Está en la página 1de 13

Calificación para este intento: 80 de 80

Presentado 21 de oct en 21:05


Este intento tuvo una duración de 47 minutos.

Pregunta 1
4 / 4 ptos.
¿Los grupos de interés (stakeholders) de una empresa son?

Las agremiaciones a las cuales se vincula una empresa

Todos los miembros de la sociedad

Los accionistas que poseen un interés en la empresa

¡Correcto!

Todo aquel que puede verse afectado o afectar las actividades de una empresa

Corresponde a la definición original dada por Freeman, proponente inicial de la teoría de


los stakeholders, denominados en español grupos de interés y/o partes interesadas

Pregunta 2
4 / 4 ptos.
Los tres principales índices bursátiles relacionados con la sostenibilidad internacional son:

Domini 400 Social Index: mide el nivel general de formación de la población; nivel por
sexos; jóvenes y conjunto de la población; Dow Jones Sustainability Indexes: mide los
gastos en relación al PIB; gastos de las instituciones públicas y privadas. P•FTSE
Responsible Investment Indices: serie que se desdobla en otros cinco medidores
relacionados con la responsabilidad corporativa.

Domini 400 Social Index: mide el impacto del control social y ambiental de carteras de
inversión de los trabajadores; Dow Jones Sustainability Indexes: índices bursátiles que
reflejan las acciones de las empresas que participan en acciones sostenibles y de
responsabilidad corporativa; P•FTSE serie que mide el nivel de formación, salario y
situación de empleo.

Domini 400 Social Index: mide el nivel general de formación de la población; nivel por
sexos; jóvenes y conjunto de la población; Dow Jones Sustainability Indexes: mide los
gastos en relación al PIB; gastos de las instituciones públicas y privadas. P•FTSE
Responsible Investment Indices: serie que se desdobla en otros cinco medidores
relacionados con la responsabilidad corporativa.

¡Correcto!

Domini 400 Social Index: mide el impacto del control social y ambiental de carteras de
inversión; Dow Jones Sustainability Indexes: índices bursátiles que reflejan las acciones de
las empresas que participan en acciones sostenibles y de responsabilidad corporativa;
P•FTSE Responsible Investment Indices: serie que se desdobla en otros cinco medidores
relacionados con la responsabilidad corporativa.

Pregunta 3
4 / 4 ptos.
Según Porter y Kramer plantean que las empresas se encuentran en una difícil disyuntiva
entre la exigencia de desarrollar mas actividades de responsabilidad social empresarial
que ayuden a aumentar el valor a largo plazo de una empresa y los intereses de los
inversionistas, donde algunos ejercen fuertes presiones para que la empresa maximice sus
beneficiso a corto plazo. Porter y Kramer indican que hay cuatro argumentos que
evidencian que fortalecen la Responsabilidad Social Empresarial se refiere a

Sustentabilidad, licencia para operar, económicos, ambientales.

¡Correcto!

Obligación Moral, Sustentabilidad, Licencia para operar, Reputación.

Resultados, Sociales, económicos, ambientales.


Moralidad, licenciamiento, imagen, prestigio

Pregunta 4
4 / 4 ptos.
¿Es generalmente aceptado que la responsabilidad social empresarial es, en principio?:
¡Correcto!

De carácter voluntario

De obligatorio cumplimiento por legislación nacional

Dictaminada por normativa internacional

Una necesidad sostenible comercialmente

Según el carácter de la responsabilidad social empresarial se entiende como una iniciativa


voluntaria por parte de las empresas que va mas allá de sus obligaciones dictadas por ley.

Pregunta 5
4 / 4 ptos.
De acuerdo a las dinámicas que se viven en Colombia en el marco de la responsabilidad
social empresarial. ¿Cómo la RSE logra situarse como una posible herramienta de ventaja
competitiva?:

Es un tema de moda que genera mayores ingresos a las empresas

Satisfacer necesidades básicas de los Colombianos

¡Correcto!

Da apertura a mercados internacionales


Cumplir con los compromisos acordados del 1992 en las cumbres sobre cambio climático

Pregunta 6
4 / 4 ptos.
La GTC 180 proporciona las directrices para establecer, implementar, mantener y mejorar
de forma continua un enfoque de RS en la gestión y propende por involucrar a los
stakeholders (partes interesadas) en un desempeño socialmente responsable. Por ello, los
principios bajo los que se establece la Guía Técnica Colombiana GTC 180 buscan integrar
el compromiso social de la empresa con la totalidad de sus operaciones mediante:

La participación que es el principio que caracteriza el cómo el Estado se incluye como ente
supervisor de la implementación de la guía.

La inclusión como eje principal la responsabilidad legal que va enfocada a la mejora de los
procesos para no recaer en multas o sanciones de índole jurídica.

La autorregulación ética, basada única y exclusivamente en el enfoque a procesos

¡Correcto!

El desarrollo humano como modelo integral, que se caracteriza por agrupar estrategias
económicas y sociales con el propósito de motivar así a las personas.

Pregunta 7
4 / 4 ptos.
En los inicios de la RSE la Filantropía era un movimiento que se dedicaba a ofrecer
donaciones a las comunidades más necesitadas, con el tiempo ésta visón fue cambiando y
ahora la RSE tiene otra perspectiva. Cuál de las siguientes opciones no es recomendable
para un plan RSE:

Motivar la colaboración y la participación activa de los actores relacionados al proceso


¡Correcto!

Enfocarse solamente en donaciones, ya que esto implica menor esfuerzo y compromiso

Proponer actividades que ayuden a las comunidades por un largo periodo de tiempo

Desarrollar programas que promuevan el mejoramiento de la calidad de vida de las


comunidades

Pregunta 8
4 / 4 ptos.
En la responsabilidad social empresarial, el conjunto de modelos que la organización
estima para administrar la empresa con el propó sito de vincular de manera efectiva la
gobernabilidad, la estandarización y la manera como se maneja la organización, se conoce
como :

Gobernanza local

¡Correcto!

Gobernanza corporativa

Gobernanza comercial

Gobernanza social

Pregunta 9
4 / 4 ptos.
En los instrumentos que ayudan a establecer el nivel de compromiso de las empresas con
el concepto de Responsabilidad Social Empresarial, hay algunos de ellos no son
certificables y otros si, lo que brinda un valor agregado, pues las empresas encuentran una
mayor difusión y reconocimiento al esfuerzo de integrar los aspectos ambientales,
económicos y sociales a sus procesos. Algunos de ellos son:

Global compact, Balance Score Card, Guia tecnica Colombia 180

Sistemas de Gestion Ambiental, OSHAS 18001, Balance Score Card.

ISO 9001, ISO 18001, ISO 14001

¡Correcto!

Global compact, Global Reporting Initiative, Guia técnica colombiana 180

Pregunta 10
4 / 4 ptos.
Todas las empresas quieren mantenerse en el tiempo, pero han entendido que ya no solo
es a base de sus acciones comerciales, de mercado y de consecución de clientes. También
hacen parte de esta sostenibilidad, otras variables clave, que hacen que las empresas
logren precisamente la integralidad entre no dejar de ser un negocio, pero también
acercándose a tener más vínculos con sus grupos de interés. A continuación se enuncia
algunos factores claves a tener en cuenta para que una empresa precisamente logre
establecer actividades preliminares, hacia el camino de la sostenibilidad deseada. Po ello
podemos decir que:

Hay que perder de vista que está haciendo la competencia.

¡Correcto!

Es importante incluir todas de las partes interesadas en la construcción de que es


sostenibilidad de la empresa.
Las organizaciones deben mirar más hacia adentro.

Se debe generalizar el concepto y hacer hincapié en los tecnicismos antes de su


despliegue.

Pregunta 11
4 / 4 ptos.
Con el propósito de facilitar a las empresas la identificación de variables en las cuales
pueden trabajar para mejorar su gestión sostenible empresarial, pueden enfocarse a
instrumentos que sean:

De mercado

¡Correcto!

De Regulacion, sancion, de mercado y legal.

Legales

De Regulacion y sancion

Pregunta 12
4 / 4 ptos.
Las empresas emprenden caminos diferentes hacia modelos sostenibles, de acuerdo con
la etapa en la cual se está desarrollando. Estos caminos están condicionados por factores
internos y externos que permiten moldear un estilo y un cambio considerable en su
posición frente a la sostenibilidad y una gestión responsable de sus asuntos ambientales,
económicos y sociales. Teniendo en cuenta lo anterior, ¿Podemos afirmar que?

Las empresas que vinculan estrategias de inclusión social, van orientadas a mejorar las
condiciones de su grupo de interés regulador como lo es el Estado.
Las empresas que tienen una postura gerencial, se enfocan a reducir los riesgos por el
incumplimiento de las normas, puesto que en la alta dirección está toda la responsabilidad
legal.

Las empresas que optan por la postura de cumplimiento, logran integrar la mejora de sus
operaciones vinculantes con el mercadeo.

¡Correcto!

Las compañías que han generado modelos incluyentes con la gestión de los temas
ambientales y sociales, son de índole estratégico por cuanto innovan con el tiempo y van
cambiando sus modelos, cada vez más integrales con sus partes interesadas.

Pregunta 13
4 / 4 ptos.
En la responsabilidad social empresarial, las acciones fundamentales que se establece en
las organizaciones para favorecer las mejores prácticas éticas (que tienen que ver con el
comportamiento, la moral y las costumbres) asi ́ como las acciones que vayan en contra de
negocios ili ́citos corresponde a:

Valores y sociedad

Valores y desarrollo

Sociedad y medio ambiente

¡Correcto!

Etica y corrupción
Pregunta 14
4 / 4 ptos.
AA1000 es una norma que ayuda a que las empresas aseguren:

La prestación de servicios de salud, educación, recreación como parte de la RSE en diálogo


y retroalimentación de los asuntos internos.

El diálogo y la retroalimentación de los asuntos internos.

¡Correcto!

La rendición de cuentas para dar a conocer las acciones en RSE; los lineamientos
específicos de las tareas a asumir con los grupos de interés.

La rendición de cuentas para dar a conocer las acciones voluntarias a la gerencia; los
lineamientos específicos de las tareas a asumir con los inversionistas.

Pregunta 15
4 / 4 ptos.
Los inicios de la RSE en Colombia se relacionan con el establecimiento de instituciones
tales como:

Las ONGs y los sindicatos

Los sindicatos y las cajas de compensación familiar

El ICBF y el Instituto de Seguros Sociales

¡Correcto!
Las cajas de compensación familiar y el ICBF

Los inicios de la RSE en Colombia datan de los años 50 con el compromiso de las empresas
por mejorar las condiciones laborales con ejemplos como el establecimiento de las cajas
de compensación y el desarrollo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF.

Pregunta 16
4 / 4 ptos.
La evolución de la responsabilidad social empresarial en Colombia en su primera etapa se
caracterizó por
¡Correcto!

La creación de fundaciones por parte de las grandes empresas

La medición del compromiso social de las empresas para buscar alternativas que ayudaran
a la sociedad

La incorporación del concepto de compromiso social en el proceso de toma de decisiones


de las empresas para alcanzar objetivos económicos en términos éticos y sociales

La generación de estrategias de mercados verdes

No se tenía consolidado el concepto de responsabilidad social empresarial en los


empresarios colombianos.

Pregunta 17
4 / 4 ptos.
La principal ganancia del enfoque estratégico de la responsabilidad social empresarial es
que:

Las personas adineradas y sus empresas deben asumir como responsabilidad la


administración de la riqueza para bien de toda la sociedad

¡Correcto!
Las empresas pasan de ser creadoras de riqueza a ser generadoras de desarrollo
sostenible

Se es dependiente del estado de animo de las directivas de las empresas y de las épocas
prosperas

Se da el nacimiento del cooperativismo y del sindicalismo como respuesta a los grandes


problemas sociales

La Responsabilidad Social Empresarial una forma voluntaria por parte de las industrias de
integrar las preocupaciones sociales y ambientales en sus operaciones comerciales y sus
relaciones con los stakeholders.

Pregunta 18
4 / 4 ptos.
En la metodología para la gestión de la responsabilidad social empresarial una de las
matrices empleadas parada evaluación es MEFE que corresponde a:
¡Correcto!

Establece las variables de alto impacto externo que luego contribuirán a construir una
estrategia fundamentada en el comportamiento del entorno

Establece las variables de alto impacto interno que luego contribuirán a construir una
estrategia fundamentada en el comportamiento del entorno,

Establece las variables de bajo impacto externo que luego contribuirán a construir una
estrategia fundamentada en el comportamiento del entorno

Establece las variables de poco impacto externo que luego contribuirán a construir una
estrategia fundamentada en el comportamiento del entorno
Pregunta 19
4 / 4 ptos.
El gobierno corporativo es una pieza fundamental dentro del engranaje de la
sostenibilidad empresarial, porque apalanca la puesta en marcha de las acciones y la
creación de nuevas oportunidades de negocio. En esta línea de ideas, una empresa
sostenible se debe a:

Atender las demandas de información de los grupos de interés.

Hacer Cumplir las reglas de juego.

Evitar los efectos perjudiciales que puedan tener los productos o servicios que
comercializa.

¡Correcto!

La amplia la generación de riqueza para la sociedad que impacta, mediante la creación de


productos y servicios.

Pregunta 20
4 / 4 ptos.
La Guía Técnica Colombiana GTC 180, busca primordialmente:
¡Correcto!

Brindar una herramienta para unificar criterios frente a la Responsabilidad Social


Empresarial en el país

Ser el instrumento guía utilizado para propósitos reglamentarios o contractuales en


materia de RSE
Ofrecer la posibilidad de certificar a las empresas que cumplan parámetros de RSE en
Colombia

Todas las anteriores

La GTC 180 no tiene como objetivo la certificación, ni ser utilizada para propósitos
reglamentarios o contractuales, al igual que la ISO 26000

Calificación de la evaluación: 80 de 80

También podría gustarte