Está en la página 1de 12

La Comunicación del Siglo XXI

Pág 3. ¿Qué es Internet?


Pág 4. ¿Cómo funciona internet?
Pág 5. ¿Es un medio muy usado en la actualidad?
Pág 6 . ¿De donde nace Internet?
Pág 7.Cuanto ha sido desarrollado Internet desde su origen hasta en la
actualidad?
Pág 8. ¿ Qué impacto puede tener Internet en nuestra sociedad?
Pág 9. ¿Qué significa WWW.?
Pág 10. ¿Podrán desaparecer en un futuro varios medios de
comunicación por culpa de Internet?
Pág 11.¿Qué ventajas tiene Internet respecto al resto de medios de
comunicación?
Pág 12. Bibliografía

Javier Oviedo Sánchez 4ºA


Internet es una interconexión de redes
informáticas que permite a los ordenadores
o computadoras conectadas comunicarse
directamente, es decir, cada ordenador de
la red puede conectarse a cualquier otro
ordenador de la red. El término suele
referirse a una interconexión en particular,
de carácter planetario y abierto al público,
que conecta redes informáticas de
organismos oficiales, educativos y
empresariales.

Javier Oviedo Sánchez 4ºA


Internet es un conjunto de redes locales
conectadas entre sí a través de una
computadora especial por cada red, conocida
como gateway o puerta. Las interconexiones
entre gateways se efectúan a través de
diversas vías de comunicación, entre las que
figuran líneas telefónicas, fibras ópticas y
enlaces por radio.
Una vez direccionada, la información sale de
su red de origen a través de la puerta. De allí
es encaminada de puerta en puerta hasta que
llega a la red local que contiene la máquina de
destino.

Javier Oviedo Sánchez 4ºA


En concreto, en diciembre del
año pasado se contabilizaron
1.007.000.000 usuarios únicos.

El 45% de los
hogares españoles
cuenta con acceso a
Internet, por debajo
de la media europea
(54%),
Uno de cada dos españoles (el 49,6%) utiliza Internet y
una parte muy importante de ellos, el 64,6%, accede a la
red todos o casi todos los días, según los resultados del
último barómetro del Centro de Investigaciones
Sociológicas (CIS).

Javier Oviedo Sánchez 4ºA


El mito de que ARPANET, la primera red, se
Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se construyó simplemente para sobrevivir a
estableció la primera conexión de computadoras, ataques nucleares sigue siendo muy popular.
conocida como ARPANET, entre tres Sin embargo, este no fue el único motivo. Si
universidades en California y una en Utah, bien es cierto que ARPANET fue diseñada
Estados Unidos. para sobrevivir a fallos en la red, la verdadera
razón para ello era que los nodos de
Los orígenes de Internet hay que buscarlos conmutación eran poco fiables.
en un proyecto del Departamento de Defensa
estadounidense que pretendía obtener una
red de comunicaciones segura que se
pudiese mantener aunque fallase alguno de
sus nodos. Así nació ARPA, una red
informática que conectaba ordenadores
localizados en sitios dispersos y que
operaban sobre distintos sistemas operativos,
de tal manera que cada ordenador se podía
conectar a todos los demás.

Sistemas ARPANET

Javier Oviedo Sánchez 4ºA


A mediados de los años 70's principio de A principio de los años 90's - mediados de
los 80's se extendió a las Universidades los mismos Internet incursionó en el
y Centros de Educación Superior con mundo comercial, explotando las
fines académicos, tanto en materia de posibilidades para compañías, empresas e
comunicación entre las mismas individuos que adoptaran dicha tecnología
Universidades así como de transferencia en sus mecanismos de promoción y
y compartición de documentos y controles administrativos.
archivos, permitiendo la colaboración de
catedráticos entre sí.

Aunque la interacción informática todavía


está en su infancia, ha cambiado
espectacularmente el mundo en que
vivimos, eliminando las barreras del
tiempo y la distancia y permitiendo a la
gente compartir información y trabajar en
colaboración.

Javier Oviedo Sánchez 4ºA


Internet esta produciendo un
rápido cambio en las costumbres Internet tiene muchos aspectos positivos,
y modos de vida de las personas, entre ellos es permitir una comunicación
a la que se le atribuyen mas fluida, que va a permitir que la
innumerables ventajas para la información llegue de una manera más
educación, comercio, rápida.
entretenimiento y por que no decirlo
para el desarrollo del individuo.

Pero no todo lo que brilla es oro porque


también Internet esta dejando aspectos
negativos en la sociedad; ya el hombre
empezó no solo a usar estos sistemas,
sino abusar de él, se ha creado un vicio,
además no hay ningún tipo de control
en le contenido de la información.

Javier Oviedo Sánchez 4ºA


En 1990, Tim Berners-Lee, un joven estudiante del
Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN)
desarrolló un nuevo sistema de distribución e información
en Internet basado en páginas hipertexto, al que denominó
World Wide Web (La "telaraña mundial"). Lo realmente
novedoso del Web es la aplicación del concepto de
hipertexto a la inmensa base de información accesible a
través de Internet. El éxito actual de Web se debe por una
parte a la facilidad con que se accede a la información y,
por otra, a que cualquiera que esté conectado a Internet
puede ser no sólo consumidor de información, sino que
también puede convertirse, de forma más o menos directa,
en proveedor de información

Javier Oviedo Sánchez 4ºA


Internet es una fuente de recursos infinita. A día de hoy podemos leer la
prensa de hoy o la de hace 5 años, podemos escuchar cadenas de radio
de cualquier parte del mundo e incluso podemos ver la televisión
seleccionando que cadena y cuando la queremos ver.

Javier Oviedo Sánchez 4ºA


Javier Oviedo Sánchez 4ºA
Javier Oviedo Sánchez 4ºA

También podría gustarte