Está en la página 1de 6

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje

MÁS RECIENTE Intento 1 37 minutos 67.5 de 7


 Las respuestas correctas estarán disponibles del 3 de jun en 23:55 al 4 de jun en 23:55.
Puntaje para este intento: 67.5 de 75
Entregado el 31 de mayo en 12:50
Este intento tuvo una duración de 37 minutos.
 
Pregunta 1
7.5 / 7.5 pts
Recién llego a una organización como director administrativo y encuentro con un grupo
de personas muy homogéneo: todos son altamente calificados, experimentados y con
una buena trayectoria en el mercado. me ofrecen una buena remuneración y me
proponen manejar a un grupo de 20 personas con estas características. esto me hace
recordar de principio administrativo: amplitud de mando. por tanto, deduzco que la
empresa trabaja bajo este principio.

  
Falso.
 

  
Verdadero.
 
 
Pregunta 2
7.5 / 7.5 pts
Con respecto a la delegación, se puede afirmar que: 1 – Los jefes se libran de la
responsabilidad al delegar. 2 – Debe ser el resultado de un proceso de planeación. 3 –
Mejora el sentido de pertenencia y la motivación. 4 – Hace que las personas sean más
analíticas y recursivas.  De acuerdo con el enunciado anterior, se puede deducir que
las  afirmaciones ciertas son:

  
1–2–4
 

  
2–3–4
 

  
1–2–3
 

  
1–3–4
 
 
Pregunta 3
7.5 / 7.5 pts
Desde la labor de un buen Administrador, es evidente, que se hace uso de
herramientas y Técnicas que hacen que esta labor sea :

  
Una Ciencia de mejoramiento Continuo

  
Una Ciencia social
 

  
Una ciencia experimental
 

  
Una ciencia aplicada
 
 
Pregunta 4
7.5 / 7.5 pts
Los gerentes funcionales tienen las siguientes características: 1 – Entrenamiento similar
a las personas que están a su cargo. 2 – Dirigen a personas que realizan tareas muy
diversas. 3 – Tienen fuertes habilidades técnicas. 4 – Usualmente son promovidos
desde los grupos de trabajo que dirigirán.

  
1–3–4
 

  
1–2–3
 

  
1–2–4
 
  
2–3–4
 
 
Pregunta 5
7.5 / 7.5 pts
Criterios de Evaluación es un elemento clave para una buena:

  
Organización
 

  
Administración
 

  
Estrategia
 

  
Planificación
 
 
Pregunta 6
7.5 / 7.5 pts
La entrada de información a un sistema que transmite mensajes de la operación del
sistema para señalar si este opera como se planeo se denomina desde la teoría
sistematica:

  
Retroalimentación
 

  
Transformación
 

  
Insumos
 

  
Producto
 
 
Pregunta 7
7.5 / 7.5 pts
El gerente de talento humano de la empresa internacional de juguetes S.A, ha decidió
realizar una reunión para entregar los nuevos planes de trabajo del año 2020, durante
su intervención uno de los empleados le ha recriminado porque según él, no ha
entendido nada de lo que su jefe ha solicitado, lo anterior puede suponer que el gerente
le explica qué la planeación es:

  
Es seleccionar los tiempos y movimientos más adecuados en el área para obtener
productos atractivos
 

  
Es seleccionar información y hacer suposiciones, respecto al futuro a fin de formular,
algunas actividades que son requeridas para realizar los objetivos de la organización
 

  
Es tener en cuenta los cambios de cada día y estar prevenidos
 

  
Es anticipar y prevenir el movimiento de personas al interior de la organización
 
 
Pregunta 8
7.5 / 7.5 pts
Juanita, es una joven emprendedora que tiene una cadena de tiendas naturistas,
llamadas Mundo Verde, tiene entre sus trabajadores una auxiliar contable, ella como
administradora y un grupo de vendedoras que realizan la labor de ventas y asesoría en
las tiendas, con este último cargo ha venido presentando problemas, ya que ha rotado
mucho porque muchas personas manifiestan no tener claro que deben hacer, por lo
cual ha tenido que contratar a personas que no tienen mucha experiencia y esto ha
bajado el volumen de sus ventas mensuales. Juanita, sabe que debe hacer algo pero
no sabe cómo, ya que ella inicio este negocio de una manera muy empírica y lo que
sabe lo ha venido aprendiendo sobre la marcha, sabe que si no actúa pronto las
personas que trabajan con ella pueden irse y esto le está saliendo muy costoso pues el
reclutamiento, la selección y el entrenamiento de las personas le toma mucho tiempo y
le hace perder mucho dinero. De acuerdo a la historia anterior, que Juanita le
especifique a cada uno de sus vendedores que debe hacer, como lo debe hacer y que
espera de ellos, beneficia a las tiendas Mundo Verde porque:

  
Los vendedores empezarán a vender más porque controlan sus actividades.
 

  
Los vendedores tendrán mayor estabilidad en su trabajo porque están más satisfechos
con lo que hacen.
 

  
Los vendedores se sentirán más satisfechos porque entienden el significado de sus
trabajos y tienen control sobre lo que hacen.
 

  
Los vendedores producirán más y se sentirán más satisfechos.
 
 
IncorrectoPregunta 9
0 / 7.5 pts
Una vez elaborado el plan estratégico de la organización se deben ejecutar acciones
que nos dejen realizar lo planteado, de otra forma mientras el plan estratégico le indica
a la organización hacia dónde va, el plan operativo se encarga de concretar las
acciones para cumplir con el plan estratégico. El plan táctico se utiliza por la
organización para apoyar y alcanzar el plan estratégico.  
Generalmente el plan operativo se plantea una sola vez con una duración de un año,
tiene en cuenta los objetivos generales de la organización. Detalla el día a día para
direccionar a la organización, traza el camino para apoyar a la planeación táctica,
enfatiza en los logros de  corto plazo. Este enunciado está relacionado con:

  
Acciones específicas, Recursos, Estrategia.
 

  
Políticas, Reglas, Programas, Procedimientos
 

  
Perspectiva del cliente, Perspectiva de procesos, Perspectiva financiera
 

  
Estrategia Corporativa, Estrategia de Negocios, Estrategia Funcional
 
 
Pregunta 10
7.5 / 7.5 pts
La administración es el proceso de obtener, coordinar y aprovechar los recursos y las
personas para lograr los objetivos de la organización con eficacia y eficiencia. El
administrador es el responsable de llevar a cabo las actividades necesarias para
alcanzar las metas organizacionales, los administradores de las organizaciones dedican
la mayoría de su tiempo a las siguientes funciones: Planear, Organizar,  Integrar, Dirigir
y controlar. La planeación proporciona un fundamento para todas las actividades
organizacionales. El éxito de la empresa depende de la habilidad del administrador para
desarrollar un plan que reúna y coordine todo el conjunto de tareas que ocurren dentro
de ella. La planeación es el punto de partida del proceso administrativo e incluye
entender el mercado y la industria (ambiente externo) y las competencias, debilidades y
capacidades de operación (ambiente interno) de la organización.  
La Planeación es la  función del proceso administrativo que asegura la eficiencia la
eficacia y el éxito de la organización, proporciona un marco de referencia sobre el que
se puede llevar un control del desempeño organizacional.  Esto se explica porque:

  
Es un grupo de personas que trabajan juntos en busca de un objetivo común.
 

  
Es un proceso en el que los gerentes y los líderes demuestran su capacidad para
resolver problemas y convertirlos en oportunidades
 

  
Depende de La habilidad de los administradores de desarrollar un plan que reúna y
coordine todo el conjunto de tareas que ocurren dentro de ella.
 

  
Identifica y diseña las actividades que son necesarias para obtener los objetivos o
metas de una organización.
 

También podría gustarte