preventivo, de un sistema basado en la inspección hacia la gestión de
la prevención.

2. Los acontecimientos principales tienen que ver con la revolución industrial y el


crecimiento demográfico. Posteriormente las guerras mundiales y la globalización para
alcanzar ventajas competitivas.

3. Planificar como – Hacer que cosas – Check de que cosas – Actuar como

4.
A) Procesos Estratégicos – Procesos de Producción – Procesos de Análisis y Mejora -
Procesos de Apoyo
B) Procesos Estratégicos – Procesos de Producción – Procesos de Apoyo

5. Los puntos citados en a) y b) reflejan aspectos importantes del sistema de calidad,


pero los dos aspectos fundamentales para la calidad del producto son: calidad del diseño
(aptitud para el uso) y calidad de la conformidad. La respuesta c) es la correcta.

6. La determinación de los requerimientos de los clientes es el primer paso en la


determinación del plan de calidad en una empresa (respuesta a). Las respuestas b), c) y d) son
etapas importantes para la implementación del plan de referencia.

7. Las respuestas a), b), c) y e) son actividades importantes del sistema de calidad, que
contribuyen decisivamente a la “mantención de la integridad del producto”. Sin embargo, la
mejor respuesta es la d) porque la identificación y la separación de los materiales no
conformes evita “físicamente” la incorporación de componentes o partes ya rechazadas por el
organismo de control de la calidad.

8. Las respuestas a) y b) están erradas. Una actividad es la evaluación del programa de


calidad del proveedor, otra es la inspección y ambas son distintas en su objetivo y en la forma
de realizarse. La respuesta c) refleja una verdad, sólo que no es la principal razón de la
evaluación del proveedor. La respuesta d) es la más completa y es la correcta en este caso.

9. Las respuestas a) y b) están erradas. Una actividad es la evaluación del programa de


calidad del proveedor, otra es la inspección y ambas son distintas en su objetivo y en la forma
de realizarse. La respuesta c) refleja una verdad, sólo que no es la principal razón de la
evaluación del proveedor. La respuesta d) es la más completa y es la correcta en este caso.

10. La respuesta es directa. La actividad más importante del grupo de revisión de


materiales es la prevención de nuevas fallas. Todo el sistema de calidad debe estar
permanentemente dedicado al aspecto preventivo. La respuesta a) es la correcta.

11. Quien introduce la calidad en un producto manufacturado es la producción, el


operador en este caso. La responsabilidad “inicial” en cuanto a la calidad del producto es de él,
los demás apenas contribuyen. La respuesta c) es la correcta.

5
Control de Introducción a la Calidad Facultad de
Calidad de Cuestionario Ciencias
Alimentos Agrarias -
LCyTA

12. Las cuatro respuestas son correctas, porque todas las actividades citadas son
apropiadas para ser desarrolladas en la fase de pre-producción. La respuesta b) es la “más
correcta”, ya que el elemento fundamental del sistema de la calidad es la capacitación y
motivación del hombre.

13. Las respuestas c) y d) están equivocadas, lo que elimina automáticamente la respuesta


e). Evaluar al proveedor (auditoría), respuesta b), es un óptimo instrumento para la obtención
de datos importantes y para el proceso de la toma de decisión en aquella etapa de la compra
que se llama selección de proveedores. No lo es, sin embargo, para la calidad y la aptitud para
el uso. Un historial de proveedores, debidamente documentado, con una evaluación real del
desempeño en servicio de los productos de los proveedores (o también de los resultados de
las inspecciones de recepción, cuando es posible), permite una evaluación consistente del
proveedor, siendo así la forma más deseable de evaluación. La respuesta a) es la correcta.

14. Mejorar las utilidades de la empresa, A)

15. Clasificar los datos presentados entre las cuatro categorías de los costos de la calidad

16. Los costos de prevención debieran aumentar en relación con los demás costos de
calidad. Agrupando los elementos de costo en categorías:

Costo de prevención $ 4.000

Costo de fallas $ 180.000


$ 40.000
$ 150.000

Costo total de la calidad $ 374.000

Los costos de diseño de equipos y de pérdidas por mantenimiento de stock excedente no se


consideran como costos de la calidad.
La alternativa más correcta es la c) porque el costo de prevención corresponde
aproximadamente al 1% del costo total de la calidad, valor muy bajo, principalmente porque
no tenemos información sobre el costo del control, que si se tomara en consideración, el % se
reduciría. En relación a las demás alternativas: la a) el valor indicado ya es muy bajo, la b)
afirma que los costos de fallas internas pueden ser disminuídos y para eso sería necesario
tener más información. En la d) no se presentan datos para que se pueda decidir por esta
afirmación.

17.
T = 600 hrs
X = 550 hrs
Valor $ c/u = 0,05 $
Característica: tiempo: hora
K = valor / característica2 = $ / ∆2
Tenemos que determinar K = $0,05/1hr2
L = $0,05/ hr2 ( 50hr )2 = $ 0,05 x 2500
L= 125 $ de perdida

6
Control de Introducción a la Calidad Facultad de
Calidad de Cuestionario Ciencias
Alimentos Agrarias -
LCyTA

18.
T = 4 hrs
X = 6 hrs
Valor $ c/u = $2 500 usd
Característica: tiempo: hora
K = valor / característica2 = $ / ∆2
Tenemos que determinar K = $2 500/1hr2
L = $2 500/ hr2 ( 4hr – 6hr )2 = $2 500. hr2 (6 – 4)2 = $2 500 (2)2 = $2 500.4 hr2
L= 10 000 $ usd de perdida

19.
T = 60 meses
X = 56 meses
Valor $ c/u = $12
Característica: tiempo: mes
K = valor / característica2 = $ / ∆2
Tenemos que determinar K = 12 $ / 1 mes2 = 12 $/m2
L = $12/ m2 (60m – 56m)2 = $12/1 . m2 /m2 (56 60)2
L= $12 (– 4 )2 = $12 . 16
L= 192 $ de perdida

También podría gustarte