Está en la página 1de 1

Imagen de Marca

¿Qué diferencia imagen de marca y posicionamiento?

Es muy habitual que el concepto de imagen de marca se confunda con el de posicionamiento de


marca. Aunque ambas ayudan a crear la identidad corporativa de las compañías, existen grandes
diferencias entre ellas:

La imagen de marca de una empresa es la representación mental de los valores o atributos que
se perciben de una compañía. Por lo tanto, la principal diferencia entre imagen de marca y
posicionamiento está estrechamente relacionada con la confianza que una empresa genera en el
público. Y, por lo tanto, es parte indiscutible de la estrategia del branding corporativo de las
marcas.

Ganarse la confianza del público es uno de los retos más complicados de superar. Generalmente,
se necesitan muchos años de experiencia para cumplir con las expectativas de los clientes y lograr
su fidelización.

Por qué es importante el posicionamiento de marca

El posicionamiento hace referencia al lugar que ocupa una firma, según lo que el público percibe, y
siempre en relación a otras marcas de la competencia. Estas son las algunas de las estrategias más
utilizadas que evidencian la diferencia entre imagen de marca y posicionamiento:

1. Precio o calidad: la relación existente entre la calidad y el precio es el factor clave. Por
ejemplo, Rolex se ha posicionado como firma de relojes de precio alto, a diferencia de
Swatch, que ha optado por los precios económicos.

2. Categoría de producto: la marca se posiciona como la referente en una categoría


determinada. Por ejemplo, la marca Kleenex lo ha hecho en pañuelos de papel.  

3. Beneficio: el posicionamiento de una marca se consigue en base a los beneficios que


aporta. Por ejemplo, las ventajas de un dentífrico, que actúa como anticaries y
blanqueador.

También podría gustarte