Está en la página 1de 16

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

DISEÑO DEL PRODUCTO O SERVICIO

Aprendiz:

RESTREPO MOGOLLON MONICA


OCORO PESCADOR JURY
RUIZ FORERO DIEGO

GESTION DE MERCADOS

Ficha: 1907883

Instructora:

FABIAN VIRVIESCAS

Bogotá

02 DICIEMBRE DE 2019
CONTENIDO

FASE 1 – FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO.........................................................3

FASE 2 - PROTOTIPO DEL PRODUCTO...............................................................4

FASE 3 - CREACIÓN Y DESARROLLO DE LA MARCA........................................5

FASE 4 - CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO..........................................................6

FASE 5 - MONITOREO CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO................................11

CONCLUSIONES....................................................................................................14
FASE 1 – FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO

Consecutivo FT - 01

FICHA TÉCNICA CANDY TOS Version 01

Hoja 1 de 1

Descripción:
CANDY TOS producto para el tratamiento y alivio de la tos, elaborado a base de productos naturales, no
contiene conservantes, ni saborizantes artificiales, va dirigido a niños de 5 años a 13 años.

Parte Medidas
1 Alto 1.5 cm
2 Profundo 1.5 cm
3 Ancho 1.5 cm
Componentes
Extracto Natural de Miel
Menta
Jengibre
Colores: Variados
Modo de Uso:
Administración Oral
Precauciones:
No exponer a altas
temperaturas.
Recomendaciones:
Consérvese en un lugar
fresco y seco.
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha de creación:

Mogollon Restrepo Monica Ocoro Pescador Jury Ruiz Forero Diego 14 Noviembre de 2019

Fuente: Propia
FASE 2 - PROTOTIPO DEL PRODUCTO

El prototipo de Candy Tos, es realizado pensando en el consumidor final, teniendo


en cuenta que las características que éste presente deben ser del total agrado de
los niños quienes al final serán quienes decidan si este es llamativo y del agrado
para ellos, contará con los beneficios medicinales y naturales que este ofrece.

Partiendo de esto, nos enfocamos en realizar una goma en forma de oso, el cual
ante el gusto de los niños lo pueden ver tierno y llamativo, además se ajusta a la
forma de las gomas como dulces convencionales.

Este es una proyección a escala del diseño de la goma, esta contará con las
siguientes medidas:

Alto: 1.5 cm Profundo: 1.5 cm Ancho: 1.5 cm

Además, contará con variedad de colores y sabores, este detalle ante el


consumidor final es de gran impacto, ya que, será muy similar a las gomas
conocidas como dulces, pero con la gran diferencia de que será netamente natural
y medicinal.

El producto será elaborado a base de productos totalmente naturales como lo son


el jengibre, el mentol y la miel, los cuales gracias a sus beneficios han sido
utilizados durante décadas han sido utilizados para la cura de la tos en las
personas y niños, de esta manera será un producto innovador, debido a que
además de ser netamente natural será considerado por los niños con un dulce
delicioso.

FASE 3 - CREACIÓN Y DESARROLLO DE LA MARCA

El diseño de la marca, es parte fundamental para la aceptación del producto en el


mercado, esta dará identificación propia a la empresa, además, es lo hace que un
producto sea reconocido y confiable para el consumidor.

Es importante tener presente cada una de las características del diseño de la


marca, esta debe ser planteada de acuerdo a las necesidades del consumidor,
analizando sus gustos, preferencias y que esta sea llamativa e interesante ante
ellos.

Partiendo de lo anterior, teniendo en cuenta cada una de las características


necesarias para el diseño de la marca, DIALEMO LTA, realiza el siguiente diseño.

MARCA
Fuente: propia
Este diseño está enfocado al consumidor, el cual son los niños, por ende, este
consta de figuras animadas, coloridas, con osos los cuales representan la forma
del producto, el cual se convierte en una especie de simbología; esta marca
generará confiabilidad al público.

Es importante mencionar, que el diseño de la marca es un derecho que le concede


a la empresa exclusividad, confianza, ya que, al estar bajo el cumplimiento de las
normas legales, presentes a la hora de registrar la marca, será un plus de
aceptación ante el consumidor.

Otro factor muy ligado a la marca, es la manera de dar publicidad a esta, donde la
estrategia comercial genera una conexión fuerte con el cliente, el cual tiene total
integración para el desarrollo de la marca.

FASE 4 - CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

El ciclo de vida de un producto es un análisis a través del tiempo de este producto,


en el cual se observa el impacto en el mercado desde su lanzamiento, además de
observar la demanda del mismo, la producción, la rentabilidad y las utilidades que
genera, con el fin de implementar y aplicar estrategias para mantener este
producto en el margen de ventas más elevado, todo esto utilizando dos factores o
variables fundamentales, el tiempo y el volumen de ventas.

Cambiarle aspectos que lo retrasan en una etapa inicial y prolongar la vida de este
producto en el mercado, el tiempo que más sea posible es clave en todo ciclo
puesto que todo producto tiene una vida limitada, para esto el ciclo de vida de un
producto se divide en cuatro etapas, puesto que cada una de ellas conlleva un
análisis y aplicar un plan estratégico diferente para hacer que el producto sea muy
demandado y competitivo en cada etapa, además de mantenerse el mayor tiempo
posible en el mercado en la etapa de madurez, siendo esta cuando se evidencia el
mayor volumen de ventas del mismo.
El ciclo de vida en el mercado de un producto consta de las siguientes etapas:
ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO

Las etapas del ciclo de vida del producto poseen gran variedad de tiempo de
duración, puesto que todo depende de la categoría del producto, las tendencias de
consumo, la tecnología y las estrategias que se tomen para mantener en auge el
producto, teniendo en cuenta además que en algunos productos el objetivo no es
el tiempo prolongado de duración en el mercado si no un ciclo de vida corto y
conciso.
Para esto se tiene las siguientes etapas:

1. INTRODUCCIÓN:

Posteriormente al proceso de investigación y desarrollo, esta etapa comprende el


lanzamiento del producto en el mercado, donde generalmente se registra un
volumen de ventas muy bajo y lento, es donde se debe analizar el impacto del
producto CANDY TOS al ser lanzado y de esta manera ampliar los canales de
distribución, observar la satisfacción de los clientes que lo han adquirido, realizar
ofertas y tener en cuenta sugerencias por parte de los consumidores.
Según estudios, el 50% de los productos, generalmente no pasan de esta etapa y
se deben tener en cuenta los siguientes aspectos o características de esta etapa.

 Si CANDY TOS es aceptado y rentable, los competidores lanzarán su propia


versión luego, es así como debe existir una conexión con los consumidores, ya
que estos serán quienes nos den alternativas de mejora y de innovación, para
poder estar a la vanguardia de los posibles competidores.

 Es muy importante tener presente, que, en esta etapa de introducción, las


ventas del producto crecerán lentamente, aquí probaremos la aceptación del
producto y cómo será el comportamiento de este en el mercado, de igual
manera la empresa como tal no obtendrá utilidades, puesto que estará
recuperando los costos de inversión en el lanzamiento del producto.
 En esta etapa, la función primordial es dar a conocer CANDY TOS, por medio
de propagandas, tanto físicas, como digitales, como empresa nos apoyaremos
mucho en llegar a nuestros clientes con ayuda de las redes sociales, las cuales
hoy en día, son una de las herramientas más eficientes y necesarias para
generar una conexión con la gente, esto nos ayudará a la vez, poder conocer
los pros y los contras del producto.
Imagen 1

Fuente: Recuperado el 29 Noviembre del 2019, en línea:


https://www.freepik.es/vector-gratis/9-iconos-redes-sociales_1080503.htm

2. CRECIMIENTO:

Si CANDY TOS ha sido bien aceptado en el mercado, en esta etapa es el


momento de aumentar la inversión con el producto para suplir el incremento
constante en la demanda del mismo y así mismo aumentar la publicidad y realizar
estudios más específicos de marketing, en esta etapa las ventas suelen
incrementarse en tasas crecientes y se presentarán las siguientes características:

 Las ventas suben con rapidez.

 Muchos competidores ingresan al mercado, aparecen productos con nuevas


características (extensiones de producto, servicio o garantía).

 Los precios se declinarán de manera gradual como estrategias con el fin de


poder incrementar las ventas y la participación de CANDY TOS en el mercado.
 Se invertirá en promoción y publicidad, ya que esta en la etapa de crecimiento,
tiene el objetivo de lograr la preferencia por la marca.

 En esta etapa, la idea es que el producto alcance un nivel de acogida bastante


amplio, buscando de esta manera que a la distribución pase de ser selectiva a
intensiva, allí se podrá evidenciar el aumento de las ventas, también, las
utilidades empezarán a reflejarse, gracias a que a medida que aumente el
volumen de las ventas aumente, los costos unitarios de fabricación bajarán.

3. MADUREZ:

Esta etapa es en donde se presentará y se mantendrá el mayor volumen de


ventas, la madurez del producto generalmente es la etapa que más dura de las
etapas anteriores, es la etapa que la empresa buscará mantener por más tiempo,
puesto que es cuándo el producto llega a un máximo auge y genera las mayores
utilidades, aquí es muy importante tener en cuenta estrategias que se
implementarán para mantener a CANDY TOS a flote en el mercado y se
pronosticarán futuras caídas en las ventas.

 En esta etapa el producto, ya tendrá un conocimiento amplio de la competencia


directa, la cual, para esta época, ya habrá tomado bastante fuerza, pero las
estrategias de promoción y las mejoras en el producto serán las herramientas
más fuertes para mantenerse a flote ante la competencia.

 Otra estrategia importante, será la capacitación del capital humano, para que el
servicio prestado al consumidor sea el más atento y eficiente, ya que este
jugará un papel muy importante para atraer y retener a los consumidores.
4. DECLINACIÓN:

Todo producto por exitoso que sea tiende a caer en el mercado, en esta etapa se
pueden presentar bajas en las ventas y esta baja en la demanda de CANDY TOS,
la cual puede ocurrir por razones como: La creación de un producto similar menos
costoso para satisfacer la misma necesidad, la necesidad del producto
desaparece por la implementación de nuevas tecnologías o algo por el estilo.
Partiendo de esto, nace la importancia de que las estrategias vayan de la mano
con la innovación, las necesidades y los gustos de los consumidores, para poder
así implementar las mejoras necesarias en el producto y la innovación del mismo.

Es así como se debe tener muy presente, que donde no se implementen


estrategias que realmente ayuden a que el producto CANDY TOS se mantenga en
el mercado, podrá presentarse un declive en el producto y para que esto no
suceda, la compañía DIALEMO, diseñará estrategias de promoción que
mantengan a los consumidores satisfechos con el producto y además de ello que
este llegue a mucho más público, de esta manera buscar la expansión y la
permanencia en el mercado, reforzando la fidelización de la marca.
FASE 5 - MONITOREO CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

DATOS GENERALES

Empresa DIALEMO LTA


CANDY TOS – Medicamento para la tos de los
Producto
niños, netamente natural
Segmento dirigido Niños entre 5 y 12 años
Gerentes de la empresa Mónica Restrepo, Diego Ruiz, Jury Ocoro

JUSTIFICACIÓN

Como empresa, buscamos dar a conocer nuestra empresa en el sector


empresarial, destacándola por un producto innovador, llamativo y de buena
calidad, además de ello a un precio razonable, y fácil ubicación ya que se realizará
la distribución en mercados locales a nivel nacional para familiarizar al comprador
con el producto.

OBJETIVO GENERAL

Impactar en el mercado con un medicamento en forma de caramelo llamativo y


100% natural para el alivio de garganta y manejo de la tos en los niños, logrando
así ser reconocidos, tener buenas estrategias de ventas y amplia distribución a
nivel nacional.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Diseñar y elaborar un medicamento en forma de caramelo a base de


productos naturales sin conservantes ni aditivos.

2. Crear promociones durante los primeros meses para que el público conozca
nuestro producto.
3. Elaborar plan de distribución en pequeños y grandes tiendas en la ciudad y el
país.
RESULTADOS ESPERADOS

Lo más importante que esperamos como compañía, es que el producto CANDY


TOS sea aceptado en el mercado y pueda mantenerse a flote con el pasar del
tiempo, siendo un producto llamativo y líder ante sus consumidores, en
comparación con las empresas existentes en el mercado.

TÉCNICAS

 Investigación de mercados: Esta nos ayudará a medir y evaluar la


aceptación del producto en el mercado, además, ayudará a realizar las mejoras
necesarias.

 Auditorias: Estas ayudarán a evaluar el desempeño general de la empresa,


en relación a las áreas que intervienen directamente con el producto, esto,
además, ayuda con la legalización del proceso y dará más confiabilidad al
consumidor.

 Situaciones Presentadas: Esta es una estrategia de monitoreo muy


importante para nuestro producto, ya que será la manera más eficiente de
analizar la percepción del producto por el consumidor, analizando sus quejas o
sugerencias para con el producto, de esta manera ponerlas en práctica en pro
de satisfacer de la mejor manera posible las expectativas y necesidades de
nuestros clientes.

TECNOLOGIAS

Software de análisis: Excel - Equipo de comunicación: móviles, telefonía digital.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
FINANCIAMIENTO

El financiamiento de la empresa, se realizará por medio de inversionistas, los


cuales son los propios socios, se inyectará un capital de la misma cantidad por
cada uno de los socios.

RESPONSABLES

RESPONSABL
INFORMACIÓ
INTERESADO E DE DIFUNDIR MÉTODO DE FRECUENCI ESCALAMIENT
NA
S LA COMUNICACIÓN A O
COMUNICAR
INFORMACIÓN

Información Reunión Semanal


de De acuerdo
Desempeño Correo Electrónico al
Socios Gerente Gerente
información Cronograma
del estado
Cuando se
del producto Informe
presente

INDICADORES

Ventas: El volumen de las ventas, ayuda a medir que las ventas proyectadas a un
determinado tiempo se cumplan.

Margen de Contribución: Este margen ayudará a medir el valor de los ingresos,


al cual se le restará los costos de producción, esta es una manera de analizar si el
costo del producto presentado al mercado, cubrirá los costos y de esta manera
garantizar que no se tendrán perdidas e incluso si generará utilidades.

RECOMENDACIONES
Se debe tener presente lo que nos vaya reflejando el monitoreo del ciclo de vida
del producto y que se implementen las mejoras obtenidas.
CONCLUSIONES

Como pudimos observar anteriormente un ciclo de vida es fundamental para


cualquier compañía, y es fundamental analizar cada una de las etapas que se
presentan para aplicar las estrategias necesarias y obtener las mejores utilidades
del producto, de igual manera es imprescindible el desarrollo de la marca, ya que
esta será nuestra cara ante el consumidor, además, será el pilar de confiabilidad
que el producto refleje ante nuestros clientes.

Es importante realizar un monitoreo del ciclo de vida de nuestro producto, ya que


lo que no se mide no se puede controlar, es ahí donde nace la necesidad y la
importancia de contar con indicadores medibles que nos ayude a monitorear
nuestro producto.

También podría gustarte