Está en la página 1de 8

CENPAF

GESTIÓN ADMINISTRATIVA
QUINTO MES- SEMANA UNO

CULTURA EMPRENDEDORA

¿Qué es la cultura emprendedora?


La cultura emprendedora es el conjunto de cualidades, conocimientos y habilidades
necesarias que posee una persona, para gestionar un proyecto concreto o su rumbo
profesional.
La cultura emprendedora está ligada a la iniciativa y acción.

El tenerla, ayuda:
– por un lado, a saber, lanzar nuevos proyectos propios con autonomía, con capacidad de
asumir riesgo, con responsabilidad, con intuición, con capacidad de proyección al exterior y
con capacidad de reaccionar y resolver los problemas;
– por otro lado, a saber, llevar a cabo proyectos de otros con el mismo espíritu de innovación,
responsabilidad y autonomía.

La falta de educación emprendedora es una de las causas de que no exista cultura emprendedora. Por
lo que, para promover el espíritu emprendedor, y de esta manera las actitudes, habilidades y, por lo
tanto, dicha cultura emprendedora, debemos, desde la educación primaria, enseñar a emprender.

La creación de una empresa propia no repercute sólo en quien la emprende, creando su


propio puesto de trabajo, sino que además influye en el crecimiento económico de la zona,
generando un tejido empresarial, y por lo tanto en la creación de nuevos puestos de trabajo y
bienestar social.

Un emprendedor puede “nacer” pero también “se puede hacer”.


Hay personas que nacen con una capacidad emprendedora, pues desde temprana edad
muestran su capacidad de innovar y de asumir el riesgo probando cosas nuevas o de manera
diferente. Pero si no se tiene esa aptitud de forma innata, se puede llegar a formar y fomentar
una actitud empresarial entre aquellas personas predispuestas a ello.
Se pueden fomentar determinadas competencias como: la capacidad de resolver problemas,
de analizar, planificar, evaluar y tomar decisiones, de asumir responsabilidades, de cooperar,
de trabajar en equipo, de comprometerse en nuevos papeles, de desarrollar la confianza en
uno mismo, de aprender a pensar de modo crítico e independiente, de ser más creativo e
innovador y con más iniciativa personal, de preparase para asumir el riesgo.
La educación emprendedora debe trabajar en el desarrollo del talento emprendedor, porque a
pesar de que las personas presentan una predisposición innata, el emprendedor y/o
intraemprendedor, en cierta medida, “se hace”.
Con la capacitación adecuada y un entorno propicio las personas pueden adquirir el sentido
del riesgo y de la responsabilidad, así como la iniciativa que se requiere para comenzar una
aventura empresarial dentro o fuera de la empresa.
CENPAF
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
QUINTO MES- SEMANA UNO

La educación emprendedora debe convertirse en un elemento transversal en la formación


profesional para el empleo. Ya que puede ayudar a sensibilizar a los estudiantes a que
consideren que el trabajo por cuenta propia puede ser otra opción profesional, además de ser
empleado o funcionario, se puede ser empresario.
Características de los jóvenes emprendedores
Ser joven es sinónimo de energía y entusiasmo, sobre todo, cuando de iniciar una empresa se
trata. Cuando se tiene en mente una idea, la gente joven trata de hacer hasta lo imposible por
concretarlo, sin importar cuánto se tenga que sacrificar o perder.
Ésas son algunas de las características que identifican a los jóvenes de hoy y que se
practican cuando se trata de emprender un negocio. En este sentido, el sitio web Te
Inspira.com entrega cinco consejos para aquellos que decidan comenzar con su empresa a
temprana edad.
1. ARRIÉSGATE LO MÁS POSSIBLE:

Iniciar una empresa puede ser el camino más arriesgado, pero también el que te puede
traer mayores beneficios; por lo tanto, si crees en ello debes continuar hasta el final y
evitar que tu estado de ánimo y tus ganas bajen. Eso sí, debes tomar riesgos inteligentes y
calculados. Además, probablemente no tienes una familia a la cual mantener así que no
tienes mucho que perder.

2. CÉNTRATE EN LO FUNDAMENTAL:

Trata de mejorar aquellas habilidades que te harán más eficaz y productivo en lo que
hagas, por ejemplo, el cálculo o la lectura. Haz una lista de las tareas que debes llevar a
cabo y jerarquízalas para irlas realizando de acuerdo a su prioridad. Recuerda que tendrás
que ser muy organizado para que todo se haga bien y a tiempo.
CENPAF
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
QUINTO MES- SEMANA UNO

3. RODÉATE DE PERSONAS CLAVE:

Es muy importante que durante este periodo procures a aquellas personas que realmente
desean que consigas grandes logros en la vida. Si quieres tener éxito, rodéate de gente
exitosa y que espere que tú también lo seas.
4.PERSIGUE TU FELICIDAD:

Al iniciar tu negocio, debes hacerlo en algo que verdaderamente te apasione. Debes tomar en
cuenta que, si vas a hacer algo el resto de tu vida, por lo menos tiene que ser algo que te
motive a realizarlo.

5. NO TOMES EN CUENTA TODAS LAS OPINIONES:

A lo largo de tu camino de emprendimiento, habrá mucha gente que te dirá que lo primero que
debes hacer es adquirir experiencia en una gran empresa o que trate de convencerte de que
tu idea no será exitosa, pero la verdad es que, si realmente deseas iniciar tu negocio y eso es
lo que realmente te hace feliz, entonces, adelante.
También, evita tomar en cuenta únicamente los comentarios positivos, ya que pueden ser
poco realistas. Por eso, debes tratar con expertos y con personas en las que realmente
confíes para escuchar sus propuestas.
CENPAF
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
QUINTO MES- SEMANA UNO

ACTIVIDAD
1. ¿Qué es la cultura emprendedora?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2. ¿Qué es la iniciativa y la acción?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3. ¿Cuáles son las bases para la creación de una empresa?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4. ¿Cuál es la diferencia de un emprendedor que nació siendo un emprendedor, y un
emprendedor que se formó para serlo? (en 8 renglones)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CENPAF
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
QUINTO MES- SEMANA UNO

5. En base a la siguiente imagen haga una pequeña descripción y asóciela con el tema
(cultura Emprendedora)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
6. Hacer un escrito de como enfocarías el tema para emprender desde 0
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CENPAF
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
QUINTO MES- SEMANA UNO

7. Resolver la siguiente sopa de letras en base a la lectura anteriormente realizada en base a


la cultura emprendedora
CENPAF
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
QUINTO MES- SEMANA UNO
CENPAF
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
QUINTO MES- SEMANA UNO

WEBGRAFIA
http://estereoplata.com/que-es-la-cultura-emprendedora-caracteristicas-de-los-jovenes-empresarios/

https://www.google.com/search?

q=sopa+de+letras+de+organizacion+empresarial&tbm=isch&rlz=1C1SQJL_enCO883CO883&hl=es-

419&ved=2ahUKEwjX09TW6eXnAhU_UjABHfLQBFoQrNwCKAB6BAgBEDU&biw=1144&bih=819#imgrc=_AfzKXS0

gUH72M

https://www.google.com/search?

q=imagenes+de+cultura+emprendedora+y+productiva&rlz=1C1SQJL_enCO883CO883&sxsrf=ALeKk03aTNlNrEUs

GaF-wEOoUEVWzJdgSQ:1582398207612&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=13ErwiBCaR-07M%253A

%252Cd5Oq-nauZPDONM%252C_&vet=1&usg=AI4_-

kTwUORkX4I4P_tBDW3tpOp05kBJIQ&sa=X&ved=2ahUKEwjr-

LrY7OXnAhVRVK0KHaXcCuYQ9QEwAHoECAkQFA&biw=1160&bih=819#imgrc=13ErwiBCaR-07M

También podría gustarte