Está en la página 1de 2

Derecho Constitucional

La rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales


que rigen al Estado se conoce como derecho constitucional.
Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la regulación de los poderes
públicos, tanto en su relación con los ciudadanos como en sus distintos organos.
La Constitucion es la Norma Fundamental que organiza el Estado.

Partes de la Constitucion
La Constitución Nacional Argentina está compuesta por un preámbulo y dos
partes, la primera formada por dos capítulos, el primer capitulo se ocupa de
Declaraciones, Derechos y Garantias , el segundo capitulo a los Nuevos
Derechos y Garantias y la segunda parte denominada Autoridades de la Nación.

Poder constituyente
Es la fuerza, potencialidad o virtualidad que es capaz de transformar una
sociedad en un Estado.
Esta transformación se ejerció en el año 1853 , momento histórico, único e
irrepetible por la acción del pueblo.
Fue el pueblo quien eligio a sus representantes para crear la Constitucion
Argentina.
El Poder Constituyente se divide en dos partes, Poder Constituyente Originario,
que es el momento único e irrepetible, que dio lugar por primera vez a la
creación de la Norma Fundamental , aquel que organiza la sociedad en un
Estado ; y Poder Constituyente Derivado , el que se ejercita en cada reforma
constitucional.
Asi como el Poder Constituyente Originario esta plasmado en el Preambulo, el
Poder Constituyente Derivado se encuentra en el art. 30, de la C.N.

Parte Dogmatica
Se denomina Parte Dogmatica de la Constitucion Nacional, a la Primera Parte
que se ocupa de Declaraciones, Derechos y Garantias.
Por que dogmatica?,, Referido al dogma, aquello que es indiscutible, innegable,
es referido al conjunto de fundamentos o principios que rige doctrina, religión
,ciencia y que no admite replica .

Parte Organica
En esta parte se encuentra la división de poderes.
El poder del Estado se divide en tres órganos: Poder Legislativo, Poder
Ejecutivo, Poder Judicial.
Trabajo Practico:
1)- Poder constituyente derivado (art.30 C.N.): Cual es el mecanismo de
reforma y el quórum necesario?

2)- Garantias Constitucionales: ¿Cuáles son, de que se tratan y en que parte de


la CN se encuentran los artículos?

- Mencionar los arts.

- Amparo Judicial :Concepto y en que casos se aplica.

3)- ¿Cuál es la función que tiene cada poder de la Nacion y como están
compuestos cada uno?

Para este trabajo tienen que contar con una constitución que tenga la Reforma
del año 1994.

Para los que no consigan porque no pueden salir a comprar, pueden obtenerla
en Internet.

La fecha de entrega del TP es hasta el próximo miércoles 1/04/2020.

Me lo envían por mail a mi correo: lili.minardi@gmail.com

Independientemente del envio del TP, les voy a estar comunicando por mail la
fecha de las clases virtuales.

También podría gustarte