Está en la página 1de 6

Métodos de solución para la simultaneidad de señales

oscar Yesid Guayana Aldana

hidroneumática

profesor luis forero

etitc

bogota

INTRODUCCION

Antes de hacer un circuito neumático e hidráulico en obra es presiso hacer el diseño ,para
ello es presioso :

Estudiar el problema ,conocer y saber perfectamente las funciones y trabajosque debe


hacer ,podemos ayudarnos con diagramas de las secuencias .

Representar de forma simple y esquemática,los mecanismos y los elementos motrices


que se van a emplear

A partir de esto ya pueden establecer las distintas etapas de los cilindros para lo cual lo
mas practico es emplear la representación de la figura donde el movimiento de salida del
vástago es representado por el signo (+) y el movimiento de retroceso por el signo( – ).

METODOS DE SOLUCION PARA LA SIMULTANEIDAD DE SEÑALES


En los circuitos o sistemas neuamticos nos podemos encontrar al realizar un montaje
varias señales en la s cuales podemos encontrar unas secuencias de inversión exacta y
otras de inversión no exacta ya que la segunda parte es lo contrario de la primera

Ejemplo: A+B+A-B- ES UNA INVERSION EXACTA

A+B+B-A- ES UNA INVERSION NO EXACTA

INVERSION EXACTA

Una inversión exacta es aquella en la que la segunda parte un movimiento no aparece


antes que en la segunda parte en estas secuencias no se dan problemas de
simultaneidad,(no aparecen ordenes contrarias)

INVERSION NO EXACTA

La s secuencias de inversión no exacta presenta problemas de simultaneidad de señales


es decir a una valvula biestable se le da una orden y después la contraria a la vez ,para
pasar este incoveniente podemos utilizar varios métodos con algunos procediemientos
como pueden ser :

Rodillos escamotable :no crea señales permanentes

Temporizadores: anula el efecto de señales permanentes

Valvula de memoria: anula el efecto de señales permanentes

DISEÑO POR METODOS SISTEMATICOS

METODO INTUITIVO

El método intuitivo es el mas utilizado por ser el mas fácil ,pero tiene sus limitaciones ,
sobre todo en cuanto a fiabilidad de los anuladores de señal.estos métodos hacen que
todas las señales de los captadores de información sean distribuidads metódica y
eficazmente,de manera evita interferencias enter pilotajes contra puestode los
distribuidors. Para ello se alimeta a los captadores de información solamente cuando es
presiso y necesario eliminando a la vez las otras señales.

Dos son loa metodods empleados :

-conexión de memorias en cascada

-conexión de memorias paso a paso

INVERSION EXACTA
MEMORIAS CONECTADAS EN CASCADA

El funcionamiento de estos sistemas metódicos esta basado en que los grupos deben ser
activados de forma progresiva . para ella es conveniente que un grupo determinado no
reciba señal hasta que se garantice que el anterior ya ha entrado en acción

Dos son las formas mas empleadas para conseguir que los grupos funcionen de forma
ordenada :

-montaje en serie de los captadores de información

-montaje en serie y utilización de válvulas de simultaneidad

En los captadores de información supone un mumero menor de elentos y una mayor


caída de presión en el pilotaje pudiendo provocar problemas ,pero es el ,etodo mas
utilizado.
MEMORIAS CONECTADAS PASO A PASO

Para este tipo de conexión se emplean memorias de 3 vias y 2 posiciones,aquí el numero


de memorias y el de grupos por activar coinciden. NUMERO DE MEMORIAS =NUMERO
DE GRUPOS .en este sistema ,cada valvula memoria alimenta su propio grupo de forma
independiente y directa .con presión en el pilotaje .

Con este tipo de montaje no es posible la conexión de dos grupos .para 2 grupos
tendremos que añadir un tercero pa ra la puesta en marcha o realizar algún cambio
añadiendo una valvula de simultaneidad.
CIRCUITOS CON SECUENCIADOR

El secuenciador esta formado por un conjunto de modulso adosados , de tal manera que
cada uno de ellos dara señal a cada una de las fases que componen la secuencia.

Los modulos tiene dos partes ,la salida que se unira con la distribuidora que cprresponda
para realizar el pilotaje de la fase ,y la entrada que recibe señal del final de carrera de la
fase para dar salida al modulao siguiente .actuan de forma que únicamente uno de los
modulos esta activo . nesecitaremos tantos modulos coo fasea tenga el cicuito .
Además de los modulos de secuencia ,debe haber otros dos modulos inicial y final,el
inicial recibe la alimetacion neumática y señal de las condiciones iniciales para comenzar.
El modulofinal es de salida y su señal indica que la secuencia ha terminado
satisfactoriamete.

También podría gustarte