Está en la página 1de 13

PREGUNTERO CHOICE DE DERECHO PUBLICO PROVINCIAL Y MUNICIPAL PARA

PARCIALES
COMPILADO Y RESPONDIDO POR RICARDO STOPPANI
MARZO DE 2013

1. LOS LÍMITES INTERPROVINCIALES SON FIJADOS POR EL CONGRESO NACIONAL


A) VERDADERO B) FALSO.

2. LA EDUCACIÓN SECUNDARIA ES UNO DE LOS SERVICIOS QUE DEBEN PRESTAR


OBLIGATORIAMENTE LAS PROVINCIAS PARA QUE EL GOBIERNO FEDERAL
GARANTICE A ELLAS EL GOCE Y EJERCICIO DE SUS INSTITUCIONES (ART. 5º
CN)
A) VERDADERO B) FALSO.

3. LAS PROVINCIAS ESTÁN EXPRESAMENTE HABILITADAS POR LA


CONSTITUCIÓN NACIONAL PARA CONSERVAR ORGANISMOS DE SEGURIDAD
SOCIAL PARA LOS EMPLEADOS PÚBLICOS Y LOS PROFESIONALES A)
VERDADERO B) FALSO.

4. EL CAPÍTULO SEGUNDO DE LA PRIMERA PARTE DE LA CONSTITUCIÓN


NACIONAL (“NUEVOS DERECHOS Y GARANTÍAS”), PROHÍBE A LOS CIUDADANOS,
EN TODOS LOS CASOS, EL DERECHO DE RESISTENCIA. A) VERDADERO B) FALSO.

5. LA RELACIÓN ENTRE EL DERECHO FEDERAL Y EL PROVINCIAL ES DE PRIMACÍA


DEL DERECHO FEDERAL SOBRE EL PROVINCIAL. A-VERDADERO. B- FALSO.

6. LA INTERVENCIÓN FEDERAL A UNA PROVINCIA DEBE SER DECIDIDA –COMO


REGLA GENERAL-POR EL PODER EJECUTIVO NACIONAL. A) VERDADERO B) FALSO

7. EN CASO DE FORMARSE UNA NUEVA PROVINCIA, SE INCORPORARÍA AL ESTADO


FEDERAL CON LAS MISMAS ATRIBUCIONES QUE TIENEN LAS YA EXISTENTES. A)
VERDADERO B) FALSO.

8. LES ESTÁ EXPRESAMENTE PROHIBIDO A LAS PROVINCIAS DICTAR LEYES SOBRE


IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES. A-VERDADERO. B- FALSO.

9. LOS SERVICIOS PÚBLICOS TERRITORIALES Y DIVISIBLES DEBERÍAN SER


PRESTADOS POR LAS PROVINCIAS Y LOS MUNICIPIOS. A-VERDADERO. B- FALSO.

1
10. LAS MINAS Y YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS DE INTERÉS CIENTÍFICO
PERTENECEN AL DOMINIO PRIVADO DE LA NACIÓN. A-VERDADERO. B- FALSO

11. SEGÚN EL CRITERIO DE REPARTO DE COMPETENCIAS ENTRE EL ESTADO


NACIONAL Y LAS PROVINCIAS QUE ADOPTA NUESTRA CONSTITUCIÓN NACIONAL.
EL ESTADO NACIONAL MANTIENE TODAS LAS COMPETENCIAS NO DELEGADAS
EXPRESAMENTE A LAS PROVINCIAS. VERDADERO B) FALSO.

12. LA INTERVENCIÓN FEDERAL A UNA PROVINCIA DEBE SER DECIDIDA POR EL


PODER EJECUTIVO NACIONAL, PERO SI SE ENCUENTRA FUERA DEL PAÍS LA
FACULTAD RECAE EN EL CONGRESO NACIONAL. A) VERDADERO B) FALSO

13. LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO PROVINCIAL SON: TERRITORIO,


PODER Y RECURSOS TRIBUTARIOS. A) VERDADERO B) FALSO

14. DE ACUERDO A LA JURISPRUDENCIA DE LA CSJN, EL ACTO QUE DISPONE LA


INTERVENCIÓN FEDERAL ES UN ACTO DE NATURALEZA POLÍTICA NO
JUSTICIABLE. A) VERDADERO B) FALSO

15. EL DOMINIO ORIGINARIO DE LOS RECURSOS NATURALES EXISTENTES EN


TERRITORIO PROVINCIAL PERTENECE A LA NACIÓN A) VERDADERO B) FALSO.

16. SEGÚN LA CONSTITUCIÓN NACIONAL, LAS PROVINCIAS SON LAS ÚNICA


FACULTADAS PARA ESTABLECER CONTRIBUCIONES INDIRECTAS. A) VERDADERO.
B) FALSO.

17. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN NO PUEDE EJERCER CONTROL


DE CONSTITUCIONALIDAD SOBRE LAS CONSTITUCIONES PROVINCIALES
VERDADERO FALSO.

18. EL PROCEDIMIENTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL PROVINCIAL DEBE SER


IDÉNTICO AL QUE ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL PARA SU PROPIA
REFORMA. A) VERDADERO. B) FALSO.

19. EL CONGRESO NACIONAL PUEDE DECIDIR CREAR UNA NUEVA PROVINCIA EN


EL TERRITORIO DE OTRA YA EXISTENTE, SIN NECESIDAD DE CONTAR CON
ACUERDO ALGUNO DE LA YA EXISTENTE. A) VERDADERO. B) FALSO.

2
20. EL RECONOCIMIENTO DEL “TERRITORIO” COMO ELEMENTO ESENCIAL DE LOS
ESTADOS PROVINCIALES IMPLICA EL DEBER CORRELATIVO DEL GOBIERNO
CENTRAL Y DE LAS DEMÁS PROVINCIAS, DE RESPETAR EL TERRITORIO DE CADA
UNA DE ELLAS. A-VERDADERO. B- FALSO

21. LA CORTE SUPREMA ENTIENDE QUE LA IGUALDAD ANTE LA LEY CONSISTE EN


QUE NO SE ESTABLEZCAN EXCEPCIONES O PRIVILEGIOS QUE EXCLUYAN A UNOS DE
LO QUE SE CONCEDE A OTROS EN IGUALES CIRCUNSTANCIAS.
A) VERDADERO B) FALSO

22. EN LA CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO PARTICIPA EXCLUSIVAMENTE


LA NACIÓN. A) VERDADERO B) FALSO

23. LA LEY CONVENIO QUE INSTITUIRÁ REGÍMENES DE COPARTICIPACIÓN FEDERAL


DE IMPUESTOS DEBERÁ TENER COMO CÁMARA DE ORIGEN AL SENADO DE LA
NACIÓN.
VERDADERO FALSO

24. LA LEY CONVENIO QUE INSTITUIRÁ REGÍMENES DE COPARTICIPACIÓN FEDERAL


DE IMPUESTOS PUEDE SER REGLAMENTADA POR EL PODER EJECUTIVO NACIONAL Y
POR LAS PROVINCIAS, CADA UNA EN SU ÁMBITO. VERDADERO FALSO

25. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN TIENE COMPETENCIA PARA


RESOLVER LOS CONFLICTOS DE PODERES QUE PUEDAN GENERARSE EN LAS
PROVINCIAS. A) VERDADERO B) FALSO.

26. SEGÚN LA CONSTITUCIÓN NACIONAL LA NACIÓN SÓLO ESTÁ FACULTADA PARA


ESTABLECER CONTRIBUCIONES DIRECTAS EN CASOS EXCEPCIONALES. A)
VERDADERO. B) FALSO.

28. SEGÚN LA CONSTITUCIÓN NACIONAL, LOS MUNICIPIOS TENDRÁN EL GRADO DE


AUTONOMÍA QUE DETERMINEN LAS RESPECTIVAS CONSTITUCIONES PROVINCIALES.
VERDADERO FALSO

29. LA COMPETENCIA PARA IMPARTIR JUSTICIA ES CONCURRENTE ENTRE LAS


PROVINCIAS Y LA NACIÓN. A) VERDADERO B) FALSO

3
30. LAS PROVINCIAS TIENEN EXPRESAMENTE PROHIBIDO POR LA CONSTITUCIÓN
NACIONAL NOMBRAR O RECIBIR AGENTES EXTRANJEROS. VERDADERO FALSO

31. EL EJERCICIO DE LA LIBERTAD PERMITE QUE TODAS LAS ACCIONES DE LOS


HOMBRES SE ENCUENTREN EXENTAS DE LA AUTORIDAD DE LOS MAGISTRADOS.
A) VERDADERO B) FALSO

32. SEGÚN LA CONSTITUCIÓN NACIONAL ES DE COMPETENCIA PROVINCIAL LA


SANCIÓN DE LEYES DE ORGANIZACIÓN Y DE BASE DE LA EDUCACIÓN QUE
CONSOLIDEN LA UNIDAD NACIONAL RESPETANDO LAS PARTICULARIDADES
PROVINCIALES Y LOCALES.
A) VERDADERO B) FALSO

33. EL PROCEDIMIENTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL PROVINCIAL PUEDE SER


DISTINTO AL QUE ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL PARA SU PROPIA
REFORMA.
A) VERDADERO B) FALSO

35. LOS SERVICIOS PÚBLICOS TERRITORIALES Y DIVISIBLES DEBEN SER PRESTADOS


SIEMPRE POR LAS PROVINCIAS Y LOS MUNICIPIOS, POR SÍ O A TRAVÉS DE
CONCESIONARIOS. A) VERDADERO. B) FALSO.

36. LA JURISDICCIÓN SOBRE LOS ESPACIOS AÉREOS PARA REGULAR LAS


COMUNICACIONES INTERPROVINCIALES PERTENECE A LAS PROVINCIAS.
VERDADERO FALSO

37. LAS PROVINCIAS CARECEN DE ATRIBUCIONES PARA SANCIONAR CÓDIGOS


PROCESALES A) VERDADERO B) FALSO

38. SEGÚN LA CONSTITUCIÓN NACIONAL LAS PROVINCIAS CONSERVAN SÓLO


AQUELLAS ATRIBUCIONES QUE EXPRESAMENTE SE HAYAN RESERVADO POR PACTOS
ESPECIALES AL TIEMPO DE SU INCORPORACIÓN. A) VERDADERO B) FALSO

39. LOS LAGOS PERTENECEN A LA PROVINCIA SI A ÉSTA PERTENECE EL LECHO


A) VERDADERO B) FALSO

40. LA CONSTITUCIÓN NACIONAL, A PARTIR DE LA REFORMA DE 1994, RECONOCE A


LAS PROVINCIAS EL DOMINIO ORIGINARIO DE LOS RECURSOS NATURALES SITUADOS
EN SU TERRITORIO. VERDADERO FALSO

4
41. SEGÚN LA CONSTITUCIÓN NACIONAL LAS PROVINCIAS DELEGAN TODOS SUS PODERES A LA
NACIÓN Y ÉSTA LES ASIGNA SUS COMPETENCIAS. VERDADERO FALSO

42. CONFORME EL ART. 41 DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL, EL DAÑO AMBIENTAL GENERA


PRIORITARIAMENTE POR PARTE DE QUIEN LO CAUSA LA OBLIGACIÓN DE RECOMPONER.
VERDADERO FALSO

44. RESPECTO DE LOS RÍOS NAVEGABLES, EL DOMINIO PERTENECE A LA PROVINCIA PERO LA


JURISDICCIÓN EN CUANTO A NAVEGACIÓN Y COMERCIO INTERJURISDICCIONAL ES FEDERAL.
A) VERDADERO B) FALSO

45. LOS ÓRGANOS FACULTADOS PARA DECLARAR LA UTILIDAD PÚBLICA EN LA EXPROPIACIÓN SON
EL CONGRESO NACIONAL, LAS LEGISLATURAS PROVINCIALES Y LOS CONCEJOS DELIBERANTES,
CADA UNO EN SU ESFERA. A) VERDADERO B) FALSO

46. SEGÚN DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES, LA IMPOSICIÓN DE CONTRIBUCIONES DIRECTAS


CORRESPONDE A LAS PROVINCIAS Y A LA NACIÓN PERO A ESTA ÚLTIMA SÓLO EN FORMA
EXCEPCIONAL Y POR TIEMPO DETERMINADO. A) VERDADERO B) FALSO

48. LOS TRATADOS INTERPROVINCIALES QUE CELEBREN LAS PROVINCIAS DEBEN AJUSTARSE
SIEMPRE A LA CONSTITUCIÓN NACIONAL Y LAS CONSTITUCIONES DE LAS PROVINCIAS
SIGNATARIAS. A) VERDADERO B) FALSO

49. EL SISTEMA DE COPARTICIPACIÓN FEDERAL DE IMPUESTOS ACTUALMENTE VIGENTE,


ESTABLECIDO POR LA LEY Nº 23.548, DISPONE QUE LA MASA COPARTICIPABLE ESTARÁ INTEGRADA
POR LO RECAUDADO POR EL ESTADO NACIONAL EN CONCEPTO DE IMPUESTOS DIRECTOS E
INDIRECTOS CREADOS Y A CREARSE POR EL CONGRESO NACIONAL, CON EXCEPCIÓN DE LOS QUE
TIENEN AFECTACIÓN ESPECÍFICA Y LOS DERECHOS ADUANEROS. VERDADERO FALSO

51) DE ACUERDO CON EL TEXTO CONSTITUCIONAL, EL CONGRESO NACIONAL PUEDE IMPONER


CONTRIBUCIONES DIRECTAS, SÓLO POR TIEMPO DETERMINADO, PROPORCIONALMENTE IGUALES
EN TODO EL TERRITORIO DE LA NACIÓN, SIEMPRE QUE LA DEFENSA, SEGURIDAD COMÚN Y BIEN
GENERAL DE ESTADO LO EXIJAN A) VERDADERO B) FALSO

52) SEGÚN LA JURISPRUDENCIA, EN MATERIA DE PODER DE POLICÍA ECOLÓGICA LA REGLA ES LA


EXISTENCIA DE JURISDICCIONES COMPARTIDAS ENTRE LA NACIÓN Y LAS PROVINCIAS
VERDADERO FALSO

5
54) SEGÚN EL CRITERIO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, DE LAS LEYES-
CONVENIO Y DE LOS PACTOS FEDERALES NO PUEDEN SURGIR DERECHOS SUBJETIVOS A FAVOR DE
LOS PARTICULARES, OPONIBLES AL ESTADO NACIONAL Y A LAS PROVINCIAS.
VERDADERO FALSO

56) LAS PROVINCIAS NO PUEDEN, A TRAVÉS DE SUS CONSTITUCIONES, DELEGAR A LA NACIÓN LA


ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN SUS PROPIOS TERRITORIOS.
VERDADERO FALSO

57) EL PODER CONSTITUYENTE PROVINCIAL ES DERIVADO O SECUNDARIO, EN EL SENTIDO DE QUE


ESTÁ SOMETIDO A LAS LÍNEAS DIRECTRICES TRAZADAS EN GENERAL POR EL CONGRESO
NACIONAL.
A) VERDADERO B) FALSO

59) LA CONSTITUCIÓN NACIONAL PROHÍBE QUE LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES


PROVINCIALES SE REALICEN POR LA LEGISLATURA LOCAL, AD-REFERENDUM DEL PUEBLO DE LA
PROVINCIA. VERDADERO FALSO

60) EL PODER CONSTITUYENTE PROVINCIAL TIENE SU ORIGEN EN LA CONSTITUCIÓN NACIONAL.


A) VERDADERO B) FALSO

63) LA LEY CONVENIO QUE INSTITUIRÁ REGÍMENES DE COPARTICIPACIÓN PUEDE SER


REGLAMENTADA: A) POR EL PODER EJECUTIVO B) POR LAS PROVINCIAS C) POR NINGUNO DE LOS
DOS.

64) LA INDEMNIZACIÓN EN LA EXPROPIACIÓN


A) DEBE SER PREVIA. B) DEBE SER SIMULTÁNEA A LA DESPOSESIÓN. C) DEBE SER POSTERIOR A LA
DESPOSESIÓN.

65) LA ACCIÓN DE AMPARO SOLAMENTE PROCEDE EN LOS CASOS DE LESIÓN O ALTERACIÓN


ACTUAL DE DERECHOS Y GARANTÍAS. A) VERDADERO B) FALSO

66) EL CARÁCTER SECRETO DEL SUFRAGIO IMPIDE QUE EL CIUDADANO PUEDA DAR A CONOCER SU
VOTO A) VERDADERO B) FALSO

67) EL VOTO INDIRECTO IMPLICA QUE:


A) EL SUFRAGIO ES REMITIDO POR CORREO

6
B) EL CIUDADANO ELIGE ELECTORES ENCARGADOS DE ELEGIR A LOS FUNCIONARIOS
C) LOS CIUDADANOS ELIGEN A LOS FUNCIONARIOS EN LA DENOMINADA “LISTA SÁBANA”
D) LOS CIUDADANOS ELIGEN A LOS FUNCIONARIOS POR VOTO ELECTRÓNICO.

68) LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN ES UN LÍMITE A LA POTESTAD DEL ESTADO DE TIPIFICAR DELITOS


COMETIDOS EN EL EJERCICIO DE ESE DERECHO. A) VERDADERO B) FALSO

69) LOS LLAMADOS “DERECHOS DE TERCERA GENERACIÓN” SE DIRIGEN A PROTEGER A JUBILADOS


Y/O PENSIONADOS. A) VERDADERO B) FALSO

70) EL ELECTOR QUE NO EMITIERE SU VOTO ES SANCIONADO:


A) CON UNA MULTA E INHABILITACIÓN PARA OCUPAR CARGOS PÚBLICOS
B) CON ARRESTO
C) CON TRABAJOS COMUNITARIOS

71) EL DERECHO INTRAFEDERAL ES EL PRODUCTO NORMATIVO DEL FEDERALISMO DE


CONCERTACIÓN. A) VERDADERO B) FALSO

73) LOS PACTOS FEDERALES SON:


A) ACUERDOS SUSCRIPTOS POR EL PODER EJECUTIVO NACIONAL Y LOS PODERES EJECUTIVOS
PROVINCIALES Y LUEGO RATIFICADOS POR LEY NACIONAL Y LEYES PROVINCIALES,
RESPECTIVAMENTE.
B) LEYES NACIONALES A LAS QUE ADHIEREN LAS PROVINCIAS MEDIANTE UNA LEY PROVINCIAL.
C) ACUERDOS SUSCRIPTOS POR EL PODER EJECUTIVO NACIONAL Y LOS PODERES EJECUTIVOS
PROVINCIALES, QUE NO DEBEN SER RATIFICADOS POR LOS RESPECTIVOS PODERES LEGISLATIVOS.

74) EL SISTEMA FEDERAL ES:


UNA FORMA DE ESTADO. UNA FORMA DE GOBIERNO.

75) EL ESTADO NACIONAL TIENE, EN CUANTO ESTADO FEDERAL, Y A DIFERENCIA DE LAS


CONFEDERACIONES, IMPERIUM.
VERDADERO FALSO

79) LES ESTÁ EXPRESAMENTE PROHIBIDO A LAS PROVINCIAS:

A) DICTAR LEYES SOBRE IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES.


B) DICTAR LEYES SOBRE COMERCIO, NAVEGACIÓN INTERIOR O EXTERIOR.
C) DICTAR LEYES SOBRE ORGANIZACIÓN DE SUS PODERES JUDICIALES.
D) DICTAR CÓDIGOS DE PROCEDIMIENTOS.
7
80) SEGÚN LA CSJN DOMINIO Y JURISDICCIÓN SON:

A) SE TRATA DE DOS CONCEPTOS EQUIVALENTES.


B) EL DOMINIO DE UN BIEN SIEMPRE PRESUPONE LA JURISDICCIÓN SOBRE AQUÉL.
C) LA JURISDICCIÓN SIEMPRE PRESUPONE EL DOMINIO.
D) NO SON CONCEPTOS EQUIVALENTES POR LO QUE PUEDE EXISTIR UNO SIN EL OTRO Y
VICEVERSA.

82) EL ORGANISMO FISCAL FEDERAL PREVISTO EN EL ARTÍCULO 75 INCISO 2 DE LA CONSTITUCIÓN


NACIONAL TENDRÁ A SU CARGO:
A) SÓLO EL CONTROL DE LO ESTABLECIDO EN ESE INCISO EN MATERIA DE COPARTICIPACIÓN.
B) SÓLO LA FISCALIZACIÓN DE LO ESTABLECIDO EN ESE INCISO.
C) EL CONTROL Y LA FISCALIZACIÓN DE LO ESTABLECIDO EN ESE INCISO.

83) LA EXPROPIACIÓN PUEDE SER REGULADA


A) POR CADA PROVINCIA Y POR LA NACIÓN. B) SÓLO POR LA NACIÓN.
C) SÓLO POR LAS PROVINCIAS.

84) EN MATERIA AMBIENTAL, A QUIÉN LE CORRESPONDE DICTAR LAS NORMAS QUE CONTENGAN
LOS PRESUPUESTOS MÍNIMOS: A) A LA NACIÓN B) A LAS PROVINCIAS
C) A LOS MUNICIPIOS

85) EN EL MARCO DE UNA ACCIÓN DE AMPARO SE PUEDE DECLARAR LA INCONSTITUCIONALIDAD


DE UNA NORMA. A) VERDADERO B) FALSO

86) LA CSJN SE PRONUNCIÓ SOBRE LA LIBERTAD DE PRENSA EN EL CASO:


A) PONZETTI DE BALBÍN C/ EDITORIAL ATLÁNTIDA
B) LOPEZ DE REYES C/ LA RAZÓN
C) HERMEZ C/ EDICIONES PAULINAS

88) EL SISTEMA CONOCIDO COMO “LEY DE LEMAS” CONSISTE EN REUNIR EN LA MISMA ELECCIÓN
LA ELECCION DE LAS INTERNAS DE CADA PARTIDO CON LA ELECCIÓN DE LOS CANDIDATOS PARA
CUBRIR LOS CARGOS PÚBLICOS QUE SE RENUEVAN. VERDADERO FALSO

89) EL PLEBISCITO
A) ES SINÓNIMO DE REFERÉNDUM
B) AFECTA CUESTIONES DE ÍNDOLE LEGISLATIVA
C) SE APLICA A ACTOS POLÍTICOS Y MEDIDAS DE GOBIERNO

8
90) LOS PARTIDOS POLÍTICOS NO PUEDEN RECIBIR FINANCIACIÓN DEL ESTADO.
VERDADERO FALSO

91) SEGÚN EL CRITERIO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, LAS LEYES-CONVENIO


EMANADAS DEL ESTADO NACIONAL, LAS PROVINCIAS Y LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
TIENEN:
A) EL MISMO RANGO NORMATIVO QUE LAS LEYES PROVINCIALES.
B) INFERIOR RANGO NORMATIVO QUE LAS LEYES PROVINCIALES.
C) SUPERIOR RANGO NORMATIVO QUE LAS LEYES PROVINCIALES.

92) ENTRE LAS ATRIBUCIONES DE LAS PROVINCIAS ESTÁ LA POSIBILIDAD DE RECONOCER O NEGAR
AUTONOMÍA A LOS MUNICIPIOS. VERDADERO FALSO

93) LA CONSTITUCIÓN NACIONAL IMPONE LA FORMACIÓN DE REGIONES ENTRE PROVINCIAS


LIMÍTROFES. VERDADERO FALSO

95) LA AUTONOMÍA PROVINCIAL IMPLICA QUE:


A) LOS ESTADOS PROVINCIALES SE DAN SUS PROPIAS INSTITUCIONES SIN NECESIDAD DE
SUJETARSE A LAS PAUTAS DE ORGANIZACIÓN QUE PREVÉ LA CONSTITUCIÓN NACIONAL.
B) LOS ESTADOS PROVINCIALES SIMPLEMENTE ACATAN LAS DIRECTIVAS DEL GOBIERNO CENTRAL.
C) LOS ESTADOS PROVINCIALES SE DAN SUS PROPIAS INSTITUCIONES RECONOCIENDO LA SUJECIÓN
QUE LA OBLIGA ANTE EL ESTADO CENTRAL.
D) LOS ESTADOS PROVINCIALES SE DAN SUS PROPIAS INSTITUCIONES, RECONOCIENDO LA
SUJECIÓN QUE TIENEN ANTE EL ESTADO CENTRAL, PERO CONSERVAN LA POTESTAD DE
SESIONARSE DE ÉSTE.

97) POR COPARTICIPACIÓN PRIMARIA SE ENTIENDE:

A) LA MASA DE RECURSOS IMPOSITIVOS QUE SE DISTRIBUYEN ENTRE CADA PROVINCIA.


B) LA MASA DE RECURSOS IMPOSITIVOS QUE LA NACIÓN RECONOCE AL CONJUNTO DE LAS
PROVINCIAS Y CUANTO RETIENE PARA SI.
C) LA MASA DE RECURSOS IMPOSITIVOS QUE LAS PROVINCIAS DISTRIBUYEN A SUS MUNICIPIOS.
D) LA MASA DE RECURSOS IMPOSITIVOS QUE SE DISTRIBUYEN DISCRIMINADAMENTE DE LA
PROVINCIA A LOS MUNICIPIOS.

99) SEGÚN LA CONSTITUCIÓN NACIONAL REFORMADA, ¿LAS PROVINCIAS PUEDEN CELEBRAR


TRATADOS INTERNACIONALES?

9
A) SÍ, PERO SIEMPRE Y CUANDO NO SEAN INCOMPATIBLES CON LA POLÍTICA EXTERIOR DE LA
NACIÓN Y NO AFECTEN LAS FACULTADES DELEGADAS AL GOBIERNO FEDERAL O EL CRÉDITO
PÚBLICO DE LA NACIÓN Y TENGAN APROBACIÓN DEL CONGRESO NACIONAL.
B) SÍ, PERO EN LA MEDIDA EN QUE NO SEAN INCOMPATIBLES CON LA POLÍTICA EXTERIOR DE LA
NACIÓN Y NO AFECTEN EL CRÉDITO PÚBLICO.
C) SÍ Y TAN SOLO SI NO AFECTEN LAS FACULTADES DELEGADAS AL GOBIERNO FEDERAL O AL
CRÉDITO PÚBLICO.
D) NO, NO PUEDEN CELEBRAR TRATADOS INTERNACIONALES.

100) SEGÚN LA CONSTITUCIÓN NACIONAL, QUIENES GOZAN DEL DERECHO A UN AMBIENTE SANO,
EQUILIBRADO Y APTO PARA EL DESARROLLO HUMANO SON:
A) LOS HABITANTES B) LOS CIUDADANOS C) LAS GENERACIONES FUTURAS

102) LA CONSTITUCIÓN NACIONAL IMPONE A LAS AUTORIDADES PROVEER A LA INFORMACIÓN Y


EDUCACIÓN AMBIENTAL. VERDADERO FALSO

103) LA ACCIÓN DE AMPARO SOLAMENTE PROCEDE CONTRA ACTOS DE AUTORIDADES PÚBLICAS


VERDADERO FALSO.

105) LAS PROVINCIAS NO TIENEN COMPETENCIA PARA AMPLIAR LAS DECLARACIONES, DERECHOS
Y GARANTÍAS ESTABLECIDOS POR LA CONSTITUCIÓN NACIONAL. VERDADERO FALSO

106) LOS DELITOS COMETIDOS POR MEDIOS DE PRENSA:


A) SON LEGISLADOS POR EL CONGRESO NACIONAL Y JUZGADOS POR JUECES FEDERALES
B) SON LEGISLADOS POR LAS LEGISLATURAS PROVINCIALES Y JUZGADOS POR LOS JUECES
PROVINCIALES
C) SON LEGISLADOS POR LOS CONCEJOS DELIBERANTES Y JUZGADOS POR LOS JUECES DE FALTAS.

107) CON EL SISTEMA ELECTORAL PROPORCIONAL D ´HONT CADA LISTA PARTIDARIA POSTULA
CANDIDATOS PARA CUBRIR SOLO DOS TERCIOS DE VACANTES A CUBRIR, LA LISTA MAS VOTADA
IMPONE DOS TERCIOS Y LA MENOS VOTADA IMPONE EL TERCIO RESTANTE.
VERDADERO FALSO

108) LA REUNIÓN PÚBLICA DE PERSONAS QUE PETICIONAN A LAS AUTORIDADES


A) CONFIGURA EL DELITO DE SEDICIÓN
B) ES EL LEGÍTIMO EJERCICIO DEL DERECHO DE PETICIONAR A LAS AUTORIDADES Y DE REUNIÓN

109) LA PROTECCIÓN CONTRA EL DESPIDO ARBITRARIO DEL EMPLEO PRIVADO:


A) IMPIDE LA RUPTURA DE LA RELACIÓN DE EMPLEO SIN JUSTA CAUSA

10
B) PERMITE LA RUPTURA DE LA RELACIÓN DE EMPLEO CON INDEMNIZACIÓN
C) ES IGUAL A LA PROTECCIÓN DEL EMPLEADO PÚBLICO

115) LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO PROVINCIAL SON:


A) POBLACIÓN Y ORDEN JURÍDICO.
B) POBLACIÓN, TERRITORIO Y PODER.
C) TERRITORIO, PODER Y RECURSOS TRIBUTARIOS.
D) POBLACIÓN Y PODER.

116) LA LLAMADA INTERVENCIÓN FEDERAL RECONSTRUCTIVA Y REPRESIVA A UNA PROVINCIA


PUEDE SER DISPUESTA:

A) PARA REPELER INVASIONES EXTERIORES.


B) PARA RESTABLECER EL GOBIERNO ANTE UNA SEDICIÓN.
C) PARA GARANTIZAR LA FORMA REPUBLICANA DE GOBIERNO.
D) POR INVASIÓN DE OTRA PROVINCIA.

117) LA JURISDICCIÓN SOBRE LOS ESPACIOS AÉREOS PARA COMUNICACIONES INTERPROVINCIALES


PERTENECE A: A) LAS PROVINCIAS. B) LA NACIÓN. C) LOS MUNICIPIOS. D) LAS REGIONES.

122) LA EXPROPIACIÓN PUEDE SER REGULADA POR LAS PROVINCIAS, SÓLO SI LA NACIÓN NO LA HA
REGULADO. A) VERDADERO B) FALSO

123) LA INTERVENCIÓN FEDERAL A UNA PROVINCIA EN NINGÚN CASO PUEDE SER DISPUESTA POR
EL PODER EJECUTIVO NACIONAL. A) VERDADERO B) FALSO

124) COMO REGLA GENERAL, LA COMPETENCIA PARA IMPARTIR JUSTICIA ES EXCLUSIVA DE LAS
PROVINCIAS. A) VERDADERO B) FALSO

126) LAS PROVINCIAS SE RESERVARON EL DERECHO DE NULIFICACIÓN Y/O SECESIÓN.


A) VERDADERO B) FALSO

128) LA AUTONOMÍA MUNICIPAL NO PUEDE SER NEGADA O DESCONOCIDA POR LAS


CONSTITUCIONES PROVINCIALES. A) VERDADERO B) FALSO

131) LAS PROVINCIAS ESTÁN EXPRESAMENTE HABILITADAS POR LA CONSTITUCIÓN NACIONAL


PARA:

A) DICTAR LEYES SOBRE CONCURSOS Y QUIEBRAS.

11
B) CONSERVAR ORGANISMOS DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LOS EMPLEADOS PÚBLICOS Y LOS
PROFESIONALES
C) DICTAR LEYES SOBRE CIUDADANÍA Y NATURALIZACIÓN.
D) NOMBRAR O RECIBIR AGENTES EXTRANJEROS.

144. LAS PROVINCIAS TIENEN ATRIBUCIONES PARA ADMINISTRAR JUSTICIA EN SUS TERRITORIOS Y
DICTAR LOS CÓDIGOS PROCESALES APLICABLES ANTE SUS TRIBUNALES. A) VERDADERO

B) FALSO

145. LA OBLIGACIÓN DE PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE SE DIRIGE SÓLO A LAS AUTORIDADES Y


NO A LOS HABITANTES. A) VERDADERO B) FALSO

151. LA INDEMNIZACIÓN PREVIA EN LA EXPROPIACIÓN ES UNA GARANTÍA CONSTITUCIONAL.


A) VERDADERO. B) FALSO.

156. EN EL SISTEMA DE COPARTICIPACIÓN FEDERAL DE IMPUESTOS, LAS PROVINCIAS NO PUEDEN


ESTABLECER IMPUESTOS ANÁLOGOS A LOS DE LA NACIÓN COPARTICIPABLES.
A) VERDADERO. B) FALSO.

158. EL DOMINIO DE UN BIEN (POR EJEMPLO, UN RÍO) SIEMPRE IMPLICA LA JURISDICCIÓN SOBRE
AQUÉL. A) VERDADERO B) FALSO

159. EN LA CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO PARTICIPA:

A) EXCLUSIVAMENTE LA NACIÓN.
B) LA NACIÓN Y LAS PROVINCIAS, EN FORMA CONCURRENTE.
C) LAS PROVINCIAS Y CADA MUNICIPIO, EN FORMA CONCURRENTE.
D) LA NACIÓN, LAS PROVINCIAS Y CADA MUNICIPIO, EN FORMA CONCURRENTE.
E) LA NACIÓN, LAS PROVINCIAS, CADA MUNICIPIO Y LOS PARTICULARES, EN FORMA
CONCURRENTE.

160. LA ACCIÓN DE AMPARO SOLAMENTE PROCEDE CONTRA ACTOS DE PERSONAS PRIVADAS.


A) VERDADERO. B) FALSO.

162. LA RESPONSABILIDAD POR DAÑO AMBIENTAL ES OBJETIVA, ES DECIR, QUE NO ES NECESARIO


ACREDITAR DOLO, CULPA O NEGLIGENCIA DEL AUTOR A) VERDADERO B) FALSO

163. EL AMPARO ES UNA VÍA JUDICIAL NORMALMENTE IDÓNEA PARA EXIGIR UNA CONDUCTA
POSITIVA DEL ESTADO EN LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. A) VERDADERO

12
B) FALSO

165. SON FORMAS DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA DIRECTA:


A) LA CONSULTA POPULAR B) LA ACTIVIDAD SINDICAL C) LA PRENSA

166. SEGÚN EL TEXTO DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL, EN CASO DE CONVOCATORIA A CONSULTA


POPULAR NO VINCULANTE EL VOTO ES OBLIGATORIO. A) VERDADERO B) FALSO

167. LOS SUJETOS LEGITIMADOS PARA INTERPONER ACCIÓN DE AMPARO SON:


A) EL DEFENSOR DEL PUEBLO Y TODAS LAS ASOCIACIONES SIN IMPORTAR SU OBJETO.
B) EL AFECTADO Y EL DEFENSOR DEL PUEBLO.
C) EL AFECTADO, EL DEFENSOR DEL PUEBLO Y LAS ASOCIACIONES QUE TENGAN COMO FIN LA
PROTECCIÓN DEL AMBIENTE, LA COMPETENCIA, LOS USUARIOS Y CONSUMIDORES Y LOS
DERECHOS DE INCIDENCIA COLECTIVA EN GENERAL.

168. EL PROCEDIMIENTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL MÁS UTILIZADO POR LAS PROVINCIAS


ARGENTINAS ES: A) LA REFORMA POR LA LEGISLATURA AD-REFERENDUM DEL PUEBLO.
B) LA REFORMA POR CONVENCIÓN CONSTITUYENTE. C) LA REFORMA POR LA LEGISLATURA.

169. SEGÚN EL TEXTO CONSTITUCIONAL, LOS CIUDADANOS TIENEN DERECHO DE INICIATIVA PARA
PRESENTAR PROYECTOS DE LEY EN LA CÁMARA DE SENADORES A) VERDADERO

B) FALSO

170. LAS NORMAS AMBIENTALES PERMITEN QUE EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS


TENGA EFECTOS CONTAMINANTES, SIEMPRE QUE ÉSTOS NO SUPEREN DETERMINADOS LÍMITES
ADMISIBLES. A) VERDADERO B) FALSO

171. SEGÚN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, EL DERECHO


DE RÉPLICA PUEDE SER EJERCIDO AUNQUE NO ESTÉ REGLAMENTADO. A) VERDADERO
B) FALSO

172. SEGÚN LA CONSTITUCIÓN NACIONAL, EL ESTADO DEBE CONTRIBUIR A CAPACITAR A LOS


DIRIGENTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. A) VERDADERO B) FALSO

13

También podría gustarte