Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA POLITÉCNICO ÁLVARO GONZÁLEZ SANTANA

Dirigida por los Hermanos De La Salle


GA-GAP-F-15
Vigente desde: 30/03/2017
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión 2.0

SEDE: CENTRAL JORNADA: Mañana PERIODO: Segundo


ÁREA/O ASIGNATURA: Química CURSO: _805, 806,807 _
GUIA DE CLASE x G UÍA EVALUATIVA PLAN DE APOYO

NÚMEROS CUÁNTICOS Número Símbolo del orbital


cuántico
El modelo cuántico del átomo establece cuatro números secundario
cuánticos para describir las características de un
electrón: número cuántico principal (n), número
0 s
cuántico secundario o azimutal (l), número cuántico 1 p
magnético (ml) y número cuántico de spin (ms). 2 d
 Número cuántico principal (n): se refiere al 3 f
nivel de energía o regiones de espacio donde
existe una alta probabilidad de hallar un
electrón. Se representa con números enteros  Número cuántico magnético (ml): el número
que oscilan entre uno (1) y siete (7) o con las cuántico magnético determina la orientación de
letras K, L, M, N, O, P, Q. la nube electrónica que sigue el electrón
alrededor del núcleo. Es decir, nos describe la
 Número cuántico secundario o azimutal (l): orientación del orbital en el espacio en función
cada uno de los niveles de energía consiste en de las coordenadas x, y y z.
uno o más subniveles, en los que se encuentran
los electrones con energía idéntica. Los  Número cuántico de spin (ms): indica el giro del
subniveles se identifican con las letras s, p, d y f. electrón en torno a su propio eje. toma dos
l también puede tomar valores así. valores: +1/2 gira a la derecha y -1/2 gira a la
izquierda.

Nivel Subnivel de Orientaciones Orbitales Giro del Capacidad Capacidad


de Energía del orbital electrón electrónica electrónica
Energí (l) ml ms del del nivel
a subnivel
(n)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA POLITÉCNICO ÁLVARO GONZÁLEZ SANTANA
Dirigida por los Hermanos De La Salle
GA-GAP-F-15
Vigente desde: 30/03/2017
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión 2.0

CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA energía se llama configuración electrónica de un


átomo.
Según la teoría atómica actual, los electrones de un
átomo se organizan alrededor del núcleo en órbitas o
niveles, los cuales corresponden a regiones de espacio
De esta distribución depende gran parte de las
en las que existe una alta probabilidad de hallar o
propiedades físicas y todas las propiedades químicas del
encontrar un electrón. Cada nivel se puede subdividir en
átomo. La distribución de los electrones se fundamenta
subniveles. A la representación de la forma cómo se
en los siguientes principios.
distribuyen los electrones en los distintos subniveles de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA POLITÉCNICO ÁLVARO GONZÁLEZ SANTANA
Dirigida por los Hermanos De La Salle
GA-GAP-F-15
Vigente desde: 30/03/2017
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión 2.0

Diagrama de Moeller

También podría gustarte