Está en la página 1de 10

JUAN SEBASTIAN POSADA CARVAJAL

1907938

ACTIVIDAD No 6

1. Que son bombas hidráulicas

Una bomba hidráulica o bomba de agua es una máquina generadora que transforma la
energía con la que es accionada (generalmente energía mecánica) en energía del fluido
incompresible que mueve. El fluido incompresible puede ser líquido o una mezcla de
líquidos y sólidos como puede ser el hormigón antes de fraguar o la pasta de papel. Al
incrementar la energía del fluido, se aumenta su presión, su velocidad o su altura, todas
ellas relacionadas según el principio de Bernoulli. En general, una bomba se utiliza para
incrementar la presión de un líquido añadiendo energía al sistema hidráulico, para mover
el fluido de una zona de menor presión a otra de mayor presión.

2. Clases de bombas hidráulicas:

Bombas de desplazamiento positivo o volumétrico: en las que el principio de


funcionamiento está basado en la hidrostática, de modo que el aumento de presión se
realiza por el empuje de las paredes de las cámaras que varían su volumen. En este tipo de
bombas, en cada ciclo el órgano propulsor genera de manera positiva un volumen dado o
cilindrada, por lo que también se denominan bombas volumétricas.
Bombas de émbolo alternativo: en las que existe uno o varios compartimentos fijos, pero
de volumen variable, por la acción de un émbolo o de una membrana. En estas máquinas,
el movimiento del fluido es discontinuo y los procesos de carga y descarga se realizan por
válvulas que abren y cierran alternativamente. Algunos ejemplos de este tipo de bombas
son la bomba alternativa de pistón, la bomba rotativa de pistones o la bomba pistones de
accionamiento axial.

Bombas volumétricas rotativas o rotoestáticas: en las que una masa fluida es confinada
en uno o varios compartimentos que se desplazan desde la zona de entrada (de baja
presión) hasta la zona de salida (de alta presión) de la máquina. Algunos ejemplos de este
tipo de máquinas son la bomba de paletas, la bomba de lóbulos, la bomba de engranajes,
la bomba de tornillo o la bomba peristáltica.

Bombas rotodinámicas: en las que el principio de funcionamiento está basado en el


intercambio de cantidad de movimiento entre la máquina y el fluido, aplicando la
hidrodinámica. En este tipo de bombas hay uno o varios rodetes con álabes que giran
generando un campo de presiones en el fluido. En este tipo de máquinas el flujo del fluido
es continuo.
Las bombas de pistón son utilizadas generalmente en la industria por su alto rendimiento
y por la facilidad de poder trabajar a unas presiones superiores 2000 lb/plg2 y tienen una
eficiencia volumétrica aproximadamente de 95 a 98%.

Las bombas de paletas tienen un conjunto de aletas con cinemática radial. Las aletas
deslizan u oscilan en un cilindro hueco con ranuras radiales en el rotor. Respecto al eje del
cuerpo de la bomba está colocado de forma excéntrica el rotor, respecto al que durante la
rotación las aletas realizan movimientos alternativos o de vaivén.

La bomba de lóbulos es una bomba mecánica, volumétrica y de desplazamiento positivo.


Son unas cámaras de trabajo las que desplazan el líquido. Hay Bombas de engranaje tipo
lóbulos externos e internos. Ambos tipos de bombas se presentan a continuación y
también se especifican tanto sus características como las ventajas de cada una.
Las bombas de engranajes se usan para bombear aceite de lubricación, y casi siempre
tienen un componente de vibración fuerte en la frecuencia del engranaje, que es el
número de dientes en el engrane por las RPM. Este componente dependerá fuertemente
de la presión de salida de la bomba. Si la frecuencia del engranaje se cambia de manera
significativa, y hay una aparición de armónicos o de bandas laterales, en el espectro de
vibración, este podría ser una indicación de un diente cuarteado ó dañado de otra manera.

Las bombas de engranajes son bombas robustas de caudal fijo, con presiones de
operación hasta 250 bar (3600psi) y velocidades de hasta 6000 rpm. Con caudales de hasta
250 cc/rev combinan una alta confiabilidad y tecnología de sellado especial con una alta
eficacia.

Bomba de tornillo. Es un tipo de bomba hidráulica considerada de desplazamiento positivo, que


se diferencia de las habituales, más conocidas como bomba centrífuga. Esta bomba utiliza un
tornillo helicoidal excéntrico que se mueve dentro de una camisa y hace fluir el líquido entre el
tornillo y la camisa.

Una bomba peristáltica es un tipo de bomba hidráulica de desplazamiento positivo usada para
bombear una variedad de fluidos. El fluido es contenido dentro de un tubo flexible empotrado
dentro de una cubierta circular de la bomba (aunque se han hecho bombas peristálticas lineales)
Bomba centrífuga. Es un tipo de Bombas hidráulica que transforma la energía mecánica de un
impulsor rotatorio llamado rodete en energía cinética y potencial requeridas. El fluido entra por el
centro del rodete, que dispone de unos álabes para conducir el fluido, y por efecto de la fuerza
centrífuga es impulsado hacia el exterior, donde es recogido por la carcasa o cuerpo de la bomba,
que por el contorno su forma lo conduce hacia las tubuladuras de salida o hacia el siguiente
rodete.

3. Realice una tabla de bombas hidráulicas sus imágenes.

Bombas de Bombas de émbolo Bombas volumétricas Bombas Las bombas de pistón


desplazamiento positivo alternativo rotativas rotodinámicas

Las bombas de paletas La bomba de lóbulos Las bombas de Bomba de tornillo Bomba peristaltica
engranajes
4. Existen numerosos equipos de bombeo que trabajan sin descanso. Encontraremos
bombas de diferentes tipos a lo largo de todas las fases del ciclo urbano del agua:
Captación (de ríos -agua superficial- o de pozos -agua subterránea-)
Tratamiento (planta potabilizadora)
Distribución (suministro del agua potable a la red urbana)
Usos particulares del agua: doméstico, industrial, agrícola.
Evacuación de aguas residuales (aguas fecales, aguas pluviales, aguas industriales)
Depuración (planta depuradora)
Vertido (devolución del agua depurada a ríos, mares u otros cauces naturales)
Las grandes compañías de abastecimiento y depuración, son las responsables de instalar,
operar y mantener los equipos de bombeo implicados hasta el contador de las
propiedades particulares (edificios de viviendas, oficinas, edificios públicos, hoteles,
comercios, chalets, etc.).
También estas compañías son responsables de los equipos implicados en el bombeo de las
aguas residuales desde los sistemas de alcantarillado hasta el vertido final a cauce natural.

5. Partes de las bombas hidráulicas

6. Materiales de fabricación de las bombas hidráulicas

Por lo general el acero inoxidable super dúplex se utiliza como material de bomba para
bombas de alta presión. Pero con una presión de 1000 bar se alcanza los límites mecánicos
del acero
7. Simbología de las bombas hidráulicas
8. Curvas características de bombas hidráulicas

9. Plano hidráulico de una maquina

También podría gustarte