Está en la página 1de 2

GESTION DE RIESGO EN PROYECTOS

INTEGRANTE
ZHURKERINE VERGARA AVILA

SEGUIIENTO Y CONTROL DE RIESGO

CASO PRACTICO # 7: REFORMANDO LA TERMINAL 1 DE HEATHROW

2020
CUESTIONES

Según todos los datos proporcionados, responda a las siguientes cuestiones:

A. ¿Qué haría usted para tener un mayor control sobre las personas?

R/ Lo primero acá seria hacer un diagnóstico sobre todos los proveedores, con la óptica de
asimilaralos y clasificarlos de manera homologada de acuerdo con los tipos de suministros de
iguales o similares características, con el objeto de poder reducir el número de proveedores.

• Realizar seguimiento semanal del cumplimiento de las metas, en el que el


director del proyecto refuerce a su equipo de trabajo, los objetivos de proyecto.
• Crear un sistema de sanciones en caso de que el personal se retrase por algún
motivo.
En conclusión, una especia de JUSTO A TIEMPO co lo que minimizarías las interferencias de tipo
administrativo, operativo y constructivo.

B. ¿Qué haría usted para tener un mayor control sobre los cambios en el presupuesto?
R/ Si los cambios son sobrevinientes a pesar de ello, deberíamos tener un control estricto y
permanente del comportamiento del mismo, contrastándolo con la matriz de riesgos dinámica
y poder ir anticipando los impactos de los mismos para que los presupuestos no sufran cambios
estructurales.
• Contar con un departamento de gestión del presupuesto y gestión del cambio.
• Contar con un sistema de comunicaciones para informar sobre los cambios efectuados

C. ¿Qué haría usted para tener mayor control sobre los riesgos que pudieran impactar en
el proyecto? Sobre todo, los relativos al amianto y a los eléctricos.
R/ Implementar estrategias que permitan evitar los riesgos relativos al amianto y a los eléctricos,
ya que por lo que se abstrae de la lectura, son los de más alta prioridad que podrían causar la
parada del proyecto y cuantiosas pérdidas económicas, tal forma que los trabajos asociados a
estos riesgos se realizaran definitivamente por sectores cumpliendo con protocolos de seguridad
tanto para los empleados como para las personas o viajeros que se pudieran ver afectados,
Contar con un departamento de gestión del riesgo, en el que haya personal exclusivo para
gestionar todos los riesgos del proyecto.

También podría gustarte