Está en la página 1de 3

INFORME DE LA MITOLOGIA GRIEGA

VALENTINA PRECIADO NUÑEZ

SEDE JOSE IGNACIO DE MARQUEZ


903
2020
LA MITOLOGIA GRIEGA

La mitología griega ha ejercido una amplia influencia sobre la cultura, el arte y la literatura
de la civilizació n y sigue siendo parte del patrimonio de la humanidad y lenguaje cultural
occidentales. Poetas y artistas han hallado inspiració n en ella desde tiempo atrá s hasta hoy
en día para tratar de entender la complejidad de los temas mitoló gicos. La mitología griega
ha cambiado constantemente,  lo que supone una evolució n continua dentro de su propia
cultura, misma que es reflejada en la mayoría de su literatura. En la antigua Grecia, la gente
siguió una religió n politeísta, es decir, tenían una creencia que abarcaba varios dioses.
Estos, aunque eran inmortales, poseyeron aspectos relevantes o inesperados, reflejando
actitudes, defectos y cualidades humanas. Maldad, bondad, fuerza, debilidad, egoísmo,
venganza y otras características estaban presentes en los dioses, segú n los antiguos griegos.
De acuerdo a la civilizació n griega, los dioses habitaban la cima del Monte del Olimpo,
donde decidían sobre la vida de los mortales. Zeus era lo esencial, considerada la deidad
suprema del Panteó n griego. Creían, ademá s, que los dioses descendían del monte sagrado
para relacionarse con sus habitantes. En ese sentido, los héroes eran los hijos de los dioses
y vivían como seres humanos ordinarios. Cada ciudad de la antigua Grecia poseyó un dios
protector. Las diferentes divinidades representaron las fuerzas de la naturaleza o los
sentimientos humanos. Poseidó n, por ejemplo, fue el representante de los mares y Afrodita
la diosa del amor y la belleza. La mitología griega fue transmitida oralmente de padre a hijo
y a menudo sirve para explicar fenó menos de la naturaleza o transmitir moralejas de vida.
Al invadir y dominar Grecia, los romanos absorbieron el Panteó n griego, modificando
ú nicamente los nombres de los dioses. Los Dioses principales son:

Zeus – rey de todos los dioses


Atenea – sabiduría, guerra, justicia y artes
Afrodita – amor
Ares – guerra
Hades – mundo de los muertos y del inframundo
Hera – protectora de las mujeres, el matrimonio y nacimiento
Poseidó n – océanos y mares
Eros – amor, pasió n
Hestia – hogar
Apolo – sol, poesía, mú sica, artes, belleza masculina
Artemis – caza, castidad, animales salvajes y luz
Deméter – cosecha, agricultura
Dioniso – fiestas, el vino y placer
Hermes – mensajero de los dioses, protector de comerciantes, viajeros y
diplomá ticos.
Hefesto – metales, metalurgia, calor y trabajo
Cronos – tiempo
Gaia – planeta Tierra

En conclusió n sobre el documental, la historia nos muestra todas las inquietudes má s


recó nditas y universales de la humanidad: el temor a la muerte y al olvido, el afá n de
inmortalidad y belleza, el ansia de poder, incluso má s allá de los límites de la
naturaleza, y de sexo y amor a veces. La envidia, los celos, el rencor, también la
aspiració n a la justicia. Todo eso y el modo en que está contada hace que esta historia
sea siempre actual y permanente.

También podría gustarte