Está en la página 1de 198

FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE TRANSPORTE

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL

ANEXO TÉCNICO No.2


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

NO. 19000980-H4 DE 2019

OBJETO: MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LAS TORRES DE CONTROL DE LOS


AEROPUERTOS DE TUMACO, GUAPI, BUENAVENTURA Y CALI

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 1 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

ALCANCE DEL TRABAJO

Las especificaciones técnicas aquí consignadas, corresponden a MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE


LAS TORRES DE CONTROL DE LOS AEROPUERTOS DE TUMACO, GUAPI, BUENAVENTURA Y CALI

En las siguientes especificaciones técnicas se encuentran las características básicas, procedimientos y


materiales de todos los ítems que se deben ejecutar de acuerdo a los planos de diseño:

ESPECIFICACIONES GENERALES PARA LA OBRA CIVIL

El contratista deberá aportar para la obra todas las herramientas que sean necesarias para la correcta ejecución
del Contrato y el Supervisor se reserva el derecho a fijar la cantidades y calidades mínimas de las herramientas.

El contratista será el único responsable por la custodia y guarda de los materiales, herramientas, equipos y
obras ejecutadas, hasta el momento de la suscripción del Acta de Recibo Final a Satisfacción por parte del
Supervisor del Contrato.

Todos los elementos y materiales que se utilicen deberán ser previamente revisados y aceptados por el
Supervisor o sus delegados mediante la presentación de las respectivas muestras.

Deberá existir un libro de control y órdenes del Supervisor en el cual quedará constancia de todo lo pertinente
a la marcha de los trabajos.

NORMAS GENERALES

En las presentes especificaciones se da mayor énfasis a la definición de las Características y calidad que en la
descripción de los procedimientos necesarios para obtener tales resultados.

Por otra parte, la omisión de descripciones detalladas de procedimiento en muchas de las especificaciones
refleja la suposición básica que el Contratista conoce las prácticas de construcción y no podrá excusarse de
realizar todas las labores necesarias para la ejecución cumplida y completa del objeto del Contrato, justificando
que tales labores no están detalladas en el presente Anexo.

➢ El contratista deberá aportar todas las herramientas, implementos mecánicos y de transporte vertical
y horizontal necesarios para la correcta ejecución de la obra.
➢ Los elementos y materiales que se utilicen en la obra deberán ser previamente aprobados por la
Supervisión mediante la presentación de muestras con la debida anticipación, ésta podrá ordenar por
cuenta del Contratista los ensayos necesarios para comprobar que estos se ajusten a las
especificaciones y su concordancia con las normas técnicas de construcción vigentes.
➢ Serán por cuenta del Contratista los sitios de almacenaje, campamentos, servicios públicos, y demás
construcciones provisionales que considere necesarios para la correcta marcha de los trabajos y cuya
localización debe ser aprobada por el Supervisor.
➢ Tan pronto se hayan terminado las obras y antes de que se efectúe la liquidación final del Contrato, el
Contratista deberá por su cuenta y riesgo retirar todas las construcciones provisionales, materiales y
sobrantes dejando las áreas intervenidas y terrenos completamente limpios.
➢ El Contratista se responsabilizará por la protección y conservación de las obras hasta la entrega y
recibo en forma definitiva a la AEROCIVIL, la reparación de daños si los hubiera, correrán por cuenta
del Contratista y se hará a satisfacción de la supervisión.
➢ Cuando por descuido, imprevisión, negligencia o causas imputables al Contratista ocurrieren daños a
terceros, éste será el directo responsable de ellos.
➢ Para la construcción y acabados de las obras, de LA AEROCIVIL, el Contratista utilizará materiales de
primera calidad y mano de obra altamente calificada.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 2 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

➢ Las cantidades de obra de los ítems cuya unidad de medida sea fraccionable se aproximarán a un
decimal.
➢ Serán por cuenta del Contratista el suministro de elementos de seguridad para su personal como
cascos, guantes, anteojos, calzado, cinturones y cualquier otro elemento necesario que el Supervisor
exija, igualmente será responsabilidad plena del contratista el uso constante de estos elementos por
parte del personal a su cargo. Mantendrá en la obra elementos para prestar primeros auxilios y cumplirá
todas las normas referentes a seguridad laboral que contemple la Ley Colombiana, incluyendo las
referentes a trabajo en altura, si a ello hay lugar.
➢ Donde se estipule, bien en el Diseño de Obra o en el Capítulo X del presente Anexo, las
especificaciones marcas o nombres de fábricas o fabricantes se deben entender que tal mención se
hace como referencia para fijar la calidad del material deseado. El Contratista puede presentar el
nombre de otros productos para la aprobación del Supervisor, siempre y cuando sean de igual o mejor
calidad a juicio de ésta y cumplan con todas las normas establecidas en estas especificaciones. Esto
no implicará variación en precios unitarios.
➢ Para iniciación de cualquier actividad el Contratista deberá ejecutar muestras indicando claramente el
proceso constructivo para obtener el visto bueno del Supervisor.
➢ Correrá por cuenta del Contratista la vigilancia de sus equipos, herramientas y de los elementos antes
y después de su instalación hasta el recibo final de la obra.
➢ Para todos los casos la medida será la establecida de acuerdo al Diseño de Obra, el formato siete (7),
la presente especificación y las instrucciones del Supervisor y el pago se hará a los precios unitarios
respectivos, estipulados en la aceptación de la oferta según la unidad de medida, por todo trabajo
ejecutado satisfactoriamente y aceptado por el Supervisor.
➢ Las especificaciones y documentación que se entregan al oferente tienen por objeto relacionar las
condiciones y características constructivas relacionadas con el empleo de los materiales y sitio de la
obra.
➢ Cualquier detalle que se haya omitido en las especificaciones, para garantizar las mejores prácticas
constructivas tanto en materiales, equipo y mano de obra, pero que debe formar parte de la
construcción, deberá ser ejecutada por el Contratista y no implicará desequilibrio económico del
contrato.
➢ El Contratista deberá contemplar durante la ejecución de la obra, el trabajo en horas nocturnas, con el
fin de dar cumplimento al plazo de entrega del presente objeto contractual.

CONDICIONES DE TRABAJO

ZONAS DE TRABAJO:

• A la zona de trabajo tendrán acceso el CONTRATISTA y las personas autorizadas por La AEROCIVIL
a través del Supervisor. Para un mejor control del ingreso a la zona de trabajo, El CONTRATISTA
llevará una relación de nombres de personas autorizadas para tal efecto. Ninguna persona sin la
correspondiente autorización, podrá entrar o permanecer en la zona de trabajo; la correspondiente lista
de personal deberá entregarse al Supervisor, debidamente actualizada cuando se produzcan cambios
en el personal, La UNIDAD podrá hacer los correspondientes estudios de seguridad del personal
contratista propendiendo por la seguridad de la información, instalaciones y personal. Todos los costos
necesarios para el ingreso a la Zona de Trabajo por parte del personal del Contratista (carnetización,
dotación, etc.), serán pagados por éste y se entienden remunerados con el valor de la oferta económica
previsto en el Formato 7 de la Invitación Pública.
• Durante la vigencia del contrato y hasta el acta de recibo final del mismo y a satisfacción del Supervisor,
el CONTRATISTA, a su costa, deberá mantener la zona de trabajo en perfectas condiciones de aseo
e higiene, respetando los espacios públicos y deberá remover los materiales de desecho a los sitios y
de la manera que apruebe el Supervisor y dará adecuado mantenimiento o reparación total a los
drenajes necesarios, las vías de acceso y zonas de relleno que se vean afectadas. En todo caso
responderá directamente ante las autoridades locales por cualquier incumplimiento a estos deberes.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 3 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

VÍAS DE ACCESO.

• La evacuación de materiales de excavación y el acceso de materiales de construcción deberán ser


realizadas en horas que no ocasionen congestiones de tránsito en las vías del aeropuerto. La
AEROCIVIL podrá modificar en cualquier momento los horarios de transporte cuando así lo considere
conveniente, sin que esto ocasione ningún costo adicional ni aumento de plazo del contrato.
• El CONTRATISTA no debe causar daño en las vías públicas y privadas que utilice, para lo cual
empleará los vehículos y topes de carga que sean permisibles físicamente por las autoridades
competentes, durante la utilización de las mismas. El CONTRATISTA está obligado a cumplir las
disposiciones del MINISTERIO DE TRANSPORTE, SECRETARÍA DE
• TRÁNSITO o autoridad competente y a obtener las autorizaciones que fueran del caso, los daños que
se causen en vías públicas y privadas por negligencia, impericia o desacato de las disposiciones de
las autoridades, deberán ser arreglados, corregidos o indemnizados por el CONTRATISTA.
• La AEROCIVIL no se hará responsable por acciones u omisiones del contratista y sus dependientes
que causen daño en las vías, bienes, muebles e inmuebles y personas, o en general a cualquier
elemento en el área de afectación de la obra. La AEROCIVIL no responderá por percances o
accidentes ocurridos en las vías de acceso al proyecto ni en las instalaciones de la construcción.
• El contratista mantendrá en perfecto estado de aseo las vías de acceso a la obra, así como dispondrá
lo necesario para la identificación del personal a su cargo (carné).

INSTALACIONES PROVISIONALES.

• El CONTRATISTA deberá construir a su propia costa campamentos, oficinas, depósitos, talleres,


bodegas e instalaciones provisionales, necesarias y suficientes dentro del área de confinamiento
determinada por La AEROCIVIL a través del Supervisor del contrato, siempre y cuando se cumplan
las disposiciones de salud ocupacional y de medio ambiente y previa autorización de la entidad
contratante.
• El Contratista en coordinación con el Supervisor del contrato, determinará las áreas para sus
instalaciones provisionales y de trabajo. Así mismo deberá aceptar que dentro de los sitios de la obra
algunas áreas sean ocupadas por otros Contratistas. De ser el caso, será responsabilidad del
contratista, la limpieza del área en donde instalará el campamento y demás obras preliminares; labores
cuyo costo se entiende inducido en el valor de la oferta.
• El OFERENTE deberá tener en cuenta en su oferta los costos que demande la construcción y
conservación de obras provisionales o temporales, tales como campamentos, oficinas, depósitos, vías,
talleres, dotaciones, herramientas u obras para control de la contaminación, vigilancia y demás propias
de la ejecución del proyecto. Igualmente, deberá considerar que son por cuenta del CONTRATISTA
las acometidas y distribución temporal de los servicios de energía, agua y teléfono, en los sitios que
se requieran y los elementos necesarios de protección y seguridad tanto para su personal como para
sus instalaciones, debidamente autorizados por la autoridad competente, la cual deberá autorizar la
instalación provisional de los medidores y controles necesarios para la utilización y consumo de éstos
servicios públicos, debiendo presentar a la terminación de la obra los recibos de pago correspondientes
debidamente cancelados y los paz y salvos expedidos por la empresa de Servicios Públicos
competentes.
• Para los proyectos que involucren aprobaciones en estos campos, o aquellos que sean inherentes al
inicio de las obras el contratista deberá adelantar dicho trámite oportunamente en coordinación con el
Supervisor del contrato
• A la terminación del contrato, el CONTRATISTA deberá retirar por su cuenta, previo visto bueno del
Supervisor, todas las obras provisionales dejando la zona de trabajo limpia y en orden, bien sea que
las hayan utilizado él o sus dependientes. Igualmente, deberá proceder a desocupar y asear las
instalaciones permanentes que La UNIDAD le hubiere autorizado utilizar, reintegrándolas en perfecto
estado.
• Expresamente se prohíbe a los contratistas la utilización de los servicios públicos instalados en los
predios de La AEROCIVIL, en su defecto, el futuro contratista adelantará las acciones para poder
Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 4 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

contar con acometidas provisionales, cuya facturación cancelada será incluida en los documentos
finales y necesarios para la liquidación del contrato.

RESTRICCIONES PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

• El contratista deberá coordinar con el Supervisor del contrato y administración de la estación, las
actividades y horarios en que se deban desarrollar las obras del mismo, en aras de atender las
restricciones de las zonas de la estación. Para tal efecto el contratista deberá prever en los costos de
su propuesta dichas eventualidades, sin que ello sea motivo de reclamación alguna.
• Si existen áreas ocupadas actualmente por terceros, debe coordinarse con el Supervisor la liberación
de dichas áreas con la debida anticipación.
• Cuando las obras se deban realizar en su mayoría en horario nocturno, el contratista deberá disponer
de todos los elementos adicionales de iluminación y logística, para poder desarrollar las labores dentro
de los horarios que disponga la Administración de la estación. Por lo anterior el Contratista deberá
proveer una correcta señalización luminosa, con cintas reflectoras, y demás elementos que garanticen
la seguridad y calidad de los trabajos, a lo largo de toda la zona de trabajo y las vías de acceso.

ENERGÍA ELÉCTRICA Y TELECOMUNICACIONES.

• El Contratista construirá por su cuenta las líneas de derivación o prolongación, suministrará e instalará
las conexiones, transformadores, elementos de protección, controles y todas las instalaciones
eléctricas que se requieran para obtener suficiente energía eléctrica y alumbrado a los sitios de
construcción, si a ello hay lugar. Estas redes serán aprobadas por el supervisor.
• Las instalaciones eléctricas hechas por el Contratista cumplirán con las normas ICONTEC, deberán
ser realizadas a satisfacción del Supervisor y de la Empresa de Energía Eléctrica local.
• Excepto cuando se establezca lo contrario, el Contratista deberá desconectar, desmantelar y remover
todos los servicios eléctricos temporales que haya instalado para la ejecución de la obra a la
terminación de la misma o en cualquier otro tiempo que lo requiera el Supervisor.
• El Contratista deberá suministrar y mantener por su propia cuenta los teléfonos y otros sistemas de
comunicación que pueda requerir en relación con la obra; todas las líneas y permisos serán de su
entera responsabilidad y a su costa.
• Los costos por concepto del consumo de servicios públicos que el contratista requiera para la ejecución
de la obra serán asumidos por su cuenta y riesgo.

ESPECIFICACIONES ESTÁNDAR.

Los materiales, equipos y elementos suministrados por el Contratista deberán cumplir con las estipulaciones
pertinentes de las normas suministradas a continuación:

a. Normas sismo resistentes colombianas NSR – 10.


b. American Society for Testing and Materials ASTM.
c. Normas de la Federal Aviation Administration FAA (USA)
d. Anexo 14 de la OACI

INCUMPLIMIENTO EN ACTIVIDADES EJECUTADAS.

El CONTRATISTA deberá reconstruir a su costa, sin que implique modificación al plazo del contrato o al
programa de trabajo, las obras o actividades ejecutadas que a juicio del Supervisor del contrato y con su debida
justificación técnica, hayan sido realizadas con especificaciones de menor calidad o diferentes a las señaladas.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 5 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Se entiende por obras mal ejecutadas aquellas que a juicio del Supervisor del contrato no cumplen con lo
establecido en las Especificaciones Técnicas incluyendo materiales, equipo y mano de obra, por lo tanto, El
CONTRATISTA deberá realizar las operaciones solicitadas en las observaciones en el término que el Supervisor
le indique.

El Supervisor del contrato será quien supervise el cumplimiento de calidad de materiales, equipo y mano de
obra, con lo cual garantizará a la calidad de la futura contratación.

Si el CONTRATISTA no repara las obras mal ejecutadas dentro del término señalado por el Supervisor del
contrato, La AEROCIVIL procederá a imponer las sanciones a que haya lugar, previos informes y soportes
necesarios; y hacer efectiva la póliza correspondiente.

Lo anterior no implica que la AEROCIVIL releve al CONTRATISTA de su obligación y de la responsabilidad por


la estabilidad de las obras.

MANO DE OBRA.

a. Es obligación del CONTRATISTA suministrar y mantener durante la ejecución de las obras hasta la
entrega total de las mismas a satisfacción de La AEROCIVIL, todo el personal idóneo y calificado de
directivos, profesionales, técnicos, administrativos y obreros que se requieran.
b. Cuando a juicio del SUPERVISOR, el personal al servicio de la obra resultare insuficiente o sin la
experiencia necesaria, el CONTRATISTA procederá a contratar el personal que haga falta y la mano
de obra calificada que se requiera, sin ningún costo adicional para la AEROCIVIL.
c. El constructor deberá mantener en el sitio de las obras por lo menos (1) profesional de la rama
correspondiente (Ingeniero Civil o arquitecto) a la actividad predominante de los trabajos objeto de esta
contratación, con tarjeta profesional vigente y con amplias facultades para decidir y resolver los
problemas que eventualmente se presenten en relación con el contrato. La designación del profesional
que represente al constructor, deberá constar por escrito.
d. Una vez LA UNIDAD apruebe el personal propuesto, éste no podrá ser cambiado durante la ejecución
del Proyecto, a menos que exista una justa causa, la cual deberá ser sustentada ante LA UNIDAD,
para su evaluación y posterior autorización. En caso de aprobarse el cambio por parte de la
AEROCIVIL, el personal deberá reemplazarse por uno de igual o mejor categoría que el exigido en la
presente invitación pública y deberá quedar constancia de este hecho en el libro de obra.
e. Toda modificación o ajuste que requiera el Proyecto, deberá ser solicitada al Supervisor y tramitada
por éste ante el Ordenador del Gasto, para la aprobación del Acta o modificación contractual
correspondiente, previo a su ejecución por parte del Contratista.
f. Todas las instrucciones y notificaciones que el SUPERVISOR imparta al representante del
CONTRATISTA, se entenderán como hechas a éste. Del mismo modo, todos los documentos que
suscriban los profesionales del CONTRATISTA, tendrán la misma validez como si hubieran sido
emitidos por el mismo CONTRATISTA.
g. El personal que emplee el CONTRATISTA será de su libre contratación y remoción. No obstante, lo
anterior, La AEROCIVIL se reserva el derecho de solicitar al CONTRATISTA el retiro o traslado de
cualquier trabajador suyo, si el SUPERVISOR del contrato considera que hay motivo justificado para
ello.
h. Las indemnizaciones que se causen por concepto de terminación unilateral de contratos de trabajo,
corren por cuenta del CONTRATISTA. Toda orden de retiro o traslado de personal impartida por el
SUPERVISOR del contrato, deberá ser satisfecho por el CONTRATISTA dentro de los tres (3) días
hábiles a la comunicación escrita en este sentido.
i. Es obligación del CONTRATISTA suscribir contratos individuales de trabajo con el personal que utilice
en la obra y presentar al SUPERVISOR copia de dichos contratos. Además, deberá entregar, conforme
a las fechas acordadas en los respectivos contratos, copias de las planillas de pago de salarios
suscritas por los trabajadores, con indicación de las respectivas cédulas de ciudadanía.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 6 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

j. Antes de iniciarse las obras y en la medida que se vaya incorporando el personal, el CONTRATISTA
deberá presentar la relación de personal al SUPERVISOR, según sea el caso, para efectuar los
estudios de seguridad pertinentes, con los siguientes datos:
− Nombre.
− Documento de identificación.
− Certificado de servicios con el CONTRATISTA u otro patrono.
− Domicilio.
− Certificado Médico (Copia).
− Cargo que desempeña.
− Salarios.
− Personas a cargo.
− Constancia de Afiliación al régimen de Seguridad Social.

k. Será por cuenta del CONTRATISTA el pago de salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones de
todo el personal que ocupe en la ejecución de las obras.
l. El CONTRATISTA deberá conciliar, ante la respectiva oficina de trabajo, las prestaciones e
indemnizaciones a que hubiere lugar, cuando se reconozcan indemnizaciones por accidentes de
trabajo y enfermedad profesional.
m. El CONTRATISTA debe responder oportunamente por toda clase de demandas, reclamos o procesos
que interponga el personal a su cargo o el de los subcontratistas respecto a salarios, salarios,
prestaciones sociales e indemnizaciones
n. Es entendido que el personal ocupado por el CONTRATISTA para la realización de las obras, no tendrá
vinculación laboral con la AEROCIVIL y que toda la responsabilidad derivada de los contratos de
trabajo correrá a cargo exclusivo del CONTRATISTA.

CANTIDADES DE OBRA.

El Contratista deberá cumplir con el alcance total de los trabajos que fueron aprobados y pactados con la entidad
contratante.
El Constructor deberá tener en cuenta todos los costos directos e indirectos de acuerdo con los procedimientos
de construcción y las normas técnicas indicadas en la presente Invitación Pública.

IMPUESTOS Y GRAVÁMENES

Al formular la propuesta, el CONTRATISTA es responsable por el pago de todos los impuestos y gravámenes
que se causen por razón de la legalización y ejecución del contrato los cuales, son de cargo exclusivo del
CONTRATISTA. La AEROCIVIL solo pagará los precios del contrato y por tanto, no reconocerá suma alguna
por impuestos y/o gravámenes.

La AEROCIVIL efectuará a las cuentas del CONTRATISTA las retenciones, que en materia de impuestos y/o
gravámenes, tenga establecidas la Ley.

Las devoluciones o exenciones a que crea tener derecho el CONTRATISTA deberán ser tramitadas a su costo
por éste ante la respectiva Administración de Impuestos, sin responsabilidad alguna por parte por la
AEROCIVIL.

PLAN DETALLADO DE TRABAJO -PDT

El Contratista deberá actualizar y obtener nueva aprobación del Plan Detallado de Trabajo (PDT) dentro de los
dos (2) días siguientes a la publicación de la aceptación de la Oferta, el cual deberá ser suscrito por el
Supervisor, como requisito previo o simultáneo a la suscripción a la suscripción del Acta de Inicio del Contrato.
Adicionalmente, el Contratista deberá estar presto a actualizar el diagrama de ruta crítica cuando el Supervisor
del contrato así lo requiera.
Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 7 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

En el PDT se deben indicar las actividades tal como se ejecutarán en la Obra y debe contener:

• Inicio.
• Fin.
• Duración.
• Predecesora.
• Holguras.
• Columna Programado Vs Ejecutado.
• Comienzo y fin programado.

Entregar los respectivos informes de obra impresos y en medio magnéticos, durante los cinco (5) primeros días
de cada mes según el formato establecido por el Supervisor del contrato. Este tipo de informe mensual de Obra
lo diligenciará el Contratista de Obra, quien lo entregará para su revisión y visto bueno al Supervisor.
Adicionalmente el contratista deberá realizar un informe diario de actividades que debe contener como mínimo
el registro fotográfico por actividad, y el avance de obra el informe deberá ser entregado vía correo electrónico.

La ejecución de todas las actividades correspondientes a la obra deberá ser adelantada con base en lo
presentado en el Plan Detallado de Trabajo (PDT), el cual será inmodificable salvo casos de fuerza mayor previa
autorización del Supervisor.

SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS

La AEROCIVIL unilateralmente podrá suspender en todo o parte la ejecución de los diseños y obras, por las
causas que se mencionan a continuación, las cuales se considerarán totalmente imputables al CONTRATISTA:

a. Cuando las obras no se estén ejecutando con las condiciones técnicas y las especificaciones
convenidas.
b. Por infracción a las normas de seguridad establecidas por La AEROCIVIL a través del Supervisor del
contrato o las que sean usuales en la clase de trabajos contratados.
c. Cuando el CONTRATISTA adelante trabajos, cuya ejecución haya sido expresamente rechazada por
el Supervisor.
d. Cuando el CONTRATISTA realice actividades que no hayan sido aprobadas ni autorizadas por el
Supervisor.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 8 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

1. MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA TORRE DE CONTROL DEL AEROPUERTO DE CALI

1.1. CABINA DE CONTROL

1.1.1. DEMOL.MANTO ASFALTICO EXISTENTE

UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro Cuadrado

Esta actividad se refiere a la demolición y retiro de las diferentes partes del manto asfaltico con su respectivo
entresuelo y recebo, en los sitios requeridos para la ejecución de la obra.
- La superficie del corte debe quedar vertical.
- El corte se hará según líneas rectas y figuras geométricas definidas.
- Se utilizará equipo especial de corte con sierra mecánica (y/o pulidora para la junta del andén con la fachada)
aprobado previamente por la Interventoría.

EQUIPO
Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro cuadrado (M2) de DEMOL.MANTO ASFALTICO EXISTENTE. El precio unitario
incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la
construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

1.1.2. LIMPIEZA LAVADO Y SELLADO CON SIKAFLEX

UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro Cuadrado

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en LIMPIEZA LAVADO Y SELLADO CON SIKAFLEX

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

MATERIALES
AGUA
WAIPE
SIKAFLEX 1A (CARTUCHOX300CM3)

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 9 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Se medirá y pagará por M2 – Metro Cuadrado de LIMPIEZA LAVADO Y SELLADO CON SIKAFLEX. El precio
unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la
construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.1.3. IMPRIMANTE ASFALTICO

UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro Cuadrado

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en IMPRIMANTE ASFALTICO

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

MATERIALES
IMPRIMANTE SIKA

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por M2 – Metro Cuadrado de IMPRIMANTE ASFALTICO. El precio unitario incluye todos
los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción,
mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.1.4. MEMBRANA PVC IMPERMEABILIZACION 1.5MM


UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro Cuadrado

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en MEMBRANA PVC IMPERMEABILIZACION 1.5MM.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

MATERIALES
GEOTEXTIL POLIPROPILENO SIKA PP1800 ROLLO 1.80X100M
MEMBRANA PVC SARNAFIL G 47

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 10 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por M2 – Metro Cuadrado MEMBRANA PVC IMPERMEABILIZACION 1.5MM. El precio
unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la
construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.1.5. MANTENIMIENTO LOSA MANTO ASFALTICO EXISTENTE


UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro Cuadrado

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en MANTENIMIENTO LOSA MANTO ASFALTICO EXISTENTE.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

MATERIALES
SIKAFELT FV 225
IGASOL IMPRIMANTE X 20 KG. SIKA R:811002
ALUMOL X 16 KG.

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por M2 – Metro Cuadrado MANTENIMIENTO LOSA MANTO ASFALTICO EXISTENTE. El
precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo
de la construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.1.6. IMPERMEABILIZACION DE AREA DE VIGAS CANAL CON MEZCLA DE SIKAFELT-IGASOL-


ALUMOL. INCLUYE RASQUETEO PREVIO DE CUBIERTA ANTES DE APLICACION DE
PRODUCTOS.

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro lineal

DESCRIPCIÓN

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 11 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Esta actividad consiste en la IMPERMEABILIZACION DE AREA DE VIGAS CANAL CON MEZCLA DE


SIKAFELT-IGASOL-ALUMOL. INCLUYE RASQUETEO PREVIO DE CUBIERTA ANTES DE APLICACION DE
PRODUCTOS.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

MATERIALES
SIKAFELT FV 225
IGASOL IMPRIMANTE X 20 KG. SIKA R:811002
ALUMOL X 16 KG.

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por ML – Metro lineal de IMPERMEABILIZACION DE AREA DE VIGAS CANAL CON
MEZCLA DE SIKAFELT-IGASOL-ALUMOL. INCLUYE RASQUETEO PREVIO DE CUBIERTA ANTES DE
APLICACION DE PRODUCTOS. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de
obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la
obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.1.7. DESM.MARCO + NAVE PUERTA SALIDA DESDE CABINA A BARANDA DE TORRE


DE CONTROL

UNIDAD DE MEDIDA
UND – Unidad

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el DESM.MARCO + NAVE PUERTA SALIDA DESDE CABINA A BARANDA DE
TORRE DE CONTROL.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de DESM.MARCO + NAVE PUERTA SALIDA DESDE CABINA A
BARANDA DE TORRE DE CONTROL. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano
de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de
la obra.

NO CONFORMIDAD

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 12 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.1.8. NAVE LAM.ENTAMB. CAL.20 COR. SOBRE GUIAS

UNIDAD DE MEDIDA
UND - Unidad

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del NAVE LAM.ENTAMB. CAL.20 COR. SOBRE GUIAS de
acuerdo a las especificaciones contenidas por el supervisor. Se instala la puerta conformada por una nave en
lámina galvanizada sobre riel y con rodachines, una cerradura y pintura.

EJECUCION
La instalación de la puerta deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las
herramientas necesarias y diseñadas para la correcta manipulación de los paneles y los herrajes, así como toda
herramienta que el Interventor considere necesario para la correcta ejecución de los trabajos.
Antes de colocar la puerta se procederá a revisar los espacios disponibles para asegurarse que exista un buen
acabado en todos los lugares y elementos de fijación, verificando que los topes sean de tamaño apropiado, las
dimensiones sean las previstas, que las piezas estén en condiciones apropiadas para su colocado.

La puerta deberá dividir los ambientes de tope a tope para ofrecer un cierre completo. Si existiera algún
elemento arquitectónico o de instalación sujeto al estuco raso que impida el desarrollo de la altura de algún
panel, este deberá ser medido descartando la superficie afectada.

En los casos donde la puerta atraviese elementos estructurales o arquitectónicos, este espacio deberá ser
restado y fabricado con el calado correspondiente.

La hoja de la puerta deberá satisfacer las condiciones de un verdadero cierre, debiendo el Contratista efectuar
los cálculos necesarios de recorte en las dimensiones de estos elementos para brindar el juego correspondiente.
El Contratista deberá tener especial cuidado en el proceso de perforación, debiendo emplear punzones
sacabocados a fin de no dañar el piso. Si se comprueba que el piso ha sido dañado en el proceso de instalación,
el Contratista deberá cubrir los gastos de reparación sin cargo alguno para la AEROCIVIL.

MATERIALES:
• NAVE EN LAMINA ENTAMBORADA CAL 20 CORR. SOBRE GUIAS
LIJA 320 AGUA
WASH PRIMER
SOLDADURA 6011 1/8" VARILLA
ESMALTE ACRILICO
MASILLA PLASTICA INTERIORES

EQUIPO
• Pulidora Manual Eléctrica
• Soldador Eléctrico
• Herramienta Menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de NAVE LAM.ENTAMB. CAL.20 COR. SOBRE GUIAS debidamente
ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales,
equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 13 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.1.9. DESMONTE DE CARTERA DRYWALL DETERIORADA INCLUYE ANGULOS


PERIMETRALES

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende el DESMONTE DE CARTERA DRYWALL DETERIORADA INCLUYE ANGULOS
PERIMETRALES en el lugar dentro de la obra indicado por el supervisor.

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML). El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y
mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.1.10. CARTERA SUPERBOARD 10 MM, INLCUYE ANGULOS PERIMETRALES

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro lineal

DESCRIPCIÓN
Todas las superficies verticales u horizontales con un ancho inferior a 50 cm serán consideradas como carteras
y se cobrarán por metro lineal.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
Se construirán con láminas de fibrocemento SUPERBOARD 10mm fijadas a una cara de una estructura metálica
en acero galvanizado, rolada y grafilada, incluyendo los ángulos perimetrales.

El sellado de las juntas se realizará con cinta malla fibra de vidrio y Estuco Plástico.

Para la superficie se aplicará Masilla de Relleno para regularla, el acabado final será con la aplicación de una
capa de estuco plástico y dos manos de pintura Tipo Koraza en color blanco.

MATERIALES
PLACA SUPERBOARD 8MM 2440X1220
CINTA QUICK TAPE 75MTS FIBRA DE VIDRIO
MASILLA PLASTICA INTERIORES
PIRLAN BRONCE SIMILAR AL EXISTENTE
TORN PAMPH 1 x 8 PAM PHILLIPS
MASILLA JUNTA INVIS.BOARD JUNTA INVISIBLE ETERCOAT

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 14 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

EQUIPO
• Herramienta menor: codales, plomada, nivel, andamios, brocas ó cuchillas de corte, lija
• Andamios Certificados

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro lineal (ML) de CARTERA SUPERBOARD 10 MM El precio unitario incluye todos
los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción,
mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.1.11. MANTENIMENTO CIELO FALSO EXISTENTE

UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro Cuadrado

DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere al mantenimiento del CIELO FALSO EXISTENTE y de todos los elementos que lo
constituyen como son las láminas, perfiles, tensores, conectores tornillería y demás accesorios, incluyendo el
aseo y retiro de los escombros hasta su sitio de recolección. El mantenimiento de cielo raso debe ejecutase con
las normas de seguridad en alturas, tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes de los
trabajadores o terceras personas.

Dependiendo del estado y de la naturaleza de los elementos a hacer mantenimiento se establecerá el plan de
trabajo y los medios a utilizar los cuales deberán ser autorizados por el supervisor.

MATERIALES
ALAMBRE GALVANIZADO # 10
ESTUCO SEMIPLASTICO(LISTO)
ANGULO 29x29x2440MM C.26
TORN AUTOPE 6 x 1
VINILO ACRILTEX TIPO 2
PUNTILLA .1/2 CC
TORN P/LAM .3/4x 8
CINTA QUICK TAPE 75MTS FIBRA DE VIDRIO
PASTA MASTIQUE(PANEL-YESO)
CHAZO EXPANDIBLE 3/8"
MASILLA JUNTA INVIS.BOARD JUNTA INVISIBLE ETERCOAT

EQUIPO
Herramienta menor.

MÉTODO DE MEDIDA
La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de mantenimiento del cielo falso existente y de
todos los elementos que lo constituyen, recibido a satisfacción por la Supervisión.

FORMA DE PAGO
El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, mano de obra,
equipos y transporte necesario para su ejecución.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 15 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

1.1.12. RASQUETEADA-LIJADA-RESANE

UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro Cuadrado

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del RASQUETEADA-LIJADA-RESANE, para resanar zonas
deterioradas, impermeabilizar y decorar paredes cuando sea el caso, de acuerdo con la localización

EJECUCIÓN:
La mezcla de materiales se agrega al agua de amasado hasta obtener una consistencia adecuada (de acuerdo
a la experiencia de cada trabajador) y homogénea. La aplicación se efectúa con llana por zonas y el número de
manos es normalmente 3, aplicadas en diferentes direcciones para llenar mejor las imperfecciones del revoque.
Consumo de material: entre 1.8 y 2.5 kg. por metro cuadrado; esta cifra incluye el desperdicio normal en la obra.
Operaciones críticas: Dosificación, adición de agua, (cantidad y calidad) y mojado previo del muro. El estuco
aplicado debe dejarse secar antes de pintar. Una orientación en peso aproximado sería entre 50 y 70% (basado
en el peso total del material seco). Aplicar estuco plástico. Lijar superficie una vez se haya secado el estuco,
Ejecutar y conservar dilataciones exigidas por Interventoría.

MATERIALES:
• Arena Fina
• Agua
• Estuco Semiplastico (Listo)
• Lija 400 Agua
YESO ANCLA SACO 25 KLS
PROCOPIL PEGANTE

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de estuco aplicado y debidamente aceptado por la Interventoría
previa verificación de los resultados de los ensayos y del cumplimiento de las tolerancias para aceptación y de
los requisitos mínimos de acabados. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de
obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.1.13. FILOS

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de FILOS

MATERIALES:
• Caolin Bulto De 25 Kg
• Lija 400 Agua
• Yeso Ancla Saco 25 Kls

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 16 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

• Cemento Gris

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de FILOS debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la
Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.1.14. DILATACIONES

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de DILATACIONES

MATERIALES:
• Caolin Bulto De 25 Kg
• Lija 400 Agua
• Yeso Ancla Saco 25 Kls
• Cemento Gris

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de DILATACIONES debidamente ejecutado y recibido a satisfacción
por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.1.15. ESTUCO MUROS PLASTICO

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado (M2)

DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere al estuco sobre muros, de acuerdo a las descripciones previamente indicadas en los planos
arquitectónicos, en las especificaciones particulares o definidas por la interventoría.

EJECUCIÓN
Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 17 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

La mezcla de materiales se agrega al agua de amasado hasta obtener una consistencia adecuada (de acuerdo
a la experiencia de cada trabajador) y homogénea. La aplicación se efectúa con llana por zonas y el número de
manos es normalmente 3, aplicadas en diferentes direcciones para llenar mejor las imperfecciones del revoque.
Consumo de material: entre 1.8 y 2.5 kg. por metro cuadrado; esta cifra incluye el desperdicio normal en la obra.
Operaciones críticas: Dosificación, adición de agua, (cantidad y calidad) y mojado previo del muro. El estuco
aplicado debe dejarse secar antes de pintar. Una orientación en peso aproximado sería entre 50 y 70% (basado
en el peso total del material seco). Aplicar estuco plástico. Lijar superficie una vez se haya secado el estuco,
Ejecutar y conservar dilataciones exigidas por Interventoría.

MATERIALES:
• Estuco Plástico

EQUIPO
• Herramienta menor

EJECUCION
• Ubicar el lugar donde se debe estucar.
• Utilizando los instrumentos de seguridad se procede a estucar.
• Limpiar en su totalidad el estuco.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


La unidad de medida de pago será por Metro Cuadrado (M2) de estuco sobre muro, recibidos a satisfacción por
la interventoría. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta,
mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

1.1.16. ESTUCO SOBRE RESANE

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Lineal (ML)

DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere al ESTUCO SOBRE MUROS, de acuerdo a las descripciones previamente indicadas en los
planos arquitectónicos, en las especificaciones particulares o definidas por la interventoría.

MATERIALES:
CAOLIN BULTO DE 25 KG
LIJA 400 AGUA
YESO ANCLA SACO 25 KLS
CEMENTO GRIS

EQUIPO
• Herramienta menor

EJECUCION
• Ubicar el lugar donde se debe estucar.
• Utilizando los instrumentos de seguridad se procede a estucar.
• Limpiar en su totalidad el estuco.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 18 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

La unidad de medida de pago será por Metro Lineal (ML) de estuco sobre muro, recibidos a satisfacción por la
interventoría. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta,
mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

1.1.17. KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M]

UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro Cuadrado

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M] - KORAZA
PLASTICA SUPERF.REPELLO [3M], para exteriores, la superficie debe ser lijada y debidamente alistada, para
esta labor debe utilizarse tapabocas. Para la aplicación de la pintura, la cual debe quedar uniforme en tres
manos, todas de la misma calidad de pintura, teniendo especial cuidado en dejar secar una mano antes de dar
la siguiente.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCIÓN DEL ÍTEM


• Se debe preparar la superficie eliminando impurezas que puedan atacar la pintura, desmejorar su adherencia,
o alterar el acabado final.

EJECUCIÓN:
Una vez que el producto a utilizar y el procedimiento para tal fin haya sido aprobado por el supervisor de Obra,
se podrá dar comienzo a las labores correspondientes.

• Ubicar el lugar de trabajo


• Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
• Garantizar colores y acabados de alta calidad.
• Diluir y mezclar pintura siguiendo instrucciones del fabricante.
• Limpiar superficie a pintar, liberarla de todo tipo de residuos de materia orgánica y grasas.
• Humedecer previamente con imprimante, según especificación del fabricante.
• Aplicar de dos a cuatro manos de pintura según recubrimiento, solución usada y equipo de aplicación.
• Dejar secar entre manos de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.
• Ejecutar y conservar filos dilataciones exigidas por interventoría.
• Verificar acabados para aceptación.

MATERIALES:
• Koraza plástica lisa.

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado, tablones 3mts, cruceta andamio.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de KORAZA debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por
la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 19 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.1.18. KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M]

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M] - KORAZA
PLASTICA SUPERF.REPELLO [3M], para exteriores, la superficie debe ser lijada y debidamente alistada, para
esta labor debe utilizarse tapabocas. Para la aplicación de la pintura, la cual debe quedar uniforme en tres
manos, todas de la misma calidad de pintura, teniendo especial cuidado en dejar secar una mano antes de dar
la siguiente.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCIÓN DEL ÍTEM


• Se debe preparar la superficie eliminando impurezas que puedan atacar la pintura, desmejorar su adherencia,
o alterar el acabado final.

EJECUCIÓN:
Una vez que el producto a utilizar y el procedimiento para tal fin haya sido aprobado por el supervisor de Obra,
se podrá dar comienzo a las labores correspondientes.

• Ubicar el lugar de trabajo


• Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
• Garantizar colores y acabados de alta calidad.
• Diluir y mezclar pintura siguiendo instrucciones del fabricante.
• Limpiar superficie a pintar, liberarla de todo tipo de residuos de materia orgánica y grasas.
• Humedecer previamente con imprimante, según especificación del fabricante.
• Aplicar de dos a cuatro manos de pintura según recubrimiento, solución usada y equipo de aplicación.
• Dejar secar entre manos de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.
• Ejecutar y conservar filos dilataciones exigidas por interventoría.
• Verificar acabados para aceptación.

MATERIALES:
• Koraza plástica lisa.

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado, tablones 3mts, cruceta andamio.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de KORAZA debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la
Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 20 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.1.19. DEMOL.GUARDAESCOBA

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Lineal (ML)

ALCANCE
Se demolerá el guardaescoba en las ubicaciones señalas por el supervisor.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
• Ubicar el lugar de trabajo.
• Se realizará la demolición con medios mecánicos.
• El material sobrante debe ser empacado en estopas y transportado hasta un sitio de acopio.

MATERIALES
• Estopas

EQUIPO
• Herramienta menor

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada para la realización de la actividad. Además, deberá tener en
cuenta los costos que implican las medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


La medida será por Metro Lineal (ML) y la forma de pago la acordada en el contrato.

1.1.20. GUARDAESCOBA PORCELANATO

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del GUARDAESCOBA PORCELANATO, de acuerdo a las
especificaciones contenidas por el supervisor.

EJECUCIÓN:
• Consultar localización al supervisor.
• Verificar niveles.
• Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de fabricación, para garantizar un
baldosín de primera calidad, de igual tamaño y color.
• Remojar el material en agua durante 24 horas antes de pegarlo.
• Humedecer el alistado.
• Nivelar.
Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 21 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

• Estampillar con lechada de cemento gris, cubriendo el 100% de la superficie de la baldosa.


• Iniciar colocación.
• Emboquillar con lechada de cemento blanco.
• Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada. Dar brillo, pasando estopa
impregnada con ACPM.
• No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones o aristas en mal estado y diferente tonalidad.
• Dejar remates en rincones o sectores menos visibles.
• Verificar niveles para aceptación

MATERIALES
AGUA
ALFALIST0
ALFACRIL
PORCELANATO MATE - BRILLANTE
WAIPE
EMBOQUILLADOR

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de GUARDAESCOBA PORCELANATO 7X30CM debidamente
ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales,
equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.1.21. ESMALTE SOBRE TUBERIA METALICA-PVC

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Para este ítem el contratista deberá realizar la localización de los tramos de tubería metálica o PVC que
requieran la aplicación de esmalte a base de aceite que se encuentren en mal estado y que presenten estados
de corrosión; la pintura deberá ser adecuadamente diluida y se aplicara por medio de un compresor teniendo
cuidado de no salpicar otros elementos.

EJECUCIÓN
• Ubicar el lugar de trabajo.
• Consultar Planos Arquitectónicos y estructurales para verificar localización.
• Preparar superficie con desoxidantes ó equipos mecánicos para eliminar óxido suelto
• Aplicar esmalte.
• Dejar secar entre capas de pintura por 15 horas aproximadamente
• Verificar acabados para aceptación.

MATERIALES:
ESMALTE SINTETICO MATE
THINER DISOLVENTE

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 22 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

EQUIPO
• HERRAMIENTA MENOR
ANDAMIO METALICO TUBULAR

MÉTODO DE MEDIDA
Se medirá por metro lineal (ml) de ESMALTE SOBRE TUBERIA METALICA-PVC, debidamente ejecutado y
recibido a satisfacción por la supervisión de acuerdo con la localización y las especificaciones establecidas.

FORMA DE PAGO
El valor será el precio unitario estipulado dentro del análisis de precio unitario consignado en el contrato e
incluye: materiales, equipos y herramientas, y mano de obra

1.1.22. DESM.BARANDA NIVEL CABINA

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro lineal

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el DESM.BARANDA NIVEL CABINA

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro lineal (ML) de DESM.BARANDA NIVEL CABIBA El precio unitario incluye todos
los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción,
mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.1.23. BARANDA-PASAM.LAM.GALV 2,1/2x2x2X2, NIVEL DE CABINA TORRE DE


CONTROL

UNIDAD DE MEDIDA
ML– METRO LINEAL

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del BARANDA-PASAM.LAM.GALV 2,1/2x2x2X2, de acuerdo
a las especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
WASH PRIMER
ANTICORROSIVO EPOXI-POLIAMIDA PINTUCO REF 21209 INX CATALIZADOR
SOLDADURA 6011 1/8" VARILLA
MASILLA PLASTICA INTERIORES
TUBO GALV. 1.1/2"*6.0M

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 23 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

TUBO GALV. 2,1/2 2.3MM


EQUIPO
• Herramienta Menor
• Andamio Metalico Tubular
• Pulidora Con Piedra O Disco
• Soldador Electrico

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro lineal (ML) de BARANDA-PASAM.LAM.GALV 2,1/2x2x2X2 debidamente
ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales,
equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

1.1.24. MANTENIMIENTO DE ESCALERA INTERNA EN CABINA TORRE DE CONTROL


CONSISTENTE EN EL GRATEADO, APLICACIÓN DE ANTICORROSIVO EPOXIPOLIAMIDA,
PINTURA TOPCUALITY ACEITE.

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el MANTENIMIENTO DE ESCALERA INTERNA EN CABINA TORRE DE CONTROL
CONSISTENTE EN EL GRATEADO, APLICACIÓN DE ANTICORROSIVO EPOXIPOLIAMIDA, PINTURA
TOPCUALITY ACEITE, según especificaciones del supervisor.

MATERIALES:
ANTICORROSIVO EPOXI-POLIAMIDA PINTUCO REF 21209 INX CATALIZADOR
ESMALTE TOP QUALITY PINTUCO
TORNILLO AUTOPERFORANTE 3/16X3/4" CC DE 5/16+NEOPRENO
DISCO FLAP 4-1/2 X 7/8 (PULIR)
DISCO ABRASIVO CORTE FINO - GRATEADO
LIJA 100

EQUIPO
AIRLESS
TABLONES 3 MTS
HERRAMIENTA MENOR
PULIDORA CON PIEDRA O DISCO
GRATA COPA LISA ACERO
REMACHADORA POP 2 POSICIONES
TALADRO PERCUTOR 1/2"
EXTENSION ELECTRICA 50 MTS
ANDAMIO METALICO TUBULAR

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 24 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML). El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y
mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso
de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.1.25. SUMINISTRO E INSTALACION DE NAVE TIPO ESCOTILLA EN LAMINA


GALVANIZADA

UNIDAD DE MEDIDA
UND– UNIDAD

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del SUMINISTRO E INSTALACION DE NAVE TIPO
ESCOTILLA EN LAMINA GALVANIZADA de acuerdo a las especificaciones contenidas por el supervisor. Se
instala la puerta conformada por una nave en lámina galvanizada, una cerradura y pintura.

EJECUCION
La instalación de la puerta deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las
herramientas necesarias y diseñadas para la correcta manipulación de los paneles y los herrajes, así como toda
herramienta que el Interventor considere necesario para la correcta ejecución de los trabajos.

Antes de colocar la puerta se procederá a revisar los espacios disponibles para asegurarse que exista un buen
acabado en todos los lugares y elementos de fijación, verificando que los topes sean de tamaño apropiado, las
dimensiones sean las previstas, que las piezas estén en condiciones apropiadas para su colocado.

La puerta deberá dividir los ambientes de tope a tope para ofrecer un cierre completo. Si existiera algún
elemento arquitectónico o de instalación sujeto al cielo raso que impida el desarrollo de la altura de algún panel,
este deberá ser medido descartando la superficie afectada.

En los casos donde la puerta atraviese elementos estructurales o arquitectónicos, este espacio deberá ser
restado y fabricado con el calado correspondiente.

La hoja de la puerta deberá satisfacer las condiciones de un verdadero cierre, debiendo el Contratista efectuar
los cálculos necesarios de recorte en las dimensiones de estos elementos para brindar el juego correspondiente.
El Contratista deberá tener especial cuidado en el proceso de perforación, debiendo emplear punzones
sacabocados a fin de no dañar el piso. Si se comprueba que el piso ha sido dañado en el proceso de instalación,
el Contratista deberá cubrir los gastos de reparación sin cargo alguno para la AEROCIVIL.

MATERIALES:
• Lija 320 Agua
• Wash Primer
• Soldadura 6011 X 1/8"
• Masilla Plastica Interiores
• Lam.Galvanizada C.22
• Vidrio Templado Incol. 6m
• Tubo Galv. 1"

EQUIPO
• Pulidora Manual Electrica

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 25 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

• Soldador Electrico
• Herramienta Menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de SUMINISTRO E INSTALACION DE NAVE TIPO ESCOTILLA EN
LAMINA GALVANIZADA. debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario
incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la
construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.1.26. SISTEMA DE ENROLLABLE SEMIAUTOMATICO CON GUAYAS EN ACERO


INOXIDABLE PARA PELICULAS EXISTENTES EN CABINA TORRE DE
CONTROL

UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro Cuadrado

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en SISTEMA DE ENROLLABLE SEMIAUTOMATICO CON GUAYAS EN ACERO
INOXIDABLE PARA PELICULAS EXISTENTES EN CABINA TORRE DE CONTROL, de acuerdo a las
especificaciones contenidas por el supervisor.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
Deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación e instalación.

EQUIPO
Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por M2 – Metro Cuadrado de SISTEMA DE ENROLLABLE SEMIAUTOMATICO CON
GUAYAS EN ACERO INOXIDABLE PARA PELICULAS EXISTENTES EN CABINA TORRE DE CONTROL. El
precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo
de la construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.1.27. CITOFONO CON CAMARA Y AUDIO, INCLUYE TODOS LOS ELEMENTOS


NECESARIOS PARA SU CORRECTO PUESTA EN FUNCIONAMIENTO

UNIDAD DE MEDIDA
UNIDAD – UND

DESCRIPCIÓN

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 26 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Este ítem comprende en suministro e instalación de CITOFONO CON CAMARA Y AUDIO, INCLUYE TODOS
LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA SU CORRECTO PUESTA EN FUNCIONAMIENTO, de acuerdo a las
especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
• CITOFONO CON CAMARA Y AUDIO, INCLUYE TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA SU
CORRECTO PUESTA EN FUNCIONAMIENTO

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de CITOFONO CON CAMARA Y AUDIO, INCLUYE TODOS LOS
ELEMENTOS NECESARIOS PARA SU CORRECTO PUESTA EN FUNCIONAMIENTO, debidamente
ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales,
equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.1.28. PROTECTOR MADERA CEDRO A=30CM E=2CM

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de PROTECTOR MADERA CEDRO A=30CM E=2CM, de
acuerdo a las especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
• PROTECTOR MADERA CEDRO A=30CM E=2CM
TAPON MADERA CEDRO P/TORN.
BARNIZ SINTETICO BRILLANTE
CHAZO PLASTICO 1/4
LIJA 150 MADE GRANO 80
TORN P/MAD 2 x 8 COBRIZADO R:1007
TAPAPOROS INCOLORO PREPARADOR SUPERFICI
LIJA 100
CEDRO CAQUETA

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por ML – Metro Lineal de PROTECTOR MADERA CEDRO A=30CM E=2CM, debidamente
ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales,
equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 27 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.1.29. LIMPIEZA GENERAL

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado – M2

DESCRIPCIÓN
La actividad básica en el lavado de los pisos consiste en despejar y retirar toda clase de material y basuras
acumulado sobre estas superficies.

EJECUCIÓN:
El lavado de los pisos consiste en el despeje de materiales, elementos y basuras que se alojen o que
permanezcan sobre los diferentes pisos.

MATERIALES:
En el lavado de los pisos se empleará ácido muriático con un porcentaje del 10% utilizando cepillos y escobas
de cerdas gruesas y agua para ir retirando los residuos de ácido que permanezcan sobre los pisos.

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de LIMPIEZA GENERAL, debidamente ejecutado y recibido a
satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra
necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.1.30. RETIRO ESCOMBROS MANUAL-VOLQUETA <=10KM.

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cubico – M3

DESCRIPCIÓN
Esta actividad en el cargue, transporte y disposición final de material de excavación de la obra.

CONSIDERACIONES:
• Revisar los acopios materiales de excavación.
• Revisar la documentación del botadero autorizado.
• Cargue manual o mecánico de escombros de excavación.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
• Señalización de la zona de intervención.
• Cargue de sobrantes de excavación en volqueta.
• Transporte y disposición final de escombros en botadero autorizado.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 28 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

EQUIPO
• Herramienta menor, volqueta 5m3

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cubico (M3) de RETIRO ESCOMBROS MANUAL-VOLQUETA <=10KM.,
debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos
de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.2. AREA DE DESCANSO

1.2.1. DEMOL.MESON CONCRETO

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro lineal

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en la DEMOL.MESON CONCRETO

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por ML – Metro lineal de DEMOL.MESON CONCRETO. El precio unitario incluye todos los
costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción,
mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.2.2. DEMOL.REPELLO

UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro Cuadrado

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en la demolición del repello en los sitios indicados por el Supervisor.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 29 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

EQUIPO
Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de DEMOL.REPELLO. El precio unitario incluye todos los costos
de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción, mantenimiento y
aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.2.3. REPELLO MURO 1:2

UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro cuadrado

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de REPELLO MURO 1:2, de acuerdo con las descripciones
previamente indicadas en los planos arquitectónicos, en las especificaciones particulares o definidas por la
interventoría.

EJECUCIÓN
• Mezclado manual: Debe practicarse sobre una superficie de hormigón endurecido o un recipiente impermeable
para evitar la pérdida de la lechada de cemento. Para la mezcla manual se debe tantos botes como sean
necesarios para que la mezcla quede perfectamente homogénea hasta que no se distinga la arena del cemento.
• Mezclado con mezcladora mecánica: El mezclado debe durar por lo menos 1 ½ minutos.
• No deberá utilizarse mortero que haya estado humedecido por más de una hora.
• No deberá utilizarse mortero que haya estado mezclado en seco con más de cuatro
(4) horas de anticipación. Si la arena está húmeda, no se permitirá una anticipación mayor de dos (2) horas.
• No se permitirá agregar a una mezcla ya preparada ningún componente, con el fin de rejuvenecerla.
• Los ensayos hechos sobre morteros deben cumplir las siguientes normas ICONTEC:
No. 111: Método para determinar la fluidez de morteros de cemento hidráulicos. No. 112: Mezcla mecánica de
pastas de cemento hidráulico y morteros de consistencia plástica.
No. 119: Método para determinar la resistencia a la tensión de morteros de cemento hidráulico.
No. 120: Método para determinar la resistencia a la flexión de morteros de cemento hidráulico.
No. 220: Método para determinar la resistencia a la comprensión de morteros de cemento hidráulico usando
cubos de 50.8 mm de lado.
No. 397: Expansión potencial de morteros de cemento Portland expuestos a la acción de sulfatos.
No. 489: Resistencia química de morteros.
No. 547: Exudación de pastas y morteros de cemento.
• Aplicación del mortero para pañetes:
• Se aplicará en dos capas con mortero 1:2 sobre el muro previamente humedecido.
La primera de las capas o “safarriado” se hará después de colocar todas las maestras.
• Las maestras estarán aplomadas y garantizarán el espesor constructivo estipulado del muro al pañete. No se
empezará la colocación de la segunda capa sin la revisión de la primera capa y de las maestras por la
Interventoría.
• Los pañetes se revisarán por el método del bombillo encendido con el cual se resaltarán todas las ondulaciones
las que deberán ser corregidas hasta obtener una superficie totalmente plana.
• Las desviaciones en dimensiones o alineamientos y plomos de las diferentes estructuras, no podrán tener
valores mayores que los indicados a continuación:

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 30 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

• Variación en distancia entre ejes. En los ejes de las estructuras no se admitirá ninguna holgura y deben quedar
localizadas como se indica en los planos.
• Desviación de la verticalidad del pañete. Para tres metros de altura podrá ser máximo de 3.0 milímetros, por
exceso o por defecto.
• Todos los cambios de dirección del muro quedaran perfectamente a escuadra en toda su longitud a no ser que
en planos se especifique el grado de giro del muro tenga un ángulo diferente a 90º.

MATERIAL
• Mortero 1:2

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada para la realización de la actividad. Además, deberá tener en
cuenta los costos que implican las medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro cuadrado (M2) correctamente Instalado. El precio unitario incluye todos los costos
de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.2.4. REPELLO CARTERA + FILOS 1:3

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de REPELLO CARTERA + FILOS 1:3, de acuerdo con las
descripciones previamente indicadas en los planos arquitectónicos, en las especificaciones particulares o
definidas por la interventoría.

EJECUCIÓN
• Mezclado manual: Debe practicarse sobre una superficie de hormigón endurecido o un recipiente impermeable
para evitar la pérdida de la lechada de cemento. Para la mezcla manual se debe tantos botes como sean
necesarios para que la mezcla quede perfectamente homogénea hasta que no se distinga la arena del cemento.
• Mezclado con mezcladora mecánica: El mezclado debe durar por lo menos 1 ½ minutos.
• No deberá utilizarse mortero que haya estado humedecido por más de una hora.
• No deberá utilizarse mortero que haya estado mezclado en seco con más de cuatro
(4) horas de anticipación. Si la arena está húmeda, no se permitirá una anticipación mayor de dos (2) horas.
• No se permitirá agregar a una mezcla ya preparada ningún componente, con el fin de rejuvenecerla.
• Los ensayos hechos sobre morteros deben cumplir las siguientes normas ICONTEC:
No. 111: Método para determinar la fluidez de morteros de cemento hidráulicos. No. 112: Mezcla mecánica de
pastas de cemento hidráulico y morteros de consistencia plástica.
No. 119: Método para determinar la resistencia a la tensión de morteros de cemento hidráulico.
No. 120: Método para determinar la resistencia a la flexión de morteros de cemento hidráulico.
No. 220: Método para determinar la resistencia a la comprensión de morteros de cemento hidráulico usando
cubos de 50.8 mm de lado.
Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 31 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

No. 397: Expansión potencial de morteros de cemento Portland expuestos a la acción de sulfatos.
No. 489: Resistencia química de morteros.
No. 547: Exudación de pastas y morteros de cemento.
• Aplicación del mortero para pañetes:
• Se aplicará en dos capas con mortero 1:3 sobre el muro previamente humedecido. La primera de las capas o
“safarriado” se hará después de colocar todas las maestras.
• Las maestras estarán aplomadas y garantizarán el espesor constructivo estipulado del muro al pañete. No se
empezará la colocación de la segunda capa sin la revisión de la primera capa y de las maestras por la
Interventoría.
• Los pañetes se revisarán por el método del bombillo encendido con el cual se resaltarán todas las ondulaciones
las que deberán ser corregidas hasta obtener una superficie totalmente plana.
• Las desviaciones en dimensiones o alineamientos y plomos de las diferentes estructuras, no podrán tener
valores mayores que los indicados a continuación:
• Variación en distancia entre ejes. En los ejes de las estructuras no se admitirá ninguna holgura y deben quedar
localizadas como se indica en los planos.
• Desviación de la verticalidad del pañete. Para tres metros de altura podrá ser máximo de 3.0 milímetros, por
exceso o por defecto.
• Todos los cambios de dirección del muro quedaran perfectamente a escuadra en toda su longitud a no ser que
en planos se especifique el grado de giro del muro tenga un ángulo diferente a 90º.

MATERIALES
• Mortero 1:3

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada para la realización de la actividad. Además, deberá tener en
cuenta los costos que implican las medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) correctamente Instalado. El precio unitario incluye todos los costos
de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.2.5. RASQUETEADA-LIJADA-RESANE

UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro Cuadrado

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del RASQUETEADA-LIJADA-RESANE, para resanar zonas
deterioradas, impermeabilizar y decorar paredes cuando sea el caso, de acuerdo con la localización

EJECUCIÓN:
La mezcla de materiales se agrega al agua de amasado hasta obtener una consistencia adecuada (de acuerdo
a la experiencia de cada trabajador) y homogénea. La aplicación se efectúa con llana por zonas y el número de
manos es normalmente 3, aplicadas en diferentes direcciones para llenar mejor las imperfecciones del revoque.
Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 32 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Consumo de material: entre 1.8 y 2.5 kg. por metro cuadrado; esta cifra incluye el desperdicio normal en la obra.
Operaciones críticas: Dosificación, adición de agua, (cantidad y calidad) y mojado previo del muro. El estuco
aplicado debe dejarse secar antes de pintar. Una orientación en peso aproximado sería entre 50 y 70% (basado
en el peso total del material seco). Aplicar estuco plástico. Lijar superficie una vez se haya secado el estuco,
Ejecutar y conservar dilataciones exigidas por Interventoría.

MATERIALES:
• Arena Fina
• Agua
• Estuco Semiplastico (Listo)
• Lija 400 Agua
YESO ANCLA SACO 25 KLS
PROCOPIL PEGANTE

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de estuco aplicado y debidamente aceptado por la Interventoría
previa verificación de los resultados de los ensayos y del cumplimiento de las tolerancias para aceptación y de
los requisitos mínimos de acabados.. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano
de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.2.6. FILOS

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de FILOS

MATERIALES:
• Caolin Bulto De 25 Kg
• Lija 400 Agua
• Yeso Ancla Saco 25 Kls
• Cemento Gris

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de FILOS debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la
Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 33 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.2.7. DILATACIONES

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de DILATACIONES

MATERIALES:
• Caolin Bulto De 25 Kg
• Lija 400 Agua
• Yeso Ancla Saco 25 Kls
• Cemento Gris

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de DILATACIONES debidamente ejecutado y recibido a satisfacción
por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.2.8. ESTUCO MUROS PLASTICO

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado (M2)

DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere al estuco sobre muros, de acuerdo a las descripciones previamente indicadas en los planos
arquitectónicos, en las especificaciones particulares o definidas por la interventoría.

MATERIALES:
• Estuco Plástico

EQUIPO
• Herramienta menor

EJECUCION
• Ubicar el lugar donde se debe estucar.
• Utilizando los instrumentos de seguridad se procede a estucar.
• Limpiar en su totalidad el estuco.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 34 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

La unidad de medida de pago será por Metro Cuadrado (M2) de estuco sobre muro, recibidos a satisfacción por
la interventoría. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta,
mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

1.2.9. ESTUCO SOBRE RESANE

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Lineal (ML)

DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere al estuco sobre muros, de acuerdo a las descripciones previamente indicadas en los planos
arquitectónicos, en las especificaciones particulares o definidas por la interventoría.

MATERIALES:
CAOLIN BULTO DE 25 KG
LIJA 400 AGUA
YESO ANCLA SACO 25 KLS
CEMENTO GRIS

EQUIPO
• Herramienta menor

EJECUCION
• Ubicar el lugar donde se debe estucar.
• Utilizando los instrumentos de seguridad se procede a estucar.
• Limpiar en su totalidad el estuco.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


La unidad de medida de pago será por Metro Lineal (ML) de estuco sobre muro, recibidos a satisfacción por la
interventoría. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta,
mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

1.2.10. KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M]

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M] - KORAZA
PLASTICA SUPERF.REPELLO [3M], para exteriores, la superficie debe ser lijada y debidamente alistada, para
esta labor debe utilizarse tapabocas. Para la aplicación de la pintura, la cual debe quedar uniforme en tres
manos, todas de la misma calidad de pintura, teniendo especial cuidado en dejar secar una mano antes de dar
la siguiente.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCIÓN DEL ÍTEM


• Se debe preparar la superficie eliminando impurezas que puedan atacar la pintura, desmejorar su adherencia,
o alterar el acabado final.

EJECUCIÓN:
Una vez que el producto a utilizar y el procedimiento para tal fin haya sido aprobado por el supervisor de Obra,
se podrá dar comienzo a las labores correspondientes.

• Ubicar el lugar de trabajo


Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 35 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

• Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.


• Garantizar colores y acabados de alta calidad.
• Diluir y mezclar pintura siguiendo instrucciones del fabricante.
• Limpiar superficie a pintar, liberarla de todo tipo de residuos de materia orgánica y grasas.
• Humedecer previamente con imprimante, según especificación del fabricante.
• Aplicar de dos a cuatro manos de pintura según recubrimiento, solución usada y equipo de aplicación.
• Dejar secar entre manos de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.
• Ejecutar y conservar filos dilataciones exigidas por interventoría.
• Verificar acabados para aceptación.

MATERIALES:
• Koraza plástica lisa.

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado, tablones 3mts, cruceta andamio.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de KORAZA debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la
Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.2.11. KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M]

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M] - KORAZA
PLASTICA SUPERF.REPELLO [3M], para exteriores, la superficie debe ser lijada y debidamente alistada, para
esta labor debe utilizarse tapabocas. Para la aplicación de la pintura, la cual debe quedar uniforme en tres
manos, todas de la misma calidad de pintura, teniendo especial cuidado en dejar secar una mano antes de dar
la siguiente.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCIÓN DEL ÍTEM


• Se debe preparar la superficie eliminando impurezas que puedan atacar la pintura, desmejorar su adherencia,
o alterar el acabado final.

EJECUCIÓN:
Una vez que el producto a utilizar y el procedimiento para tal fin haya sido aprobado por el supervisor de Obra,
se podrá dar comienzo a las labores correspondientes.

• Ubicar el lugar de trabajo


• Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 36 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

• Garantizar colores y acabados de alta calidad.


• Diluir y mezclar pintura siguiendo instrucciones del fabricante.
• Limpiar superficie a pintar, liberarla de todo tipo de residuos de materia orgánica y grasas.
• Humedecer previamente con imprimante, según especificación del fabricante.
• Aplicar de dos a cuatro manos de pintura según recubrimiento, solución usada y equipo de aplicación.
• Dejar secar entre manos de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.
• Ejecutar y conservar filos dilataciones exigidas por interventoría.
• Verificar acabados para aceptación.

MATERIALES:
• Koraza plástica lisa.

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado, tablones 3mts, cruceta andamio.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de KORAZA debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la
Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.2.12. DEMOL.GUARDAESCOBA

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Lineal (ML)

ALCANCE
Se demolerá el guardaescoba en las ubicaciones señalas por el supervisor.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
• Ubicar el lugar de trabajo.
• Se realizará la demolición con medios mecánicos.
• El material sobrante debe ser empacado en estopas y transportado hasta un sitio de acopio.

MATERIALES
• Estopas

EQUIPO
• Herramienta menor

MANO DE OBRA
Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 37 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

El contratista utilizará la mano de obra adecuada para la realización de la actividad. Además, deberá tener en
cuenta los costos que implican las medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


La medida será por Metro Lineal (ML) y la forma de pago la acordada en el contrato.

1.2.13. GUARDAESCOBA PORCELANATO

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del GUARDAESCOBA PORCELANATO 7X30CM, de acuerdo
a las especificaciones contenidas por el supervisor.

EJECUCIÓN:
• Consultar localización al supervisor.
• Verificar niveles.
• Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de fabricación, para garantizar un
baldosín de primera calidad, de igual tamaño y color.
• Remojar el material en agua durante 24 horas antes de pegarlo.
• Humedecer el alistado.
• Nivelar.
• Estampillar con lechada de cemento gris, cubriendo el 100% de la superficie de la baldosa.
• Iniciar colocación.
• Emboquillar con lechada de cemento blanco.
• Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada. Dar brillo, pasando estopa
impregnada con ACPM.
• No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones o aristas en mal estado y diferente tonalidad.
• Dejar remates en rincones o sectores menos visibles.
• Verificar niveles para aceptación

MATERIALES
AGUA
ALFALIST0
ALFACRIL
PORCELANATO MATE - BRILLANTE
WAIPE
EMBOQUILLADOR

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de GUARDAESCOBA PORCELANATO 7X30CM debidamente
ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales,
equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 38 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.2.14. DESM. NAVE SENCILLA

UNIDAD DE MEDIDA
UND – Unidad

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el DESMONTE + NAVE SENCILLA.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de DESMONTE DE MARCO + NAVE SENCILLA. El precio unitario
incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la
construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.2.15. ESMALTE MARCO METALICO 0.70-1.00

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad (UND)

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e aplicación del ESMALTE MARCO METALICO 0.70-1.00, la superficie
debe estar debidamente alistada, para esta labor debe utilizarse tapabocas. Para la aplicación de la pintura, la
cual debe quedar uniforme, todas de la misma calidad de pintura, teniendo especial cuidado.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCIÓN DEL ÍTEM


• Se debe preparar la superficie eliminando impurezas que puedan atacar la pintura, desmejorar su adherencia,
o alterar el acabado final.

EJECUCIÓN:
Una vez que el producto a utilizar y el procedimiento para tal fin haya sido aprobado por el supervisor de Obra,
se podrá dar comienzo a las labores correspondientes.

MATERIALES:
CINTA ENMASCARAR
LIJA 400 AGUA
ESMALTE SINTETICO MATE
THINER DISOLVENTE

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 39 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de ESMALTE MARCO METALICO 0.70-1.00 debidamente ejecutado y
recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y
mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

1.2.16. NAVE MAD.RH 81-100V(1N-V)

UNIDAD DE MEDIDA
UND - Unidad

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de NAVE MAD.RH 81-100V(1N-V), de acuerdo a las
especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
• NAVE MAD.RH 81-100V(1N-V)
BISAGRA VAIVEN # 30 PIVOTE PUERTA
LAM. RH 5 MM
PEGANTE A X W MADERA
PUNTILLA 1 SC
CEDRO CAQUETA

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de NAVE MAD.RH 81-100V(1N-V), debidamente ejecutado y recibido a
satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra
necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.2.17. MANTENIMIENTO DE PUERTA EN MADERA CON MARCO, ÁREA MENOR O IGUAL A 2


M2 INCLUYE LIJADO, MASILLADO, ACABADO EN PINTURA MATE Y CAMBIO DE LAMINA
EN MADERA DONDE SE REQUIERA

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad – UND

DESCRIPCIÓN

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 40 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Este ítem comprende el MANTENIMIENTO DE PUERTA EN MADERA CON MARCO, ÁREA MENOR O IGUAL
A 2 M2 INCLUYE LIJADO, MASILLADO, ACABADO EN PINTURA MATE Y CAMBIO DE LAMINA EN MADERA
DONDE SE REQUIERA, de acuerdo a las especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
BARNIZ SINTETICO BRILLANTE
LAM.TRIPLEX 4 MM. DE 122x244CM
PEGANTE A X W MADERA
LIJA 150 MADE GRANO 80
TINTILLA MADERA
TAPAPOROS INCOLORO PREPARADOR SUPERFICI
THINER DISOLVENTE
PUNTILLA 1 SC

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de MANTENIMIENTO DE PUERTA EN MADERACON MARCO, ÁREA
MENOR O IGUAL A 2 M2 INCLUYE LIJADO, MASILLADO, ACABADO EN PINTURA MATE Y CAMBIO DE
LAMINA EN MADERA debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario
incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la
construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.2.18. CERRADURA SCHLAGE ALCOBA MOD. BELL WOOD

UNIDAD DE MEDIDA
UND– Unidad

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de CERRADURA SCHLAGE ALCOBA MOD. BELL WOOD,
de acuerdo a las especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
• CERRADURA SCHLAGE ALCOBA MOD. BELL WOOD

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de CERRADURA SCHLAGE ALCOBA MOD. BELL WOOD debidamente
ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales,
equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 41 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

1.2.19. DESM.VENTANA EXISTENTE

UNIDAD DE MEDIDA
UND – Unidad

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el DESMONTE DE VENTANA EXISTENTE.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

EQUIPO
Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de DESMONTE DE VENTANA EXISTENTE. El precio unitario incluye
todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción,
mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.2.20. RESANE DE MARCO DE VENTANA

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Lineal (ML)

ALCANCE
Se hará RESANE DE MARCOS DE VENTANAS señalas por el supervisor.

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


La medida será por Metro Lineal (ML) y la forma de pago la acordada en el contrato.

1.2.21. VENTANA ALUM.BASCULANTE P.7-44 INCLUYE POLARIZADO

UNIDAD DE MEDIDA
UND – Unidad

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el VENTANA ALUM.BASCULANTE P.7-44 INCLUYE POLARIZADO.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

EQUIPO

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 42 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de VENTANA ALUM.BASCULANTE P.7-44 INCLUYE POLARIZADO. El
precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo
de la construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.2.22. SELLADOR ELASTICO (JUNTA 1 X 1 CM)

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere a los trabajos relacionados con la aplicación de sellante estructural en las fisuras y/o
dilataciones externas, de acuerdo a la localización y especificaciones definidas.

EJECUCIÓN
• Ubicar el lugar de trabajo
• Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
• Limpiar la pared dejándola libre de restos y polvo
• Esperar a que la superficie se encuentre bien seca
• Agrandar la hendidura de la fisura
• Aplicar el sellante estructural
• Verificar niveles de acabado para aceptación.

MATERIALES
SIKA ROD 11/8" 29MM. ROLLO DE 152M
SIKA FLEX 1A SELLADOR ELASTICO POLIURETANO

EQUIPO
Herramienta menor, equipos de limpieza

MÉTODO DE MEDIDA
Este ítem se medirá por Metro Lineal (ML) de aplicación de sellante estructural en las fisuras y/o dilataciones
externas, debidamente aplicado y recibido a satisfacción por la interventoría.

FORMA DE PAGO
El precio a pagarse por este ítem, será de acuerdo al valor del precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye: materiales, equipos y herramientas y mano de obra.

1.2.23. DIAMANTADO Y CRISTALIZADO DE PISO EN GRANITO

UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro Cuadrado

DESCRIPCIÓN
Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 43 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Esta actividad consiste en DIAMANTADO Y CRISTALIZADO DE PISO EN GRANITO, de acuerdo a las


especificaciones contenidas por el supervisor.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
Deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación e instalación.

EQUIPO
Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por M2 – Metro Cuadrado de DIAMANTADO Y CRISTALIZADO DE PISO EN GRANITO.
El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el
tiempo de la construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.2.24. SAL SWITCHE SC (C/T/A:3#12/SC)

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad (UND)

DESCRIPCIÓN
Esta especificación establece los aspectos relacionados con la ejecución de todos los trabajos, condiciones de
recibo, medidas, tolerancias y pago aplicables al Suministro de salida switche

MATERIALES
ALAMBRE COBRE THWN #12
TERMINAL PVC ,1/2"
CURVA PVC ,1/2"
LIMPIADOR PVC 760-G 1/4 GL
SOLDADURA PVC 1/ 4 GLN
TUBO PVC ,1/2" X 3 MTS
CAJA 2X4 PVC
ALAMBRE GALVANIZADO # 18
CINTA AISLANTE # 33
SWITCHE CONMUTABLE LUNARE

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


La medida de pago para el Suministro de SAL SWITCHE SC (C/T/A:3#12/12/SC) será la unidad (UND) de
acuerdo con los planos del proyecto.

1.2.25. SWITCHE SC

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad – UND

DESCRIPCIÓN

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 44 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Este ítem comprende en suministro e instalación de SWITCHE SC, de acuerdo a las especificaciones
contenidas por el supervisor, incluye accesorios y tubería PVC ELECTRICA de ½”.

CONSIDERACIONES:
• Revisar los planos de construcción.
• Revisar punto de conexión a red eléctrica principal.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
• Conexión eléctrica a tablero principal.
• Instalación de tubería PVC ELECTRICA DE ½”, Instalación caja eléctrica 5800 para toma doble.
• Alambrado de punto eléctrico.
• Instalación de aplique toma eléctrico doble.
• Prueba eléctrica final

MATERIALES:
• SWITCHE SC

EQUIPO
• Herramienta menor, probador eléctrico.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de SWITCHE SC, debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por
la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.2.26. LIMPIEZA GENERAL

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado – M2

DESCRIPCIÓN
La actividad básica en el lavado de los pisos consiste en despejar y retirar toda clase de material y basuras
acumulado sobre estas superficies.

EJECUCIÓN:
El lavado de los pisos consiste en el despeje de materiales, elementos y basuras que se alojen o que
permanezcan sobre los diferentes pisos.

MATERIALES:
En el lavado de los pisos se empleará ácido muriático con un porcentaje del 10% utilizando cepillos y escobas
de cerdas gruesas y agua para ir retirando los residuos de ácido que permanezcan sobre los pisos.

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 45 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de LIMPIEZA GENERAL, debidamente ejecutado y recibido a
satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra
necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.2.27. RETIRO ESCOMBROS MANUAL-VOLQUETA <=10KM.

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cubico – M3

DESCRIPCIÓN
Esta actividad en el cargue, transporte y disposición final de material de excavación de la obra.

CONSIDERACIONES:
• Revisar los acopios materiales de excavación.
• Revisar la documentación del botadero autorizado.
• Cargue manual o mecánico de escombros de excavación.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
• Señalización de la zona de intervención.
• Cargue de sobrantes de excavación en volqueta.
• Transporte y disposición final de escombros en botadero autorizado.

EQUIPO
• Herramienta menor, volqueta 5m3

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M3) de RETIRO ESCOMBROS MANUALVOLQUETA <=10KM.,
debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos
de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.3. CUARTO DE SISTEMAS

1.3.1. DESM.CANALETAS ELECTRICAS, DUCTOS AIRE ACONDICIONADO Y/O DUCTO DE


COMUNICACIÓN CON CABINA DE TORRE

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Lineal (ML)

DESCRIPCIÓN
Este trabajo consiste en el DESMONTE DE CANALETAS ELECTRICAS, DUCTOS AIRE ACONDICIONADO
Y/O DUCTO DE COMUNICACIÓN CON CABINA DE TORRE.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 46 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

EQUIPO
Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de DESMONTE DE CANALETAS ELECTRICAS, DUCTOS AIRE
ACONDICIONADO Y/O DUCTO DE COMUNICACIÓN CON CABINA DE TORRE, debidamente ejecutado y
recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y
mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.3.2. SELLADO DE VANO EN SUPERBOARD INCLUYE ESTRUCTURA

UNIDAD DE MEDIDA
UND – Unidad

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el SELLADO DE VANO EN SUPERBOARD INCLUYE ESTRUCTURA.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

MATERIALES
CHAZO PLASTICO 1/4
PERFIL PARAL 92 2.44M C.20 L=2.44M A=92.1MM LAMINA GALVAN
PERFIL CANAL 92 2.44M C20 L=2.44M A=92.1MM LAMINA GALVAN
TORN P/LAM 1.1/2x 8
CINTA QUICK TAPE 75MTS FIBRA DE VIDRIO
MASILLA PLASTICA INTERIORES
PLACA SUPERBOARD 5MM 122X60X5MM CIELO FALSO
MASILLA JUNTA INVIS.BOARD JUNTA INVISIBLE ETERCOAT
TORN PAMPH 1 x 8 PAM PHILLIPS

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de SELLADO DE VANO EN SUPERBOARD INCLUYE ESTRUCTURA.
El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el
tiempo de la construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.3.3. MURO CARTERA SUPERBOARD 10 MM

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 47 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro lineal

DESCRIPCIÓN
Todas las superficies verticales u horizontales con un ancho inferior a 50 cm serán consideradas como carteras
y se cobrarán por metro lineal.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
Se construirán con láminas de fibrocemento SUPERBOARD 10mm fijadas a una cara de una estructura metálica
en acero galvanizado, rolada y grafilada.

El sellado de las juntas se realizará con cinta malla fibra de vidrio y Estuco Plástico.

Para la superficie se aplicará Masilla de Relleno para regularla, el acabado final será con la aplicación de una
capa de estuco plástico y dos manos de pintura Tipo Koraza en color blanco.

MATERIALES
PLACA SUPERBOARD 8MM 2440X1220
CINTA QUICK TAPE 75MTS FIBRA DE VIDRIO
MASILLA PLASTICA INTERIORES
TORN PAMPH 1 x 8 PAM PHILLIPS
MASILLA JUNTA INVIS.BOARD JUNTA INVISIBLE ETERCOAT

EQUIPO
• Herramienta menor: codales, plomada, nivel, andamios, brocas ó cuchillas de corte, lija
• Andamios Certificados

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro lineal (ML) de MURO CARTERA SUPERBOARD 10 MM El precio unitario incluye
todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción,
mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.3.4. DEMOL.REPELLO

UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro Cuadrado

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en la demolición del repello en los sitios indicados por el Supervisor.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

EQUIPO
Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 48 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de DEMOL.REPELLO. El precio unitario incluye todos los costos
de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción, mantenimiento y
aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.3.5. REPELLO MURO 1:2

UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro cuadrado

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de REPELLO MURO 1:2, de acuerdo con las descripciones
previamente indicadas en los planos arquitectónicos, en las especificaciones particulares o definidas por la
interventoría.

EJECUCIÓN
• Mezclado manual: Debe practicarse sobre una superficie de hormigón endurecido o un recipiente impermeable
para evitar la pérdida de la lechada de cemento. Para la mezcla manual se debe tantos botes como sean
necesarios para que la mezcla quede perfectamente homogénea hasta que no se distinga la arena del cemento.
• Mezclado con mezcladora mecánica: El mezclado debe durar por lo menos 1 ½ minutos.
• No deberá utilizarse mortero que haya estado humedecido por más de una hora.
• No deberá utilizarse mortero que haya estado mezclado en seco con más de cuatro
(4) horas de anticipación. Si la arena está húmeda, no se permitirá una anticipación mayor de dos (2) horas.
• No se permitirá agregar a una mezcla ya preparada ningún componente, con el fin de rejuvenecerla.
• Los ensayos hechos sobre morteros deben cumplir las siguientes normas ICONTEC:
No. 111: Método para determinar la fluidez de morteros de cemento hidráulicos. No. 112: Mezcla mecánica de
pastas de cemento hidráulico y morteros de consistencia plástica.
No. 119: Método para determinar la resistencia a la tensión de morteros de cemento hidráulico.
No. 120: Método para determinar la resistencia a la flexión de morteros de cemento hidráulico.
No. 220: Método para determinar la resistencia a la comprensión de morteros de cemento hidráulico usando
cubos de 50.8 mm de lado.
No. 397: Expansión potencial de morteros de cemento Portland expuestos a la acción de sulfatos.
No. 489: Resistencia química de morteros.
No. 547: Exudación de pastas y morteros de cemento.
• Aplicación del mortero para pañetes:
• Se aplicará en dos capas con mortero 1:2 sobre el muro previamente humedecido.
La primera de las capas o “safarriado” se hará después de colocar todas las maestras.
• Las maestras estarán aplomadas y garantizarán el espesor constructivo estipulado del muro al pañete. No se
empezará la colocación de la segunda capa sin la revisión de la primera capa y de las maestras por la
Interventoría.
• Los pañetes se revisarán por el método del bombillo encendido con el cual se resaltarán todas las ondulaciones
las que deberán ser corregidas hasta obtener una superficie totalmente plana.
• Las desviaciones en dimensiones o alineamientos y plomos de las diferentes estructuras, no podrán tener
valores mayores que los indicados a continuación:
• Variación en distancia entre ejes. En los ejes de las estructuras no se admitirá ninguna holgura y deben quedar
localizadas como se indica en los planos.
• Desviación de la verticalidad del pañete. Para tres metros de altura podrá ser máximo de 3.0 milímetros, por
exceso o por defecto.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 49 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

• Todos los cambios de dirección del muro quedaran perfectamente a escuadra en toda su longitud a no ser que
en planos se especifique el grado de giro del muro tenga un ángulo diferente a 90º.

MATERIAL
• Mortero 1:2

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada para la realización de la actividad. Además, deberá tener en
cuenta los costos que implican las medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro cuadrado (M2) correctamente Instalado. El precio unitario incluye todos los costos
de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.3.6. REPELLO CARTERA + FILOS 1:3

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de REPELLO CARTERA + FILOS 1:3, de acuerdo con las
descripciones previamente indicadas en los planos arquitectónicos, en las especificaciones particulares o
definidas por la interventoría.

EJECUCIÓN
• Mezclado manual: Debe practicarse sobre una superficie de hormigón endurecido o un recipiente impermeable
para evitar la pérdida de la lechada de cemento. Para la mezcla manual se debe tantos botes como sean
necesarios para que la mezcla quede perfectamente homogénea hasta que no se distinga la arena del cemento.
• Mezclado con mezcladora mecánica: El mezclado debe durar por lo menos 1 ½ minutos.
• No deberá utilizarse mortero que haya estado humedecido por más de una hora.
• No deberá utilizarse mortero que haya estado mezclado en seco con más de cuatro
(4) horas de anticipación. Si la arena está húmeda, no se permitirá una anticipación mayor de dos (2) horas.
• No se permitirá agregar a una mezcla ya preparada ningún componente, con el fin de rejuvenecerla.
• Los ensayos hechos sobre morteros deben cumplir las siguientes normas ICONTEC:
No. 111: Método para determinar la fluidez de morteros de cemento hidráulicos. No. 112: Mezcla mecánica de
pastas de cemento hidráulico y morteros de consistencia plástica.
No. 119: Método para determinar la resistencia a la tensión de morteros de cemento hidráulico.
No. 120: Método para determinar la resistencia a la flexión de morteros de cemento hidráulico.
No. 220: Método para determinar la resistencia a la comprensión de morteros de cemento hidráulico usando
cubos de 50.8 mm de lado.
No. 397: Expansión potencial de morteros de cemento Portland expuestos a la acción de sulfatos.
No. 489: Resistencia química de morteros.
No. 547: Exudación de pastas y morteros de cemento.
• Aplicación del mortero para pañetes:
Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 50 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

• Se aplicará en dos capas con mortero 1:3 sobre el muro previamente humedecido. La primera de las capas o
“safarriado” se hará después de colocar todas las maestras.
• Las maestras estarán aplomadas y garantizarán el espesor constructivo estipulado del muro al pañete. No se
empezará la colocación de la segunda capa sin la revisión de la primera capa y de las maestras por la
Interventoría.
• Los pañetes se revisarán por el método del bombillo encendido con el cual se resaltarán todas las ondulaciones
las que deberán ser corregidas hasta obtener una superficie totalmente plana.
• Las desviaciones en dimensiones o alineamientos y plomos de las diferentes estructuras, no podrán tener
valores mayores que los indicados a continuación:
• Variación en distancia entre ejes. En los ejes de las estructuras no se admitirá ninguna holgura y deben quedar
localizadas como se indica en los planos.
• Desviación de la verticalidad del pañete. Para tres metros de altura podrá ser máximo de 3.0 milímetros, por
exceso o por defecto.
• Todos los cambios de dirección del muro quedaran perfectamente a escuadra en toda su longitud a no ser que
en planos se especifique el grado de giro del muro tenga un ángulo diferente a 90º.

MATERIALES
• Mortero 1:3

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada para la realización de la actividad. Además, deberá tener en
cuenta los costos que implican las medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) correctamente Instalado. El precio unitario incluye todos los costos
de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.3.7. RASQUETEADA-LIJADA-RESANE

UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro Cuadrado

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del RASQUETEADA-LIJADA-RESANE, para resanar zonas
deterioradas, impermeabilizar y decorar paredes cuando sea el caso, de acuerdo con la localización

EJECUCIÓN:
La mezcla de materiales se agrega al agua de amasado hasta obtener una consistencia adecuada (de acuerdo
a la experiencia de cada trabajador) y homogénea. La aplicación se efectúa con llana por zonas y el número de
manos es normalmente 3, aplicadas en diferentes direcciones para llenar mejor las imperfecciones del revoque.
Consumo de material: entre 1.8 y 2.5 kg. por metro cuadrado; esta cifra incluye el desperdicio normal en la obra.
Operaciones críticas: Dosificación, adición de agua, (cantidad y calidad) y mojado previo del muro. El estuco
aplicado debe dejarse secar antes de pintar. Una orientación en peso aproximado sería entre 50 y 70% (basado

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 51 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

en el peso total del material seco). Aplicar estuco plástico. Lijar superficie una vez se haya secado el estuco,
Ejecutar y conservar dilataciones exigidas por Interventoría.

MATERIALES:
• Arena Fina
• Agua
• Estuco Semiplastico (Listo)
• Lija 400 Agua
YESO ANCLA SACO 25 KLS
PROCOPIL PEGANTE

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de estuco aplicado y debidamente aceptado por la Interventoría
previa verificación de los resultados de los ensayos y del cumplimiento de las tolerancias para aceptación y de
los requisitos mínimos de acabados. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de
obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.3.8. FILOS

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de FILOS

MATERIALES:
• Caolin Bulto De 25 Kg
• Lija 400 Agua
• Yeso Ancla Saco 25 Kls
• Cemento Gris

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de FILOS debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la
Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.3.9. DILATACIONES

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 52 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de DILATACIONES

MATERIALES:
• Caolin Bulto De 25 Kg
• Lija 400 Agua
• Yeso Ancla Saco 25 Kls
• Cemento Gris

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de DILATACIONES debidamente ejecutado y recibido a satisfacción
por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.3.10. ESTUCO MUROS PLASTICO

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado (M2)

DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere al estuco sobre muros, de acuerdo a las descripciones previamente indicadas en los planos
arquitectónicos, en las especificaciones particulares o definidas por la interventoría.

MATERIALES:
• Estuco Plástico

EQUIPO
• Herramienta menor

EJECUCION
• Ubicar el lugar donde se debe estucar.
• Utilizando los instrumentos de seguridad se procede a estucar.
• Limpiar en su totalidad el estuco.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


La unidad de medida de pago será por Metro Cuadrado (M2) de estuco sobre muro, recibidos a satisfacción por
la interventoría. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta,
mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

1.3.11. ESTUCO MUROS PLASTICO

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 53 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Lineal (ML)

DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere al estuco sobre muros, de acuerdo a las descripciones previamente indicadas en los planos
arquitectónicos, en las especificaciones particulares o definidas por la interventoría.

MATERIALES:
• Estuco Plástico

EQUIPO
• Herramienta menor

EJECUCION
• Ubicar el lugar donde se debe estucar.
• Utilizando los instrumentos de seguridad se procede a estucar.
• Limpiar en su totalidad el estuco.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


La unidad de medida de pago será por Metro Lineal (ML) de estuco sobre muro, recibidos a satisfacción por la
interventoría. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta,
mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

1.3.12. KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M]

UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro Cuadrado

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M] - KORAZA
PLASTICA SUPERF.REPELLO [3M], para exteriores, la superficie debe ser lijada y debidamente alistada, para
esta labor debe utilizarse tapabocas. Para la aplicación de la pintura, la cual debe quedar uniforme en tres
manos, todas de la misma calidad de pintura, teniendo especial cuidado en dejar secar una mano antes de dar
la siguiente.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCIÓN DEL ÍTEM


• Se debe preparar la superficie eliminando impurezas que puedan atacar la pintura, desmejorar su adherencia,
o alterar el acabado final.

EJECUCIÓN:
Una vez que el producto a utilizar y el procedimiento para tal fin haya sido aprobado por el supervisor de Obra,
se podrá dar comienzo a las labores correspondientes.

MATERIALES:
• Koraza plástica lisa.

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado, tablones 3mts, cruceta andamio.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de KORAZA debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por
la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.
Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 54 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.3.13. KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M]

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M] - KORAZA
PLASTICA SUPERF.REPELLO [3M], para exteriores, la superficie debe ser lijada y debidamente alistada, para
esta labor debe utilizarse tapabocas. Para la aplicación de la pintura, la cual debe quedar uniforme en tres
manos, todas de la misma calidad de pintura, teniendo especial cuidado en dejar secar una mano antes de dar
la siguiente.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCIÓN DEL ÍTEM


• Se debe preparar la superficie eliminando impurezas que puedan atacar la pintura, desmejorar su adherencia,
o alterar el acabado final.

EJECUCIÓN:
Una vez que el producto a utilizar y el procedimiento para tal fin haya sido aprobado por el supervisor de Obra,
se podrá dar comienzo a las labores correspondientes.

MATERIALES:
• Koraza plástica lisa.

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado, tablones 3mts, cruceta andamio.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de KORAZA debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la
Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.3.14. KORAZA CIELO TIPO 1 [3M]

UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro Cuadrado

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del KORAZA CIELO TIPO 1 [3M], para exteriores, la superficie
debe ser lijada y debidamente alistada, para esta labor debe utilizarse tapabocas. Para la aplicación de la
pintura, la cual debe quedar uniforme en tres manos, todas de la misma calidad de pintura, teniendo especial
cuidado en dejar secar una mano antes de dar la siguiente.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 55 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCIÓN DEL ÍTEM


• Se debe preparar la superficie eliminando impurezas que puedan atacar la pintura, desmejorar su adherencia,
o alterar el acabado final.

EJECUCIÓN:
Una vez que el producto a utilizar y el procedimiento para tal fin haya sido aprobado por el supervisor de Obra,
se podrá dar comienzo a las labores correspondientes.

MATERIALES
AGUA
RODILLO FELPA
BROCHA CERDA MONA 4
VINILO TIPO 1

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado, tablones 3mts, cruceta andamio.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de KORAZA debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por
la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.3.15. DEMOL.GUARDAESCOBA

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Lineal (ML)

ALCANCE
Se demolerá el guardaescoba en las ubicaciones señalas por el supervisor.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
• Ubicar el lugar de trabajo.
• Se realizará la demolición con medios mecánicos.
• El material sobrante debe ser empacado en estopas y transportado hasta un sitio de acopio.

MATERIALES
• Estopas

EQUIPO
• Herramienta menor

MANO DE OBRA

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 56 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

El contratista utilizará la mano de obra adecuada para la realización de la actividad. Además, deberá tener en
cuenta los costos que implican las medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


La medida será por Metro Lineal (ML) y la forma de pago la acordada en el contrato.

1.3.16. GUARDAESCOBA PORCELANATO

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del GUARDAESCOBA PORCELANATO 7X30CM, de acuerdo
a las especificaciones contenidas por el supervisor.

EJECUCIÓN:
• Consultar localización al supervisor.
• Verificar niveles.
• Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de fabricación, para garantizar un
baldosín de primera calidad, de igual tamaño y color.
• Remojar el material en agua durante 24 horas antes de pegarlo.
• Humedecer el alistado.
• Nivelar.
• Estampillar con lechada de cemento gris, cubriendo el 100% de la superficie de la baldosa.
• Iniciar colocación.
• Emboquillar con lechada de cemento blanco.
• Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada. Dar brillo, pasando estopa
impregnada con ACPM.
• No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones ó aristas en mal estado y diferente tonalidad.
• Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.
• Verificar niveles para aceptación

MATERIALES
AGUA
ALFALIST0
ALFACRIL
PORCELANATO MATE - BRILLANTE
WAIPE
EMBOQUILLADOR

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de GUARDAESCOBA PORCELANATO 7X30CM debidamente
ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales,
equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 57 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.3.17. DESM.VENTANA EXISTENTE

UNIDAD DE MEDIDA
UND – Unidad

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el DESM.VENTANA EXISTENTE.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por (UN) de DESM.VENTANA EXISTENTE. El precio unitario incluye todos los costos de
materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción, mantenimiento y aseo
durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.3.18. RESANE DE MARCO DE VENTANA

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Lineal (ML)

ALCANCE
Se hará RESANE DE MARCOS DE VENTANAS señalas por el supervisor.

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


La medida será por Metro Lineal (ML) y la forma de pago la acordada en el contrato.

1.3.19. VENTANA ALUM.BASCULANTE P.7-44 INCLUYE POLARIZADO

UNIDAD DE MEDIDA
UND – Unidad

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en la instalación de VENTANA ALUM.BASCULANTE P.7-44 INCLUYE POLARIZADO.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 58 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

EQUIPO
Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de VENTANA ALUM.BASCULANTE P.7-44 INCLUYE POLARIZADO. El
precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo
de la construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.3.20. SELLADOR ELASTICO (JUNTA 1 X 1 CM)

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere a los trabajos relacionados con la aplicación de sellante estructural en las fisuras y/o
dilataciones externas, de acuerdo a la localización y especificaciones definidas.

EJECUCIÓN
• Ubicar el lugar de trabajo
• Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
• Limpiar la pared dejándola libre de restos y polvo
• Esperar a que la superficie se encuentre bien seca
• Agrandar la hendidura de la fisura
• Aplicar el sellante estructural
• Verificar niveles de acabado para aceptación.

MATERIALES
SIKA ROD 11/8" 29MM. ROLLO DE 152M
SIKA FLEX 1A SELLADOR ELASTICO POLIURETANO

EQUIPO
Herramienta menor, equipos de limpieza

MÉTODO DE MEDIDA
Este ítem se medirá por metro lineal (ml) de aplicación de sellante estructural en las fisuras y/o dilataciones
externas, debidamente aplicado y recibido a satisfacción por la interventoría.

FORMA DE PAGO
El precio a pagarse por este ítem, será de acuerdo al valor del precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye: materiales, equipos y herramientas y mano de obra.

1.3.21. DIAMANTADO Y CRISTALIZADO DE PISO EN GRANITO

UNIDAD DE MEDIDA
Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 59 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

M2 – Metro Cuadrado

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en DIAMANTADO Y CRISTALIZADO DE PISO EN GRANITO, de acuerdo a las
especificaciones contenidas por el supervisor.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
Deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación e instalación.

EQUIPO
Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por M2 – Metro Cuadrado de DIAMANTADO Y CRISTALIZADO DE PISO EN GRANITO.
El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el
tiempo de la construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.3.22. LIMPIEZA GENERAL

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado – M2

DESCRIPCIÓN
La actividad básica en el lavado de los pisos consiste en despejar y retirar toda clase de material y basuras
acumulado sobre estas superficies.

EJECUCIÓN:
El lavado de los pisos consiste en el despeje de materiales, elementos y basuras que se alojen o que
permanezcan sobre los diferentes pisos.

MATERIALES:
En el lavado de los pisos se empleará ácido muriático con un porcentaje del 10% utilizando cepillos y escobas
de cerdas gruesas y agua para ir retirando los residuos de ácido que permanezcan sobre los pisos.

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de LIMPIEZA GENERAL, debidamente ejecutado y recibido a
satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra
necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 60 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

1.3.23. RETIRO ESCOMBROS MANUAL-VOLQUETA <=10KM.

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cubico – M3

DESCRIPCIÓN
Esta actividad en el cargue, transporte y disposición final de material de excavación de la obra.

CONSIDERACIONES:
• Revisar los acopios materiales de excavación.
• Revisar la documentación del botadero autorizado.
• Cargue manual o mecánico de escombros de excavación.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
• Señalización de la zona de intervención.
• Cargue de sobrantes de excavación en volqueta.
• Transporte y disposición final de escombros en botadero autorizado.

EQUIPO
• Herramienta menor, volqueta 5m3

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cubico (M3) de RETIRO ESCOMBROS MANUAL-VOLQUETA <=10KM.,
debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos
de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.4. PUNTO FIJO

1.4.1. ESTUCO MUROS PLASTICO

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado (M2)

DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere al estuco sobre muros, de acuerdo a las descripciones previamente indicadas en los planos
arquitectónicos, en las especificaciones particulares o definidas por la interventoría.

MATERIALES:
• Estuco Plástico

EQUIPO
• Herramienta menor

EJECUCION
• Ubicar el lugar donde se debe estucar.
• Utilizando los instrumentos de seguridad se procede a estucar.
• Limpiar en su totalidad el estuco.
Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 61 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


La unidad de medida de pago será por Metro Cuadrado (M2) de estuco sobre muro, recibidos a satisfacción por
la interventoría. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta,
mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

1.4.2. KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M]

UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro Cuadrado

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M] , para exteriores,
la superficie debe ser lijada y debidamente alistada, para esta labor debe utilizarse tapabocas. Para la aplicación
de la pintura, la cual debe quedar uniforme en tres manos, todas de la misma calidad de pintura, teniendo
especial cuidado en dejar secar una mano antes de dar la siguiente.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCIÓN DEL ÍTEM


• Se debe preparar la superficie eliminando impurezas que puedan atacar la pintura, desmejorar su adherencia,
o alterar el acabado final.

EJECUCIÓN:
Una vez que el producto a utilizar y el procedimiento para tal fin haya sido aprobado por el supervisor de Obra,
se podrá dar comienzo a las labores correspondientes.

MATERIALES:
• Koraza plástica lisa.

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado, tablones 3mts, cruceta andamio.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de KORAZA debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por
la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.4.3. LIJADO, DESMANCHADO, SELLADO, DIAMANTADO Y CRISTALIZADO DE PELDANO


GRANITO

UNIDAD DE MEDIDA
UND – UNIDAD

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en LIJADO, DESMANCHADO, SELLADO, DIAMANTADO Y CRISTALIZADO DE
PELDANO GRANITO, de acuerdo a las especificaciones contenidas por el supervisor.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 62 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación e instalación.

EQUIPO
Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por UND – Unidad de LIJADO, DESMANCHADO, SELLADO, DIAMANTADO Y
CRISTALIZADO DE PELDANO GRANITO. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y
mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso
de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.4.4. DIAMANTADO Y CRISTALIZADO DE PISO EN GRANITO

UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro Cuadrado

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en DIAMANTADO Y CRISTALIZADO DE PISO EN GRANITO, de acuerdo a las
especificaciones contenidas por el supervisor.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
Deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación e instalación.

EQUIPO
Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por M2 – Metro Cuadrado de DIAMANTADO Y CRISTALIZADO DE PISO EN GRANITO.
El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el
tiempo de la construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.4.5. LAMP ELECTRONICA PANEL 1.20 X 0.3

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad – UND

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro de LAMP ELECTRONICA PANEL 1.20 X 0.3, de acuerdo a las
especificaciones contenidas por el supervisor.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 63 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

MATERIALES:
ALAMBRE GALVANIZADO # 18
LAMPARA HERMETICA EN POLICARBONATO T8 TIPO LED 2X18

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de LAMP ELECTRONICA PANEL 1.20 X 0.3, debidamente ejecutado y
recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y
mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.4.6. DESM. NAVE SENCILLA

UNIDAD DE MEDIDA
UND – Unidad

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el DESMONTE DE NAVE SENCILLA.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de DESMONTE NAVE SENCILLA. El precio unitario incluye todos los
costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción,
mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.4.7. ESMALTE MARCO METALICO 0.70-1.00

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad (UND)

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e aplicación del ESMALTE MARCO METALICO 0.70-1.00, la superficie
debe estar debidamente alistada, para esta labor debe utilizarse tapabocas. Para la aplicación de la pintura, la
cual debe quedar uniforme, todas de la misma calidad de pintura, teniendo especial cuidado.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 64 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCIÓN DEL ÍTEM


• Se debe preparar la superficie eliminando impurezas que puedan atacar la pintura, desmejorar su adherencia,
o alterar el acabado final.

EJECUCIÓN:
Una vez que el producto a utilizar y el procedimiento para tal fin haya sido aprobado por el supervisor de Obra,
se podrá dar comienzo a las labores correspondientes.

MATERIALES:
CINTA ENMASCARAR
LIJA 400 AGUA
ESMALTE SINTETICO MATE
THINER DISOLVENTE

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de ESMALTE MARCO METALICO 0.70-1.00 debidamente ejecutado y
recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y
mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

1.4.8. NAVE MAD.RH 81-100V(1N-V)

UNIDAD DE MEDIDA
UND - Unidad

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de NAVE MAD.RH 81-100V(1N-V), de acuerdo a las
especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
• NAVE MAD.RH 81-100V(1N-V)
BISAGRA VAIVEN # 30 PIVOTE PUERTA
LAM. RH 5 MM
PEGANTE A X W MADERA
PUNTILLA 1 SC
CEDRO CAQUETA

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de NAVE MAD.RH 81-100V(1N-V), debidamente ejecutado y recibido a
satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra
necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 65 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.4.9. MANTENIMIENTO DE PUERTA EN MADERA, ÁREA MENOR O IGUAL A 2 M2 INCLUYE


LIJADO, MASILLADO, ACABADO EN PINTURA MATE Y CAMBIO DE LAMINA EN MADERA
DONDE SE REQUIERA

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad – UND

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende el MANTENIMIENTO DE PUERTA EN MADERA, ÁREA MENOR O IGUAL A 2 M2
INCLUYE LIJADO, MASILLADO, ACABADO EN PINTURA MATE Y CAMBIO DE LAMINA EN MADERA
DONDE SE REQUIERA, de acuerdo a las especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
• Lija
• Masilla
• Pintura Mate
• Lamina en madera

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de MANTENIMIENTO DE PUERTA EN MADERA, ÁREA MENOR O
IGUAL A 2 M2 INCLUYE LIJADO, MASILLADO, ACABADO EN PINTURA MATE Y CAMBIO DE LAMINA EN
MADERA DONDE SE REQUIERA, debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El
precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo
de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.4.10. CERRADURA SCHLAGE ALCOBA MOD. BELL WOOD

UNIDAD DE MEDIDA
UND– Unidad

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de CERRADURA SCHLAGE ALCOBA MOD. BELL WOOD,
de acuerdo a las especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
• CERRADURA SCHLAGE ALCOBA MOD. BELL WOOD

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 66 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Se medirá y pagará por Unidad (UND) de CERRADURA SCHLAGE ALCOBA MOD. BELL WOOD debidamente
ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales,
equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.4.11. MARCO ALUM. 0.81-1.00 M PEST C/LUCETA

UNIDAD DE MEDIDA
UND– Unidad

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de MARCO ALUM. 0.81-1.00 M PEST C/LUCETA, de acuerdo
a las especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
• Bisagra 3x3" Cobriz
• Chazo Plastico 1/4
• Lija 320 Agua
• Lija 320 Agua
• Soldadura 6011 1/8" Varilla
• Soldadura 6011 1/8" Varilla
• Lam.Coll-Rolled C.20 De 122x244
• Anticorrosivo Phcl
• Masilla Plastica Interiores
• Torn.Pamphillips 1/2" #8
• Perfil U 3 X1.1/2x6 Sp
• Torn.Pamphillips 3" #8
• Union 8cmx1/8"
• Perfil Tub Alum 3" X1.1/2 Tira De 6 Metros

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de MARCO ALUM. 0.81-1.00 M PEST C/LUCETA debidamente ejecutado
y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y
mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.4.12. NAVE ALUM.ENTAMBORADA-LLENA BAT.

UNIDAD DE MEDIDA
UND– Unidad

DESCRIPCIÓN

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 67 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Este ítem comprende en suministro e instalación de NAVE ALUM.ENTAMBORADA-LLENA BAT., de acuerdo


a las especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
TORN.PAMPHILLIPS 1/2" #8
UNION 8CMX1/8"
PERF."U" 1.1/2"*3/4"X6 AL
PERFIL A/T/L 3"x1.1/2x6 SP
PERFIL A/T/L 3"x1" x6 SP
TENS/VAR 3/8" C.R TUERC.AL

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de NAVE ALUM.ENTAMBORADA-LLENA BAT. debidamente ejecutado
y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y
mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.4.13. NAVE ALUM.ENTAMBORADA-REJA BAT.

UNIDAD DE MEDIDA
UND– Unidad

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de NAVE ALUM.ENTAMBORADA-REJA BAT., de acuerdo a
las especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
TORN.PAMPHILLIPS 1/2" #8
UNION 8CMX1/8"
PERF."U" 1.1/2"*3/4"X6 AL
PERFIL A/T/L 3"x1.1/2x6 SP
PERFIL A/T/L 3"x1" x6 SP
TENS/VAR 3/8" C.R TUERC.AL

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de NAVE ALUM.ENTAMBORADA-REJA BAT. debidamente ejecutado y
recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y
mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 68 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

1.4.14. PIRLAN - PIRAGUA ALUMINIO

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del PIRLAN - PIRAGUA ALUMINIO, de acuerdo a las
especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
• Agua
PIRLAN BRONCE SIMILAR AL EXISTENTE
CEMENTO GRIS

EQUIPO
• Herramienta Menor
• Andamio Metalico Tubular

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de PIRLAN - PIRAGUA ALUMINIO debidamente ejecutado y recibido
a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de
obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.4.15. ANTICORROSIVA SOBRE LAMINA LINEAL, INCLUYE GRATEADO

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere a los trabajos relacionados con el grateado y aplicación de anticorrosivo sobre lámina
metálica, que se encuentran en estado de deterioro u oxidación, de acuerdo con la localización y las
especificaciones establecidas. Se deberá tomar las medidas necesarias para no dañar las cubiertas, tejas,
paredes o cualquier elemento con pintura.

EJECUCIÓN
• Ubicar el lugar de trabajo.
• Consultar Planos Arquitectónicos y estructurales para verificar localización.
• Preparar superficie con desoxidantes ó equipos mecánicos para eliminar óxido suelto
• Corregir defectos de masilla pulida con lija de agua
• Aplicar capa adherente
• Diluir el anticorrosivo con varsol en proporciones especificadas por el fabricante
• Aplicar esmalte.
• Dejar secar entre capas de pintura por 15 horas aproximadamente
• Verificar acabados para aceptación.

MATERIALES
LIJA 400 AGUA

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 69 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

THINER DISOLVENTE
GRATA COPA LISA ACERO
ANTICORROSIVO ROJO BASE PINTURA

EQUIPO
• Disco Abrasivo Corte Fino - Grateado
• Herramienta menor

MÉTODO DE MEDIDA
Se medirá por metro lineal (ml) de grateado y aplicación de anticorrosivo sobre lámina metálica, debidamente
ejecutado y recibido a satisfacción por la supervisión de acuerdo con la localización y las especificaciones
establecidas.

FORMA DE PAGO
El valor será el precio unitario estipulado dentro del análisis de precio unitario consignado en el contrato e
incluye: materiales, equipos y herramientas, y mano de obra.

1.4.16. ESMALTE SOBRE TUBERIA METALICA-PVC

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Para este ítem el contratista deberá realizar la localización de los tramos de tubería metálica o PVC que
requieran la aplicación de esmalte a base de aceite que se encuentren en mal estado y que presenten estados
de corrosión; la pintura deberá ser adecuadamente diluida y se aplicara por medio de un compresor teniendo
cuidado de no salpicar otros elementos.

EJECUCIÓN
• Ubicar el lugar de trabajo.
• Consultar Planos Arquitectónicos y estructurales para verificar localización.
• Preparar superficie con desoxidantes ó equipos mecánicos para eliminar óxido suelto
• Aplicar esmalte.
• Dejar secar entre capas de pintura por 15 horas aproximadamente
• Verificar acabados para aceptación.

MATERIALES:
ESMALTE SINTETICO MATE
THINER DISOLVENTE

EQUIPO
HERRAMIENTA MENOR
ANDAMIO METALICO TUBULAR

MÉTODO DE MEDIDA
Se medirá por metro lineal (ml) de ESMALTE SOBRE TUBERIA METALICA-PVC, debidamente ejecutado y
recibido a satisfacción por la supervisión de acuerdo con la localización y las especificaciones establecidas.

FORMA DE PAGO
El valor será el precio unitario estipulado dentro del análisis de precio unitario consignado en el contrato e
incluye: materiales, equipos y herramientas, y mano de obra

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 70 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

1.4.17. CINTA ANTIDESLIZANTE

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de CINTA ANTIDESLIZANTE, de acuerdo a las
especificaciones contenidas por el supervisor.

EQUIPO
• Herramienta menor

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada para la realización de la actividad. Además, deberá tener en
cuenta los costos que implican las medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de CINTA ANTIDESLIZANTE. debidamente ejecutado y recibido a
satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra
necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.4.18. GATO HIDRAULICO NAVE HASTA 80KG

UNIDAD DE MEDIDA
UND– Unidad

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de GATO HIDRAULICO NAVE HASTA 80KG, de acuerdo a
las especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
• GATO HIDRAULICO NAVE HASTA 80KG

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de GATO HIDRAULICO NAVE HASTA 80KG debidamente ejecutado y
recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y
mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.4.19. LIMPIEZA GENERAL


Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 71 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado – M2

DESCRIPCIÓN
La actividad básica en el lavado de los pisos consiste en despejar y retirar toda clase de material y basuras
acumulado sobre estas superficies.

EJECUCIÓN:
El lavado de los pisos consiste en el despeje de materiales, elementos y basuras que se alojen o que
permanezcan sobre los diferentes pisos.

MATERIALES:
En el lavado de los pisos se empleará ácido muriático con un porcentaje del 10% utilizando cepillos y escobas
de cerdas gruesas y agua para ir retirando los residuos de ácido que permanezcan sobre los pisos.

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de LIMPIEZA GENERAL, debidamente ejecutado y recibido a
satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra
necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.4.20. RETIRO ESCOMBROS MANUAL-VOLQUETA <=10KM.

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cubico – M3

DESCRIPCIÓN
Esta actividad en el cargue, transporte y disposición final de material de excavación de la obra.

CONSIDERACIONES:
• Revisar los acopios materiales de excavación.
• Revisar la documentación del botadero autorizado.
• Cargue manual o mecánico de escombros de excavación.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
• Señalización de la zona de intervención.
• Cargue de sobrantes de excavación en volqueta.
• Transporte y disposición final de escombros en botadero autorizado.

EQUIPO
• Herramienta menor, volqueta 5m3

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 72 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Se medirá y pagará por Metro cubico (M3) de RETIRO ESCOMBROS MANUALVOLQUETA <=10KM.,
debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos
de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.5. BAÑOS

1.5.1. DESM. NAVE SENCILLA

UNIDAD DE MEDIDA
UND – Unidad

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el DESM. NAVE SENCILLA.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de DESM. NAVE SENCILLA. El precio unitario incluye todos los costos
de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción, mantenimiento y
aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.5.2. DESM.VENTANA EXISTENTE

UNIDAD DE MEDIDA
UND – Unidad

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el DESM.VENTANA EXISTENTE.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

EQUIPO
Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 73 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Se medirá y pagará por UND – Unidad de DESM.VENTANA EXISTENTE. El precio unitario incluye todos los
costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción,
mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.5.3. MARCO LAM. 0.70-1.0 M CAL.20 PEST S/LUCE

UNIDAD DE MEDIDA
UND– Unidad

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del MARCO LAM. 0.70-1.0 M CAL.20 PEST S/LUCE, de
acuerdo a las especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
BISAGRA 3x3" COBRIZ
LIJA 320 AGUA
SOLDADURA 6011 1/8" VARILLA
LAM.COLL-ROLLED C.20 DE 122X244
ANTICORROSIVO PHCL
MASILLA PLASTICA INTERIORES

EQUIPO
• Pulidora Con Piedra O Disco
• Soldador Electrico
• Herramienta Menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de MARCO LAM. 0.70-1.0 M CAL.20 PEST S/LUCE debidamente
ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales,
equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.5.4. NAVE MAD.RH 81-100V(1N-V)

UNIDAD DE MEDIDA
UND - Unidad

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de NAVE MAD.RH 81-100V(1N-V), de acuerdo a las
especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
• NAVE MAD.RH 81-100V(1N-V)
BISAGRA VAIVEN # 30 PIVOTE PUERTA

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 74 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

LAM. RH 5 MM
PEGANTE A X W MADERA
PUNTILLA 1 SC
CEDRO CAQUETA

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de NAVE MAD.RH 81-100V(1N-V), debidamente ejecutado y recibido a
satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra
necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.5.5. MANTENIMIENTO DE PUERTA EN MADERA CON MARCO, ÁREA MENOR O IGUAL A 2 M2


INCLUYE LIJADO, MASILLADO, ACABADO EN PINTURA MATE Y CAMBIO DE LAMINA EN
MADERA DONDE SE REQUIERA

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad – UND

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende el MANTENIMIENTO DE PUERTA EN MADERA CON MACO, ÁREA MENOR O IGUAL
A 2 M2 INCLUYE LIJADO, MASILLADO, ACABADO EN PINTURA MATE Y CAMBIO DE LAMINA EN MADERA
DONDE SE REQUIERA, de acuerdo a las especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
BARNIZ SINTETICO BRILLANTE
LAM.TRIPLEX 4 MM. DE 122x244CM
PEGANTE A X W MADERA
LIJA 150 MADE GRANO 80
TINTILLA MADERA
TAPAPOROS INCOLORO PREPARADOR SUPERFICI
THINER DISOLVENTE
PUNTILLA 1 SC

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) de MANTENIMIENTO DE PUERTA EN MADERA CON MARCO, ÁREA
MENOR O IGUAL A 2 M2 INCLUYE LIJADO, MASILLADO, ACABADO EN PINTURA MATE Y CAMBIO DE
LAMINA EN MADERA DONDE SE REQUIERA, debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la
Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 75 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.5.6. CERRADURA BAÑO

UNIDAD DE MEDIDA
UND– Unidad

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de CERRADURA BAÑO, de acuerdo a las especificaciones
contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
• CERRADURA BAÑO

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de CERRADURA BAÑO debidamente ejecutado y recibido a satisfacción
por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.5.7. CERRADURA SCHLAGE ALCOBA MOD. BELL WOOD

UNIDAD DE MEDIDA
UND– Unidad

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de CERRADURA SCHLAGE ALCOBA MOD. BELL WOOD,
de acuerdo a las especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
• CERRADURA SCHLAGE ALCOBA MOD. BELL WOOD

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de CERRADURA SCHLAGE ALCOBA MOD. BELL WOOD debidamente
ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales,
equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 76 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

1.5.8. VENTANA ALUM.BASCULANTE P.7-44 INCLUYE POLARIZADO

UNIDAD DE MEDIDA
UND – Unidad

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el VENTANA ALUM.BASCULANTE P.7-44 INCLUYE POLARIZADO.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

EQUIPO
Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de VENTANA ALUM.BASCULANTE P.7-44 INCLUYE POLARIZADO. El
precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo
de la construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.5.9. ESPEJO BISELADO 0.5 X 0.6 CON SUJECIONES. INCLUYE DESMONTE DEL EXISTENTE.

UNIDAD DE MEDIDA
UND - Unidad

DESCRIPCION
Suministro y colocación de los espejos, a la vez que el desmonte de los existentes en los sitios indicados en los
planos de detalle o por el Supervisor.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
• Verificar localización, dilataciones y dimensiones de los espejos en los Planos de Detalle.
• Desmonte del espejo existente
• Colocar listones de madera o tablex contra el muro para aislar la pared y el espejo.
• Fijar espejos corridos con cinta doble faz. • Fijar espejos pequeños con chapetas.
• Verificar nivelación y fijación.

TOLERANCIAS PARA ACEPTACION ENSAYOS A REALIZAR MATERIALES


• Espejo 4mm sin bisel tipo Peldar o similar
• Cintas doble faz.
• Chapetas metálicas.
• Listones de madera.

EQUIPO
• Equipo para manejo de vidrios.

DESPERDICIOS Incluidos Si

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 77 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

MANO DE OBRA Incluida Si

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) debidamente instalados y aceptados por la residencia de interventoría.

La medida se calculada con base en los Planos Arquitectónicos y Planos de Detalle. El precio unitario será el
estipulado en el contrato y su valor incluye:
• Materiales
• Mano de obra.
• Equipo para manejo de vidrios
• Transporte dentro y fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las
obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas
a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

1.5.10. AVISO PUERTA DAMAS Y/O CABALLEROS

UNIDAD DE MEDIDA
UND – Unidad

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el suministro e instalación de AVISO PUERTA DAMAS Y/O CABALLEROS, según
especificaciones del supervisor.

MATERIAL
• AVISO PUERTA DAMAS Y/O CABALLEROS
• CINTA DOBLE FAZ

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de AVISO PUERTA DAMAS Y/O CABALLEROS. El precio unitario
incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la
construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.5.11. EXTRACTOR DE OLORES PARA BAÑO

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el suministro e instalación de EXTRACTOR DE OLORES ÑPARA BAÑO, según
especificaciones del supervisor.

MATERIAL
ALAMBRE COBRE THWN #12
TERMINAL PVC ,1/2"
CURVA PVC ,1/2"

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 78 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

LIMPIADOR PVC 760-G 1/4 GL


SOLDADURA PVC 1/ 4 GLN
TUBO PVC ,1/2" X 3 MTS
CAJA 2X4 PVC
ALAMBRE GALVANIZADO # 18
CINTA AISLANTE # 33
EXTRACTOR DE OLORES PARA BAÑO

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de EXTRACTOR DE OLORES PARA BAÑO. El precio unitario incluye
todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción,
mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.5.12. LIMPIEZA GENERAL

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado – M2

DESCRIPCIÓN
La actividad básica en el lavado de los pisos consiste en despejar y retirar toda clase de material y basuras
acumulado sobre estas superficies.

EJECUCIÓN:
El lavado de los pisos consiste en el despeje de materiales, elementos y basuras que se alojen o que
permanezcan sobre los diferentes pisos.

MATERIALES:
En el lavado de los pisos se empleará ácido muriático con un porcentaje del 10% utilizando cepillos y escobas
de cerdas gruesas y agua para ir retirando los residuos de ácido que permanezcan sobre los pisos.

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de LIMPIEZA GENERAL, debidamente ejecutado y recibido a
satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra
necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.5.13. RETIRO ESCOMBROS MANUAL-VOLQUETA <=10KM.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 79 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cubico – M3

DESCRIPCIÓN
Esta actividad en el cargue, transporte y disposición final de material de excavación de la obra.

CONSIDERACIONES:
• Revisar los acopios materiales de excavación.
• Revisar la documentación del botadero autorizado.
• Cargue manual o mecánico de escombros de excavación.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
• Señalización de la zona de intervención.
• Cargue de sobrantes de excavación en volqueta.
• Transporte y disposición final de escombros en botadero autorizado.

EQUIPO
• Herramienta menor, volqueta 5m3

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cubico (M3) de RETIRO ESCOMBROS MANUALVOLQUETA <=10KM.,
debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos
de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.6. CUARTO DE AIRE ACONDICIONADO

1.6.1. DEMOL.PISO BALDOSA+MORTERO

UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro cuadrado

DESCRIPCIÓN
Esta actividad se refiere a la demolición y retiro de las diferentes partes del piso baldosa con su mortero, en los
sitios requeridos para la ejecución de la obra.
- La superficie del corte debe quedar vertical.
- Se utilizará equipo especial de corte con sierra mecánica (y/o pulidora para la junta de la cerámica) aprobado
previamente por la Interventoría.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
• Ubicar el lugar de trabajo.
• Se utilizará equipo especial de corte con sierra mecánica (y/o pulidora para la junta de la cerámica) aprobado
previamente por la Interventoría.
• Se realizará la demolición con medios mecánicos.
• El material sobrante debe ser empacado en estopas y transportado hasta un sitio de acopio.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 80 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

MATERIALES
• Estopas

EQUIPO
Herramienta menor.

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada para la realización de la actividad. Además, deberá tener en
cuenta los costos que implican las medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro cuadrado (M2) de DEMOL.PISO BALDOSA+MORTERO. El precio unitario incluye
todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción,
mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas

1.6.2. DEMOL.MURO LAD. SOGA

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado (M2)

DESCRIPCIÓN
Este ítem hace referencia a la demolición de muro en ladrillo soga.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
• Determinar en campo el tramo de muro a demoler, según lo especificado en planos.
• Aislar la zona de trabajo para impedir accidentes por culpa de la demolición a las personas ajenas al
proceso.
• Realizar disposición de sobrantes.

EQUIPO
• Herramienta menor.

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada. Además, deberá tener en cuenta los costos que implican las
medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado de muro demolido. Las cantidades serán aquellas aprobadas
debidamente por la interventoría.

1.6.3. REPELLO MURO 1:2

UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro cuadrado

DESCRIPCIÓN

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 81 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Este ítem comprende en suministro e instalación de REPELLO MURO 1:2, de acuerdo con las descripciones
previamente indicadas en los planos arquitectónicos, en las especificaciones particulares o definidas por la
interventoría.

EJECUCIÓN
• Mezclado manual: Debe practicarse sobre una superficie de hormigón endurecido o un recipiente impermeable
para evitar la pérdida de la lechada de cemento. Para la mezcla manual se debe tantos botes como sean
necesarios para que la mezcla quede perfectamente homogénea hasta que no se distinga la arena del cemento.
• Mezclado con mezcladora mecánica: El mezclado debe durar por lo menos 1 ½ minutos.
• No deberá utilizarse mortero que haya estado humedecido por más de una hora.
• No deberá utilizarse mortero que haya estado mezclado en seco con más de cuatro
(4) horas de anticipación. Si la arena está húmeda, no se permitirá una anticipación mayor de dos (2) horas.
• No se permitirá agregar a una mezcla ya preparada ningún componente, con el fin de rejuvenecerla.
• Los ensayos hechos sobre morteros deben cumplir las siguientes normas ICONTEC:
No. 111: Método para determinar la fluidez de morteros de cemento hidráulicos. No. 112: Mezcla mecánica de
pastas de cemento hidráulico y morteros de consistencia plástica.
No. 119: Método para determinar la resistencia a la tensión de morteros de cemento hidráulico.
No. 120: Método para determinar la resistencia a la flexión de morteros de cemento hidráulico.
No. 220: Método para determinar la resistencia a la comprensión de morteros de cemento hidráulico usando
cubos de 50.8 mm de lado.
No. 397: Expansión potencial de morteros de cemento Portland expuestos a la acción de sulfatos.
No. 489: Resistencia química de morteros.
No. 547: Exudación de pastas y morteros de cemento.
• Aplicación del mortero para pañetes:
• Se aplicará en dos capas con mortero 1:2 sobre el muro previamente humedecido.
La primera de las capas o “safarriado” se hará después de colocar todas las maestras.
• Las maestras estarán aplomadas y garantizarán el espesor constructivo estipulado del muro al pañete. No se
empezará la colocación de la segunda capa sin la revisión de la primera capa y de las maestras por la
Interventoría.
• Los pañetes se revisarán por el método del bombillo encendido con el cual se resaltarán todas las ondulaciones
las que deberán ser corregidas hasta obtener una superficie totalmente plana.
• Las desviaciones en dimensiones o alineamientos y plomos de las diferentes estructuras, no podrán tener
valores mayores que los indicados a continuación:
• Variación en distancia entre ejes. En los ejes de las estructuras no se admitirá ninguna holgura y deben quedar
localizadas como se indica en los planos.
• Desviación de la verticalidad del pañete. Para tres metros de altura podrá ser máximo de 3.0 milímetros, por
exceso o por defecto.
• Todos los cambios de dirección del muro quedaran perfectamente a escuadra en toda su longitud a no ser que
en planos se especifique el grado de giro del muro tenga un ángulo diferente a 90º.

MATERIAL
• Mortero 1:2

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada para la realización de la actividad. Además, deberá tener en
cuenta los costos que implican las medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 82 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Se medirá y pagará por Metro cuadrado (M2) correctamente Instalado. El precio unitario incluye todos los costos
de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.6.4. REPELLO CARTERA + FILOS 1:3

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de REPELLO CARTERA + FILOS 1:3, de acuerdo con las
descripciones previamente indicadas en los planos arquitectónicos, en las especificaciones particulares o
definidas por la interventoría.

EJECUCIÓN
• Mezclado manual: Debe practicarse sobre una superficie de hormigón endurecido o un recipiente impermeable
para evitar la pérdida de la lechada de cemento. Para la mezcla manual se debe tantos botes como sean
necesarios para que la mezcla quede perfectamente homogénea hasta que no se distinga la arena del cemento.
• Mezclado con mezcladora mecánica: El mezclado debe durar por lo menos 1 ½ minutos.
• No deberá utilizarse mortero que haya estado humedecido por más de una hora.
• No deberá utilizarse mortero que haya estado mezclado en seco con más de cuatro
(4) horas de anticipación. Si la arena está húmeda, no se permitirá una anticipación mayor de dos (2) horas.
• No se permitirá agregar a una mezcla ya preparada ningún componente, con el fin de rejuvenecerla.
• Los ensayos hechos sobre morteros deben cumplir las siguientes normas ICONTEC:
No. 111: Método para determinar la fluidez de morteros de cemento hidráulicos. No. 112: Mezcla mecánica de
pastas de cemento hidráulico y morteros de consistencia plástica.
No. 119: Método para determinar la resistencia a la tensión de morteros de cemento hidráulico.
No. 120: Método para determinar la resistencia a la flexión de morteros de cemento hidráulico.
No. 220: Método para determinar la resistencia a la comprensión de morteros de cemento hidráulico usando
cubos de 50.8 mm de lado.
No. 397: Expansión potencial de morteros de cemento Portland expuestos a la acción de sulfatos.
No. 489: Resistencia química de morteros.
No. 547: Exudación de pastas y morteros de cemento.
• Aplicación del mortero para pañetes:
• Se aplicará en dos capas con mortero 1:3 sobre el muro previamente humedecido. La primera de las capas o
“safarriado” se hará después de colocar todas las maestras.
• Las maestras estarán aplomadas y garantizarán el espesor constructivo estipulado del muro al pañete. No se
empezará la colocación de la segunda capa sin la revisión de la primera capa y de las maestras por la
Interventoría.
• Los pañetes se revisarán por el método del bombillo encendido con el cual se resaltarán todas las ondulaciones
las que deberán ser corregidas hasta obtener una superficie totalmente plana.
• Las desviaciones en dimensiones o alineamientos y plomos de las diferentes estructuras, no podrán tener
valores mayores que los indicados a continuación:
• Variación en distancia entre ejes. En los ejes de las estructuras no se admitirá ninguna holgura y deben quedar
localizadas como se indica en los planos.
• Desviación de la verticalidad del pañete. Para tres metros de altura podrá ser máximo de 3.0 milímetros, por
exceso o por defecto.
• Todos los cambios de dirección del muro quedaran perfectamente a escuadra en toda su longitud a no ser que
en planos se especifique el grado de giro del muro tenga un ángulo diferente a 90º.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 83 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

MATERIALES
• Mortero 1:3

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada para la realización de la actividad. Además, deberá tener en
cuenta los costos que implican las medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) correctamente Instalado. El precio unitario incluye todos los costos
de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.6.5. RASQUETEADA-LIJADA-RESANE

UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro Cuadrado

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del RASQUETEADA-LIJADA-RESANE, para resanar zonas
deterioradas, impermeabilizar y decorar paredes cuando sea el caso, de acuerdo con la localización

EJECUCIÓN:
La mezcla de materiales se agrega al agua de amasado hasta obtener una consistencia adecuada (de acuerdo
a la experiencia de cada trabajador) y homogénea. La aplicación se efectúa con llana por zonas y el número de
manos es normalmente 3, aplicadas en diferentes direcciones para llenar mejor las imperfecciones del revoque.
Consumo de material: entre 1.8 y 2.5 kg. por metro cuadrado; esta cifra incluye el desperdicio normal en la obra.
Operaciones críticas: Dosificación, adición de agua, (cantidad y calidad) y mojado previo del muro. El estuco
aplicado debe dejarse secar antes de pintar. Una orientación en peso aproximado sería entre 50 y 70% (basado
en el peso total del material seco). Aplicar estuco plástico. Lijar superficie una vez se haya secado el estuco,
Ejecutar y conservar dilataciones exigidas por Interventoría.

MATERIALES:
• Arena Fina
• Agua
• Estuco Semiplastico (Listo)
• Lija 400 Agua
YESO ANCLA SACO 25 KLS
PROCOPIL PEGANTE

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 84 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de estuco aplicado y debidamente aceptado por la Interventoría
previa verificación de los resultados de los ensayos y del cumplimiento de las tolerancias para aceptación y de
los requisitos mínimos de acabados. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de
obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.6.6. FILOS

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de FILOS

MATERIALES:
• Caolin Bulto De 25 Kg
• Lija 400 Agua
• Yeso Ancla Saco 25 Kls
• Cemento Gris

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de FILOS debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la
Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.6.7. DILATACIONES

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de DILATACIONES

MATERIALES:
• Caolin Bulto De 25 Kg
• Lija 400 Agua
• Yeso Ancla Saco 25 Kls
• Cemento Gris

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 85 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de DILATACIONES debidamente ejecutado y recibido a satisfacción
por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.6.8. ESTUCO MUROS PLASTICO

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado (M2)

DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere al estuco sobre muros, de acuerdo a las descripciones previamente indicadas en los planos
arquitectónicos, en las especificaciones particulares o definidas por la interventoría.

MATERIALES:
• Estuco Plástico

EQUIPO
• Herramienta menor

EJECUCION
• Ubicar el lugar donde se debe estucar.
• Utilizando los instrumentos de seguridad se procede a estucar.
• Limpiar en su totalidad el estuco.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


La unidad de medida de pago será por Metro Cuadrado (M2) de estuco sobre muro, recibidos a satisfacción por
la interventoría. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta,
mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

1.6.9. ESTUCO SOBRE RESANE

1.6.10. KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M]

UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro Cuadrado

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M] - KORAZA
PLASTICA SUPERF.REPELLO [3M], para exteriores, la superficie debe ser lijada y debidamente alistada, para
esta labor debe utilizarse tapabocas. Para la aplicación de la pintura, la cual debe quedar uniforme en tres
manos, todas de la misma calidad de pintura, teniendo especial cuidado en dejar secar una mano antes de dar
la siguiente.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCIÓN DEL ÍTEM


Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 86 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

• Se debe preparar la superficie eliminando impurezas que puedan atacar la pintura, desmejorar su adherencia,
o alterar el acabado final.

EJECUCIÓN:
Una vez que el producto a utilizar y el procedimiento para tal fin haya sido aprobado por el supervisor de Obra,
se podrá dar comienzo a las labores correspondientes.

MATERIALES:
CAOLIN BULTO DE 25 KG
LIJA 400 AGUA
YESO ANCLA SACO 25 KLS
CEMENTO GRIS

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado, tablones 3mts, cruceta andamio.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de KORAZA debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por
la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.6.11. KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M]

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M] - KORAZA
PLASTICA SUPERF.REPELLO [3M], para exteriores, la superficie debe ser lijada y debidamente alistada, para
esta labor debe utilizarse tapabocas. Para la aplicación de la pintura, la cual debe quedar uniforme en tres
manos, todas de la misma calidad de pintura, teniendo especial cuidado en dejar secar una mano antes de dar
la siguiente.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCIÓN DEL ÍTEM


• Se debe preparar la superficie eliminando impurezas que puedan atacar la pintura, desmejorar su adherencia,
o alterar el acabado final.

EJECUCIÓN:
Una vez que el producto a utilizar y el procedimiento para tal fin haya sido aprobado por el supervisor de Obra,
se podrá dar comienzo a las labores correspondientes.

• Ubicar el lugar de trabajo


• Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
• Garantizar colores y acabados de alta calidad.
• Diluir y mezclar pintura siguiendo instrucciones del fabricante.
• Limpiar superficie a pintar, liberarla de todo tipo de residuos de materia orgánica y grasas.
Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 87 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

• Humedecer previamente con imprimante, según especificación del fabricante.


• Aplicar de dos a cuatro manos de pintura según recubrimiento, solución usada y equipo de aplicación.
• Dejar secar entre manos de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.
• Ejecutar y conservar filos dilataciones exigidas por interventoría.
• Verificar acabados para aceptación.

MATERIALES:
• Koraza plástica lisa.

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado, tablones 3mts, cruceta andamio.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de KORAZA debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la
Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.6.12. DEMOL.GUARDAESCOBA

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Lineal (ML)

ALCANCE
Se demolerá el guardaescoba en las ubicaciones señalas por el supervisor.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
• Ubicar el lugar de trabajo.
• Se realizará la demolición con medios mecánicos.
• El material sobrante debe ser empacado en estopas y transportado hasta un sitio de acopio.

MATERIALES
• Estopas

EQUIPO
• Herramienta menor

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada para la realización de la actividad. Además, deberá tener en
cuenta los costos que implican las medidas de seguridad apropiadas.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 88 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


La medida será por Metro Lineal (ML) y la forma de pago la acordada en el contrato.

1.6.13. GUARDAESCOBA PORCELANATO


UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del GUARDAESCOBA PORCELANATO 7X30CM, de acuerdo
a las especificaciones contenidas por el supervisor.

EJECUCIÓN:
• Consultar localización al supervisor.
• Verificar niveles.
• Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de fabricación, para garantizar un
baldosín de primera calidad, de igual tamaño y color.
• Remojar el material en agua durante 24 horas antes de pegarlo.
• Humedecer el alistado.
• Nivelar.
• Estampillar con lechada de cemento gris, cubriendo el 100% de la superficie de la baldosa.
• Iniciar colocación.
• Emboquillar con lechada de cemento blanco.
• Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada. Dar brillo, pasando estopa
impregnada con ACPM.
• No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones ó aristas en mal estado y diferente tonalidad.
• Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.
• Verificar niveles para aceptación

MATERIALES
AGUA
ALFALIST0
ALFACRIL
PORCELANATO MATE - BRILLANTE
WAIPE
EMBOQUILLADOR

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de GUARDAESCOBA PORCELANATO 7X30CM debidamente
ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales,
equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.6.14. ALISTADO PISO

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 89 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro Cuadrado

DESCRIPCIÓN
El Contratista garantizará la horizontalidad del piso sobre el que se va a instalar el acabado, alistándolo con
mortero en proporción 1:3 (cemento Portland tipo 1: arena lavada pozo) amasada con agua, y si fuera el caso
y es exigido por la Interventoría o quien haga sus veces, el amasado se hará con una mezcla de agua y aditivo
líquido, para mejorar la adherencia y aumentar la resistencia del mortero que cumpla con la norma ASTM C-
1059 del 86 o similar en proporción 3:1 respectivamente, en volumen.

La superficie resanada o realistada debe estar sana estructuralmente y completamente libre de polvo, mugre,
grasa o elementos extraños; por lo que antes del vaciado del mortero se hará la limpieza de toda la superficie
con la herramienta exigida por la Interventoría o quien haga sus veces, para retirar residuos de otros morteros,
suciedad, tierra, etc. Posteriormente se humedecerá la superficie sin dejar apozamientos.

La Interventoría o quien haga sus veces, a su juicio podrá exigir una lechada de adherencia donde lo estime
necesario; ésta se hará con una mezcla de cemento y aditivo líquido, para mejorar la adherencia y aumentar la
resistencia del mortero que cumpla con la norma ASTM C-1059 del 86 o similar, hasta alcanzar una consistencia
delgada para su aplicación sobre la superficie previamente humedecida

EJECUCIÓN:
• Consultar planos arquitectónicos.
• Definir y localizar en los planos constructivos los pisos a alistar.
• Iniciar la actividad una vez estén completas las ducterías eléctricas, de suministro o desagües sobre la losa y
terminado y detallado el pañete sobre muros perimetrales.
• Definir y localizar en los planos constructivos los pisos a alistar.
• Iniciar la actividad una vez estén completas las ducterías eléctricas, de suministro o desagües sobre la losa y
terminado y detallado el pañete sobre muros perimetrales.
• Limpiar la superficie.
• Verificar niveles de estructura y acabados y cimbrar con mineral rojo en muros.
• Humedecer el área a afinar.
• Ejecutar maestras horizontales a distancias convenientes para que las reglas queden apoyadas en sus
extremos.
• Revisar la nivelación contra los niveles generales de la placa, compensando acabados de diferente espesor.
• Llenar entre los niveles de las maestras con mortero 1:4 afinado de arena lavada, de 3 cm mínimo de espesor.
• Esperar hasta que se inicie el fraguado del mortero.
• Enrasar la superficie del piso con llana metálica hasta quedar completamente lisa.
• Verificar puntos fijos de nivel y si hay desagües que las pendientes desemboquen hacia estos.
• Dejar secar.
• Verificar niveles finales para aceptación.
• Alistado con mortero en porción 1:3.

MATERIALES:
• MORTERO 1:3

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) ALISTADO PISO debidamente ejecutado y recibido a satisfacción
por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 90 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.6.15. ENCHAPE CERAMICA ANTIDESLIZANTE

UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro Cuadrado

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del ENCHAPE CERAMICA ANTIDESLIZANTE, de acuerdo a
las especificaciones contenidas por el supervisor.

El arranque del enchape será determinado por el Interventor o quien haga sus veces, el cual buscará en lo
posible que todas las colillas queden detrás de la puerta y sitios ocultos.
Se utilizará piso ceramico estipulada en los planos constructivos, planos arquitectónicos o planos de detalle de
dimensiones de dimensiones aproximadas 60x60 cm; enchape que será aprobado por la Interventoría o quien
haga sus veces, antes de iniciar su instalación.
El Contratista garantizará que todas las baldosas tengan una perfecta adherencia con el piso por lo que toda
baldosa que quede “coca” después de estampillada, deberá ser retirada y cambiada hasta lograr el objetivo de
esta especificación.
El Contratista garantizará que todas las dilataciones entre baldosas, sean exactamente de dos (2 mm), hecho
que la Interventoría o quien haga sus veces, verificará con plantillas en todas las superficies.
Comprobado todo lo anterior se podrá dar autorización a la emboquillada del enchape, el cual se hará con
cemento blanco o boquilla especial para este fin.
Antes que endurezca el cemento blanco o la boquilla, todas las juntas serán estriadas de tal forma que den a la
superficie una apariencia limpia.
Cuando haya necesidad de instalar piezas menores a las dimensiones de una tableta, éstas se cortarán con el
uso de máquina cortadora; de tal forma que queden aristas bien definidas y alineadas. No se aceptarán cortes
con alicates, pinzas o pulidoras.

EJECUCIÓN:
• Consultar localización al supervisor.
• Verificar niveles.
• Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de fabricación, para garantizar un
• baldosín de primera calidad, de igual tamaño y color.
• Remojar el material en agua durante 24 horas antes de pegarlo.
• Humedecer el alistado.
• Nivelar.
• Estampillar con lechada de cemento gris, cubriendo el 100% de la superficie de la baldosa.
• Iniciar colocación.
• Emboquillar con lechada de cemento blanco.
• Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada. Dar brillo, pasando estopa
impregnada con ACPM.
• No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones ó aristas en mal estado y diferente tonalidad.
• Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.
• Verificar niveles para aceptación

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 91 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

MATERIALES:
PEGACOR BLANCO CORONA R:30100
WAIPE
CEMENTO BLANCO SACO DE 40 KILOS
CERAMICA MUROS

EQUIPO
• Herramienta menor

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada para la realización de la actividad. Además, deberá tener en
cuenta los costos que implican las medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de ENCHAPE CERAMICA ANTIDESLIZANTE debidamente
ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales,
equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.6.16. DESM. NAVE SENCILLA

UNIDAD DE MEDIDA
UND – Unidad

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el DESMONTE DE MARCO + NAVE SENCILLA.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de DESMONTE DE MARCO + NAVE SENCILLA. El precio unitario
incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la
construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.6.17. ESMALTE MARCO METALICO 0.70-1.00

UNIDAD DE MEDIDA
Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 92 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Unidad (UND)

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e aplicación del ESMALTE MARCO METALICO 0.70-1.00, la superficie
debe estar debidamente alistada, para esta labor debe utilizarse tapabocas. Para la aplicación de la pintura, la
cual debe quedar uniforme, todas de la misma calidad de pintura, teniendo especial cuidado.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCIÓN DEL ÍTEM


• Se debe preparar la superficie eliminando impurezas que puedan atacar la pintura, desmejorar su adherencia,
o alterar el acabado final.

EJECUCIÓN:
Una vez que el producto a utilizar y el procedimiento para tal fin haya sido aprobado por el supervisor de Obra,
se podrá dar comienzo a las labores correspondientes.

MATERIALES:
CINTA ENMASCARAR
LIJA 400 AGUA
ESMALTE SINTETICO MATE
THINER DISOLVENTE

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de ESMALTE MARCO METALICO 0.70-1.00 debidamente ejecutado y
recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y
mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.6.18. NAVE MAD.RH 81-100V(1N-V)

UNIDAD DE MEDIDA
UND - Unidad

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de NAVE MAD.RH 81-100V(1N-V), de acuerdo a las
especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
• NAVE MAD.RH 81-100V(1N-V)
BISAGRA VAIVEN # 30 PIVOTE PUERTA
LAM. RH 5 MM
PEGANTE A X W MADERA
PUNTILLA 1 SC
CEDRO CAQUETA

EQUIPO
• Herramienta menor

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 93 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de NAVE MAD.RH 81-100V(1N-V), debidamente ejecutado y recibido a
satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra
necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.6.19. MANTENIMIENTO DE PUERTA EN MADERA CON MARCO, ÁREA MENOR O IGUAL A 2


M2 INCLUYE LIJADO, MASILLADO, ACABADO EN PINTURA MATE Y CAMBIO DE LAMINA
EN MADERA DONDE SE REQUIERA

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad – UND

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende el MANTENIMIENTO DE PUERTA EN MADERA CON MARCO, ÁREA MENOR O IGUAL
A 2 M2 INCLUYE LIJADO, MASILLADO, ACABADO EN PINTURA MATE Y CAMBIO DE LAMINA EN MADERA
DONDE SE REQUIERA, de acuerdo a las especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
• BARNIZ SINTETICO BRILLANTE
• LAM.TRIPLEX 4 MM. DE 122x244CM
• PEGANTE A X W MADERA
• LIJA 150 MADE GRANO 80
• TINTILLA MADERA
• TAPAPOROS INCOLORO PREPARADOR SUPERFICI
• THINER DISOLVENTE
• PUNTILLA 1 SC

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por unidad (UND) de MANTENIMIENTO DE PUERTA EN MADERA CON MARCO, ÁREA
MENOR O IGUAL A 2 M2 INCLUYE LIJADO, MASILLADO, ACABADO EN PINTURA MATE Y CAMBIO DE
LAMINA EN MADERA DONDE SE REQUIERA debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la
Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.6.20. CERRADURA SCHLAGE ALCOBA MOD. BELL WOOD

UNIDAD DE MEDIDA
UND– Unidad

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 94 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de CERRADURA SCHLAGE ALCOBA MOD. BELL WOOD,
de acuerdo a las especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
• CERRADURA SCHLAGE ALCOBA MOD. BELL WOOD

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de CERRADURA SCHLAGE ALCOBA MOD. BELL WOOD debidamente
ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales,
equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.6.21. DESM.VENTANA EXISTENTE

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad (UND)

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el DESMONTE DE VENTANA EXISTENTE.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

EQUIPO
Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de DESMONTE DE VENTANA EXISTENTE. El precio unitario incluye
todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción,
mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.6.22. RESANE DE MARCO DE VENTANA

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Lineal (ML)

ALCANCE
Se hará RESANE DE MARCOS DE VENTANAS señalas por el supervisor.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 95 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


La medida será por Metro Lineal (ML) y la forma de pago la acordada en el contrato.

1.6.23. SELLADOR ELASTICO (JUNTA 1 X 1 CM)

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere a los trabajos relacionados con la aplicación de sellante estructural en las fisuras y/o
dilataciones externas, de acuerdo a la localización y especificaciones definidas.

EJECUCIÓN
• Ubicar el lugar de trabajo
• Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
• Limpiar la pared dejándola libre de restos y polvo
• Esperar a que la superficie se encuentre bien seca
• Agrandar la hendidura de la fisura
• Aplicar el sellante estructural
• Verificar niveles de acabado para aceptación.

MATERIALES
SIKA ROD 11/8" 29MM. ROLLO DE 152M
SIKA FLEX 1A SELLADOR ELASTICO POLIURETANO

EQUIPO
Herramienta menor, equipos de limpieza

MÉTODO DE MEDIDA
Este ítem se medirá por metro lineal (ml) de aplicación de sellante estructural en las fisuras y/o dilataciones
externas, debidamente aplicado y recibido a satisfacción por la interventoría.

FORMA DE PAGO
El precio a pagarse por este ítem, será de acuerdo al valor del precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye: materiales, equipos y herramientas y mano de obra.

1.6.24. DIAMANTADO Y CRISTALIZADO DE PISO EN GRANITO

UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro Cuadrado

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en DIAMANTADO Y CRISTALIZADO DE PISO EN GRANITO, de acuerdo a las
especificaciones contenidas por el supervisor.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 96 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación e instalación.

EQUIPO
Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por M2 – Metro Cuadrado de DIAMANTADO Y CRISTALIZADO DE PISO EN GRANITO.
El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el
tiempo de la construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.6.25. LIMPIEZA GENERAL

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado – M2

DESCRIPCIÓN
La actividad básica en el lavado de los pisos consiste en despejar y retirar toda clase de material y basuras
acumulado sobre estas superficies.

EJECUCIÓN:
El lavado de los pisos consiste en el despeje de materiales, elementos y basuras que se alojen o que
permanezcan sobre los diferentes pisos.

MATERIALES:
En el lavado de los pisos se empleará ácido muriático con un porcentaje del 10% utilizando cepillos y escobas
de cerdas gruesas y agua para ir retirando los residuos de ácido que permanezcan sobre los pisos.

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de LIMPIEZA GENERAL, debidamente ejecutado y recibido a
satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra
necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.6.26. RETIRO ESCOMBROS MANUAL-VOLQUETA <=10KM.

UNIDAD DE MEDIDA Metro Cubico – M3

DESCRIPCIÓN
Esta actividad en el cargue, transporte y disposición final de material de excavación de la obra.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 97 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

CONSIDERACIONES:
• Revisar los acopios materiales de excavación.
• Revisar la documentación del botadero autorizado.
• Cargue manual o mecánico de escombros de excavación.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
• Señalización de la zona de intervención.
• Cargue de sobrantes de excavación en volqueta.
• Transporte y disposición final de escombros en botadero autorizado.

EQUIPO
• Herramienta menor, volqueta 5m3

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cubico (M3) de RETIRO ESCOMBROS MANUALVOLQUETA <=10KM.,
debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos
de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2. MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA TORRE DE CONTROL DEL AEROPUERTO DE


BUENAVENTURA

2.1. CABINA DE CONTROL

2.1.1. DEMOL.MANTO ASFALTICO EXISTENTE

UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro Cuadrado

Esta actividad se refiere a la demolición y retiro de las diferentes partes del manto asfaltico con su respectivo
entresuelo y recebo, en los sitios requeridos para la ejecución de la obra.
- La superficie del corte debe quedar vertical.
- El corte se hará según líneas rectas y figuras geométricas definidas.
- Se utilizará equipo especial de corte con sierra mecánica (y/o pulidora para la junta del andén con la fachada)
aprobado previamente por la Interventoría.

EQUIPO
Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro cuadrado (M2) de DEMOL.MANTO ASFALTICO EXISTENTE. El precio unitario
incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la
construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 98 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

2.1.2. LIMPIEZA LAVADO Y SELLADO CON SIKAFLEX

UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro Cuadrado

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en LIMPIEZA LAVADO Y SELLADO CON SIKAFLEX

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

MATERIALES
AGUA
WAIPE
SIKAFLEX 1A (CARTUCHOX300CM3)

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por M2 – Metro Cuadrado de LIMPIEZA LAVADO Y SELLADO CON SIKAFLEX. El precio
unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la
construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.1.3. IMPRIMANTE ASFALTICO

UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro Cuadrado

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en IMPRIMANTE ASFALTICO

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

MATERIALES
IMPRIMANTE SIKA

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 99 de 198
FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Se medirá y pagará por M2 – Metro Cuadrado de IMPRIMANTE ASFALTICO. El precio unitario incluye todos
los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción,
mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.1.4. MEMBRANA PVC IMPERMEABILIZACION 1.5MM

UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro Cuadrado

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en MEMBRANA PVC IMPERMEABILIZACION 1.5MM.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

MATERIALES
GEOTEXTIL POLIPROPILENO SIKA PP1800 ROLLO 1.80X100M
MEMBRANA PVC SARNAFIL G 47

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por M2 – Metro Cuadrado MEMBRANA PVC IMPERMEABILIZACION 1.5MM. El precio
unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la
construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.1.5. IMPERMEABILIZACION DE AREA DE VIGAS CANAL CON MEZCLA DE SIKAFELT-


IGASOL-ALUMOL. INCLUYE RASQUETEO PREVIO DE CUBIERTA ANTES DE
APLICACION DE PRODUCTOS.

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro lineal

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en la IMPERMEABILIZACION DE AREA DE VIGAS CANAL CON MEZCLA DE
SIKAFELT-IGASOL-ALUMOL. INCLUYE RASQUETEO PREVIO DE CUBIERTA ANTES DE APLICACION DE
PRODUCTOS.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 100 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

MATERIALES
SIKAFELT FV 225
IGASOL IMPRIMANTE X 20 KG. SIKA R:811002
ALUMOL X 16 KG.

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por ML – Metro lineal de IMPERMEABILIZACION DE AREA DE VIGAS CANAL CON
MEZCLA DE SIKAFELT-IGASOL-ALUMOL. INCLUYE RASQUETEO PREVIO DE CUBIERTA ANTES DE
APLICACION DE PRODUCTOS.. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de
obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la
obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.1.6. RASQUETEADA-LIJADA-RESANE

UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro Cuadrado

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del RASQUETEADA-LIJADA-RESANE, para resanar zonas
deterioradas, impermeabilizar y decorar paredes cuando sea el caso, de acuerdo con la localización

EJECUCIÓN:
La mezcla de materiales se agrega al agua de amasado hasta obtener una consistencia adecuada (de acuerdo
a la experiencia de cada trabajador) y homogénea. La aplicación se efectúa con llana por zonas y el número de
manos es normalmente 3, aplicadas en diferentes direcciones para llenar mejor las imperfecciones del revoque.
Consumo de material: entre 1.8 y 2.5 kg. por metro cuadrado; esta cifra incluye el desperdicio normal en la obra.
Operaciones críticas: Dosificación, adición de agua, (cantidad y calidad) y mojado previo del muro. El estuco
aplicado debe dejarse secar antes de pintar. Una orientación en peso aproximado sería entre 50 y 70% (basado
en el peso total del material seco). Aplicar estuco plástico. Lijar superficie una vez se haya secado el estuco,
Ejecutar y conservar dilataciones exigidas por Interventoría.

MATERIALES:
• Arena Fina
• Agua
• Estuco Semiplastico (Listo)
• Lija 400 Agua
YESO ANCLA SACO 25 KLS
PROCOPIL PEGANTE

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 101 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de estuco aplicado y debidamente aceptado por la Interventoría
previa verificación de los resultados de los ensayos y del cumplimiento de las tolerancias para aceptación y de
los requisitos mínimos de acabados. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de
obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.1.7. FILOS

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de FILOS

MATERIALES:
• Caolin Bulto De 25 Kg
• Lija 400 Agua
• Yeso Ancla Saco 25 Kls
• Cemento Gris

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de FILOS debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la
Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.1.8. DILATACIONES

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de DILATACIONES

MATERIALES:
• Caolin Bulto De 25 Kg
• Lija 400 Agua
• Yeso Ancla Saco 25 Kls
• Cemento Gris

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 102 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de DILATACIONES debidamente ejecutado y recibido a satisfacción
por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.1.9. ESTUCO MUROS PLASTICO

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado (M2)

DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere al estuco sobre muros, de acuerdo a las descripciones previamente indicadas en los planos
arquitectónicos, en las especificaciones particulares o definidas por la interventoría.

MATERIALES:
• Estuco Plástico

EQUIPO
• Herramienta menor

EJECUCION
• Ubicar el lugar donde se debe estucar.
• Utilizando los instrumentos de seguridad se procede a estucar.
• Limpiar en su totalidad el estuco.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


La unidad de medida de pago será por Metro Cuadrado (M2) de estuco sobre muro, recibidos a satisfacción por
la interventoría. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta,
mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

2.1.10. ESTUCO SOBRE RESANE

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Lineal (ML)

DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere al estuco sobre muros, de acuerdo a las descripciones previamente indicadas en los planos
arquitectónicos, en las especificaciones particulares o definidas por la interventoría.

MATERIALES:
CAOLIN BULTO DE 25 KG
LIJA 400 AGUA
YESO ANCLA SACO 25 KLS
CEMENTO GRIS

EQUIPO
• Herramienta menor
Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 103 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

EJECUCION
• Ubicar el lugar donde se debe estucar.
• Utilizando los instrumentos de seguridad se procede a estucar.
• Limpiar en su totalidad el estuco.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


La unidad de medida de pago será por Metro Lineal (ML) de estuco sobre muro, recibidos a satisfacción por la
interventoría. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta,
mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

2.1.11. KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M]

UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro Cuadrado

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M] - KORAZA
PLASTICA SUPERF.REPELLO [3M], para exteriores, la superficie debe ser lijada y debidamente alistada, para
esta labor debe utilizarse tapabocas. Para la aplicación de la pintura, la cual debe quedar uniforme en tres
manos, todas de la misma calidad de pintura, teniendo especial cuidado en dejar secar una mano antes de dar
la siguiente.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCIÓN DEL ÍTEM


• Se debe preparar la superficie eliminando impurezas que puedan atacar la pintura, desmejorar su adherencia,
o alterar el acabado final.

EJECUCIÓN:
Una vez que el producto a utilizar y el procedimiento para tal fin haya sido aprobado por el supervisor de Obra,
se podrá dar comienzo a las labores correspondientes.

MATERIALES:
• Koraza plástica lisa.

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado, tablones 3mts, cruceta andamio.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de KORAZA debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por
la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.1.12. KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M]

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 104 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Este ítem comprende en suministro e instalación del KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M] - KORAZA
PLASTICA SUPERF.REPELLO [3M], para exteriores, la superficie debe ser lijada y debidamente alistada, para
esta labor debe utilizarse tapabocas. Para la aplicación de la pintura, la cual debe quedar uniforme en tres
manos, todas de la misma calidad de pintura, teniendo especial cuidado en dejar secar una mano antes de dar
la siguiente.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCIÓN DEL ÍTEM


• Se debe preparar la superficie eliminando impurezas que puedan atacar la pintura, desmejorar su adherencia,
o alterar el acabado final.

EJECUCIÓN:
Una vez que el producto a utilizar y el procedimiento para tal fin haya sido aprobado por el supervisor de Obra,
se podrá dar comienzo a las labores correspondientes.

MATERIALES:
• Koraza plástica lisa.

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado, tablones 3mts, cruceta andamio.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de KORAZA debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la
Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.1.13. DESM.BARANDA BALCON SUPERIOR Y NIVEL CABINA

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro lineal

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el DESM.BARANDA BALCON SUPERIOR Y NIVEL CABINA

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro lineal (Ml) de DESM.BARANDA BALCON SUPERIOR Y NIVEL CABINA. El precio
unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la
construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 105 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.1.14. BARANDA-PASAM.LAM.GALV 2,1/2x2x2X2, NIVEL DE CABINA TORRE DE CONTROL

UNIDAD DE MEDIDA
ML– METRO LINEAL

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del BARANDA-PASAM.LAM.GALV 2,1/2x2x2X2, de acuerdo
a las especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
WASH PRIMER
ANTICORROSIVO EPOXI-POLIAMIDA PINTUCO REF 21209 INX CATALIZADOR
SOLDADURA 6011 1/8" VARILLA
MASILLA PLASTICA INTERIORES
TUBO GALV. 1.1/2"*6.0M
TUBO GALV. 2,1/2 2.3MM

EQUIPO
• Herramienta Menor
• Andamio Metalico Tubular
• Pulidora Con Piedra O Disco
• Soldador Electrico

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro lineal (ML) de BARANDA-PASAM.LAM.GALV 2,1/2x2x2X2 debidamente
ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales,
equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

2.1.15. BARANDA-PASAM.LAM.GALV 2,1/2x2x2X2, NIVEL TERRAZA DE CABINA TORRE DE


CONTROL

UNIDAD DE MEDIDA
ML– METRO LINEAL

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del BARANDA-PASAM.LAM.GALV 2,1/2x2x2X2, de acuerdo
a las especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
WASH PRIMER
ANTICORROSIVO EPOXI-POLIAMIDA PINTUCO REF 21209 INX CATALIZADOR
SOLDADURA 6011 1/8" VARILLA
MASILLA PLASTICA INTERIORES
TUBO GALV. 1.1/2"*6.0M

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 106 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

TUBO GALV. 2,1/2 2.3MM

EQUIPO
• Herramienta Menor
• Andamio Metalico Tubular
• Pulidora Con Piedra O Disco
• Soldador Electrico

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por METRO LINEAL (ML) de BARANDA-PASAM.LAM.GALV 2,1/2x2x2X2 debidamente
ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales,
equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

2.1.16. SUM E INST ESCALERA GATO CON CANASTILLA DE PROTECCION

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del SUM E INST ESCALERA GATO CON CANASTILLA DE
PROTECCION, de acuerdo a las especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
WASH PRIMER
ANTICORROSIVO EPOXI-POLIAMIDA PINTUCO REF 21209 INX CATALIZADOR
SOLDADURA 6011 1/8" VARILLA
MASILLA PLASTICA INTERIORES
TUBO GALV. 1.1/2"*6.0M
PLATINA 3x 3x 1/ 4
TUBO GALV. 2,1/2 2.3MM

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por ML – Metro Lineal de SUM E INST ESCALERA GATO CON CANASTILLA DE
PROTECCION debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye
todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 107 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

2.1.17. VENTANA MARCO EN PVC COLOR BLANCO UNA NAVE FIJA DISEÑO (O) CON
CRISTAL CLARO LAMINADO 4+4 + ESPACIADOR DE 6 + LAMIANDO 4+4, SELLO ESPUMA
Y SIKAFLEX. CON MARCO INCLUIDO

UNIDAD DE MEDIDA
UND – UNIDAD

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en VENTANA MARCO EN PVC COLOR BLANCO UNA NAVE FIJA DISEÑO (O) CON
CRISTAL CLARO LAMINADO 4+4 + ESPACIADOR DE 6 + LAMIANDO 4+4, SELLO ESPUMA Y SIKAFLEX.
CON MARCO INCLUIDO

* Para la limpieza NO se realice con acidos, diluyentes ni materiales abrasivos con frecuencia, a largo plazo
puede deteriorar su color natural
* 10 años por estabilidad de color de perfil (garantia ofrecida por el productor del perfil)
y de 2 años por fabricación
* Las ventanas en PVC, las esquinas son termo fusionadas
* Los accesorios y herrajes son de primera calidad.
* Los productos acústicos con vidrio laminados garantizan una atenuación de ruido grave del 50%
* Los productos acústicos con vidrio cámara garantizan una atenuación de ruido grave del 70%

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Und – Unidad VENTANA MARCO EN PVC COLOR BLANCO UNA NAVE FIJA DISEÑO
(O) CON CRISTAL CLARO LAMINADO 4+4 + ESPACIADOR DE 6 + LAMIANDO 4+4, SELLO ESPUMA Y
SIKAFLEX CON MARCO INCLUIDO. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano
de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de
la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.1.18 DESM.VENTANA EXISTENTE

UNIDAD DE MEDIDA
UND – UNIDAD
DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el DESM.VENTANA EXISTENTE.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

EQUIPO
Herramienta menor.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 108 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Unidad (UND) de DESM.VENTANA EXISTENTE. El precio unitario incluye todos
los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción,
mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.1.19. RESANE DE MARCO DE VENTANA

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Lineal (ML)

ALCANCE
Se hará RESANE DE MARCO DE VENTANA señalas por el supervisor.

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


La medida será por Metro Lineal (ML) y la forma de pago la acordada en el contrato.

2.1.20. LIMPIEZA GENERAL

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado – M2

DESCRIPCIÓN
La actividad básica en el lavado de los pisos consiste en despejar y retirar toda clase de material y basuras
acumulado sobre estas superficies.

EJECUCIÓN:
El lavado de los pisos consiste en el despeje de materiales, elementos y basuras que se alojen o que
permanezcan sobre los diferentes pisos.

MATERIALES:
En el lavado de los pisos se empleará ácido muriático con un porcentaje del 10% utilizando cepillos y escobas
de cerdas gruesas y agua para ir retirando los residuos de ácido que permanezcan sobre los pisos.

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 109 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de LIMPIEZA GENERAL, debidamente ejecutado y recibido a
satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra
necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.1.21. RETIRO ESCOMBROS MANUAL-VOLQUETA <=10KM.

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cubico – M3

DESCRIPCIÓN
Esta actividad en el cargue, transporte y disposición final de material de excavación de la obra.

CONSIDERACIONES:
• Revisar los acopios materiales de excavación.
• Revisar la documentación del botadero autorizado.
• Cargue manual o mecánico de escombros de excavación.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
• Señalización de la zona de intervención.
• Cargue de sobrantes de excavación en volqueta.
• Transporte y disposición final de escombros en botadero autorizado.

EQUIPO
• Herramienta menor, volqueta 5m3

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cubico (M3) de RETIRO ESCOMBROS MANUALVOLQUETA <=10KM.,
debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos
de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.2. AREA DE DESCANSO Y COCINETA

2.2.1. ESTRUC.MURO BOARD [CANAL-PARAL] 89MM C20

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado – M2

DESCRIPCIÓN Y EJECUCIÓN
Se procederá a fijar la estructura que soportará los paneles de fibrocemento. Esta estructura estará constituida
por perfiles de acero ya sean abiertos o cerrados. Las dimensiones y los espesores o calibres de la perfilería al
igual que los espesores de láminas deberán ser calculados por el Constructor para su aprobación por parte de
la Interventoría. Los perfiles se fijarán por medio de tiros a la estructura principal del edificio o a elementos de

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 110 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

mampostería que estén en capacidad de soportar la carga de los nuevos elementos. Deberá contar con un perfil
o riel superior y un perfil o riel inferior. Una vez nivelada y plomada la estructura, se procederá a colocar los
paneles de fibrocemento que se fijarán a la estructura por medio de tornillos.

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de ESTRUC.MURO BOARD [CANAL-PARAL] 89MM C20,
debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos
de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.2.2. MURO 1-BOARD 8MM 1-BOARD 8MM

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado – M2

DESCRIPCIÓN
Esta actividad se refiere a la construcción de muros de DRYWALL, con base 9 cm y láminas de super board de
8 mm a dos caras, construidos en los sitios requeridos para la ejecución de la obra.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
Procederá a fijar la estructura que soportará los paneles de fibrocemento. Esta estructura estará constituida por
canales y perfiles de acero ya sean abiertos o cerrados. Las dimensiones y los espesores o calibres de la
perfilería al igual que los espesores de láminas deberán ser calculados por el Constructor para su aprobación
por parte de la Interventoría. Los perfiles se fijarán por medio de tiros a la estructura principal del edificio o a
elementos de mampostería que estén en capacidad de soportar la carga de los nuevos elementos. Deberá
contar con un perfil o riel superior y un perfil o riel inferior. Una vez nivelada y plomada la estructura, se procederá
a colocar los paneles de fibrocemento que se fijarán a la estructura por medio de tornillos. El corte de los paneles
se deberá efectuar con sierras eléctricas que garanticen el perfecto alineamiento de las piezas. Una vez
colocados los paneles, se procederá a sellar las juntas con Sikadur panel o su equivalente y los pernos de
anclaje con cintas de papel perforado recubiertas con gel acrílico y selladores elastoméricos para producir una
superficie lisa y tersa libre de resaltos

MATERIALES
• PERFIL D CANAL 90 244-C26
• PERFIL D PARAL 89 244-C26
• PLACA BOARD 8MM
• CARGA VERDE CON CHAZO
• TORNILLOS
• CINTA QUICK TAPE 2"" FV 9
• MASILLA PLASTICA TEC PANEL

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 111 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

• SIKA DUR PANEL

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada para la realización de la actividad. Además, deberá tener en
cuenta los costos que implican las medidas de seguridad apropiadas.

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de MURO 1-BOARD 8MM 1-BOARD 8MM, debidamente
ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales,
equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.2.3. MURO CARTERA SUPERBOARD 8 MM

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro lineal

DESCRIPCIÓN
Todas las superficies verticales u horizontales con un ancho inferior a 50 cm serán consideradas como carteras
y se cobrarán por metro lineal.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
Se construirán con láminas de fibrocemento SUPERBOARD 8mm fijadas a una cara de una estructura metálica
en acero galvanizado, rolada y grafilada.

El sellado de las juntas se realizará con cinta malla fibra de vidrio y Estuco Plástico.

Para la superficie se aplicará Masilla de Relleno para regularla, el acabado final será con la aplicación de una
capa de estuco plástico y dos manos de pintura Tipo Koraza en color blanco.

EQUIPO
• Herramienta menor: codales, plomada, nivel, andamios, brocas o cuchillas de corte, lija
• Andamios Certificados

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro lineal (ML) de MURO CARTERA SUPERBOARD 8 MM El precio unitario incluye
todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción,
mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.2.4. RANURA REGATA PARA TUBERIAS HIDRAULICAS Y SANITARIAS

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 112 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro lineal

DESCRIPCIÓN
Brecha que se hace en toda superficie para la instalación de tubería.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
Se abrirán RANURA REGATA PARA TUBERIAS HIDRAULICAS Y SANITARIAS, sobre muros y pisos, para
luego instalar la tubería hidrosanitaria.

EQUIPO
• Herramienta menor: codales, plomada, nivel, andamios, brocas o cuchillas de corte, lija

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro lineal (ML) de RANURA REGATA PARA TUBERIAS HIDRAULICAS Y
SANITARIAS. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.2.5. TUBERIA PVC ,1/2", INCLUYE ACCESORIOS

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Lineal (ML)

DESCRIPCIÓN
Ejecución e instalación de tuberías sanitarias para el proyecto siguiendo las indicaciones y especificaciones
contenidas en el respectivo proyecto.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
- Consultar Planos hidrosanitarios
- Limpiar previamente los extremos de la tubería y el interior de los accesorios con limpiador PVC, aunque
aparentemente se encuentren limpios.
- Unir la tubería con soldadura PVC ó similar.
- Dejar en la unión del tubo y accesorio un delgado cordón de soldadura.
- Dejar estático el ramal después de efectuarse la unión durante quince minutos y no efectuar pruebas antes de
24 horas.
- Recubrir las tuberías verticales por muros con pañete de espesor mínimo de dos centímetros.
- Prever para las tuberías subterráneas en zonas vehiculares una profundidad mínima de 100 centímetros.
- Colocar la tubería sobre una capa de arena ó recebo libre de piedras ó elementos agudos.
- Dejar pases en los sitios donde sea necesario atravesar vigas de cimentación, vigas estructurales ó muros de
contención en tuberías de mayor diámetro ó recubrir la tubería con material blando que la proteja y aísle de los
esfuerzos estructurales.
- Consultar la colocación de estos pases con el ingeniero calculista y aprobar por el interventor.
- Cumplir, durante todo el proceso de instalación con las recomendaciones contenidas en los catálogos de los
fabricantes. Cumplir con lo determinado y regulado por la norma NSR10.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 113 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

EQUIPOS
Herramienta menor de plomería

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada. Además, deberá tener en cuenta los costos que implican las
medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


El pago será por metro lineal (ml) de tubería de aguas negras y sanitarias, medidas y aprobadas por la
interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos hidrosanitarios y verificados en
sitio.

El pago se hará conforme a los respectivos precios unitarios acordados en el contrato respectivo; estos valores
incluirán la totalidad del ítem, de acuerdo con los planos, especificaciones e instrucciones de la Interventoría o
Supervisión.

2.2.6. PUNTO AGUA FRIA ,1/2"

UNIDAD DE MEDIDA
Punto (PTO)

DESCRIPCIÓN
Comprende este ítem la mano de obra, herramientas, tuberías, accesorios, etc., necesarios para la instalación
de salidas sanitarias ò puntos sanitarios de 1/2". Se incluye el equivalente a un máximo de 1.5 m, desde la
descarga en cada aparato incluyendo el sosco provisional. Adicionalmente se deben cumplir las
especificaciones, e incluye todo lo necesario para su correcta instalación y puesta en funcionamiento.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
Se instalará tubería PVC presión de ½” en una longitud aproximada de 3 metros desde el codo que sale de la
red de distribución hasta la grifería del aparato. Si se requiere tubería adicional se pagara por metro lineal
adicional a los precios pactados en la base del contrato. El final del punto tendrá un niple con su respectivo codo
galvanizado. Incluye suministro e instalación.

- Utilizar la tubería y los accesorios especificados en los Planos Sanitarios y descritos en las cantidades de obra.
- Instalar pases en la estructura previa aprobación del Calculista y el Interventor.
- Verificar los diámetros de tuberías estipulados en los Planos.
- Revisión, pruebas y aceptación.

MATERIALES
ADAP.M PRS PVC .1/2
CODO GALV .1/2x90
CODO PRS PVC .1/2x90ø
NIPLE GALV .1/2x 5 CM
SOLDADURA PVC 1/ 2 GLN
TAPON PRS PVC .1/2 R
TUB. PVC RDE13.5 1/2" PRES.
WAIPE
LIMPIADOR PVC 112 GRMS

EQUIPOS
Herramienta menor de plomería

MANO DE OBRA
Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 114 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

El contratista utilizará la mano de obra adecuada. Además, deberá tener en cuenta los costos que implican las
medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


El pago será por Punto (PTO) de elemento debidamente instalada y aprobadas por la interventoría. La medida
será obtenida por cálculos realizados sobre Planos hidrosanitarios y verificados en sitio.
El pago se hará conforme a los respectivos precios unitarios acordados en el contrato respectivo; estos valores
incluirán la totalidad del ítem, de acuerdo con los planos, especificaciones e instrucciones de la Interventoría o
Supervisión.

2.2.7. TUBERIA PVC 2 VENTILACION

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Lineal (ML)

DESCRIPCIÓN
Ejecución e instalación de tuberías de ventilación para el proyecto siguiendo las indicaciones y especificaciones
contenidas en el respectivo proyecto.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
- Consultar Planos
- Limpiar previamente los extremos de la tubería y el interior de los accesorios con limpiador PVC, aunque
aparentemente se encuentren limpios.
- Unir la tubería con soldadura PVC o similar.
- Dejar en la unión del tubo y accesorio un delgado cordón de soldadura.
- Dejar estático el ramal después de efectuarse la unión durante quince minutos y no efectuar pruebas antes de
24 horas.
- Recubrir las tuberías verticales por muros con pañete de espesor mínimo de dos centímetros.
- Prever para las tuberías subterráneas en zonas vehiculares una profundidad mínima de 100 centímetros.
- Colocar la tubería sobre una capa de arena ó recebo libre de piedras ó elementos agudos.
- Dejar pases en los sitios donde sea necesario atravesar vigas de cimentación, vigas estructurales ó muros de
contención en tuberías de mayor diámetro ó recubrir la tubería con material blando que la proteja y aísle de los
esfuerzos estructurales.
- Consultar la colocación de estos pases con el ingeniero calculista y aprobar por el interventor.
- Cumplir, durante todo el proceso de instalación con las recomendaciones contenidas en los catálogos de los
fabricantes. Cumplir con lo determinado y regulado por la norma NSR10.

EQUIPOS
Herramienta menor de plomería

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada. Además, deberá tener en cuenta los costos que implican las
medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


El pago será por metro lineal (ml) de TUBERIA PVC 2 VENTILACIÓN, medidas y aprobadas por la interventoría.
La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos y verificados en sitio.

El pago se hará conforme a los respectivos precios unitarios acordados en el contrato respectivo; estos valores
incluirán la totalidad del ítem, de acuerdo con los planos, especificaciones e instrucciones de la Interventoría o
Supervisión.

2.2.8. PUNTO SANITARIO PVC 2

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 115 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

UNIDAD DE MEDIDA
Punto (PTO)

DESCRIPCIÓN
Antes de iniciar las obras, el Contratista someterá a la verificación y aprobación de la Interventoría la localización
general del proyecto y sus niveles.

MATERIALES
CODO SAN PVC 2 x90ø CXC
SOLDADURA PVC 1/ 2 GLN
TUBO SANIT PVC 2"
WAIPE
LIMPIADOR PVC 760-G 1/4 GL

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
• Iniciar las actividades una vez la interventoría de la orden de inicio

EQUIPOS
• Herramientas menores

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada para la instalación del punto sanitario. Además, deberá tener
en cuenta los costos que implican las medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y se pagará por punto (PTO) en proyección total del área de las obras de acuerdo a las
especificaciones aquí descritas y autorizadas por la interventoría.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones durante su ejecución, el contratista deberá realizarlas
nuevamente a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

2.2.9. VALVULA CIERRE METALICO ,1/2"

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad (UND)

DESCRIPCIÓN
El Contratista efectuará, bajo su responsabilidad y costo, el suministro, transporte, colocación y almacenamiento
de los diferentes accesorios, de acuerdo con las especificaciones allí anotadas, ciñéndose a las
recomendaciones del fabricante.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
- Consultar Planos de Instalaciones Hidrosanitarias.
- Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado del
Municipio.
- Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.
- Equipo de bombeo red contraincendios instalada.
- Utilizar las válvulas y los accesorios especificados en los planos hidrosanitarios y descritos en las cantidades
de obra.
- Revisión del Interventor para verificar la correcta instalación y especificación, pruebas y aceptación.
Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 116 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

MATERIALES
ADAP.M PRS PVC .1/2
VALVULA C. METALICO .1/2"
CINTA TEFLON 10 MTS CARRETE DE 10 METROS

EQUIPOS
Herramienta menor de plomería

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada. Además, deberá tener en cuenta los costos que implican las
medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


El pago será por unidad (UND) de elemento debidamente instalada y aprobadas por la interventoría. La medida
será obtenida por cálculos realizados sobre Planos hidrosanitarios y verificados en sitio.
El pago se hará conforme a los respectivos precios unitarios acordados en el contrato respectivo; estos valores
incluirán la totalidad del ítem, de acuerdo con los planos, especificaciones e instrucciones de la Interventoría o
Supervisión.

2.2.10. RASQUETEADA-LIJADA-RESANE

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado – M2

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del RASQUETEADA-LIJADA-RESANE, para resanar zonas
deterioradas, impermeabilizar y decorar paredes cuando sea el caso, de acuerdo con la localización

EJECUCIÓN:
La mezcla de materiales se agrega al agua de amasado hasta obtener una consistencia adecuada (de acuerdo
a la experiencia de cada trabajador) y homogénea. La aplicación se efectúa con llana por zonas y el número de
manos es normalmente 3, aplicadas en diferentes direcciones para llenar mejor las imperfecciones del revoque.
Consumo de material: entre 1.8 y 2.5 kg. por metro cuadrado; esta cifra incluye el desperdicio normal en la obra.
Operaciones críticas: Dosificación, adición de agua, (cantidad y calidad) y mojado previo del muro. El estuco
aplicado debe dejarse secar antes de pintar. Una orientación en peso aproximado sería entre 50 y 70% (basado
en el peso total del material seco). Aplicar estuco plástico. Lijar superficie una vez se haya secado el estuco,
Ejecutar y conservar dilataciones exigidas por Interventoría.

MATERIALES:
• Arena Fina
• Agua
• Estuco Semiplastico (Listo)
• Lija 400 Agua
YESO ANCLA SACO 25 KLS
PROCOPIL PEGANTE

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 117 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de estuco aplicado y debidamente aceptado por la Interventoría
previa verificación de los resultados de los ensayos y del cumplimiento de las tolerancias para aceptación y de
los requisitos mínimos de acabados.. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano
de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.2.11. FILOS

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Lineal - ML

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de FILOS

MATERIALES:
• Caolin Bulto De 25 Kg
• Lija 400 Agua
• Yeso Ancla Saco 25 Kls
• Cemento Gris

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de FILOS debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la
Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.2.12. DILATACIONES

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Lineal - ML

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de DILATACIONES

MATERIALES:
• Caolin Bulto De 25 Kg
• Lija 400 Agua
• Yeso Ancla Saco 25 Kls
• Cemento Gris

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 118 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de DILATACIONES debidamente ejecutado y recibido a satisfacción
por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.2.13. ESTUCO MUROS PLASTICO

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado (M2)

DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere al estuco sobre muros, de acuerdo a las descripciones previamente indicadas en los planos
arquitectónicos, en las especificaciones particulares o definidas por la interventoría.

MATERIALES:
• Estuco Plástico

EQUIPO
• Herramienta menor

EJECUCION
• Ubicar el lugar donde se debe estucar.
• Utilizando los instrumentos de seguridad se procede a estucar.
• Limpiar en su totalidad el estuco.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


La unidad de medida de pago será por Metro Cuadrado (M2) de estuco sobre muro, recibidos a satisfacción por
la interventoría. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta,
mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

2.2.14. ESTUCO SOBRE RESANE

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Lineal (ML)

DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere al estuco sobre muros, de acuerdo a las descripciones previamente indicadas en los planos
arquitectónicos, en las especificaciones particulares o definidas por la interventoría.

MATERIALES:
CAOLIN BULTO DE 25 KG
LIJA 400 AGUA
YESO ANCLA SACO 25 KLS
CEMENTO GRIS

EQUIPO
• Herramienta menor
Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 119 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

EJECUCION
• Ubicar el lugar donde se debe estucar.
• Utilizando los instrumentos de seguridad se procede a estucar.
• Limpiar en su totalidad el estuco.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


La unidad de medida de pago será por Metro Lineal (ML) de estuco sobre muro, recibidos a satisfacción por la
interventoría. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta,
mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

2.2.15. KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M]

UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro Cuadrado

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M] - KORAZA
PLASTICA SUPERF.REPELLO [3M], para exteriores, la superficie debe ser lijada y debidamente alistada, para
esta labor debe utilizarse tapabocas. Para la aplicación de la pintura, la cual debe quedar uniforme en tres
manos, todas de la misma calidad de pintura, teniendo especial cuidado en dejar secar una mano antes de dar
la siguiente.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCIÓN DEL ÍTEM


• Se debe preparar la superficie eliminando impurezas que puedan atacar la pintura, desmejorar su adherencia,
o alterar el acabado final.

EJECUCIÓN:
Una vez que el producto a utilizar y el procedimiento para tal fin haya sido aprobado por el supervisor de Obra,
se podrá dar comienzo a las labores correspondientes.

MATERIALES:
• Koraza plástica lisa.

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado, tablones 3mts, cruceta andamio.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de KORAZA debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por
la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.2.16. KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M]

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Lineal - ML

DESCRIPCIÓN
Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 120 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Este ítem comprende en suministro e instalación del KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M] - KORAZA
PLASTICA SUPERF.REPELLO [3M], para exteriores, la superficie debe ser lijada y debidamente alistada, para
esta labor debe utilizarse tapabocas. Para la aplicación de la pintura, la cual debe quedar uniforme en tres
manos, todas de la misma calidad de pintura, teniendo especial cuidado en dejar secar una mano antes de dar
la siguiente.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCIÓN DEL ÍTEM


• Se debe preparar la superficie eliminando impurezas que puedan atacar la pintura, desmejorar su adherencia,
o alterar el acabado final.

EJECUCIÓN:
Una vez que el producto a utilizar y el procedimiento para tal fin haya sido aprobado por el supervisor de Obra,
se podrá dar comienzo a las labores correspondientes.

MATERIALES:
• Koraza plástica lisa.

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado, tablones 3mts, cruceta andamio.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de KORAZA debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la
Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.2.17. MARCO ALUM. 0.61-0.80 M LISO C/LUCETA

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad – UND

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de MARCO ALUM. 0.61-0.80 M LISO C/LUCETA, de acuerdo
a las especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
• Bisagra 3x3" Cobriz
• Chazo Plastico 1/4
• Lija 320 Agua
• Lija 320 Agua
• Soldadura 6011 1/8" Varilla
• Soldadura 6011 1/8" Varilla
• Lam.Coll-Rolled C.20 De 122x244
• Anticorrosivo Phcl
• Masilla Plastica Interiores
• Torn.Pamphillips 1/2" #8
• Perfil U 3 X1.1/2x6 Sp
• Torn.Pamphillips 3" #8
• Union 8cmx1/8"

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 121 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

• Perfil Tub Alum 3" X1.1/2 Tira De 6 Metros

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de MARCO ALUM. 0.61-0.80 M LISO C/LUCETA debidamente ejecutado
y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y
mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.2.18. NAVE MAD.RH 81-100V(1N-V)

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de NAVE MAD.RH 81-100V(1N-V), de acuerdo a las
especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
• NAVE MAD.RH 81-100V(1N-V)
BISAGRA VAIVEN # 30 PIVOTE PUERTA
LAM. RH 5 MM
PEGANTE A X W MADERA
PUNTILLA 1 SC
CEDRO CAQUETA

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de NAVE MAD.RH 81-100V(1N-V), debidamente ejecutado y recibido a
satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra
necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.2.19. CERRADURA SCHLAGE ALCOBA MOD. BELL WOOD

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de CERRADURA SCHLAGE ALCOBA MOD. BELL WOOD,
de acuerdo a las especificaciones contenidas por el supervisor.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 122 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

MATERIALES:
• CERRADURA SCHLAGE ALCOBA MOD. BELL WOOD

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de CERRADURA SCHLAGE ALCOBA MOD. BELL WOOD debidamente
ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales,
equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.2.20. DESM.VENTANA EXISTENTE

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el DESMONTE DE VENTANA EXISTENTE.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

EQUIPO
Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de DESMONTE DE VENTANA EXISTENTE. El precio unitario incluye
todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción,
mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.2.21. RESANE DE MARCO DE VENTANA

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Lineal (ML)

ALCANCE
Se hará RESANE DE MARCOS DE VENTANAS señalas por el supervisor.

EQUIPO
• Herramienta menor

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 123 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


La medida será por Metro Lineal (ML) y la forma de pago la acordada en el contrato.

2.2.22. VENTANA ALUM.BASCULANTE P.7-44 INCLUYE POLARIZADO

UNIDAD DE MEDIDA
UND – Unidad

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el VENTANA ALUM.BASCULANTE P.7-44 INCLUYE POLARIZADO.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

EQUIPO
Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de VENTANA ALUM.BASCULANTE P.7-44 INCLUYE POLARIZADO. El
precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo
de la construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.2.23. SELLADOR ELASTICO (JUNTA 1 X 1 CM)

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere a los trabajos relacionados con la aplicación de sellante estructural en las fisuras y/o
dilataciones externas, de acuerdo a la localización y especificaciones definidas.

EJECUCIÓN
• Ubicar el lugar de trabajo
• Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
• Limpiar la pared dejándola libre de restos y polvo
• Esperar a que la superficie se encuentre bien seca
• Agrandar la hendidura de la fisura
• Aplicar el sellante estructural
• Verificar niveles de acabado para aceptación.

MATERIALES
SIKA ROD 11/8" 29MM. ROLLO DE 152M
SIKA FLEX 1A SELLADOR ELASTICO POLIURETANO

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 124 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

EQUIPO
Herramienta menor, equipos de limpieza

MÉTODO DE MEDIDA
Este ítem se medirá por metro lineal (ML) de aplicación de sellante estructural en las fisuras y/o dilataciones
externas, debidamente aplicado y recibido a satisfacción por la interventoría.

FORMA DE PAGO
El precio a pagarse por este ítem, será de acuerdo al valor del precio unitario estipulado dentro del contrato e
incluye: materiales, equipos y herramientas y mano de obra.

2.2.24. ENCHAPE MUROS CERAMICA 1 CALIDAD

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado - M2

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del ENCHAPE MUROS CERAMICA 1 CALIDAD, de acuerdo
a las especificaciones contenidas por el supervisor.

EJECUCIÓN:
• Consultar localización al supervisor.
• Verificar niveles.
• Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de fabricación, para garantizar un
• baldosín de primera calidad, de igual tamaño y color.
• Remojar el material en agua durante 24 horas antes de pegarlo.
• Humedecer el alistado.
• Nivelar.
• Estampillar con lechada de cemento gris, cubriendo el 100% de la superficie de la baldosa.
• Iniciar colocación.
• Emboquillar con lechada de cemento blanco.
• Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada. Dar brillo, pasando estopa
impregnada con ACPM.
• No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones ó aristas en mal estado y diferente tonalidad.
• Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.
• Verificar niveles para aceptación

MATERIALES:
• Pegacor Blanco Corona R:30100
• Waipe
• Cemento Blanco Saco De 40 Kilos
• Ceramica Primera Calidad

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de ENCHAPE MUROS CERAMICA 1 CALIDAD debidamente
ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales,
equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 125 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato
2.2.25. GUARDAESCOBA PORCELANATO

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del GUARDAESCOBA PORCELANATO 7X30CM, de acuerdo
a las especificaciones contenidas por el supervisor.

EJECUCIÓN:
• Consultar localización al supervisor.
• Verificar niveles.
• Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de fabricación, para garantizar un
baldosín de primera calidad, de igual tamaño y color.
• Remojar el material en agua durante 24 horas antes de pegarlo.
• Humedecer el alistado.
• Nivelar.
• Estampillar con lechada de cemento gris, cubriendo el 100% de la superficie de la baldosa.
• Iniciar colocación.
• Emboquillar con lechada de cemento blanco.
• Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada. Dar brillo, pasando estopa
impregnada con ACPM.
• No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones ó aristas en mal estado y diferente tonalidad.
• Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.
• Verificar niveles para aceptación

MATERIALES
AGUA
ALFALIST0
ALFACRIL
PORCELANATO MATE - BRILLANTE
WAIPE
EMBOQUILLADOR

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de GUARDAESCOBA PORCELANATO 7X30CM debidamente
ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales,
equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.2.26. GABINETE SUPERIOR Y GABINETE INFERIOR. INCLUYEN ENTREPAÑOS, PUERTAS,


ESTRUCTURA DE SOPORTE, MESON EN ACERO INOXIDABLE CON POSETA Y ESTUFA
ELECTRICA

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 126 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

UNIDAD DE MEDIDA
ML– Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de GABINETE SUPERIOR Y GABINETE INFERIOR.
INCLUYEN ENTREPAÑOS, PUERTAS, ESTRUCTURA DE SOPORTE, MESON EN ACERO INOXIDABLE
CON POSETA Y ESTUFA ELECTRICA, de acuerdo a las especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
• SOLDADURA 6011 X 1/8"

EQUIPO
• Herramienta menor Andamio metálico tubular

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ml) de GABINETE SUPERIOR Y GABINETE INFERIOR. INCLUYEN
ENTREPAÑOS, PUERTAS, ESTRUCTURA DE SOPORTE, MESON EN ACERO INOXIDABLE CON POSETA
Y ESTUFA ELECTRICA debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario
incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la
construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.2.27. DIAMANTADO Y CRISTALIZADO DE PISO EN GRANITO

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado – M2

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en DIAMANTADO Y CRISTALIZADO DE PISO EN GRANITO, de acuerdo a las
especificaciones contenidas por el supervisor.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
Deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación e instalación.

EQUIPO
Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por M2 – Metro Cuadrado de DIAMANTADO Y CRISTALIZADO DE PISO EN GRANITO.
El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el
tiempo de la construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 127 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

2.2.28. SAL SWITCHE SC (C/T/A:3#12/SC)

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad (UND)

DESCRIPCIÓN
Esta especificación establece los aspectos relacionados con la ejecución de todos los trabajos, condiciones de
recibo, medidas, tolerancias y pago aplicables al Suministro de salida SWITCHE SC (C/T/A:3#12/SC)

MATERIALES
ALAMBRE COBRE THWN #12
TERMINAL PVC ,1/2"
CURVA PVC ,1/2"
LIMPIADOR PVC 760-G 1/4 GL
SOLDADURA PVC 1/ 4 GLN
TUBO PVC ,1/2" X 3 MTS
CAJA 2X4 PVC
ALAMBRE GALVANIZADO # 18
CINTA AISLANTE # 33
SWITCHE CONMUTABLE LUNARE

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


La medida de pago para el Suministro de salida switche será la unidad (UND) de acuerdo con los planos del
proyecto.

2.2.29. SWITCHE SC

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad – UND

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de SWITCHE SC, de acuerdo a las especificaciones
contenidas por el supervisor, incluye accesorios y tubería PVC eléctrica de ½”.

CONSIDERACIONES:
• Revisar los planos de construcción.
• Revisar punto de conexión a red eléctrica principal.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
• Conexión eléctrica a tablero principal.
• Instalación de tubería PVC ELECTRICA DE ½”, Instalación caja eléctrica 5800 para toma doble.
• Alambrado de punto eléctrico.
• Instalación de aplique toma eléctrico doble.
• Prueba eléctrica final

MATERIALES:
• SWITCHE SC

EQUIPO
• Herramienta menor, probador eléctrico.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 128 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Se medirá y pagará por Unidad (UND) de SWITCHE SC, debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por
la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.2.30. SAL TOMA 220 V ESTUFA

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad – UND

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de SAL TOMA 220 V ESTUFA, de acuerdo a las
especificaciones contenidas por el supervisor, incluye accesorios y tubería PVC de ½”.

CONSIDERACIONES:
• Revisar los planos de construcción.
• Revisar punto de conexión a red eléctrica principal.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
• Conexión eléctrica a tablero principal.
• Instalación de tubería PVC ELECTRICA DE ½”, Instalación caja eléctrica 5800 para toma doble.
• Alambrado de punto eléctrico.
• Instalación de aplique toma eléctrico doble.
• Prueba eléctrica final

MATERIALES:
•TOMA 220 V

EQUIPO
• Herramienta menor, probador eléctrico.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de SAL TOMA 220 V ESTUFA, debidamente ejecutado y recibido a
satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra
necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.2.31. MUEBLE DE DESCANSO

UNIDAD DE MEDIDA
UND – Unidad

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en Suministro e Instalación de MUEBLE DE DESCANSO, de acuerdo a las
especificaciones contenidas por el supervisor.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 129 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
Deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación e instalación.

EQUIPO
Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por UND – Unidad de MUEBLE DE DESCANSO. El precio unitario incluye todos los costos
de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción, mantenimiento y
aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.2.32. LIMPIEZA GENERAL

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado – M2

DESCRIPCIÓN
La actividad básica en el lavado de los pisos consiste en despejar y retirar toda clase de material y basuras
acumulado sobre estas superficies.

EJECUCIÓN:
El lavado de los pisos consiste en el despeje de materiales, elementos y basuras que se alojen o que
permanezcan sobre los diferentes pisos.

MATERIALES:
En el lavado de los pisos se empleará ácido muriático con un porcentaje del 10% utilizando cepillos y escobas
de cerdas gruesas y agua para ir retirando los residuos de ácido que permanezcan sobre los pisos.

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de LIMPIEZA GENERAL, debidamente ejecutado y recibido a
satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra
necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.2.33. RETIRO ESCOMBROS MANUAL-VOLQUETA <=10KM.

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cubico – M3

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 130 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

DESCRIPCIÓN
Esta actividad en el cargue, transporte y disposición final de material de excavación de la obra.

CONSIDERACIONES:
• Revisar los acopios materiales de excavación.
• Revisar la documentación del botadero autorizado.
• Cargue manual o mecánico de escombros de excavación.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
• Señalización de la zona de intervención.
• Cargue de sobrantes de excavación en volqueta.
• Transporte y disposición final de escombros en botadero autorizado.

EQUIPO
• Herramienta menor, volqueta 5m3

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cubico (M3) de RETIRO ESCOMBROS MANUALVOLQUETA <=10KM.,
debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos
de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.3. GENERAL

2.3.1. RASQUETEADA-LIJADA-RESANE

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado - M2

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del RASQUETEADA-LIJADA-RESANE, para resanar zonas
deterioradas, impermeabilizar y decorar paredes cuando sea el caso, de acuerdo con la localización

EJECUCIÓN:
La mezcla de materiales se agrega al agua de amasado hasta obtener una consistencia adecuada (de acuerdo
a la experiencia de cada trabajador) y homogénea. La aplicación se efectúa con llana por zonas y el número de
manos es normalmente 3, aplicadas en diferentes direcciones para llenar mejor las imperfecciones del revoque.
Consumo de material: entre 1.8 y 2.5 kg. por metro cuadrado; esta cifra incluye el desperdicio normal en la obra.
Operaciones críticas: Dosificación, adición de agua, (cantidad y calidad) y mojado previo del muro. El estuco
aplicado debe dejarse secar antes de pintar. Una orientación en peso aproximado sería entre 50 y 70% (basado
en el peso total del material seco). Aplicar estuco plástico. Lijar superficie una vez se haya secado el estuco,
Ejecutar y conservar dilataciones exigidas por Interventoría.

MATERIALES:
• Arena Fina
• Agua
• Estuco Semiplastico (Listo)
• Lija 400 Agua

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 131 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

YESO ANCLA SACO 25 KLS


PROCOPIL PEGANTE

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de estuco aplicado y debidamente aceptado por la Interventoría
previa verificación de los resultados de los ensayos y del cumplimiento de las tolerancias para aceptación y de
los requisitos mínimos de acabados. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de
obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.3.2. FILOS

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Lineal - ML

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de FILOS

MATERIALES:
• Caolin Bulto De 25 Kg
• Lija 400 Agua
• Yeso Ancla Saco 25 Kls
• Cemento Gris

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de FILOS debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la
Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.3.3. DILATACIONES

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Lineal - ML

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de DILATACIONES

MATERIALES:

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 132 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

• Caolin Bulto De 25 Kg
• Lija 400 Agua
• Yeso Ancla Saco 25 Kls
• Cemento Gris

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de DILATACIONES debidamente ejecutado y recibido a satisfacción
por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.3.4. ESTUCO MUROS PLASTICO

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado - M2

DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere al estuco sobre muros, de acuerdo a las descripciones previamente indicadas en los planos
arquitectónicos, en las especificaciones particulares o definidas por la interventoría.

MATERIALES:
• Estuco Plástico

EQUIPO
• Herramienta menor

EJECUCION
• Ubicar el lugar donde se debe estucar.
• Utilizando los instrumentos de seguridad se procede a estucar.
• Limpiar en su totalidad el estuco.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


La unidad de medida de pago será por Metro Cuadrado (M2) de estuco sobre muro, recibidos a satisfacción por
la interventoría. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta,
mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

2.3.5. ESTUCO MUROS PLASTICO

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Lineal - ML

DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere al estuco sobre muros, de acuerdo a las descripciones previamente indicadas en los planos
arquitectónicos, en las especificaciones particulares o definidas por la interventoría.

MATERIALES:
Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 133 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

• Estuco Plástico

EQUIPO
• Herramienta menor

EJECUCION
• Ubicar el lugar donde se debe estucar.
• Utilizando los instrumentos de seguridad se procede a estucar.
• Limpiar en su totalidad el estuco.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


La unidad de medida de pago será por Metro Lineal (ML) de estuco sobre muro, recibidos a satisfacción por la
interventoría. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta,
mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

2.3.6. KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M]

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado – M2

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M] - KORAZA
PLASTICA SUPERF.REPELLO [3M], para exteriores, la superficie debe ser lijada y debidamente alistada, para
esta labor debe utilizarse tapabocas. Para la aplicación de la pintura, la cual debe quedar uniforme en tres
manos, todas de la misma calidad de pintura, teniendo especial cuidado en dejar secar una mano antes de dar
la siguiente.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCIÓN DEL ÍTEM


• Se debe preparar la superficie eliminando impurezas que puedan atacar la pintura, desmejorar su adherencia,
o alterar el acabado final.

EJECUCIÓN:
Una vez que el producto a utilizar y el procedimiento para tal fin haya sido aprobado por el supervisor de Obra,
se podrá dar comienzo a las labores correspondientes.

MATERIALES:
• Koraza plástica lisa.

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado, tablones 3mts, cruceta andamio.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de KORAZA debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por
la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.3.7. KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M]

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 134 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Lineal - ML

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M] - KORAZA
PLASTICA SUPERF.REPELLO [3M], para exteriores, la superficie debe ser lijada y debidamente alistada, para
esta labor debe utilizarse tapabocas. Para la aplicación de la pintura, la cual debe quedar uniforme en tres
manos, todas de la misma calidad de pintura, teniendo especial cuidado en dejar secar una mano antes de dar
la siguiente.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCIÓN DEL ÍTEM


• Se debe preparar la superficie eliminando impurezas que puedan atacar la pintura, desmejorar su adherencia,
o alterar el acabado final.

EJECUCIÓN:
Una vez que el producto a utilizar y el procedimiento para tal fin haya sido aprobado por el supervisor de Obra,
se podrá dar comienzo a las labores correspondientes.

MATERIALES:
• Koraza plástica lisa.

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado, tablones 3mts, cruceta andamio.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de KORAZA debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la
Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.3.8. KORAZA CIELO TIPO 1 [3M]

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado – M2

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del KORAZA CIELO TIPO 1 [3M], para exteriores, la superficie
debe ser lijada y debidamente alistada, para esta labor debe utilizarse tapabocas. Para la aplicación de la
pintura, la cual debe quedar uniforme en tres manos, todas de la misma calidad de pintura, teniendo especial
cuidado en dejar secar una mano antes de dar la siguiente.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCIÓN DEL ÍTEM


• Se debe preparar la superficie eliminando impurezas que puedan atacar la pintura, desmejorar su adherencia,
o alterar el acabado final.

EJECUCIÓN:
Una vez que el producto a utilizar y el procedimiento para tal fin haya sido aprobado por el supervisor de Obra,
se podrá dar comienzo a las labores correspondientes.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 135 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

MATERIALES
AGUA
RODILLO FELPA
BROCHA CERDA MONA 4
VINILO TIPO 1

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado, tablones 3mts, cruceta andamio.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de KORAZA debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por
la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.3.9. DIAMANTADO Y CRISTALIZADO DE PISO EN GRANITO

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado – M2

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en DIAMANTADO Y CRISTALIZADO DE PISO EN GRANITO, de acuerdo a las
especificaciones contenidas por el supervisor.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
Deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación e instalación.

EQUIPO
Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por M2 – Metro Cuadrado de DIAMANTADO Y CRISTALIZADO DE PISO EN GRANITO.
El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el
tiempo de la construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.3.10. LIMPIEZA GENERAL

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado – M2

DESCRIPCIÓN

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 136 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

La actividad básica en el lavado de los pisos consiste en despejar y retirar toda clase de material y basuras
acumulado sobre estas superficies.

EJECUCIÓN:
El lavado de los pisos consiste en el despeje de materiales, elementos y basuras que se alojen o que
permanezcan sobre los diferentes pisos.

MATERIALES:
En el lavado de los pisos se empleará ácido muriático con un porcentaje del 10% utilizando cepillos y escobas
de cerdas gruesas y agua para ir retirando los residuos de ácido que permanezcan sobre los pisos.

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de LIMPIEZA GENERAL, debidamente ejecutado y recibido a
satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra
necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.3.11. RETIRO ESCOMBROS MANUAL-VOLQUETA <=10KM.

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cubico – M3

DESCRIPCIÓN
Esta actividad en el cargue, transporte y disposición final de material de excavación de la obra.

CONSIDERACIONES:
• Revisar los acopios materiales de excavación.
• Revisar la documentación del botadero autorizado.
• Cargue manual o mecánico de escombros de excavación.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
• Señalización de la zona de intervención.
• Cargue de sobrantes de excavación en volqueta.
• Transporte y disposición final de escombros en botadero autorizado.

EQUIPO
• Herramienta menor, volqueta 5m3

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cubico (M3) de RETIRO ESCOMBROS MANUALVOLQUETA <=10KM.,
debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos
de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 137 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.4. PUNTO FIJO

2.4.1. DESM.PELDAÑOS ESCALERAS ACCESO INTERNO TORRE DE CONTROL

UNIDAD DE MEDIDA
UND – Unidad

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el DESM.PELDAÑO ESCALERAS ACCESO INTERNO TORRE DE CONTROL.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de DESM.PELDAÑO ESCALERAS ACCESO INTERNO TORRE DE
CONTROL. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante
todo el tiempo de la construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.4.2. PELDANO ESCALERA EN LAMINA ALFAJOR

UNIDAD DE MEDIDA
UND – Unidad

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el PELDANO ESCALERA EN LAMINA ALFAJOR.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de PELDANO ESCALERA EN LAMINA ALFAJOR. El precio unitario
incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la
construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 138 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.4.3. CINTA ANTIDESLIZANTE

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de CINTA ANTIDESLIZANTE, de acuerdo a las
especificaciones contenidas por el supervisor.

EQUIPO
• Herramienta menor

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada para la realización de la actividad. Además, deberá tener en
cuenta los costos que implican las medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de CINTA ANTIDESLIZANTE. debidamente ejecutado y recibido a
satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra
necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato
2.4.4. MARCO ALUM. 0.81-1.00 M LISO C/LUCETA

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de MARCO ALUM. 0.81-1.00 M LISO C/LUCETA, de acuerdo
a las especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
CHAZO PLASTICO 1/4
TORN.PAMPHILLIPS 1/2" #8
BISAGRA 3x2.1/2" ALUMINIO
PERFIL U 3 x1.1/2x6 SP
TORN.PAMPHILLIPS 3" #8
TORN.AVELLAN 3/4" x 10
UNION 8CMX1/8"
PERFIL TUB ALUM 3" x1.1/2 TIRA DE 6 METROS• Perfil Tub Alum 3" X1.1/2 Tira De 6 Metros

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 139 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Se medirá y pagará por Unidad (UND) de MARCO ALUM. 0.81-1.00 M LISO C/LUCETA debidamente ejecutado
y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y
mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.4.5. NAVE ALUM.ENTAMBORADA-LLENA BAT.

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de NAVE ALUM.ENTAMBORADA-LLENA BAT., de acuerdo
a las especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
TORN.PAMPHILLIPS 1/2" #8
UNION 8CMX1/8"
PERF."U" 1.1/2"*3/4"X6 AL
PERFIL A/T/L 3"x1.1/2x6 SP
PERFIL A/T/L 3"x1" x6 SP
TENS/VAR 3/8" C.R TUERC.AL

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de NAVE ALUM.ENTAMBORADA-LLENA BAT. debidamente ejecutado
y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y
mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.4.6. GATO HIDRAULICO NAVE HASTA 80KG

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de GATO HIDRAULICO NAVE HASTA 80KG, de acuerdo a
las especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
• GATO HIDRAULICO NAVE HASTA 80KG

EQUIPO
• Herramienta menor

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 140 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de GATO HIDRAULICO NAVE HASTA 80KG debidamente ejecutado y
recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y
mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.4.7. CITOFONO CON CAMARA Y AUDIO, INCLUYE TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS
PARA SU CORRECTO PUESTA EN FUNCIONAMIENTO

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad – UND

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de CITOFONO CON CAMARA Y AUDIO, INCLUYE TODOS
LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA SU CORRECTO PUESTA EN FUNCIONAMIENTO, de acuerdo a las
especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
• CITOFONO CON CAMARA Y AUDIO, INCLUYE TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA SU
CORRECTO PUESTA EN FUNCIONAMIENTO

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por UNIDAD (UND) de CITOFONO CON CAMARA Y AUDIO, INCLUYE TODOS LOS
ELEMENTOS NECESARIOS PARA SU CORRECTO PUESTA EN FUNCIONAMIENTO, debidamente
ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales,
equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.4.8. LIMPIEZA GENERAL

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado – M2

DESCRIPCIÓN
La actividad básica en el lavado de los pisos consiste en despejar y retirar toda clase de material y basuras
acumulado sobre estas superficies.

EJECUCIÓN:
El lavado de los pisos consiste en el despeje de materiales, elementos y basuras que se alojen o que
permanezcan sobre los diferentes pisos.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 141 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

MATERIALES:
En el lavado de los pisos se empleará ácido muriático con un porcentaje del 10% utilizando cepillos y escobas
de cerdas gruesas y agua para ir retirando los residuos de ácido que permanezcan sobre los pisos.

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de LIMPIEZA GENERAL, debidamente ejecutado y recibido a
satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra
necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.4.9. RETIRO ESCOMBROS MANUAL-VOLQUETA <=10KM.

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cubico – M3

DESCRIPCIÓN
Esta actividad en el cargue, transporte y disposición final de material de excavación de la obra.

CONSIDERACIONES:
• Revisar los acopios materiales de excavación.
• Revisar la documentación del botadero autorizado.
• Cargue manual o mecánico de escombros de excavación.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
• Señalización de la zona de intervención.
• Cargue de sobrantes de excavación en volqueta.
• Transporte y disposición final de escombros en botadero autorizado.

EQUIPO
• Herramienta menor, volqueta 5m3

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cubico (M3) de RETIRO ESCOMBROS MANUALVOLQUETA <=10KM.,
debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos
de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.5. BAÑOS

2.5.1. DESM. NAVE SENCILLA

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 142 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el DESM. NAVE SENCILLA.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de DESM. NAVE SENCILLA. El precio unitario incluye todos los costos
de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción, mantenimiento y
aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.5.2. DESM.APARATO SANITARIO

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el DESM.APARATO SANITARIO, Se refiere a la ejecución de los trabajos de
desmonte de los aparatos sanitarios según especificaciones del supervisor.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
• Aislamiento de la zona.
• Desmonte de aparatos sanitarios.
• Acopio de material desmontado.

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de DESM.APARATO SANITARIO. El precio unitario incluye todos los
costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción,
mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.5.3. DEMOL.ENCHAPE CERAMICO

UNIDAD DE MEDIDA

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 143 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Metro Cuadrado - M2

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el DEMOL.ENCHAPE CERAMICO, Se refiere a la ejecución de los trabajos de
demolición de los pisos enchapados en los cuales se incluye el retiro de escombros, localizado en la parte
externa del ingreso al área de medicina.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
• Aislamiento de la zona.
• Se utilizará equipo especial de corte con sierra mecánica (y/o pulidora para la junta de la cerámica) aprobado
previamente por la Interventoría.
• Se realizará la demolición con medios mecánicos.
• El material sobrante debe ser empacado en estopas y transportado hasta un sitio de acopio.
• Retiro de material demolido

MATERIALES
• Estopas

EQUIPO
• Herramienta menor.

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada para la realización de la actividad. Además, deberá tener en
cuenta los costos que implican las medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de DEMOL.ENCHAPE CERAMICO. El precio unitario incluye
todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción,
mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.5.4. DESM.GRIFERIA-GRIFO-LLAVE

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el DESM.GRIFERIA-GRIFO-LLAVE, Se refiere a la ejecución de los trabajos de
desmonte de griferia según especificaciones del supervisor.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
• Aislamiento de la zona.
• Desmonte de grifos, llaves.

EQUIPO
Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 144 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de DESM.GRIFERIA-GRIFO-LLAVE. El precio unitario incluye todos los
costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción,
mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.5.5. DESM.VENTANA EXISTENTE

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el DESMONTE DE VENTANA EXISTENTE.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

EQUIPO
Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de DESMONTE DE VENTANA EXISTENTE. El precio unitario incluye
todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción,
mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.5.6. PUNTO AGUA FRIA ,1/2"

UNIDAD DE MEDIDA
Punto (PTO)

DESCRIPCIÓN
Comprende este ítem la mano de obra, herramientas, tuberías, accesorios, etc., necesarios para la instalación
de salidas sanitarias ò puntos sanitarios de 1/2". Se incluye el equivalente a un máximo de 1.5 m, desde la
descarga en cada aparato incluyendo el sosco provisional. Adicionalmente se deben cumplir las
especificaciones, e incluye todo lo necesario para su correcta instalación y puesta en funcionamiento.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
Se instalará tubería PVC presión de ½” en una longitud aproximada de 3 metros desde el codo que sale de la
red de distribución hasta la grifería del aparato. Si se requiere tubería adicional se pagara por metro lineal
adicional a los precios pactados en la base del contrato. El final del punto tendrá un niple con su respectivo codo
galvanizado. Incluye suministro e instalación.
Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 145 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

- Utilizar la tubería y los accesorios especificados en los Planos Sanitarios y descritos en las cantidades de obra.
- Instalar pases en la estructura previa aprobación del Calculista y el Interventor.
- Verificar los diámetros de tuberías estipulados en los Planos.
- Revisión, pruebas y aceptación.

MATERIALES
ADAP.M PRS PVC .1/2
CODO GALV .1/2x90
CODO PRS PVC .1/2x90ø
NIPLE GALV .1/2x 5 CM
SOLDADURA PVC 1/ 2 GLN
TAPON PRS PVC .1/2 R
TUB. PVC RDE13.5 1/2" PRES.
WAIPE
LIMPIADOR PVC 112 GRMS

EQUIPOS
Herramienta menor de plomería

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada. Además, deberá tener en cuenta los costos que implican las
medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


El pago será por Punto (PTO) de elemento debidamente instalada y aprobadas por la interventoría. La medida
será obtenida por cálculos realizados sobre Planos hidrosanitarios y verificados en sitio.
El pago se hará conforme a los respectivos precios unitarios acordados en el contrato respectivo; estos valores
incluirán la totalidad del ítem, de acuerdo con los planos, especificaciones e instrucciones de la Interventoría o
Supervisión.

2.5.7. PUNTO SANITARIO PVC 2

UNIDAD DE MEDIDA
Punto (PTO)

DESCRIPCIÓN
Antes de iniciar las obras, el Contratista someterá a la verificación y aprobación de la Interventoría la localización
general del proyecto y sus niveles.

MATERIALES
CODO SAN PVC 2 x90ø CXC
SOLDADURA PVC 1/ 2 GLN
TUBO SANIT PVC 2"
WAIPE
LIMPIADOR PVC 760-G 1/4 GL

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
• Iniciar las actividades una vez la interventoría de la orden de inicio

EQUIPOS
• Herramientas menores

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 146 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada para la instalación del punto sanitario. Además, deberá tener
en cuenta los costos que implican las medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y se pagará por punto (PTO) en proyección total del área de las obras de acuerdo a las
especificaciones aquí descritas y autorizadas por la interventoría.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones durante su ejecución, el contratista deberá realizarlas
nuevamente a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

2.5.8. PUNTO SANITARIO PVC 4

UNIDAD DE MEDIDA
Punto (PTO)

DESCRIPCIÓN
Antes de iniciar las obras, el Contratista someterá a la verificación y aprobación de la Interventoría la localización
general del proyecto y sus niveles.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
• Iniciar las actividades una vez la interventoría de la orden de inicio.

MATERIALES
CODO SAN PVC 4 x90ø CxC
SOLDADURA PVC 1/ 2 GLN
TUBO SANIT PVC 4"
LIMPIADOR PVC 760-G 1/4 GL

EQUIPOS
• Herramientas menores

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada para la instalación del punto sanitario. Además, deberá tener
en cuenta los costos que implican las medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y se pagará por punto (PTO) en proyección total del área de las obras de acuerdo a las
especificaciones aquí descritas y autorizadas por la interventoría.

2.5.9. VALVULA CIERRE METALICO ,1/2"

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad (UND)

DESCRIPCIÓN
El Contratista efectuará, bajo su responsabilidad y costo, el suministro, transporte, colocación y almacenamiento
de los diferentes accesorios, de acuerdo con las especificaciones allí anotadas, ciñéndose a las
recomendaciones del fabricante.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 147 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
- Consultar Planos de Instalaciones Hidrosanitarias.
- Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado del
Municipio.
- Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.
- Equipo de bombeo red contraincendios instalada.
- Utilizar las válvulas y los accesorios especificados en los planos hidrosanitarios y descritos en las cantidades
de obra.
- Revisión del Interventor para verificar la correcta instalación y especificación, pruebas y aceptación.

MATERIALES
ADAP.M PRS PVC .1/2
VALVULA C. METALICO .1/2"
CINTA TEFLON 10 MTS CARRETE DE 10 METROS

EQUIPOS
Herramienta menor de plomería

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada. Además, deberá tener en cuenta los costos que implican las
medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


El pago será por unidad (un) de elemento debidamente instalada y aprobadas por la interventoría. La medida
será obtenida por cálculos realizados sobre Planos hidrosanitarios y verificados en sitio.
El pago se hará conforme a los respectivos precios unitarios acordados en el contrato respectivo; estos valores
incluirán la totalidad del ítem, de acuerdo con los planos, especificaciones e instrucciones de la Interventoría o
Supervisión.

2.5.10. REPELLO MURO 1:2

UNIDAD DE MEDIDA
Metro cuadrado - M2

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de REPELLO MURO 1:2, de acuerdo con las descripciones
previamente indicadas en los planos arquitectónicos, en las especificaciones particulares o definidas por la
interventoría.

EJECUCIÓN
• Mezclado manual: Debe practicarse sobre una superficie de hormigón endurecido o un recipiente impermeable
para evitar la pérdida de la lechada de cemento. Para la mezcla manual se debe tantos botes como sean
necesarios para que la mezcla quede perfectamente homogénea hasta que no se distinga la arena del cemento.
• Mezclado con mezcladora mecánica: El mezclado debe durar por lo menos 1 ½ minutos.
• No deberá utilizarse mortero que haya estado humedecido por más de una hora.
• No deberá utilizarse mortero que haya estado mezclado en seco con más de cuatro
(4) horas de anticipación. Si la arena está húmeda, no se permitirá una anticipación mayor de dos (2) horas.
• No se permitirá agregar a una mezcla ya preparada ningún componente, con el fin de rejuvenecerla.
• Los ensayos hechos sobre morteros deben cumplir las siguientes normas ICONTEC:
No. 111: Método para determinar la fluidez de morteros de cemento hidráulicos. No. 112: Mezcla mecánica de
pastas de cemento hidráulico y morteros de consistencia plástica.
No. 119: Método para determinar la resistencia a la tensión de morteros de cemento hidráulico.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 148 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

No. 120: Método para determinar la resistencia a la flexión de morteros de cemento hidráulico.
No. 220: Método para determinar la resistencia a la comprensión de morteros de cemento hidráulico usando
cubos de 50.8 mm de lado.
No. 397: Expansión potencial de morteros de cemento Portland expuestos a la acción de sulfatos.
No. 489: Resistencia química de morteros.
No. 547: Exudación de pastas y morteros de cemento.
• Aplicación del mortero para pañetes:
• Se aplicará en dos capas con mortero 1:2 sobre el muro previamente humedecido.
La primera de las capas o “safarriado” se hará después de colocar todas las maestras.
• Las maestras estarán aplomadas y garantizarán el espesor constructivo estipulado del muro al pañete. No se
empezará la colocación de la segunda capa sin la revisión de la primera capa y de las maestras por la
Interventoría.
• Los pañetes se revisarán por el método del bombillo encendido con el cual se resaltarán todas las ondulaciones
las que deberán ser corregidas hasta obtener una superficie totalmente plana.
• Las desviaciones en dimensiones o alineamientos y plomos de las diferentes estructuras, no podrán tener
valores mayores que los indicados a continuación:
• Variación en distancia entre ejes. En los ejes de las estructuras no se admitirá ninguna holgura y deben quedar
localizadas como se indica en los planos.
• Desviación de la verticalidad del pañete. Para tres metros de altura podrá ser máximo de 3.0 milímetros, por
exceso o por defecto.
• Todos los cambios de dirección del muro quedaran perfectamente a escuadra en toda su longitud a no ser que
en planos se especifique el grado de giro del muro tenga un ángulo diferente a 90º.

MATERIAL
• Mortero 1:2

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada para la realización de la actividad. Además, deberá tener en
cuenta los costos que implican las medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro cuadrado (M2) correctamente Instalado. El precio unitario incluye todos los costos
de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.5.11. REPELLO CARTERA + FILOS 1:3

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Lineal - ML

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de REPELLO CARTERA + FILOS 1:3, de acuerdo con las
descripciones previamente indicadas en los planos arquitectónicos, en las especificaciones particulares o
definidas por la interventoría.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 149 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

EJECUCIÓN
• Mezclado manual: Debe practicarse sobre una superficie de hormigón endurecido o un recipiente impermeable
para evitar la pérdida de la lechada de cemento. Para la mezcla manual se debe tantos botes como sean
necesarios para que la mezcla quede perfectamente homogénea hasta que no se distinga la arena del cemento.
• Mezclado con mezcladora mecánica: El mezclado debe durar por lo menos 1 ½ minutos.
• No deberá utilizarse mortero que haya estado humedecido por más de una hora.
• No deberá utilizarse mortero que haya estado mezclado en seco con más de cuatro
(4) horas de anticipación. Si la arena está húmeda, no se permitirá una anticipación mayor de dos (2) horas.
• No se permitirá agregar a una mezcla ya preparada ningún componente, con el fin de rejuvenecerla.
• Los ensayos hechos sobre morteros deben cumplir las siguientes normas ICONTEC:
No. 111: Método para determinar la fluidez de morteros de cemento hidráulicos. No. 112: Mezcla mecánica de
pastas de cemento hidráulico y morteros de consistencia plástica.
No. 119: Método para determinar la resistencia a la tensión de morteros de cemento hidráulico.
No. 120: Método para determinar la resistencia a la flexión de morteros de cemento hidráulico.
No. 220: Método para determinar la resistencia a la comprensión de morteros de cemento hidráulico usando
cubos de 50.8 mm de lado.
No. 397: Expansión potencial de morteros de cemento Portland expuestos a la acción de sulfatos.
No. 489: Resistencia química de morteros.
No. 547: Exudación de pastas y morteros de cemento.
• Aplicación del mortero para pañetes:
• Se aplicará en dos capas con mortero 1:3 sobre el muro previamente humedecido. La primera de las capas o
“safarriado” se hará después de colocar todas las maestras.
• Las maestras estarán aplomadas y garantizarán el espesor constructivo estipulado del muro al pañete. No se
empezará la colocación de la segunda capa sin la revisión de la primera capa y de las maestras por la
Interventoría.
• Los pañetes se revisarán por el método del bombillo encendido con el cual se resaltarán todas las ondulaciones
las que deberán ser corregidas hasta obtener una superficie totalmente plana.
• Las desviaciones en dimensiones o alineamientos y plomos de las diferentes estructuras, no podrán tener
valores mayores que los indicados a continuación:
• Variación en distancia entre ejes. En los ejes de las estructuras no se admitirá ninguna holgura y deben quedar
localizadas como se indica en los planos.
• Desviación de la verticalidad del pañete. Para tres metros de altura podrá ser máximo de 3.0 milímetros, por
exceso o por defecto.
• Todos los cambios de dirección del muro quedaran perfectamente a escuadra en toda su longitud a no ser que
en planos se especifique el grado de giro del muro tenga un ángulo diferente a 90º.

MATERIALES
• Mortero 1:3

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada para la realización de la actividad. Además, deberá tener en
cuenta los costos que implican las medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) correctamente Instalado. El precio unitario incluye todos los costos
de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 150 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.5.12. RASQUETEADA-LIJADA-RESANE

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado - M2

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del RASQUETEADA-LIJADA-RESANE, para resanar zonas
deterioradas, impermeabilizar y decorar paredes cuando sea el caso, de acuerdo con la localización

EJECUCIÓN:
La mezcla de materiales se agrega al agua de amasado hasta obtener una consistencia adecuada (de acuerdo
a la experiencia de cada trabajador) y homogénea. La aplicación se efectúa con llana por zonas y el número de
manos es normalmente 3, aplicadas en diferentes direcciones para llenar mejor las imperfecciones del revoque.
Consumo de material: entre 1.8 y 2.5 kg. por metro cuadrado; esta cifra incluye el desperdicio normal en la obra.
Operaciones críticas: Dosificación, adición de agua, (cantidad y calidad) y mojado previo del muro. El estuco
aplicado debe dejarse secar antes de pintar. Una orientación en peso aproximado sería entre 50 y 70% (basado
en el peso total del material seco). Aplicar estuco plástico. Lijar superficie una vez se haya secado el estuco,
Ejecutar y conservar dilataciones exigidas por Interventoría.

MATERIALES:
• Arena Fina
• Agua
• Estuco Semiplastico (Listo)
• Lija 400 Agua
YESO ANCLA SACO 25 KLS
PROCOPIL PEGANTE

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de estuco aplicado y debidamente aceptado por la Interventoría
previa verificación de los resultados de los ensayos y del cumplimiento de las tolerancias para aceptación y de
los requisitos mínimos de acabados. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de
obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.5.13. ENCHAPE MUROS CERAMICA DE 1 CALIDAD

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado - M2

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del ENCHAPE MUROS CERAMICA DE 1 CALIDAD, de
acuerdo a las especificaciones contenidas por el supervisor.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 151 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

EJECUCIÓN:
• Consultar localización al supervisor.
• Verificar niveles.
• Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de fabricación, para garantizar un
• baldosín de primera calidad, de igual tamaño y color.
• Remojar el material en agua durante 24 horas antes de pegarlo.
• Humedecer el alistado.
• Nivelar.
• Estampillar con lechada de cemento gris, cubriendo el 100% de la superficie de la baldosa.
• Iniciar colocación.
• Emboquillar con lechada de cemento blanco.
• Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada. Dar brillo, pasando estopa
impregnada con ACPM.
• No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones ó aristas en mal estado y diferente tonalidad.
• Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.
• Verificar niveles para aceptación

MATERIALES:
• Pegacor Blanco Corona R:30100
• Waipe
• Cemento Blanco Saco De 40 Kilos
• Ceramica Primera Calidad

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de ENCHAPE MUROS CERAMICA DE 1 CALIDAD debidamente
ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales,
equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.5.14. PORCELANATO PISOS

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado - M2

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del PORCELANATO PISOS, de acuerdo a las especificaciones
contenidas por el supervisor.

EJECUCIÓN:
• Consultar localización al supervisor.
• Verificar niveles.
• Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de fabricación, para garantizar un
• Porcelanato de primera calidad, de igual tamaño y color.
• Remojar el material en agua durante 24 horas antes de pegarlo.
• Humedecer el alistado.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 152 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

• Nivelar.
• Estampillar con lechada de cemento gris, cubriendo el 100% de la superficie de la baldosa.
• Iniciar colocación.
• Emboquillar con lechada de cemento blanco.
• Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada.
• No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones ó aristas en mal estado y diferente tonalidad.
• Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.
• Verificar niveles para aceptación

MATERIALES:
• Agua
• Waipe
• Pegante Porcelanato Pegacor-Alfalisto
• Emboquillador
• PORCELANATO Traf.4 Color de acuerdo a las especificaciones contenidas por el supervisor.

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de PORCELANATO PISOS debidamente ejecutado y recibido a
satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra
necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.5.15. PIRAGUA ALUMINIO ANODIZADO NATURAL

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Lineal - ML

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del PIRAGUA ALUMINIO ANODIZADO NATURAL, de acuerdo
a las especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
• Agua
• Cemento Blanco Nare Saco De 25 Kilos
• Piragua Alum. Natural Tira De 6m

EQUIPO
• Herramienta Menor
• Andamio Metalico Tubular

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de PIRAGUA ALUMINIO ANODIZADO NATURAL debidamente
ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales,
equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 153 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.5.16. MARCO LAM. 0.70-1.0 M CAL.20 PEST S/LUCE

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del MARCO LAM. 0.70-1.0 M CAL.20 PEST S/LUCE, de
acuerdo a las especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
BISAGRA 3x3" COBRIZ
LIJA 320 AGUA
SOLDADURA 6011 1/8" VARILLA
LAM.COLL-ROLLED C.20 DE 122X244
ANTICORROSIVO PHCL
MASILLA PLASTICA INTERIORES
EQUIPO
• Pulidora Con Piedra O Disco
• Soldador Electrico
• Herramienta Menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de MARCO LAM. 0.70-1.0 M CAL.20 PEST S/LUCE debidamente
ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales,
equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.5.17. NAVE MAD.RH 81-100V(1N-V)

UNIDAD DE MEDIDA
UND - Unidad

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de NAVE MAD.RH 81-100V(1N-V), de acuerdo a las
especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
• NAVE MAD.RH 81-100V(1N-V)
BISAGRA VAIVEN # 30 PIVOTE PUERTA
LAM. RH 5 MM
PEGANTE A X W MADERA
PUNTILLA 1 SC
CEDRO CAQUETA

EQUIPO

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 154 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de NAVE MAD.RH 81-100V(1N-V), debidamente ejecutado y recibido a
satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra
necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.5.18. CERRADURA BAÑO

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de CERRADURA BAÑO, de acuerdo a las especificaciones
contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
• CERRADURA BAÑO

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de CERRADURA BAÑO debidamente ejecutado y recibido a satisfacción
por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.5.19. SANITARIO LINEA MEDIA COMPLETO

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en la SANITARIO LINEA MEDIA COMPLETO, Se refiere a la ejecución de los trabajos
de instalación de los aparatos sanitarios según especificaciones del supervisor.

El Contratista garantizará que lo materiales y elementos suministrados por él, serán de óptima calidad y
certificados por el lugar donde fueron adquiridos, cumpliendo con los estándares de calidad nacional y
acogiendo las normas respectivas.
El Interventor exigirá una prueba hidráulica de estos elementos consistente en verificar el tiempo de cierre de
la grifería que será la indicada por el fabricante lo mismo que se verificará que no existan fugas de agua en los
acoples y que la presión de suministro sea la indicada.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 155 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

• Ubicar el lugar de trabajo


• Instalar el aparato sanitario
• Realizar instalación siguiendo todas las indicaciones del fabricante.
• Verificar instalación y funcionamiento para aprobación.
• Aprobación de instalación y presentación por parte de la Interventoría o quien la represente.
• Proteger hasta la entrega final
• Dejar limpio y organizado la zona te trabajo.

MATERIALES:
• Agua
• Cemento Blanco Nare Saco De 25 Kilos
• Manguera Flexible Griflex Grival Ref.38014001
• Sanitario Coronet Alfa Completo

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de INSTALACION APARATO SANITARIO. El precio unitario incluye
todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción,
mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.5.20. LAVAMANOS COLGAR PEDESTAL LINEA MEDIA

UNIDAD DE MEDIDA
Juego - JGO

DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere la mano de obra para la reinstalación de lavamanos con pedestal en los sitios indicados en
el proyecto.
El Contratista garantizará que lo materiales y elementos suministrados por él, serán de óptima calidad y
certificados por el lugar donde fueron adquiridos, cumpliendo con los estándares de calidad nacional y
acogiendo las normas respectivas.
El supervisor exigirá una prueba hidráulica para verificar que no existan fugas de agua en los acoples y que la
presión de suministro sea la indicada.
El ítem incluye el suministro del lavamanos, el emboquillado perimetral, la mano de obra y herramienta necesaria
para la instalación.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 156 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
• Ubicar el lugar de trabajo
• Instalar el aparato sanitario
• Realizar instalación siguiendo todas las indicaciones del fabricante.
• Verificar instalación y funcionamiento para aprobación.
• Aprobación de instalación y presentación por parte de la Interventoría o quien la represente.
• Proteger hasta la entrega final
• Dejar limpio y organizado la zona te trabajo.

MATERIALES
AGUA
CEMENTO BLANCO NARE SACO DE 25 KILOS
LAVAM.AVANTI COLGAR PEDEST LINEA MEDIA

EQUIPO
• Herramienta menor.

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada para la realización de la actividad. Además, deberá tener en
cuenta los costos que implican las medidas de seguridad apropiadas.
MEDIDA Y FORMA DE PAGO
Se medirá y pagará por unidad (UND) de lavamanos instalado. El precio unitario incluye todos los costos de
materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción, mantenimiento y aseo
durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones durante su ejecución, el contratista deberá realizarlas
nuevamente a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

2.5.21. GRIFO MEZCLA.LAVAM 8 PULG

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el suministro e instalación de GRIFO MEZCLA.LAVAM 8 PULG, según
especificaciones del supervisor.

MATERIAL
NIPLE GALV .1/2x 5 CM
Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 157 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

TEE GALV .1/2"


MANGUERA FLEXIBLE GRIFLEX GRIVAL REF.38014001
GRIF.LAVAM.8"PRISMA GRIVAL PREMOLDA
CINTA TEFLON 10 MTS CARRETE DE 10 METROS

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de GRIFO MEZCLA.LAVAM 8 PULG. El precio unitario incluye todos los
costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción,
mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.5.22. INCRUST.CERAMICA JABONERA PEQUENA

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el suministro e instalación de INCRUST.CERAMICA JABONERA PEQUENA, según
especificaciones del supervisor.

MATERIAL
AGUA
CEMENTO BLANCO NARE SACO DE 25 KILOS
JABONERA BLANCA CORONA R:923

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de INCRUST.CERAMICA JABONERA PEQUENA. El precio unitario
incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la
construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.5.23. INCRUST.CERAMICA PAPELERA

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el suministro e instalación de INCRUST.CERAMICA PAPELERA, según
especificaciones del supervisor.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 158 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

MATERIAL
AGUA
CEMENTO BLANCO NARE SACO DE 25 KILOS
PAPELERA BLANCA CORONA R:924

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de INCRUST.CERAMICA PAPELERA. El precio unitario incluye todos
los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción,
mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.5.24. INCRUST.CERAMICA TOALLERO GANCHO SENCILL

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el suministro e instalación de INCRUST.CERAMICA TOALLERO GANCHO
SENCILL, según especificaciones del supervisor.

MATERIAL
AGUA
CEMENTO BLANCO NARE SACO DE 25 KILOS
TOALL.GANCH. SENC.ROYAL COR

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de INCRUST.CERAMICA TOALLERO GANCHO SENCILL. El precio
unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la
construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.5.25. VENTANA ALUM.BASCULANTE P.7-44 INCLUYE POLARIZADO

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el VENTANA ALUM.BASCULANTE P.7-44 INCLUYE POLARIZADO.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 159 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

EQUIPO
Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de VENTANA ALUM.BASCULANTE P.7-44 INCLUYE POLARIZADO. El
precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo
de la construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.5.26. ESPEJO BISELADO 0.5 X 0.6 CON SUJECIONES. INCLUYE DESMONTE DEL
EXISTENTE.

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

DESCRIPCION
Suministro y colocación de los espejos, a la vez que el desmonte de los existentes en los sitios indicados en los
planos de detalle o por el Supervisor.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
• Verificar localización, dilataciones y dimensiones de los espejos en los Planos de Detalle.
• Desmonte del espejo existente
• Colocar listones de madera ó tablex contra el muro para aislar la pared y el espejo.
• Fijar espejos corridos con cinta doble faz. • Fijar espejos pequeños con chapetas.
• Verificar nivelación y fijación.

TOLERANCIAS PARA ACEPTACION ENSAYOS A REALIZAR MATERIALES


• Espejo 4mm sin bisel tipo Peldar o similar
• Cintas doble faz.
• Chapetas metálicas.
• Listones de madera.

EQUIPO
• Equipo para manejo de vidrios.

DESPERDICIOS Incluidos Si
MANO DE OBRA Incluida Si

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) debidamente instalados y aceptados por la residencia de interventoría.

La medida se calculada con base en los Planos Arquitectónicos y Planos de Detalle. El precio unitario será el
estipulado en el contrato y su valor incluye:

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 160 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

• Materiales
• Mano de obra.
• Equipo para manejo de vidrios
• Transporte dentro y fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las
obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas
a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

2.5.27. AVISO PUERTA DAMAS Y/O CABALLEROS

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el suministro e instalación de AVISO PUERTA DAMAS Y/O CABALLEROS, según
especificaciones del supervisor.

MATERIAL
• AVISO PUERTA DAMAS Y/O CABALLEROS
• CINTA DOBLE FAZ

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de AVISO PUERTA DAMAS Y/O CABALLEROS. El precio unitario
incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la
construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.5.28. LIMPIEZA GENERAL

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado – M2

DESCRIPCIÓN
La actividad básica en el lavado de los pisos consiste en despejar y retirar toda clase de material y basuras
acumulado sobre estas superficies.

EJECUCIÓN:
El lavado de los pisos consiste en el despeje de materiales, elementos y basuras que se alojen o que
permanezcan sobre los diferentes pisos.

MATERIALES:
En el lavado de los pisos se empleará ácido muriático con un porcentaje del 10% utilizando cepillos y escobas
de cerdas gruesas y agua para ir retirando los residuos de ácido que permanezcan sobre los pisos.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 161 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de LIMPIEZA GENERAL, debidamente ejecutado y recibido a
satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra
necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

2.5.29. RETIRO ESCOMBROS MANUAL-VOLQUETA <=10KM.

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cubico – M3

DESCRIPCIÓN
Esta actividad en el cargue, transporte y disposición final de material de excavación de la obra.

CONSIDERACIONES:
• Revisar los acopios materiales de excavación.
• Revisar la documentación del botadero autorizado.
• Cargue manual o mecánico de escombros de excavación.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
• Señalización de la zona de intervención.
• Cargue de sobrantes de excavación en volqueta.
• Transporte y disposición final de escombros en botadero autorizado.

EQUIPO
• Herramienta menor, volqueta 5m3

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cubico (M3) de RETIRO ESCOMBROS MANUALVOLQUETA <=10KM.,
debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos
de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

3. MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA TORRE DE CONTROL DEL AEROPUERTO DE TUMACO

3.1. CABINA DE CONTROL

3.1.1. SISTEMA DE PROTECCIÓN SOLAR PARA TORRES O CABINAS DE CONTROL DE


TRAFICO AEREO (ATCT) Y TERRRESTRE PAERA LOS AEROPUERTOS

UNIDAD DE MEDIDA

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 162 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Metro Cuadrado - M2

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en .SISTEMA DE PROTECCIÓN SOLAR PARA TORRES O CABINAS DE CONTROL
DE TRAFICO AEREO (ATCT) Y TERRRESTRE PAERA LOS AEROPUERTOS

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro cuadrado (M2) de SISTEMA DE PROTECCIÓN SOLAR PARA TORRES O
CABINAS DE CONTROL DE TRAFICO AEREO (ATCT) Y TERRRESTRE PAERA LOS AEROPUERTOS. El
precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo
de la construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

3.1.2. VIDRIO LAMINADO BRONCE 10 MM

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado - M2

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de VIDRIO LAMINADO BRONCE 10 MM, de acuerdo a las
especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
SILICONA FRIA EN TUBO PREMOLDA
PISAVIDRIO U 1/2X1/2 ANOLOC
VID.LAM BRON5MM+5MMCLARO VIDRIO DE SEGURIDAD

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de VIDRIO LAMINADO BRONCE 10 MM debidamente ejecutado
y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y
mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

3.1.3. CITOFONO CON CAMARA Y AUDIO, INCLUYE TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS
PARA SU CORRECTO PUESTA EN FUNCIONAMIENTO

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 163 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad – UND

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de CITOFONO CON CAMARA Y AUDIO, INCLUYE TODOS
LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA SU CORRECTO PUESTA EN FUNCIONAMIENTO, de acuerdo a las
especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
• CITOFONO CON CAMARA Y AUDIO, INCLUYE TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA SU
CORRECTO PUESTA EN FUNCIONAMIENTO

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por UNIDAD (UND) de CITOFONO CON CAMARA Y AUDIO, INCLUYE TODOS LOS
ELEMENTOS NECESARIOS PARA SU CORRECTO PUESTA EN FUNCIONAMIENTO, debidamente
ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales,
equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

3.1.4. SILLA ERGONÓMICA WISE V3

UNIDAD DE MEDIDA
UND – Unidad

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en Suministro e Instalación de SILLA ERGONÓMICA WISE V3., de acuerdo a las
especificaciones contenidas por el supervisor.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
• Asiento Interno: Madera laminada contrachapada.
Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 164 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

• Espuma Asiento: Poliuretano inyectado densidad 50.


• Espaldar: Malla autoportante de poliéster.
• Estructura asiento: Nylon y Polipropileno inyectado.
• Estructura espaldar: Nylon.
• Cabecero: Espuma y malla elástica de poliéster. Solo aplica para wise alta.
• Base: Nylon inyectado.
• Apoyo lumbar: Espuma de poliuretano.
• Apoyabrazos Soporte: nylon.
Regulable en altura ancho y giro: Pad: poliuretano.
• Mecanismo: Syncro con bloqueo en cuatro posiciones, sistema anti golpe y regulación de tensión.
• Rodachinas: Nylon con recubrimiento en poliuretano.
• Incluye: Slider.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 165 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación e instalación.

EQUIPO
Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por UND – Unidad de SILLA ERGONOMICA WISE V3. El precio unitario incluye todos los
costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción,
mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

3.2. BAÑOS

3.2.1. DESM. NAVE SENCILLA

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el DESM. NAVE SENCILLA.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro unidad (UND) de DESM. NAVE SENCILLA. El precio unitario incluye todos los
costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción,
mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

3.2.2. DESM.DIVISION DUCHA

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el DESM.DIVISION DUCHA

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 166 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de DESM.DIVISION DUCHA. El precio unitario incluye todos los costos
de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción, mantenimiento y
aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

3.2.3. DESM.APARATO SANITARIO

UNIDAD DE MEDIDA
UND – Unidad

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el DESM.APARATO SANITARIO, Se refiere a la ejecución de los trabajos de
desmonte de los aparatos sanitarios según especificaciones del supervisor.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
• Aislamiento de la zona.
• Desmonte de aparatos sanitarios.
• Acopio de material desmontado.

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de DESM.APARATO SANITARIO. El precio unitario incluye todos los
costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción,
mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

3.2.4. DEMOL.ENCHAPE CERAMICO

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado - M2

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el DEMOL.ENCHAPE CERAMICO, Se refiere a la ejecución de los trabajos de
demolición de los pisos enchapados en los cuales se incluye el retiro de escombros, localizado en la parte
externa del ingreso al área de medicina.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 167 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
• Aislamiento de la zona.
• Se utilizará equipo especial de corte con sierra mecánica (y/o pulidora para la junta de la cerámica) aprobado
previamente por la Interventoría.
• Se realizará la demolición con medios mecánicos.
• El material sobrante debe ser empacado en estopas y transportado hasta un sitio de acopio.
• Retiro de material demolido

MATERIALES
• Estopas

EQUIPO
• Herramienta menor.

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada para la realización de la actividad. Además, deberá tener en
cuenta los costos que implican las medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de DEMOL.ENCHAPE CERAMICO. El precio unitario incluye
todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción,
mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

3.2.5. DESM.GRIFERIA-GRIFO-LLAVE

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el DESM.GRIFERIA-GRIFO-LLAVE, Se refiere a la ejecución de los trabajos de
desmonte de griferia según especificaciones del supervisor.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
• Aislamiento de la zona.
• Desmonte de grifos, llaves.

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de DESM.GRIFERIA-GRIFO-LLAVE. El precio unitario incluye todos los
costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción,
mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.
Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 168 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

3.2.6. DESM.VENTANA EXISTENTE

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el DESM. VENTANA EXISTENTE.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

EQUIPO
Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de DESM. VENTANA EXISTENTE. El precio unitario incluye todos los
costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción,
mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

3.2.7. PUNTO AGUA FRIA ,1/2"

UNIDAD DE MEDIDA
Punto (PTO)

DESCRIPCIÓN
Comprende este ítem la mano de obra, herramientas, tuberías, accesorios, etc., necesarios para la instalación
de salidas sanitarias ò puntos sanitarios de 1/2". Se incluye el equivalente a un máximo de 1.5 m, desde la
descarga en cada aparato incluyendo el sosco provisional. Adicionalmente se deben cumplir las
especificaciones, e incluye todo lo necesario para su correcta instalación y puesta en funcionamiento.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
Se instalará tubería PVC presión de ½” en una longitud aproximada de 3 metros desde el codo que sale de la
red de distribución hasta la grifería del aparato. Si se requiere tubería adicional se pagara por metro lineal
adicional a los precios pactados en la base del contrato. El final del punto tendrá un niple con su respectivo codo
galvanizado. Incluye suministro e instalación.

- Utilizar la tubería y los accesorios especificados en los Planos Sanitarios y descritos en las cantidades de obra.
- Instalar pases en la estructura previa aprobación del Calculista y el Interventor.
- Verificar los diámetros de tuberías estipulados en los Planos.
- Revisión, pruebas y aceptación.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 169 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

MATERIALES
ADAP.M PRS PVC .1/2
CODO GALV .1/2x90
CODO PRS PVC .1/2x90ø
NIPLE GALV .1/2x 5 CM
SOLDADURA PVC 1/ 2 GLN
TAPON PRS PVC .1/2 R
TUB. PVC RDE13.5 1/2" PRES.
WAIPE
LIMPIADOR PVC 112 GRMS

EQUIPOS
Herramienta menor de plomería

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada. Además, deberá tener en cuenta los costos que implican las
medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


El pago será por Punto (PTO) de elemento debidamente instalada y aprobadas por la interventoría. La medida
será obtenida por cálculos realizados sobre Planos hidrosanitarios y verificados en sitio.
El pago se hará conforme a los respectivos precios unitarios acordados en el contrato respectivo; estos valores
incluirán la totalidad del ítem, de acuerdo con los planos, especificaciones e instrucciones de la Interventoría o
Supervisión.

3.2.8. PUNTO SANITARIO PVC 2

UNIDAD DE MEDIDA
Punto (PTO)

DESCRIPCIÓN
Antes de iniciar las obras, el Contratista someterá a la verificación y aprobación de la Interventoría la localización
general del proyecto y sus niveles.

MATERIALES
CODO SAN PVC 2 x90ø CXC
SOLDADURA PVC 1/ 2 GLN
TUBO SANIT PVC 2"
WAIPE
LIMPIADOR PVC 760-G 1/4 GL

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
• Iniciar las actividades una vez la interventoría de la orden de inicio

EQUIPOS
• Herramientas menores

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada para la instalación del punto sanitario. Además, deberá tener
en cuenta los costos que implican las medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 170 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Se medirá y se pagará por punto (PTO) en proyección total del área de las obras de acuerdo a las
especificaciones aquí descritas y autorizadas por la interventoría.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones durante su ejecución, el contratista deberá realizarlas
nuevamente a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

3.2.9. PUNTO SANITARIO PVC 4

UNIDAD DE MEDIDA
Punto (PTO)

DESCRIPCIÓN
Antes de iniciar las obras, el Contratista someterá a la verificación y aprobación de la Interventoría la localización
general del proyecto y sus niveles.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
• Iniciar las actividades una vez la interventoría de la orden de inicio.

MATERIALES
CODO SAN PVC 4 x90ø CxC
SOLDADURA PVC 1/ 2 GLN
TUBO SANIT PVC 4"
LIMPIADOR PVC 760-G 1/4

EQUIPOS
• Herramientas menores

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada para la instalación del punto sanitario. Además, deberá tener
en cuenta los costos que implican las medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y se pagará por punto (PTO) en proyección total del área de las obras de acuerdo a las
especificaciones aquí descritas y autorizadas por la interventoría.

3.2.10. VALVULA CIERRE METALICO ,1/2"

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad (UND)

DESCRIPCIÓN
El Contratista efectuará, bajo su responsabilidad y costo, el suministro, transporte, colocación y almacenamiento
de los diferentes accesorios, de acuerdo con las especificaciones allí anotadas, ciñéndose a las
recomendaciones del fabricante.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
- Consultar Planos de Instalaciones Hidrosanitarias.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 171 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

- Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado del


Municipio.
- Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.
- Equipo de bombeo red contraincendios instalada.
- Utilizar las válvulas y los accesorios especificados en los planos hidrosanitarios y descritos en las cantidades
de obra.
- Revisión del Interventor para verificar la correcta instalación y especificación, pruebas y aceptación.

MATERIALES
ADAP.M PRS PVC .1/2
VALVULA C. METALICO .1/2"
CINTA TEFLON 10 MTS CARRETE DE 10 METROS

EQUIPOS
Herramienta menor de plomería

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada. Además, deberá tener en cuenta los costos que implican las
medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


El pago será por unidad (un) de elemento debidamente instalada y aprobadas por la interventoría. La medida
será obtenida por cálculos realizados sobre Planos hidrosanitarios y verificados en sitio.
El pago se hará conforme a los respectivos precios unitarios acordados en el contrato respectivo; estos valores
incluirán la totalidad del ítem, de acuerdo con los planos, especificaciones e instrucciones de la Interventoría o
Supervisión.

3.2.11. REPELLO MURO 1:2

UNIDAD DE MEDIDA
Metro cuadrado - M2

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de REPELLO MURO 1:2, de acuerdo con las descripciones
previamente indicadas en los planos arquitectónicos, en las especificaciones particulares o definidas por la
interventoría.

EJECUCIÓN
• Mezclado manual: Debe practicarse sobre una superficie de hormigón endurecido o un recipiente impermeable
para evitar la pérdida de la lechada de cemento. Para la mezcla manual se debe tantos botes como sean
necesarios para que la mezcla quede perfectamente homogénea hasta que no se distinga la arena del cemento.
• Mezclado con mezcladora mecánica: El mezclado debe durar por lo menos 1 ½ minutos.
• No deberá utilizarse mortero que haya estado humedecido por más de una hora.
• No deberá utilizarse mortero que haya estado mezclado en seco con más de cuatro
(4) horas de anticipación. Si la arena está húmeda, no se permitirá una anticipación mayor de dos (2) horas.
• No se permitirá agregar a una mezcla ya preparada ningún componente, con el fin de rejuvenecerla.
• Los ensayos hechos sobre morteros deben cumplir las siguientes normas ICONTEC:
No. 111: Método para determinar la fluidez de morteros de cemento hidráulicos. No. 112: Mezcla mecánica de
pastas de cemento hidráulico y morteros de consistencia plástica.
No. 119: Método para determinar la resistencia a la tensión de morteros de cemento hidráulico.
No. 120: Método para determinar la resistencia a la flexión de morteros de cemento hidráulico.
No. 220: Método para determinar la resistencia a la comprensión de morteros de cemento hidráulico usando
cubos de 50.8 mm de lado.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 172 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

No. 397: Expansión potencial de morteros de cemento Portland expuestos a la acción de sulfatos.
No. 489: Resistencia química de morteros.
No. 547: Exudación de pastas y morteros de cemento.
• Aplicación del mortero para pañetes:
• Se aplicará en dos capas con mortero 1:2 sobre el muro previamente humedecido.
La primera de las capas o “safarriado” se hará después de colocar todas las maestras.
• Las maestras estarán aplomadas y garantizarán el espesor constructivo estipulado del muro al pañete. No se
empezará la colocación de la segunda capa sin la revisión de la primera capa y de las maestras por la
Interventoría.
• Los pañetes se revisarán por el método del bombillo encendido con el cual se resaltarán todas las ondulaciones
las que deberán ser corregidas hasta obtener una superficie totalmente plana.
• Las desviaciones en dimensiones o alineamientos y plomos de las diferentes estructuras, no podrán tener
valores mayores que los indicados a continuación:
• Variación en distancia entre ejes. En los ejes de las estructuras no se admitirá ninguna holgura y deben quedar
localizadas como se indica en los planos.
• Desviación de la verticalidad del pañete. Para tres metros de altura podrá ser máximo de 3.0 milímetros, por
exceso o por defecto.
• Todos los cambios de dirección del muro quedaran perfectamente a escuadra en toda su longitud a no ser que
en planos se especifique el grado de giro del muro tenga un ángulo diferente a 90º.

MATERIAL
• Mortero 1:2

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada para la realización de la actividad. Además, deberá tener en
cuenta los costos que implican las medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro cuadrado (M2) correctamente Instalado. El precio unitario incluye todos los costos
de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

3.2.12. REPELLO CARTERA + FILOS 1:3

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Lineal - ML

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de REPELLO CARTERA + FILOS 1:3, de acuerdo con las
descripciones previamente indicadas en los planos arquitectónicos, en las especificaciones particulares o
definidas por la interventoría.

EJECUCIÓN

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 173 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

• Mezclado manual: Debe practicarse sobre una superficie de hormigón endurecido o un recipiente impermeable
para evitar la pérdida de la lechada de cemento. Para la mezcla manual se debe tantos botes como sean
necesarios para que la mezcla quede perfectamente homogénea hasta que no se distinga la arena del cemento.
• Mezclado con mezcladora mecánica: El mezclado debe durar por lo menos 1 ½ minutos.
• No deberá utilizarse mortero que haya estado humedecido por más de una hora.
• No deberá utilizarse mortero que haya estado mezclado en seco con más de cuatro
(4) horas de anticipación. Si la arena está húmeda, no se permitirá una anticipación mayor de dos (2) horas.
• No se permitirá agregar a una mezcla ya preparada ningún componente, con el fin de rejuvenecerla.
• Los ensayos hechos sobre morteros deben cumplir las siguientes normas ICONTEC:
No. 111: Método para determinar la fluidez de morteros de cemento hidráulicos. No. 112: Mezcla mecánica de
pastas de cemento hidráulico y morteros de consistencia plástica.
No. 119: Método para determinar la resistencia a la tensión de morteros de cemento hidráulico.
No. 120: Método para determinar la resistencia a la flexión de morteros de cemento hidráulico.
No. 220: Método para determinar la resistencia a la comprensión de morteros de cemento hidráulico usando
cubos de 50.8 mm de lado.
No. 397: Expansión potencial de morteros de cemento Portland expuestos a la acción de sulfatos.
No. 489: Resistencia química de morteros.
No. 547: Exudación de pastas y morteros de cemento.
• Aplicación del mortero para pañetes:
• Se aplicará en dos capas con mortero 1:3 sobre el muro previamente humedecido. La primera de las capas o
“safarriado” se hará después de colocar todas las maestras.
• Las maestras estarán aplomadas y garantizarán el espesor constructivo estipulado del muro al pañete. No se
empezará la colocación de la segunda capa sin la revisión de la primera capa y de las maestras por la
Interventoría.
• Los pañetes se revisarán por el método del bombillo encendido con el cual se resaltarán todas las ondulaciones
las que deberán ser corregidas hasta obtener una superficie totalmente plana.
• Las desviaciones en dimensiones o alineamientos y plomos de las diferentes estructuras, no podrán tener
valores mayores que los indicados a continuación:
• Variación en distancia entre ejes. En los ejes de las estructuras no se admitirá ninguna holgura y deben quedar
localizadas como se indica en los planos.
• Desviación de la verticalidad del pañete. Para tres metros de altura podrá ser máximo de 3.0 milímetros, por
exceso o por defecto.
• Todos los cambios de dirección del muro quedaran perfectamente a escuadra en toda su longitud a no ser que
en planos se especifique el grado de giro del muro tenga un ángulo diferente a 90º.

MATERIALES
• Mortero 1:3

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada para la realización de la actividad. Además, deberá tener en
cuenta los costos que implican las medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) correctamente Instalado. El precio unitario incluye todos los costos
de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 174 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

3.2.13. RASQUETEADA-LIJADA-RESANE

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado - M2

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del RASQUETEADA-LIJADA-RESANE, para resanar zonas
deterioradas, impermeabilizar y decorar paredes cuando sea el caso, de acuerdo con la localización

EJECUCIÓN:
La mezcla de materiales se agrega al agua de amasado hasta obtener una consistencia adecuada (de acuerdo
a la experiencia de cada trabajador) y homogénea. La aplicación se efectúa con llana por zonas y el número de
manos es normalmente 3, aplicadas en diferentes direcciones para llenar mejor las imperfecciones del revoque.
Consumo de material: entre 1.8 y 2.5 kg. por metro cuadrado; esta cifra incluye el desperdicio normal en la obra.
Operaciones críticas: Dosificación, adición de agua, (cantidad y calidad) y mojado previo del muro. El estuco
aplicado debe dejarse secar antes de pintar. Una orientación en peso aproximado sería entre 50 y 70% (basado
en el peso total del material seco). Aplicar estuco plástico. Lijar superficie una vez se haya secado el estuco,
Ejecutar y conservar dilataciones exigidas por Interventoría.

MATERIALES:
• Arena Fina
• Agua
• Estuco Semiplastico (Listo)
• Lija 400 Agua
YESO ANCLA SACO 25 KLS
PROCOPIL PEGANTE

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de estuco aplicado y debidamente aceptado por la Interventoría
previa verificación de los resultados de los ensayos y del cumplimiento de las tolerancias para aceptación y de
los requisitos mínimos de acabados. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de
obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

3.2.14. ALISTADO PISO

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrad o- M2

DESCRIPCIÓN

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 175 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

El Contratista garantizará la horizontalidad del piso sobre el que se va a instalar el acabado, alistándolo con
mortero en proporción 1:3 (cemento Portland tipo 1: arena lavada pozo) amasada con agua, y si fuera el caso
y es exigido por la Interventoría o quien haga sus veces, el amasado se hará con una mezcla de agua y aditivo
líquido, para mejorar la adherencia y aumentar la resistencia del mortero que cumpla con la norma ASTM C-
1059 del 86 o similar en proporción 3:1 respectivamente, en volumen.

La superficie resanada o realistada debe estar sana estructuralmente y completamente libre de polvo, mugre,
grasa o elementos extraños; por lo que antes del vaciado del mortero se hará la limpieza de toda la superficie
con la herramienta exigida por la Interventoría o quien haga sus veces, para retirar residuos de otros morteros,
suciedad, tierra, etc. Posteriormente se humedecerá la superficie sin dejar apozamientos.

La Interventoría o quien haga sus veces, a su juicio podrá exigir una lechada de adherencia donde lo estime
necesario; ésta se hará con una mezcla de cemento y aditivo líquido, para mejorar la adherencia y aumentar la
resistencia del mortero que cumpla con la norma ASTM C-1059 del 86 o similar, hasta alcanzar una consistencia
delgada para su aplicación sobre la superficie previamente humedecida

EJECUCIÓN:
• Consultar planos arquitectónicos.
• Definir y localizar en los planos constructivos los pisos a alistar.
• Iniciar la actividad una vez estén completas las ducterías eléctricas, de suministro o desagües sobre la losa y
terminado y detallado el pañete sobre muros perimetrales.
• Definir y localizar en los planos constructivos los pisos a alistar.
• Iniciar la actividad una vez estén completas las ducterías eléctricas, de suministro o desagües sobre la losa y
terminado y detallado el pañete sobre muros perimetrales.
• Limpiar la superficie.
• Verificar niveles de estructura y acabados y cimbrar con mineral rojo en muros.
• Humedecer el área a afinar.
• Ejecutar maestras horizontales a distancias convenientes para que las reglas queden apoyadas en sus
extremos.
• Revisar la nivelación contra los niveles generales de la placa, compensando acabados de diferente espesor.
• Llenar entre los niveles de las maestras con mortero 1:4 afinado de arena lavada, de 3 cm mínimo de espesor.
• Esperar hasta que se inicie el fraguado del mortero.
• Enrasar la superficie del piso con llana metálica hasta quedar completamente lisa.
• Verificar puntos fijos de nivel y si hay desagües que las pendientes desemboquen hacia estos.
• Dejar secar.
• Verificar niveles finales para aceptación.
• Alistado con mortero en porción 1:3.

MATERIALES:
• MORTERO 1:3

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) ALISTADO PISO debidamente ejecutado y recibido a satisfacción
por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 176 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

3.2.15. ENCHAPE CERAMICA ANTIDESLIZANTE

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado - M2

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del ENCHAPE CERAMICA ANTIDESLIZANTE, de acuerdo a
las especificaciones contenidas por el supervisor.

EJECUCIÓN:
• Consultar localización al supervisor.
• Verificar niveles.
• Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de fabricación, para garantizar un
• baldosín de primera calidad, de igual tamaño y color.
• Remojar el material en agua durante 24 horas antes de pegarlo.
• Humedecer el alistado.
• Nivelar.
• Estampillar con lechada de cemento gris, cubriendo el 100% de la superficie de la baldosa.
• Iniciar colocación.
• Emboquillar con lechada de cemento blanco.
• Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada. Dar brillo, pasando estopa
impregnada con ACPM.
• No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones ó aristas en mal estado y diferente tonalidad.
• Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.
• Verificar niveles para aceptación

MATERIALES:
PEGACOR BLANCO CORONA R:30100
WAIPE
CEMENTO BLANCO SACO DE 40 KILOS
CERAMICA MUROS

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de ENCHAPE CERAMICA ANTIDESLIZANTE debidamente
ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales,
equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

3.2.16. MURETE DUCHA CERAMICA [DOBLE]

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Lineal - ML

DESCRIPCIÓN

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 177 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Este ítem comprende en suministro e instalación del MURETE DUCHA CERAMICA [DOBLE], de acuerdo a las
especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
• Agua
• Cemento Blanco Nare Saco De 25 Kilos
• Cerámica

EQUIPO
• Herramienta Menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de MURETE DUCHA CERAMICA [DOBLE] debidamente ejecutado
y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y
mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

3.2.17. ENCHAPE MUROS CERAMICA 1 CALIDAD

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado - M2

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del ENCHAPE MUROS CERAMICA 1 CALIDAD, de acuerdo
a las especificaciones contenidas por el supervisor.

EJECUCIÓN:
• Consultar localización al supervisor.
• Verificar niveles.
• Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de fabricación, para garantizar un
• baldosín de primera calidad, de igual tamaño y color.
• Remojar el material en agua durante 24 horas antes de pegarlo.
• Humedecer el alistado.
• Nivelar.
• Estampillar con lechada de cemento gris, cubriendo el 100% de la superficie de la baldosa.
• Iniciar colocación.
• Emboquillar con lechada de cemento blanco.
• Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada. Dar brillo, pasando estopa
impregnada con ACPM.
• No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones ó aristas en mal estado y diferente tonalidad.
• Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.
• Verificar niveles para aceptación

MATERIALES:
• Pegacor Blanco Corona R:30100
• Waipe
• Cemento Blanco Saco De 40 Kilos
• Ceramica 20 X30 Primera Calidad

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 178 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de ENCHAPE MUROS CERAMICA 1 CALIDAD debidamente
ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales,
equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

3.2.18. PIRAGUA ALUMINIO ANODIZADO NATURAL

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Lineal - ML

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del PIRAGUA ALUMINIO ANODIZADO NATURAL, de acuerdo
a las especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
• Agua
• Cemento Blanco Nare Saco De 25 Kilos
• Piragua Alum. Natural Tira De 6m

EQUIPO
• Herramienta Menor
• Andamio Metalico Tubular

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de PIRAGUA ALUMINIO ANODIZADO NATURAL debidamente
ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales,
equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

3.2.19. MARCO LAM. 0.70-1.0 M CAL.20 PEST S/LUCE

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del MARCO LAM. 0.70-1.0 M CAL.20 PEST S/LUCE, de
acuerdo a las especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
BISAGRA 3x3" COBRIZ

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 179 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

LIJA 320 AGUA


SOLDADURA 6011 1/8" VARILLA
LAM.COLL-ROLLED C.20 DE 122X244
ANTICORROSIVO PHCL
MASILLA PLASTICA INTERIORES

EQUIPO
• Pulidora Con Piedra O Disco
• Soldador Electrico
• Herramienta Menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de MARCO LAM. 0.70-1-0 M CAL.20 PEST S/LUCE debidamente
ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales,
equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

3.2.20. NAVE MAD.RH 81-100V(1N-V)

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de NAVE MAD.RH 81-100V(1N-V), de acuerdo a las
especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
• NAVE MAD.RH 81-100V(1N-V)
BISAGRA VAIVEN # 30 PIVOTE PUERTA
LAM. RH 5 MM
PEGANTE A X W MADERA
PUNTILLA 1 SC
CEDRO CAQUETA

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de NAVE MAD.RH 81-100V(1N-V), debidamente ejecutado y recibido a
satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra
necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

3.2.21. CERRADURA BAÑO

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 180 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de CERRADURA BAÑO, de acuerdo a las especificaciones
contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
• CERRADURA BAÑO

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de CERRADURA BAÑO debidamente ejecutado y recibido a satisfacción
por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

3.2.22. DUCHA SENCILLA (E)

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el suministro e instalación de DUCHA SENCILLA (E), según especificaciones del
supervisor.

MATERIAL
• GRIF.DUCHA SENCILLA PISCIS GRIVAL
• CINTA TEFLON 10 MTS CARRETE DE 10 METROS

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de DUCHA SENCILLA (E). El precio unitario incluye todos los costos de
materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción, mantenimiento y aseo
durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

3.2.23. GRIFO MEZCLA.LAVAM 8 PULG

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 181 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el suministro e instalación de GRIFO MEZCLA.LAVAM 8 PULG, según
especificaciones del supervisor.

MATERIAL
NIPLE GALV .1/2x 5 CM
TEE GALV .1/2"
MANGUERA FLEXIBLE GRIFLEX GRIVAL REF.38014001
GRIF.LAVAM.8"PRISMA GRIVAL PREMOLDA
CINTA TEFLON 10 MTS CARRETE DE 10 METROS

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de GRIFO MEZCLA.LAVAM 8 PULG. El precio unitario incluye todos los
costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción,
mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

3.2.24. INCRUST.CERAMICA JABONERA PEQUENA

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el suministro e instalación de INCRUST.CERAMICA JABONERA PEQUENA, según
especificaciones del supervisor.

MATERIAL
AGUA
CEMENTO BLANCO NARE SACO DE 25 KILOS
JABONERA BLANCA CORONA R:923

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de INCRUST.CERAMICA JABONERA PEQUENA. El precio unitario
incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la
construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

3.2.25. INCRUST.CERAMICA PAPELERA

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 182 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el suministro e instalación de INCRUST.CERAMICA PAPELERA, según
especificaciones del supervisor.

MATERIAL
AGUA
CEMENTO BLANCO NARE SACO DE 25 KILOS
PAPELERA BLANCA CORONA R:924

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de INCRUST.CERAMICA PAPELERA. El precio unitario incluye todos
los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción,
mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

3.2.26. INCRUST.CERAMICA TOALLERO GANCHO SENCILL

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el suministro e instalación de INCRUST.CERAMICA TOALLERO GANCHO
SENCILL, según especificaciones del supervisor.

MATERIAL
AGUA
CEMENTO BLANCO NARE SACO DE 25 KILOS
TOALL.GANCH. SENC.ROYAL COR

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de INCRUST.CERAMICA TOALLERO GANCHO SENCILL. El precio
unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la
construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 183 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

3.2.27. VENTANA ALUM.BASCULANTE P.7-44 INCLUYE POLARIZADO

UNIDAD DE MEDIDA
UND – Unidad

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el VENTANA ALUM.BASCULANTE P.7-44 INCLUYE POLARIZADO.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

EQUIPO
Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de VENTANA ALUM.BASCULANTE P.7-44 INCLUYE POLARIZADO. El
precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo
de la construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

3.2.28. ESPEJO BISELADO 0.5 X 0.6 CON SUJECIONES. INCLUYE DESMONTE DEL
EXISTENTE.

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

DESCRIPCION
Suministro y colocación de los espejos, a la vez que el desmonte de los existentes en los sitios indicados en los
planos de detalle o por el Supervisor.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
• Verificar localización, dilataciones y dimensiones de los espejos en los Planos de Detalle.
• Desmonte del espejo existente
• Colocar listones de madera ó tablex contra el muro para aislar la pared y el espejo.
• Fijar espejos corridos con cinta doble faz. • Fijar espejos pequeños con chapetas.
• Verificar nivelación y fijación.

TOLERANCIAS PARA ACEPTACION ENSAYOS A REALIZAR MATERIALES


• Espejo 4mm sin bisel tipo Peldar o similar
• Cintas doble faz.
• Chapetas metálicas.
• Listones de madera.

EQUIPO
• Equipo para manejo de vidrios.

DESPERDICIOS Incluidos Si

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 184 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

MANO DE OBRA Incluida Si

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) debidamente instalados y aceptados por la residencia de interventoría.

La medida se calculada con base en los Planos Arquitectónicos y Planos de Detalle. El precio unitario será el
estipulado en el contrato y su valor incluye:
• Materiales
• Mano de obra.
• Equipo para manejo de vidrios
• Transporte dentro y fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las
obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá reconstruirlas
a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

3.2.29. AVISO PUERTA DAMAS Y/O CABALLEROS

UNIDAD DE MEDIDA
Unidad - UND

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el suministro e instalación de AVISO PUERTA DAMAS Y/O CABALLEROS, según
especificaciones del supervisor.

MATERIAL
• AVISO PUERTA DAMAS Y/O CABALLEROS
• CINTA DOBLE FAZ

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Unidad (UND) de AVISO PUERTA DAMAS Y/O CABALLEROS. El precio unitario
incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la
construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

3.2.30. LIMPIEZA GENERAL

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado – M2

DESCRIPCIÓN
La actividad básica en el lavado de los pisos consiste en despejar y retirar toda clase de material y basuras
acumulado sobre estas superficies.

EJECUCIÓN:

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 185 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

El lavado de los pisos consiste en el despeje de materiales, elementos y basuras que se alojen o que
permanezcan sobre los diferentes pisos.

MATERIALES:
En el lavado de los pisos se empleará ácido muriático con un porcentaje del 10% utilizando cepillos y escobas
de cerdas gruesas y agua para ir retirando los residuos de ácido que permanezcan sobre los pisos.

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de LIMPIEZA GENERAL, debidamente ejecutado y recibido a
satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra
necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

3.2.31. RETIRO ESCOMBROS MANUAL-VOLQUETA <=10KM.

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cubico – M3

DESCRIPCIÓN
Esta actividad en el cargue, transporte y disposición final de material de excavación de la obra.

CONSIDERACIONES:
• Revisar los acopios materiales de excavación.
• Revisar la documentación del botadero autorizado.
• Cargue manual o mecánico de escombros de excavación.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
• Señalización de la zona de intervención.
• Cargue de sobrantes de excavación en volqueta.
• Transporte y disposición final de escombros en botadero autorizado.

EQUIPO
• Herramienta menor, volqueta 5m3

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cubico (M3) de RETIRO ESCOMBROS MANUALVOLQUETA <=10KM.,
debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos
de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

4. MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA TORRE DE CONTROL DEL AEROPUERTO DE GUAPI

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 186 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

4.1. CABINA DE CONTROL

4.1.1. DEMOL.MANTO ASFALTICO EXISTENTE

UNIDAD DE MEDIDA
M2 – Metro Cuadrado

Esta actividad se refiere a la demolición y retiro de las diferentes partes del manto asfaltico con su respectivo
entresuelo y recebo, en los sitios requeridos para la ejecución de la obra.
- La superficie del corte debe quedar vertical.
- El corte se hará según líneas rectas y figuras geométricas definidas.
- Se utilizará equipo especial de corte con sierra mecánica (y/o pulidora para la junta del andén con la fachada)
aprobado previamente por la Interventoría.

EQUIPO
Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro cuadrado (M2) de DEMOL.MANTO ASFALTICO EXISTENTE. El precio unitario
incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la
construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

4.1.2. LIMPIEZA LAVADO Y SELLADO CON SIKAFLEX

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado - M2

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en LIMPIEZA LAVADO Y SELLADO CON SIKAFLEX

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

MATERIALES
AGUA
WAIPE
SIKAFLEX 1A (CARTUCHOX300CM3)

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro (M2) Cuadrado de LIMPIEZA LAVADO Y SELLADO CON SIKAFLEX. El precio
unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la
construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 187 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

4.1.3. IMPRIMANTE ASFALTICO

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado - M2

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en IMPRIMANTE ASFALTICO

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

MATERIALES
IMPRIMANTE SIKA

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de IMPRIMANTE ASFALTICO. El precio unitario incluye todos
los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción,
mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

4.1.4. MEMBRANA PVC IMPERMEABILIZACION 1.5MM

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado - M2

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en MEMBRANA PVC IMPERMEABILIZACION 1.5MM.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

MATERIALES
GEOTEXTIL POLIPROPILENO SIKA PP1800 ROLLO 1.80X100M
MEMBRANA PVC SARNAFIL G 47

EQUIPO
• Herramienta menor.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 188 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) MEMBRANA PVC IMPERMEABILIZACION 1.5MM. El precio
unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la
construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

4.1.5. RASQUETEADA-LIJADA-RESANE

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado - M2 –

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del RASQUETEADA-LIJADA-RESANE, para resanar zonas
deterioradas, impermeabilizar y decorar paredes cuando sea el caso, de acuerdo con la localización

EJECUCIÓN:
La mezcla de materiales se agrega al agua de amasado hasta obtener una consistencia adecuada (de acuerdo
a la experiencia de cada trabajador) y homogénea. La aplicación se efectúa con llana por zonas y el número de
manos es normalmente 3, aplicadas en diferentes direcciones para llenar mejor las imperfecciones del revoque.
Consumo de material: entre 1.8 y 2.5 kg. por metro cuadrado; esta cifra incluye el desperdicio normal en la obra.
Operaciones críticas: Dosificación, adición de agua, (cantidad y calidad) y mojado previo del muro. El estuco
aplicado debe dejarse secar antes de pintar. Una orientación en peso aproximado sería entre 50 y 70% (basado
en el peso total del material seco). Aplicar estuco plástico. Lijar superficie una vez se haya secado el estuco,
Ejecutar y conservar dilataciones exigidas por Interventoría.

MATERIALES:
• Arena Fina
• Agua
• Estuco Semiplastico (Listo)
• Lija 400 Agua
YESO ANCLA SACO 25 KLS
PROCOPIL PEGANTE

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de estuco aplicado y debidamente aceptado por la Interventoría
previa verificación de los resultados de los ensayos y del cumplimiento de las tolerancias para aceptación y de
los requisitos mínimos de acabados. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de
obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

4.1.6. FILOS

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 189 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Lineal - ML

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de FILOS

MATERIALES:
• Caolin Bulto De 25 Kg
• Lija 400 Agua
• Yeso Ancla Saco 25 Kls
• Cemento Gris

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de FILOS debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la
Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

4.1.7. DILATACIONES

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Lineal - ML

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación de DILATACIONES

MATERIALES:
• Caolin Bulto De 25 Kg
• Lija 400 Agua
• Yeso Ancla Saco 25 Kls
• Cemento Gris

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de DILATACIONES debidamente ejecutado y recibido a satisfacción
por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 190 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

4.1.8. ESTUCO MUROS PLASTICO

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado (M2)

DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere al estuco sobre muros, de acuerdo a las descripciones previamente indicadas en los planos
arquitectónicos, en las especificaciones particulares o definidas por la interventoría.

MATERIALES:
• Estuco Plástico

EQUIPO
• Herramienta menor

EJECUCION
• Ubicar el lugar donde se debe estucar.
• Utilizando los instrumentos de seguridad se procede a estucar.
• Limpiar en su totalidad el estuco.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


La unidad de medida de pago será por Metro Cuadrado (M2) de estuco sobre muro, recibidos a satisfacción por
la interventoría. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta,
mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.

4.1.9. ESTUCO SOBRE RESANE

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Lineal - ML

DESCRIPCIÓN
Este ítem se refiere al estuco sobre muros, de acuerdo a las descripciones previamente indicadas en los planos
arquitectónicos, en las especificaciones particulares o definidas por la interventoría.

MATERIALES:
CAOLIN BULTO DE 25 KG
LIJA 400 AGUA
YESO ANCLA SACO 25 KLS
CEMENTO GRIS

EQUIPO
• Herramienta menor

EJECUCION
• Ubicar el lugar donde se debe estucar.
• Utilizando los instrumentos de seguridad se procede a estucar.
• Limpiar en su totalidad el estuco.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


La unidad de medida de pago será por Metro Lineal (ML) de estuco sobre muro, recibidos a satisfacción por la
interventoría. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta,
mano de obra, equipos y transporte necesario para su ejecución.
Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 191 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

4.1.10. KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M]

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado – M2

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M] - KORAZA
PLASTICA SUPERF.REPELLO [3M], para exteriores, la superficie debe ser lijada y debidamente alistada, para
esta labor debe utilizarse tapabocas. Para la aplicación de la pintura, la cual debe quedar uniforme en tres
manos, todas de la misma calidad de pintura, teniendo especial cuidado en dejar secar una mano antes de dar
la siguiente.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCIÓN DEL ÍTEM


• Se debe preparar la superficie eliminando impurezas que puedan atacar la pintura, desmejorar su adherencia,
o alterar el acabado final.

EJECUCIÓN:
Una vez que el producto a utilizar y el procedimiento para tal fin haya sido aprobado por el supervisor de Obra,
se podrá dar comienzo a las labores correspondientes.

MATERIALES:
• Koraza plástica lisa.

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado, tablones 3mts, cruceta andamio.

MANO DE OBRA
El contratista utilizará la mano de obra adecuada para la realización de la actividad. Además, deberá tener en
cuenta los costos que implican las medidas de seguridad apropiadas.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de KORAZA debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por
la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

4.1.11. KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M]

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Lineal - ML

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del KORAZA PLASTICA SUPERF.LISA [3M] - KORAZA
PLASTICA SUPERF.REPELLO [3M], para exteriores, la superficie debe ser lijada y debidamente alistada, para
esta labor debe utilizarse tapabocas. Para la aplicación de la pintura, la cual debe quedar uniforme en tres
manos, todas de la misma calidad de pintura, teniendo especial cuidado en dejar secar una mano antes de dar
la siguiente.
Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 192 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCIÓN DEL ÍTEM


• Se debe preparar la superficie eliminando impurezas que puedan atacar la pintura, desmejorar su adherencia,
o alterar el acabado final.

EJECUCIÓN:
Una vez que el producto a utilizar y el procedimiento para tal fin haya sido aprobado por el supervisor de Obra,
se podrá dar comienzo a las labores correspondientes.

MATERIALES:
• Koraza plástica lisa.

EQUIPO
• Herramienta menor, andamio certificado, tablones 3mts, cruceta andamio.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de KORAZA debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la
Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

4.1.12. MANTENIMIENTO Y REINSTALACIÓN DE PERSIANAS

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado – M2

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en MANTENIMIENTO Y REINSTALACIÓN DE PERSIANAS.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por M2 – Metro Cuadrado MANTENIMIENTO Y REINSTALACIÓN DE PERSIANAS. El
precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo
de la construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

4.1.13. DESM.CIELO FALSO BOARD


UNIDAD DE MEDIDA

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 193 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

Metro Cuadrado - M2

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en el desmonte del cielo falso en BOARD existente, el trabajo de desmonte de cielo falso
incluye además la disposición de los elementos a desmontar en el lugar dentro de la obra indicado por el
supervisor.

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) de cielo falso en BOARD correctamente desmontado. El precio
unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la
construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

4.1.14. REPOSICIÓN CIELORRASO EN PVC 10 MM CON PERFILES DE APOYO Y ÁNGULOS DE


REMATE CONTRAMURO COLOR BLANCO (INCLUYE DESMONTE DEL CIELORRASO EN
DRYWALL EXISTENTE CON SU ESTRUCTURA).

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado – M2

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en REPOSICIÓN CIELORRASO EN PVC 10 MM CON PERFILES DE APOYO Y
ÁNGULOS DE REMATE CONTRAMURO COLOR BLANCO (INCLUYE DESMONTE DEL CIELORRASO EN
DRYWALL EXISTENTE CON SU ESTRUCTURA).

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

MATERIALES
PLAFÓN PVC A= 0,25 M E= 0,01M L= 5.95
TEE ALUM. 7/8" X 3/4" TIRA DE 6MTS.
PUNTILLA 1.1/2 AC LISA
ANGULO 1 x1 ALU TIRA DE 6 METROS
ALAMBRE GALVANIZADO # 18 U

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por M2 – Metro Cuadrado REPOSICIÓN CIELORRASO EN PVC 10 MM CON PERFILES
DE APOYO Y ÁNGULOS DE REMATE CONTRAMURO COLOR BLANCO (INCLUYE DESMONTE DEL
CIELORRASO EN DRYWALL EXISTENTE CON SU ESTRUCTURA). El precio unitario incluye todos los costos
de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción, mantenimiento y
aseo durante el transcurso de la obra.

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 194 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

4.1.15. DESM.BARANDA BALCON SUPERIOR Y NIVEL CABINA

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el DESM.BARANDA BALCON SUPERIOR Y NIVEL CABINA
.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de DESM.BARANDA BALCON SUPERIOR Y NIVEL CABINA. El precio
unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la
construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

4.1.16. BARANDA-PASAM.LAM.GALV 2,1/2x2x2X2, NIVEL DE CABINA TORRE DE CONTROL

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Esta actividad consiste en el BARANDA-PASAM.LAM.GALV 2,1/2x2x2X2, NIVEL DE CABINA TORRE DE CONTROL
.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
deberá ser efectuada por personal especializado que cuente con el material y las herramientas necesarias y
diseñadas para la correcta manipulación

MATERIALES:
WASH PRIMER
ANTICORROSIVO EPOXI-POLIAMIDA PINTUCO REF 21209 INX CATALIZADOR
SOLDADURA 6011 1/8" VARILLA
MASILLA PLASTICA INTERIORES
TUBO GALV. 1.1/2"*6.0M
TUBO GALV. 2,1/2 2.3MM
Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 195 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

EQUIPO
• Herramienta menor.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Lineal (ML) de BARANDA-PASAM.LAM.GALV 2,1/2x2x2X2, NIVEL DE CABINA TORRE
DE CONTROL. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios
durante todo el tiempo de la construcción, mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

4.1.17. BARANDA-PASAM.LAM.GALV 2,1/2x2x2X2, NIVEL DE CABINA TORRE DE CONTROL

UNIDAD DE MEDIDA
ML – Metro Lineal

DESCRIPCIÓN
Este ítem comprende en suministro e instalación del SUM E INST ESCALERA GATO CON CANASTILLA DE
PROTECCION, de acuerdo a las especificaciones contenidas por el supervisor.

MATERIALES:
WASH PRIMER
ANTICORROSIVO EPOXI-POLIAMIDA PINTUCO REF 21209 INX CATALIZADOR
SOLDADURA 6011 1/8" VARILLA
MASILLA PLASTICA INTERIORES
TUBO GALV. 1.1/2"*6.0M
PLATINA 3x 3x 1/ 4
TUBO GALV. 2,1/2 2.3MM

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por ML – Metro Lineal de SUM E INST ESCALERA GATO CON CANASTILLA DE
PROTECCION debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye
todos los costos de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

4.1.18. LIMPIEZA GENERAL

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cuadrado – M2
Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 196 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

DESCRIPCIÓN
La actividad básica en el lavado de los pisos consiste en despejar y retirar toda clase de material y basuras
acumulado sobre estas superficies.

EJECUCIÓN:
El lavado de los pisos consiste en el despeje de materiales, elementos y basuras que se alojen o que
permanezcan sobre los diferentes pisos.

MATERIALES:
En el lavado de los pisos se empleará ácido muriático con un porcentaje del 10% utilizando cepillos y escobas
de cerdas gruesas y agua para ir retirando los residuos de ácido que permanezcan sobre los pisos.

EQUIPO
• Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de LIMPIEZA GENERAL, debidamente ejecutado y recibido a
satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos de materiales, equipo y mano de obra
necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD
En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

4.1.19. RETIRO ESCOMBROS MANUAL-VOLQUETA <=10KM.

UNIDAD DE MEDIDA
Metro Cubico – M3

DESCRIPCIÓN
Esta actividad en el cargue, transporte y disposición final de material de excavación de la obra.

CONSIDERACIONES:
• Revisar los acopios materiales de excavación.
• Revisar la documentación del botadero autorizado.
• Cargue manual o mecánico de escombros de excavación.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
• Señalización de la zona de intervención.
• Cargue de sobrantes de excavación en volqueta.
• Transporte y disposición final de escombros en botadero autorizado.

EQUIPO
• Herramienta menor, volqueta 5m3

MEDIDA Y FORMA DE PAGO


Se medirá y pagará por Metro Cubico (M3) de RETIRO ESCOMBROS MANUALVOLQUETA <=10KM.,
debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la Interventoría. El precio unitario incluye todos los costos
de materiales, equipo y mano de obra necesarios durante todo el tiempo de la construcción.

NO CONFORMIDAD

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 197 de 198


FORMATO

ANEXO TÉCNICO No. 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Principio de Procedencia:

1400 .092

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las obras se
considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que
implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

Clave: GCON-1.0-12-19
Versión: 01
Fecha: 28/01/2016

Página 198 de 198

También podría gustarte