Está en la página 1de 4

RECONECTADOS

Isaías 64: 1 - 4

Introducción:
El contexto que nos ha tocado vivir en este tiempo de aislamiento social nos ha llevado a cortar
todo tipo de contacto físico como una forma de prevención para no ser contagiado por el
COVID19. Por ende, se ha activado el contacto virtual haciendo que las personas hagan uso de
la tecnología para poder comunicarse con sus seres querido, hacer transmisiones virtuales,
desarrollar trabajo remoto, crear aulas virtuales, conciertos virtuales, en conclusión, se viene
desarrollando un sinfín de actividades. Sin embargo, esto ha creado una saturación del uso de
las redes sociales y plataformas virtuales, provocando que la línea internet se vea afectado y no
haya una buena conectividad por la saturación estas actividades virtuales. ¿Qué ha provocado
esto? Muchas de las transmisiones en vivo se corten, muchos de los universitarios se queden a
mitad de sus clases, así como otras actividades, o lentitud del servicio de internet. Esta
situación ha hecho que muchos se desconecten de sus actividades remotas, creando clima de
frustración, angustia, ansiedad e impotencia.
En el campo espiritual sucede algo similar la saturación de actividades en nuestras vidas y la
prioridad que le damos a ellas, ha hecho que nuestra conexión con Dios se vea afectada,
perdiendo todo tipo de comunicación., haciendo que Dios guarde silencio.
Pero también hay situaciones en nuestra vida que no nos permiten conectarnos, ni
reconectarnos con Dios. Cada uno nosotros sabemos cuáles son esas situaciones.
Algo así se estaba dando en el contexto de Isaías 64, había un silencio de parte de Dios y es por
eso por lo que el profeta hace una oración tan efusiva buscando reconectarse con Dios.
La intención de esta reflexión es que tu puedas descubrir que es lo que no está permitiendo
conectarte o reconectarte con Dios.

1. TOMAR LA INICIATIVA PARA PROVOCAR EL ACERCAMIENTO DE DIOS A TU VIDA -


RECONECTARTE

1-2 
El pueblo de Israel continuó su oración: «¡Dios nuestro, ¡cómo quisiéramos que abrieras
el cielo y bajaras, haciendo temblar las montañas con tu presencia! Así tus enemigos te
reconocerían como el único Dios.» ¡Cómo quisiéramos que bajaras como el fuego que
hace hervir el agua y quema la paja! Así las naciones temblarían ante ti. 3» Tus terribles
hechos nos dejaron sorprendidos; por eso hasta las montañas temblaron ante ti. 4» Jamás
se ha escuchado ni se ha visto que otro dios haya hecho grandes milagros a favor de los
que en él confían.
Isaías 64:1 – 3 – TLA

 Vemos al profeta, que frente a este silencio, él es quien toma la iniciativa para
reconectarse con Dios, observemos] lo que en estos 3 pasajes esta iniciativa tenía 3
componentes interesantes en el sentir del profeta:

AA Identidad y Pertenencia: <<Dios nuestro>>: Si tú no tienes identidad con


Dios no lo vas a poder reconocer en tus caminos, no vas acércate a él, ni lo
vas a invitar a tu vida, la identidad con una persona hace que los busques, lo
quieras escuchar, lo queras seguir. Y la pertenencia “Soy Parte” te da sentido
de apropiación de las promesas que Dios te dado en su palabra

AB Deseo: <<como quisiéramos>> Usualmente la palabra deseo se relaciona con


la palabra Pasión. Un apasionado es una persona que está dispuesta a todo
por lograr lo que se ha propuesto ¿qué es lo que tu te has propuesto en el
Señor? ¿Si crees que Dios guarda silencio, te quedaras quieto? ¿O es que
buscaras la forma de conectarte o reconectarte con él a fin de que no haya
vacío en tu vida? Un apasionado no se queda quieto, tu deseo no debe ser un
deseo pasivo de querer o no querer, sino un deseo apasionado por tener una
relación intima con Dios, por estar en su presencia, debes ser un apasionado
determinado.

 DESEO DE UN ENCUENTRO CON EL: cómo quisiéramos que abrieras el cielo y

bajaras,

 UN DESEO POR VER LA MANIFESTACION DE SU PODER : ¡haciendo temblar las

montañas con tu presencia!

 UN DESEO POR QUE SU ENEMIGOS LO RECONOZCAN COMO DIOS : Así tus

enemigos te reconocerían como el único Dios.


 UN DESEO POR SENTIR ESE FUEGO:» ¡Cómo quisiéramos que bajaras como el

fuego que hace hervir el agua y quema la paja! Así las naciones temblarían ante ti.

AC Conocimiento del poder que actúa en el: <<terribles hechos>> ¿cuál es el


conocimiento que tú tienes de Dios?, cuando la palabra de Dios habla del
profeta Samuel, menciona que creció en el templo, pero aún no había
conocido a Dios ni su palabra le había sido revelada. (1 Samuel3:3, 7),
muchos de los jóvenes hoy en día están, así como Samuel, están en la iglesia,
pero aun no han conocido a Dios, viven de las experiencias que otros han
tenido con Dios, pero no están dispuestos a tener una experiencia con él.
Isaías sabia de quien se estaba refiriendo, conocía al Dios al cual se estaba
dirigiendo no por lo que sus padres le habían contado, sino porque el mismo
había experimentado a Dios en su vida. La expresión con la que se dirige A
Dios da una evidencia clara de quien era Dios para él.

Tus terribles hechos nos dejaron sorprendidos; por eso hasta las montañas
temblaron ante ti. 4» Jamás se ha escuchado ni se ha visto que otro dios haya
hecho grandes milagros a favor de los que en él confían.

2. ENTENDER LO QUE DEBES Y NO DEBES TENER EN TU CORAZON PARA UN


ACERCAMIENTO A DIOS


A ti te agradan los que hacen el bien con alegría y se acuerdan de
obedecerte.» Tú estás enojado porque desde hace tiempo hemos pecado y
te hemos ofendido. 6 Aun nuestras mejores obras son como un trapo sucio;
hemos caído como hojas secas, y nuestros pecados nos arrastran como el
viento. 7 No hay nadie que te adore ni haga nada para apoyarse en ti. Somos
unos malvados; por eso te has escondido y nos has abandonado.

 Usualmente por parte de mi trabajo requiero conectarme una vez a la semana y


para ello debo usar la aplicación de ZOON. Para poder tener una buena conexión,
estando yo en una zona donde el internet no tiene mucha funcionalidad, al
conectarme debo cumplir ciertas condiciones, entre estas esta, no estar usando las
redes, apagar el micrófono para evitar interferencias, usar la cámara cuando sea
necesario, o simplemente no usarla. Si cumplo estas recomendaciones me garantiza
tener una buena conexión.
 Entonces frente a esto es necesario tener una:

A. Disposicion a hacer lo correcto ¿Cuan dispuesto esta tu corazón a


agradar a Dios?

 Has el bien y con gozo …. Y todo lo que hagáis, se de palabra o


de hecho… Colosenses 3:17
 Estar dispuesto a obedecer …. Recuerda que una las
consecuencias del pecado de Adán fue desobedecer a Dios.

B. Disposicion a dejar lo incorrecto ¿Cuan dispuesto esta tu corazón a


agradar a Dios?

 Dejar el pecado: tu pecado enoja y ofende Dios (V5)


5
Tú estás enojado porque desde hace tiempo hemos pecado y te hemos ofendido.

 Dejar el activismo

Aun nuestras mejores obras son como un trapo sucio; hemos caído como
hojas secas, y nuestros pecados nos arrastran como el viento.

 Dejar de confiar en ti

No hay nadie que te adore ni haga nada para apoyarse en ti. Somos unos
malvados; por eso te has escondido y nos has abandonado.

3. RECONOCER A DIOS COMO EL UNICO QUE PUEDE TRANFORMAR Y MOLDEAR TU VIDA


Dios, tú eres nuestro padre; nosotros somos el barro y tú eres el alfarero: ¡tú eres nuestro creador!

»Dios, no te enojes demasiado ni te acuerdes todo el tiempo de nuestros pecados: ¡mira que somos tu
pueblo! 10 Las ciudades de tu pueblo elegido son ahora un desierto; Jerusalén está en ruinas,
completamente destruida. 11 »Nuestro grandioso santuario, donde nuestros padres te alababan, ha sido
destruido por el fuego. ¡Todo lo que tanto queríamos ha quedado en ruinas! 12 »Y ahora, Dios nuestro, no te
quedes sin hacer nada; no te quedes callado ni nos humilles más».

 Proverbios 3:6 dice: reconoce a Dios en todos tus caminos… El proverbista nos
invita a reconocer a Dios en todo nuestro camino, así mismo Isaías no lleva
reflexionar que debemos reconocer en dos aspectos:

A. EN LO QUE RESPETA A DIOS

 Él es Dios
 Él es nuestro padre
 El es el alfarero
 Él es el creador
 Nosotros somo el barro

B. EN LO QUE RESPETA AL PECADO

 Provoca el enojo de Dios y que siempre tenga memoria de nuestros


pecados.
 Provoca que nuestras vidas sean un desierto, este en ruina y se
destruya.
 Provoca que nuestro altar no este acto para presentar adoración a
Dios
 Provoca que Dios guarde silencio, ante nuestro clamor

También podría gustarte