Está en la página 1de 15

COMENTARIOS DE TEXTO

“ANTOLOGÍA DE TEXTOS MEDIEVALES” P.9. POEMA 6: “Por el mes era de mayo “

Por el mes era de mayo,


cuando haze la calor
cuando canta la calandria
y responde el ruiseñor,
cuando los enamorados
van a servir al amor, sino
yo, triste, cuitado, que
bivo en esta prisión que ni
sé cuándo es de día ni
cuándo las noches son,
sino por una avezilla
que me cantaba al alvor:
matómela un vallestero
¡déle Dios mal galardón!

En la literatura medieval se dan a conocer una serie de poemas cuyo autor resulta
desconocido, por lo que se identificaban dentro de la tradición popular como parte de su
repertorio. Es el caso del presente poema, titulado Romance del prisionero, datado de los
siglos XI y XII. Pese a la popularidad de la obra, posee una autoría anónima.

El periodo histórico conocido como Edad Media se desarrolla desde la caída del Imperio
Romano de Occidente en el 476 hasta el descubrimiento de América en el 1492. Es una época
de gran agitación bélica con continuos enfrentamientos entre los suevos, germánicos,
vándalos, alanos, … En la Península conviven a su vez musulmanes, cristianos y judíos, que
conlleva a continuas revueltas.

En el plano social destacan las relaciones feudales, un tipo de unión social de dependencia
entre un señor y un vasallo que le rinde servicio. La sociedad estaba dividida en grupos
sociales: la nobleza, el clero y los campesinos. Poco a poco, y gracias al auge del comercio, va
ganando poder un grupo social conocido como la burguesía, formado por pequeños
comerciantes, artesanos, …

La religión ocupa todo el centro de la vid cultural, era un mundo profundamente religioso,
causa de que el alcance de la vida eterna sea un tema típico en la literatura de la época.
Destacan en ella Fray Luis de León, Gonzalo de Berceo, Fernando de Rojas, …

En el poema se muestra en apenas 14 versos un desgarrador sentimiento de soledad,


posiblemente provocada por una libertad coartada (“vivo en esta prisión”). El único placer que
acercaba a la voz poética del poema hacia el mundo era el alba de la que era conocedor a
través del canto de la avezilla, sin embargo, en el momento en el que un cazador mata a este
pájaro se queda asilado de toda realidad externa (“sino por una avezilla, que me cantaba al
alvor, matómela el vallestero”). Esto podría simbolizar la ruptura de la libertad, la
confrontación de los deseos con la realidad de la vida. No alcanzar la vida eterna. Se podría
encaminar dicho tema hacia un plano más religioso que representase la ruptura de la unión
con Dios, lo que provoca en el “yo” el más profundo dolor (“sino yo, triste, cuitado”).
En cuanto a la estructura del poema, este está formado por versos octosílabos, todos ellos de
arte menor, pues poseen únicamente 8 sílabas. En cuanto a su rima, podemos decir que todos
ellos poseen rima asonante, pues solamente riman las vocales desde el último acento rítmico,
alternando dicha rima con versos libre, tales como el verso 3 (“calandria”) y el 13
(“vallestero”).

Se puede ver una clara ruptura en el contenido del poema a partir del verso 6. En estos 6
primeros versos predomina un lenguaje positivo, a través del cual evoca a la felicidad de la
libertad, de la vida, por ejemplo “mayo”, “calor”, “enamorados”, “amor”, … Sin embargo, esta
felicidad se ve coartada en los últimos versos, en donde se puede apreciar un lenguaje mucho
más oscuro, que podría simbolizar la ya mencionada anteriormente “libertad coartada”, por
ejemplo “triste”, “prisión”, … Con todo, en estos últimos versos con gran predominio de la
oscuridad, vemos que en ella aún hay algo de luz, de esperanza a través de las palabras
“albor”, … que se rompe con “matómela”, indicando una clara ruptura.

Todo el poema podría tratarse en sí de una metáfora en relación con esa felicidad coartada
“matómela el vallestero”.

En su estilo, vemos que emplea ciertas figuras como el paralelismo en los primeros versos
“cuando haze la calor” y “cuando canta la calandria”, en ambos se repite la misma estructura
sintáctica. Así mismo, en este último verso “cuando canta la calandria” puede ser que el autor
esté empleando la repetición del fonema /k/, una aliteración, para provocar cierta sensación
en el lector. Y por último, cabe mencionar un posible hipérbaton en el verso “ni cuándo las
noches son”, al alterar el sentido habitual del orden sintáctico.

El autor emplea un estilo humilde o llano en el poema, puesto que como se puede analizar, es
un poema fácilmente comprensible, al menos en el plano más superficial, no se trata de una
lectura hermética, si no que en él emplea una sintaxis sencilla. No está tampoco sobrecargado
de figuras retóricas que dificultarían su compresión, por lo que, a partir de esto, podríamos
decir que el poema estaba hecho para que las masas populares pudiesen comprenderlo, no
estaba destinado a una minoría culta.

Por lo que se podría decir que, a modo de conclusión, se trata de un poema que ejemplifica la
estética de la literatura medieval, acorde con el canon de la época de acuerdo con la presencia
siempre de ese matiz religioso. Poemas breves de fácil comprensión, y memorización debido a
tradición oral de los juglares, en los que dominan las rimas y los versos octosilábicos. No
abundan en él recursos retóricos, lo que hace que sea una poesía sencilla de digerir para poder
sentirnos identificados, o por lo menos, poder comprender, el sufrimiento del “yo poético”.

Corrección:

Fragmentarismo, texto cuyos antecedentes desconocemos y cuyo final desconocemos


también. ¿Quién es el prisionero? ¿Por qué está en la prisión? Es un relato in media res.

Característica típica del romancero: brevedad y sencillez en cuanto a sintaxis.

“Sino” v7. (“sino yo, triste, cuitado”): excepto

Poema dividido en 2 partes: hasta el verso 7, locus amoenus; posteriormente, soledad. 6


primeros versos descriptivos.

Escena primaveral: primavera como estación del amor, del renacimiento.


Triste = cuitado, sentimientos del “yo” subrayados.

1º parte “yo” del marco primaveral, 2º parte “yo” triste.

Hipérbaton también en el “por el mes era de mayo”. Condicionado por la rima.

Acento trocaico en sílaba impar. Acentuación 3 – 7 para crear un esquema rítmico (causa del
hipérbaton).

Aliteración para imitar el sonido de los pájaros.

Anáfora y paralelismo para subrayar la noción de unidad.

Enamorados – amor : adnominatio (amplificación de un mismo lexema), para subrayar la idea


de amor.

En el verso 7 el hecho de que haya una ruptura en medio del verso a través de las comas
subraya la idea de un “yo” cortado, trabado.

Encabalgamiento en “sino por una avezilla / que me cantaba al alvor”: subordinada adejtiva
que cuando se rompe causa un ancabalgamiento claro, provoca, dentro de todo el mundo
ocuro, la aparición de un ser d eluz, que evoca a la sensación provocada por la primavera.

El galardón es el premio, la recompensa que Dios entrega a sus vasallos (los creyentes). En este
caso, es una imprecación (desearle el mala a alguien), este verso contrasta con todos los
demás puesto que va entre signos de exclamación, con una entonación muy marcada.

Eufemismo en el último verso.

Es un poema en el que se juega muy bien con las pausas, en el verso 7 se refuerza la sensación
del “yo”.

“ANTOLOGÍA DE TEXTOS MEDIEVALES” P.3 POEMA “CANTAR DEL MÍO CID”

“uços sin cañados”  cerraduras sin candados

“alcándaras”  sitio dónde se guardan las aves de cetrería

“sin pielles ni mantos”  sin pieles ni mantos

“sin adtores mudados” 

Ejemplo clarísimo de relato in media res.

El poema arranca con una gran fuerza poética, vemos al poeta llorando ya en la primera
estrofa. El hecho de que hacia el principio del poema el héroe aparezca ya llorando revela ya
una actitud extraña, es un héroe atípico. Se habla de un “héroe legal”, es un héroe humano, no
un semi dios típico de la literatura clásica.

Esta primera tirada se centra en el motivo del destierro, y subordinado al destierro esta una
característica muy típica de la literatura medieval “la partida”. La partida conlleva en la
mayoría de los casos la idea de abandono.

Esta tirada inicial de nueve versos presenta una rima asonante, verso a verso se aprovecha
jucho la morfología de las palabras para ayudar, contribuir a esa rima. Es muy común en el
ámbito juglaresco que además de la rima consonante se acuda a procesos morfológicos para
ayudar a la memorización. Son versos muy irregulares, el primer verso presenta 5 sílabas, el
segundo 8, el tercero 7, el cuarto 7, …

En cuanto a la estructura, tenemos la tirada como unidad métrica. Hay dos partes claramente
diferenciadas, la primera parte.

Los dos primeros versos narran una acción, sitúan al Cid en el momento de su marcha,
mientras que los tres siguientes describe el paisaje que ve. Juego narración – descripción.

El poema está narrado en tercera persona, sin embargo, hay una ruptura cuando toma la
palabra el Cid, haciendo el juego tercera – primera persona. Esto permite acercar al personaje
al público, el juglar se pone en el papel del Cid.

El verso 7 es el introductor del diálogo del verso 8, este está introducido por el verbo “fabló”,
uno de los llamados verbum dicendi. No es lo más común en este cantar, puesto que tiende a
la elipsis para introducir los diálogos. Sin embargo, aquí, es fundamental para introducir el
discurso posterior.

Hay un contraste en la focalización, puesto que, mientras en los dos primeros versos se emplea
una focalización cero, como un narrador omnisciente que describe la escena desde fuera, en
los tres siguientes versos se emplea una focalización interna, puesto que lo que se describe se
hace desde la perspectiva del “yo”, en el este caso del Cid.

Con las expresiones “de los sos ojos tan fuertemente llorando” está marcando una
redundancia para subrayar el concepto del dolor, se trata de un pleonasmo y probablemente
esté utilizado para destacar el tipo de dolor que siente. En cuanto al orden sintáctica de este
mismo verso, entendemos que esta está alterada, por lo que se trataría de un hipérbaton, la
función que este tendría podría ser, además de subrayar y destacar un elemento, los ojos,
también podría ser con una función mucho más rítmica, con el fin de cuadrar las rimas.

Una muestra del lenguaje oral, de la función con la que este poema fue escrito, es decir,
representación a través de los juglares, hace que tengamos versos como “vio puertas abiertas,
uços sin cañadas” que básicamente viene a significar lo mismo, pero es para reforzar la idea y
facilitar su memorización.

Se emplea también la metonimia en el sentido en el que no se llega a describir la casa del Cid
en sí, si no que se alude a la descripción de partes de ella “puertas vacías”, “alcándaras vacías”.

La repetición de la conjunción “sin” subraya la idea de pérdida, relacionado de nuevo con el


destierro, esta figura se llama polisíndeton.

Poco a poco el Cid va recuperando su compostura, primero llora, luego suspira y ya por último
consigue hablar.

En el verso 6, está el hemistiquio más largo de todos ya que tiene 9 sílabas, el hecho de que
sea el hemistiquio más largo puede ser debido a que es necesaria tal longitud para expresar el
dolor que siente el Cid, es el primer verso en el que se explica el dolor del Cid. El hipérbaton de
“ca mucho avié grandes cuidados” hace que se anticipe la idea del “mucho”, lo que de nuevo
nos subraya la desmesura de su gran dolor.

La similitud en las construcciones sintácticas del verso 6 “fabló mio Cid” y “suspiró mio Cid” es
una técnica empleada para la fácil memorización para la representación juglaresca.
Hay una referencia al hecho de “hablar bien” referido a la buena retórica, el Cid es el héroe
humano ideal formado en letras “fabló mio Cid bien e tan mesurado”. Esta es la característica
del héroe, un héroe mesurado que no se movía por venganza. Esta idea resalta en las primeras
palabras del Cid, sus primeras palabras son una plegaria, encarna el tópico de la fortaleza del
valor, pero también de la sapientia, de la sabiduría, más propia del letrado, del estudioso. El
Cid no se desespera, sino que acepta su destino.

Hay un cierto grado de imitación en “¡Padre que estás en lo alto!” con la plegaria
característica del cristianismo “¡Padre nuestro que estás en los cielos!”.

COMENTARIO SOBRE EL ANÁLISIS ACENTUAL DE Laberinto de Fortuna DE JUAN DE MENA

AI muy1 prepoten4te don6 Juan7 el segun10do, 12


Aquel1 con quicn Ju4piter to7vo tal ze10lo 12
que tan1ta de par4te le fi7zo del mun10do 12
quan1ta a si mes4mo se fa7ze dei çie10lo, 11
al grant1 rey2 de Espa4na, al Çé7sar nove10lo; 11
al que con Fortu4na es bien7 fortuna10do, 11
Aquel2 en quien4 ca5be virtud8 e reina11do, 12
a él1, la rodi4lla finca7da por sue10lo. 11
2 Tus ca2sos fala5çes, Fortu8na, canta11mos, 12
3
4
Esta2dos de gen5tes que gî8ras e tro11cas, 12
tus gran1des discor4dias, tus firme8zas po10cas, 12
e los que en tu rue5da quexo8sos falla11mos; 12
fas1ta que al tiem4po de ago7ra venga10mos 11
de fe2chos pasa5dos cobdi8çia mi plu11ma12
c de presen4tes fazer6 bre7ve su9ma: 10
dé1 fin2 Apo4lo. pues nos comença10mos. 11
Tu1, Calï3ope, me sey7 favora10ble,11
Dan1dome a3las de don6 virtuo8so;9
c por que discu4rra por don7de non o10so, 11
combi2da mi Len5gua con ai8go que fa11ble; 12
levan2te la Fa5ma su boz8 inefa11ble 12
J por que los fe4chos que son7 al presen10te 11
Va1yan de gen4tes sabi7dos en gen10te: 11
Olvi2do non pri5ve lo qu'e8s memora11ble. 12
Co1mo non cre4o que fue7sen meno10res 11
que los de Africa5no los fe8chos dei Çid11, 11+1
c nin que fero4çes me6nos en la lid10 10+1
entra2sen los nues5tros que los Ageno11res. 12
las gran2des faza5nas de nues8tros seno11res, 12
J la mu2cha constan5çia de quien8 los mas10 a11ma 12
Ya1ze en tenie4bras, dormi7da su fa10ma, 11
Dana2da de olvi5do por fal8ta de acto11res. 12

5 La grant2 Babilo5nia que o7vo çerca10do 11


la ma2dre de Ni5no de tie8rra cozi11da 12
si ya por el sue5lo nos es8 destrui11da, 12
quan1to mas pres4to la mal7 fabrica10do! 11
E si los mu4ros que Fe7bo ha traba10do 11
Argo2lica fuer5ça pu7do subverter11, 11
~qué1 fa2brica pue5den mis ma8nes fazer11 11
que non fa3ga cur5so segunt8 lo pasa11do? 12
,~
6 Ya, pues, derra4ma de tus nue8vas fuen10tes 11
7
8
Pie1rio subsi4dio, inmortal8 Apo10lo; 11
Espi2ra en mi bo5ca por que pue9da so11lo 12
Virtu2des e vi5çios narrar8 de poten11tes. 12
A estos2 mis di4chos mostrad7vos presen10tes, 11
Fi1jas de Tes4pis, con vues7tro theso10ro, 11
e con armon4fa de aquel7 dul8çe co10ro 11
suplid2 cobdiçian5do mis inconvenien11tes. 12
Da1me liçen4çia, muda7ble Fortu10na, 11
Por1que yo blas4me de ti co8mo de10vo: 11
que a los sa4bios non de7ve ser nue10vo 11
inno2te a perso5na podri8 ser algu11na; 12
pues que tu fe4cho asi6 contrapu9gna, 10
faz1 a tus ca4sos co6mo se concor10den, 11
ca to2das las co5sas regi8das por or11den 12
son1 amiga4bles de for7ma mas u10na. 11
La or1den dei cie4lo exem6plo te se9a: 10
Guar1da la mu4cha constan7çia del Nor10te; 11
Mi1ra el Trion3 que ha por depor7te 8
ser incostan4te, que siem7pre rode10a; 11
e las sie3te Ple5yas que At7las ote10a, 11
que jun2tas pares5cen en muy8 chi9ca su11ma, 12
siem1pre se ascon4den después7 de la bru10ma: 11
ca1da quai3 guar4da qual6quier ley8 que se10a. 11

Pues ca2mo, Fortu5na, rcgir8 to9das co11sas 12


con ley2 absolu5ta, sin or8den, te pla11ze? 12
,Tû1 non fari4as Jo qu'el çie8lo fa10se 11
e fa2zen los tiem5pos, las plan8tas e ro11sas? 12
o mues2tra tus o5bras ser siem8pre dan o11sas, 12
0 pros2peras, bue5nas, dura8bles, eter11nas: 12
non nos fati4gues con ve7zes alte10rnas, 11
ale2gres ago5ra e ago7ra enojo10sas. 11
Mas1 bien2 acata5da tu va8ria mudan11ça, 12
Il
12
por ley2 te govier5nas, maguer8 discrepan11te: 12
ca tu firme4za es5 non ser7 constan9te, 10
tu temperamen5to es6 destemperan9ça, 10
tu ma2s çier3ta ar4den es desordenan10ça, 11
es1 la tu re4gla ser6 muy7 enor9me, 10
tu conformi4dat es6 non ser8 confor10me, 11
tu desespe4ras a to7da esperan10ça. 11
Co1mo las nau4tas gue van7 en ponien10te 11
Fa1llan en Ca4diz la mar7 sin repun10ta, 11
Euro2pa por po5cas con Li8bia que jun11ta, 12
Quan1do Bore4as se mues7tra valien10te, 11
Pe1ro si el Aus4tro conmue7ve al triden10te, 11
Co1rren en con4tra de co7mo vinie10ron 11
las a2guas. que nun5ca ternán8 nin tovie11ron 12
alli2, donde di5go, repo8so paçien11te" 12
asî2 fluctuo5sos, Fortu8na aborri11da, 12
tus ca2sos inçier5tos seme8jan, e ta11les 12
que co2rren por on5das de bie8nes e ma11les, 12
fazien2do non çier5ta ningu8na corri11da. 12
Pues ya por que ve5a la tu sinmedi11da, 12
la ca2sa me 'mues5tra do an7da tu rue10da, 11
por que de vis4ta dezir7 çier8to pue10da 11
el mo2do en que tra5tas alla8 nues9tra vi11da. 12
ANOTACIONES:

- Todos los versos de 12 sílabas presentan el esquema métrico rítmico 2-5-8-11.


- Gran parte de los versos de 11 sílabas presentan el esquema métrico-rítmico de 4-7-10
- La gran mayoría de los versos de 9 sílabas presentan el esquema métrico-rítmico 4-6-9
- Son todos versos paroxítonos, con excepción de dos versos en la 4ª estrofa, que son
oxítonos.
- Ritmo trocaico en los versos de 12 y 10 sílabas y ritmo yámbico en los versos de 11
sílabas.
- Acento rítmico siempre seguido de un extrarrítmico y viceversa.

Corrección:

Ya que el acento rítmico se cuenta a partir de la primera sílaba tónica, el esquema rítmico es
siempre 1-4-7.

Ritmo dáctilo: _ _ u u  _´ _ _

Ritmo troqueo: _ u  _´ _

Comentario Don Juan Manuel “El conde Lucanor”:

Tema: enemistad con un hombre, y solicita un pacto para aliarse contra él, sin embargo, no
sabe si confiar en la persona a la que le propone el pacto.

El núcleo de cualquier capítulo es siempre una historia ejemplar de la que se extrae un


consejo, que el mismo Patronio destaca.

La alianza es recomendable, pero siempre con cuidado.


La ystoria a la que se hace referencia en el último verso, probablemente haga referencia a una
ilustración que se perdió.

Es una narración dominada por un narrador en primera instancia que, desde el punto de vista
estructural es fundamental, pues cede a la voz a los personajes, pero semánticamente no
adquiere importancia, puesto que la trama es contada en los diálogos. El narrador sería la
equivalencia a los verbos dicendi.

La intervención de Patronio tiene dos sectores clave: uno narrativo y uno digresivo, el
comentario de la historia previa.

Fundamento retórico: pruebas

- Externas: testimonio
- Internas: exemplum (prueba por analogía)
Argumento (deducción)
Sentencia (proverbio)

La estructura de los capítulos esta constituida por la sucesión de pruebas retoricas


complementarias.

Testimonio del hecho  el conde Lucanor, pues vive la situación real.

Patronio da uso de las siguientes pruebas retóricas:

- Exemplum (el caso de los caballos), el problema del conde no es individual.


- Arguemntum, sección digresiva, cada de argumentos de Patronio.
- Sententia, proverbio final.

La sentencia por naturaleza supone generalización, universalidad. La sentencia subraya el


proceso de los individual a lo universal.

Aunque el planteamiento inicial sea para ser concebido como un “regimiento de principies”, la
universalización del problema atañe a cualquier individuo.

Con respecto al estilo prosístico, la figura retórica que vamos a encontrar siempre es la
antítesis “fiarse o non fiarse”, “pactar o no pactar”, … Comportamiento moral dicotómico: bien
o mal, el provecho o el daño, … En prosa, es muy importante la comopositio sintáctica, es
decir, el modo en el que se enlazan las palabras en frases, las frases en cláusulas, las cláusulas
en oraciones, …

El estilo suelto es un modo lineal de encadenar las cláusulas, las frases, … dominado en
términos sintáctico por la coordinación (Ocurre esto y después ocurre esto, y luego esto). El
periodo en cambio es un estilo circular, no lineal, se considera el esquema lógico característico
de las oraciones bipolares (interordinación).

Predominio de un estilo suelto, sucesión de acciones encadenas unidad por coordinación,


expresión lineal. Cuando Patronio pasa de la narración a la digresión, hace uso de un estilo
periódico (oraciones bipolares: condicionales, adversativas, …).
COMENTARIO DE TEXTOS ANTOLOGÍA SIGLO DE ORO

GARCILASO DE LA VEGA: En tanto que de rosa y d’azucena

En tanto que de rosa y d’azucena (“Mientras tanto que …”)

se muestra la color en vuestro gesto

y que vuestro mirar ardiente, honesto,

con clara luz la tempestad serena;

y en tanto que’ l cabello, que’ n la vena (veta)

del oro s’escogió, con vuelo presto

por el hermoso cuello blanco, enhiesto

el viento mueve, esparce y desordena:

coged de vuestra alegre primavera

el dulce fruto, antes que’l tiempo airado

cubra de nieve la hermosa cumbre.

Marchitará la rosa el viento helado

todo lo mudará la edad ligera

por no hacer mudanza en su costumbre.

Garcilaso de la Vega es el autor del presente poema, y uno de los más destacables de literatura
española del Renacimiento, es gracias a él que se introdujeron en España gran parte de los
versos poéticos italianos como el endecasílabo.

Se puede decir que Garcilaso recurre al tópico del carpe diem en este poema, fugacidad de la
vida “antes de qu’l tiempo airado cubra de nueve la hermosa cumbre”. Empleo de un paisaje
para hacer referencia a la fugacidad de la vida.

División del contenido en dos partes: 1 partes, los cuartetos (ensalzar la belleza de la dama
“hermoso cuello blanco”), y los tercetos (tempus fugit, carpe diem “coged vuestra alegre
primavera [..] antes que’l tiempo”).

Dirigido a un interlocutor en 2 persona del singular “vuestro”, “coged”, …

Descripción de la dama por metáfora con la rosa y la azucena, contraponiendo adjetivos


“ardiente” y “honesto”. Metáfora para referirse al paso del tiempo y a la vejez con la
primavera como tiempo de la juventud y el invierno como cambio “helado” “viento”.

Anáfora en “y en tanto” del 1 y “en tanto” del 5. Los cuartetos comienzan igual. Sensación de
movimiento con los verbos “mueve” “esparce” y “desordena”. Contraste presente “muestra”
“serena” con el futuro de la vejez “marchitará” o “mudará”. Hipérbaton “con clara luz la
tempestad serena” y “se muestra la color en vuestro gesto”. Estilo medio mezcla de un estilo
sencillo con cultismos. El poema en sí es una antítesis “primavera vs invierno” “juventud vs
vejez”.
Soneto dividido en dos cuartetos con rima abrazada ABBA y dos tercetos con rima distinta
CDE-DCE. Versos endecasílabos, ritmo yámbico, acento en la sílaba 10. Todos los acentos son
rítmicos. Axis isopolar, siempre en la misma sílaba. Rima consonante.

CORRECCIÓN:

- No se hace sinalefa en el verso 11 “la hermosa” ni en el 14 “no hacer” porque en la


pronunciación de la época se pronunciaba con “f” al principio.
- En la descriptio puellae lo más común es empezar por el cabello, ceja, ojos, nariz, piel,
labios. Mientras que Garcilaso de la Vega altera este orden, toma elementos
tradicionales y altera su orden.
- División del poema en presente (11 primeros versos) y futuro (último terceto).
- Antítesis pureza vs. pasión (blanco vs rojo (rosa – pasión))
- Asíndeton en el verso 7 (cuello blanco, enhiesto) sin conjunción para subrayar la idea
del movimiento del cabello (el verso fluye más rápidamente).
- Contraste presente vs futuro  juventud vs vejez
- Tono sentencioso de los tercetos
- Esquema acentual contrastado 2-6-10 y 4-6-8-10
- Símbolos mediante los colores. El blanco muda su significado: cuartetos como pureza,
tercetos como vejez.

COMENTARIO: DE LA BREVEDAD ENGAÑOSA DE LA VIDA. GÓNGORA.

Menos solicitó veloz saeta


Destinada señal, que mordió aguda; Veloz saeta: veloces
Agonal carro en la arena muda agujas del reloj.
No coronó con más silencio meta, La señal como diana.

Que presurosa corre, que secreta, Las agujas del reloj se


A su fin nuestra edad. A quien lo duda dirigen hacia la diana
(Fiera que sea de razón desnuda) (vida  muerte).
Cada sol repetido es un cometa.
Cartago como ciudad que
vio su vida pasar
Confiésalo Cartago, ¿y tú lo ignoras?
Peligro corres, Licio, si porfías Licio  pseudónimo
En seguir sombras y abrazar engaños.
A quien duda esto,
aunque sea un animal,
Mal te perdonarán a ti las horas,
cada sol repetido es un
Las horas que limando están los días,
cometa.
Los días que royendo están los años.

Poema titulado De la brevedad engañosa de la vida del poeta español Góngora, uno de los más
destacables del siglo de oro, el siglo XVII.

El argumento trata sobre la brevedad de la vida, el tiempo avanza sin cesar para todos hasta
llegar al destino final, es decir, la muerte. Gran pesimismo en el argumento.

Tópico del tempus fugit.

División del contenido de la obra en 2 partes: primera parte, dos primeras estrofas (paso del
tiempo) y segunda parte, dos últimas estrofas (imperativa a no ignorar el paso del tiempo,
todos somos humanos). División por el destinatario: el destinatario general de las 2 primeras
estrofas, 2º persona en las 2 últimas estrofas, mayor expresividad y cercanía al interlocutor.

Personaje principal, el tiempo. Tiempo predominante el presente, el tiempo pasa actualmente,


delante de nosotros ahora mismo. Punto de vista pesimista de la vida, solo tempus fugit, no
carpe diem, aceptar la realidad “a quien lo duda”. Góngora se dirige a si mismo bajo el
pseudónimo de Licio.

Soneto de versos endecasilábicos, 2 cuartetos con rima abrazada ABBA y 2 tercetos con rima
CDE – CDE. Axis rítmico isopolar, sílaba 10, ritmo yámbico. Estrofas isométricas.

Estilo medio, empleo de cultismos “agonal”, “Cartago”, necesario entender el contexto de


Cartago.

Metáfora para el tratamiento del tiempo “veloz saeta”. Solo un encabalgamiento “si porfías
en”. Personificaciones “arena muda”, “veloz saeta”. Hipérbaton, alteración del orden de la
frase en “no coronó con más silencio meta”. “no coronó con” repetición de los fonemas
“noco”. Cometas como símbolo de mal augurio. Sonoridad en el verso. Predominio del campo
léxico de los elementos astronómicos “sol”, “cometa”, …

CORRECCIÓN:

En el primer cuarteto el paso del tiempo se personifica mediante dos comparaciones: tiempo
como una veloz flecha, y tiempo como un carro agonal silencioso (eternidad silenciosa). El
público contenía el aliento cuando en las carreras los carros daban las curvas de la meta,
debido al peligro que entrañaba. La vida no solo es rápida como una flecha, sino que también
es silenciosa. (Presurosa y secreta  correlación).

A quien no es consciente que la vida pasa como una flecha y como un carro silencioso, por muy
animal que sea, cada día que pasa es un mal augurio.

La ausencia de artículos “menos solicitó veloz saeta” es una forma de indicar la sintaxis latina.
Correlación con el latín.

El hipérbaton de “menos solicitó veloz saeta” se debe a que ni el orden sintáctico puede ser
contenido por el paso del tiempo. Aliteración del sonido “s” haciendo referencia al vuelo.

Paralelismo en los dos últimos versos a nivel sintáctico.

Anadiplosis en el último terceto: horas, días, años. (última palabra repetida como primera del
verso siguiente). También en limando y royendo. Subraya la cadena del tiempo.

COMENTARIO: A ROMA SEPULTADA EN SUS RUINAS, QUEVEDO.

Buscas en Roma a Roma ¡oh peregrino!


y en Roma misma a Roma no la hallas:
cadáver son las que ostentó murallas
y tumba de sí proprio el Aventino.

Yace donde reinaba el Palatino


y limadas del tiempo, las medallas
más se muestran destrozo a las batallas
de las edades que Blasón Latino.
Sólo el Tibre quedó, cuya corriente,
si ciudad la regó, ya sepultura
la llora con funesto son doliente.

¡Oh Roma en tu grandeza, en tu hermosura,


huyó lo que era firme y solamente
lo fugitivo permanece y dura!

El poema titulado A Roma sepultada en sus ruinas pertenece al célebre poeta español del siglo
oro, siglo XVII, Quevedo.

El argumento de este poema es la loanza por las ruinas de Roma, una alabanza de la grandiosa
ciudad imperial que fue Roma, y como el paso del tiempo destruyó esta ciudad. Es por tanto
una mezcla del tópico del tempus fugit junto con la contemplación de las ruinas, que
podríamos relacionar con el ubi sunt.

Los dos primeros versos sirven de introducción al poema, adelantando el tema de las ruinas de
Roma.

Todo el poema es una antítesis entre lo que fue y lo que es, el pasado y el presente, es decir,
cómo el paso del tiempo afecto al pasado convirtiéndolo en el presente, contraste de tiempos
verbales “yace, reinaba, quedó” y “llora, permanece”.

Cómo el tiempo, algo tan superfluo puede modificar algo tan firme como es el imperio de
Roma “lo fugitivo permanece”.

Hipérbole de que solamente queda de tal grandioso imperio, continua alabanza, es el Río
Tíber, hipérbole marcada por el adverbio “sólo” seguido de un hipérbaton “sólo el Tíber
quedó”. Corriente del río como una metáfora del paso del tiempo, lágrimas = agua.

Estilo llano, comprensible, léxico sencillo.

Soneto de versos endecasílabos, estrofas isométricas: 2 cuartetos de rima ABBA, y 2 tercetos


de rima CDC-DCD. Axis rítmico isopolar, 10 sílaba.

Repetición de “Roma”. Hipérbaton “cadáver son las que ostentó murallas”. Encabalgamiento
“las batallas de las edades”. Antítesis “presente vs pasado”. Paralelismo “en tu grandeza en tu
hermosura”. Interlocutor una 2º persona, inclusión de la voz en la situación del peregrino “yo
ya busqué a Roma”.

CORRECCIÓN:

Las medallas son monedas sin valor monetario que emitía cada rey en su reinado. Valor
simbólico. Medallas limadas del tiempo. Esas medallas, limadas del tiempo, no son blasón
latino (emblema nobiliario del poder). Más que blasón son muestras del destrozo que
provocan las batallas a lo largo del tiempo.

El único encabalgamiento es “las batallas de las edades”. Paso del tiempo provoca
encabalgamiento.

Campo semántico de la sepultura: cadáver, yacer, sepultura, …


División de la estructura por apóstrofe: 3 primeras estrofas dirigidas al peregrino, 3 últimas
dirigidas a Roma.

Paradoja  que lo fugitivo (el río) permanece, pero lo firme (murallas, montes, …) se marcha.
Lo único que queda de las grandezas de Roma es el fluir fugitivo de un río.

Lo que destaca en este poema con respecto a los acentos en la variedad. Subraya el caos que
es Roma.

COMENTARIO DEL ACTO I, ESCENA IV DE MORATÍN LA COMEDIA NUEVA.

Leandro Fernández de Moratín, escuela madrileña, estilo neoclasicista.

Fragmento de la escena IV del acto I de la obra La Comedia nueva, obra teatral satírica en
prosa.

El contenido del fragmento se centra en una discusión entre Don Hermógenes, Don Pedro,
Don Eleuterio y Don Antonio sobre la calidad de una comedia escrita por Don Eleuterio, de la
cual se mofan los otros 3 personajes. El tema por tanto es una crítica a los “malos
dramaturgos”.

En la obra se hace una crítica hacia los dramaturgos que hacían obras que no seguían las reglas
neoaristotélicas, especialmente una crítica a la comedia. Hay una clara jerarquización de los
personajes, entre Don Eleuterio, representación de la inocencia y de la novedad acribillada por
los eruditos, y Don Hermógenes, Don Antonio y Don Pedro, quienes se consideran en un nivel
superior por su lenguaje, reglas de sus obras, … Mofa hacia la comedia.

Los nombres tienen una carga significativa: Hermógenes (discípulo de Sócrates),


representación de la sabiduría clásica, imagen de los preceptistas aristotélicos; confrontado
con Eleuterio, que en griego significa libertad, liberador, haciendo alusión a los nuevos
géneros, la renovación de la época.

Posible sátira que critica las obras que no seguían las reglas neoaristotélicas.

Obra metaliteraria, dentro de la propia obra se habla de literatura. Probablemente la obra


entrañe una enseñanza moral y didáctica sobre las reglas que hay que seguir para no sentirse
ridiculizado por la sociedad (Don Eleuterio).

La forma de hablar de los personajes se corresponde con la jerarquización que se le da en la


obra: vemos un lenguaje mucho más sencillo, diáfano y un registro llano en Eleuterio, del que
vemos, por ejemplo, en Hermógenes, con un lenguaje mucho más culto, con tecnicismos,
sintaxis compleja, mismo incorpora frases en latín y griego, lenguas elogiadas, para demostrar
su sabiduría.

4 personajes principales: Don Hermógenes, Don Antonio y Don Pedro, como representación de
los rígidos moldes teatrales neoaristotélicos de la época; frente a Don Eleuterio, como
representación de la libertad.

Diálogo cortés, con una gran distancia personal entre ellos, tratamiento de cortesía. Igualdad
entre el orden del discurso y orden de la historia, escena constante por el predominio del
diálogo. Frases inacabadas de Eleuterio frente a frases terminadas con sentido completo de
los otros personajes.
Espacio interior, posiblemente Eleuterio acude a un despache, de nuevo superioridad de
Hermógenes, Antonio y Pedro frente a Eleuterio (acude al despacho de ellos). Tiempo real,
temporalidad lineal, no hay prolepsis ni analepsis.

Conflicto refleja la situación de la época.

Corrección:

Don Antonio y Don Pedro representan la oposición al “mal teatro”, Don Antonio desde una
perspectiva burlesca, y Don Pedro desde una perspectiva más seria.

COMENTARIO DE MARIANO DE LARRA: VUELVA USTED MAÑANA

El tema principal es la pereza como vicio nacional. Larra utiliza como excusa para su artículo
una anécdota ficticia: un extranjero francés acude a él buscando consejo, tiene previsto
investigar su ascendencia española e invertir en alguna empresa del país. Y quiere resolverlo
todo en quince días. Esta situación le permite transmitir la dejadez de los españoles mientras
relata sus intentos de ayudar al señor Sans-délai. Satiriza sobre la pereza española sirviéndose
de la ingenuidad del visitante.
"Permitidme, monsieur Sans-délai ... permitidme que os convide a comer para el día en que
llevéis quince meses de estancia en Madrid"
Los diálogos con el francés y con otros personajes forman parte del relato, en el que se
resumen todas las visitas que debían hacer para solucionar los negocios del nuevo amigo y
hacer cómoda su estancia en Madrid. Tiene una estructura episódica, pasando de oficio en
oficio, con idéntico resultado: “vuelva usted mañana”. En dos casos se desarrolla el diálogo
cómico, en los demás se hace una enumeración: “un sastre tardó veinte días en hacerle un
frac, que le había mandado llevarle en veinticuatro horas; el zapatero le obligó con su
tardanza…”. La repetición de una la frase que titula el artículo es otro recurso, condensada en
la parte central del texto.
La relación de los españoles con los extranjeros es otro subtema del artículo, junto al atraso
en las infraestructuras. Por un lado, dice Larra, la vagancia conduce a no cuidar a los
extranjeros cuando pretenden hacer algo por el país. Y se alimentan así las malas ideas sobre
las costumbres españolas, creando una imagen caricaturesca. Reflexión presente en la
pequeña introducción del artículo. Respecto al tema de las infraestructuras, se encuentra
fundamentalmente en el diálogo con un “un personaje muy grave y muy patriótico”, al que
Larra cuenta su anécdota, encontrando en él complacencia por el vicio. Por último, hay que
señalar la gracia de Larra al realizar autocrítica, sumándose a los españoles perezosos. Y la
alusión directa al lector: “¿Tendrá razón, perezoso lector (si es que has llegado ya a esto que
estoy escribiendo)…?”.
Fragmento:
"Amaneció el día siguiente, y salimos entrambos a buscar un genealogista, lo cual sólo se pudo
hacer preguntando de amigo en amigo y de conocido en conocido: encontrámosle por fin, y el
buen señor, aturdido de ver nuestra precipitación, declaró francamente que necesitaba
tomarse algún tiempo; instósele, y por mucho favor me dijo definitivamente que nos diéramos
una vuelta por allí dentro de unos días. Sonreíme y marchámonos. Pasaron tres días: fuimos.
-Vuelva usted mañana -nos respondió la criada-, porque el señor no se ha levantado todavía.
-Vuelva usted mañana -nos dijo al siguiente día-, porque el amo acaba de salir.
-Vuelva usted mañana -nos respondió el otro-, porque el amo esta durmiendo la siesta.
-Vuelva usted mañana -nos respondió el lunes siguiente-, porque hoy ha ido a los toros.
-¿Qué día, a qué hora, se ve a un español?
Vímosle por fin, y "Vuelva usted mañana -nos dijo-, porque se me ha olvidado. Vuelva usted
mañana, porque no está en limpio"
A los quince días ya estuvo; pero mi amigo le había pedido una noticia del apellido Díez, y él
había entendido Díaz, y la noticia no servía."
Corrección:

También podría gustarte