Está en la página 1de 22

12/04/2012

DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN

DE

CARBOHIDRATOS

Cátedra de Bioquímica - FOUBA

APARATO DIGESTIVO
ALIMENTOS
Moléculas complejas no
APARATO
asimilables por las
DIGESTIVO células.
Transforma los
alimentos en DIGESTIÓN
nutrientes que -Mecánica ENZIMAS
puedan ser -Química
asimilados por
las células del
organismo.
NUTRIENTES
Moléculas simples
asimilables por las
células.
Cátedra
Cátedra de Bioquímica - FOUBA de Bioquímica - FOUBA

1
12/04/2012

Cátedra de Bioquímica -
Cátedra de Bioquímica - FOUBA
FOUBA

 Dietas occidentales:
50% calorías diarias son
hidratos de carbono (80%
almidón).

 Hay, además disacáridos


como sacarosa y lactosa,
que son nutrientes
importantes.

Cátedra de Bioquímica -
Cátedra de Bioquímica - FOUBA FOUBA

2
12/04/2012

FUNCIONES

Fuente energética (glucosa : único combustible de


los glóbulos rojos y el principal del cerebro)
Forman estructuras de sostén: mucopolisacáridos,
celulosa, glúcidos complejos (pared bacteriana)
 Son parte de compuestos esenciales: ácidos
nucleicos y coenzimas
En exceso se almacenan como polisacáridos
(glucógeno: hígado, músculo) o se convierten en
grasas

Cátedra de Bioquímica -
Cátedra de Bioquímica - FOUBA FOUBA

CARBOHIDRATOS DE INTERÉS
BIOLÓGICO

Glúcido Fuente

• Almidón Papas, arroz, maíz, pan,


legumbres
• Sacarosa Azúcar de mesa
• Lactosa Leche, productos lácteos.
• Maltosa Granos germinados de la
cebada.
Cátedra de Bioquímica -
Cátedra de Bioquímica - FOUBA FOUBA

3
12/04/2012

Hidratos de carbono en nuestra dieta

Monosacáridos Disacáridos Polisacáridos

Glucosa Lactosa Almidón

Galactosa Dextrinas
Sacarosa

Fructosa Glucógeno
Maltosa

Sorbitol

Cátedra de Bioquímica -
FOUBA
Fibra
Cátedra de Bioquímica - FOUBA

Cátedra de Bioquímica -
Cátedra de Bioquímica - FOUBA FOUBA

4
12/04/2012

 Trehalosa Setas jóvenes.


 Fructosa Fruta, miel.
 Glucosa Fruta, miel.
 Rafinosa Semillas de leguminosas
 Glucógeno Hígado, músculo.
 Celulosa Vegetales, harina de trigo
entero, salvado, lechuga,
apio, zanahoria.

Cátedra de Bioquímica -
Cátedra de Bioquímica - FOUBA FOUBA

FUENTES DE GLUCOSA

 endógenas (síntesis o glucógeno)

 exógenas (dieta)

Cátedra de Bioquímica -
Cátedra de Bioquímica - FOUBA FOUBA

5
12/04/2012

Proceso de transformación
de los alimentos en
DIGESTIÓN sustancias mas sencillas,
para así poder ser
absorbidos.

Hidrólisis

Cátedra de Bioquímica -
Cátedra de Bioquímica - FOUBA FOUBA

Cátedra de Bioquímica -
Cátedra deFOUBA
Bioquímica - FOUBA

6
12/04/2012

DIGESTION DE LOS ALIMENTOS

Y/O
LINFA

La digestión (hidrólisis) de los carbohidratos ocurre en


la boca y en el intestino delgado
Cátedra de Bioquímica - FOUBA Cátedra de Bioquímica -
FOUBA

Digestión de hidratos de carbono

1. Boca a-amilasa (salival y


y pancreática)
Luz intestinal

2. Disacaridasas de membrana

Enterocitos
Cátedra de Bioquímica - FOUBA

7
12/04/2012

Estructura del
almidón

Cátedra de Bioquímica - FOUBA


Cátedra de Bioquímica - FOUBA

Digestion
ALMIDON
Amilasa salival
Acido Clorhidrico
Amilasa Pancreatica

SACAROSA MALTOSA LACTOSA

Sacarasa Maltasa Lactasa

FRUCTOSA GLUCOSA GALACTOSA


Cátedra de Bioquímica -
FOUBA

8
12/04/2012

Cátedra de Bioquímica -
FOUBA

ENZIMAS DIGESTIVAS
BOCA
Amilasa saliva
Lipasa lingual

PÁNCREAS ESTÓMAGO
Proteasas: Pepsina (proteasa)
tripsina
quimotripsina PARED INTESTINAL
carboxipetidasas A y B Disacaridasas
Lipasa Sacarasa
Fosfolipasa A2 Lactasa
Amilasa Maltasa
Proteasas
Enteropeptidasas
Aminopeptidasas
Carboxipetidasas
Cátedra de Bioquímica - Dipeptidasas
FOUBA

9
12/04/2012

 BOCA

Las glándulas salivales secretan α-amilasa o


ptialina, que inicia la hidrólisis del almidón .

α-amilasa: endoglucosidasa que hidroliza


enlaces α(1-4) glucosídicos internos.

Cátedra de Bioquímica -
Cátedra de Bioquímica - FOUBA FOUBA

Al tragar :  la faringe.
permite el paso a Digestivo del bolo
alimenticio. Evita que pase a respiratorio
 esofago
Cátedra de Bioquímica -
Cátedra de Bioquímica - FOUBA FOUBA

10
12/04/2012

SALIVA

BOCA

DESDOBLA El ALMIDÓN EN
GLÚCIDOS MÁS SENCILLOS
Cátedra de Bioquímica -
FOUBA

Cada enzima actúa sobre un sólo tipo de alimento,

Cada tipo de enzima trabaja en unas condiciones

muy concretas de acidez

Las enzimas y la digestión

Cátedra de Bioquímica -
FOUBA

11
12/04/2012

Condiciones
Enzima Actúa sobre Proporciona Se produce en para que
actúe
La boca Medio
Los Mono y
Ptialina (glándulas moderadament
almidones. disacáridos.
salivares). e alcalino.
Los
Medio
almidones y El estómago y
Amilasa Glucosa. moderadament
los páncreas.
e ácido.
azúcares.
Las Péptidos y Medio muy
Pepsina El estómago.
proteínas. aminoácidos. ácido.
Intestino (su
La lactosa Glucosa y producción
Lactasa Medio ácido.
de la leche. galactosa. disminuye con el
crecimiento).
Cátedra de Bioquímica -
FOUBA

 ESTÓMAGO

El HCl inactiva la α-amilasa salival.


Fisiología
del
Estómago

Cátedra
Cátedra de Bioquímica - FOUBA de Bioquímica -
FOUBA

12
12/04/2012

Boca y estómago

Acción de la enzima ptialina, secretada Convierte los


por la glándula parótida. hidratos de
carbono en
maltosa

Intestino delgado Fondo y cuerpo


gástrico
(acción de la amilasa
pancreática)
Enzimas del epitelio
intestinal
(acción de la lactasa, sacarasa, Encargadas de convertir
maltasa y α –dextrinasa) los disacáridos lactosa,
sacarosa y maltosa en
monosacáridos.

Cátedra de Bioquímica -
FOUBA

 INTESTINO DELGADO

 Amilasa pancreática.

 Hidroliza almidón a maltosa, maltotriosa ( 3


glucosas unidas α (1,4)) y oligosacáridos de
unos 8 residuos de largo: DEXTRINAS
LIMITE.

 Posterior digestión por enzimas presentes en


microvellosidades del epitelio intestinal.

Cátedra de Bioquímica -
FOUBA

13
12/04/2012

El intestino Delgado

Cátedra de Bioquímica -
Cátedra de Bioquímica - FOUBA FOUBA

 α-DEXTRINASAS: hidrolizan dextrinas desde


el extremo no reductor con enlaces α-1,6 y
liberan glucosa.

 Disacáridos se hidrolizan mediante α-D


glucosidasas específicas (MALTASA y
SUCRASA) Y β glucosidasa (LACTASA) .

 GLUCOAMILASA: hidroliza maltooligo-


sacáridos en unidades de glucosa

Cátedra de Bioquímica -
FOUBA

14
12/04/2012

Cátedra de Bioquímica -
FOUBA

Cátedra de Bioquímica -
Cátedra de Bioquímica - FOUBA FOUBA

15
12/04/2012

ALMIDON RESISTENTE

 Escapa a la hidrólisis.

 Algunos granos de almidón en vegetales


crudos están físicamente protegidos por
membranas no digeribles.

 Por eso, importante la cocción

Cátedra de Bioquímica -
Cátedra de Bioquímica - FOUBA FOUBA

FIBRA DIETARIA

 Celulosa, hemicelulosa
 Pectinas
 Fructosanos
 Lignina (polímero complejo de restos fenólicos)
 Almidón resistente

Dan volumen al contenido intestinal y estimulan


peristaltismo

Parte es fermentada por bacterias en el intestino grueso y


genera gases (H2 y CH4) y ácidos grasos de 2-4C (que
son fuente energética para los colonocitos o se absorben)

Fibra no modificada: se excreta Cátedra de Bioquímica -


Cátedra de Bioquímica - FOUBA FOUBA

16
12/04/2012

Cátedra de Bioquímica - FOUBA

ABSORCION

 Resultado de digestión da monosacáridos


(glucosa, galactosa, fructosa) única forma de
ser absorbidos.

 Por ser hidrofílicos requieren carriers en la


membrana

 Se absorben fundamentalmente en el intestino


delgado e ingresan por el sistema porta
enterohepático en el hígado
Cátedra de Bioquímica -
Cátedra de Bioquímica - FOUBA
FOUBA

17
12/04/2012

La superficie luminal está adaptada para la


absorción de nutrientes
Mesenterio Vasos sanguíneos
Nervios

Microvellosidad
x600

Vellosidad
x30

Pliegues circulares
x3
Cátedra de Bioquímica - FOUBA

Lugares donde se produce


la absorción en el tubo digestivo

Cátedra de Bioquímica -
Cátedra de Bioquímica - FOUBA FOUBA

18
12/04/2012

Cátedra de Bioquímica -
Cátedra de Bioquímica - FOUBA
FOUBA

Absorción de hidratos de carbono


3Na+
Transporte activo
secundario
Hígado
Glu
Gal 2 K+

Na+
Porta

Difusión facilitada

Glu
Fruc Gal
Fruc
Difusión facilitada
CIRCULACION
GENERAL
Cátedra de Bioquímica - FOUBA

19
12/04/2012

Los monosacáridos se absorben


acompañados por el sodio

Na+
gluc
Na+
Na+ Na+ Na+
gluc gluc
gluc
Na+ gluc Na+
Na+
Na+ Na+

Cátedra de Bioquímica - FOUBA

Cátedra de Bioquímica -
Cátedra de Bioquímica - FOUBA FOUBA

20
12/04/2012

 En hígado los
monosacáridos se
metabolizan a
glucosa.

 Del hígado pasa a


circulación general
para llegar a los
diferentes tejidos

Cátedra de Bioquímica -
FOUBA
Cátedra de Bioquímica - FOUBA

Existen tres clases principales de


captación de azúcares por los tejidos:

a) Difusión facilitada

b) Difusión facilitada insulino-


dependiente: músculo y tejido adiposo.

c) Sistemas de transporte activo


secundario acoplado al gradiente de Na+:
intestino y en los tejidos renales.
Cátedra de Bioquímica -
Cátedra de Bioquímica - FOUBA FOUBA

21
12/04/2012

TRANSPORTADORES DE GLUCOSA

 Se han descrito por lo


menos 12 proteínas
transportadoras de
glucosa: GLUT.

 Estructura en común:
12 zonas hidrófobas
transmembrana

Cátedra de Bioquímica -
Cátedra de Bioquímica - FOUBA FOUBA

Familia de GLUTS.
Movilizan moléculas de glucosa por difusión facilitada
Cátedra de Bioquímica -
Cátedra de Bioquímica - FOUBA FOUBA

22

También podría gustarte