Está en la página 1de 21

Raza Girolando

Publicado por Kevin Gonzalez en 5 septiembre, 201819 Comentarios

Raza de ganado Girolando

SIGUIENTE →

RAZAS BOVINA
La raza de ganado Brangus
RAZAS BOVINA
Raza bovina Hereford

RAZAS BOVINA
Raza bovina Holstein

Temas Tratados en este Articulo


 1 Raza bovina Girolando
o 1.1 Origen del ganado girolando
o 1.2 Características de la ganadería gyrolando
o 1.3 Como se hace la raza girolando
 1.3.1 Alternativa de cruzamiento 1 para producir el girolando
 1.3.2 Alternativa de cruzamiento 2. para obtener el ganado girolando
 1.3.3 Alternativa de cruzamiento 3. para tener una ganaderia  girolando
 1.3.4 Alternativa de cruzamiento 4. para producir  girolando
 1.3.5 Alternativa de cruzamiento 5.
o 1.4 Producción del ganado Girolando
 1.4.1 Producción de leche del ganado girolando
 1.4.2 Producción de carne del ganado girolando
o 1.5 Otras características del girolando
 1.5.1 Rusticidad del Girolando
 1.5.2 Vida útil de las vacas girolando.
 1.5.3 Fertilidad de la ganadería girolando
o 1.6 Fotos de las mejores vacas girolando
o 1.7 Mas razas bovinas

Raza bovina Girolando


Origen del ganado girolando

Los primeros cruces de la raza Holstein con la raza Gyr en Brasil


surgieron en la década de 1940 con el objetivo de que los animales
nacidos de los cruces entre esas dos razas aliasen la elevada
capacidad de producción de leche del ganado Holstein y la rusticidad
de la raza Gyr.
Los productos de ese cruce se destacaban por la excelente
productividad, alta fertilidad de la vaca y buen vigor. Debido a esas
virtudes, la práctica se esparció rápidamente por todo el País, y en
poco tiempo ya era el ganado predominante en la mayoría de los
corrales brasileños.
Algunos dicen que ese cruce surgió por casualidad cuando un toro Gyr
cubrió vacas Holstein. Con el paso de los años los cruces para la
producción de leche tomaron tamaña importancia que muchos
organismos de investigación y extensión rural pasaron a estudiar y a
explorar esta técnica con el objetivo de mejorar la calidad de los
productos.
En este sentido se creó en 1978 el Programa de Cruce Dirigido
(Procruza) para seleccionar ganado de leche y de corte en todos los
grados de sangre. Por sub delegación de la ABC (Asociación
Brasileña de Criadores), la Asociación de los Criadores ganaderos de
Leche del Triángulo Mineiro y Alto Paranaíba (Assoleite) era el
organismo encargado de ejecutar el Procruza. En 1988, el Ministerio
de Agricultura determinó el fin del Procruza, y en 1989 la Assoleite
obtuvo el registro junto al Ministerio y comenzó a conducir el programa
de formación de la Raza Girolando, pasando a ser denominada
Asociación Nacional de Criadores de Girolando. En 1996, con la
oficialización de la raza Girolando, la entidad pasó a ser llamada
Asociación Brasileña de Criadores de Girolando (Girolando), con sede
en Uberaba,  Minas Gerais.
Características de la ganadería
gyrolando
La raza Girolando se creó con el objetivo de formar una agrupación
étnica de bovinos que pudiera producir de modo sustentable en las
regiones tropicales y subtropicales.
Su fundamento reside en el cruce de las razas Holstein (HOL) y Gyr
(Gyr), pasando por varios grados de sangre desde 1/4 HOL + 3/4 G
hasta 7/8 HOL + 1/8 G. Sin embargo, la orientación de
los apareamientos busca fijar el estándar racial en el grado 5/8 HOL +
3/8 G para producir un ganado productivo y estándar que atienda a las
necesidades de los productores de leche.
Los animales que resultan del apareamiento entre individuos 5/8 HOL
+ 3/8 G se consideran como Puros Sintéticos (PS) de la Raza
Girolando, o sea, la raza propiamente dicha.
Para que un animal reciba el registro definitivo de PS, además de ser
producto del cruce entre animales 5/8, él mismo debe poseer
evaluación genética positiva para la producción de leche (PTA leche),
pudiendo ser obtenida por medio de desempeño propio o por el
desempeño de sus padres. Otros requisitos también se exigen por la
regulación del Servicio de Registro Genealógico de la Raza Girolando,
que están disponibles en la página web de la Girolando
(www.Girolando.com.br).
A continuación presentamos los principales apareamiento y cruces
practicados dentro del Programa Girolando:

Como se hace la raza girolando


Alternativa de cruzamiento 1 para
producir el girolando
Figura 1. Estrategias de cruces para obtención de animales PS utilizando toros
de la raza Holstein en las dos primeras negeraciones y toro Girolando 5/8 en
las generaciones siguientes.
Alternativa de cruzamiento 2. para
obtener el ganado girolando
Figura 2. Estrategia de cruce para la obtención de animales PS, utilizando
toro de la raza Holstein en la primera generación, toro Girolando 3/4 en la
segunda generación y toro Girolando 5/8 en la tercera generación.
Alternativa de cruzamiento 3. para tener
una ganaderia girolando
Figura 3. Estrategia de cruce para la obtención de animales PS, utilizando toro
de la raza Holstein en la primera generación, toro Girolando 3/4 en la segunda
generación y toro Girolando 5/8 en la tercera generación.

Alternativa de cruzamiento 4. para


producir girolando
Figura 4. Estrategia de cruce para la obtención de animales PS, utilizando toro
Gir en la primera generación y toros Girolando 5/8 en las dos ultimas
generaciones.

Alternativa de cruzamiento 5.
Debido a la mayor oferta de semen de toros Girolando en el mercado,
la estrategia decruce, que utiliza el propio animal, pasó a ser más
viable. En siguientes figuras se presentan los principales cruces con
toros 5/8 o PS.
Figura 5. Cruces más utilizados con toros Girolando 5/8oPS.

Figura 6. Cruces más utilizados con toros Girolando 3/4.


Los diagramas presentados anteriormente muestran las principales
estrategias para la formación del Puro Sintético (PS) Girolando. Sin
embargo, cualesquier combinaciónes entre las razas Holstein, ganado
Gyr y sus mestizos se podrá usar para la obtención del PS.
Con el uso de la heterosis, método que aún puede utilizarse más
intensamente para las cualidades existentes en las razas puras, la
raza Girolando consiguió combinar la rusticidad del Gir y la alta
producción de la Hosltein, es decir añadió características deseables de
ambas razas en un mismo animal, fenotípicamente soberana con las
cualidades esenciales para una producción de leche rentable en los
trópicos.

Producción del ganado


Girolando
A Continuación se muestran datos de la evaluación genética de las
vacas girolando donde se utilizaron 138.194 registros zootécnicos, con
informaciones de control lechero y genealogía, proporcionados por la
Girolando, de criadores con rebaños supervisados por el Servicio de
Control Lechero.
Tabla 1. Número de rebaños y lactaciones, promedios de producción
de leche en 305 días y total de la primera lactación, duración de la
lactación, edad al primer parto, el primer intervalo de los partos de
vacas de raza Girolando en el periodo de 2000 a 2013.
Producción de leche del ganado
girolando
El promedio general de producción de leche de las vacas girolando en
305 días durante el período evaluado fue 4.534 kg con con 4% de
grasa. Los promedios de producción de leche total y duración de la
lactación fueron, respectivamente, 5.068 kg y 292 días, en vacas con
edad promedio al primer parto de 1.070 días. Su pico de producción
entre los 30 y 100 días, con una óptima persistencia láctea.
A continuación una Recordista guirolando, criada por Fazenda Lindona
Lopes e a Girolando HPJ. La vaca Bi-Recordista Nacional 1/2 sangre
se llama BEIJA OCIDENTE HPJ.
Su producción en el torneo lechero de Miracema/RJ, fue de de 90,615
Kg/dia con un pico de 97,770Kg
BEIJA OCIDENTE HPJ, es Girolando ½ sangre, Hija de del toro
OCIDENTE BF da CAL (Gir Lechero),

Producción de carne del ganado


girolando
 El engorde de machos Girolando en confinamiento puede ser
practicada de forma segura. Esa es una de las grandes ventajas de la
Girolando, obteniendo una ganancia media de más de 1 kg / día. Las
hembras expresan cierta angulosidad y los machos amplitud en la
canal. El rendimiento de Girolando a pastoreo, también es envidiable
en todas las fases productivas: cría, recría y engorde.

Otras características del


girolando
Rusticidad del Girolando
El girolando es una raza con gran capacidad para regular su
temperatura corporal, para esto cuenta con buena conformación
muscular y esquelética, buenos aplomos y fuertes, buena tolerancia al
pastoreo y exclemte capacidad ruminal, que les permiten tener gran
resistencia y adaptabilidad aun a ambientes complicados.

Vida útil de las vacas girolando.


Esta raza girolando tiene buenas características de Longevidad y
precocidad, virtudes que se derivan de una excelente producción y
una descendencia numerosa del Girolando. Su edad al primer parto en
promedio esta a los 30 meses de edad, y su pico de producción de
leche llega a los diez años, y puede producir  sin problemas hasta los
15 años de edad.
Fertilidad de la ganadería girolando
En términos reproductivos la raza Girolando tiene grandes ventajas al
ser una raza adaptada a condiciones tropicales. La conformación
anatómica del tracto reproductivo de las vacas Girolando es muy
buena. Tanto novillas como vacas, es muy bajo los problemas del
parto.
Es una raza que responde muy bien a los programas de inseminación
artificial y transferencia de embriones. Los embrión del Girolando
muestran mayor resistencia que otras razas, al soportar variaciones
mayores de temperatura. El intervalo entre partos es de
aproximadamente unos 410 días.
En los machos Girolando, la temperatura del cuerpo está íntimamente
relacionada con la regulación de la temperatura de la bolsa escrotal
proporcionando así una mayor producción de espermatozoides
viables.

Fotos de las mejores vacas


girolando
Girolando Plus; llamada así por el cruzamiento de toro Holstein
en vaca Gyr; de acuerdo a la teoría el potencial genético del padre
prevalece sobre la madre, estas hembras F1 son de elevado valor
comercial
hermosa novilla Girolando 1/2, FIGO AMAZONA TOYOTA I FIV,
Récord de valorización de la raza girolando. Calígula aftershock fiv de
la xapetuba es un toro 5/8 hijo de aftershock en la vaca armonía tierra
roja, la vaca ¼ líder en 2013 y entre las top 5 mejores vacas ¼ de la
embrapa / abcg en 2015. Calígula fue comercializado por R$
750.000,00, haciéndose el toro más valorado de la raza.
Toro Calígula

Dengosa Wilman, vaca Girolando 3/4, nueva recordista en producción


de leche:103 kilos en 24 horas, le faltan 2 litros para romper el récord
de la famosa Ubre Blanca, extraordinaria
Vaca Dengosa Wilman

Vaca ATRIZ oTRA HIJA DE TEADRO DA SILVANIA(GIROLANDO)


Mas razas bovinas

También podría gustarte