Está en la página 1de 9

10 datos sobre el Turpial, el ave nacional

de Venezuela 5. ¿De qué se alimenta?


Venezuela, además de los símbolos patrios, posee De insectos, frutas, huevos de otras aves, y ocasionalmente de
representaciones naturales que la distinguen. Entre esas, junto aves más pequeñas.
con la Orquídea y el Araguaney, se encuentra el Turpial, un
pájaro cantor muy hermoso y peculiar. Se trata de un ave con 6. ¿Cuál es su característica principal?
muchas virtudes que justifican ampliamente su condición de Tiene un canto sonoro, melodioso y variado, que suele
emblema nacional. escucharse al amanecer, aunque emite sus llamados y fraseos a
cualquier hora del día. Los machos suelen cantar más que las
Si quieres conocer más sobre él, este artículo es para ti. hembras.

1. ¿Cuándo fue declarado ave nacional? 7. ¿Su nombre científico?


El 23 de mayo de 1958, tras un concurso promovido por la Icterus icterus, perteneciente a la familia de los ictéridos,
Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales. Se nombró una originaria del continente americano.
comisión de científicos y naturalistas para decidir. Entre las
especies candidatas estaban el Gallito de las Rocas, el 8. ¿Características de la familia de ictéridos?
Cucarachero Común, la Paraulata Llanera, el Zamuro y la Son pájaros pequeños o medianos de picos robustos y
Guacharaca. puntiagudos. En muchas de sus especies predomina en los
2. ¿De dónde viene su nombre? machos el plumaje negro, frecuentemente en contraste con
Existen dos teorías al respecto: la primera sostiene que proviene zonas amarillas, naranjas o rojas. Las hembras suelen ser de
de raíces indígenas; y la segunda, en voz del estudioso de la menor tamaño. A esta familia pertenecen los turpiales o bolseros
flora y fauna venezolana Bruno Manara, indica que se debe a la de América (Icterus), los caciques o conotos, los zanates y los
forma onomatopéyica de su canto, que puede escucharse como tordos americanos.
turu-pio, turu pio.
Turpial Venezuela
3. ¿Cómo lo diferenciamos? 9. ¿Cómo se reproducen?
Su plumaje es negro en la cabeza, encima del pecho y en la parte De mayo a junio. Los turpiales raras veces construyen sus
superior del cuerpo y las alas, mientras que el resto del cuerpo propios nidos, más bien suelen utilizar los que hayan sido
es amarillo oscuro, casi anaranjado. En sus alas tienen una fina abandonados, o en algunos casos expulsan de manera agresiva
franja de color blanco. Los ojos son de color amarillo con un a los ocupantes. Después que tienen el nido en su poder lo
contorno de piel azul clara. Su pico es de forma cónica, defienden ferozmente de cualquier intruso. La puesta es de 3 a 4
agudizado y comprimido. Mide aproximadamente 24 cm. huevos. La incubación la hace sólo la hembra. Los pichones son
alimentados por ambos padres durante aproximadamente 15
Los tonos de su plumaje van con la edad, los turpiales amarillos días. Intentan anidar hasta dos y tres veces durante su período
son los más jóvenes, y los adultos anaranjados. reproductivo.
Turpial
4. ¿Dónde vive? Tal fecundidad pudiera ser una de las razones por las cuales, a
Vive en casi todo el territorio venezolano, en solitario o en pesar de la cacería y el comercio a que es sometido, siga siendo
pareja. Prefieren los lugares cálidos como los llanos, los todavía un ave común en estado silvestre en muchos lugares de
cardonales, los matorrales espinosos, los bosques que pierden su rango geográfico.
las hojas y los bosques en los márgenes de los ríos.
10. ¿Su origen?
Fue introducido al Caribe hace más de dos siglos,
probablemente como ave ornamental, y se ha dispersado 4. ¿Dónde se origina?
naturalmente a las islas cercanas. Es nativo de la cuenca del Río La orquídea venezolana es originaria de la Cordillera de la Costa.
Amazonas y habita en la mitad norte de Sudamérica. La Cattleya mossiae es catalogada como una hierba epífita que
crece sobre otras plantas. Actualmente se consigue en otras
Ahora que conocemos las razones por las que el Turpial es zonas del país. Su hábitat preferido es el Ávila, al norte de
nuestra ave nacional te invitamos a que difundas este artículo Caracas.
para que el mayor número de personas se entere además de que
actualmente se encuentra en peligro de extinción. ¡Colaboremos 5. ¿Cuándo fue declarada flor nacional?
para que este hermoso animal permanezca en nuestro país!. El 23 de mayo de 1951 por decreto presidencial, el entonces
presidente de la Junta de Gobierno Germán Suárez Flamerich,
9 datos curiosos de la orquídea, flor nacional de Venezuela luego de una exhaustiva investigación de la Sociedad
Venezuela posee más de 1500 especies de orquídeas. Es uno de Venezolana de Ciencias Naturales.
los países con el más amplio número de especies de Cattleyas
conocidas. La orquídea, una planta que oficialmente representa 6. ¿Cómo se escogió esta flor entre tantas otras que existen en
la feminidad y la belleza del país, conforma junto al árbol Venezuela?
nacional y al ave nacional, los símbolos ornamentales de Después de un proceso que inició Augusto Mijares, quien era
Venezuela. ministro de Educación para la época, con la ayuda de
Amenodoro Rangel, ministro de Agricultura y Cría, se designó
A continuación, a través de 9 preguntas y respuestas, podrás una comisión encargada para la escogencia de dicha flor,
conocer todo sobre esta especie de flor tan importante para tomando en cuenta los siguientes aspectos :
nuestro país.
1. ¿Cuáles son sus características generales? Ser de nacimiento único en el país.
Por lo general, las orquídeas tienen tres sépalos, dos pétalos y Tener una gran duración.
un labelo. El fruto es una cápsula que contiene en su interior Ser la más conocida en el país.
muchas semillas pequeñas de la flor, lo que permite que se Ser reconocida en la mayor parte del país de origen y también en
extienda rápidamente en un territorio. el extranjero.
Luego de días de búsqueda dieron con el nombre de varias
Al florecer, llama la atención que gira 180 grados antes de flores que cumplían con las exigencias. Entre ellas: Cattleya
abrirse para exponer totalmente el labelo a los polinizadores. mossiae, Speciosissima y Percivaliana.
Fue un 23 de mayo del año 1951 cuando el Gobierno decideió
2. ¿Cuál es su nombre científico? nombrar la orquídea como flor nacional, fundamentándose en
Cattleya mossiae, en honor a William Cattley, quien en 1818 los aspectos antes mencionados.
cultivó los primeros bulbos de esta planta en Inglaterra, a través 7. ¿Por qué la orquídea se puede disfrutar en tantos sitios?
de unas especies enviadas desde Brasil. El botánico John La familia de las orquídeas resulta ser la más dominante y
Lindley le dio este nombre. abundante de la flora venezolana. Cuenta con 1.506 especies
identificadas en el país, según el más reciente inventario
3. ¿Cómo se le conoce popularmente? realizado por el Herbario Nacional.
Flor de Mayo, porque en el siglo XIX el pueblo la utilizaba para
adornar la "Cruz de Mayo". 8. ¿Cuándo florece?

Flor nacional de Venezuela


Entre abril y mayo. Ofrece una flor de 20 a 35 centímetros de acueducto que sirve a las poblaciones de Santa Cruz de Bucaral,
largo, con una sola hoja y con pétalos de color púrpura, lila y La Taza, El Charal y demás pueblos circunvecinos.
rosa. El Parque Nacional Cueva de la Quebrada El Toro está dotado de
hermosos paisajes de montaña, colinas y bosques, donde se
Orquidea venezolana pueden practicar actividades recreativas en contacto con la
naturaleza, como paseos, excursiones con acampada, y de
9. ¿Algunos aspectos importantes de la orquídea? investigación científica. La cueva posee una belleza escénica
Es una de las especies botánicas más antiguas, numerosas y que fascina a todo el que la recorre. La galería o techo de la
variadas que existen en el mundo entero. cueva se eleva 20 metros. Además cuenta con un río
Sus órganos femeninos y masculinos están integrados en sólo subterráneo de aguas frías y profundas, con un embalse interior
un órgano llamado columna. La mayoría de las orquídeas son que es navegable en bote.
hermafroditas, existen unas pocas unisexuales. IMPORTACIA DEL MEDIO AMBIENTE
Crecen prácticamente en cualquier parte, excepto en la Importancia del Medio Ambiente
Antártica. El Valor del Entorno Natural como Soporte de Vida
Se trata de la familia de plantas más grande que hay. El espacio donde se desarrolla la vida en este momento con
Existen más de 25.000 especies de orquídeas documentadas. todos los seres vivos y sus componentes naturales. Ese entorno
La vainilla utilizada en los más diversos ámbitos del mundo que rodea condicionando la vida de la sociedad y que está
gastronómico, proviene de la orquídea cultivada. siendo modificado cada día por actividades inconscientes del
En América del Sur se encuentra la mayor variedad de hombre. Es ese hogar conocido como Medio Ambiente.
orquídeas.
La simetría de las orquídeas es muy similar a la humana. Por esta razón, el hombre debe comprender, que depende hoy
La orquídea más pequeña del mundo es la Platystele más que nunca de este sistema para la supervivencia en el
microtathanta, que habita en las selvas de Costa Rica. Su altura planeta. Ya que el mismo brinda cantidades de servicios
no supera los 1,5 centímetros. ambientales para el desarrollo social, económico y cultural.
Las orquídeas son consideradas uno de los grupos más
amenazados a nivel mundial. Así lo enfatiza el Libro Rojo de la En este sentido, la importancia del medio ambiente se encuentra
flora venezolana. Los científicos del IVIC están trabajando en su en que es hábitat para la humanidad, la diversidad biológica y
reproducción asistida para así preservar la especie. todo lo que existe hoy en día en este planeta tierra. Sin duda, del
Comparte este artículo con tus seres queridos y visita La Tienda mismo se obtiene el aire, agua, suelo, plantas, animales y lo más
Venezolana, para que encuentres infinidad de productos que te importante como los alimentos y las materias primas para
harán sentirte como en tu primer hogar.. fabricar todo lo que se utiliza en la actualidad.
Por consiguiente, la importancia del medio ambiente es
Parque Nacional Cueva de la Quebrada El Toro fundamental. Ya que ofrece todos sus recursos naturales que
El Parque Nacional Cueva de la Quebrada El Toro está ubicado necesita el ser humano para alimentarse, vestirse, construir
en la sierra falconiana, en jurisdicción del Municipio Unión, al casas, tener luz, transportarse, entre muchos otros beneficios
sureste del Estado Falcón. Ocupa una superficie de 4.885 para poder existir. Todo lo que se ve alrededor se obtiene directa
hectáreas. La cueva y su área de influencia fueron declaradas o indirectamente del ambiente. Por lo cual todas las sociedades
parque nacional por Decreto N° 56 de fecha 21 de mayo de 1969, deben garantizar su cuidado para su existencia y hacer uso
con el propósito de brindar protección a la flora, fauna y demás racional de todos sus recursos.
atractivos naturales que en él se encuentran, así como por la
importancia de las aguas de dicho afluente, que alimentan el Sin embargo, los humanos no han valorado su gran importancia
como el único hogar que tienen para continuar viviendo en él. Es
así como, por medio de sus actividades de explotación y  Problemas estomacales, incluyendo: gastritis, úlceras gástricas
contaminación de los recursos. Está terminando con todos los usualmente causadas por infección por Helycobacter Pylori y
beneficios y servicios que el mismo brinda. cáncer.
DIFERENCIAS ENTE COMUICACIONY CONVERSACION  Problemas hepáticos, como hepatitis B, hepatitis C, cirrosis,
Una conversación es un diálogo oral, escrito, o insuficiencia hepática y hepatitis alcohólica y autoinmunitaria
mediante lenguaje de señas, entre dos o más personas que PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO
intervienen alternativamente expresando sus ideas y/o afectos ¿Qué es el proyecto socioproductivo (psp) en el modelo
sin necesidad de planificación. Se establece una comunicación a educativo sociocomunitario productivo (mescp)
través del lenguaje verbal o no ejemplo: (gestos, muecas, El Proyecto Socioproductivo (PSP), es un conjunto de acciones y
etcétera). actividades programadas que responden a las necesidades,
A diferencia del monólogo, la conversación es una interacción problemas o fortalecimiento de la vocación o potencialidad
en la que los interlocutores contribuyen en la construcción de productiva de la comunidad.
un texto. No lo hacen al mismo tiempo, sino que cada uno tiene ELEMENTOS
su turno de hablar. Para la elaboración, se determinan una serie de pasos que tienen
La conversación puede girar en torno a uno o muchos temas y que ver principalmente con el lugar donde se realizará, el
está condicionada por el contexto. En una situación informal, problema a resolver, el título del PSP, sus objetivos, actividades,
estos pueden variar con facilidad y sin previa organización, los costo para la implementación, y cómo se hará el seguimiento a
que dialogan pueden expresar su punto de vista y discutir. En su cumplimiento.
las situaciones formales las posibilidades mencionadas pueden Para la elaboración del PSP, es importante conocer las
estar limitadas para uno o ambos lectores. necesidades y/o problemas que afectan a la comunidad, y las
La conversación es una manera de relacionarse con las consecuencias que tienen estos problemas para la gente que
personas, sirve para obtener información y compartir escenarios habita el lugar.
que muestran la diversidad de afectaciones, pensamientos, Las actividades escolares vinculadas al territorio en el que
experiencias y posturas; genera procesos reflexivos que habitamos se realizan a través del PSP, desarrolla capacidades
permiten organizar el discurso propio en relación al contexto de las y los estudiantes de acuerdo con su realidad, y su
conversacional en el que se participa, no necesariamente elaboración es participativa.
guiados por un investigador; es mejor conversar con pocas El Proyecto Socioproductivo (PSP) es un medio para vincular la
personas dando mayor importancia a cada uno de los temas Escuela con los problemas, necesidades, potencialidades y
tratados.1 vocaciones de la comunidad, el barrio o la ciudad en la que
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO vivimos, y su construcción es participativa, una vez por año, la
Una enfermedad digestiva es cualquier problema de salud que Dirección de la U.E, convoca para la elaboración conjunta de
ocurre en el aparato digestivo. Las afecciones pueden ir de leves este documento.
a serias. Algunos problemas comunes abarcan cáncer, síndrome Frente a la pérdida de valores, la Comunidad Educativa de la U.E.
del intestino irritable e intolerancia a la lactosa. “Teófilo Navia” hace un análisis y decide que el PSP sea referido
Otras enfermedades digestivas abarcan: a valores como el respeto, solidaridad, reciprocidad y
 Cálculos biliares, colecistitis y colangitis puntualidad. Para cumplir este propósito, planifica talleres para
 Problemas rectales, como fisura anal, hemorroides, proctitis y padres de familia y fortalece sus conocimientos y prácticas, para
el prolapso rectal que ellos y puedan coadyuvar en esta tarea desde la casa,
 Problemas del esófago, como estenosis (o organizaron el 1º SEMINARIO SOBRE VALORES
estrechamiento), acalasia y esofaguitis SOCIOCOMUNITARIOS.
Participaron la Defensoría de la Niñez y adolescencia, Plan CIES
(Centro de Investigación, Educación y Servicios), el Diácono de
la Parroquia de Mizque, 41 madres y 10 padres de familia, 22 para fomentar el crecimiento y la regeneración que se
estudiantes de la U.E. entre hombres y mujeres, quienes los encuentran dentro de la misma materia orgánica
temas sexualidad, importancia del agradecimiento, el permiso, la Un fertilizante o abono es cualquier tipo de sustancia orgánica o
escucha y las diez reglas de oro. inorgánica que contiene nutrientes en formas asimilables por las
Papás y mamás contentos por la actividad, dijeron que hacen plantas, para mantener o incrementar el contenido de estos
mucha falta estos talleres, para informarse, aprender y prevenir elementos en el suelo, mejorar la calidad del sustrato a nivel
ciertas situaciones del hogar y la sociedad. Los maestros de la nutricional, estimular el crecimiento vegetativo de las plantas,
comisión disciplinaria cumplen con los lineamientos que etc. Ejemplos naturales o ecológicos de abono se encuentran
establece la ley 070, incluir a la comunidad en las actividades tanto en el clásico estiércol, mezclado con los desechos de la
curriculares, se dice que la educación es tarea de todos, agricultura como el forraje, o en el guano formado por los
entonces todos tenemos que aportar. excrementos de las aves (por ejemplo de corral, como el de la
Pasos Para Elaborar El Proyecto Socio Productivo gallina).
2/4/2018
0 Comments
Venta de tarjetas de todos los tipos: Mi crédito varía de personal Estiércol empleado como abono.
a crédito de negocios. Él no podía creer lo que veía cuando vio la Las plantas no necesitan compuestos complejos del tipo de las
evidencia porque no tenía ni idea de que fue hackeado. Se você vitaminas o los aminoácidos, esenciales en la nutrición humana,
realmente precisa de um empréstimo genuíno, por favor, pues sintetizan todo lo que precisan; solo exigen una docena de
conheça Detlev Jonas empréstimo através de seu e-mail elementos químicos que deben presentarse en una forma que la
hmloans2 gmail. Consolidation Loan And Many More: We are one planta pueda absorber. Dentro de esta limitación, el nitrógeno,
of the leading Financial instrument providers with offices all over por ejemplo, puede administrarse con igual eficiencia en forma
Europe. Esta tarjeta realmente me ha ayudado a pagar mis de urea, nitratos, compuestos de amonio o amoníaco puro.1
débitos y ahora estoy libre de todos los problemas financieros.
Pasos para elaborar un Proyecto Socioproductivo: Titulo: La definición de abono según el reglamento de abonos de la
PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO Estructura o componentes del Unión Europea es "material cuya función principal es
PSP: a) Loc. OBJETIVO DEL PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO 7. proporcionar elementos nutrientes a las plantas"
PLAN DE ACCIÓN ¿Cómo elaborar un Plan de Acción? 8.
PRESUPUESTO 9. SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO La acción consistente en aportar un abono se llama fertilización.
EVALUACIÓN FINAL DEL PROYECTO Relevancia Impacto Los abonos, junto a las enmiendas, forman parte de los
Sostenibilidad Eficacia Eficiencia Efectividad Criterios II. productos fertilizantes.
MODELOS PARA. 23 Ago Transcript of ESTRUCTURA Y
ELABORACIÓN DEL PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO. Los abonos han sido utilizados desde la Antigüedad, cuando se
ESTRUCTURA Y ELABORACIÓN DEL PROYECTO añadían al suelo, de manera empírica, los fosfatos de los huesos
SOCIOPRODUCTIVO Antecedentes GRACIAS Es el análisis (calcinados o no), el nitrógeno de las deyecciones animales y
comunitario de los resultados y la incidencia del Proyecto humanas o el potasio de las cenizas.
Socioproductivo en la comunidad sobre. 5 fertilizantes naturales que puedes preparar en casa
Qué son los fertilizantes naturales? Mantén tus cultivos fuertes, sanos y libres de químicos.
Los fertilizantes naturales son también conocidos como “abono” Lucila Benito 10/03/2015
y son sustancias que se ponen a la tierra y a los productos de
ésta para mejorar sus condiciones. FERTILIZAR FERTILIZANTE JARDINERIA FERTILIZANTE
La fertilidad general y la docilidad de la tierra son el factor clave ORGÁNICO DIY PLANTAS
para saber que los fertilizantes naturales sean la solución rápida
Los fertilizantes son nutrientes que las raíces de las plantas Entierra 3/4 de taza de restos de café cerca de las raíces. Repite
pueden absorber. Sin embargo, los más difundidos hoy en día el procedimiento una vez al mes. No hagas esto en exceso, ya
tienen un severo impacto ambiental por su alto nivel de que podrías llevar la acidez del suelo a niveles nocivos para las
toxicidad. Recurre a estas opciones naturales para mantener tus plantas.
cultivos fuertes, sanos y libres de químicos.
Alternativamente, puedes colocar seis tazas de restos de café en
1. PURÍN DE ORTIGA un balde de 22 litros de agua. Déjalo reposar por dos o tres días.
¿Para qué sirve? Luego, vierte la preparación en el suelo, alrededor de tus
El purín de ortiga es un remedio ancestral para mejorar la salud plantas.
de las plantas cultivadas. Se lo utiliza por sus propiedades
reconstituyentes y remineralizantes. Además, funciona como 3. CÁSCARAS DE HUEVO
insecticida y fungicida. ¿Para qué sirven?
Por su alto contenido de calcio, las cáscaras de huevo ayudan a
Los purines son fermentos de distintas especies vegetales. El de evitar la necrosis o podredumbre apical en los tomates y
ortiga es particularmente útil para aportarle nitrógeno a las pimientos. También beneficia a otros árboles frutales y a los
plantas. La falta de este elemento evita que los cultivos crezcan rosales. Recurre a esta opción para tener hermosos frutos
y sinteticen la clorofila como corresponde. Así, los síntomas saludables.
visibles de esta carencia son las hojas pequeñas y de color
amarillento. Instrucciones
Lava bien las cáscaras y déjalas secar por completo. Luego,
Las plantas sólo pueden absorber el nitrógeno cuando éste está muélelas hasta obtener un polvo. Colócalas en el suelo,
contenido en los nitratos que producen las bacterias que fijan alrededor de las plantas
dicho elemento. La ortiga es perfecta para atraer estas bacterias.
4. FERTILIZANTE DE CÁSCARAS DE PLÁTANO
Instrucciones ¿Para qué sirve?
1. Coloca una buena cantidad de ortiga sin raíces en un Al igual que la fruta, las cáscaras de plátano son ricas en
recipiente. potasio. Este elemento hace que las flores crezcan con más
2. Córtala en trozos pequeños y déjala reposar por dos horas en fuerza y permite combatir enfermedades. Cuando se coloca una
agua filtrada y sin cloro. solución de potasio en el suelo, las plantas lo pueden absorber
3. Al cabo de este período de tiempo, cuela el agua y úsala para inmediatamente.
regar las plantas. También puedes aplicarla con un atomizador.
Si haces esto, aprovecharás sus propiedades para repeler Al mismo tiempo, las cáscaras de plátano le dan fósforo a los
plagas tales como los pulgones, las moscas blancas y las arañas cultivos, lo cual ayuda a que hagan bien la fotosíntesis.
rojas. Instrucciones
2. RESTOS (POSOS) DE CAFÉ PARA PLANTAS ACIDÓFILAS 1. Corta la cáscara de plátano en cuadrados y colócala en una
¿Para qué sirven? olla.
Los restos que quedan luego de preparar la infusión son 2. Agrega agua hasta cubrir los cuadrados por completo.
perfectos para aquellas plantas que requieren un suelo ácido, 3. Lleva la olla al fuego y deja que la preparación hierva por 15
como los arándanos, los rosales y las azaleas. Además, al igual minutos.
que el purín de ortiga, aportan nitrógeno. 4. Cuando se haya enfriado por completo, cuela y diluye el
líquido en dos partes de agua. Usa la preparación para el riego.
Instrucciones
Alternativamente, puedes colocar las cáscaras sobre un papel de venenos, pero pueden ser tóxicos para los humanos u otros
cocina y dejar que se sequen. Cuando esto suceda, las podrás animales.
pulverizar y utilizar como fertilizante en polvo para combinar con
agua. Pero de acuerdo a la Convención de Estocolmo sobre
contaminantes orgánicos persistentes, 9 de los 12 más
5. FERTILIZANTE DE CENIZAS DE MADERA peligrosos y persistentes compuestos orgánicos son
¿Para qué sirve? plaguicidas.23
Por ser ricas en fósforo, las cenizas de madera estimulan la
maduración de las flores y los frutos, haciendo que éstos El término plaguicida está más ampliamente difundido que el
últimos sean más dulces y aromáticos. Al mismo tiempo, ayudan nombre genérico exacto: biocida (literalmente: matador de la
a combatir las plagas. Sin embargo, también aumentan el pH del vida). El término plaguicida sugiere que las plagas pueden ser
suelo, motivo por el cual se desaconseja su aplicación en distinguidas de los organismos no nocivos, que los plaguicidas
especies acidófilas. no lo matarán, y que las plagas son totalmente indeseables.4
Ten la precaución de utilizar maderas que no tengan
contaminantes ni metales pesados. Durante los años 1980, la aplicación masiva de plaguicidas fue
Instrucciones considerada, generalmente, como una revolución de la
Diluye las cenizas en agua filtrada, sin cloro, y usa la agricultura. Eran relativamente económicos y altamente
preparación en el riego. También puedes esparcir una capa de efectivos. Su aplicación llegó a ser una práctica común como
cenizas a dos o tres centímetros de distancia del tallo y medida preventiva aun sin ningún ataque visible. Desde
enterrarlas. entonces, la experiencia ha demostrado que este método no sólo
Según la definición de la FAO, un plaguicida o pesticida, es perjudica el medio ambiente, sino que a la larga es también
«cualquier sustancia destinada a prevenir, destruir, atraer, ineficaz. Donde se han utilizado los plaguicidas de manera
repeler o combatir cualquier plaga, incluidas las especies indiscriminada, las especies de las plagas se han vuelto
indeseadas de plantas o animales, durante la producción, resistentes y difíciles o imposibles de controlar. En algunos
almacenamiento, transporte, distribución y elaboración de casos se ha creado resistencia en los vectores principales de las
alimentos, productos agrícolas o alimentos para animales, o que enfermedades (p.ej. los mosquitos de la malaria), o han surgido
pueda administrarse a los animales para combatir ectoparásitos. nuevas plagas agrícolas. Por ejemplo, todos los ácaros fueron
El término incluye las sustancias destinadas a utilizarse como fomentados por los plaguicidas, porque no abundaban antes de
reguladores del crecimiento de las plantas, defoliantes, su empleo. Sobre la base de esta experiencia, los especialistas
desecantes, agentes para reducir la densidad de fruta o en la protección de cultivos han desarrollado un método más
inhibidores de la germinación, y las sustancias aplicadas a los diversificado y duradero: el manejo integrado de plagas.
cultivos antes o después de la cosecha para proteger el
producto contra la deterioración durante el almacenamiento y
D E F I N I C I Ó N D E P L AG U I C I D A
transporte. El término no incluye normalmente los fertilizantes,
nutrientes de origen vegetal o animal, aditivos alimentarios ni Un plaguicida es una combinación de sustancias que se emplea
medicamentos para animales».1 para ahuyentar o eliminar las plagas. Este concepto (plaga), por
su parte, refiere a aquellos organismos que aparecen de manera
En la definición de plaga se incluyen insectos, hierbas, pájaros, súbita y en gran cantidad, generando diferentes daños a las
mamíferos, moluscos, peces, nematodos, o microbios que personas, los cultivos, etc.
compiten con los humanos para conseguir alimento, destruyen Un plaguicida es una combinación de sustancias que se emplea
la propiedad, propagan enfermedades o son vectores de estas, o para ahuyentar o eliminar las plagas. Este concepto (plaga), por
causan molestias. Los plaguicidas no son necesariamente su parte, refiere a aquellos organismos que aparecen de manera
súbita y en gran cantidad, generando diferentes daños a las yapoyada en la mesa para que el cortesea rectoSe mide y se
personas, los cultivos, etc. corta las asas al largodeseado
Se cose a 1 ctm del borde, con apoyode un adulto o en una
Plaguicida maquina decoser con un adulto Modelo elaborado con una
La finalidad de los plaguicidas, por lo tanto, es evitar la camisavieja muestra de trabajo fina
propagación de los seres vivientes que se constituyen como
plagas. No se trata sólo de luchar contra insectos u hongos, sino ¿Qué son proyectos socio productivos?
que también pueden estar destinados a la eliminación de plantas Los proyectos socio productivos son aquellos que promueven
o de otros organismos que entren en esta consideración. eldesarrollo de actividades generadoras de bienes y servicios
útilespara nuestra comunidad, enmarcándose dentro del
El desarrollo de plaguicidas fue esencial para el crecimiento de concepto dedesarrollo endógeno, generando redes productivas
la agricultura. Gracias a su efectividad y su bajo costo, para el desarrollode la economía solidaria y mejore una calidad
permitieron a partir de la década de 1980 proteger los cultivos de de vida digna y lasatisfacción de las necesidades
casi cualquier amenaza de tipo biótica. Sin embargo, en el largo colectivas.Pero para iniciar o planificar un proyecto socio
plazo, se demostró que el uso indiscriminado de plaguicidas productivo, se debenseguir una serie de pasos o fases que nos
afecta al medioambiente e incluso modifica a las plagas, permita poner en marchael mismo, ya que no solo basta con la
haciéndolas más resistentes. idea para desarrollarlo sinoque debemos:
Amistar 50 WG Azoxystrobin IV 0,2 g/l Alternaria, antracnosis de • DIAGNOSTICAR: esta primera fase debemos
fruto, cenicilla, moho clorótico, oidium Syngenta reconocer,detectar, analizar y priorizar las fortalezas,
Elosan 720 SC Azufre III 1-3 cc/l Protectante Cenicilla, moho debilidades,potencialidades y necesidades que afectan o están
clorótico, oidium Bayer presentesen la vida de la comunidad y familia, y dependerá de
Top-sul SC Azufre III 1 cc/l Cenicilla, oidium Colinagro lasposibilidades y conocimientos que posean sobre el trabajo.
Benomil 50WP Benomil III 0,5-1 g/l Sistémico Antracnosis de • FORMULAR EL PROYECTO: Todas las actividades a
fruto, botrytis, cenicilla, damping-off, fusarium, moho clorótico, realizarcon el fin de satisfacer las necesidades y aprovechar
oidium, Sclerotinia Coljap laspotencialidades de la comunidad, determinadas mediante
Bezil 50WP Benomil III 0,5-1 g/l Antracnosis de fruto, botrytis, eldiagnóstico, considerando los recursos a utilizar como son:
cenicilla, damping-off, fusarium, moho clorótico, oidium, umanos, financieros, maquinarias y equipos requeridos. Es
Sclerotinia MK la planificación de la actividad que se va a realizar y elaborarun
Baycor DC 300 Bitertanol IV 1,25 cc/l Sistémico curativo prototipo del mismo.
Cenicilla, moho clorótico Bayer • EJECUCIÓN: en esta fase se pone en práctica lo planificadoen
Bavistin 500 SC Carbendazim III 0,5 cc/l Curativo, preventivo las actividades planteadas en el proyecto. Es la concreciónen
Antracnosis de fruto, botrytis, damping-off, fusarium, sclerotinia espacio y tiempo según la necesidad familiar.
Basf • EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO: Constantemente se
Derosal 500 SC Carbendazim III 0,75- 1,25 cc/l Protectante debenevaluar las condiciones y mecanismos a través de los
Antracnosis de fruto, botrytis, damping-off, fusarium Bayer cuales,individuos o grupos y familia, en forma organizada
eindependiente, ejercen contraloría social interna, en laejecución
Materiales a utilizar, tela puede ser de proyectos. Ya que de ello depende la continuidaddel proyecto
una camisa o franela que ya no use oretazos de tela para verificando si los resultados obtenidos fueronpositivos o no.
empatar yutilizar como este casoSe mide la tela a tamaño La efectividad del proyecto dependerá también del
deseado Se marca el área de corte con la tiza Se dibuja una línea esfuerzo,ladedicación y el amor que le pongamos al trabajo a
como guía parael corte. Se corta la tela por la linea dibujada realizar.Veamos el siguiente ejemplo de un proyecto socio
productivo desdela escuela….Importancia de los proyectos los saberes aprendidos y Crean fuentes de empleosocial y
socio productivos: productivos desde la comunidad y familia.• Permitir aportes
• Activación del saber aprendido en el desarrollo de laeconomía emancipadores de trabajo social en la familiapara generar una
social familiar con una visión productivo.• Impulsar y promover economía humana y social.Si tomamos en cuenta cada una las
la inclusión de la familia y comunidad enlas distintas actividades fases y contamos con el apoyo
del proyecto sociales.• Mejoran nuestra calidad de vida y necesario para su ejecución, podemos asegurar que
preparación en los distintosproyectos socioproductivos. obtendremosexcelentes resultados en nuestro proyecto.Veamos
• Fomentan la "Democracia Protagónica y participativa enla los siguientes productos de proyectos realizados en
economía social productiva en la familia a través de lasunidades lacomunidad… que sus resultados han favorecido a sus
de producción familiar o social.• Promover el “Nuevo Modelo habitantes.• Planifica un posible proyecto socioproductivo que
Productivo Social” en la familia.Con el cambio del enfoque puedasdesarrollar en tu comunidad y pon en marcha tu idea,
productivo a través de lapedagogía. luegocomparte por nuestras cuentas en las redes con la
• Fortalecer las cadenas de producción (producción etiqueta.
primaria,transformación y valor agregado, colocación y/o
distribución) yel establecimiento de redes productivas.• Aplicar

También podría gustarte