Está en la página 1de 3

CRITERIO OBLIGACIONES SOLIDARIAS OBLIGACIONES AUTONOMAS

ORIGEN Para su nacimiento no dependen de


El origen jurídico se da gracias a ninguna otra obligación, en
la convención, testamento o la
consecuencia, son puras y simples.
ley. debe ser expresamente
Debido a que no tienen condición que
declarada en los casos que no lo
establezca la ley. como por las haga depender de una obligación.
ejemplo en estos casos la Y nacen a la vida jurídica desde que se
solidaridad es legal: ley 820, art perfecciona su fuente.
825 C.Co, ley 675 /2001

ALCANCE DE LAS Art 1570 C.C activa: la relación Todo suscriptor de un título valor se
OBLIGACIONES DE entre uno de los deudores y uno obligará autónomamente. La
LAS PARTES de los acreedores afectan las circunstancia que invalida la
ACTIVA – PASIVA obligaciones de los demás obligación de alguno o algunos de los
deudores. Así la condonación de signatarios  no afectará a las
la deuda entre uno de los obligaciones de los demás.
deudores y uno de los
Activa: quien suscribe o firma un título
acreedores extingue la
valor adquiere una obligación nueva
obligación respecto a los otros.
que le impide incumplirla, aunque los
Art 1571 C.C pasiva: el acreedor otros firmantes sean liberados de la
puede dirigirse contra todos los misma.
acreedores al mismo tiempo o
Pasiva: el acreedor o ultimo tomador
contra alguno de ellos sin que
del título solo puede dirigirse respecto
opongan la división de la
al último endosante de este título.
obligación.

NOMBRE DE LAS Artículo 627 C.CO : Obligatoriedad


PARTES acreedor(es) – deudor(es) autónoma de todo suscriptor de un
solidarios. título- valor

El signatario y el suscriptor

TRANSFERENCIA Por activa: art 1579C.C, Artículo 651 C.CO. Características de


ACTIVA Y PASIVA Subrogación: el deudor solidario los títulos a la orden
que ha pagado la deuda queda
Los títulos-valores expedidos a favor
subrogado en la posición del
de determinada persona, en los cuales
acreedor, transformando la
se agregue la cláusula "a la orden" o
solidaridad en una obligación
se exprese que son transferibles por
conjunta
endoso, o se diga que son
Por pasiva: art 1573 C.C renuncia negociables, o se indique su
de solidaridad, el acreedor denominación específica de título-
renuncia a la solidaridad valor serán a la orden y se
transformando la solidaridad en transmitirán por endoso y entrega del
una obligación conjunta título, sin perjuicio de lo dispuesto en
el artículo 648.

EXTINCIÓN Art 1570 C.C : La condonación de En las obligaciones autónomas como


la deuda, la compensación, la los títulos valores se extinguen cuando
novación que intervenga entre el el que paga es el obligado cambiario.
deudor y uno cualquiera de los
acreedores solidarios, extingue
la deuda con respecto a los
otros, de la misma manera que
el pago lo haría; con tal que uno
de estos no haya demandado ya
al deudor.

GARATIAS Fiador solidario La fianza y el aval son garantías


PERSONALES  personales que aseguran el
Art 1579 c.c
cumplimiento del crédito contendido
Si el negocio para el cual ha sido
en un título valor.
contraída la obligación solidaria,
concernía solamente a alguno o
algunos de los deudores
solidarios, serán estos
responsables entre sí, según las
partes o cuotas que le
correspondan en la deuda, y los
otros codeudores serán
considerados como fiadores.
GARANTIAS REALES El cheque queda excluido de las
prenda e hipoteca. garantías reales

las garantías en el tema de los títulos


valores se pueden dividir en cartulares
(solidaridad cambiaria y aval) y
extracartulares. Estas últimas a su vez
se distinguen en personales (fianza) y
reales (prenda e hipoteca) Fernández,
“Pagaré o letra con garantía real
(Hipoteca o prenda), La ley, 1980-D,
Buenos Aires, La Ley, pp. 1073- 1093.

También podría gustarte