Está en la página 1de 1

El alginato de propilenoglicol o alginato de propilenglicol (en la literatura aparece abreviado como

PGA) es un compuesto químico derivado del alginato. Se sintetiza artificalmente por esterificación
del óxido de propileno con ácido algínico (E-400) parcialmente neutralizado. En la industria
alimentaria se suele empelar como estabilizante de espuma de cervezas. Se suele emplear como
emulsionante y estabilizante. Se suele emplear además sirve como estabilizador en helados de
frutas, especialmente para sorbetes., productos de confitería, aderezos.

Su función diferencial respecto a otros estabilizantes de su género es la capacidad de


disolución y trabajo en temperaturas medias sin necesidad de aplicar posterior tratamiento
térmico (mermeladas).

CARRAGENATOS

Los carragenatos, también llamados carragenanos, son un grupo de aditivos alimentarios


ampliamente utilizado en la industria alimentaria. Estos aditivos alimentarios están presentes en la
naturaleza en diversos tipos de algas.

El carragenato sódico es soluble en agua fría. Tienen particular importancia para los helados de
leche, ya que evitan la separación del suero provocada por los galactomananos o
carboximetilcelulosa. En la actualidad se utilizan mucho con esta finalidad.

CARBOXIMETILCELULOSA

Cuando se incluye en los helados de crema, éstos alcanzan una “subida” por batido más alta. La
CMC reacciona con las proteínas; en las mezclas separa el suero. Los helados de crema fabricados
con CMC se derriten con rapidez, por lo cual la CMC suele utilizarse combinada con harina de
semillas de algarroba, harina de semillas de guar y carragenatos.

METILCELULOSA

Se emplea en helados de crema, sobre todo en países del Bloque Oriental.

La metilcelulosa es un derivado metilado de la celulosa. Se trata de un aditivo que se utiliza como


gelificante pero con una característica que le hace especial con respecto al resto de gelificantes. ¿Y
cuál es? ¡Qué gelifica en caliente!

CELULOSA MICROCRISTALINA

Esta clase de celulosa se hidrata en agua, pero no se disuelve en ella. Proporciona una elevada
viscosidad a la mezcla y es motivo de que el helado de crema se derrita lentamente. Generalmente
se combina con CMC o CMC-sódica.

PECTINAS DE BAJA ESTERIFICACIÓN

Sirven para estabilizar helados de fruta y para fabricar pastas de fruta.

También podría gustarte