Está en la página 1de 2

Procesos de Manufactura

Ing. Julián Peña Estrella


Fecha de entrega: 17 de Junio 2019
Deber #5

Preguntas

1. Defina con sus propias palabras que es la fundición e identifique sus ventajas, limitacioes y
desventajas.
2. ¿Qué es y para que sirven las mazarotas en los moldes de fundición?
3. Explique en que se diferencia el proceso de solidificación en una fundición de metales
puros y aleaciones.
4. Explique la relación conocida como regla de Chvorinov.
5. Explique como se determina el tiempo total de solidificación.
6. Describa por etapas el proceso de fundición con arena. Incluya la fabricación del modelo y
molde.
7. Mencione y describa dos procesos de fundición con moldes desechables. No incluir
fundición en arena.
8. ¿Qué es la flotación en el proceso de fundición y como se determina?
9. Mencione y describa siete defectos generales que se encuentran en los procesos de
fundición.
10. ¿Qué es y para que se utiliza la fundición a la cera perdida?
11. Explique en que consiste: a) Fundición centrífuga real, b) fundición centrifugada y c)
fundición semicentrífuga.
12. Describa el proceso de fundición a presión y mencione las máquinas utilizadas en este
proceso.
13. ¿Cuáles metales son comúnmente utilizados en la fundición con troquel? Mencione las
características principales y ventajas de este tipo de fundición.

Problemas

1. Va a verterse metal fundido al embudo de un molde de arena, a una tasa estable de 1000
cm3/s. El metal fundido sobrepasa al embudo y fluye hacia el bebedero. La sección
transversal del bebedero es redonda, con diámetro superior de 3.4 cm. Si el bebedero
mide 25 cm de largo, determine el diámetro apropiado en su base de modo que se
mantenga el mismo gasto volumétrico.

2. Determine la escala de una “regla de contracción” que van a emplear los modelistas para
el hierro para el hierro colado gris. El hierro colado gris tiene una contracción volumétrica
de -2.5% , lo que significa que se expande durante la solidificación. Exprese la respuesta en
términos de milímetros de elongación por metro de longitud, en comparación con una
regla estándar.
Procesos de Manufactura
Ing. Julián Peña Estrella
Fecha de entrega: 17 de Junio 2019
Deber #5

Tabla 1. Mikell P. Groover. Fundamentos de manufactura moderna.

3. Van a compararse los tiempos totales de solidificación de tres formas de fundido: 1) una
esfera con diámetro de 10 cm, 2) un cilindro con diámetro de 10 cm y la misma medida de
longitud y 3) un cubo con lado de 10 cm. En los tres casos va a emplearse la misma
aleación para la fundición. A) Determine los tiempos relativos de solidificación para cada
forma. B) Con base en los resultados del inciso A diga, ¿cuál elemento geométrico sería la
mejor mazarota? C) Si la constante del molde es de 3.5 min/cm 2 en la regla de Chvorinov,
calcule el tiempo total de solidificación para cada fundido.
4. Un núcleo de arena que se usa para conformar las superficies internas de un fundido de
acero experimenta una fuerza de flotación de 23kg fuerza. El volumen de la cavidad del
molde que forma la superficie exterior del fundido es de 5000 cm 3. ¿Cuál es el peso del
fundido final? Ignore las consideraciones acerca de las contracciones.
5. Se emplea un proceso de fundición centrífuga real horizontal para fabricar tubo de plomo
para plantas químicas. El tubo tiene una longitud de 0.5m, diámetro exterior de 70mm y
espesor de pared 6.0mm. Determine la velocidad de rotación que dará un factor G de 60.

También podría gustarte