Está en la página 1de 3

I.E.

JORGE BASADRE GROHMANN

ACTIVIDAD: LAS Y LOS ADOLESCENTES PARTICIPAMOS EN


EL BIEN COMUN
AREA : DPCC 4to Grado Secundaria - Semana 05.
DOCENTES: Jaime Gutiérrez Castillón – Humberto Toro
Solgorre

Competencia Capacidad Desempeños Propósito


Convive y Delibera sobre Delibera los asuntos Los y las adolescentes
participa asuntos públicos indagando sus causas y reflexionan la importancia de la
democráticamen consecuencias basándose en participación ciudadana frente al
te en la los principios democráticos. estado de emergencia que
búsqueda del Participa en acciones Aporta a la construcción de vivimos y la deliberación como
bien común que promueven el consensos que contribuyen al forma de participación en la
bienestar común bien común. búsqueda de consensos para el
logro del bien común en nuestra
sociedad.
PARTICIPAMOS EN EL BIEN COMUN
Todas las personas somos parte de la sociedad peruana que vivimos en democracia con derechos y
deberes. Nuestras acciones o participación nos permiten contribuir y fortalecer la democracia en nuestro
país y el mundo.

La participación Ciudadana se reconoce en nuestra Constitución Política del Perú como: el derecho a
opinar, a reunirnos, participar en asuntos públicos; en las elecciones como candidatos, emitir un voto,
etc.

El bien común, se refiere a todo aquello que puede dar beneficios a todas las personas, dentro de una
comunidad todos sus integrantes pueden ser beneficiados por estos bienes los cuales pueden ser
materiales o ser de cosas intangibles como la seguridad ciudadana. Ejemplos. La recolección de ropas,
alimentos e insumos para poblaciones víctima de desastres naturales, de la pandemia o bien en
condiciones de miseria absoluta. La recolección de dinero para llevar a cabo obras comunes en un
edificio o en una comunidad

El estado de emergencia ha agudizado varios de los problemas comunes que nos afectan, como
ciudadanos (as) , en este contexto salir adelante es tarea de todos, gobierno, sector privado y cada uno
de nosotros. Pero ¿cómo puedo hacerlo? y para ello es conocer y analizar los problemas en nuestra
comunidad o localidad y para ello te
invitamos a reflexionar:

El Asunto Público: Es cualquier problema,


hecho o acción que afecta nuestra
convivencia democrática Ejemplo: La
corrupción, falta de servicios básicos,
desnutrición, enfermedades, etc. Que
pueden presentarse por las decisiones de
cualquier institución del Estado. La
participación ciudadana puede
comprender acciones colectivas o individuales

1.- Cuales son los asuntos públicos que afecten más a la población de tu localidad?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

2.- Identificar cuál es el problema mas relevante en tu comunidad o en tu localidad?

¿Por qué es importantes identificar los asuntos públicos en tu localidad?


…………………………………………………………………………………………………………………….………………………………
…………………………..………………………………………………………….……………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
PROYECTO PARTICIPATIVO O CIUDADANO
Queridos estudiantes, ahora que identificaste un
problema en tu localidad responder las sgtes
preguntas:
1.-Cuáles son las causas y consecuencias del
problema?.....................................................................
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
2.- Desde cuándo existen y por qué no se
solucionan?.............................................................
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
3.- ¿De quién depende su solución?..............................
…………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
4.- Ahora que has identificado un asunto público que afecta a tu comunidad, elabora un
texto o un video en donde justifiques porqué es un problema, cuál es tu propósito al platearlo y
qué solución consideras?

También podría gustarte