Está en la página 1de 2

TALLER DE RELIGION

SEGUNDO PERIODO
COLEGIO SAN PIO X Fecha: 11/05/2020
“Pureza, Ciencia y Grado: 7°A
Fundado en 1953 Virtud”
DOCENTE: Roberto Carlos Marzola

NOMBRE: _________________________________________________ CODIGO: ______


Momentos de la clase
1. Saludo: Desde casa los saludo a ustedes y espero se encuentren bien de salud y de ánimos en
unión con los suyos.
2. Oración: Realiza la oración del Padre Nuestro y pon en manos de Dios todas tus preocupaciones,
alegrías y necesidades.
3. Desarrolla la siguiente guía de trabajo No. 8, consignando en el cuaderno de forma ordenada todo
el proceso de la misma.

TEMA: EL HOMBRE SER SOCIAL L A M A D O A VIVIR EN FAMILIA - PARTE 2 - Taller


No. 8.

ACTIVIDAD DE MOTIVACION:
Lee la siguiente historia y escríbele un título

pienso, casi perfecta ya que tenía quienes se preocuparan por mí, quienes me consintieran, quienes me llamaran la atención c
casa de distintos parientes, mientras mis padres superaban la crisis.
o.
as de mi papá y también para conseguir algo de comer.
o antes.

 En tu cuaderno realiza un dibujo que ilustre la historia.


 ¿Qué opinas de lo que le ha ocurrido a Adriana?
 ¿Cómo valoras las cosas que tus padres hacen por ti?
 ¿Qué opinas de los consejos y llamados que te hacen tus padres?
 Si te encontraras en una situación semejante a la de Adriana, ¿Qué harías?

INTERPRETO Y ARGUMENTO

 Lee el siguiente texto de Atilano Alaíz.


No cabe duda; el hombre moderno está agobiantemente relacionado, el número de sus encuentros
físicos es asfixiante. Múltiples veces al día chocamos las manos, nos damos palmadas, comentamos
sucesos, nos llamamos amigos, dejamos amigos para ver amigos, porque estamos llenos de
compromisos. Pero, ¿no nos damos cuenta de que la realidad es que viajamos paralelamente en
coches distintos sin compartir la vida, la intimidad, y que todos nuestros contactos no son más que
bajarse a contemplar juntos un grado paisaje que encontramos en nuestro viaje?
Los eremitas retirados al desierto están infinitamente menos solos que los habitantes de nuestras
grandes ciudades. ALAIZ, La amistad es una fiesta.

a. ¿Estás de acuerdo con lo que dice el texto? Justifica tu respuesta.


b. ¿Es posible sentirse solo rodeado de mucha gente? ¿Por qué?
c. Explica la siguiente frase “Convivir no es vivir juntos sino unidos”.

La familia constituye el núcleo social básico


en el que se dan vínculos de cuidado
y responsabilidad.

Los cristianos siempre han considerado


que la familia es la base de la realización
de las personas y de la sociedad humana.
ACTIVIDAD 1

 Escribe tu opinión acerca de los anteriores pensamientos.


 Construye el árbol genealógico de tu familia.

ABUELO ABUELA ABUELO ABUELA

Nació en: Nació Naci Nació en:


en: ó en:
A qué se dedicó A qué se dedicó A qué se dedicó A qué se
dedicó

PADRE MADR
E

Nació en: Nació en:


A qué se dedica: A qué se dedica:

HIJO/ HIJO/ HIJO/ HIJO/A


A A A

Nació en: Nació en:


Nació en: Nació en:
A qué se dedica: A qué se dedicó:
A qué se dedica: A qué se dedicó:

También podría gustarte