Está en la página 1de 2

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE


DANE 118001003152-1 NIT No. 828000298-1
FLORENCIA - CAQUETÁ

GUÍA DE APRENDIZAJE ESTUDIANTE


N° 002

1. Identificación de la Guía de Aprendizaje


ÁREA: Ciencias naturales GRADO: 6 – 05 Y 6 - 06
ASIGNATURA: Física PERIODO: II-2020
COMPETENCIA: UNIDAD TEMÁTICA:
 Comprende el concepto de fuerza y  Fuerzas de contacto y fuerzas a distancia.
expresa ejemplos de fuerzas de su entorno.
Tiempo total de la guía: 5 horas
RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
 Explica situaciones de la vida cotidiana donde utiliza fuerzas de contacto y fuerzas a distancia.

2. Estructuración Didáctica de la Guía de Aprendizaje

FUERZA
Una fuerza es toda interacción capaz de deformar un objeto o de provocar modificaciones en el estado de
reposo o de movimiento de un objeto. Las fuerzas pueden ser:

 Fuerzas de contacto: Es cuando los cuerpos interactúan mediante el contacto entre sus
superficies.
 Las fuerzas a distancia: Es cuando no necesariamente hay contacto entre las superficies de
los cuerpos.

Al momento de una colisión entre vehículos, la fuerza del impacto


provoca la deformación del auto.
De igual forma, al halar un resorte, éste se estira
por la fuerza que se ejerce sobre él.
Lo mismo sucede con el deportista, al patear el balón hace que el
cuerpo se ponga en movimiento.

1
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE
DANE 118001003152-1 NIT No. 828000298-1
FLORENCIA - CAQUETÁ

La acción que hace que el cohete despegue es la fuerza generada durante


la expulsión del combustible hacia atrás, cambiando su estado de reposo y
aumentando su velocidad en dirección hacia arriba.

2.1 Actividad de Reflexión inicial

ESTRATEGIA: Con base en la información encontrada anteriormente, el estudiante debe reflexionar


sobre la importancia de la fuerza en las actividades cotidianas que diariamente realizamos.

Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios


para el aprendizaje.

2.2 ACTIVIDAD No. 1

En el cuaderno de física, realice la siguiente actividad:

 Dibuje dos ejemplos de fuerza de contacto que usted o su familia realizan en la vida cotidiana
y explíquelos.

 Dibuje dos ejemplos de fuerza a distancia que usted o su familia realizan en la vida cotidiana y
explíquelos.

Actividad de evaluación:
Los estudiantes deben enviar a al docente la actividad número 1 por medio de WhatsApp 3142989006
registrando los nombres y apellidos completos del estudiante, como también, el grupo al que pertenece.

Como parte evaluativa se va a tener en cuenta  la puntualidad del envío, la presentación y el desarrollo del
contenido.
Plazo máximo de entrega: Junio 05 de 2020.

Bibliografía
Sierra Alejandra, Gutiérrez Ana, Grevechov Andrei, Cantor Cecilia, Cardona Luisa, Chávez Nadya, Hoyos
Milena, Nieto Wilson, Torres Clara, Ruiz Diana, Rodríguez Germán y Quintero Nicolás, Saberes, Ciencias
6. Editorial Santillana.

Control del documento


Fecha: 14 05 2020
Elaborado por: Docentes del Área

También podría gustarte