Lectura Correcta

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

NORMAS PARA UNA LECTURA CORRECTA

Para que una lectura sea correcta es necesario


seguir siempre unos pasos que nos ayudarán a
conseguir el máximo provecho:

Leer con detenimiento y atención el texto.

Leer el texto completo, a veces leemos una


parte e imaginamos el resto, eso lleva a
graves errores.
Buscar en el diccionario las palabras que no
entendamos, y si seguimos sin comprenderlas,

preguntaremos a nuestro maestro o padres.

Prestar atención a lo que hemos leído


razonando su significado y relacionando lo que
se dice con lo que sabemos.

Muchas veces el problema no está en que no se


sepa leer, sino en que no se presta la
suficiente atención a lo que se lee, o que el
final no se ha leído porque el alumnado
imagina lo que viene seguidamente.

Esto es fundamental en todas las asignaturas,


en especial en las actividades, hay quien
quiere hacerlas sin entender algunas palabras
que aparecen en el texto o en el enunciado del
ejercicio. El conocer el vocabulario es
imprescindible.

Es conveniente, en cada lectura o tema, crear


un vocabulario donde escribir las palabras que
no entendamos junto con su significado.

También podría gustarte