Está en la página 1de 8

3er Rote Tema: Streptococcus pneumoniae Transcriptor: no puso

Docente: Dr.Trigoso Organizador: : unv. Chambi Nina Melissa Anabel


N.º Teo: 01
Fecha: 24/04/2019 Revisión Final: unv. Chambi Nina Melissa Anabel

Streptococcus pneumoniae Corriente vamos a ver que no se forma


ese “burbujeo” que es característico de
 El Streptococcus pneumoniae uno de los más una reacción de catalasa positiva.
importantes en la patogenia humana.
 Streptococcus pneumoniae también 2. ESTRUCTURAS ANTIGÉNICAS.
denominado neumococo. 2.1. CÁPSULA.
1. MORFOLÓGICAS. La mayor parte de los neumococos presenta cápsula.
 Son Diplococos. lanceolados (forma de lanza) de Actualmente se averigua el tipo de cápsula de los
0.5 - 1,25 um de diámetro, unidades bacterianas diferentes neumococos que provocan patología sobre
que van de 2 en 2, a veces forman cadenas todo en la población pediátrica y los de la 3ra edad,
pequeñas (medio líquido). también para una mejor utilización de vacunas.
 Son Bacterias Gram (+) Esta capsula tiene SSS (sustancia específica soluble): es
 Inmóviles. un polisacárido de alto peso molecular que caracteriza
 No forman esporas. a estos neumococos.
 Capsuladas. Compuesto de polisacáridos tienen 92 variantes
químicas en cuanto a sus azucares, de estos azucares
es que se prepara antisueros dirigida a cada una de
Dentro de las bacterias, vamos a ver la importancia estas variantes, se tiene 92 serotipos.
de un grupo, un género y una especie en relación a Su cápsula tiene la función de saber qué tipo de
la patología, en principio de la vía respiratoria variante se encuentra en un cultivo.
superior, pero vamos a ver qué tan fácilmente Evita la fagocitosis (función principal): Inhibe la
puede desencadenar otro tipo de problemas. formación del complejo fagolisosomal (que es unión
de la vacuola lisosomal con la vacuola fagocítica).
Los Streptococcus son bacterias que tienen forma Evitan el 1er sistema de defensa del cuerpo.
redondeada, por eso decimos que son células
ESFERICAS u OVOIDEAS. 2.2. PARED: compuesta de
 Polisacáridode la pared celular:
Podemos encontrarlas formando  Complejo de ácido teicoicos:
PARES y CADENAS, de hecho, para Estos 2 activan la vía del complemento (vía alterna)
que se denominen Streptococcus  Antígeno de forssman: formada por la unión
es porque realmente se disponen de ácido Teicoico
en forma de cadenas y esto hace ácido lipoteicoico.
que la observación sea Estos activan la vía alterna del complemento, Son
determinante a la hora de un Transmembranales y por ello provocan autolisis
diagnóstico, son bacterias
Los antígenos, Inhibe a las autolisinas (por la
INMOVILES y NO tienen la
característica suicida de los neumococos, dando así un
capacidad de esporular.
CATALASA NEGATIVOS u OXIDASA balance) pero esto solo un tiempo.
NEGATIVOS, es En un medio de cultivo empieza su crecimiento como
decir no van a responder a este reactivo. Por también su autodestrucción por la capacidad de poder
ejemplo, si en una suspensión de Streptococcus armar el sistema de autolisinas en sus paredes, mismas
añadimos unas gotas de peróxido de hidrogeno que perforan las paredes provocando autodestrucción
(agua oxigenada) (suicidio).
En 30 a 24 hrs. no se ve nada (porque pasa el tiempo y
los nutrientes se van depauperando y las bacterias
llegan a la meseta de su desarrollo empieza su
declinación natural, lógicamente las autolisinas ya no
tienen quien las pueda controlar, a partir de ello se
produce una destrucción masiva de neumococos, se

Prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería, caso contrario será expulsado(a)
1
3er Rote Tema: Streptococcus pneumoniae Transcriptor: no puso
Docente: Dr.Trigoso Organizador: : unv. Chambi Nina Melissa Anabel
N.º Teo: 01
Fecha: 24/04/2019 Revisión Final: unv. Chambi Nina Melissa Anabel

autoesterilizan).
 Proteína A
o Son proteínas de superficie pspA y psaA
o Son transmembranales (no se quedan solo
en la pared, sino que llegan hasta la
membrana)
o Participan en la adherencia celular (ej.:
epitelio faríngeo, primero se adhiere a la
pared celular con las autolisinas que son
enzimas )

3. PATOGENICIDAD
 PARED CELULAR: produce Inflamación.

 ADHESINA: Se adhiere al epitelio faríngeo junto


con la proteína A.

 AUTOLISINA: Enzima de la pared que ayuda a


desprender los sectores viejos de la pared para
remplazarlo con moléculas nuevas (N-acetilmuramico-
alanina-amidasa), son más agresivas y terminan
perforando la pared produciendo lisis de los
neumococos.
Si no hay Adherencia (no tiene cápsula, proteína A,
proteínas transmembranales) => no hay enfermedad.
 NEUMOLISINA: inhibe la actividad fagocitaria
junto a la cápsula (Inhibición de formación del Si hay adherencia y la IgA (del huésped) no responde, la
complejo fagolisosomal). bacteria empieza a replicarse entonces empieza un
proceso invasivo local ( hialuronidasa, etc.), después
Unida al colesterol originan poros a nivel de los
proceso de invasión sistémico (llegan al circuito
eritrocitos, destrucción de manera parcial (Efecto
sanguíneo donde establecen fases de bacteriemias,
citolítico).
posteriormente hay diseminación por tanto hay
presencia de bacterias que focalizan en el sistema
 ALFA HEMOLISINA: A c t i v i d a d hemolítica y de respiratorio, pero también en el Sistema Nervioso o en
Adherencia, fenómenos humorísticos parciales. otras localizaciones.
 Donde lleguen desencadenan patologías.
 NEURAMINIDASA: Facilita la adhesión de la
bacteria (ácido siálico). 4. FISIOLOGÍA RESPIRATORIA NORMAL.
En el tracto respiratorio superior los mecanismos de
 PROTEASA DE LA IgA: enzimas que clivan defensa están constituidos por:
(rompe) la unión propil-treonil de la IgA (se encuentra - Barrera mucociliar
en mucosas) inactivan e inutilizan el sistema de defesa - Defensa humoral de la IgA, IgG y complemento
humoral, procediendo a invadir.
- Flujo salivar
- Microbiota normal. La presencia de otras bacterias
impide que el neumococo se desarrolle normalmente.
 HIALURONIDASA: enzimas que clivan o
- pH de la mucosa
destruyen el ácido hialuronico del tejido conectivo.
- Reflejo de la tos

Prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería, caso contrario será expulsado(a)
2
3er Rote Tema: Streptococcus pneumoniae Transcriptor: no puso
Docente: Dr.Trigoso Organizador: : unv. Chambi Nina Melissa Anabel
N.º Teo: 01
Fecha: 24/04/2019 Revisión Final: unv. Chambi Nina Melissa Anabel

En las vías aéreas inferiores los mecanismos de defensa son neumococo.


anatómicos, mecánicos, humorales y celulares.
8. TIPOS DE MUESTRA
5. PATOGÉNIA. - Esputo: no es muy utilizado en neumococos
La infección depende de: porque está contaminada con otras bacterias de
- Presencia y multiplicación del patógeno. sistema respiratorio.
- Frecuencia alta de contacto: mientras más expuestos a la - Hemocultivo (sangre): es la más importante,
bacteria, es más fácil la colonización e invasión. Cuando se generalmente en niños.
tose se emite varias gotitas de Flügge (1um de diámetro). - L.C.R.: en meningitis
- Volumen aspirado: Mayor cantidad de neumococos.
- Liquido pleural
- Virulencia de la bacteria: presenta estructuras y
- Timpanocentesis: en el oído medio, el examen lo
sustancias de patogenicidad.
realizan solo los pediatras y otorrinos.
- Mecanismos de defensa del hospedador disminuido. El
neumococo coloniza, invade y se focaliza en algún sector -Punción con aspiración de senos paranasales
de nuestro cuerpo con facilidad. - Secreción conjuntival
- Otras
6. POBLACIÓN MAS EXPUESTA 9. CONDICIONES PARA EL AISLAMIENTO
• Personas en edades extremas: niños (sistema de Medio de cultivo: Agar de sangre de carnero
defensa inmaduro), los ancianos (sistema de desfibrinada al 5%, no nos sirve la sangre humana
defensa en declinación). (no permite el desarrollo del neumococo) además
• Personas con problemas en el sistema que está prohibido.
inmunitario.
Atmosfera: 5-7% de CO2, método de la jarra o
• Personas infectadas con VIH
método de la vela (se coloca las cajas petri en un
frasco junto con una vela encendida, se cierra el
1 Principal causa de neumonía, la segunda de meningitis
frasco, posteriormente se lleva a la estufa de
y más del 50% de otitis media y sinusitis
incubación, la vela se apaga sola). Se utiliza en
2 Provoca entre 1 y 2 millones de muertes en menores
de 5 años en países en desarrollo incluida bacterias exigentes.
3 Junto con las tuberculosis constituye una de las Temperatura 35°C: en la estufa de incubación,
principales causas de muerte por infección 9/10 colonias van a ser mucoides por los hidratos
4 El periodo de incubación es corto de 1 a 3 días de carbono que posee en la cápsula. Alguna vez
7. PATOLOGÍA pueden ser rugosas, son neumococos que no
Las enfermedades que esta bacteria puede causar son: tienen cápsula.
o Neumonías 10. CARACTERÍSTICAS DE CRECIMIENTO
 Compuesta por clorhidrato de etilhidrocupreina.
o bacteremia / sepsis: a través de la sangre.
o Meningitis
Pasando las 16-24 horas se retira las cajas Petri y
o Otitis media
observamos:
o Sinusitis
 Colonias pequeñas, redondeadas.
o Conjuntivitis: muchos se deben a los
 Color verdoso, por la alfa hemolisis parcial, (color
neumococos.
amarillo pastoso hemolisis total).
o Otras (cavidad abdominal) puede aparentar ser una
 Colonias humbonadas, presentan una depresión
peritonitis, pero resulta ser neumococos que llegaron
en la parte central de cada neumococo de la
por torrente sanguíneo.
colonia, significa que las autolisinas ya empezaron
No pensar solo en neumonía cuando se habla de

Prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería, caso contrario será expulsado(a)
3
3er Rote Tema: Streptococcus pneumoniae Transcriptor: no puso
Docente: Dr.Trigoso Organizador: : unv. Chambi Nina Melissa Anabel
N.º Teo: 01
Fecha: 24/04/2019 Revisión Final: unv. Chambi Nina Melissa Anabel

su acción. 11.3. PRUEBA DE SOLUBILIDAD EN BILIS:


 Gracias a la tinción de Gram observamos Cuando hay dudas en la prueba de la optoquina se
diplococos Gram (+), no se puede observar la cápsula realiza este método, donde se acelera el suicidio de
porque se desvanece con la tinción, pero se observa los neumococos.
un halo que es el espacio donde se encontraba la - Desoxicolato de sodio (sal biliar) al 2%: es la
cápsula, observación birrefringente. más utilizada, activan las enzimas autolíticas
11. IDENTIFICACIÓN. En dos tubos se realiza una suspensión de
Para hacer el diagnóstico utilizamos las siguientes neumococos con Desoxicolato de sodio al 2%,
técnicas. se
- Catalasa Incuba de 2 a 4 horas, se retira los tubos y se
- Prueba de la optoquina observa.
- Solubilidad en bilis Claro. Casi transparente, significa que existe
- Serotipificación (reacción solubilidad en bilis y se tiene la seguridad del
de quellung) 100% de que es un neumococo.
Turbio. No es neumococo (puede ser un
11.1. CATALASA Estreptococo del grupo viridans).
Se prepara una suspensión de los microorganismos HASTA ACÁ YA SE TIENE EL DIAGNÓSTICO DE QUE
problema. ES UN NEUMOCOCO.
En la colonia se le añade gotitas de Peróxido de 11.4. REACCIÓN DE QUELLUNG (NEUFELD). Se quiere
hidrógeno (H2O2). saber qué serotipo es, para ello se realiza la
- Catalasa Positiva. Burbugeo (estafilococos) reacción de Quellung.
- Catalasa Negativa. No hay Burbugeo (este es el caso Se aprovecha de antisueros ya preparados contra
de los neumococos y de todos los Estreptococos.) la química de las cápsulas, en base a ello se realiza
la Serotipificación para saber en cuál de los 92
serotipos se acomoda el neumococo encontrado.
11.2. PRUEBA DE LA OPTOQUINA Se realiza una suspensión de la bacteria, se aplica
- Una de las más importantes. antisueros y una gotita de azul de Evans se lleva a
- Inhibe el crecimiento de S. pneumoniae. la microscopia y se observa:
Se siembra dos microorganismos en la caja petri de La cápsula presenta una reacción antígena
Agar sangre, se coloca 1 disco de optoquina a cada (polisacárido) anticuerpo
una. (antisuero). Antes no se sabía que serotipos
circulaban en Bolivia, nos traían vacunas del
Izquierda. - No hay halo de Inhibición, las exterior, ni sabíamos si iban a servir o no, porque
bacterias crecieron pegadas al disco no es estaban preparadas con serotipos que no estaban
neumococo sino un estreptococo del grupo circulando en el país. Gasto de dinero insulso.
viridans SEROTIPIFICIÓN
Derecha. - Tiene un halo de inhibición (lo que nos Prevalencia de serotipos circulantes.
indica que no crecieron, sino que se destruyeron, En EEUU 6B,14, 18
presencia de neumococos). En Colombia 14,6B,19F
Si el halo de inhibición es: En Bolivia 14,6B,6A,5,1,19F Trabajo de la Dra.
- Mayor a 14 mm es sensible y significa que si Patricia Rosales.
encontramos neumococos. Implementación de la vacuna en Bolivia (la 13-
- Menor a 14 mm dudoso. valente o prevenar 13).

Prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería, caso contrario será expulsado(a)
4
3er Rote Tema: Streptococcus pneumoniae Transcriptor: no puso
Docente: Dr.Trigoso Organizador: : unv. Chambi Nina Melissa Anabel
N.º Teo: 01
Fecha: 24/04/2019 Revisión Final: unv. Chambi Nina Melissa Anabel

- Eritromicina: acitromicina, claritromisina.


TIPO SEROTIPOS CARRIEER NOMBRE LABORATORIO
- Clindamicina: no es para tratamiento solo para
medir
7 4,6B,9V,14, CRM197 Prevenar Wyeth/Pfizer
Valente resistencia.
18C,19F,23F
- ÚTILES: Betalactamicos, cefalosporinas de 3ra
10 4.6B.9V. D-HINT Sinflorix GSK generación, cloranfenicol, levofloxacina y
valente 14.18C.19F, eritromicina.
23F,1,5,7F - SIREVA (Sistema regional de la organización
13 4,6B,9V,14, CRM197 Prevenar Wyeth/Pfizer panamericana de la salud), trabajos de
Valente 18C,19F,23F, 13 investigación de neumococos.
1,5,7F,3,6A,19A

12. DETECCIÓN RESISTENCIA β-LACTAMICOS


Tamizaje de la oxacilina: observar si existe reacción
del neumococo a la penicilina, se coloca discos de
ovacionado que permite predecir la sensibilidad y
resistencia a los
Betalactamicos.
Cuando el halo de inhibición es:
≥a 20 mm SP: (sensible a la penicilina) es lo ideal,
se debe dar tratamiento con ampicilina,
amoxicilina, cefalosporinas de 3ra generación.
Económico.
≤ a 19 mm SDP: (sensibilidad disminuida a la
penicilina); se debe hacer si o si concentración
inhibitoria mínima (CIM).
- intermedio o sensible, se puede utilizar los
Betalactamicos.
- resistente,no se puede utilizar Betalactamicos.
En Bolivia se tiene resistencia a la penicilina, pero es
baja.
13. OTROS ANTIMICROBIANOS A PROBAR
- Cotrimoxazol (SXT): Bactrin, en Bolivia la resistencia
sobre pasa el 40%, no está funcionando, evitar.
- Cloranfenicol: la resistencia es baja, ok.
- Vancomicina: No hay resistencia, se guarda para los
Estafilococos, enterococos. Solo para seguimiento
epidemiológico.
- Levofloxacina: única fluoroquinolona que se debe
utilizar de primera línea para neumococo, impregna
muy bien el tejido respiratorio como también la
amoxifloxacina (costoso), ciprofloxacina no impregna
bien.
- Tetraciclina: problemas de resistencia de más del
30%

Prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería, caso contrario será expulsado(a)
5
3er Rote Tema: Streptococcus pneumoniae Transcriptor: no puso
Docente: Dr.Trigoso Organizador: : unv. Chambi Nina Melissa Anabel
N.º Teo: 01
Fecha: 24/04/2019 Revisión Final: unv. Chambi Nina Melissa Anabel

Prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería, caso contrario será expulsado(a)
6
3er Rote Tema: Streptococcus pneumoniae Transcriptor: no puso
Docente: Dr.Trigoso Organizador: : unv. Chambi Nina Melissa Anabel
N.º Teo: 01
Fecha: 24/04/2019 Revisión Final: unv. Chambi Nina Melissa Anabel

Prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería, caso contrario será expulsado(a)
7
3er Rote Tema: Streptococcus pneumoniae Transcriptor: no puso
Docente: Dr.Trigoso Organizador: : unv. Chambi Nina Melissa Anabel
N.º Teo: 01
Fecha: 24/04/2019 Revisión Final: unv. Chambi Nina Melissa Anabel

Prohibido compartir el material a personas ajenas a la escudería, caso contrario será expulsado(a)
8

También podría gustarte