Control Poema Cuartos A Y B

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Escuela Básica Particular Departamento de Lenguaje y Comunicación.

Unidad Divina Nº 895 Profesora: Ivonne Hernández M.


Villa O´Higgins
La Florida

CONTROL “EL POEMA”

Nombre y apellido RUT Curso Fecha

Objetivo de evaluación: Identifican tipos de textos líricos..


Tabla de especificaciones

Dominio Subdominio
Indicadores Ponderación

Argumentan opinión de acuerdo al


Escritura 30%
texto poético leído.

Leen texto poético

Reconocen información explícita e


implícita de los textos.
Textos líricos.
Reconocen estructura y elementos de
Comprensión 70%.
un texto: Poema.

Producen un texto poético.

Puntaje total 20

Puntaje
obtenido
Lee el siguiente texto luego responde:

EL ESTABLO DE BELÉN
Por Gabriela Mistral, Premio Nobel, Chile.

Al llegar la media noche


Los faisanes descendieron
y al romper en llanto el Niño,
y pasaban sobre el Niño
las cien bestias despertaron
su ancha cola de colores,
y el establo se hizo vivo…
y las ocas de anchos picos
Y se fueron acercando
arreglábanle la paja,
y alargaron hasta el Niño
y el enjambre de los mirlos
sus cien cuellos anhelantes,
era un vuelo palpitante
como un bosque estremecido.
sobre el recién nacido.

Bajó un buey su aliento al rostro


Y la Virgen entre el bosque
y se lo exhaló sin ruido,
de los cuernos, sin sentido,
y sus ojos fueron tiernos
agitada iba y venía
como llenos de rocío…
sin poder tomar al Niño.
Una oveja lo frotaba
Y José sonriendo iba
contra su vellón suavísimo,
acercándose en su auxilio…
y las manos le lamían
¡Y era como un bosque todo
en cuclillas dos cabritos.
el establo conmovido!

I.- Marca con una X la letra de la alternativa que consideres correcta.

1.- El poema anterior pertenece al Género:

a) Narrativo
b) Lírico
c) Dramático
d) ayc
2.- En el poema se anuncia:

a) La llegada de los pastores que van a ver al niño Dios


b) El nacimiento de Jesús
c) La visita de los reyes magos
d) El lugar donde nacerá el niño Dios

3.- Del texto se deduce que Jesús nació:

a) En un lugar privilegiado
b) En un lugar humilde
c) En un lugar lleno de comodidades
d) En un lugar digno de un rey

4.- De acuerdo al texto por el nacimiento de Jesús:

a) Hay alegría y gozo


b) Hay preocupación
c) Hay incertidumbre
d) Hay gran tristeza

5.- Lo subrayado en el poema quiere decir:

Al llegar la media noche


y al romper en llanto el Niño,
las cien bestias despertaron
y el establo se hizo vivo…
Y se fueron acercando
y alargaron hasta el Niño
sus cien cuellos anhelantes,
como un bosque estremecido.

a) Que en el establo había seres vivos.


b) Que en el establo había indiferencia.
c) Que en el establo estaban maravillados.
d) Que en el establo estaban despiertos
II.-Relaciona la Columna A y B escribiendo el número que corresponda sobre
la línea.

COLUMNA A COLUMNA B

1.- Cada estrofa del poema tiene… __ al nombre del poema

2.- descendieron significa… __ la autora del poema

3.- El poema está escrito en… __ versos

4.- El total de versos del poema es… __ acompañaba a María

5.- permanente quiere decir… __ motivo de alegría

6.- Gabriela Mistral es… __ bajaron

7.- El establo de Belén corresponde … __ constante

8.- José… __ Jesús nació

9.- El nacimiento de Jesús fue… __ treinta y dos versos.

10.- Según el texto es un hecho que… __ ocho versos


III.- Escribe un poema sobre el nacimiento de Jesús.

Importante:
 Debe tener tres estrofas.

 Cada estrofa debe cuatro versos.

 Puede tener rima.

__________________________

Autor(a):_____________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

También podría gustarte