Está en la página 1de 7

LABORATORIO CLINICO

EDUCACION VIRTUAL
ACTIVIDAD EVALUATIVA

COMPROMETIDOS CON LA SALUD A


TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN
ANGIE MILENA CASTIBLANCO ARGUELLO
NOMBRE: ______________________________________________________ NOTA:___________

Lea atentamente las siguientes preguntas y responda con letra legible y buena
redacción, según las indicaciones, conteste solamente en bolígrafo NEGRO
diligenciando sobre los espacios rayados. NO se admiten tachones, dobles
respuestas, enmendaduras, de lo contrario la pregunta será anulada. El intento de
copia o fraude anula automáticamente el examen.

1. Un examen de laboratorio se solicita:

a. Para confirmar una sospecha clínica o establecer un diagnóstico


b. - Para descartar una enfermedad o un diagnóstico
c. - Para establecer una información pronostica
d. - Para seguimiento de la respuesta terapeutica
e. – Todo

2. . Escriba Falso o verdadero según corresponda:

A. La Asepsia es el conjunto de procedimientos empleados para impedir el acceso


de microorganismos al campo de trabajo ( V )

B. Los residuos citotoxicos son los excedentes de fármacos provenientes de


tratamientos oncológicos y elementos utilizados en su aplicación: ( V )

C. El Equipo de Protección Personal consiste en el empleo de precauciones de


barrera con el objeto de prevenir la exposición de la piel y mucosas a sangre o
líquidos corporales de cualquier paciente o material potencialmente infeccioso ( V )

D. Cuando ya se ha extraído la muestra, no se debe tapar la jeringa con el capuchón


( V)

E. Cada muestra deberá ir acompañada de una orden médica ( V )


2. Cuáles son los cinco momentos para la higienización de manos:

a. Antes y después del contacto con el paciente, después de realizar tareas


asépticas, antes de una exposición a líquidos corporales, después del contacto en
el entorno del paciente.

b. Antes del contacto con el paciente, antes de realizar tareas asépticas, antes de
una exposición a líquidos corporales, antes del contacto con el entorno del paciente,
después del contacto con el paciente.

c. Antes del contacto con el paciente, antes de realizar tareas asépticas, después
de una exposición a líquidos corporales, después del contacto con el paciente,
después del contacto con el entorno del paciente.

d. Antes del contacto con el paciente, después de realizar tareas asépticas, después
de una exposición a líquidos corporales, después del contacto con el paciente,
después del contacto con el entorno del paciente.

3. Cuál es el decreto por el cual se reglamenta la gestión integral de los residuos


hospitalarios y similares:

a. Decreto 2267 del 2000

b. Decreto 2676 del 2000

c. Decreto 2767 del 2000

4. Son las prácticas que tienen por objeto eliminar o minimizar el factor de riesgo
que pueda llegar a afectar la salud o la vida de las personas o pueda contaminar el
ambiente

a. Gestión integral

b. Biosanidad

c. Bioseguridad
5. Dentro de los residuos infecciosos encontramos los anatomopatologicos los
cuales son:

a. Biopsias, fluidos corporales, tejidos orgánicos amputados

b. Todos lo elementos que tienen contacto con materia organica

c. Catéteres, sondas, drenes, sistemas cerrados

d. Ninguna de las anteriores

6. Nombre 3 recomendaciones generales que se deben tener en cuenta para la toma de


muestras de laboratorio.
El area donde se realice la toma de muestras se debe realizar asepsia
______________________________________________________________________
Todos los pacientes sse deben manejar como potencial infectado
______________________________________________________________________
En todas las tomas de muestras el uso de guantes es obligatorio
______________________________________________________________________

7. ESCRIBA EN QUE TUBO USTED TOMA LAS SIGUIENTES MUESTRAS DE LABORATORIO:

amarillo
ACIDO FOLICO: _____________ lila
HEMATOCRITO: ___________ amarillo
CALCIO: ____________

amarillo
GLUCOSA: ____________ rojo
BILLIRRUBINAS: ___________________ amarillo
ALBUMINA: _________

azul
TIEMPO DE TROMBOPLASTINA: ______________ amarillo
CREATININA: _____________________

lila
CUADRO HEMATICO: _____________ amarillo
TSH: _______________ amarillo
ACIDO URICO: __________

azul
TIEMPO DE PROTOMBINA: ____________ amarillo
BUN: _____________ lila
TROPONINA I: ________

8. QUE ANTICOAGULANTE SE UTILIZA EN EL TUBO DE TAPA LILA Y DIGA 2 VENTAJAS:


EDTA sodico o potasio
__________________________________________________________________________
Bloquean la coagulación
__________________________________________________________________________
Estables y vacios para las 24 horas
__________________________________________________________________________

9. Cuál de los siguientes laboratorios no se toman en el tubo lila:

a. Cuadro Hemático
b. Creatinina
c. Recuento de plaquetas
d. Protrombina
10. En el tubo de tapa azul el anticoagulante que se utiliza
Citrato de sodio
es:_____________________________________________

11. Cual de los siguientes laboratorios se toman en el tubo Azul:


a. Tiempo de trombina
b. Hemoglobina
c. Cuadro hemático

suero
12. El tubo de tapa amarilla o roja es un tubo tipo____________________

13. 20. Diga 3 laboratorios que se tomen en el tubo rojo:


A. .Bilirrubunas
b..Glucosa
c..Trigliceridos

leucocitos
14. Los glóbulos blancos reciben el nombre de: ____________________________
su valor normal es de: 4500 a 11000
______________ y su función
proteger al organismo de infecciones producidas por germenes
es_______________________
Los dos trastornos existentes de estas células sanguíneas son:
Leucocitosis
_________________________________________________________ y
Leucopenia
________________________________________________________

15. Los glóbulos rojos reciben el nombre de: _____________ Eritrocitos su valor normal es:
mujer _______________,
4.2 a 5.4 y hombre 4.7 a 6.1 los valores normales del hematocrito es mujeres es:
36,1 - 44,3
_________y 40,7 - 50,3
en hombres: ______________, la hemoglobina valores normales
13,8 -17,2
en hombres es: ________________ 12,1 - 15,1
y en mujeres: ___________ tanto el número
cantidad de sangre
de glóbulos rojos , como el hematocrito evalúa: ________________________

16. los tubos con el tapón de color rojo indican que la muestra solicitada
a. será para análisis de:
b. suero
c.- sangre total
d.- vsg
f. plasma
70 - 110
17. Los valores normales de la glicemia en sangre: _________________________

18. La función de las plaquetas es


formar cuagulos de sangre
:________________________________________
150.000 - 400.000
el valor normal es: ______________________ el exceso de plaquetas recibe
Trombocitosis
el nombre de: ______________________ y la reducción de
Trombocitopenia
plaquetas_____________

19. El análisis de la orina puede dividirse en tres etapas:


Análisis fisico: Color, Aspecto, Olor
A. ______________________________________ :
_____________________________________
B. Análisis microscópico: cilindros, eritrocitos, leucocitos ,
______________________________________ :
celulas epiteliales, cristales, bacterias, hongos y filamentos de mocos
______________________________________
Análisis químico: Densidad, pH, glucosa, proteina, sangre
C. _______________________________________ :
cuerpos ce tónicos, urobilinógeno, bilirrubina y nitritos
______________________________________

20. EL centro termoregulador de la temperatura esta ubicado en el:


Hipotálamo
____________________________________________________________

21. Nombre las fases de la respiracion inhalación


_________________ Y
Exhalación
___________________

22. Valores Normales del Pulso:

RECIEN NACIDO VALORES ALTERACIONES


NORMALES Aumento
120- 160 Disminución
ESCOLARES 70 -130
ADULTOS 60 - 100 Aumento de taquicardia
ADULTOS Disminucion de bradicardia
60 - 100
MAYORES
23. Cifras Normales de la Respiración:

VALORES ALTERACIONES
NORMALES Aumento
Disminución
RECIEN NACIDOS 20 - 40 / min
ESCOLARES 25 - 30 / min aumento taquipnea
ADULTOS 16 - 20 / min disminucion bradipnea
ADULTOS menos de 16 / min
MAYORES

24. Clases de Temperatura y Cifras Normales

VALORES ALTERACIONES
NORMALES
PROMEDIO
NORMAL 36 - 37 ºC
FEBRICULA 37 - 38 º C Aumento hipertemia
FIEBRE 38 - 40 ºC Disminución hipotermia
MODERADA
FIEBRE mayor a 40 ºC
ALTA

25. Valores de la Tensión Arterial

CATEGORIA SISTOLE DIASTOLE ALTERACIONES


NORMAL 120 90
HIPERTENSION 120 - 139 80 - 89 aumento hipertensión
GRADO 1 140 - 159 90 - 99 disminución hipotensión
GRADO2 mayor a 160 mayor a 100

COMPROMETIDOS CON LA SALUD A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN

También podría gustarte