Está en la página 1de 12

MECANIZADO INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE 2017-2311


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE UCE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LAS INGENIERÍAS

TEMA:
Proyecto 2: Fresadoras

SUSTENTANTE:
Pedro José Mota Rodríguez Mat: 2017-2311

DOCENTE:
Abraham Manilla García
Contenido

Introducción
Accesorios de la fresadora
Tipos de fresadora
Parámetros de mecanizado para fresadoras
Conclusión
Glosario de términos
Anexos
Referencias bibliográficas
Introducción

La utilización de la fresadora es muy importante en el mecanizado industrial, mediante el fresado es


posible mecanizar los más diversos materiales, como madera, acero, fundición de hierro, metales no
férricos y materiales sintéticos, superficies planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado, etc
Accesorios de la fresadora

Esta máquina herramienta es un poco complicada en cuanto a su construcción, ya que esta compuesta
por demasiadas partes. En esta ocasión solo hablaremos de las partes más esenciales y básicas de la
fresadora.

Manivelas

• Vertical: Esta manivela ejerce un movimiento en el eje vertical o eje Z.


• Manivela longitudinal: Este mecanismo desplaza la mesa de trabajo en el eje X.
• Manivela transversal: La mesa de trabajo se desplaza en el eje Y.
• Manivela de cabezal: Esta manivela como su nombre lo indica sirve para desplazar al cabezal en
el eje vertical.

Cabezal
El cabezal es el dispositivo donde se coloca la herramienta de corte.

Motor: Prácticamente es la parte más importante de la fresadora ya que este genera el movimiento
giratorio de la herramienta de corte.
Tipos de fresadoras

Podemos clasificar las fresadoras de diferentes maneras, ya sea por el número de ejes, por la orientación
de la herramienta o por sus características especiales.

Por el número de ejes

El número de ejes determina las posibilidades de movimiento de la fresadora.

3 ejes: Este tipo hace referencia a los ejes principales X, Y, Z.


4 ejes: Incorpora los ejes del tipo anterior e incluye un accesorio dentro de la mesa de
trabajo que da la posibilidad de girar la pieza a mecanizar.
5 ejes: Este tipo tiene todas las características de la de cuatro ejes y ademas incorpora la
posibilidad de inclinar la pieza.

Por la orientación de la herramienta

Verticales: El cabezal esta colocado en el eje vertical. Podemos encontrar de banco fijo y
de torreta.
Horizontales: Como su nombre lo indica la herramienta se coloca en el eje horizontal.
Universales: Combina los dos tipos de fresadoras anteriores, ya que la herramienta se
puede colocar tanto en horizontal como vertical.
Por sus características especiales

• Manuales: Estas son las más sencillas, son de 3 ejes y los movimientos para mecanizar se hacen
de forma manual.
• Puente móvil: En este tipo la mesa de trabajo se queda inmóvil y la herramienta es la que hace
el trabajo.
• Copiadora: Como su nombre lo indica este tipo se especializa por copiar los diseños de las piezas.
• Circular: Esta fresadora tiene una mesa circular giratoria de un gran tamaño.
• CNC: Estas fresadoras (control numérico por computadora) se utilizan a través de un programa
en el cual se introducen todas las instrucciones de mecanizado y la máquina las ejecuta de
manera automática.

Parámetros de mecanizado para fresadoras

En el mecanizado en general, debes tener en cuenta cuatro factores a la hora de seleccionar y establecer
unos parámetros de corte que nos permitan obtener resultados satisfactorios:

• El material a trabajar: dureza, maquinabilidad, tipo de viruta producida, riesgos


• El refrigerante a usar: en función del material, puede mejorar hasta en un 25% las condiciones de
corte.
• La máquina: operaciones necesarias, calidad (precisión, robustez), potencia, avances máximos
• Las herramientas: material, geometría de corte, portaherramientas, calidad a obtener
Conclusión

Al desarrollar esta investigación vemos que debido a la variedad de mecanizados que se pueden
realizar en las fresadoras actuales, al amplio número de máquinas diferentes entre sí, tanto en su
potencia como en sus características técnicas, a la diversidad de accesorios utilizados y a la
necesidad de cumplir especificaciones de calidad rigurosas, la utilización de fresadoras requiere
de personal calificado profesionalmente, ya sea programador, preparador o fresador.
Glosario de términos

Fresadora: es una herramienta en forma de máquina que realiza trabajos mecanizados por
arranque de viruta usando el movimiento de un aparato o herramienta rotativa que tiene
diferentes filos de corte llamados fresa.
Anexos
Bibliografia

Articulo ¿Que es una fresadora? su funcionamiento y sus partes 29 octubre,


2018 por Ingeniería Mecafenix https://www.ingmecafenix.com/otros/maquinas-
herramientas/la-fresadora/

Parametros de mecanizado
https://ikastaroak.ulhi.net/edu/es/PPFM/DPMCM/DPMCM01/es_PPFM_DPMCM01
_Contenidos/website_331_parmetros_de_mecanizado.html

También podría gustarte