Resumen Del Libro La Meta

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

INGENIERÍA MECÁNICA
GESTIÓN DE OPERACIONES
Nombre: Diego Ortega
Grupo: G1

Realizar un resumen del capítulo 28 del libro La Meta

Para poder entender el siguiente resumen se debe saber cuál es el significado


de cuello de botella.
El significado de cuello de botella en una empresa hace referencia a aquella
actividad o fase de la producción que suele ser más lenta o costosa y, por
tanto, genera tiempos de parada y retrasos en el resto de la línea de
producción.

Suele ser un problema muy corriente en los procesos de producción en línea y


su mayor riesgo para las empresas es que genera un aumento de los costes
productivos por la consecuente bajada de la productividad.
El exceso de material o lote como menciona en el libro puede generar un cuello
de botella y afectar a la producción, de esta manera la empresa se da cuenta
que debe reducir los lotes a la mitad es decir con lotes más pequeños las las
piezas pueden pasar de una manera más rápida a otra sección esto da como
consecuencia un trabajo más constante y no tan forzado.
Ahora cada acción nueva que se toma en una empresa trae sus
consecuencias, en este caso sería el aumento de tiempo en la producción de
cada pieza y que implica todo esto ? Implica que el costo de producción de
cada una de las piezas mencionadas, pero hay que tomar en cuenta que no
solo genera aumento de costos en el tiempo de producción sino también en la
mano de obra y aumento de precio en la materia prima en primera instancia
nos damos cuenta que es muy importante analizar meticulosamente una
decisión antes de implantar en la empresa.
En una empresa siempre se debe contar con el personal capacitado e
informado sobre el Mercado y que ayudar cuando más se lo necesita es decir
al momento de presentarse un contrato como el que se menciona en el texto,
cada uno de empleados encargados de cada área realizar sus cálculos,
inventarios ajuste de tiempo, costos y encuentran una manera de adquirir un
contrato siempre y cuando le convenga a la empresa y al cliente pero esto trae
algunas consecuencias como parar otros contratos y dedicarse sólo a uno esto
implica pérdida de clientes y por tanto ingresos bajos en la empresa
En conclusión debemos analizar cada acción a tomar y ver si le conviene a la
empresa y trabajar con lo necesario

También podría gustarte