Está en la página 1de 5

Nombre: Argelis Emmanuel Sena

Matricula: 2015-3301179

Maestra: Paulina Pérez Peña

Tema: Trabajo para primer parcial


Pruebas de inteligencia

Definición de pruebas de inteligencia:


Aunque no existe una definición universalmente aceptada del
constructo inteligencia, podemos definir operativamente a
una prueba de inteligencia como una tarea diseñada para "medir" la
capacidad de razonar, con lógica acertada, comprobado a través de
decisiones correctas, de efectuar abstracciones, de aprender, y de
procesar información novedosa. Para algunas posturas teóricas el
concepto de "medir" implica una ideología de la cuantificación, la
cual presupone la cosificación de algo inasible como la
"inteligencia".

Principales pruebas
Entre las pruebas más utilizadas para la medición de la inteligencia
podemos citar la prueba de Stanford-Binet o las escalas
de Wechsler. La primera es una actuación del texto original
desarrollado por Alfred Binet y Theodore Simone en Francia a
principios de siglo. Fue presentado en 1916 por el psicólogo
norteamericano Lewis Terman en la Universidad de Stanford, y fue
revisado en 1927, 1960 y 1972. Orientado fundamentalmente a la
valoración de la inteligencia en niños, la prueba consta de una serie
de problemas graduados en dificultad que requieren para su
solución de habilidades aritméticas, memorísticas y lingüísticas.
1-
Prueba de inteligencia verbal
En este tipo de prueba se evalúa la capacidad para comprender,
utilizar y aprender el lenguaje. También se evalúa la comprensión
rápida de textos, la ortografía o la riqueza del vocabulario.

2-

Test de Inteligencia numérica


Estas pruebas miden la capacidad para resolver cuestiones
numéricas. En este tipo de prueba se presentan distintos ítems:
cálculo, series numéricas o cuestiones aritméticas.

3-
Prueba de Inteligencia lógica
Este tipo de prueba evalúa la capacidad de razonamiento lógico,
por tanto, ponen a prueba la capacidad de análisis y lógica de la
persona.

4-
Esta prueba mide la capacidad de los niños de razonar y
resolver problemas utilizando símbolos verbales, cuantitativos y
espaciales

La prueba consta de distintos niveles, 3 baterías (verbal,


cuantitativa y no verbal) y su administración dura unos 90 minutos.
5-
Test de conocimiento adquirido
Este tipo de pruebas miden el grado de adquisición de conocimiento
en una determinada área. Por ejemplo, en la escuela se pueden
emplear en formato examen para saber si los alumnos han
aprendido lo suficiente en una asignatura.

También podría gustarte