Está en la página 1de 12

GEA Filtration

Filtración por Membranas


Osmosis Inversa, Nanofiltración,
Ultrafiltración y Microfiltración

Tecnologías de punta. Soluciones Individuales.


Experiencia Global, Presencia Local
Un Socio confiable

GEA Filtration forma parte del Grupo GEA, líder internacional en


ingeniería de procesos, con más de 150 compañías operando en todo
el mundo. Miembro de un equipo, conformado por empresas líderes en
tecnología como Niro, Westfalia, Wiegand y Tuchenhagen especialistas
en sistemas de procesamiento de polvos y líquidos, GEA Filtration está
excepcionalmente posicionado para proveer tanto plantas de filtración
por membranas construidas a la medida del comprador, como así también
líneas completas de procesos especialmente ajustadas a los requerimientos
y necesidades de cada cliente.

Centro especializado en membranas, Huston, WI, USA


Una Trayectoria Reconocida

GEA Filtration es mundialmente reconocida Escuchar sus necesidades y expectativas y


por el diseño de los sistemas más avanzados comprenderlas es la base de nuestro éxito.
en filtración por membranas. Con el propósito Nuestra experiencia, el acercamiento interac-
de focalizarnos eficientemente en el mercado tivo y un confiable proceso de calidad le
de filtración por membranas, hemos estable- dan al cliente un “valor-agregado”, que
cido centros especializados en Estados Unidos se materializa en soluciones óptimas para
y Dinamarca. Los equipos multidisciplinarios que usted pueda destacarse en su mercado.
que se desempeñan en estos centros proveen Díganos sus necesidades y nosotros cuidare-
los siguientes servicios: mos de los detalles…en cualquier lugar del
mundo, obedeciendo las normas locales,
• Ensayos pilotos y desarrollo de aplicaciones nacionales e internacionales.
• Adecuación de equipos por escalas
• Ingeniería de proyectos
• Integración de procesos
• Automatización y control
• Construcción de equipos
• Instalación de equipos y puesta en marcha
• Servicio y auditoría de plantas
• Stock permanente de membranas de
repuesto
Además, el centro especializado en membranas
ubicado en Hudson, Wisconsin (USA) es
responsable del desarrollo de nuevos procesos
y aplicaciones para satisfacer las necesidades
actuales y futuras de la industria.
Esta capacidad permite hacernos cargo de
todas las etapas de cualquier proyecto
incluyendo el diseño, fabricación, instalación
y puesta en marcha en forma segura y econó-
mica. Aún después de la puesta en marcha
el staff de GEA Filtration continuará brin-
dando un dedicado servicio de post-venta.
Podemos prestar servicio globalmente a la
industria con nuestra presencia local, garan-
tizando la entrega en tiempo, de acuerdo a lo Construcción de modulos en planta propia, Huston, WI, USA
especificado, cumpliendo el presupuesto…
y en forma personalizada.
Introducción a la Filtración por Membranas
La tecnología de filtración por membranas de flujo-cruzado cionales, tales como la filtración rotativa al vacío o filtros
está logrando rápida aceptación mundial como una impor- prensa, siendo la solución óptima que brinda una mejor
tante etapa de producción en muchas líneas de procesos en relación costo/eficiencia.
la industria alimenticia, láctea, farmacéutica/biotecnológica,
de jarabes y edulcorantes. La capacidad para producir sepa- La filtración por membranas es una tecnología basada en
raciones muy específicas a baja o a temperatura ambiente, la presión. Con una porosidad selectiva capaz de separar
sin cambio de fase, en muchas aplicaciones, hace que la partículas de 5 micrones hasta un peso molecular de 100.
filtración por membranas sea superior a los métodos conven- Las tecnologías incluidas en filtración por membranas son:

Osmosis Inversa (RO)


Pr
ot

Pa
A

Proceso de alta presión altamente utilizado como un método


na

rt
s,

ícu
ca

po
re

energéticamente eficiente para eliminar agua, concentrar


la
lis

s,
s,

ac

co
am

compuestos de bajo peso molecular o purificar efluentes.


ár

lo
A

in

id

id
Sa
gu

os

es
le

Como aplicaciones comunes podemos mencionar la pre-


a

cid
s

os

concentración de lácteos o de alimentos líquidos previo a


una evaporación, pulido de condensado de evaporador y
purificación de agua de proceso.

Nanofiltración (NF)
Pr
ot

Pa

Considerada como un proceso único entre la ultrafiltración


Az

na

rt
úc

s,

ícu

y la ósmosis inversa, especialmente diseñada para conseguir


ar

po

la
es

lis

s,
,a

separaciones específicas de compuestos de bajo peso molecu-


ac

co
m

ár

lo
in
Ag

id

id
Sa

lar como azúcares, minerales disueltos y sales. Aplicaciones


os

es
ua

le

cid
s

típicas incluyen de-salinización de productos lácteos,


os

recuperación de proteínas hidrolizadas, concentración de


azúcares y purificación de tinturas y pigmentos solubles.

Ultrafiltración (UF)
Pr
ot

Pa
A

na

Es un paso de separación selectiva usada tanto para


rt
s,

ícu
ca

po
re

la

concentrar como para purificar compuestos de medio


lis

s,
s,a

ac

co
m

y alto peso molecular como ser proteínas lácteas, carbo-


ár

lo
A

in

id

id
Sa
gu

es
le

s
a

hidratos, y enzimas. Como áreas comunes de aplicación


cid
s

os

podemos mencionar la concentración de proteínas de


suero, de-salinización de gelatinas y concentración y
clarificación de jugos frutales.

Microfiltración (MF)
Pr
ot

Pa
A

Este tipo de filtración trabaja a baja presión para separar


na

rt
s,

ícu
ca

po
re

la

partículas de alto peso molecular, coloides en suspensión


lis

s,
s,

ac

co
am

o bien sólidos disueltos. Aplicaciones frecuentes incluyen


ár

lo
in
A

id

id
Sa
gu

os

es
le

la separación de células de extractos fermentados, frac-


cid
a

os

cionamiento de proteínas de leche, clarificación de jarabe


de maíz y la recuperación de químicos de lavado CIP.
Amplia Variedad de Módulos – Diseños a Medida
GEA Filtration ofrece una
amplia variedad de confi-
guraciones de sistemas y
tipos de membranas para
permitir a todos los clientes
la optimización de sus apli-
caciones de separación.
Esta variedad incluye
membranas poliméricas Membranas en espiral Membranas de acero Membranas cerámicas
e inorgánicas. poliméricas inoxidable SCEPTER® TAMI ISOFLUX®

Poliméricas
• Espiral — Debido a su diseño compacto y a la gran área
de membrana relativa por elemento, son una buena solu-
ción costo-eficiencia para aplicaciones de gran volumen
con sólidos mínimos o no suspendidos, con la ventaja de
tener en ambos casos una baja inversión de capital y de
costos de energía.
• Tubular — Altamente resistentes a los bloqueos. Las Placa y marco Membranas cerámicas
membranas tubulares se utilizan cuando la corriente MEMBRALOX®
de alimentación contiene gran cantidad de sólidos
en suspensión o compuestos fibrosos.
• Filtro de placa y marco — Su diseño de Espectro de Filtración
canal abierto permite que se lo utilice Ósmosis Filtración de
Ultra-Filtración
para productos con muy alta viscosidad, Inversa Particulas
adecuado especialmente para aplicaciones
con alto contenido de sólidos en la indus- Nano-
Micro Filtración
tria farmacéutica y alimenticia. Filtración

Sabores y
Inorgánicas Fragancias Gelatina

• Cerámica — Especialmente usadas para


aplicaciones sanitarias tales como leche o Antibióticos Virus Bacteria
extractos fermentados, como así también
para productos que requieren separaciones Radio Células rojas
Atómico Sílice Coloidal sanguíneas
selectivas a partir de caudales fluidos
con valores altos de pH, temperaturas Sales disueltas
Gomas Pigmento
vegetales azul índigo
extremas o presencia de solventes.
• Acero inoxidable — De diseño rugoso Azúcares Lignosulfonato Pigmentos para pinturas
especialmente efectivas para aplicaciones
que demandan condiciones de proceso
Aminoácidos Proteínas / Enzimas Lanolina
agresivas, o caudales de alimentación
con alto contenido de partículas de sóli-
Resinas
dos o muy alta viscosidad. Colorantes Emulsiones de madera
de aceites

Peso molar 100 1,000 100,000 1,000,000

PSI
Presión

1000 - 400 PSI 600 - 100 PSI 200 - 70 PSI 125 - 15 PSI

BAR 68.9 - 27.6 BAR 41.4 - 6.9 BAR 13.8 - 4.8 BAR 8.6 - 1 BAR

Micrones 0.001 0.01 0.1 1.0 10.0


Aplicaciones Comerciales

Industria Láctea

La filtración por membranas tiene muchas


aplicaciones en la industria láctea, habién-
dose convertido en parte importante del
proceso de producción, especialmente en la
fabricación de quesos.

Estos incluyen:
• Producción de WPC (Concentrado Proteico
de Suero) de alto valor, hasta una concen-
tración de 82-85%, como así también de WPI
(Aislado de Proteínas de Suero) 90%
• Estandarización de proteínas de leche
previa a la producción de queso para
incrementar el rendimiento
• Concentración y desmineralización de
suero para reducir costos de energía
• Reducción de la carga DBO/DQO prove-
niente de condensado del evaporador para
reducir el costo de tratamiento del agua
de desecho
• Recuperación de salmuera
• Remoción de bacterias de leche o suero
• Clarificación de productos de limpieza
CIP cáustica y/o ácida y reutilización
Industria Alimenticia y de Bebidas

Sus aplicaciones incluyen:


• Concentración de • Clarificación de salmuera
albúmina de huevo de carne para eliminación
de bacterias y reutilización
• Clarificación de jugos de de la salmuera
frutas
• Concentración y desalini- • Concentración de proteínas
zación de gelatina de carne de legumbres y vegetales
bovina, de huesos o de como soja, canola y avena
carne de cerdo

Procesos para suero dulce un ejemplo de un típico paquete llave en mano de los sistemas de membrana de GEA Filtration,
secadores, evaporadores e integración de procesos que incluye instrumentación y automatización
Industria del Almidón y Edulcorantes Industria Azucarera

En la industria del almidón y edulcorantes la Las industrias de azúcar de caña y de remo-


filtración por membranas ha reemplazado en lacha han usado métodos antiguos, como
varias etapas del proceso a métodos tradi- adicionar cal y flocular, para clarificar el jugo
cionales de separación, tales como los filtros natural y remover impurezas como ceras,
prensa y la filtración rotativa al vacío. Los dextrinas y gomas previo al refinamiento del
principales beneficios son la eliminación de jugo para su evaporación y cristalización.
manipuleos/disposición de tierra diatomea
y el aumento del rendimiento del producto. La filtración por membranas puede ser
Estas incluyen: utilizada para clarificar el jugo natural, o
como reemplazo de los clarificadores más
• Clarificación de jarabe de maíz como comunes, eliminando en consecuencia
dextrosa y fructosa muchos problemas ambientales y mejorando
la calidad y el rendimiento del jugo.
• Concentración del agua de lavado de
almidón En los procesos de producción las membranas
• Enriquecimiento de dextrosa también pueden ser empleadas para decolorar,
fraccionar y concentrar diversas soluciones
• De-pirogenación de jarabe de dextrosa azucaradas.
• Concentración/fraccionamiento del agua
de humectación

Remolachas Agua Caña Agua

Difusión Molienda/Difusión

Purificación de jugos Tratamiento previo Clarificación de jugos

Filtración Filtración por membranas

Evaporación Procesos a base Evaporación


de resinas

Salida de azúcares Ebullición

Azucar Blanca

Des-azucarizacion Miel de caña de azucar


de melasas

Extracto Refinado
Industria Farmacéutica /
Biotecnología

La recolección de células o la recuperación de


biomasa son pasos importantes en cualquier
proceso de fermentación, especialmente en la
fabricación de granel como los antibióticos.
La filtración por membranas ha reemplazado
exitosamente a los métodos de separación
como los filtros rotativos al vacío o la
centrifugación, mejorando en forma signi-
ficativa el rendimiento del proceso, a la vez
que reduce la intervención del operador de
planta y los costos de mantenimiento.

Las membranas también son parte impor-


tante en las líneas de fabricación industrial
de enzimas, empleándose para concentrar
estas previamente a otros procesos.

Otras aplicaciones incluyen:


• Purificación y concentración de aminoácidos
• Recuperación y purificación de proteínas
• Concentración y desmineralización de
plasma sanguíneo
• Concentración de péptidos
Industrias Química y Ambiental

La filtración por membranas puede desem-


peñar un rol integral en el procesamiento de
efluentes líquidos para reducir DBO, DQO
(Demanda Biológica y Química de Oxigeno)
y cargas hidráulicas dando como resultado
una fuente de agua limpia que puede ser
reutilizada dentro de la planta.

Como aplicaciones típicas podemos


mencionar:
• Tratamiento de efluentes líquidos en plantas
de la industria láctea y alimenticia
• Ajuste final de las características del
condensado proveniente de un evaporador
• Recuperación y reutilización de soluciones
de limpieza agotadas
• Desalinización y purificación de tinturas
y pigmentos
• Tratamiento de caudales efluentes prove-
nientes de lavados en la industria textil
• Concentración y eliminación de agua de
minerales como caolin, dióxido de titanio
y carbonato de calcio
Capacidades de Plantas Piloto

Niro Filtration, en sus instalaciones de Hudson – continuos y plantas piloto semi automatizadas diseñadas
Wisconsin, posee un laboratorio totalmente equipado para trabajar con flujos similares a las plantas de gran escala.
para para investigación y desarrollo, disponible para
evaluaciones de factibilidad de pequeña escala a ensayos El personal técnico de Niro, altamente especializado en
de optimización a gran escala. procesos, lo ayudará en cada paso desde la selección de
membranas hasta el diseño final del sistema.
Niro también posee un amplio espectro de plantas piloto de
todo tipo de membranas, disponibles para realizar ensayos, Para mayores detalles acerca de las especificaciones de cada
en el lugar que el cliente desee. Para este fin se dispone de una de estas plantas piloto, visitar nuestra página web
modelos de laboratorio de banco, así como de modelos www.geafiltration.com.

M O D E L O L M O D E L O R M O D E L O C

Unidad de laboratorio RO, NF, UF y MF Planta piloto de RO, UF con membranas Planta piloto de microfiltración con
espiral, de cerámica o acero inoxidable membranas cerámicas

M O D E L O U M O D E L O G

Planta piloto multi-etapas de RO, UF Planta piloto de MF con membranas de acero inoxidable
Para mÆs informaci n sobre
los productos y servicios
provistos por GEA Filtration
consulte nuestro sitio web
w w w.geafiltration.com.

GEA Filtration
GEA Filtration • Niro Inc. • 1600 O’Keefe Road • Hudson, Wisconsin 54016, USA • TEL 1 715 386 9371 • FAX 1 715 386 9376
E-MAIL info@geafiltration.com • WEB www.geafiltration.com
GEA Liquid Procession Scandinavia A/S • Noerskovvej 1b • DK-8660 Skanderborg, Denmark • TEL 45 700 15 22 00 • FAX 45 70 15 22 44
E-Mail post@gea-liquid.dk • WEB www.gea-liquid.dk

GEA Wiegand GmbH • Einsteinstrasse 9-15 • 76275 Ettlingen, Germany • TEL +49 7243 705-0 • FAX +49 7243 705-330
E-Mail info@gea-wiegand.de WEB www. gea-wiegand.de
GEA PT - División Niro • Carlos Calvo 615, 2º Piso • C1102AAM Buenos Aires Argentina • TEL 54 11 4362 6116 • FAX 54 11 4362 3616
E-MAIL geanar@niro.com.ar

Niro de México • Av.Lomas Verdes Nº 791, Pisos 3 y 4 • Col. Jardines de Satélite, Naucalpan • 53129 Edo. de México, México
TEL 52 5 343 9933 • FAX 52 5 343 9923 • E-MAIL admon@gea-niro.com.mx • WEB www.gea-niro.com.mx

También podría gustarte