Está en la página 1de 20

Se

Fase 3- Comprender y aplicar habilidades en la dirección y los pasos de control

Actividad Colaborativa

Nombre de los integrantes:

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN

Programa de Administración de Empresas

Bogotá, 2020
Introducción
Objetivos

Objetivo General

Objetivo Específico
Desarrollo de la actividad individual:
Usted ha sido asignado como gerente de la empresa (Selecciona una de las cuatro empresas
como estudio de caso), para ello debe desarrollar los siguientes puntos:
1. Análisis de la organización:
Elabórese un breve historial de la empresa:
Determine para la empresa seleccionada, marque con una X según actividad económica,
tamaño y tipo de sociedad

ACTIVIDAD ECONOMICA
TAMAÑ0 TIPO DE EMPRESA

MINERAS
AGROPECUARIAS _ MICRO S.A.S.
INDUSTRIALES PEQUEÑA LTDA
COMERCIALES MEDIANA UNIPERSONAL
SERVICIOS GRANDE
OTRA

Realice un análisis preliminar de las fortalezas y debilidades internas:


Tabla 1 Fortalezas de la Organización XXX
Valor
Variables Fortalez
as (Calificar
de 1 a 5)
Producción

Mercadeo

Talento humano

Finanzas
To
tal
Análisis de las fortalezas (describa el resultado en cuanto a las ventajas y desventajas)

Tabla 2 Debilidades de la Organización XXX


Valor
Variables Fortalez
as (Calificar
de 1 a 5)
Producción

Mercadeo

Talento humano

Finanzas

To
tal
Fuente: elaboración propia.

Análisis de las debilidades (describa el resultado en cuanto a las ventajas y desventajas)

Realice las oportunidades y amenazas que enfrenta la empresa en su ambiente:


Tabla 3 Oportunidades de la Organización XXX
Valor
Variables Fortalez
as (Calificar
de 1 a 5)
Clientes

Proveedores

Social - Cultural

Político - legal

Económico
Total

Fuente: elaboración propia.

Análisis de las Oportunidades (describa el resultado en cuanto a las ventajas y desventajas)

Tabla 4 Amenazas de la Organización XXX


Valor
Variables Fortalez
as (Calificar
de 1 a 5)
Clientes

Proveedores

Social - Cultural

Político - legal

Económico

To
tal
Fuente: elaboración propia.

Análisis de las amenazas (describa el resultado en cuanto a las ventajas y desventajas)

Planeación:
2. Aplicar la función de la planeación, para la empresa seleccionada:
Establecer la situación actual y el futuro deseado, con los siguientes indicadores de gestión:
Productividad, efectividad, eficiencia y eficacia.
Tabla 5 Diagnóstico de la Organización XXX
Variables Situación actual (De acuerdo Futuro deseado (Cómo ve
con el análisis DOFA) la empresa en el
futuro)
Productividad
Efectividad
Eficiencia

Eficacia

Fuente: elaboración propia.

Investíguese si esta empresa seleccionada posee una misión y visión formal. Si ya posee
una misión y visión establecida, evalúela y redefínala de acuerdo con los niveles
competitivos de hoy. Si la compañía carece de una exposición de la misión y visión,
elabórelas.
Misión: Visión:

Determinar los valores corporativos

Elaborar los objetivos a corto, mediano y largo plazo


Corto plazo (1 a 3 meses) Mediano plazo (3 meses a Largo plazo (1 a 5 años)
1
año)

Realizar las políticas


Política de Política de Política de Políticas de
satisfacción pago a los horarios formación al
del cliente proveedores cliente interno
Presupuesto (Establecer el presupuesto con el objetivo a corto plazo)
Recurso Gerencia Área Área Área Área
s Administrati Financi Comerc Operati
va era ial va
Humano (Colocar (Colocar el # (Colocar (Colocar (Colocar
s el # de de personas el # de el # de el # de
personas que trabajan personas personas personas
que en esa área) que que que
trabajan trabajan trabajan trabajan
en esa en esa en esa en esa
área)
área) área) área)
Técnico (Mencio (Mencionar (Mencio (Mencio (Mencio
s nar qué qué equipo nar qué nar qué nar qué
equipo de cómputo o equipo equipo equipo
de maquinaria de de de
cómputo requiere las cómputo cómputo cómputo
o personas que o o o
maquinar trabajan en maquinar maquinar maquinar
ia esa área) ia ia ia
requiere requiere requiere requiere
las las las las
personas personas personas personas
que que que que
trabajan trabajan trabajan trabajan
en esa en esa en esa en esa
área) área) área) área)
Material (Describi (Describir el (Describi (Describi (Describi
r el material que r el r el r el
material necesitan los material material material
que trabajadores que que que
necesitan de esa área) necesitan necesitan necesitan
los los los los
trabajador trabajador trabajador trabajador
es de esa es de esa es de esa es de esa
área) área) área) área)
Financier (Mencio (Mencionar (Mencio (Mencio (Mencio
o nar por por cada nar por nar por nar por
cada trabajador el cada cada cada
trabajado salario, gasto trabajado trabajado trabajado
r el de servicios r el r el r el
salario, salario, salario, salario,
gasto de gasto de gasto de gasto de
servici público servici servici servici
os sy os os os
público general público público público
sy es) sy sy sy
general general general general
es) es) es) es)

Organización

Realizar la función de la organización:

Investíguese si esta empresa seleccionada posee un organigrama,


evalúe y redefinir de acuerdo con los niveles competitivos de hoy. Si
la compañía carece del organigrama, elaboré.
Mencionar los cargos y funciones según el organigrama.

N CARGO FUNCION
o ES

1
0

Asignación de recursos materiales, técnico y financieros:

N Car Asignación de recursos


o go

3
4
5

10
Referencia bibliográfica

También podría gustarte