Está en la página 1de 7

1

Ciclo de Conferencias
Lecciones de las Pandemias Pasadas
Universidad de Alicante-junio2020

Breve sumario

Ruth Castillo O.
Doctorando del Programa “Transferencias Interculturales e Históricas de la Europa Medieval
Mediterránea”

Introducción
Pandemia:
«... oportunidad, esencial para la vida, de desprenderse y que consiste (...) durante los
breves intervalos en que nuestra especie soporta suspender su trabajo de colmena, en
aprehender la esencia...»

Claude Lévi-Strauss, 1955

El virus Covid-19 acontece en una sociedad globalizada que se encuentra inmersa


en un trance: la crisis de la posmodernidad. Época de dudas e incertidumbre, pragmatismo
y revoluciones desde diversos ámbitos (valores, cultura, creencias, legitimidad, etc.…).
En otras palabras: la crisis posmoderna viene signada por la decadencia de toda
institucionalidad multidisciplinar (familia, sociedad, ciencia, estado, etc.). Bajo esta
perspectiva, el análisis humanístico no sólo es necesario sino de obligado accionar frente
a la situación actual. Ya no solamente son requeridos los resultados de las ciencias
exactas; la crisis humana en la posmodernidad demanda la generación de criterios que
den cuenta de la evolución del ser y permitan el diseño de estrategias interdisciplinarias
y eficientes que den cuenta de la totalidad del ser humano proyectando su evolución. Es
decir, el conocimiento no como instrumento de dominación sino como ejercicio reflexivo
del hombre en todas sus dimensiones. De esta manera, atender la dimensión de los efectos
del virus requiere la superación de visiones positivistas y neopositivistas exigiendo
incorporar diversas perspectivas frente a un problema común. Confrontar las distintas
caras de un mismo objeto de estudio, no solo posibilita una comprensión profunda y
completa del noúmeno y sus apariencias, sino que además da cuenta de la proyección más
plausible dentro de un futuro próximo. Ahora bien, sí nuestra actualidad posmoderna a
escala global tiene como eje transversal las dudas, desequilibrando y obscureciendo la
atmosfera de nuestro acontecer, no resulta sencillo generar criterios, estrategias o tácticas
que nos permitan extrapolar acciones eficientes. Lo más acertado es partir de una revisión
histórica. La mirada hacia las crisis sufridas por las sociedades, en sus distintos contextos,
permite analizar comparativamente cambios y efectos en las épocas poscrisis.
Bajo la perspectiva anterior, este breve ensayo aborda esta revisión histórica a través de
un sumario de las diferentes pandemias acaecidas en Valencia (España) en el marco del
2

Ciclo de conferencias ofrecidos por la Universidad de Alicante en junio de 2020. De esta


manera, organizamos este trabajo presentando los sumarios de los estudios de tres
distinguidos investigadores: 1) “El relato de la peste de 1648 en Valencia” del Prof.
Vicent-J. Escartí, 2) “Epidemias valencianas en el siglo XIX” del Prof. Rafael Roca y 3)
“Constantí Llombart y la Cruz Blanca: una iniciativa ante el cólera” de Enric Estrela. Al
final ofrecemos nuestras conclusiones.

I. El relato de la peste de 1648 en Valencia


Prof. Vicent-J. Escartí

‹‹Y se advierte (en la plana primera) que por los últimos de Agosto del año
antecedente de 1648 fué nuestro Señor servido castigar á esta república por
sus pecados, en la qual entró la miserable plaga de la peste […]››

Joaquín de Villalba, 1803

La conferencia ofrecida por Vicent-J. Escartí analiza la gestión de la pandemia


acaecida en Valencia en el año de 1648. Bajo el análisis comparativo entre las acciones
de aquella crisis sanitaria y la actual pandemia Covid-19, Escartí muestra las semejanzas
entre los métodos de acción, como por ejemplo el “distanciamiento social”. Es de hacer
notar la importancia de las referencias de las que desprende su análisis Escartí: siendo la
fuente más citada los escritos del Pbro. Francisco Gavaldá [1].
Se puede resumir los puntos más relevantes de la ponencia de Escartí en tres aspectos: 1)
la descripción de la situación de crisis sanitaria expuesta por Gavaldá, 2) la estimulación
de las mentes creativas como consecuencia del ambiente que propicia la peste y 3) las
narraciones de la orden de los capuchinos. El señalamiento y análisis de cada uno de estos
aspectos, le permiten a Escartí afirmar comparativamente las semejanzas entre la peste
bubónica de 1648 y el Covid-19 entre las que se encuentra la extensión territorial (la peste
bubónica se propaga desde 1647 hasta 1649) y la alta tasa de mortalidad.
Dentro del contexto histórico, Escartí enfatiza la importancia de las narraciones
descriptivas del fraile Francisco Gavaldá quien ofrece un relato pormenorizado de los
efectos de la epidemia sobre la ciudad de Valencia, destacando las descripciones de los
síntomas de la enfermedad, las actuaciones de los médicos y concejales de la ciudad.
Gavalda, en palabras de Escartí, hace una descripción completa de la enfermedad (avance,
efectos sociales, acciones de las autoridades, etc.…) además de ofrecer datos estadísticos
sobre los muertos de la ciudad y provincias. De las narraciones de Gavaldá, Escartí
extrapola las similitudes con el virus Covid-19. Desentramando dentro de la
reconstrucción histórica del Prof. Escartí encontramos: 1) el contexto histórico de
Valencia de 1648 esta marcado por la pobreza, hambre y un descontento social por parte
de la población, 2) la llegada de la peste en 1648 permite la erradicación de los pecados,
entre ellos, la homosexualidad y la prostitución (se decreta la expulsión de las
prostitutas)[2]; 3) la peste tiene origen divino, 4) en cada parte del territorio se realizan
oraciones y demás actividades religiosas solicitando la piedad divina trayendo
aglomeraciones que propician la difusión de la peste, 5) se escriben memorias que
3

describen procedimientos para evitar la enfermedad, 6) se dictan leyes y prerrogativas


para tratar la enfermedad y evitar los contagios, 7) se determinan las debidas condiciones
sanitarias, entre ellas el distanciamiento entre personas [2] 8) efectos en el ámbito
económico, social y cultural.
Un aspecto que resalta Escartí de la Valencia de 1648, es el miedo a la Muerte; ésta era
concebida como omnipresente. Junto a este temor por parte de la población valenciana de
la época viene la disminución demográfica causada por el virus, lo que (sumado a otros
factores) podría explicar esta visión acerca de la Muerte. El continuo cambio
demográfico, trae consigo una repoblación y con ella cambios lingüísticos y culturales.
Además de los detalles acerca de cómo llegó la peste a Valencia ( a través de una nave
que venía del norte de África) Escartí, hace referencia al terrible temor de contraer la
enfermedad por parte de la población, la supuesta influencia de las estrellas, el importante
papel de los frailes en la asistencia sanitaria y la tardía respuesta por parte de los entes
gubernamentales en decretar el estado de emergencia como consecuencia inmediata de
prevalecer la actividad económica frente a la alarma sanitaria.

II. Epidemias valencianas en el siglo XIX


Rafael Roca

‹‹ Sin pérdida de tiempo, estos padres empezaron su ministerio en las casas


particulares, quedando los enfermos asistidos››

Almanaque de Provincias, 1895

En la reconstrucción del Profesor Rafael Roca resalta su afirmación al inicio de


su disertación: las pandemias son fenómenos cíclicos. Semejante idea es soportada por
Roca en la cronología que expone acerca de las distintas pandemias que azotaron a
Valencia en el siglo XIX. Con una precisión de fechas y datos estadísticos, la ponencia
de Roca viene caracterizada por una precisión que alude a su principal fuente
bibliográfica: Almanaque de las Provincias [3].
Ahora bien, a diferencia de la peste bubónica de 1648, Valencia en el siglo XIX sufrirá
los efectos del cólera. De esta manera, la cronología de Roca inicia en 1834, haciendo
referencia al Almanaque de las Provincias donde se describe el azote del cólera morbo-
asiático. La enfermedad se extiende en julio, debido al desembarco de las tropas de
combate procedentes de la Guerra de Sucesión portuguesa, produciendo en el mes de
agosto una alta tasa de mortalidad (100.426 muertes) siendo la fecha exacta, reseñada en
el Almanaque de las Provincias, el 25 de agosto de ese año.
El segundo momento histórico lo encontramos dos décadas después, en 1854. El primer
caso es detectado en Alicante el 22 de agosto, siendo el punto álgido de la enfermedad el
mes de octubre, según datos ofrecidos por Roca. Para marzo de 1855 reaparece un repunte
de la enfermedad afectando provincias. Un detalle de este segundo brote de cólera es el
miedo que generó en la población más vulnerable. Roca destaca la importancia de la casa
de Saint Vicent de Ferrer, lugar que se convirtió en emblema de esperanza y refugio y las
4

medidas sanitarias y de seguridad tomadas por los entes gubernamentales. Finalmente, el


brote desaparece a finales de septiembre. Para el año de 1860, las medidas de aislamiento
fallaron, lo que provocó que una epidemia de cólera-morbo-asiático se extendiera por
toda la ciudad y municipios limítrofes. La devoción hacia la Casa de Saint Vicent de
Ferrer se mantiene (acaso por las “milagrosas aguas” del brote de 1855) convirtiéndose
en referente espiritual y cultural. Dentro de este contexto resalta Roca el carácter solidario
de la población, debido al alto número de voluntarios.
Cabe destacar dentro de la cronología del profesor Roca detalles importantes que
posibilitan comprender el contexto histórico. Así, por ejemplo, refiere Roca al
confinamiento cuya consecuencia era principalmente evitar la difusión, pero por otra
parte dejaba desprovisto de protección a miembros de una misma familia. De igual
manera, el cólera afecta el ámbito cultural y lingüístico; encontramos así el sainete
“Microbios” de Manuel Millás que viene en referencia al cólera.

III. Constantí Llombart y la Cruz Blanca: una iniciativa ante el cólera


Enric Estrela

‹‹ 5ª Noticia de la fundación y reglamentos de las instituciones de la Cruz Roja y de


la Cruz Blanca; la primera para prestar auxilio en las guerras y la segunda para
prestarlos en toda clase de epidemias, y sobre todo durante las invasiones del
cólera morbo asiático, para cuyo fin fue fundada en la ciudad de Valencia el 22 de
junio de 1887, por iniciativa del inspirado poeta lemosín y celoso patricio D.
Constantino Llombart››
Miguel Amat y Mestre, 1892

La ponencia presentada por Enric Estrela aborda el estudio del intelectual Constantí
Llombart y su obra La Cruz Blanca. Uno de los aspectos más resaltantes de este contexto
histórico es el miedo y la ignorancia que rodean la aparición del brote de cólera en
Valencia de finales del siglo XIX. Bajo la perspectiva anterior, se puede afirmar que la
importancia del estudio de Estrela se centra en mostrar explícitamente los efectos sociales,
humanos y culturales generados durante la pandemia en Valencia de 1890, a través del
estudio de la obra artística de Llombart, con la finalidad de sensibilizar y reivindicar la
labor de voluntarios y profesionales de la salud. De esta manera, y con una tesis doctoral
centrada en la figura de Llombart, Estrela da cuenta de la proyección literaria del escritor
(no debidamente reconocido en su momento) a través de la vinculación artística, activista,
social y humana. Durante la ponencia, Estela narra brevemente el argumento de la obra
La Cruz Blanca al tiempo que revela la intención del autor: luchar contra los prejuicios
creados en contra de los contagiados, reconocer la labor sanitaria, difundir hábitos
higiénicos y medidas de protección. Todo esto a través de la reconstrucción histórica en
el contexto de finales del siglo XIX que describe Estrela.
5

Dentro de esta narrativa histórica, Estrela expone los efectos de la epidemia del cólera de
1890: 1) prohibición de espectáculos, 2) suspensión de clases, 3) prohibición de toda
aglomeración de personas. Una vez más el distanciamiento entre las personas y el
confinamiento se muestran dentro de las medidas a tomar durante la cronología de las
pandemias. Encontramos aquí un factor común en los distintos momentos analizados.

IV. Consideraciones
El análisis de los tres contextos históricos permite dar cuenta de los factores comunes
de carácter interdisciplinar presentes en las pandemias: 1) factor psicológico-emocional,
2) económico-político-social, 5) cultural-lingüístico, 6) científico. Cada uno de estos
ámbitos transitan en tiempos de pandemias mostrando sus cambios. Al hacer la
comparación con la actual pandemia del Covid-19 evidenciamos estos elementos
conjugándose dentro de un eje transversal presente en la sociedad globalizada.
1) Del factor psicológico-emotivo

Desde 1648 hasta 2020, miedo, ansiedad, incerteza, intolerancia, solidaridad,


tolerancia e intolerancia, se hacen presentes en las pandemias. Pareciera que el
mismo miedo a la Muerte presente en la Valencia del siglo XIX no es sólo
característico de este contexto. También en la actualidad (2020) el miedo a la
muerte se evidencia, quizás no con la misma intensidad, debido (quizás) a los
paliativos de la actual sociedad posmoderna (internet, alienación, pragmatismo,
etc…). Por supuesto, y como hemos sostenido, este trabajo es solo un sumario de
las tres ponencias presentadas y no tiene el ánimo de ser una posición fuertemente
sustentada en el ámbito psico-social.

2) Del factor Económico- Político- Social

El orden en el que se encuentran los tres ámbitos no es casual, antes bien es causal,
y responde a las decisiones y conveniencias de quienes tienen la responsabilidad
de dirigir el estado. La prevalencia económica frente a la seguridad sanitaria
influye notablemente en la transparencia de la información. La actual situación
del Covid-19 ha dejado esto con suficiente evidencia, dejando entrever la
permanencia desde 1648 de intereses económicos por encima de los intereses
humanos.

3) Del factor Cultural-lingüístico

La cultura tecnocientífica y el tránsito del homo-consumens al homo-masa marca


un giro. En la actualidad el uso excesivo de las redes sociales, la densidad de
información, la calidad de la información, la falta de autogestión y auto control,
el exceso de pragmatismo, la ausencia de criterios propios dibuja la sociedad
posmoderna. Estos elementos contribuyen a la actual crisis posmoderna que
6

conlleva a dudar de todo. La decadencia y falta de credibilidad de las instituciones,


en mucho por la evidente ineficacia de las mismas, conducen a una crisis en la
dimensión cultural del ser humano. Esto se refleja en el lenguaje. La carencia de
análisis de términos lingüísticos orienta a la aceptación pasiva de slogans, como
por ejemplo “distanciamiento social” sin percatase de las connotaciones que el
lenguaje tiene en el accionar social. De esta manera, se diseña al ser humano
posmoderno alienante, sumiso, inseguro y básico, carente de toda intencionalidad.

4) Del factor científico


La Ciencia resulta ser en la actualidad instrumento de la política, estando al mismo
tiempo subsumida al avance tecnológico. Es lo que J. Echeverría denomina la
revolución tecnocientífica. En tiempos de pandemias, y como consecuencia de la
emergencia, la ciencia se aboca a dar respuestas eficientes y eficaces a la sociedad,
siempre y cuando estas decisiones no contravengan los intereses económicos y
políticos, limitando el carácter innovador y sustancial de la práctica científica.
Algo similar sucede con las Ciencias Humanistas y Sociales, las cuales son
despreciadas y silenciadas en sus análisis honestos e instrumentalizadas a favor
de diseñar y controlar la masa.

Sí algo enseña la historia y los contextos que marcan grandes periodos, como el
acaecimiento de las pandemias, es que éstos desnudan las imperfecciones de la sociedad,
transformándolas. La peste de 1648, el cólera y el Covid-19 han mostrado nuestra inefable
dependencia de la tecnología o de creencias y/o prejuicios, nuestra incredulidad ante las
instituciones mundiales y/o nacionales, nuestra poca resistencia a un confinamiento,
nuestra debilidad y fragilidad frente a la salud. Pero también ha mostrado la solidaridad,
ha fortalecido la empatía, ha desmarcado las distancias, ha revalorizado el tiempo y la
creatividad. Esperemos que también contribuya a vencer la dicotomía tolerancia vs
intolerancia y permita una comprensión profunda mas allá de las etiquetas impuestas en
nuestro lenguaje, que al final de cuenta dibuja nuestro mundo y la opinión que nos
formemos de él. En cualquier caso, nuestra sociedad repite errores y se comporta de
manera muy parecida ante una pandemia como las mostradas en estas reconstrucciones
históricas.

Referencias
[1] López P., J.M. (2006), “Francisco Gavaldá adelantado en el estudio social y
estadístico sobre la peste”, Salud Pública, 80:279-281
[2] Villalba, J. (1803), Epidemiología Española o Historias cronológica de las pestes,
contagios, epidemias y epizootias, Villalpando: Madrid
[3] Almanaque de Las Provincias para el año...: la vida valenciana en el año. Año: 1894.
Biblioteca Valencia Digital. [Online].
URL: https://bivaldi.gva.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?posicion=6&path=1017470
7

También podría gustarte