Está en la página 1de 1

 

ENSAYO

ANALIZAR LOS PROCESOS EMOCIONALES PARA


LACONSTRUCCIÓN DE HABILIDADES SOCIALES

Es preciso desarrollar la definición del concepto inteligencia emocional


como un término que propone una visión funcionalista de las emociones y
que une dos interesantes ámbitos de investigación, como son, los procesos
afectivos y los cognitivos que hasta hace relativamente poco tiempo se
creían independientes e incluso, contrapuestos.
La inteligencia emocional permite controlar, entender los sentimientos y
aumenta la capacidad para resolver los problemas. Las personas, que
controlan sus sentimientos, saben interpretar y relacionarse efectivamente
con los demás, esto los hace más hábiles socialmente por que reconocen y
manejan sus emociones, se ponen en el lugar del otro y crean relaciones
sociales
 
Algunas de las habilidades socioemocionales pueden ser: la
conciencia emocional, la autonomía personal, las competencias sociales,
las habilidades de vida y bienestar, entre otros.  

Los procesos emocionales para la construcción de habilidades sociales son:

 Diseñar un programa que potencie el desarrollo de habilidades


sociales y emocionales.  
 Diseñar programa para el desarrollo de las habilidades de atención
plena.  
 Analizar el funcionamiento existente entre el apoyo social y familiar
con el desarrollo de las habilidades socio-emocionales.  
 Evaluar los resultados obtenidos luego de la aplicación del programa
diseñado para determinar la eficacia del mismo con respecto a las
habilidades socio-emocionales.

Los procesos emocionales para la construcción de habilidades sociales son


importantes para potenciar el desarrollo de la competencia emocional.
También el apoyo social se relaciona con una mejor competencia socio-
emocional. Las habilidades socioemocionales también se relaciona con el
rendimiento de las personas.  

También podría gustarte