Está en la página 1de 11

11/2/22, 12:19 Unidad 1 - Fase 1 - Reconocimiento de presaberes sobre los fundamentos de la economía - Cuestionario de evaluación: Revisión del intento

Página Principal / Cursos / MICROECONOMÍA - (102010A_1141) / Evaluación


/ Unidad 1 - Fase 1 - Reconocimiento de presaberes sobre los fundamentos de la economía - Cuestionario de evaluación

Comenzado el viernes, 11 de febrero de 2022, 12:11


Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 11 de febrero de 2022, 12:19
Tiempo 7 minutos 55 segundos
empleado
Puntos 6,0/10,0 

Calificación 15,0 de 25,0 (60%)



Comentario - Buen trabajo

https://campus108.unad.edu.co/ecacen51/mod/quiz/review.php?attempt=5586&cmid=371 1/11
11/2/22, 12:19 Unidad 1 - Fase 1 - Reconocimiento de presaberes sobre los fundamentos de la economía - Cuestionario de evaluación: Revisión del intento

Pregunta 1
Enunciado:
Finalizado
La economía se pregunta qué bienes se producen, cómo se producen y para quien se producen.
Puntúa 1,0
sobre 1,0 Contexto:
“Es un método antes que una doctrina, un aparato mental, una técnica de pensamiento que ayuda a su
poseedor a esbozar conclusiones correctas". Tales técnicas son la teoría económica, la historia económica y la
economía cuantitativa.  John Maynard Keynes

Base:
De las siguientes afirmaciones cuál considera que define mejor el campo de estudio de la Economía, “El objeto
de estudio de la Economía es…
 
 

 
 

  

 

 

Seleccione una:
a. Los bienes producidos que se utilizan en el proceso productivo

b. La utilidad que tienen los recursos

c. Como los recursos escasos se usan para producir bienes y servicios para los individuos y la sociedad

d. La producción máxima posible asociada para una determinada combinación de factores

https://campus108.unad.edu.co/ecacen51/mod/quiz/review.php?attempt=5586&cmid=371 2/11
11/2/22, 12:19 Unidad 1 - Fase 1 - Reconocimiento de presaberes sobre los fundamentos de la economía - Cuestionario de evaluación: Revisión del intento

Pregunta 2
Enunciado:
Finalizado
La economía busca explicar la realidad por medio de modelos.
Puntúa 1,0
sobre 1,0 Contexto:
El flujo circular de renta es un modelo que nos permite comprender de manera simplificada cómo funciona la
economía, mostrando el flujo real (de factores y bienes) y el flujo monetario (unidades monetarias)
Base:
En el modelo de flujo circular de renta actúan los siguientes actores:

Seleccione una:
a. Sujetos que poseen factores, sujetos que necesitan factores productivos, mercado de factores y mercado de bienes y servicios.

b. Sujetos que poseen bienes y servicios, sujetos que necesitan bienes y servicios, mercado de capitales y mercado de factores.

c. Empresas, casas, instituciones y entidades bancarias. 

d. El flujo real de factores, flujo monetarios, mercados de bienes y mercado de servicios 

https://campus108.unad.edu.co/ecacen51/mod/quiz/review.php?attempt=5586&cmid=371 3/11
11/2/22, 12:19 Unidad 1 - Fase 1 - Reconocimiento de presaberes sobre los fundamentos de la economía - Cuestionario de evaluación: Revisión del intento

Pregunta 3
Enunciado:
Finalizado
Siempre en todos los sistemas económicos de producción ha sido un dilema como utilizar los recursos
Puntúa 0,0
sobre 1,0
productivos de la manera más eficiente, dada la escasez de esos recursos.
Contexto:
Como los recursos son limitados obligan a los gobernantes tomar decisiones sobre que recursos utilizar y cuales
no utilizar para alcanzar el máximo de provecho económico.

Base:
Al utilizar un recurso se renuncia otro para alcanzar un objetivo económico, este concepto corresponde a:

 
 

 
 
 

 

 
  
 

Seleccione una:
a. Costo de oportunidad.

b. Costo de sustitución.

c. Costo Real.

d. Costo de marginalidad.

https://campus108.unad.edu.co/ecacen51/mod/quiz/review.php?attempt=5586&cmid=371 4/11
11/2/22, 12:19 Unidad 1 - Fase 1 - Reconocimiento de presaberes sobre los fundamentos de la economía - Cuestionario de evaluación: Revisión del intento

Pregunta 4
Enunciado:
Finalizado
Los modelos ayudan a conocer la realidad y a poder controlarla. Si un modelo tiene en cuenta muy pocas
Puntúa 0,0
sobre 1,0
variables (como el del flujo circular de la renta), será un modelo sencillo, pero alejado de la realidad.

Contexto:
Las circunstancias cambian, y un modelo que en un determinado momento ha explicado la realidad de forma
satisfactoria, puede dejar de hacerlo con el tiempo, dando paso a otros.

Base:
Cuáles son los principales modelos que la economía ha utilizado para explicar la realidad económica: 

Seleccione una:
a. Mercantilista, Fisiócrata, Clásico, Neoclásico y Keynesiano

b. Comunismo, Capitalismo, Socialismo y budismo

c. Capitalismo, Fisiócrata, Socialismo, Neoclásico y Keynesiano

d. Cristianismo, islamismo, catolicismo y protestante

https://campus108.unad.edu.co/ecacen51/mod/quiz/review.php?attempt=5586&cmid=371 5/11
11/2/22, 12:19 Unidad 1 - Fase 1 - Reconocimiento de presaberes sobre los fundamentos de la economía - Cuestionario de evaluación: Revisión del intento

Pregunta 5
Enunciado:
Finalizado
La economía se considera como ciencia porque utiliza el método científico para explicar las diversas teorías,
Puntúa 1,0
sobre 1,0
modelos y sistemas económicos por medio de diversas leyes, mediante la investigación de campo o por medio
de la observación de los hechos, que se aplican a las diversas teorías económicas.
Contexto:
Las ciencias económicas se encuentran dentro del grupo de las ciencias sociales encargadas de estudiar el
comportamiento humano, las actividades humanas y las instituciones.
Base:
Teniendo en cuenta lo anterior las ciencias económicas tienen un método de análisis para estudiar este tipo de
comportamientos basado en:

 
 

  
 

 


Seleccione una:
a. La observación y formulación de hipótesis

b. Observación del comportamiento humano.

c. Formulación de hipótesis y comprobación de hipótesis

d. La observación, formulación de hipótesis y comprobación de hipótesis.

https://campus108.unad.edu.co/ecacen51/mod/quiz/review.php?attempt=5586&cmid=371 6/11
11/2/22, 12:19 Unidad 1 - Fase 1 - Reconocimiento de presaberes sobre los fundamentos de la economía - Cuestionario de evaluación: Revisión del intento

Pregunta 6
Enunciado:
Finalizado
El flujo circular de la renta da respuesta también a las preguntas básicas
Puntúa 1,0
sobre 1,0 Contexto:
En el mercado de bienes se decide qué bienes se producen y qué cantidad de cada uno; en el mercado de
factores, qué factores se emplean y, al retribuirlos, está respondiendo cómo se reparte la renta entre los
poseedores de tierra, trabajo y capital
Base:
Dado lo anterior cada uno de estos grupos tiene la capacidad para adquirir:

Seleccione una:
a. Bienes

b. Mano de obra

c. Servicios

d. B y c 

https://campus108.unad.edu.co/ecacen51/mod/quiz/review.php?attempt=5586&cmid=371 7/11
11/2/22, 12:19 Unidad 1 - Fase 1 - Reconocimiento de presaberes sobre los fundamentos de la economía - Cuestionario de evaluación: Revisión del intento

Pregunta 7
Enunciado:
Finalizado
La economía “es la ciencia que estudia la asignación de recursos escasos entre fines alternativos”
Puntúa 0,0
sobre 1,0 Contexto:
Los hombres a lo largo del tiempo han  buscado satisfacer sus necesidades a través de los recursos como tierra,
agua y minerales  presentes en la naturaleza.
Base:
Teniendo en cuenta lo anterior, podemos decir que estos recursos y necesidades  son de carácter:

 
 

 
 

 
 

 

 
  

  

Seleccione una:
a. Ilimitado donde los recursos cubren todas las necesidades.

b. Limitados para satisfacer necesidades que en el ser humano son limitadas.

c. Limitado para satisfacer necesidades que en el ser humano son ilimitadas.

d. Equitativo se cubre cada necesidad  en la misma proporción requerida.

https://campus108.unad.edu.co/ecacen51/mod/quiz/review.php?attempt=5586&cmid=371 8/11
11/2/22, 12:19 Unidad 1 - Fase 1 - Reconocimiento de presaberes sobre los fundamentos de la economía - Cuestionario de evaluación: Revisión del intento

Pregunta 8
Enunciado:
Finalizado
La economía “es la ciencia que estudia la asignación de recursos escasos entre fines alternativos”
Puntúa 1,0
sobre 1,0 Contexto:
Los recursos presentes en nuestro entorno son escasos y el hombre a lo largo del tiempo ha sabido manejarlos
de forma racional, esto quiere decir que sabe dosificar y finalmente economizar.

Base:
Teniendo en cuenta lo anterior podemos decir que la economía  ha traído un surgimiento

  
 

 
 

 
 

 

 
  

 

 
 

Seleccione una:
a. Totalmente ilimitado

b. Natural y espontaneo

c. Totalmente equitativo

d. Equitativo e ilimitado

https://campus108.unad.edu.co/ecacen51/mod/quiz/review.php?attempt=5586&cmid=371 9/11
11/2/22, 12:19 Unidad 1 - Fase 1 - Reconocimiento de presaberes sobre los fundamentos de la economía - Cuestionario de evaluación: Revisión del intento

Pregunta 9
Enunciado:
Finalizado
Para seguir una metodología como lo hace toda ciencia se deben observar hechos reales para luego proceder a
Puntúa 1,0
sobre 1,0
la formulación de hipótesis y luego pasar a la comprobación de estas hipótesis de que de ser comprobadas
pasarían a ser leyes o teorías.

Contexto:
De esta forma  podemos observar por ejemplo que el precio de la papá aumento en un 30% y los productores
de papá dejaron de vender el producto en razón al aumento.

Lo que genero fue que nos planteáramos que a mayor precio de algún producto o servicio el consumo de este
disminuyera, lo que nos llevó a concluir  la ley de la demanda del mercado
Base:

Podemos decir entonces que la importancia de la metodología en la economía se debe a que es:
 

  
 

 


Seleccione una:
a. Un campo muy complejo que requiere de la elaboración de teorías o leyes que expliquen el
comportamiento humano.

b. Un campo que no requiere de la elaboración de teorías o leyes que expliquen el comportamiento humano.

c. Un campo de observación y formulación de hipótesis donde  explican el comportamiento humano.

d. Un campo de observación continua que no requiere formulación de hipótesis.

https://campus108.unad.edu.co/ecacen51/mod/quiz/review.php?attempt=5586&cmid=371 10/11
11/2/22, 12:19 Unidad 1 - Fase 1 - Reconocimiento de presaberes sobre los fundamentos de la economía - Cuestionario de evaluación: Revisión del intento

Pregunta 10
Enunciado:
Finalizado
En la sociedad las personas, las empresas y el gobierno son los sujetos que conforman y dan vida al sistema
Puntúa 0,0
sobre 1,0
económico

Contexto:
Mientras las personas son las que brindan la mano de obra para producir los bienes y servicios que las empresas
a su vez ofrecen, también son las que principalmente demandan o consumen dichos bienes, generalmente a
cambio de estos factores, sea la mano de obra o los productos o servicios que se consumen, se ofrece o se
recibe una contraprestación que puede ser en dinero.
Base:
La teoría económica trata de determinar y explicar cómo es dicho proceso de intercambio de dinero y recursos,
donde se origina y hacia dónde va, y lo explica mediante modelos donde uno de ellos es denominado:

Seleccione una:
a. Modelo de Divisas

b. Flujo circular de la renta

c. ¿A dónde va el dinero?

d. ¿Que, como y por qué producir?


◄ Guía de actividades y rúbrica de evaluación Unidad 1 - Fase 2 - Estudio de caso sobre
- Unidad 2 - Fase 4 - Estudio de caso sobre demanda, oferta y punto de equilibrio del
Ir a...
manejo de resultados de las elasticidades y mercado - Rúbrica de evaluación y entrega
decisiones empresariales de la actividad ►

https://campus108.unad.edu.co/ecacen51/mod/quiz/review.php?attempt=5586&cmid=371 11/11

También podría gustarte