Está en la página 1de 117

Pontificia Universidad Católica

Civil III -
Obligaciones
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Tomás Valenzuela Zañartu


Segundo Semestre 2015
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
Introducción..........................................................................................................................5

Clasificación de las obligaciones...........................................................................................8

Obligaciones civiles o naturales.......................................................................................10

Efectos.........................................................................................................................14

Obligaciones según su objeto..........................................................................................15

Positivas y negativas....................................................................................................15

Dar, hacer o no hacer...................................................................................................15

Singulares o Plurales....................................................................................................17

Obligaciones con pluralidad de sujetos............................................................................18

Simplemente conjuntas................................................................................................18

Solidarias.....................................................................................................................20

Concepto..................................................................................................................20

Activa......................................................................................................................22

Efectos.................................................................................................................22

Entre los coacreedores y el deudor:..................................................................22

Entre los coacreedores entre sí:........................................................................23

Pasiva.......................................................................................................................24

Efectos.................................................................................................................24

Entre los codeudores y el acreedor...................................................................24

Entre los codeudores entre sí............................................................................26

Extinción de la solidaridad...................................................................................27

Indivisibles..................................................................................................................28

Indivisibilidad de la prestación del deudor...............................................................28

Indivisibilidad por otras razones..............................................................................28

Efectos de la indivisibilidad.....................................................................................31

Modos de extinguir las obligaciones....................................................................................34

Resciliación o mutuo consentimiento..............................................................................34

1
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

Pago.................................................................................................................................34

Cómo debe pagarse......................................................................................................35

A quién debe pagarse...................................................................................................38

Qué debe pagarse.........................................................................................................40

Dónde, cuándo y quién cubre con los gastos del pago.................................................42

Imputación del pago....................................................................................................44

Quien prueba el pago...................................................................................................44

Pago con subrogación..................................................................................................45

Pago por consignación.................................................................................................47

Pago con beneficio de competencia (estudiar por nuestra cuenta)...............................49

Novación.........................................................................................................................49

Por cambio de prestación.............................................................................................49

Por cambio de acreedor................................................................................................50

Por cambio de deudor..................................................................................................50

Efectos de la novación.................................................................................................51

Compensación.................................................................................................................53

Compensación legal.....................................................................................................54

Compensación voluntaria o convencional....................................................................56

Compensación judicial.................................................................................................56

Pérdida de la cosa debida (tfernandez@fydv.cl)..............................................................56

Teoría de los riesgos....................................................................................................57

Remisión..........................................................................................................................59

Confusión........................................................................................................................60

Prescripción extintiva......................................................................................................62

Cómputo del plazo.......................................................................................................65

Interrupción de la prescripción....................................................................................67

2
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
Reglas generales de interrupción.............................................................................67

Efectos de la interrupción........................................................................................68

Suspensión de la prescripción..................................................................................68

Modalidades........................................................................................................................69

Condición........................................................................................................................71

Condición Suspensiva..................................................................................................76

Condición resolutoria...................................................................................................78

Ordinaria..................................................................................................................78

Tácita.......................................................................................................................79

Pacto comisorio.......................................................................................................81

Acción Resolutoria..................................................................................................82

Plazo (Apuntes Maca Bustamante)..................................................................................85

Plazo suspensivo..........................................................................................................86

Plazo extintivo.............................................................................................................87

Modo (Apuntes Maca Bustamante).................................................................................88

Efecto de las obligaciones...................................................................................................89

Derecho general de prenda y cumplimiento forzado........................................................90

Dar...............................................................................................................................91

Hacer (art. 1553 CC)....................................................................................................93

No hacer (art. 1555 CC)...............................................................................................93

Insolvencia y quiebra...................................................................................................94

Insolvencia...............................................................................................................94

Quiebra....................................................................................................................95

Cesión de bienes (art. 1614 CC)..............................................................................97

Beneficio de competencia (art. 1625 CC)................................................................97

Prelación de créditos (art. 2465 CC)........................................................................98

Derechos auxiliares del acreedor...................................................................................100

3
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

Medidas conservativas...............................................................................................100

Acción oblicua o subrogatoria...................................................................................101

Acción Pauliana o Revocatoria..................................................................................101

Beneficio de separación.............................................................................................104

Derecho legal de retención.........................................................................................104

Indemnización de perjuicios..........................................................................................104

Requisitos..................................................................................................................107

Avaluación de los perjuicios......................................................................................112

Judicial...................................................................................................................112

Legal......................................................................................................................114

Convencional/Cláusula Penal (José María)............................................................114

Objetivos............................................................................................................115

Características....................................................................................................115

Efectos o exigibilidad de la cláusula penal.........................................................116

Clausula penal enorme.......................................................................................117

Análisis del Caso...............................................................................................................119

Recomsa vs. McManager...............................................................................................119

Pago de lo no debido......................................................................................................120

4
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

José María Eyzaguirre


Introducción
Dentro de las cosas incorporales están los derechos personales, definidos en el art. 578 CC,
donde dice que “Derechos personales o créditos son los que sólo pueden reclamarse de ciertas
personas, que, por un hecho suyo o la sola disposición de la ley, han contraído las obligaciones
correlativas”. Lo vamos a ver desde el punto de vista del deudor, de la obligación que el éste
contrae.

A diferencia de los derechos reales, que son taxativamente creados por ley en el CC, en el
derecho personal, la situación es completamente distinta, pues puede ser creado por la voluntad de
las partes, por lo que pueden haber tantos derechos personales como se puedan imaginar
dependiendo de la voluntad de las partes que convengan la existencia de estos derechos.

Lo importante en los derechos reales era el derecho que tenía la persona sobre la cosa,
generando una obligación contra la sociedad toda, erga omnes. En el derecho personal, la persona
que detenta el derecho, llamado acreedor, lo tiene dentro de su patrimonio; el sujeto pasivo es una
persona o grupo de ellas, llamado deudor. Por esto, al definir el derecho personal, solo está obligada
la persona que ha convenido cumplir una obligación con el acreedor.

Obligación puede entenderse de distintas formas, en este caso como el conjunto de


responsabilidades que tiene la persona que contrajo esta obligación. Para esto podemos encontrar
distintas definiciones, con el origen en el derecho romano con Justiniano y termina con Fuello:

1. Justiniano: Es una relación o vínculo jurídico que nos otorga la posibilidad de obtener una
prestación.
2. Alessandri: El vínculo jurídico que coloca a una persona determinada en la necesidad de
dar, hacer o no hacer algo respecto de otra persona determinada.
3. Fuello: Es el vínculo o relación jurídica entre dos o más personas en virtud del cual una de
las partes, el deudor, debe cumplir una prestación determinada en favor de otra, el acreedor,
que tiene la facultad de exigirla, constriñéndola con los medios coercitivos dispuesto por la
ley.

Los elementos que surgen de estas definiciones son:

5
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

 Los sujetos, que deben ser determinados. Aun así, hay casos en que los sujetos no están
completamente determinados, como si el deudor se determina en virtud de poseer algún
bien determinado, este es el caso típico de las contribuciones de bienes raíces. También
puede darse la indeterminación del acreedor, como las obligaciones que son al portador,
donde el acreedor no está claramente identificado con su nombre y apellido, sino a quien
porte el documento que sirve para exigir la prestación (ej. los cheques al portador).
a. Pasivo: Deudor, aquel que debe cumplir la prestación.
b. Activo: Acreedor, aquel que puede exigir la prestación.
 La prestación, que consiste en dar, hacer o no hacer. Puede ser dar cuando recae sobre una
cosa para darla o entregarla, que se diferencian en la doctrina según si transfieren o no el
dominio. Hacer significa prestar servicios, que son la gran mayoría de los contratos que se
celebran hoy en día. Pueden ser también de no hacer, que son prohibitivas. Esta
clasificación es importante respecto de los medios que se tienen para poder obligar al
deudor a cumplir con la obligación.
 El vínculo, que es un elemento más intelectual. Es lo que une al deudor con el acreedor,
haciendo que la persona quede en la necesidad jurídica de cumplir con la obligación de
cumplir con la obligación. Acá es importante ver la evolución del derecho para saber en qué
consiste este vínculo:
a. Primitivamente, el vínculo consistía en hacer recaer la obligación en el deudor para
que cumpliera la obligación, llegando a tomarlo preso para que cumpliera.
b. En los tiempos modernos, se pueden llevar a cabo ciertos apremios, pero no llevar
preso. Están los medios que imagina el CC para obligar al deudor a cumplir y qué
pasa si el deudor no cumple. En este último caso, la obligación genera la
posibilidad de entablar una acción personal, que es justamente un medio que
permite exigir al deudor que cumpla. Es personal porque hay que dirigirla contra
una persona determinada que es el deudor. Las acciones se estudia en Derecho
procesal.

Para hacer efectivo el derecho personal, tenemos 3 elementos:

1. La deuda, que es aquella que coloca al deudor en la obligación de prestar algo (dar, hacer o
no hacer algo).

6
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
2. La coacción, es decir, los medios que nos franquea la ley para hacer cumplir la deuda, la
que se ejecuta mediante la acción en la que el acreedor recurre al Estado mediante los
tribunales de justicia para obligar al deudor.
3. La responsabilidad, que consiste en determinar qué le sucede al deudor si no cumple con
la prestación. Normalmente, en derecho civil, la responsabilidad se traduce en la
indemnización al deudor de los daños que se producen por el incumplimiento mediante la
indemnización de perjuicios.

Para que exista obligación, a diferencia de los derechos reales, la ley no explica en qué
consiste el derecho, pues recae en la prestación, que puede ser sobre cosas infinitas. Por esto no hay
una ley que nos diga cuáles son los derechos personales. Es la ley la que determina las fuentes de
las cuales emanan los derechos personales. El artículo clave es el 1437 CC:

Art. 1437. Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las


voluntades de dos o más personas, como los contratos o convenciones; ya
de un hecho voluntario de la persona que se obliga, como en la aceptación
de una herencia o legado y en todos los cuasicontratos; ya a consecuencia
de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona, como en los
delitos y cuasidelitos; ya por disposición de la ley, como entre los
padres y los hijos sujetos a patria potestad.

Contratos y convenciones no son lo mismo, el CC tiende a confundirlo.

En los cuasicontratos no hay un acuerdo de voluntades, como el caso que da el CC, que es
la aceptación de herencia, que es unilateral. Es fuente de obligaciones porque junto con los bienes
que vienen del causante, el que acepta la herencia se hace responsable de las obligaciones que el
causante deja al momento de morir. La fuente está en el hecho voluntario del cuasicontrato de
aceptación de herencia. No es obligatorio aceptarlo, también se puede repudiar (rechazar) o
aceptarla con beneficio de inventario, donde se responde hasta el monto de lo que se heredó.

Delitos y cuasidelitos, que son los producidos cuando una persona causa daños otra, quien
tiene la obligación de indemnizar por los daños causados. Si hay intención de dañar (dolo), se llama
delito civil; si se comete con culpa, negligencia o descuido, se llama cuasidelito.

La ley, es fuente de derechos, puede ser directa o indirectamente. Directamente cuando es la


ley misma la que confiere la obligación o indirectamente cuando es la ley la que establece las
condiciones para que surja la obligación y además respalda el ejercicio de la fuerza legítima para
constreñir al que no cumple con la obligación. Un ejemplo de ley que es fuente directa de la
obligación son las leyes tributarias.

7
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

Clasificación de las obligaciones


Las obligaciones son infinitas, pueden ser de todo tipo, no así con los derechos reales, que
están debidamente establecidos en el CC.

1. En cuanto a su origen, es decir, en cuanto a su fuente:


a. Contractuales
b. Cuasicontractuales
c. Delictuales
d. Cuasidelictuales
e. Legales

Esta clasificación es importante porque las 2 primeras dan lugar a la responsabilidad


contractual, que es muy distinta a las que se dan en las extracontractuales, especialmente en lo
relacionado con los delitos y los cuasidelitos. Normalmente la responsabilidad que surge de la ley,
es de otro tipo distinto a la extracontractual, pues se ésta se refiere principalmente al delito y al
cuasidelito.

2. En cuanto a la eficacia jurídica:

En cuanto a los medios de que está dotada una obligación por para exigir su cumplimiento.
Las obligaciones son eficaces en la medida que tienen las acciones personales para exigir su
cumplimiento. Hay obligaciones que no tienen acciones, tales son las obligaciones morales, que
obligan en conciencia

a. Legales/Civiles: Dan acción.


b. Naturales: No dan acción, pero obligan por algo más que la sola conciencia. Art.
1470
c. Morales: No dan acción.
3. En cuanto al objeto (1)
a. Dar
b. Hacer
c. No hacer

Es importante porque las obligaciones se cumplen de distintas maneras.

4. En cuanto al objeto (2)

8
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
a. De objeto simple: Cuando la obligación recae sobre un solo objeto. Hay un solo
objeto debido.
b. De objeto múltiple: Se deben en virtud de una misma fuente, diversos objetos. En
este está el típico caso de deber distintos objetos. Hay otros objetos múltiples
cuando hay objetos secundarios, por ejemplo, con la obligación de entregar una
casa hay distintas sub-obligaciones.
i. De simple objeto múltiple: Simplemente se deben todas las cosas y el
deudor debe todas.
ii. Alternativas: Hay distintas cosas que se deben, pero el acreedor
(normalmente) puede elegir cuál es la que quiere, haciendo recaer la
obligación únicamente sobre aquel objeto.
iii. Facultativas: Se debe un objeto y el deudor tiene la facultad de cumplir la
obligación entregando otra cosa.
5. En cuanto al objeto (3)
a. De especie o cuerpo cierto: Se debe una especie determinada dentro de un género
b. De género: Se debe una cosa dentro de un género.

Es distinta la determinación de la obligación respecto a esta clasificación, también en


cuanto al riesgo de la cosa u obligación.

6. En cuanto al sujeto
a. Único: único acreedor y deudor
b. Múltiple: varios acreedores o deudores
i. De simple sujeto múltiple o simplemente conjuntas: hay tantos deudores o
acreedores que no tienen relación entre sí. La ley sostiene que hay tantas
obligaciones como sujetos hay.
ii. Solidarias: Activa (varios acreedores) o Pasiva (varios deudores). Cuando
se pacta solidaridad activa, cualquiera de los acreedores puede exigir el
total de la obligación y el deudor puede pagar el total a cualquiera de los
acreedores. Cuando se pacta la solidad pasiva, cada deudor está obligado al
total de la deuda. La solidaridad se extingue cuando uno de los codeudores
muere

Caso típico: Fallece alguien y los herederos venden un bien que tenían a partes iguales. Todos tienen la
obligación de entregar la cosa debida, como deudores, son simplemente conjuntos para entregar su cuota, pero los 3 son

9
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

acreedores de la cosa que vendieron, en ese caso hay solidaridad activa: todos tienen derecho a recibir el precio, pero si se
le paga a uno, se extingue la obligación.

iii. Indivisibles: Puede ser activa o pasiva. En doctrina, dice con si el objeto
debido es o no divisible, ¿Qué pasa cuando 3 personas deben cosas
divisible? ¿Qué pasa cuando 3 herederos deben una casa? Cuando
hablamos de cosas indivisibles, se da algo parecido a la solidaridad. La
diferencia está en la responsabilidad, lo que se verá más adelante. La
indivisibilidad no se extingue con la muerte de uno de los codeudores.
7. En cuanto a sus efectos
a. Puras y simples: Produce sus efectos inmediatamente.
b. Sujetas a modalidad: Condición (suspensiva o resolutiva), Plazo y Modo. La
modalidad afecta la forma de cumplir la obligación.
8. En relación a la causa de la obligación
a. Causada: Tiene una causa real expresada, en el caso de que no exista o sea ilícita, la
obligación pasa a ser nula.
b. Abstracta: No es que no tengan causa, pero ésta no incide en el cumplimiento o
incumplimiento de la obligación. Ej. los cheques, pues se deben pagar sin importar
cómo se obtuvo aquél.

Obligaciones civiles o naturales

Art. 1470 CC: Las obligaciones son civiles o meramente naturales.


Civiles son aquellas que dan derecho para exigir su cumplimiento.
Naturales las que no confieren derecho para exigir su cumplimiento, pero
que cumplidas, autorizan para retener lo que se ha dado o pagado en razón
de ellas.

Si en una obligación natural se paga voluntariamente lo debido, no tiene derecho para


repetir lo pagado, no tiene acción para poder exigir que se le pague. La manera de exigir una
obligación es la acción, el derecho puesto en función de un tribunal. En el caso de las obligaciones
naturales no hay acción, pero una vez cumplida la obligación, tiene una excepción para evitar
devolver lo que le pagaron.

Puede definirse como “Vínculo jurídico entre personas determinadas, en cuya virtud un a
se encuentra en la necesidad de ejecutar en favor de la otra una determinada prestación, pero que
no confiere al acreedor acción par a demandar su cumplimiento, sino únicamente excepción par a
retener lo que se ha dado o pagado en razón de ella”[ CITATION Mez08 \l 22538 ].

10
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
El fundamento de las obligaciones naturales radica en:

1. Doctrina Romana (Alessandri) o doctrina clásica: Las obligaciones naturales tienen su


origen donde antes existió una obligación civil.
2. Doctrina Francesa: Sostiene que lo ocurre es que la ley al establecer el carácter de natural,
respalda el cumplimiento de una obligación moral.

Frente a las obligaciones civiles están los deberes morales, de un origen fundamentalmente
religioso o en la moral, por lo que no existen medios coercitivos para exigir la obligación. En el
deber moral hay completa incertidumbre respecto sobre quien es el deudor, acreedor y se satisfacen
con una prestación fijada por la conciencia individual. Quien cumple con un deber moral, hace una
liberalidad. Tenemos entonces una trilogía de obligación (Ob. Civil- Ob. Natural- Deber Moral)

En Francia, el tratamiento a las obligaciones naturales, es escueto, por lo que todos los
principios de ellas son desarrollados por la doctrina o la jurisprudencia. El caso más común es de las
obligaciones de familia, como el pago que hace una persona a un amante al término de una relación,
no se puede exigir el pago, sino que se basa en la obligación moral que sintió el amante al terminar
la relación.

En Chile, hay un caso de jurisprudencia: Un homicida trata de conseguir el indulto a la


pena, donde para obtener el indulto se ofreció a pagar una especia de pensión vitalicia, una vez se lo
dieron, se arrepintió de la pensión, la CS no aceptó la demanda de repetición de las cantidades
pagadas, aun cuando no es de los casos del art. 1470 CC, aplicó la doctrina francesa.

La enumeración de los casos en que nos encontramos con obligaciones naturales, ha


generado controversia pues se dice que es taxativa, ellas se clasifican en:

1. Nulas o rescindibles (1 y 3)
a. Contraídas por incapaces

1º. Las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y


discernimiento, son, sin embargo, incapaces de obligarse según las leyes,
como los menores adultos

Solo se aplican para los incapaces relativos, de ninguna manera para los absolutos, que
según el art. 1447 CC, no producen ni aun obligaciones naturales.

La doctrina agrega el caso del disipador, aquel que dilapida los bienes. La disipación es una
causal de incapacidad reconocida en las tutelas y curatelas. El caso que estaría comprendido es
aquel del disipador interdicto (mientras no ocurra la interdicción, es absolutamente capaz) que

11
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

contrae una obligación, daría origen a una obligación natural. La doctrina en general dice que no
hay obligación natural, porque debe hacerse por personas con suficiente juicio y discernimiento, por
lo que no podría ser una obligación natural.

¿Desde cuándo la obligación es natural? Para Alessandri se debería haber declarado la


nulidad de la obligación, si no se declara, el pago que se hizo sería válido y una obligación civil,
recordar que la nulidad debe ser declarada judicialmente, por lo que la sentencia sería constitutiva.
Para Luis Claro Solar, Somarriva y la jurisprudencia, la obligación es natural desde que se contrae,
fundado en lo que dice el CC, pues basta que la obligación haya sido contraída, por lo que la
sentencia sería declarativa.

Por ser nula, es obligación natural, pero puede sanearse por ser nulidad relativa la que
producen. Si se sanea por la ratificación o por el lapso de tiempo, la obligación se vuelve civil.
Pronunciada la nulidad, la obligación sigue existiendo como obligación natural por el art. 1471 CC.

3º. Las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la
ley exige para que produzcan efectos civiles; como la de pagar un legado,
impuesto por un testamento que no se ha otorgado en la forma debida

No se cumplieron las formalidades necesarias para obtener una obligación civil. Cuando el
CC habla de ‘actos’, algunos dicen que se refiere solo a los actos unilaterales, porque el ejemplo
que da es de un acto unilateral. Muchas veces lo usa también para los actos bilaterales, pero la
doctrina dice que se refiere exclusivamente a los actos unilaterales por el ejemplo, además, si se
aplicara a los actos bilaterales se podría suscitar una situación muy injusta (ej. Compraventa de bien
raíz sin escritura pública, una vez que ya se pagó el precio, no podría repetir lo pagado y no podría
obtener la cosa).

La otra cuestión que se suscita es la misma del n°1 ¿Desde cuándo es natural la obligación?,
Alessandri dice que es desde que se declara nulo, Claro Solar y Somarriva dicen que es desde que
se contrae. Es la redacción la que complica esta última posición, pero se refuerza con otro
argumento presente en el caso de la fianza.

La fianza es un acto o contrato de garantía por el cual una persona garantiza al acreedor que
si el deudor principal no paga, él le pagará. Uno de los derechos del fiador si le toca pagar es pedir
el reembolso de lo pagado al deudor principal. Este reembolso, de acuerdo al art. 2375 CC, no tiene
lugar si es una obligación natural. Se cita para decir que la obligación natural nace desde que se
celebra el acto o contrato. En caso contrario, el art. diría algo totalmente distinta.

12
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
2. Obligaciones civiles desvirtuadas (2 y 4)

2º. Las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción

Una obligación civil que fue perfectamente válida puede extinguirse por la prescripción
extintiva. Es un modo de extinguir las obligaciones que consiste en que el acreedor no ejercita los
derechos que le corresponden para cobrar esa obligación por un lapso de tiempo, ella prescribe, no
puede exigirlo al deudor. Ej. un pagaré vencido tras un año de su otorgamiento (plazo para la
prescripción) es pagado voluntariamente, el acreedor puede retener lo pagado.

¿Para retener lo pagado, es necesario que la prescripción sea declarada judicialmente? Para
la jurisprudencia dice que es necesario solamente el paso del tiempo, pero Abeliuk dice que lo que
pasa es que si el deudor, paga la obligación, ocurre la renuncia de la prescripción, ¿la obligación
sería civil o natural?

4º. Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba.

Se degeneró porque no pudo probarse. Los requisitos son

1. Debe haber habido juicio.


2. El deudor debe haber sido absuelto.
3. La absolución del deudor debe fundarse por falta de prueba.

Hay algunos que dicen que la enumeración no es taxativa, nombrando el art. 981 CC sobre
la multa en el contrato de esponsales. Este contrato de esponsales no da lugar a una acción, pues no
se podría obligar al otro a casarse. Se cita también el del art. 1468 CC sobre el pago de actos con
causa u objeto ilícito a sabiendas. Algunos dicen que es una sanción para el objeto o causa ilícita, y
no algo que nace del contrato. También está el pago con beneficio de inventario, en el que la
persona paga hasta lo que tiene en su inventario, si en algún momento paga más, se puede retener lo
pagado, pero no se puede exigir. Otro es el pago de intereses no estipulados en el mutuo, si se paga,
no se puede repetir lo pagado. Por último, el art. 2263 CC que habla sobre las deudas de juegos y
apuestas, no tiene acción para cobrar lo perdido en el juego, pero si se devuelve, se puede retener.

Efectos
1. No puede repetirse lo pagado por una obligación natural, ratificado por el art. 2296 CC en
el pago de lo no debido. Para que proceda este efecto, el pago debe reunir ciertos requisitos,
que se encuentran en el inc. final del art. 1470 CC.
a. Debe haberse hecho libremente, voluntariamente.
b. Quien paga debe tener la libre administración de sus bienes.

13
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

c. Debe hacerse cumpliendo los demás requisitos legales


d. (Doctrina): El pago debe hacerse sabiendo que la obligación era meramente natural.
Hay autores y sentencias que dicen lo contrario.
2. Pueden ser novadas, donde la novación es un modo de extinguir las obligaciones en la que
una obligación se extingue por contraerse una nueva obligación con la voluntad de
extinguir la obligación primitiva. Por lo que se puede novar una obligación natural por una
obligación civil, o viceversa, pues así lo dice el art. 1630 CC.
3. Pueden ser caucionadas
4. No todas las formas de extinguir las obligaciones son válidas para cumplir una obligación
natural, sino solamente las equivalentes:
a. Compensación: Se extingue la obligación mutua que tenía un deudor y acreedor,
extinguiendo la de menor valor, restándola a la de mayor.
b. Confusión: Se junta el acreedor y el deudor en la misma persona.
c. Dación en pago: Se debe una determinada cantidad de dinero y se extingue
mediante la entrega de otra cosa.
5. La sentencia que desecha la demanda contra el naturalmente obligado no extingue la
obligación.

Obligaciones según su objeto


Derecho Real Derecho Personal
Absoluto Relativo
Otorga un derecho de persecución Acción personal contra el deudor
Cosa determinada Puede ser sobre un género
Los crea la ley (númerus clausus) Voluntad de las partes (númerus apertus)
Lo que para un lado de la obligación es un crédito, para el otro lado es una obligación o una
deuda. Son lo mismo pero mirado desde distintos lados. Surge de los romanos, desde un punto
eminentemente formal, como una forma de reemplazar la venganza entre privados por una
venganza a través del Estado. La prisión por deuda existió desde Roma, se deroga alrededor de
1860, pero algunos dicen que existen algunos resabios de éste tipo de deudas.

Obligación:

1. Vínculo jurídico
2. Entre personas determinadas
3. Necesidad de otorgar una prestación
4. Dar, hacer o no hacer

14
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
Positivas y negativas
Positivas son aquellas en que el deudor se obliga a dar o hacer algo, hay una modificación
del estado de las cosas. Negativas son aquellas que consisten en no hacer. Su importancia radica en
la forma de hacerlas cumplir y de pedir su ejecución forzada.

Dar, hacer o no hacer


Todo acto jurídico tiene que tener un objeto lícito. Los contratos que generan obligaciones,
necesitan cumplir ciertos requisitos:

1. Dar: Tiene que existir, determinada o determinable, comerciable.


2. Hacer: Determinado o determinable, física y moralmente posible.

Esta clasificación la hace la ley en el art. 1438 CC. Este artículo tiene varios errores:
confunde contrato (convención que genera obligaciones) con convención (crea, modifica o
extingue).

En las obligaciones de dar, el deudor se obliga a transferir el dominio (y los otros derechos
reales) sobre una cosa. Entregar es simplemente la tenencia material, la doctrina dice que es una
obligación de hacer, pero trae problemas al respaldarlo en el CC. El art. 1548 CC dice que la
obligación de dar incluye la de entregar. El art. 1824 CC parece confundir entre la obligación de dar
y la obligaciones de entregar. Por esto, a pesar de ser una obligación de hacer, se le aplican las
reglas de la obligación de dar.

Si los hechos que se deben se reputan muebles, pero los derechos y acciones se reputan
muebles o inmuebles según lo sea la cosa sobre la que ha de ejercerse (art. 580 y 581 CC). Por esto,
sería incoherente tener una obligación mueble para reclamar la entrega de una cosa inmueble.

En las obligaciones de hacer, el deudor se obliga a realizar un hecho. Por regla general, el
error en la persona no vicia el consentimiento, salvo que el acto sea intuito persona. Habla la
doctrina de obligaciones de hacer fungibles o no fungibles. El problema es que una obligación
negativa puede frasearse de manera positiva, por lo que como regla fácil, hay que remitirse a si van
a hacer o no un cambio en el orden de las cosas.

Dentro de las obligaciones de hacer, hay otra subclasificación:

- De resultado: El deudor se compromete a obtener una determinada ventaja. El vendedor no


se compromete a otra cosa sino a entregar el dominio sobre la cosa vendida. Si no hay
resultado, no hay cumplimiento.

15
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

- De Medios: El deudor debe poner todos sus esfuerzos para prestar un determinado servicio.
En el caso del abogado, no se obliga a ganar el juicio, se obliga a ser diligente en la defensa.
El análisis de estas obligaciones, necesariamente necesita un análisis sobre la
diligencia. Hubo resultados, cumplió; si no hubo resultados, hay que ver si el deudor fue
diligente y cumplió, pero si fue negligente, no cumplió.
Siempre una obligación de medios, como la defensa en juicio, va a estar regida por
la lex artis, que son las prácticas comúnmente aceptadas por las personas que practican una
cierta actividad. También, hay pequeñas obligaciones de resultados que se pueden exigir en
una obligación de medios (ej. No dejar una pinza en el cuerpo recién operado)

En la obligación de no hacer, negativa, es el caso en que el deudor debe abstenerse de hacer


algo, no modifica el estado de las cosas.

Si se incumple una obligación de dar, nos encontramos con la condición resolutoria tácita
para pedir la ejecución forzada o la resolución del contrato con la indemnización de perjuicios. Esta
es la postura clásica de que la resolución o ejecución forzada debe ir con la indemnización de
perjuicios.

Si la obligación es de hacer y el deudor se constituye en mora, puede elegir:

1. Apremio del deudor


2. Que haga un tercero a costas del deudor. No nos sirve cuando sea una obligación intuito
persona.
3. Que el deudor indemnice los perjuicios resultantes de la infracción. Se dice que esto
confirma el prisma libertario del CC, pues no obliga a la persona a cumplir por el respeto a
la libertad y a la dificultad de hacer que el otro cumpla.

Si la obligación es de no hacer, hay que distinguir:

a. Puede destruirse: El deudor o un tercero debe destruirlo.


b. No puede destruirse: (ej. confidencialidad), indemnización.

Importancia de la distinción:

1. Naturaleza de la acción: Si es mueble o inmueble. Los hechos que se deben se reputan


muebles, las obligaciones de dar dependen de la cosa sobre la que recaigan.
2. Regla del juicio ejecutivo que se aplica.

16
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
3. Pérdida de la cosa como modo de extinguir la obligación. En las obligaciones de dar, sí lo
extingue. Pasa lo mismo en el caso de que se haga imposible su ejecución.
4. Teoría de los riesgos solo aplica en los casos en que la obligación es de dar.
5. Tienen distintas sanciones frente al incumplimiento.

Singulares o Plurales
Si se obliga a dar, hacer o no hacer una o varias cosas.

La obligación de objeto singular es aquella en que la obligación recae sobre una cosa. El
acreedor solo puede exigir esa cosa, el deudor solo puede cumplir con lo mismo, aun cuando sea a
una cosa del mismo valor. El art. 1670 CC dice que cuando el cuerpo cierto que se debe perece o se
destruye fortuitamente, se extingue la obligación, si es por un hecho o culpa del deudor, cambia de
objeto y pasa a ser por el precio de la cosa, más la indemnización.

En las obligaciones plurales, se deben varias cosas, se aplican las reglas de las cosas
singulares.

En las obligaciones alternativas (“o”), se deben varias cosas, donde el cumplimiento de una
de ellas, exonera de la otra; por regla general, es el deudor quien elige con qué paga, por lo que el
deudor puede vender una de las cosas por las que se obliga, a no ser que sea el acreedor quien elige
cómo se paga, debido a una estipulación en contrario. Si se destruye

1. Parcial: Si es fortuita, la obligación subsiste, pues se puede pagar con la otra cosa. Si es
culpable, subsistirá la obligación, pero dependiendo quién elige si se indemniza o no de
perjuicio.
2. Total: Si es fortuita, se extingue la obligación. Si es culpable, se debe indemnizar con el
precio de una de las cosas, dependiendo de quién elige con qué cosa se pagaba.

En las obligaciones facultativas, el deudor está obligado a una cosa, pero se le otorga la
facultad de pagar con otra. Es relevante porque la cosa que se debe es una. Esta facultad se otorga al
momento de contratar. Si es durante la obligación, es novación por cambio de objeto.

Obligaciones con pluralidad de sujetos


Dentro de una obligación, las partes mismas pueden ser una o varias personas según lo dice
el art. 1438 CC y esto vale para toda clase de obligaciones. Se pueden clasificar según qué parte
tiene pluralidad de sujetos (activa, pasiva o mixta); o según la forma en que se encuentren las partes
(simplemente conjuntas, solidarias o indivisibles).

17
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

Simplemente conjuntas
Son aquellas que tienen un objeto indivisible y hay pluralidad de acreedores,
deudores o de ambos, pero cada deudor está obligado al pago de su parte en la deuda y cada
acreedor puede demandar únicamente su cuota en ella.

Los requisitos son:

1. Tienen que haber varios acreedores y/o varios deudores. Se necesita a lo menos, 3
personas (dos acreedores y un deudor, o viceversa)
2. Tiene que haber un solo objeto para todos y debe ser divisible. En caso contrario, la
obligación pasaría a ser indivisible y se rige por las reglas de la indivisibilidad.
3. Cada acreedor tiene derecho a su parte de la deuda. Cada deudor tiene que pagar su
parte de la deuda. No es forzoso que siempre deba ser por iguales partes.

Art. 1511. En general, cuando se ha contraído por muchas personas o


para con muchas la obligación de una cosa divisible, cada uno de los
deudores, en el primer caso, es obligado solamente a su parte o cuota en
la deuda, y cada uno de los acreedores, en el segundo, sólo tiene derecho
para demandar su parte o cuota en el crédito.
Pero en virtud de la convención, del testamento o de la ley puede
exigirse a cada uno de los deudores o por cada uno de los acreedores el
total de la deuda, y entonces la obligación es solidaria o insólidum.
La solidaridad debe ser expresamente declarada en todos los casos
en que no la establece la ley.

Esta es la regla general para las obligaciones con pluralidad de sujetos. Si no se dice nada,
la obligación es simplemente conjunta.

Los efectos son:

1. Cada deudor solo está obligado a su parte de la deuda; cada acreedor tiene derecho a su
parte del crédito. El pago de la obligación debe hacerse por cada deudor, no se debe más
que la cuota, si se paga más, hay pago de lo no debido y se puede repetir lo pagado.
Si se nova una obligación, la obligación debe ser con cada uno de los
deudores/acreedores, pues solo se aplica para las personas que pactaron la novación. Lo
mismo opera para los otros modos de extinguir las obligaciones.
2. Si uno de los deudores cae en insolvencia o se constituye en mora, no grava ni afecta a los
demás deudores, pues cada uno es responsable solo según su cuota-parte.

18
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
3. La interrupción de la prescripción que obra en beneficio de alguno de los coacreedores no
aprovecha a los otros; ni la que obra en perjuicio de los codeudores, no perjudica a los
otros. Solo afecta al acreedor y deudor que intervienen.
4. La nulidad declarada respecto de uno de los deudores o acreedores no aprovecha o
perjudica a los demás.

Solidarias
Concepto
Cada deudor está obligado a pagar el total de la deuda; cada acreedor tiene derecho a cobrar
el total de la obligación. Se reglamenta entre los arts. 1511 a 1523 CC. Según Alessandri, “ es
aquella en hay varios deudores o acreedores, y que tiene por objeto una prestación que a pesar de
ser divisible, puede exigirse totalmente por cada uno de los acreedores o a cada uno de los
deudores, por disponerlo así la ley o la voluntad de las partes, en términos que el pago efectuado a
alguno de ellos o por uno de éstos extingue toda la obligación respecto de los demás”. Es lo mismo
hablar de obligación solidaria o insólidum.

Requisitos:

Art. 1512. La cosa que se debe solidariamente por muchos o a


muchos, ha de ser una misma, aunque se deba de diversos modos; por
ejemplo, pura y simplemente respecto de unos, bajo condición o a plazo
respecto de otros.

(1) Pluralidad de sujetos: Deben existir varios acreedores y/o varios deudores. Es
necesaria la pluralidad de sujetos, ya sean activos o pasivos. Según Meza Barros, la solidaridad
activa carece por completo de importancia, mientras que la solidaridad pasiva presenta un
considerable interés práctico, porque es la más eficaz de las cauciones personales.

(2) Unidad de la prestación: Que el objeto de esa obligación sea uno mismo (art. 1512
CC), aunque sean muchos los deudores. La forma en que se deba esa cosa puede ser distinta (pura y
simple; a plazo; a condición). Pueden ser también distintas las causas de la obligación, pero la
obligación sigue siendo una. Por último, puede ser distinta la naturaleza de la obligación.

(3) Enunciación expresa: Que se encuentre establecida en la ley, el testamento o la


convención. En un caso excepcional, debe ser establecida por la sentencia judicial. Si no está
establecida por ley, debe ser expresamente declarada. Esto significa que si hay una cláusula
dudosa, debe ser descartada y no puede aplicarse por analogía, aunque se pueden usar términos que
designen lo mismo que la solidaridad (insólidum, cada uno por el total, etc)

19
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

(4) Divisibilidad del objeto: Este objeto tiene que ser NECESARIAMENTE divisible. En
caso contrario, estaríamos hablado de obligaciones indivisibles.

(5) Que cada uno de los deudores esté obligado al total de la deuda; que cada uno de los
acreedores tenga derecho al total del crédito.

Clasificaciones

1. Según qué parte es solidaria:


a. Activa: Cuando hay varios acreedores y un solo deudor.
b. Pasiva: Cuando hay varios deudores y un solo acreedor.
c. Mixta: Cuando hay varios acreedores y deudores.
2. Según la fuente:
a. Legal: La solidaridad se establece por la ley, como cuando varias personas cometen
un delito o cuasidelito.
b. Convencional: Cuando emana de una convención o contrato. La convención es la
fuente de la solidaridad.
c. Testamentaria: Cuando establece un legado, puede establecer una solidaridad de
todos los legatarios para el pago de un legado.
3. Según el momento en que nace:
a. Originaria: La solidaridad existe desde el momento en que se pacta la obligación.
b. Derivada: La solidaridad no existe en el origen, pero se deriva la solidaridad
posterior a la celebración del acto. Cuando el deudor fallece y el testador estableció
que en caso de fallecer el deudor, la deuda debe ser pagada solidariamente.

Hay dos teorías para justificar la solidaridad

1. Tesis Romana: Cada uno de los acreedores solidarios es verdadero dueño del total del
crédito. Lo mismo se aplica en la solidaridad pasiva.
2. Francesa: Parte de la base de que no es cierto que los coacreedores son dueños del total del
crédito. Se sostiene que hay un mandato entre los deudores propiamente tales de la
obligación para que paguen el total de la obligación. Es este mandato el que obliga a los
otros a pagar el total de la obligación. En la solidaridad activa, cada coacreedor tiene
derecho para poder cobrar su parte, pero por un mandato se permite a los demás cobrar el
total.

20
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
En chile, no hay un criterio claro en la doctrina. La jurisprudencia no se basa solamente en
la tesis romana, pues varias veces ha recurrido a la tesis francesa del mandato.

 Claro Solar y Alessandri creen que el CC adopta la tesis Romana para la solidaridad activa
y pasiva, por argumentos legales e históricos
o El art. 1513 CC prueba que es dueño del crédito total como lo supone la doctrina
romana.
o Bello puso una nota al margen del art. 1690 del Proyecto Inédito (equivalente al art.
1513 CC) que dice: “El proyecto se separa aquí del Código Francés y sigue el
Derecho Romano”.

Art. 1513. El deudor puede hacer el pago a cualquiera de los


acreedores solidarios que elija, a menos que haya sido demandado por uno
de ellos, pues entonces deberá hacer el pago al demandante.
La condonación de la deuda, la compensación, la novación que
intervenga entre el deudor y uno cualquiera de los acreedores solidarios,
extingue la deuda con respecto a los otros, de la misma manera que el
pago lo haría; con tal que uno de éstos no haya demandado ya al deudor.

Activa
Cada uno de los coacreedores tiene derecho a cobrar el total de la deuda, si hay un solo
deudor, se lo puede cobrar todo a él. El pago hecho a cualquiera de los coacreedores extingue la
obligación para todos los demás coacreedores.

Constituye un peligro para los acreedores y le coloca enteramente a merced de sus


coacreedores. La solidaridad se concibe, más bien, como una imposición del deudor para evitar la
molestia de tener que entenderse con varios acreedores. Este propósito, según Meza Barros, puede
satisfacerse, sin los inconvenientes de la solidaridad activa, por medio del mandato

Efectos
Entre los coacreedores y el deudor:
- Cada uno tiene derecho a cobrar el total de la deuda al deudor
a. El pago hecho por el deudor a cualquiera de los acreedores extingue la obligación.
Los otros modos de extinguir extinguen la obligación, benefician a todos los demás.

En la compensación (modo de extinguir las obligaciones) hay obligaciones recíprocas entre el


acreedor y el deudor, en ellas las obligaciones se extinguen hasta el monto de la obligación de
menor valor. Opera de pleno derecho cuando las obligaciones son líquidas. Si uno de los

21
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

coacreedores es a su vez deudor del deudor por un monto igual o superior al monto de la obligación
solidaria, se extingue la obligación y perjudica a todos los demás coacreedores.

Si el deudor queda en mora respecto a uno de los coacreedores, queda en mora para con todos
los acreedores.

La prescripción extintiva opera respecto de un coacreedor se perjudica a todos los coacreedores.


Asimismo, si se interrumpe, la interrupción beneficia a todos los acreedores.

Tiene una excepción si hay una demanda judicial en el art. 1513 CC, mediante la que el efecto
no ocurre si otro de los coacreedores ya demandó al deudor, por lo que no operarían las otras
formas de extinguir las obligaciones. En ese caso, el pago hecho a otro de los coacreedores no
afecta al coacreedor que demanda, por lo que el deudor deberá alegar el pago en juicio.

Art. 1513. El deudor puede hacer el pago a cualquiera de los


acreedores solidarios que elija, a menos que haya sido demandado por uno
de ellos, pues entonces deberá hacer el pago al demandante.
La condonación de la deuda, la compensación, la novación que
intervenga entre el deudor y uno cualquiera de los acreedores solidarios,
extingue la deuda con respecto a los otros, de la misma manera que el
pago lo haría; con tal que uno de éstos no haya demandado ya al deudor.

Entre los coacreedores entre sí:


a. No está resuelto en el CC, hay que recurrir al fundamento de la solidaridad, por lo
que si hay un mandato, los otros tendrían derecho a que el que recibió el pago rinda
cuentas a los demás coacreedores, por lo que debería entregar la cuota-parte de
cada uno en el crédito.
b. En la doctrina clásica, el crédito correspondía a cada uno de los acreedores, por lo
que no sirve para explicar lo que pasa posteriormente.

Art. 1668. Si hay confusión entre uno de varios deudores solidarios


y el acreedor, podrá el primero repetir contra cada uno de sus codeudores
por la parte o cuota que respectivamente les corresponda en la deuda.
Si por el contrario, hay confusión entre uno de varios acreedores
solidarios y el deudor, será obligado el primero a cada uno de sus
coacreedores por la parte o cuota que respectivamente les corresponda en
el crédito.

La confusión ocurre cuando una persona es a la vez acreedor y deudor de sí misma, por lo
que es una forma de extinguir la obligación. Generalizando, si uno de los coacreedores recibe el
pago, ese debe distribuirlo entre las personas en la proporción que a cada uno le corresponde en el
crédito.

22
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
Pasiva
Se produce cuando hay varios deudores y cada uno es responsable por el total de la deuda, a
cada uno de ellos se le puede cobrar el total del crédito. El pago que cualquiera de ellos hace
extingue la obligación de todos los demás. Es un caso mucho más corriente, pues se usa como una
garantía que permite favorecer al acreedor, dando lugar a una forma de caución.

Si los deudores solidarios no pagan, el acreedor puede hacer efectivo su crédito en todos los
deudores solidarios, haciéndole más fácil poder cobrarle el crédito. Si los deudores no fueran
solidarios, tendría que demandar a cada uno hasta el monto de su cuota-parte. Esto demuestra que es
una forma de garantía, por ver aumentado el número de patrimonios en que puede hacer efectivo su
crédito.

Efectos
Entre los codeudores y el acreedor
El acreedor puede demandar a cada uno de los codeudores separadamente por el total de la
obligación por el art. 1514 CC y no se pueden oponer al cobro del total. También puede hacerlo
respecto de todos.

La solidaridad no funciona por el lado procesal, pues si no demanda a todos y quiere seguir
con los otros, tiene que empezar una demanda nueva. La forma en que cada uno de los deudores
debe, puede ser distinta. Ej. Puede que uno haya hipotecado un bien, por lo que, vencido el crédito, se demandará a
aquel, pues tiene una garantía mayor.

El pago hecho por cualquiera de los codeudores extingue la obligación respecto de los
demás deudores.

o Respecto de los demás modos de extinguir las obligaciones (solo veremos algunos)
(Enumeradas en el art. 1567 CC)

Novación: Es un modo de extinguir las obligaciones por el cual se constituye una nueva
obligación que extingue la antigua y nace una nueva (distintas cosas pueden cambiar: sujeto, objeto,
causa). El acreedor acepta que en vez de la obligación de los deudores solidarios, se genera una
obligación distinta. Está tratado en el art. 1519 CC, por lo que la novación libera a los demás
codeudores, a no ser que concurran a la nueva obligación contraída por la novación.

Pérdida de la cosa debida: Se trata en el art. 1521 CC. Si perece una especie o cuerpo cierto
por culpa o mora de los deudores, todos los deudores solidarios son obligados solidariamente al

23
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

precio de la cosa. Si hay uno que es culpable, responde por la indemnización de perjuicios causados
por haber destruido el auto. Si es por caso fortuito, la obligación se extingue; si es por culpa o mora,
cambia de objeto.

Condonación o remisión de la deuda: Si el acreedor le condona la deuda a uno de los


codeudores, hay que ver el art. 1518 CC. Si demanda a los otros deudores, se debe hacer la rebaja
según la cuota-parte del que fue condenado. ¿Qué pasa si se le condona el total de la deuda a uno de
los deudores? El profesor piensa que el 1518 se aplica cuando es parcial, cree que ya no se les
puede cobrar a los demás.

- Art. 1518. Si el acreedor condona la deuda a cualquiera de los


deudores solidarios no podrá después ejercer la acción que se le
concede por el artículo1514, sino con rebaja de la cuota que
correspondía al primero en la deuda.

Compensación: Es una excepción que opera entre acreedor y deudor existen obligaciones
recíprocas, se extingue la obligación de menor valor y subsiste la otra con la rebaja de la que se
extinguió. Hay una serie de otros requisitos, que veremos más adelante cuando veamos las formas
de extinguir las obligaciones. Basta con que se cumplan las condiciones para que opere de pleno
derecho. Si uno de los codeudores es a la vez acreedor del acreedor. El art. 1520 inc. 2 CC dice que
pueden oponer sus excepciones, salvo que el otro haya cedido su derecho a los demás codeudores.

La prescripción: Es también una excepción que se trata en el art. 2519 CC. Cuando hay
solidaridad entre los codeudores, la interrupción de la prescripción por parte de uno, perjudica a
todos los codeudores.

o Excepciones que pueden oponer los codeudores solidarios: Se distingue entre


distintos tipos de excepción

Reales (llamado así por la doctrina): que emanan de la naturaleza misma de la obligación, o
en definitiva, que no emanan de la naturaleza, pero implican que la obligación entera, o una parte,
se extingue para todos los codeudores solidarios (ej. Nulidad, pago).

Personales: No se refieren al total de la obligación, sino solamente a aquellas que afectan a


una o al total de los codeudores (ej. Incapacidad relativa de un codeudor; vicio del consentimiento;
nulidad relativa). Afecta solamente a la persona en cuyo favor está establecida esa excepción, los
demás no podrán beneficiarse de ella.

24
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
Mixtas (llamadas así por la doctrina): Son las de remisión parcial de la deuda y las de
compensación. Solo pueden ser opuestas por aquel a quien se remitió la deuda o respecto de aquel a
quien opera la compensación. El acreedor no puede cobrar a los demás el total de la deuda,
rebajando la cantidad remitida. En el caso de la compensación, el codeudor a quién beneficia la
compensación, puede alegarla, los demás no pueden alegarla salvo que se les haya cedido el
derecho.

Entre los codeudores entre sí


Los efectos se producen una vez que se ha extinguido la obligación con el acreedor. Hay
dos materias importantes

o Obligación a la deuda:

Todos los deudores están obligados respecto al total de la deuda, pero en qué forma se
reparte la obligación entre los codeudores. Si fue pagado por cada uno de los codeudores según su
cuota, por lo que entre ellos no nace ninguna obligación.

Cuando la extingue uno de los codeudores y los demás no concurren al pago. Entre ellos,
una vez que se extingue la obligación, también se extingue la solidaridad, no existe la obligación
solidaria. Se trata en el art. 1522 CC, donde permite accionar contra cada uno de los codeudores
como si fuera acreedor de los demás codeudores por la subrogación 1, según la cuota-parte que
tengan, pues la solidaridad ya se extinguió. La solidaridad solo opera respecto del acreedor.

Art. 1522. El deudor solidario que ha pagado la deuda, o la ha


extinguido por alguno de los medios equivalentes al pago, queda subrogado
en la acción de acreedor con todos sus privilegios y seguridades, pero
limitada respecto de cada uno de los codeudores a la parte o cuota que
tenga este codeudor en la deuda.
Si el negocio para el cual ha sido contraída la obligación
solidaria, concernía solamente a alguno o algunos de los deudores
solidarios, serán éstos responsables entre sí, según las partes o cuotas
que les correspondan en la deuda, y los otros codeudores serán
considerados como fiadores.
La parte o cuota del codeudor insolvente se reparte entre todos los
otros a prorrata de las suyas, comprendidos aun aquellos a quienes el
acreedor haya exonerado de la solidaridad.

Si fue el fiador el que pagó, puede obtener el total de lo que pago del resto de los deudores.
El que la obligación solidaria es concerniente a alguno o algunos de los deudores solidarios, hay
que referirse a la obligación original respecto a cuánto concierne a cada uno de los deudores,

1
Reemplazo de los derechos de una persona para cobrar una determinada obligación.

25
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

quienes tienen interés en la obligación. Respecto de la cuota del insolvente, se reparte en los otros
codeudores según sus cuotas. La cuota la sacamos de la obligación original.

Esto ocurre cuando la obligación se extingue por el pago o cualquier otra forma que implica
un sacrificio económico (pago, compensación, confusión). Si se extingue por nulidad o
prescripción, pérdida fortuita de la cosa debida, o cualquiera que no implique un sacrificio
económico. En este caso, la obligación simplemente se extingue y no afecta a los demás
codeudores.

Extinción de la solidaridad
- Por vía consecuencial: Cuando se extingue la obligación solidaria, por ser una modalidad,
también se extingue.
- Por vía principal: Se extingue sin que se extinga la obligación, ya sea por
o Renuncia de la solidaridad:

Parcial o total: Es parcial cuando la solidaridad se renuncia respecto de algunos deudores.


Es total si se renuncia respecto de todos los codeudores o coacreedores.

Expresa o tácita: Es expresa cuando el acreedor consiente en términos formales y explícitos,


que el deudor solo deberá su cuota en la deuda; es también expresa cuando el acreedor consiente en
la división de la deuda, implicando que deja de existir la solidaridad. Es tácita cuando el acreedor
demanda a uno de los deudores por su cuota en la obligación, o acepta que el deudor le pague solo
una parte en la obligación, y de esto queda constancia en la carta de pago (recibo), esto provoca la
extinción de la solidaridad, salvo que el acreedor se haya guardado reserva de sus derechos para el
cobro solidario, respecto de todos los demás, si no hay reserva, la solidaridad se extingue respecto
de la persona que pago.

o Muerte del codeudor solidario: Solo de la solidaridad y no de la obligación misma.

Art. 1523. Los herederos de cada uno de los deudores solidarios


son, entre todos, obligados al total de la deuda; pero cada heredero será
solamente responsable de aquella cuota de la deuda que corresponda a su
porción hereditaria.

Si bien la obligación se transmite a los herederos, cada uno de los herederos es responsable
de la cuota de la deuda respecto de lo que les corresponda por la herencia.

26
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
Indivisibles
Cada deudor está obligado a pagar el total de la deuda; cada acreedor tiene derecho a cobrar
el total. Esto se produce en razón de la indivisibilidad del objeto.

Art. 1524. La obligación es divisible o indivisible según tenga o


no por objeto una cosa susceptible de división, sea física, sea
intelectual o de cuota.
Así la obligación de conceder una servidumbre de tránsito o la de
hacer construir una casa son indivisibles; la de pagar una suma de
dinero, divisible.

Si nos atenemos a lo que dice el art. 1524, nada sería indivisible, pues se puede tener la
división por cuotas, intelectualmente (1/3, 1/2, etc.). Por esto, llegamos a la conclusión de que no
importa si la cosa misma que se debe es divisible o indivisible, sino que tenemos que ver si la
prestación es divisible o indivisible. Si se hace un contrato con una empresa para construir una casa,
la prestación es entregar la casa completa (obligación de hacer), que es indivisible, por lo que sería
una obligación indivisible. Esto importa cuando hay varios acreedores y/o varios deudores.

- Indivisibilidad según la naturaleza: como conceder una servidumbre de tránsito. En general


son indivisibles las acciones de hacer o no hacer.
- Indivisibilidad de obligación: Es aquella que por naturaleza es divisible, pero por la
obligación para ser cumplida, se hace indivisible
- Indivisibilidad de pago: Tanto la cosa como la obligación es divisible pero hay un convenio
en el que las partes la hacen indivisibles.

Indivisibilidad de la prestación del deudor


Hay obligaciones en que la prestación es divisible, pero la ley obliga a algunas cosas
indivisibles o las partes pactan la indivisibilidad. Lo que importa no es que la cosa sea divisible,
sino si la prestación es divisible o indivisible.

Indivisibilidad por otras razones


- Legal por el art. 1526 CC

Art. 1526. Si la obligación no es solidaria ni indivisible, cada


uno de los acreedores puede sólo exigir su cuota, y cada uno de los
codeudores es solamente obligado al pago de la suya; y la cuota del
deudor insolvente no gravará a sus codeudores. Exceptúanse los casos
siguientes:
1º. La acción hipotecaria o prendaria se dirige contra aquel
de los codeudores que posea, en todo o parte, la cosa hipotecada o
empeñada.

27
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

El codeudor que ha pagado su parte de la deuda, no puede


recobrar la prenda u obtener la cancelación de la hipoteca, ni aun en
parte, mientras no se extinga el total de la deuda; y el acreedor a quien
se ha satisfecho su parte del crédito, no puede remitir la prenda o
cancelar la hipoteca, ni aun en parte, mientras no hayan sido enteramente
satisfechos sus coacreedores.
2º. Si la deuda es de una especie o cuerpo cierto, aquel de
los codeudores que lo posee es obligado a entregarlo.
3º. Aquel de los codeudores por cuyo hecho o culpa se ha hecho
imposible el cumplimiento de la obligación, es exclusiva y solidariamente
responsable de todo perjuicio al acreedor.
4º. Cuando por testamento o por convención entre los
herederos, o por la partición de la herencia, se ha impuesto a uno de los
herederos la obligación de pagar el total de una deuda, el acreedor podrá
dirigirse o contra este heredero por el total de la deuda, o contra cada
uno de los herederos por la parte que le corresponda a prorrata.
Si expresamente se hubiere estipulado con el difunto que el
pago no pudiese hacerse por partes, ni aun por los herederos del deudor,
cada uno de éstos podrá ser obligado a entenderse con sus coherederos
para pagar el total de la deuda, o a pagarla él mismo, salva su acción de
saneamiento.
Pero los herederos del acreedor, si no entablan conjuntamente
su acción, no podrán exigir el pago de la deuda, sino a prorrata de sus
cuotas.
5º. Si se debe un terreno, o cualquiera otra cosa
indeterminada, cuya división ocasionare grave perjuicio al acreedor, cada
uno de los codeudores podrá ser obligado a entenderse con los otros para
el pago de la cosa entera, o a pagarla él mismo, salva su acción para ser
indemnizado por los otros.
Pero los herederos del acreedor no podrán exigir el pago de la
cosa entera sino intentando conjuntamente su acción.
6º. Cuando la obligación es alternativa, si la elección es de
los acreedores, deben hacerla todos de consuno; y si de los deudores,
deben hacerla de consuno todos éstos.

En el primer inciso se trata de las obligaciones simplemente conjuntas. Los casos en que se
pone este art. son

o Indivisibilidad de la prenda y la hipoteca: Tienen por objeto garantizar una


obligación principal. La hipoteca recae sobre bienes inmuebles, la prenda recae
normalmente sobre bienes muebles (naves son objeto de hipoteca), la posesión de
la cosa hipotecada, la tiene el dueño; en la prenda civil (se perfecciona por la
entrega), o sin desplazamiento (no hay que entregarla). Es indivisible porque el
bien dado en prenda o hipoteca se mantiene prendado o hipotecado mientras existe
una parte de la deuda no pagada. Mientras existe un saldo pendiente de la deuda, no

28
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
se puede pedir el alzamiento de la prenda o hipoteca. Ninguno que haya pagado una
parte de la obligación principal, ni el acreedor ni los deudores pueden levantar la
prenda o hipoteca. Hay interés en saldar la cuenta y levantar la hipoteca porque el
interés de los créditos hipotecarios dependen del mercado.
 Si se nova, no afecta a los demás deudores a no ser que estos también
hayan concurrido a la novación. Por lo que si se nova para extinguir la
hipoteca, se sigue esta regla.
o Indivisibilidad de la especie o cuerpo cierto: Una de las importancias de las
obligaciones de especie o cuerpo cierto, está en el n°2. El codeudor que posea la
especie o cuerpo cierto está obligado a entregarlo. Se refiere no solo a la entrega
material, sino también la entrega jurídica. El poseedor jurídico puede ser distinto
del poseedor material de la cosa
 Esta obligación puede ser de dos tipos:
 Entrega material: Debe entregarlo quien lo posee
 Entrega jurídica: No solo la entrega, sino también transferir el
dominio de la especie o cuerpo cierto.
o Codeudores que hacen imposible cumplir la obligación: El que hace por hecho o
culpa suyo imposible el cumplimiento, es exclusiva y solidariamente responsable
del perjuicio al acreedor. El CC se pone en la situación en que son varios deudores
los que impiden que se cumpla la obligación, en el que estarán solidariamente
obligados a indemnizar perjuicios. Los perjuicios siempre son en $$$.
o Deudas hereditarias: Son las deudas que tienen que pagar los herederos de un
causante. ¿Cómo se reparte la deuda entre los herederos? Normalmente se hace a
prorrata de los derechos que cada heredero tenga cada uno.
Si por acuerdo con el partidor de la herencia o los demás herederos, se le asigna a
un heredero determinado una deuda, en ese caso, el acreedor tiene dos opciones: cobrar el
total de la deuda al que fue designado para pagarla; o cobrar a todos los herederos a prorrata
de sus cuotas.
Si en el contrato de compraventa original se hubiera dicho que no puede dividirse el
pago del precio, no existe el derecho optativo, pero el que debe pagarlo puede entenderse
con los herederos para pagar la deuda, o pagar el total y pedir que los demás saneen su
parte.

29
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

Los herederos del acreedor, si no demandan conjuntamente, no podrán exigir el


total de la deuda, sino lo que les corresponde a prorrata de sus cuotas. Tienen que actuar de
consuno para cobrar el total de la deuda.
o Se debe un terreno o cosa indeterminada (Deuda genérica): no puede haber terreno
indeterminado (habría nulidad por indeterminación del objeto). La indeterminación
debe ser por un género, y la cosa no puede dividirse porque traería grave perjuicio
al acreedor, cada uno de los deudores podrá entenderse con los otros para pagar el
total de la cosa debida; o pagarla él mismo con la acción para ser indemnizado por
los otros.
Los herederos del acreedor solo podrán exigir el pago de la cosa entera si actúan de
consuno.
o Obligación alternativa: Si la elección es de los deudores, deben hacerlo de consuno;
si la elección es de los acreedores, deben hacerlo de consuno. La obligación de
elegir debe ser hecha por todos.
- Indivisibilidad voluntaria: Se da por el pacto de indivisibilidad donde una obligación, no
obstante a ser divisible, se entiende como indivisible. Es un pacto permitido y un pacto
frecuente pedido por los bancos para simplificar el cobro de las obligaciones. Es una
especie de solidaridad que surge a partir de la indivisibilidad pactada.

Las obligaciones indivisibles surgen de: prestaciones indivisibles; indivisibilidad legal;


indivisibilidad pactada.

Efectos de la indivisibilidad
- Activa: Hay varios acreedores y un solo deudor
1. Cada coacreedor puede exigir el cumplimiento del total de la obligación.

Art. 1527. Cada uno de los que han contraído unidamente una
obligación indivisible, es obligado a satisfacerla en el todo, aunque no
se haya estipulado solidaridad, y cada uno de los acreedores de una
obligación indivisible tiene igualmente derecho a exigir el total.

2. No está permitido remitir la obligación (Diferencia con la solidaridad): No se puede


perdonar la deuda. La sanción sería que los demás coacreedores pueden seguir
reclamando la cosa misma debida, pero en ese caso, como el deudor ya recibió el
beneficio de la remisión, deben abonarle la cuota remitida para que el deudor quede
obligado a cumplir con la obligación.

30
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
Art. 1532. Siendo dos o más los acreedores de la obligación
indivisible, ninguno de ellos puede, sin el consentimiento de los otros,
remitir la deuda o recibir el precio de la cosa debida. Si alguno de los
acreedores remite la deuda o recibe el precio de la cosa, sus
coacreedores podrán todavía demandar la cosa misma, abonando al deudor la
parte o cuota del acreedor que haya remitido la deuda o recibido el
precio de la cosa.

3. No cabe ningún otro modo de extinguir la obligación, pues la doctrina está de acuerdo
con que cada persona no se considera como si fuera dueño del total del crédito.
4. El deudor puede pagar la obligación a cualquiera de los coacreedores y de esta manera
se extingue respecto del todo.
5. Si uno de los coacreedores muere, esta indivisibilidad se transmite y cada uno de los
herederos podrá exigir el total de la obligación. Podría pensarse que hay una
contradicción con el art. 1526 n°4 CC, pero según el profesor, se está tratando de una
indivisibilidad pasiva, es completamente excepcional. Hay una excepción a lo que dice
el art. 1528 respecto de los herederos.

Art. 1528. Cada uno de los herederos del que ha contraído una
obligación indivisible es obligado a satisfacerla en el todo, y cada uno
de los herederos del acreedor puede exigir su ejecución total.

6. Si uno de los acreedores interrumpe la prescripción, esa interrupción beneficia a todos


los coacreedores.

Art. 1529. La prescripción interrumpida respecto de uno de los


deudores de la obligación indivisible, lo es igualmente respecto de los
otros.

7. Doctrina: El que recibió el pago, debe compartirlo con los demás coacreedores para
evitar un enriquecimiento sin causa.
- Pasiva: Hay varios deudores y un acreedor.
1. Cada deudor está obligado a pagar el total de la deuda por el art. 1527 CC.
2. El acreedor puede demandar a cada uno de los deudores por el pago de la obligación
individual. Es parecido a la solidaridad, pero tiene una modalidad que no está en la
solidaridad, pues se le permite al deudor pedir un plazo para entenderse con los demás
codeudores para cumplirla entre todos, pues la cosa no admite división y no se puede
entregar parcialmente. Si es imposible cumplirla, nace la obligación alternativa de la
indemnización de perjuicio contra todos los deudores.
Si la obligación es de tal naturaleza que solo puede ser hecha por una sola persona y
se le demanda, debe cumplirla totalmente, manteniendo la acción para que los demás le
indemnicen.

31
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

3. El pago hecho por cualquiera de los codeudores, la extingue respecto de todos.


4. La interrupción de la prescripción respecto de uno de los deudores indivisibles, la
interrumpe respecto de los demás codeudores (art. 1529 CC). Estamos hablando de la
prescripción extintiva, que es la que ocurre cuando el acreedor no cobra la deuda. La
forma de interrumpir la prescripción es notificando la demanda al deudor.
5. Si uno de los deudores fallece, la indivisibilidad se mantiene, esta es la principal
diferencia con la solidaridad (art. 1528 CC) y cada uno de los herederos debe pagar el
total de la obligación. Esta es la razón por la que los bancos pactan indivisibilidad (el
préstamo de dinero es divisible, pero por la indivisibilidad, se puede exigir el total
respecto de todos los herederos).
6. Si hay incumplimiento por uno de los deudores, o se hace imposible el cumplimiento,
se dispone que es divisible la obligación de indemnización de perjuicios, por lo que
cada uno es responsable según su cuota-parte en la obligación. Si es imposible por un
hecho o culpa de uno de los deudores, aquél será responsable de todos los perjuicios.

Art. 1533. Es divisible la acción de perjuicios que resulta de no


haberse cumplido o de haberse retardado la obligación indivisible:
ninguno de los acreedores puede intentarla y ninguno de los deudores está
sujeto a ella, sino en la parte que le quepa.
Si por el hecho o culpa de uno de los deudores de la obligación
indivisible se ha hecho imposible el cumplimiento de ella, ése sólo será
responsable de todos los perjuicios.

7. Si estamos en una obligación de hacer, uno de ellos retarda la obligación o hace que sea
imposible de cumplir, se aplica el art. 1534 CC (está en verso).

Art. 1534. Si de dos codeudores de un hecho que deba efectuarse en


común, el uno está pronto a cumplirlo, y el otro lo rehúsa o retarda,
éste sólo será responsable de los perjuicios que de la inejecución o
retardo del hecho resultaren al acreedor.

Modos de extinguir las obligaciones


Art. 1567. Toda obligación puede extinguirse por una convención en
que las partes interesadas, siendo capaces de disponer libremente de lo
suyo, consienten en darla por nula.
Las obligaciones se extinguen además en todo o parte:
1º. Por la solución o pago efectivo;
2º. Por la novación;
3º. Por la transacción;

32
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
4º. Por la remisión;
5º. Por la compensación;
6º. Por la confusión;
7º. Por la pérdida de la cosa que se debe;
8º. Por la declaración de nulidad o por la rescisión;
9º. Por el evento de la condición resolutoria;
10º. Por la prescripción.
De la transacción y la prescripción se tratará al fin de este
Libro; de la condición resolutoria se ha tratado en el título De las
obligaciones condicionales.

Resciliación o mutuo consentimiento


La resciliación es aquella convención en virtud de la cual, las partes, de común acuerdo,
estipulan dejar sin efecto un contrato válidamente celebrado, en la medida que sus efectos no estén
totalmente cumplidos.

El primer modo es el acuerdo de las partes que han decido dejar sin efecto una obligación,
es lo que se llama la resciliación. El CC emplea una frase que se usa mucho, pero no debería usarse,
pues dice “consienten en darla por nula”, porque la nulidad no está al arbitrio de las partes, pues las
causales están establecidas por ley. Podrán resciliarla, pero no dejarla por nula. No es un contrato,
sino una convención, pues no genera obligaciones.

Pago
Se refiere a esto el art. 1568 CC, es bastante breve: el que contrae una obligación, la
extingue pagando, dando lo que según su obligación se le debe.

Art. 1568. El pago efectivo es la prestación de lo que se debe.

Es una convención, pues se necesita el acuerdo de las partes: el deudor que paga y el
acreedor que recibe. Si no hay voluntad del deudor, caemos en incumplimiento. Si el acreedor no
quiere recibir, hay una manera forzada de pagar que se llama el pago por consignación. No es un
contrato porque extingue la obligación, no la crea.

Cómo debe pagarse


El pago puede ser un título traslaticio de dominio o parte de ello. Esto quiere decir que
cuando la obligación es de transferir el dominio, el pago es título traslaticio de dominio. La misma
tradición es un pago cuando hay que transferir el dominio de la cosa.

33
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

Art. 1572. Puede pagar por el deudor cualquiera persona a nombre


del deudor, aun sin su conocimiento o contra su voluntad, y aun a pesar
del acreedor.
Pero si la obligación es de hacer, y si para la obra de que se
trata se ha tomado en consideración la aptitud o talento del deudor, no
podrá ejecutarse la obra por otra persona contra la voluntad del
acreedor.

Desde el punto de vista del deudor, puede también su representante, sea legal o voluntario,
donde el mandatario representa (normalmente) al mandante, lo que significa que los actos jurídicos
que realiza el mandatario, se radican en el mandante, no en el mandatario. También pueden hacerlo
los herederos del causante, pues la muerte no es un modo de extinguir el dominio. Puede pagar
también cualquier persona que tiene interés en que se extinga la obligación. Puede pagar un tercero
extraño en la obligación aunque no tenga interés, pues puede pagar cualquiera.

El tercero extraño a la obligación puede pagar de distintas formas y es importante


diferenciar para poder ver los efectos del pago:

(1) Con el consentimiento del deudor, sea expreso o tácito (no es el mandatario). La
obligación se extingue respecto del acreedor, pero se produce un efecto llamado subrogación: el
tercero que paga una obligación con consentimiento del deudor se subroga en los derechos del
acreedor, pasa a ser acreedor con todas las garantías, privilegios y modalidades que la obligación
tiene. La palabra subrogación se refiere al reemplazo, hay subrogación cuando se reemplaza una
persona por otra (subrogación personal) o reemplazo de una cosa por otra (subrogación real). Como
se subroga, no se aplican las reglas del pago de lo no debido.

Art. 1610. Se efectúa la subrogación por el ministerio de la ley y


aun contra la voluntad del acreedor, en todos los casos señalados por
las leyes, y especialmente a beneficio,
5º. Del que paga una deuda ajena, consintiéndolo expresa o
tácitamente el deudor;

(2) Sin el conocimiento del deudor. No se pasa al lugar del acreedor, tiene solamente acción
de reembolso, puede demandar al deudor que se le reembolse el pago. No puede usar ninguna de las
garantías que la obligación tenía.

Art. 1573. El que paga sin el conocimiento del deudor no tendrá


acción sino para que éste le reembolse lo pagado; y no se entenderá
subrogado por la ley en el lugar y derechos del acreedor, ni podrá
compeler al acreedor a que le subrogue.

(3) Contra la voluntad del deudor. Puede ocurrir que el deudor sea a su vez acreedor de este
acreedor y quiere compensar su obligación; puede ser porque la obligación de pagar no existe

34
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
porque va a dejar sin efecto la obligación. No hay reembolso ni subrogación, solo puede pedirle al
acreedor que le ceda voluntariamente su acción contra el deudor.

Art. 1574. El que paga contra la voluntad del deudor, no tiene


derecho para que el deudor le reembolse lo pagado; a no ser que el
acreedor le ceda voluntariamente su acción.

Aquí hay un problema con la agencia oficiosa, pues las normas se contradicen.
¿Cómo armonizamos? La doctrina y la jurisprudencia han dicho que el art. 1574 CC habla
del pago hecho en una forma aislada, el único acto jurídico hecho es el pago; en el art. 2291
CC, se gestionan negocios, por lo que tiene acción contra el interesado. Si hay un simple
pago aislado, no constituye una agencia oficiosa, por lo que no se aplica el art. 2291 CC.

Art. 2291. El que administra un negocio ajeno contra la expresa


prohibición del interesado, no tiene demanda contra él, sino en cuanto
esa gestión le hubiere sido efectivamente útil, y existiere la utilidad
al tiempo de la demanda; por ejemplo, si de la gestión ha resultado la
extinción de una deuda, que sin ella hubiera debido pagar el interesado.
El juez, sin embargo, concederá en este caso al interesado el plazo
que pida para el pago de la demanda, y que por las circunstancias del
demandado parezca equitativo.

Existe una excepción si la obligación es de hacer y es relevante quién ejecuta el hecho, por
haberse tomado en consideración la aptitud o talento del deudor, solo lo podrá hacer el deudor y no
podrá hacerse por otra persona contra la voluntad del acreedor.

¿Qué requisitos debe tener el pago cuando se debe transferir el dominio? El CC lo


trata en el art. 1575 CC:

Art. 1575. El pago en que se debe transferir la propiedad no es


válido, sino en cuanto el que paga es dueño de la cosa pagada, o la paga
con el consentimiento del dueño.
Tampoco es válido el pago en que se debe transferir la propiedad,
sino en cuanto el que paga tiene facultad de enajenar.
Sin embargo, cuando la cosa pagada es fungible y el acreedor la ha
consumido de buena fe, se valida el pago, aunque haya sido hecho por el
que no era dueño, o no tuvo facultad de enajenar.

Cuando la obligación de dar incluye también la de transferir el dominio, debe:

- Ser el dueño de la cosa, las excepciones a esto serían:


- Tener la capacidad de enajenar, las excepciones son:

35
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

o Si el pago es ratificado por quien tenía la capacidad de enajenar. Si la persona es


incapaz relativo, el representante ratifica el pago, la obligación es válida. Se puede
ratificar la nulidad relativa,
o Si es un tema de nulidad absoluta, sí se puede confirmar un acto que adolece de
nulidad absoluta. La ratificación también procede cuando hay falta de facultad para
pagar, por el que realmente tiene la facultad.
- Debe cumplir las solemnidades legales, las que podemos encontrar en la tradición,
cumpliendo con las formalidades necesarias en cada caso.

Si el deudor no es dueño de la cosa, el pago no es válido, pero no significa que fuera nulo.
Es más lógico pensar que si no es dueño de la cosa, el pago no transfiere el dominio de la cosa, por
lo que la obligación no se extingue. El art. 682 CC, trata el caso de que el tradente no sea dueño de
la cosa.

Art. 682. Si el tradente no es el verdadero dueño de la cosa que se


entrega por él o a su nombre, no se adquieren por medio de la tradición
otros derechos que los transmisibles del mismo tradente sobre la cosa
entregada.
Pero si el tradente adquiere después el dominio, se entenderá
haberse éste transferido desde el momento de la tradición.

Las excepciones serían:

1. Hacer el pago con el consentimiento del dueño. No sería propiamente una excepción, se
está pagando por el dueño.
2. Si el que paga adquiere posteriormente el dominio de la cosa, en ese caso, esa tradición se
valida y sí sirve para transferir el dominio.
3. Si se trata del pago de una cosa fungible (se refiere a consumible) y el acreedor la ha
consumido de buena fe, se valida el pago aunque no haya sido hecho por el dueño, o no
tuvo facultad de enajenar.

A quién debe pagarse


A quién debe pagarse: Es vital, porque el pago debe hacerse a quien debe recibirlo, en caso
contrario, no hay pago.

Art. 1576. Para que el pago sea válido, debe hacerse o al acreedor
mismo (bajo cuyo nombre se entienden todos los que le hayan sucedido en
el crédito, aun a título singular), o a la persona que la ley o el juez
autoricen a recibir por él, o a la persona diputada por el acreedor para
el cobro.

36
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
El pago hecho de buena fe a la persona que estaba entonces en
posesión del crédito, es válido, aunque después aparezca que el crédito
no le pertenecía.

Se debe hacer al acreedor mismo y a todas las personas que le han sucedido en el dominio
del crédito, sea que lo haya enajenado o transmitido. Por esto se comprenden los herederos, los
cesionarios y el acreedor mismo. El pago hecho al acreedor no es válido en los siguientes casos

Art. 1578. El pago hecho al acreedor es nulo en los casos


siguientes:
1º. Si el acreedor no tiene la administración de sus bienes;
salvo en cuanto se probare que la cosa pagada se ha empleado en provecho
del acreedor, y en cuanto este provecho se justifique con arreglo al
artículo 1688;
2º. Si por el juez se ha embargado la deuda o mandado retener
su pago;
3º. Si se paga al deudor insolvente en fraude de los
acreedores a cuyo favor se ha abierto concurso.

Si el acreedor es incapaz, hay una contra excepción, donde sirve como excepción en el caso
de que se pruebe que la cosa pagada se haya empleado en provecho del acreedor, remitiéndose al
art. 1688 inc.2 CC donde se considera que le hubieran sido necesarias al acreedor o éste quiera
retenerlo por cualquier otra razón.

Art. 1688 inc.2: Se entenderá haberse hecho ésta más rica, en


cuanto las cosas pagadas o las adquiridas por medio de ellas, le hubieren
sido necesarias; o en cuanto las cosas pagadas o las adquiridas por medio
de ellas, que no le hubieren sido necesarias, subsistan y se quisiere
retenerlas.

Tampoco es válido el pago cuando la deuda ha sido embargada (resolución decretada por un
juez en un juicio ejecutivo). El tercer caso es que el acreedor esté en quiebra, donde se nombra a
una persona que lo representa, a quien se le debe pagar la deuda, no al acreedor mismo.

Puede pagarse al representante del acreedor, según lo que dice el art. 1576 CC. Los títulos
que nombran son:

- representación legal: padre de familia por el hijo, marido sobre la mujer casada en sociedad
conyugal, el curador, algunos casos para personas jurídicas (si se paga al Fisco, se le paga
al Tesorero).
- Representación judicial: Representante designado por el juez (art. 1579 parte final CC)
- Representación voluntaria: Cuando el acreedor le pide a otro que reciba, se le llama
diputado, que puede ser:
o General: Para que administre todos los negocios.

37
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

o Especial: para que administre algunos negocios, dentro de los que está recibir el
pago.
o Especialísimo: El acreedor confiere a un tercero y debe ser comunicado al deudor.
En los demás, si se refiere a determinados negocios, en los instrumentos en que está
ese negocio, debe constar el mandato. El mandato para hacerse cargo de un juicio,
no da poder para percibir las resultas del juicio por el art. 1582 CC.

Art. 1580. La diputación para recibir el pago puede conferirse por


poder general para la libre administración de todos los negocios del
acreedor, o por poder especial para la libre administración del negocio o
negocios en que está comprendido el pago, o por un simple mandato
comunicado al deudor.

El CC también reglamenta la extinción de la diputación, que es un mandato, por lo que se


extingue por las mismas causales por las que se extingue el mandato:

1. Muerte: No se transmite la diputación, salvo que el mandatario haya estipulado que los
herederos también puede recibir el precio.
2. Revocación: El mandante puede revocar el mandato en cualquier momento, es
esencialmente revocable. No es así en la diputación para el caso de que se haya designado
por ambas partes la persona a la que se designó para pagar. Se le puede pedir al juez la
autorización para revocar la diputación.
3. Si el diputado se hace inhábil como haber hecho cesión de bienes, interdicción, quiebra.

El pago puede hacerse de buena fe también a quien posea el crédito. Esto se da por ejemplo,
cuando se trata de un crédito documental. Es poseedor del crédito quien tenga la tenencia del
crédito con ánimo de señor y dueño.

Si se le paga a una persona diversa de las personas expresadas, es válido si el acreedor


ratifica, o con posterioridad, el tercero pasa a ser sucesor del acreedor, ya sea entre vivos (cesión de
créditos) o entre muertos (heredero). Si la ratificación se hace posterior al pago, opera con efecto
retroactivo.

Qué debe pagarse


El pago se hará al tenor literal de la obligación, sin perjuicio de lo que digan las leyes. No
se podrá pagar con una cosa distinta a la estipulada, ni aun cuando con lo que se quiera pagar sea de
mayor valor. Es lo que se llama el principio de la identidad del pago, donde no se debe pagar una
cosa distinta que la que se dice en el contrato mismo.

38
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
El pago debe contener el total de lo que se debe. No se puede obligar al acreedor a recibir
una parte de lo que se debe, sino que debe ser completo. Es el principio de la indivisibilidad del
pago. El pago debe ser completo, incluyendo intereses y reajustes correspondientes según la
naturaleza de la obligación.

Las excepciones al principio de identidad que contempla el CC son:

1. Obligaciones modales: La modalidad significa que se debe pagar cumpliendo una


obligación accesoria al pago. Esta modalidad se puede cumplir por equivalencia, en el
caso típico en que el testamento dice que se lega X cantidad de pesos para Y actividad.
2. Obligaciones facultativas: Son aquellas que permiten pagar al deudor extinguir la
obligación con otra cosa.
3. La dación en pago: Cuando el deudor extingue su obligación pagando con otra cosa
distinta a la debida. En este caso sí se requiere que haya consentimiento del acreedor.
En muchos casos, cuando se debe una cierta cantidad de dinero y se paga con una cosa
distinta, se parece mucho a la compraventa y se aplican las reglas de la compraventa.

- En las obligaciones de género (art. 1509 CC): El deudor cumple pagando con cualquier
individuo del género que sea, al menos, de mediana calidad. Dentro de ellas, podemos
encontrar las obligaciones de dinero, que se estudia junto con el contrato de mutuo.
- En las obligaciones de especie o cuerpo cierto (art. 1590 CC): La regla general es que debe
pagarse en el estado en que se encuentre, si se ha deteriorado, hay que distinguir si se debe
a la culpa del deudor, es responsable por el deterioro y debe responder por ellos; si se
produjo por fuerza mayor o caso fortuito, no es responsable por el deterioro.
Si está en mora, si paga más allá del plazo en que debe hacerse el pago, es
responsable por el deterioro que se produzcan en la mora, salvo que se produzcan por
fuerza mayor o caso fortuito y pueda probar que el deterioro igualmente se hubiera
producido en manos del acreedor.
Si el deterioro se produce por culpa de un tercero, la especie o cuerpo cierto se debe
en el estado en que se encuentra y el acreedor puede pedir al deudor que le ceda las
acciones para perseguir la responsabilidad del tercero que deterioró la cosa.
Si los deterioros son de tal envergadura que el acreedor dice que no recibe la cosa y
el deterioro es por culpa del deudor, el acreedor puede pedir la resolución del contrato con

39
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

la indemnización del contrato. Incluso cuando quiera quedarse con la cosa, también tiene la
posibilidad de pedir la indemnización de perjuicios.

Las excepciones a la indivisibilidad del pago son:

1. Si hay controversia sobre la cantidad o los accesorios de la cosa, el art. 1592 CC dice que
podrá el juez ordenar, mientras se discute, que se pague la cantidad de la suma no
disputada.
2. En caso de quiebra, solo se puede pagar al acreedor una porción de lo que se debe. Se
liquidan todos los bienes y se paga a los acreedores a prorrata de sus créditos.
3. En caso de que haya operado la compensación, que es un modo de extinguir las
obligaciones en que las partes son acreedor y deudor mutuo de cosas de la misma
naturaleza, donde se extingue la obligación de menor valor y se rebaja el monto de la otra.
En este caso sí hay un pago parcial.
4. Cuando se da el pago con beneficio de competencia (art. 1625 CC), que es un beneficio
para pagar hasta donde sea competente que pague. En ese caso, el pago permite un pago
parcial
5. Sobre el pago de dinero, se establecía que solo debía pagarse el monto numérico, el valor
nominal con prescindencia del valor real del dinero, dando lugar a injusticias en momentos
de alta inflación.
En sus orígenes, el CC tomaba un principio nominalista, solo debía pagarse el
monto que aparece en el contrato.
El DL 455 del año 1974 derogó el art. 2199 CC dando lugar a una legislación
especial sobre “créditos de dinero”. Este DL fue derogado y reemplazado por la ley n°
18.010 establecía que todo monto de dinero que se adeude, salvo pacto en contrario,
devenga reajuste a interés corriente. La jurisprudencia tiende a aplicar reajustes a título de
perjuicio.
Nosotros hoy en día, tenemos una unidad de valor indexada a la inflación: la UF.
Hoy en día hay muchas obligaciones a largo plazo que se pactan en UF. Si no lo están, la
tasa de interés que no está expresada con reajuste, es más alta para recompensar el reajuste.
También se puede reajustar de acuerdo a una tasa de moneda extranjera; se puede recurrir a
algún comodity u otros tipos de valores, como en el caso agrícola se habla del
arrendamiento en términos de quintales de trigo.

40
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
Dónde, cuándo y quién cubre con los gastos del pago
 Dónde

Art. 1587. El pago debe hacerse en el lugar designado por la


convención.
Art. 1588. Si no se ha estipulado lugar para el pago y se trata de
un cuerpo cierto, se hará el pago en el lugar en que dicho cuerpo existía
al tiempo de constituirse la obligación.
Pero si se trata de otra cosa se hará el pago en el domicilio del
deudor.
Art. 1589. Si hubiere mudado de domicilio el acreedor o el deudor
entre la celebración del contrato y el pago, se hará siempre éste en el
lugar en que sin esa mudanza correspondería, salvo que las partes
dispongan de común acuerdo otra cosa.

Esto es relevante para la competencia del tribunal que conocerá del asunto, primero lo que
estipularen y a falta de esto, se siguen las reglas del COT. Si es inmueble, es competente el del
lugar donde se celebró el contrato o donde se encuentre el inmueble. Si es mueble, es competente el
del domicilio del demandado.

Si es un contrato de relevancia, es importante poner el domicilio para poder pagar bien,


pues “el que paga mal, paga dos veces”.

 Cuándo

La regla general si no se señala pacto, debe pagarse cuando la obligación se hace exigible,
por lo que debemos distinguir entre los tipos de obligaciones:

o Pura y Simple: Hay que pagarla desde el día siguiente al momento en que se pacta.
Aquí es importante porque es muy corriente escuchar de una obligación que no hay
que cumplirla porque no se señala plazo, por eso mismo, debe pagarse de
inmediato.
o Sujeta a modalidad
 Plazo suspensivo: El pago debe hacerse cuando se cumple el plazo
suspensivo. Hay algunas reglas distintas en el CCom.
 Condición Suspensiva: El pago debe hacerse cuando la condición se
cumple.
 Condición Resolutoria y Plazo Extintivo: Es exigible de inmediato en el
momento en que se pacta, por lo que no regula cuándo hay que pagar, sino
cuándo se extingue la obligación.

41
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

 Quién cubre con los gastos

Art. 1571. Los gastos que ocasionare el pago serán de cuenta del
deudor; sin perjuicio de lo estipulado y de lo que el juez ordenare
acerca de las costas judiciales.

Por regla general son de cargo del deudor, por lo que, por ejemplo, el flete debe ser a cargo
del deudor, salvo que se pacte en contrario o la obligación sea comercial, donde se rige por reglas
distintas (CIF, FOB, etc.).

Las excepciones son:

- Pacto en contrario
- Pago por consignación: Es el pago cuando el acreedor no quiere recibir, que es importante
aunque no se pregunta en la licenciatura.
- Costas judiciales: A veces para cobrar una obligación hay que ir a juicio, donde las costas
son importantes, en este caso, las costas las determina el juez. Lo normal es que la imponga
al deudor, especialmente si está en mora.

Imputación del pago


Parte de la base de que entre un mismo deudor y acreedor hay varias deudas, aunque sean
de distinta naturaleza, donde no se aplica tanto la imputación. El problema es cuando hay
obligaciones de la misma naturaleza entre un mismo acreedor y deudor, y el pago hecho por el
deudor no alcanza para pagar el total. ¿Qué se paga primero, a quién corresponde?

Los arts. 1595 a 1597 CC:

La primera prioridad la tiene el deudor, con ciertas limitaciones. Si se debe una deudora que
está vencida, debe pagar primera la vencida. Si debe intereses, se imputará primero al interés y en
caso de no existir, se imputa al capital, pero si el acreedor entrega carta de pago (recibo) de capital
sin mencionar los intereses, se considera que éstos se pagaron. El deudor imputa al momento de
hacer el pago (ojalá con una carta para poder probar).

Si el deudor no imputa, puede imputar el acreedor en la carta de pago (recibo), donde si la


acepta no puede reclamar en contrario. Si no lo acepta, debe hacerlo lo antes posible.

Si ninguno de los dos imputa, lo hace la ley de conformidad al art. 1597 CC, que en el
fondo vuelve al deudor, pues se prefiere la deuda que al tiempo del pago estaba devengada a la que
no lo estaba. Si no hay diferencia, vuelve la decisión al deudor.

42
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
Quien prueba el pago
El art. 1688 tiene la regla del Onus Probandi:

Art. 1698. Incumbe probar las obligaciones o su extinción al que


alega aquéllas o ésta.
Las pruebas consisten en instrumentos públicos o privados,
testigos, presunciones, confesión de parte, juramento deferido, e
inspección personal del juez.

El pago es un modo de extinguir las obligaciones y corresponde probarla a quien la alega: el


deudor. También hay presunciones de pago:

1. Art. 1595 inc. 2: El recibo del capital presume el pago de intereses.


2. Art. 1570 CC: El recibo de 3 periodos consecutivos hace presumir el pago de los anteriores.
3. Art. 120 CCom: El finiquito de una cuenta hace presumir que se hicieron los pagos
anteriores a ese finiquito si el que paga es comerciante que paga en períodos fijos.

Pago con subrogación


Es el reemplazo o sustitución de una persona o cosa por otra, que pasa a ocupar el lugar y
situación jurídica que tenía la primera. El pago por subrogación se refiere a la subrogación personal,
definida en el art. 1608 CC, que es aquella que ocurre cuando el tercero pasa a tener un derecho
como el que tenía el acreedor original.

La subrogación puede ser de 2 tipos:

1. Convencional: Entre el acreedor y el tercero que le paga. Se requiere que haya una
convención entre el acreedor y el tercero que le paga. En virtud de esta convención, el
acreedor le traspasa al tercero la totalidad de derechos que tiene como acreedor, quien ahora
debe entenderse con el deudor.
Debe hacerse en la carta de pago (recibo) donde consta la subrogación; debe seguir
las formalidades de la cesión de crédito (art. 1901 CC), que es un contrato por el cual una
persona cede a otra su crédito, en ella se exige la notificación al deudor.
Los efectos de esta convención son los mismos que la subrogación legal.
2. Legal: La ley determina cuándo hay subrogación, son 6 casos que se enumeran en el art.
1610 CC y no es taxativa.
1. Del acreedor que paga a otro acreedor de mejor derecho en razón de un privilegio o
hipoteca, con este pago, se hace dueño del privilegio, facilitando el cobro. Esto se ve con la
prelación de créditos, donde se clasifican en distintas categorías: privilegiado o preferente. Ej.

43
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

Las deudas con el Fisco son privilegiados; el acreedor hipotecario es preferente. El privilegio
se hace efectivo sobre la totalidad del patrimonio del deudor. La preferencia se refiere solo a
los bienes determinados sobre los que recae la preferencia. Hay algunas obligaciones que
tienen menor prioridad.
2. Del que habiendo comprado un inmueble es obligado a pagar a los acreedores a
quienes el inmueble está hipotecado. Debe haber un contrato de compraventa sobre un bien
inmueble; que el bien inmueble este hipotecado a favor de un acreedor hipotecario; el tercero
que la pagó, debe pagar la hipoteca para subrogarse con el acreedor hipotecario.
Ej. El que lo compra se encuentra con la casa hipotecada, le paga al banco la deuda
hipotecaria y se subroga en la persona del acreedor, haciendo extinguir la garantía por
confusión.
Normalmente se pide un certificado de hipotecas y gravámenes del CBR para saber
si el inmueble está hipotecado.
3. Del que paga una deuda a que se halla obligado solidaria o subsidiariamente. Esta es una
subrogación especial, pues subroga y extingue la solidaridad, por lo que solo podrá cobrar la
cuota-parte de la deuda. En este caso, la solidaridad es pasiva. También aplica si es fiador, es
decir, hay una obligación subsidiaria.
4. Del heredero beneficiario que paga con su propio dinero las deudas de la herencia. Hay una
persona que es heredero de un deudor, por lo que es también deudor, los acreedores pueden
perseguir su crédito sobre todos los bienes del deudor, pero el heredero puede aceptar con
beneficio de inventario, por lo que paga las deudas hasta el monto de la herencia. El heredero
beneficiario solo paga hasta el monto de lo que heredó, pero en este caso, paga con su propio
dinero las deudas de la herencia, se subroga en el acreedor para cobrar lo que pagó con dinero
propio.
5. Del que paga una deuda ajena, consintiéndole expresa o tácitamente el deudor. Cuando paga
con consentimiento, se produce la subrogación; si no sucede, no se subroga.
6. El que presta dinero al deudor para el pago, constando así en escritura pública el precio y
constando además en escritura pública del pago haberse satisfecho la deuda con el mismo
dinero. Es el deudor pagando la deuda propia con dinero prestado, se produce la subrogación
si se cumple con todas las exigencias de que habla el CC.
El préstamo o mutuo es el contrato por el que presta el dinero, en este caso, debe hacerse
por escritura pública. En el pago debe constar que lo hizo el deudor con el dinero prestado

44
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
mediante escritura pública. Por ser doblemente solemne, es muy excepcional, casi imposible
que suceda por la cantidad de exigencias.

Efectos (art. 1612 CC)

Art. 1612. La subrogación, tanto legal como convencional, traspasa


al nuevo acreedor todos los derechos, acciones, privilegios, prendas e
hipotecas del antiguo, así contra el deudor principal, como contra
cualesquiera terceros, obligados solidaria o subsidiariamente a la deuda.
Si el acreedor ha sido solamente pagado en parte, podrá ejercer sus
derechos, relativamente a lo que se le reste debiendo, con preferencia al
que sólo ha pagado una parte del crédito.

 El nuevo acreedor obtiene todos los derechos, acciones, privilegios, prendas e hipotecas del
antiguo.
 La obligación en que se subroga, se conserva plenamente la naturaleza de la obligación.
 Traspasa todas las modalidades y garantías, ya sean reales o personales, salvo en el caso del
deudor solidario que paga, pues en este caso, no subsiste la solidaridad. No se traspasan las
acciones personales que son ajenas a la obligación.
 El tercero que paga conserva sus propias acciones en contra del deudor.
 Subrogación parcial: Si se paga parcialmente, solo podrá exigir lo que quede de la deuda
con preferencia respecto del que pago una parte del crédito. El acreedor nuevo tiene menor
preferencia que el antiguo.

Pago por consignación


Se produce cuando el acreedor se niega a recibir el pago. Por ejemplo, el deudor debe un
crédito bancario con un interés gigante, puede no querer recibir el pago.

El art. 1599 CC define lo que es la consignación.

Art. 1599. La consignación es el depósito de la cosa que se debe,


hecho a virtud de la repugnancia o no comparecencia del acreedor a
recibirla, o de la incertidumbre acerca de la persona de éste, y con las
formalidades necesarias, en manos de una tercera persona.

Casos en que aplica el pago por consignación:

a. El acreedor se niega a recibir el pago o es inubicable.


b. Los acreedores son los herederos y todavía no se confiere la posesión efectiva al
momento de hacerse exigible la obligación.

Pasos:

45
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

a. Oferta que le hace el deudor al acreedor:


a. Debe ser hecha por quien tiene capacidad de pagar
b. Debe hacerse al acreedor, siempre que éste sea capaz de recibir el pago, o su
representante
c. Si hay plazo o condición suspensiva, debe haberse cumplido. Si la obligación
es a plazo, podrá hacerse en los últimos 2 días hábiles de la obligación.
d. Que se ofrezca pagar en el lugar debido.
e. Que la oferta sea hecha por notario o receptor competentes, sin previa orden del
tribunal. Debe constar en una minuta donde se diga la cosa debida, los intereses
vencidos, y demás cargos líquidos. [Hay una regla para las comunas en que no
hay notario]
f. Que el notario, el receptor u oficial del Registro Civil, extienda acta de la
oferta, copiando en ella la minuta.
g. Que la oferta exprese la respuesta del acreedor o su representante, y si el uno y
el otro lo ha firmado, rehusado firmarla, o declarado no saber o no poder
firmar.

Si es dinero, la consignación debe hacerse en la cuenta del juez de letras de mayor cuantía
del lugar donde debe hacerse el pago. Si se deben especies u otras cosas, en ese caso.

Art. 1601. Si el acreedor o su representante se niega a recibir la


cosa ofrecida, el deudor podrá consignarla en la cuenta bancaria del
tribunal competente, o en la tesorería comunal, o en un banco u oficina
de la Caja Nacional de Ahorros, de la Caja de Crédito Agrario, feria,
martillo o almacén general de depósito del lugar en que deba hacerse el
pago, según sea la naturaleza de la cosa ofrecida. Podrá también
efectuarse la consignación en poder de un depositario nombrado por el
juez competente.

Si no se sabe el domicilio del acreedor, debe hacerse al tesorero comunal del lugar donde
debe hacerse el pago. Hecha la consignación, se le debe notificar al acreedor, si hay incertidumbre o
no se sabe, debe hacerse por aviso.

La suficiencia del pago por consignación será calificada en el juicio que corresponda por el
deudor o acreedor ante el tribunal que sea competente según las reglas generales. Se debe demandar
al acreedor en un juicio para calificar la suficiencia del pago. Si el acreedor no prueba dentro del
plazo de 30 días hábiles (ampliable a 30 días más) a partir de la fecha en que fue notificado por la
consignación, se declarará suficiente a petición del deudor y extinguirá la obligación.

46
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
El pago por consignación se hace sin orden judicial y no se admitirá ninguna gestión o
incidente que obstaculice la oferta y consignación. Las expensas de la oferta y consignación corren
a cargo del acreedor.

Art. 1605. El efecto de la consignación suficiente es extinguir la


obligación, hacer cesar, en consecuencia, los intereses y eximir del
peligro de la cosa al deudor, todo ello desde el día de la consignación.
Sin embargo, si se trata de una obligación a plazo o bajo
condición, aceptada la consignación por el acreedor, o declarado
suficiente el pago por resolución ejecutoriada, la obligación se
considerará cumplida en tiempo oportuno siempre que la oferta se haya
efectuado a más tardar el día siguiente hábil al vencimiento de la
obligación; pero el deudor quedará obligado en todo caso al pago de los
intereses que se deban y al cuidado de la cosa hasta la consignación.

Pago con beneficio de competencia (estudiar por nuestra cuenta)


Novación

Art. 1628. La novación es la substitución de una nueva obligación a


otra anterior, la cual queda por tanto extinguida.

Tenemos dos obligaciones: la anterior, con acreedor, objeto y deudor; y una nueva
obligación con un cambio substancial en la obligación anterior (no son substanciales: clausula
penal, interés). Tiene una doble naturaleza: es convención y es un contrato a la vez, pues extingue
una obligación y hace nacer otra.

Los requisitos son:

1. Existencia de una obligación anterior válida, al menos naturalmente. Si no es exigible, no


puede novarse, pues se necesita que sea ya existente. Si es a plazo, podría novarse aunque
no sea exigible.
2. Que nazca una nueva obligación, que también debe ser válida, al menos naturalmente. Si es
condición suspensiva, debe haberse cumplida la condición. (ver art. 1633 CC)
3. Que entre ambas obligaciones las diferencias deben ser sustanciales. No basta con cambiar
los accidentes de la obligación. Puede cambiar: acreedor, deudor, prestación. Por esto hay 3
tipos de novación: por cambio de acreedor, por cambio de deudor, por cambio de
prestación.
4. Se necesita que en ambas obligaciones las partes sean plenamente capaces. En el caso de
que sea natural la obligación, debe cumplir con los requisitos de la obligación natural. El
mandato para novar debe ser expreso. No puede ser un mandato general. El mandato es un
mandato especial.

47
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

5. Animus novandi: Es necesario que la declaren las partes o que aparezca indubitablemente la
intención de novar, porque la nueva obligación extingue la primera. Si no se da
expresamente, no hay novación y subsisten ambas.

Por cambio de prestación


Se puede producir por dos formas:

 Cambia el objeto de la prestación: El deudor debe entregar un auto; se nova entre el mismo
deudor y acreedor para que se pueda pagar con una cantidad de dinero.
 Cambia la causa eficiente de la obligación: Se debe un millón como saldo de precio en una
compraventa; se puede deber el mismo millón, pero por un mutuo sin cambiar el acreedor y
el deudor.

No constituyen novación:

 La disminución o aumento del objeto no hay novación (art. 1646 CC). Los codeudores
solidarios siguen estando obligados hasta la concurrencia de la primera obligación. Si se
disminuye, responden hasta el monto de la disminución.
 La cláusula penal consiste en una pena para el caso en que el deudor no cumpla. Si a la
obligación primitiva se le agrega una cláusula penal (art. 1647 CC), si son exigibles
juntamente la obligación y la pena, los privilegios, fianzas, prendas, e hipotecas, subsistirán
hasta la concurrencia de la deuda sin la pena. Si en el caso de infracción solo es exigible la
pena, se considerará novación desde que el acreedor exige solo la pena, por lo que se
extinguirán los privilegios, fianzas, prendas, e hipotecas de la obligación primitiva, y
exonerados los que solidaria o subsidiariamente accedieron a la obligación primitiva.
 Ni la ampliación ni la disminución del plazo (art. 1649 CC). Sin embargo, la ampliación
pone fin a la responsabilidad de los fiadores y extingue la hipoteca sobre otros bienes que
no sean los del deudor; salvo que los fiadores o los dueños de las cosas empeñadas o
hipotecadas accedan expresamente la ampliación. La reducción del plazo no es novación,
pero no podrá reconvenirse a los codeudores solidarios, sino cuando expire el plazo
primitivo.
 El cambio del lugar del pago (art. 1648). Subsistirán los privilegios, prendas, fianzas e
hipotecas, sin añadir un nuevo gravamen ellos (Ej. flete).

48
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
Por cambio de acreedor
Debe consentir en primer lugar, el deudor que cambia de acreedor. Debe consentir el nuevo
acreedor y el antiguo acreedor. El antiguo acreedor debe consentir en que extingue la obligación
primitiva y deja libre al deudor, sino, la obligación subsiste.

Por cambio de deudor


Se substituye un nuevo deudor al antiguo, que en consecuencia queda libre. Si el acreedor
consiente en novar, pero no lo hace el deudor, sí hay novación. Si el deudor primitivo, consiente, se
da la figura de la delegación, por ejemplo, cuando el nuevo deudor es deudor del primitivo y le pide
que pague directamente al acreedor.

Se requiere el consentimiento:

 Del nuevo deudor, pues en caso contrario, no habría novación; habría una cesión de
acciones del primitivo deudor a su acreedor (pues según Meza Barros, ocurre casi siempre
en el caso de que el deudor primitivo es acreedor del nuevo deudor)
 Consentimiento del acreedor (art. 1635 CC) en liberar al primitivo deudor. Si no existe el
consentimiento, se entenderá que el nuevo deudor es diputado (mandato para pagar), o que
queda obligado solidaria o subsidiariamente, según parezca deducirse del tenor o espíritu
del acto, pero no hay novación.
 El deudor primitivo no necesariamente tiene que consentir para novar. Pues se permite que
pague cualquier persona, aún sin conocimiento o contra la voluntad del deudor.

Hay una figura que se llama la delegación, que es uno de los casos más típicos de novación
que se conoce. Se produce cuando hay un consentimiento del deudor primitivo y el nuevo deudor.
No era necesario este consentimiento, pero se llama delegación porque puede que el deudor nuevo
sea deudor del deudor primitivo, quien delega para que se le pague al acreedor. Esto no es
indispensable para la novación, pero sí lo es para la delegación. Si el deudor primitivo no consiente,
se da la figura de la expromisión.

La delegación puede ser perfecta o imperfecta. Es perfecta cuando el acreedor da por libre
al deudor primitivo, por lo que constituye novación. Es imperfecta si el acreedor no da por libre al
deudor primitivo, sino que acepta al nuevo deudor y el deudor no consiente, no hay novación, y se
da la adpromisión. Si no hay consentimiento del deudor primitivo y el acreedor sí lo da por libre, se
da la expromisión propiamente tal y sí hay novación. También está la expromisión en la que no se
libera al deudor primitivo, pero sí hay delegación, no hay novación.

49
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

Solo la delegación perfecta y la expromisión producen novación, pues solo en ellas se da


por libre al deudor primitivo. No producen novación la delegación imperfecta o adpromisión, donde
el tercero será considerado como codeudor solidario, subsidiario o diputado para el pago.

Efectos de la novación
1. Se extingue la obligación primitiva. Por esto es un modo de extinguir las obligaciones
2. Se extinguen los accesorios de la obligación. Hipotecas, privilegios, intereses,
cauciones, etc. Respecto de los intereses que generaba la obligación, cuando se nova, no
subsisten, salvo que haya reserva.
3. Reserva de intereses (art. 1640 CC). No obstante a que en la nueva obligación se
extinguirían los intereses, puede al establecerse la novación, hacer la reserva de ellos.
4. Se extinguen las cauciones reales (art. 1640 a 1642 CC). Todos los privilegios se
extinguen por regla general. Las prendas e hipotecas de la obligación primitiva no
pasan a la nueva, salvo que el acreedor y el deudor estuvieren de acuerdo. Se está
refiriendo a cualquier tipo de novación. Esta reserva debe ser expresa con el
consentimiento del acreedor y el deudor que otorgó las cauciones.
a. Si las cauciones han sido sobre bienes de terceros, los terceros tienen que
concurrir y garantizar la nueva obligación, estar de acuerdo con la reserva de
caución.
b. No solo tiene esta excepción, sino que también, aunque no concurran y hay
novación, si se reservan las cauciones, no se extienden a aquello que la nueva
obligación exceda a la antigua salvo que los que constituyen las cauciones
consientan también en ello.
5. La reserva que se pacta respecto de las cauciones, no tiene efectos sobre los bienes del
nuevo deudor, aun cuando él lo consienta.
6. La reserva no opera si se nova entre el acreedor y un deudor solidario, la reserva solo
opera respecto del que nova, salvo que los otros también concurran a ella.
7. En los casos y cuantía donde no puede tener efecto la reserva, pueden renovarse las
prendas e hipotecas, con las mismas formalidades que si se constituyesen por primera
vez y la fecha será la de la renovación. Puede que no se pacte reserva, se puede
constituir nuevas prendas e hipotecas para la obligación nueva. Es lo que se llama
renovación de garantía, haciendo que la fecha de la hipoteca o prenda cambie, pasando
a ser la de la renovación. La reserva mantiene la fecha de la hipoteca primitiva.

50
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
Esto es importante para la prelación de créditos, pues las hipotecas prefieren al
acreedor respecto de los demás acreedores sobre el mismo bien; cuando hay varias
hipotecas en un mismo bien, la fecha de la inscripción, hace preferir en primer lugar al
que la inscribió primero y así sucesivamente (si están en el mismo día, hay que ver cuál
está primero en el repertorio).
Las reservas pueden ser de: Intereses, hipoteca, prenda, fianza, solidaridad.
8. La novación liberta a los deudores solidarios o subsidiarios que no han accedido a ella
(art. 1645 CC).
9. Si el nuevo deudor es insolvente (art. 1637 CC), el acreedor no podrá entablar acciones
contra el deudor primitivo, salvo que se haya hecho la salvedad expresamente o que la
insolvencia haya sido anterior, y pública o conocida del deudor primitivo (sería un acto
de mala fe).
10. Error en la novación (art. 1638 y 1639 CC). El que delegado de alguien de quien creía
ser deudor y no lo era, promete al acreedor a pagarle para libertarse de la falsa deuda, es
obligado a cumplir su promesa. Le quedará el derecho contra el delegante para que
pague él, o le reembolse lo pagado.
El que fue delegado por alguien, se creía deudor y no lo era, no es obligado al
acreedor, y si paga en el concepto de ser verdadera deuda, se haya con el delegante en
el mismo caso que si la deuda fuera verdadera, quedando a salvo el derecho al
delegante la restitución de lo indebidamente pagado.

Compensación
Es un modo de extinguir las obligaciones definido en el art. 1655 CC. Opera cuando dos
personas son deudoras una de otra por la que se extingue la obligación de menor valor y extingue
parcialmente la de mayor valor. Puede ser de 3 tipos:

1. Legal: Establece la ley y opera por el solo ministerio de la ley.


2. Voluntaria o convencional: Opera cuando las partes lo convienen. Es la única forma de
compensar cuando no se cumplen los requisitos para la compensación legal.
3. Judicial: La hace el juez en su sentencia.

El beneficio es que evita el doble pago y el flujo constante de cosas y dinero. Los bancos
hacen compensación todos los días, pues reciben depósitos que proceden de distintos bancos, por lo
que se compensan las deudas que se producen por el depósito de cheques y se extinguen las
obligaciones hasta el menor monto para evitar el transporte de dinero entre ellos.

51
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

Compensación legal
Los requisitos están en el arts. 1656 y 1657 CC, pero la doctrina ha agregado algunos
requisitos, que se encuentran en otros artículos o se desprenden de ella.

1. Que las partes, acreedor y deudor, sean personal y recíprocamente deudoras. La


doctrina agrega que tienen que ser personalmente deudoras, no por cuenta de terceros.
Hay algunas prohibiciones por esto, porque el deudor no puede oponer por
compensación a su acreedor lo que le deba el acreedor a su fiador. (art. 1657
inc. 2 CC)
El tutor no puede oponer en compensación los créditos que el acreedor
tenga contra el pupilo. El tutor administra los bienes del pupilo, por lo que si le
cobran al pupilo, solo puede oponer en compensación lo que tenga el pupilo
contra este acreedor. (art. 1657 inc. 3 CC)
¿Puede un codeudor solidario oponer la compensación por una deuda de
otro? No puede, salvo que ese codeudor (el que es acreedor del acreedor) le
ceda el derecho, con lo que podrá oponer la compensación. (art. 1657 inc. 4
CC)
En el caso del mandato, el mandatario puede oponer no solo los créditos del
mandante, sino también sus propios créditos, prestando caución de que el
mandante dará por firme la compensación. Pero no puede oponer en
compensación las deudas que tenga el mandante cuando sea él el demandado
sino con la autorización del mandante (art. 1658 CC).

Aquí es el mandatario el que ha sido demandado por un crédito personal suyo: no puede
oponer en compensación los créditos que su mandante tenga contra su acreedor, a menos que el
mandante lo autorice expresamente para ello (Boetsch).

2. Que las obligaciones sean en dinero o en cosas fungibles de igual género y calidad.
Deben ser obligaciones de género, aun siendo de género, ambas obligaciones deben ser
del mismo género y de la misma calidad.
3. Ambas obligaciones deben ser liquidas, es decir, el monto de la obligación bebe estar
determinado precisamente, no hay discusión en cuanto al monto de lo debido. Debe ser
cierta y no controvertida para que sea líquida.

52
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
a. La excepción es que una obligación que no sea líquida, puede ser liquidable
mediante ciertas operaciones aritméticas. Por ejemplo, si una obligación
implica intereses, puede calcularse el monto líquido de la obligación.
4. Ambas obligaciones deben ser actualmente exigibles, las esperas concedidas por el
deudor impiden la compensación; pero esta disposición no se aplica al plazo de gracia
concedido por un acreedor a su deudor. Un plazo de gracia es un plazo que no está
estipulado, pero resulta de un gesto unilateral del acreedor.
5. Ambos créditos deben ser embargables (art. 1662 inc.2 CC). Si la obligación es de
pagar alimentos, el deudor no puede oponer en compensación lo que le deba el acreedor
de los alimentos (los alimentos deben ser futuros, los alimentos pasados sí pueden
compensarse).
6. Ambas obligaciones deben ser pagaderas en el mismo lugar (art. 1664 CC). Por
excepción, puede no aplicarse este requisito cuando ambas sean en dinero, o que el que
opone la compensación corra con los costos del flete. Estos requisitos no son
copulativos, basta con que se cumpla uno para que opere la excepción de este requisito.
7. No puede oponerse en perjuicio de los derechos de terceros (art. 1661 CC). Si un
crédito está embargado, no puede compensarse con ese crédito, pues se estaría
causando un perjuicio al embargante. Esto se da mucho en temas de quiebras, por lo
que está regulado en la ley de quiebras, donde no opera la compensación, porque se le
pagaría antes y más que al resto de los acreedores.
8. La compensación debe ser alegada. Si bien opera por el solo ministerio de la ley, sin
embargo, debe ser alegada mediante una excepción que se opone al acreedor cuando
éste demanda. No es que no opere de pleno derecho, pero para que lo reconozca el juez,
debe ser alegada.

Hay operaciones que no pueden ser compensadas (art. 1662 CC):

 No opera en las obligaciones que son de restitución de un despojo. Si me roban X cantidad


de dinero, se inicia juicio para que restituya, si el ladrón alega que se le deba ese X, no
opera la compensación.
 No opera en el depósito, que es un contrato en que se le entrega una cosa a una persona para
que la mantenga con cargo a restituirla cuando se le pida. El depositario no puede oponer en
compensación lo que el depositante le debe a él.
 No cabe tampoco en la restitución de una cosa dada en comodato.

53
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

 No cabe cuando se trata de la restitución de una suma de dinero cuando esa suma se debe en
sustitución de una cosa respecto de una cosa que no se puede compensar.
 Tampoco opera con la indemnización producto de un acto de violencia o fraude.
 No puede operar con alimentos no embargables, que son aquellos alimentos forzosos, que
son aquellos que la ley establece que debe pagarse. Tiene que tratarse de alimentos futuros,
si son atrasados, sí puede compensar. Si son alimentos voluntarios

Efectos:

 Opera de pleno derecho, pero debe ser alegada.


 Por ser un modo de extinguir las obligaciones, se extinguen también los accesorios.
 Se extingue la obligación de menor valor, si ambas se extinguen es que eran del
mismo valor.
 Cuando sean varias las obligaciones, se aplican las mismas reglas que en la
imputación del pago (art. 1663 CC)
 La compensación puede ser renunciada en virtud del art. 12 CC, pues opera en
beneficio del deudor.
Puede ser hecha antes de que opere, en cuyo caso, la compensación no
opera; o puede ser después, cuando ya operó, las obligaciones recíprocas reviven.
La renuncia puede ser expresa o puede ser tácita. Puede ser tácita en dos
casos: cesión de créditos (la cesión debe notificarse al deudor o que el deudor
acepte y no haga reserva de la compensación); cuando debiendo ser alegada, no se
alega por una de las partes.

Compensación voluntaria o convencional


Compensación judicial
Pérdida de la cosa debida (tfernandez@fydv.cl)
Es un modo de extinguir las obligaciones de dar una especie o cuerpo cierto, por lo que no
opera con el género, pues éste nunca perece según el CC. El CPC en el art. 534 lo trata en la
imposibilidad de una obligación de hacer o de no hacer.

Para que opere y se extinga la responsabilidad, es necesario que se produzca por un hecho
fortuito, no imputable al deudor y que además sea una pérdida total. Cuando nos referimos a
pérdida puede ser la destrucción de la cosa, haber salido del comercio o que desaparezca y no se

54
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
sepa dónde está. El CC dice que cada vez que la cosa se pierde en manos del deudor, se presume
que se produjo por culpa (art. 1671 y 1674 CC), por lo que éste deberá probar que fue fortuita.

Si se pierde por culpa, el CC dice que la obligación subsiste, pero cambia de objeto (art.
1672 CC), por lo que deberá pagar el equivalente y pagar la indemnización de perjuicios. En el caso
de que el caso fortuito ocurra estando el deudor en mora para la entrega, el deudor no queda libre,
pues subsiste con cambio de objeto, pudiendo salir si
prueba que la cosa se hubiera perdido igualmente en las
manos del acreedor, en cuyo caso, solo deberá pagar la
Caso fortuito Deudor libre
indemnización de perjuicios por la mora (art. 1672 CC).
Subsiste la
Es lícito pactar que el deudor se hace igualmente Pérdida de la Hecho imputable
obligación y varía
cosa al deudor
de objeto
responsable por el caso fortuito. El art. 1676 CC dice que
se pueden ceder las acciones en contra los terceros. Caso fortuito con Subsiste con la
deudor en mora contraexcepción
También se incluyen en esto, las personas por las que
también responde por ser responsable.

Si la cosa reaparece y el deudor ya pagó la suma equivalente, el acreedor tiene derecho a


que se le entregue la cosa, entregando lo que se le hubiera pagado anteriormente (art. 1675 CC).
Cuando hay una destrucción parcial, el acreedor está obligado a recibirlo con la cosa. Si es un caso
fortuito, no se le pagó nada al acreedor, si reaparece, le debe entregar la cosa al acreedor, quien no
tendrá que devolverle nada.

El art. 1680 CC habla de cuando la cosa perece estando el acreedor en mora de recibir, baja
el nivel de responsabilidad, por lo que el deudor solo responde por culpa grave o dolo. Es mucho
más fácil probar que no es un hecho imputable a él. La carga de la prueba se mantiene en el deudor,
pero es mucho menor. Si ambos están en mora, se cree que debe aplicar “la mora purga la mora”.

Teoría de los riesgos


Siempre hablamos de casos fortuitos.

Doctrina moderna: las cosas perecen para el dueño, como no se ha transferido el dominio y
perece en manos del deudor, se extingue la obligación, por lo que el riesgo está en las manos del
deudor. Doctrina clásica: si se pierde la cosa, el deudor está igualmente obligado a pagar y el riesgo
recae en el acreedor.

55
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

En nuestro CC, por el art. 1550 CC los riesgos de la cosa debida son para el acreedor, por lo
que aunque no reciba la cosa, está igualmente obligado a cumplir con la obligación.

Los casos en que opera es en

1. Contratos bilaterales, en que la


2. Obligación sea la de entregar una especie o cuerpo cierto.
3. Haya una imposibilidad de entrega no imputable al deudor.

El que tiene que sufrir la pérdida es el acreedor, pues está igualmente obligado a cumplir
con su obligación.

Se le critica por ser contrario a “las cosas perecen para su dueño”, es injusto y va en contra
del análisis económico del derecho, y va en contra de la equivalencia de las obligaciones. Se cree
que Andrés Bello se confundió al copiarla del CC francés, pues ellos no tienen la distinción entre
título y modo.

Este artículo se aplica pocas veces, porque pocas son de especie o cuerpo cierto; tiene
algunas excepciones en las que no opera; y es una cláusula lícita estipular que el deudor responde
por la pérdida.

 Excepciones
a. Deudor estaba en mora, igualmente debe cumplir por equivalencia
b. Se obliga a entregar la misma cosa en dos obligaciones. Es una sanción por la mala
fe, por lo que debe responder ante ambas obligaciones.

Es totalmente lícito estipular algo distinto. También, en algunos casos, la ley establece algo
distinto, por ejemplo en el contrato de arrendamiento, si se destruye la cosa, se termina el contrato
de arrendamiento. No es tanto una excepción (arrendamiento es de tracto sucesivo), pero se puede
hablar de una norma distinta, pues si se aplica el art. 1550 CC, se tendría que seguir pagando el
arriendo.

Remisión
Remisión o condonación de la deuda es la renuncia gratuita que hace el acreedor en favor
del deudor del derecho de exigir el pago de su crédito. Es necesario que sea gratuita, por lo que la
remisión a título oneroso no tiene cabida, por lo que constituiría en su caso de una dación en pago,
novación o transacción.

56
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
La remisión puede ser:

a. Voluntaria: Es el tipo normal de remisión, pues no puede forzarse al acreedor


que abdique de sus derechos.
i. Es raro que ocurra forzadamente y es, necesariamente, parcial.
b. Testamentaria: Se hace en el testamento y constituye un legado (arts. 1128,
1129 y 1130 CC.
i. La remisión por acto entre vivos, importa una donación, por lo que se
regirá por las reglas de la donación según el art. 1397 y 1653 CC.

Art. 1653. La remisión que procede de mera liberalidad, está en


todo sujeta a las reglas de la donación entre vivos; y necesita de
insinuación en los casos en que la donación entre vivos la necesita.

Por ser una donación, la remisión voluntaria tiene las siguientes características: (1) La
remisión importa la enajenación o disposición de la cosa que se debe. (2) El padre titular de patria
postestas, no puede remitir créditos inmobiliarios de sus representados, y la remisión de créditos
muebles, necesita de autorización judicial (arts. 255 y 402 CC). (3) No puede remitirse una deuda
en favor de personas incapaces de recibir donaciones. (4) La remisión puede revocarse por el
acreedor por causa de ingratitud, por hechos ofensivos que harían al deudor indigno de sucederle
(art. 1428 CC). (5) Debe insinuarse si es de más de dos centavos, por lo que será nula el exceso. (6)
La donación de bienes inmuebles debe otorgarse por escritura pública, inscrita en el competente
registro.

c. Total: Sucede cuando el acreedor renuncia a su crédito íntegramente.


i. Es parcial si el acreedor abdica solamente de parte de sus derechos, por
ejemplo, de los intereses (art. 1395 CC)

Como la donación debe ser expresa, no se presume salvo en aquellos casos previstos por la
ley. La remisión es una de ellas, por lo que puede ser tácita, resultar de ciertos hechos del acreedor
que hacen razonable suponer que su intención de renunciar a su derecho de crédito (art. 1654 CC).
Estas presunciones son simplemente legales, por lo que el acreedor podrá probar que la entrega,
destrucción o cancelación fue hecha con ánimo de remitir la deuda, a falta de ello, se entenderá que
hubo ánimo de condonarla. Algunas leyes (18.092 y 18.552) han establecido normas especiales para
la reconstitución de títulos de crédito extraviados, o parcialmente destruidos que son de aplicación
general.

Puede ser tácitamente por:

57
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

1. Entrega del título que acredita su derecho si todavía no se satisface la deuda, pues hace
suponer su intención de liberarle. La entrega del título debe hacerse por el acreedor o
quien lo represente legítimamente al deudor o su legítimo representante libremente, en
forma libre y espontánea.
2. Destrucción o cancelación del título. No es necesario que el título destruido o cancelado
se encuentre en poder del deudor. Esta destrucción debe ser hecha voluntariamente y
con ánimo de extinguir la deuda.

La remisión de la prenda o la hipoteca no basta para que se presuma remisión de la deuda,


pues de la renuncia de las garantías, no se renuncia a la obligación garantizada. Puede importar la
remisión del crédito mismo si el deudor es insolvente (interpretación a contrario sensu del art. 1397
CC).

Los efectos de la remisión dependerán de si es total o parcial. La remisión total extingue por
completo la obligación y todos sus accesorios. La remisión parcial extinguirá la obligación en la
medida consentida por el acreedor. Si remite parcialmente a uno de los deudores solidarios, no
puede accionar contra los demás, sino con deducción de la parte condonada (art. 1518 CC).

Confusión
Es un modo de extinguirse las obligaciones por la reunión en una persona de las calidades
de acreedor y deudor de la misma obligación. Supone necesariamente que hay un sujeto activo y un
sujeto pasivo, cuyas facultades, una vez reunidas en una misma persona, se hacen imposible de
ejercer. La extinción que la confusión produce, proviene de la imposibilidad de ejecución del
derecho del acreedor.

Art. 1665. Cuando concurren en una misma persona las calidades de


acreedor y deudor se verifica de derecho una confusión que extingue la
deuda y produce iguales efectos que el pago.

La causa de la confusión puede operarse por causa de muerte o por acto entre vivos. Se
producirá más frecuentemente cuando el deudor hereda al acreedor, o viceversa, igual si un tercero
hereda a ambos. También ocurrirá cuando le lega el crédito a su deudor. Por acto entre vivos, se
verificará por la cesión del crédito hecha por el acreedor al deudor, o por la cesión del derecho de
herencia en que se comprende el crédito.

La confusión puede ser parcial o total. Será total cuando se refiera a toda la deuda, y parcial
cuando se refiera a una parte de ella.

58
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
Art. 1667. Si el concurso de las dos calidades se verifica
solamente en una parte de la deuda, no hay lugar a la confusión, ni se
extingue la deuda, sino en esa parte.

En relación con la fianza, hay que ver el art. 1666 CC, pues al ser la fianza una caución,
seguirá la suerte de lo principal, pero lo principal no seguirá la suerte de lo accesorio.

Art. 1666. La confusión que extingue la obligación principal


extingue la fianza; pero la confusión que extingue la fianza no extingue
la obligación principal.

En el caso de las obligaciones solidarias, tenemos dos situaciones:

1. Entre uno de los varios acreedores solidarios y el acreedor. La obligación se extingue


totalmente, pero puede cobrarle a los otros su parte o cuota de la deuda.
2. Entre uno de varios acreedores y el deudor, la obligación se extingue, pero el acreedor
con que operó la confusión, deberá pagar a sus coacreedores la parte que les
corresponda en el crédito.

Art. 1668. Si hay confusión entre uno de varios deudores


solidarios y el acreedor, podrá el primero repetir contra cada uno de sus
codeudores por la parte o cuota que respectivamente les corresponda en la
deuda.
Si por el contrario, hay confusión entre uno de varios acreedores
solidarios y el deudor, será obligado el primero a cada uno de sus
coacreedores por la parte o cuota que respectivamente les corresponda en
el crédito.

Respecto del beneficio de inventario, éste impide que el patrimonio del causante y del
heredero se confunda, por lo que el heredero conserva el derecho de cobrar sus créditos en contra
del causante en el patrimonio hereditario, y será obligado a pagar las deudas que tenía con el
causante.

Art. 1259. Las deudas y créditos del heredero beneficiario no se


confunden con las deudas y créditos de la sucesión.
Art. 1669. Los créditos y deudas del heredero que aceptó con
beneficio de inventario no se confunden con las deudas y créditos
hereditarios.

Prescripción extintiva

Art. 2492. La prescripción es un modo de adquirir las cosas ajenas,


o de extinguir las acciones y derechos ajenos, por haberse poseído las
cosas o no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante cierto
lapso de tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales.
Una acción o derecho se dice prescribir cuando se extingue por la
prescripción.

59
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

Se vio en bienes, donde se habló de adquirir el dominio por poseer durante largo tiempo, es
la prescripción adquisitiva. Acá hablamos de prescripción extintiva, que es un modo de extinguir las
obligaciones por el no ejercicio de un derecho durante un cierto lapso de tiempo. Estamos hablando
de una conducta negativa, una no injerencia en las acciones, por lo que se extingue.

Las reglas comunes se aplican también a la prescripción extintiva

1. Toda prescripción debe ser alegada (art. 2493 CC), no basta que haya poseído y pasado el
tiempo, es necesario que haya un sentencia que declare que se cumplieron los tiempos de la
prescripción. Esto se hace mediante una acción o una excepción, pero no puede declararla
de oficio, salvo en los siguientes casos:
a. En materia penal, donde se da la extinción de la acción penal, cuyos plazos son
diferentes si es falta, crimen o delito.
b. En materia civil procede cuando se trata de un juicio ejecutivo, pues para cobrar en
un juicio ejecutivo, se necesita un título ejecutivo 2 (documento indubitado en el que
consta la obligación) que puede prescribir de oficio por el juez, no dando lugar al
despáchese.
2. Toda prescripción puede ser renunciada, expresa o tácitamente (art. 2494 CC), pero solo
puede hacerse una vez cumplido el plazo necesario para la prescripción. Esto se debe a que
hay una necesidad por parte de la sociedad de tener certeza jurídica. Es tácita cuando el que
puede alegarla, por un hecho suyo reconoce el dominio del dueño, por ejemplo, tomando la
cosa en arriendo en el caso de la prescripción adquisitiva, o pagando intereses en el caso de
la prescripción extintiva. Es expresa cuando consta por una declaración, la cual debe ser
probada, más fácilmente probable mediante un documento inscrito. La renuncia es una
forma de enajenación, por lo que debe hacerse con todas las solemnidades y por quien tiene
la capacidad de enajenar.
3. Todas las reglas de la prescripción corren contra toda persona por igual (art. 2497 CC), ya
sea Estado, Iglesia, de las municipalidades, etc. Esto es histórico porque antiguamente en
Europa, habían cosas de la Iglesia que eran imprescriptibles ¿Por qué? “porque yo soy
choro” (JME).

Se dan muchas razones para justificarla:

2
Si el pagaré es firmado ante notario, es un título ejecutivo, lo que permite ejercerlo más
rápidamente, pues dispone de plazos más breves. En materia de bienes inmuebles, la escritura pública es un
título ejecutivo.

60
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
a. El no ejercicio implica un abandono de su derecho, pues habría una especie de
manifestación de voluntad de no ejercer el derecho
b. Puede haber una presunción de pago, de que operó otro modo de extinguir, puede
que no haya ejercido el derecho porque se extinguió de otro modo.
c. La prescripción extintiva sería una sanción al acreedor negligente, pues si
simplemente no ejerce su derecho, se le debe sancionar si no lo hace dentro de los
plazos.
d. La prescripción es un elemento de certeza, requerido por el derecho, que los
problemas se solucionen. Se requiere que en algún momento se dé por pagado un
precio porque el transcurso del tiempo necesita producir certeza al sistema jurídico.
e. Es inconveniente dejar pendientes las obligaciones por largo tiempo

El CC trata la prescripción extintiva como modo de extinguir las obligaciones (art. 1567
n°10 CC), pero si se compara con la definición del art. 2492 CC, se habla de extinguir derechos y
acciones ajenos ¿qué es lo que se extingue? La obligación o la acción. Lo que se extingue es la
acción para hacer efectiva la obligación, para que se otorgue la prestación. El medio que se
encuentra para hacer efectiva una obligación, es dar la acción judicial para exigirlo, sea ejecutiva u
ordinariamente, es esta acción la que se extingue.

Cuando la obligación prescribe, persiste como obligación natural, pues existe dentro de las
obligaciones naturales e el art. 1470 CC. La prescripción extintiva tiene, propiamente 2 requisitos,
aunque se le agrega un tercero:

1. Tiene que haber una inacción por parte del acreedor


2. Esta no acción debe haber durado por un lapso de tiempo
3. Tiene que ser alegada, planteada ante un juez para que reconozca que la obligación está
prescrita. Normalmente se alega como una excepción. También puede alegarse por la
vía de la acción, demandando que se declare prescrita. Normalmente el deudor
demanda que se prescriba la obligación para sanear un título.

Hay ciertas obligaciones que, excepcionalmente, son imprescriptibles porque así lo ha


declarado la ley. La imprescriptibilidad debe ser establecida por ley.:

 Art. 320 CC: Se refiere a la reclamación de estado civil de padre o madre, que le
corresponde respecto del padre o madre. Si el hijo no ha sido reconocido, también puede
ejercerla.

61
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

Art. 320. Ni prescripción ni fallo alguno, entre cualesquiera otras


personas que se haya pronunciado, podrá oponerse a quien se presente como
verdadero padre o madre del que pasa por hijo de otros, o como verdadero
hijo del padre o madre que le desconoce.
Las acciones que correspondan se ejercerán en conformidad con las
reglas establecidas en el Título VIII y, en su caso, se notificarán a las
personas que hayan sido partes en el proceso anterior de determinación de
la filiación.

 Art. 937 CC: Acciones populares, todas las acciones que tiendan contra las acciones que
corrompan el aire y lo hagan conocidamente dañoso.

Art. 937. Ninguna prescripción se admitirá contra las obras que


corrompan el aire y lo hagan conocidamente dañoso.

 Art. 1317 CC: Acción de partición, presente en el derecho sucesorio. Cuando una persona
fallece, se produce entre los herederos una comunidad sobre los bienes del causante

Art. 1317. Ninguno de los coasignatarios de una cosa universal o


singular será obligado a permanecer en la indivisión; la partición del
objeto asignado podrá siempre pedirse con tal que los coasignatarios no
hayan estipulado lo contrario.
No puede estipularse proindivisión por más de cinco años, pero
cumplido este término podrá renovarse el pacto.
Las disposiciones precedentes no se extienden a los lagos de
dominio privado, ni a los derechos de servidumbre, ni a las cosas que la
ley manda mantener indivisas, como la propiedad fiduciaria.

Para que opere la inacción se requiere que la obligación sea exigible, es decir, que el deudor
esté realmente obligado a la prestación de lo que consiste la obligación. Si la obligación está sujeta
a un plazo para pagar, mientras no se cumpla, no se puede exigir, por lo que no corre el plazo para
la prescripción. Si la obligación depende de una condición suspensiva, la obligación no solo no es
exigible, sino que es inexistente hasta que se cumpla la obligación.

Cómputo del plazo


Plazos, normalmente está contado por años o meses. La forma en que se computan está en
el título preliminar, especialmente en los arts. 48 a 50 CC y se ocupa en todas las materias.

Art. 48. Todos los plazos de días, meses o años de que se haga
mención en las leyes o en los decretos del Presidente de la República, de
los tribunales o juzgados, se entenderá que han de ser completos; y
correrán además hasta la medianoche del último día del plazo.
El primero y último día de un plazo de meses o años deberán tener
un mismo número en los respectivos meses. El plazo de un mes podrá ser,
por consiguiente, de 28, 29, 30 ó 31 días, y el plazo de un año de 365 ó
366 días, según los casos. Si el mes en que ha de principiar un plazo de

62
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
meses o años constare de más días que el mes en que ha de terminar el
plazo, y si el plazo corriere desde alguno de los días en que el primero
de dichos meses excede al segundo, el último día del plazo será el último
día de este segundo mes.
Se aplicarán estas reglas a las prescripciones, a las
calificaciones de edad, y en general a cualesquiera plazos o términos
prescritos en las leyes o en los actos de las autoridades chilenas; salvo
que en las mismas leyes o actos se disponga expresamente otra cosa.
Art. 49. Cuando se dice que un acto debe ejecutarse en o dentro de
cierto plazo, se entenderá que vale si se ejecuta antes de la medianoche
en que termina el último día del plazo; y cuando se exige que haya
transcurrido un espacio de tiempo para que nazcan o expiren ciertos
derechos, se entenderá que estos derechos no nacen o expiran sino después
de la medianoche en que termine el último día de dicho espacio de tiempo.
Art. 50. En los plazos que se señalaren en las leyes, o en los
decretos del Presidente de la República, o de los tribunales o juzgados,
se comprenderán aun los días feriados; a menos que el plazo señalado sea
de días útiles, expresándose así, pues en tal caso no se contarán los
feriados.

Si el plazo es de días, deben ser días completos, hasta la medianoche del último día, por lo
que siempre se empieza a contar desde el día siguiente (salvo que las partes pacten algo en
contrario. Si el plazo es de meses o años, deberán tener un mismo número, debe terminar el mismo
día que empezó a correr, pero si excede el de inicio al de término en cuanto a los días, se terminará
el último día del mes de término.

Cuando un acto debe ejecutarse “en” o “dentro de” cierto plazo, vale si se ejecuta antes de
la medianoche del último día del plazo, estos son los plazos fatales.

La prescripción extintiva exige cierto paso del tiempo desde que la obligación se hizo
exigible. Los plazos se clasifican

 Prescripciones de largo tiempo: Hay que distinguir los tipos de acciones


o Acciones personales o de obligación (art. 2515 CC): Son los que emanan de los
derechos personales, los que solo pueden exigirse respecto de determinadas
personas. Los plazos de prescripción son de 3 años para las acciones ejecutivas y
5 años para las acciones ordinarias. Es ejecutivo cuando procede de un título
ejecutivo (ej. Sentencia ejecutoriada o escritura pública), si no hay título ejecutivo,
la acción es ordinaria. El plazo de 3 años, una vez vencido se convierte en una
acción ordinaria, que dura 2 años más. La prescripción de la acción ejecutiva puede
ser declarada de oficio por parte del juez.
o Acciones accesorias (art. 2516 CC): Las acciones que procedan de una obligación
accesoria prescriben cuando prescribe la acción principal. Por regla general,

63
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

son las obligaciones que impliquen una cierta garantía para asegurar una obligación
principal. Lo accesorio sigue la suerte de lo principal.
o Acciones propietarias (art. 2517 CC): Toda acción por la cual se reclama un
derecho se extingue por la prescripción adquisitiva del mismo derecho. Ello
quiere decir que, en el caso del dominio, por ejemplo, la acción para reclamarlo
-acción reivindicatoria- se va a extinguir cuando un tercero haya adquirido la cosa
por prescripción adquisitiva. Ello explica que la acción reivindicatoria no tenga un
plazo propio de prescripción pudiendo interponerse mientras se sea dueño de la
cosa. Algunas excepciones son, según el art. 2512 CC
 Derecho de herencia: va a prescribir en el plazo de 10 o 5 años, que son los
plazos de prescripción adquisitiva del derecho de herencia, donde será,
excepcionalmente en 5 años si se le otorga la posesión efectiva al heredero
putativo, en conformidad al art. 1269 CC, que se repite al art. 704 CC.
 Servidumbres: Las servidumbres discontinuas de toda clase y las continuas
inaparentes no pueden adquirirse la prescripción, en conformidad con el
art. 882 CC. Solo las servidumbres continuas y aparentes pueden adquirirse
en el plazo de 5 años. Pero el art. 885 n° 5 CC, toda servidumbre se
extingue por el no uso en 3 años.
 Prescripciones de corto tiempo
o 3 años (art. 2521 inc.1 CC): Prescriben en 3 años las acciones a favor o en contra
del Fisco y las Municipalidades provenientes de toda clase de impuestos. Esto ya
no se aplica tanto por la dictación del Código Tributario, que en su art. 200 dice que
la prescripción ocurre en el plazo de 6 años. Esto ya no aplica para los impuestos
fiscales, pero sigue aplicando a los impuestos municipales
o 2 años (art. 2521 inc.2 CC): Los honorarios para cobrar sueldos profesionales
prescriben en el caso de 2 años. Se incluyen también a los médicos.
o 1 año (art. 2522 CC): La acción de los mercaderes, proveedores y artesanos por el
precio de las especies que se despachan a menudo.

Todas estas prescripciones de corto tiempo, corren contra toda persona y no admiten suspensión,
pero sí interrupción. Se interrumpe en dos casos: (1) Desde que interviene pagaré u obligación
escrita, o concesión de plazo por el acreedor; (2) Desde que interviene el requerimiento. Si se
interrumpe, debe volverse a los plazos para las acciones personales.

64
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
Las prescripciones de corto tiempo, en general, no se extinguen definitivamente, sino que la acción
le sucede na prescricpción de largo tiempo. Esta prescripción de largo tiempo producto de la otra
prescripción, sí se interrumpe y suspende con las reglas generales de prescripción.

Interrupción de la prescripción
Reglas generales de interrupción
Por regla general, se produce por la interrupción de la inactividad del deudor. La interrupción puede
ser:

 Natural: Se extingue cuando el deudor reconoce la obligación, sea expresa o tácita. Es tácita
cuando el deudor ejecuta actos que hacen pensar que se está reconociendo la obligación,
como un pago parcial, pago de intereses, pide plazo, constituye una garantía.
 Civil: Por la demanda judicial del acreedor contra el deudor, salvo en los casos del 2503. La
interrupción solo se produce desde que se notifica la demanda (despáchese o traslado si es
ejecutiva u ordinaria, respectivamente). Esto es importante porque toma tiempo notificar la
demanda.

Efectos de la interrupción
Normalmente debe hacerlo el acreedor, donde si es solidario o indivisible, beneficia a todos.
Si el deudor es solidario o indivisible, perjudica a todos los deudores.

- Deja de correr la prescripción


- Hace perder el tiempo anterior por el art. 2519 CC: Para que se produzca este efecto, basta
con la notificación.

Suspensión de la prescripción
Se suspende en favor de las personas enumeradas en el art. 2509 n° 1 y 2 CC. La suspensión
se produce en favor de los menores, dementes, sordos o sordomudos que no pueden darse a
entender claramente, y todos los que no pueden darse. Con la suspensión deja de correr el tiempo,
pero si termina la incapacidad se sigue contando el tiempo anterior. La prescripción extintiva y
adquisitiva siempre se suspende entre cónyuges.

Hay dos maneras de alegar la prescripciíon: Por la acción. Por la excepción, el demandado
opone una excepción, que es motivo para decir que la prescripción ha sido debidamente alegada.

La renuncia de la prescripción: Puede ser renunciada expresa, o tácitamente por el art. 2494
CC. Se aplican las mismas reglas de la prescripción adquisitiva.

65
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

66
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

Cristóbal Eyzaguirre
Modalidades
Se pueden clasificar las obligaciones dependiendo del efecto de éstas. Por esto se pueden
clasificar en puras y simples o sujetas a modalidad. Normalmente, los actos jurídicos producen
efecto inmediatamente, son estos los llamados puros y simples. Es lo contrario a los que están
sujetos a modalidad, produciendo sus efectos de forma distinta a lo establecido normalmente en el
ordenamiento jurídico por haber un elemento que modifica la forma de producir el efecto que es
llamada la modalidad. Son elementos introducidos por las partes, un testamento o la ley y afectan la
producción de efectos ordinarios de los actos jurídicos. Pueden ser desde el punto de vista del
nacimiento, del ejercicio o de la extinción del acto jurídico.

Lo normal es que el derecho y su correlativa obligación nazcan de forma simultánea o


coetánea, tanto la exigencia como la obligación por ser puro y simple. También se le puede poner
una condicionalidad, modificando cuándo se puede exigir el cumplimiento. También es normal que
la obligación sea exigible apenas nace el derecho y que va a existir hasta que se produzca la
extinción normal. Toda esta normalidad puede ser alterada por estas modalidades.

Las modalidades son elementos accidentales, pues normalmente nacen de un acuerdo de las
partes (estipulación en el contrato), o al menos, de un acto de voluntad (acto del causante), pero en
algunos casos, la ley también dispone ciertas modificaciones, por ejemplo en la propiedad
fiduciaria, donde va inmersa una condición que es de la esencia del fideicomiso por disposición de
la ley: que exista el beneficiario al cumplirse la restitución. También se da en el usufructo, donde si
no tiene un plazo establecido, dura hasta la muerte del usufructuario, que es un plazo incierto, pero
sabemos que va a ocurrir. Algunas veces, hay ciertas modalidades que pueden ser elementos de la
naturaleza (las partes pueden pactar lo contrario, es renunciable), que es la condición resolutoria
tácita, envuelta en todo contrato bilateral, fruto de la cual, el incumplimiento de la obligación por
una de las partes permite exigir la obligación o resolver el contrato y pedir indemnización de
perjuicios.

Por regla general, los actos patrimoniales, admiten modalidades, pero existen también
algunas excepciones, como por ejemplo en la legítima rigurosa, que de acuerdo al art. 1192 CC, no
admite modalidad alguna, es decir, la porción a la cual se tiene derecho por ser heredero forzoso, no
puede estar sujeto a modalidad alguna. También está la aceptación o repudiación de una asignación

67
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

testamentaria, tampoco admite algún tipo de modalidad, debe hacerse pura y simplemente. En
familia, las modalidades son bastante más restrictivas en cuanto a su admisibilidad, como por
ejemplo el matrimonio, puede modificar el nacimiento del acto jurídico, pero no sus efectos, pero
son mucho más acotados.

Las típicas modalidades son:

1. Condición: Hecho futuro o incierto del cual depende la existencia o extinción de un


derecho.
2. Plazo
3. Modo

La doctrina introduce:

4. Representación: Quien celebra el acto jurídico, radica las obligaciones en el


representado, que es una persona distinta a la que ejecuta el acto.
5. Solidaridad: Porque los efectos normales en las obligaciones donde hay más de un
deudor, es que todos sean obligados en forma simplemente conjunta a prorrata de su
participación. En ella se alteran los efectos, de manera que la obligación pasa a ser por
el 100% a cada uno de los deudores solidarios.

Algunos profesores incorporan:

6. El carácter alternativo o facultativo: en las obligaciones donde hay varios objetos.


7. Clausula penal: Se modifica el efecto normal que produce el incumplimiento de un
contrato. La regla general es la indemnización de perjuicios, que es un análisis entre
cómo se estaba antes y como se estaba después.

Las modalidades son:

 Caracteres accidentales por regla general.


 Son de carácter excepcional, por lo que nunca se presumen. La regla general es que el acto
produzca sus efectos de manera pura y simple, salvo que se diga expresamente lo contrario.
Necesita de una fuente que la cree, la que puede ser mencionada en cualquier tipo de acto
jurídico, muy limitada en los actos no patrimoniales, muy entregado a la autonomía de la
voluntad en los no patrimoniales:
o La voluntad de las partes

68
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
o El testamento
o La ley, como en la condición resolutoria tácita
o Por una sentencia judicial, en un caso muy acotado, introducido en el art. 904 CC
sobre el plazo para restituir la cosa al reinvindicante.

Condición
Están tratadas en los arts. 1473 ss. Y también en los arts. 1070 ss. CC. Cuando uno estudia
condiciones se estudian los propios de la condición y de las asignaciones condicionales.

Es un hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o la extinción de un derecho y


su correlativa obligación.

Se requiere que se hable de un hecho futuro, por eso, la condición de futuro se trata en los
arts. 1071 y 1072 CC, donde si la condición consistiese en un hecho presente o pasado, no se
suspende el cumplimiento de la obligación, donde se entiende como no escrita existe o existió o
como que no es válida la disposición si no existe o no existió.

El art. 1072 se coloca en el caso de un hecho futuro que existe o ha existido: Si la condición
ya existió al momento de estipularse la condición y el acto es de aquellos que puede repetirse, se
entenderá que se exige la repetición de ese acto. Si el acto no es de aquellos que puede repetirse, se
entenderá como ya cumplida si se supo que se cumplió. Si no se sabía que había ocurrido, se mirará
como cumplida, cualquiera sea la naturaleza del hecho.

Hay algunos matices dependiendo si el acto nació con condición cumplida o pura y
simplemente.

Debe ser un hecho incierto, por lo que es importante que no se sepa si el hecho va a ocurrir
o no. Debe ser objetivamente desconocido. De esta manera, la muerte no es condición, sino plazo,
pues tenemos certeza de que va a ocurrir, pero no sabemos cuándo. La muerte puede ser condición
en la medida en que se establezca por ejemplo: “si tu padre muere antes de que cumplas 21 años”,
por esto, pasa a ser una condición, pues no sabemos si la muerte va a ocurrir en el caso que se
dispuso.

Las condiciones se clasifican:

1. Positivas y negativas (art. 1482 CC): Positivas consisten en que suceda el hecho futuro o
incierto y las negativas en que no suceda aquel hecho.

69
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

2. Posibles o imposibles: Se regulan en el art. 1474, 1475 y 1476 CC, donde se distingue
entre:
a. Físicamente imposibles
b. Moralmente imposibles: Consisten en actos contrarios a la ley, las buenas
costumbres y al orden pública
c. Intelectualmente imposible: Son concebidas en forma ininteligible.
3. Determinadas o indeterminadas: De ocurrir, se sabría cuando ocurre (ej. Sucede dentro del
próximo mes). En las indeterminadas, no se sabe si va a ocurrir el hecho, y de llegar a
ocurrir, no se sabe cuándo se cumpliría.
4. Expresa o tácita: Por regla general es expresa, que es aquella que específicamente se
estipula. La tácita se subentiende por establecerla así la ley, la típica es la condición
resolutoria tácita
5. Suspensiva o resolutoria (arts. 1479 y 1480 CC): La suspensiva es un hecho del cual
depende el nacimiento de un derecho. La resolutoria es el hecho del cual depende la
extinción de un derecho. Según Pedro, son lo mismo, pero visto desde puntos de vista
distinto.
6. Lícita o ilícita: Lícita son las que son moralmente posibles y las ilícitas son las moralmente
imposibles.
7. Potestativas, causales y mixtas:
 Potestativas son aquellas que dependen de la sola voluntad del deudor o del
acreedor. Se subclasifican en:
a. Simplemente potestativas (art. 1477 CC), que dependen de un hecho del acreedor o
deudor.
b. Meramente potestativas (art. 1478 CC) si dependen de la voluntad del acreedor o
deudor. El CC dispone que son nulas las obligaciones suspensivas que dependen de
la mera voluntad del deudor, no es que sea nula la condición, sino solo la
obligación, pues falta un consentimiento serio. Se dice que este tipo de condición
solo se aplica a las condiciones suspensivas, no se aplica a las resolutorias porque
ya está regulada la condición revocatoria (meramente potestativa resolutoria).
También se aplica a la compraventa al gusto, que es una condición suspensiva
meramente potestativa, sin perfeccionar la compraventa hasta que el comprador haya
declarado que le gusta el producto.
 Causales son aquellas que dependen de la voluntad de un tercero o del acaso.

70
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
 Mixtas son las que dependen en parte de la voluntad de un tercero y de la voluntad
de un tercero y de un acaso. “Te pago 1.000.000 pesos si te casas con maría”
Depende de una de las partes y de María.

Reglas de los arts. 1476 y 1480 CC

1. Condiciones suspensivas física o moralmente imposibles positivas. La ley la regula porque


no quiere incertidumbre por la intención de hacer algo imposible o inmoral. La condición se
tiene por fallida.
2. En el caso de una condición resolutoria física o moralmente imposible positiva. Se entiende
por no escrita y el acto pasa a ser puro y simple por el art. 1480 inc. final
3. En el caso de una condición resolutoria física o moralmente imposible negativa. Se entiende
por no escrita y el acto es puro y simple por el art. 1480 inc. final
4. En el caso de una condición suspensiva moralmente imposible negativa. La ley nos obliga a
distinguir entre
a. Abstención por parte del deudor: Se entiende por cumplida.
b. Abstención por parte del acreedor: Vicia la disposición, acarreando la nulidad del
acto. Ej. “lego a tal persona una renta vitalicia de 1.000.000 al mes si no consume
drogas antes de los 18 años.

Esto es importante con las condiciones negativas, se resuelve fácilmente si se pone un


plazo. Si no se establece el plazo ni por la naturaleza de la condición, las opciones son: establecer
un plazo por ley, mantener la incertidumbre, declararlo nulo por faltar el plazo como elemento
esencial. La doctrina ha dado dos soluciones, la jurisprudencia va para ambos lados:

1. En aplicación de la norma del fideicomiso (art. 739 CC), pare evitar la incertidumbre,
transcurridos 5 años la condición negativa se entiende como cumplida.
2. Otros dicen que el plazo es de 10 años porque ese es el plazo de la prescripción, nulidad
absoluta, etc. Pues el CC busca consolidar todo al plazo de 10 años.

Estados en que puede encontrarse una condición:

 Pendiente: Cuando no se sabe si el hecho ocurrirá o cuando el hecho futuro o


incierto pueda aun verificarse o no. Es la etapa de incertidumbre

71
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

 Cumplida: Cuando el hecho futuro o incierto se ha verificado en el caso de


condiciones positivas o cuando se ha hecho cierto que el hecho no se verificará para
la condición negativa.
 Fallida: Cuando se sabe que el hecho futuro o incierto no se verificará o que se
verificó en el caso de ser negativa.

En qué forma se debe cumplir la condición: La condición debe cumplirse de la forma que
las partes más probablemente han entendido que lo fuese y se presumirá el modo más racional. La
segunda regla es que deben cumplirse literalmente. No hay contradicción, porque el art. 1483 CC
dice que debe atenderse a la forma en que las partes querían cumplirlo, en cuanto se sabe qué era lo
que querían, se debe cumplir de forma literal.

La condición debe cumplirse totalmente, no basta que sea de forma parcial. Todo lo que se
hubiere pagado antes de verificarse la condición suspensiva, puede repetirse porque hay un pago de
lo no debido. Si la condición es causal o mixta y el deudor se vale de medios ilícitos para que falle
se tiene por cumplida porque nadie puede aprovecharse de su propio dolo.

Efectos de la caducidad

1. Cuando falla la condición suspensiva, el acreedor condicional nunca recibe la cosa.


2. Cuando falla la condición resolutoria, se consolida el derecho del deudor condicional y se
entiende que nada debe restituir.

Retroactividad de las condiciones cumplidas, si los efectos se producen no en el momento


en que se cumple la condición o en el momento que se celebró el acto. Si es retroactiva, sus efectos
se producen desde el momento que se celebró el acto, si no es retroactiva, los efectos se producen
solo desde que se verificó la condición.

 Si se cumple la condición suspensiva y es retroactiva, se entiende como si el acto hubiera


puro y simple.
 Si se cumple la condición resolutoria y es retroactiva, se entiende que nunca hubo un
vínculo jurídico entre ellos.

Hay ciertas normas en que el CC acepta la retroactividad:

72
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
 Art. 1486 inc. 2 CC: Riesgos de la cosa sujeta a condición suspensiva. Si la cosa se
deteriora durante el tiempo que no se cumple la condición, el deterioro o mejora son a cargo
o beneficio del acreedor. Esto rige solo en caso fortuito o de fuerza mayor.
 Art. 1487 CC: Cumplida la condición resolutoria, se debe restituir todo lo recibido.
 Art. 1492 CC: Cuando el acreedor fallece, transmite a sus herederos la situación de
acreedor, lo mismo pasa con el deudor. Si la ley entiende que se transmite, supone que la
condición se cumplió.
 Art. 2413 CC: Hipoteca sujeta a condición. Es retroactivo porque la hipoteca surte efecto
después de la condición, la fecha de la hipoteca es la de inscripción en el conservador de
bienes raíces. Esto es importante porque tienen preferencia según antigüedad.

Algunas normas rechazan la retroactividad:

 Art. 1488 CC: Cumplida la condición resolutoria no se deben los frutos percibidos en el
tiempo intermedio, salvo pacto en contrario. Es la lógica del poseedor de buena fe en ls
prestaciones mutuas.
 Contratos de actos sucesivos. Cuando se cumple la condición, la resolución afecta hacia el
futuro, pasando a hablarse de la terminación.

Cuando no se reglamenta:

 Alessandri y Sticking: El CC admite la retroactividad, a no ser que la ley diga lo contrario.


 Somarriva y Abeliuk: La retroactividad es una excepción y es una ficción, por lo que
debemos aplicarla en sentido estricto, por lo que solo hay efecto retroactivo en los casos
previstos por la ley.

Riesgos de vida bajo condición, es lo que se llama teoría de los riesgos. El art. 1486, 1550 y
1670 ss. CC. El riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se deba es siempre a cargo del acreedor, por lo
que si se pierde, no puede pedirle otra cosa. Si la cosa es un género, en ese caso, el deudor tiene la
obligación de entregar una cosa del mismo género o calidad. El art. 1670 CC confirma que si la
especie o cuerpo cierto perece o deja de estar en el comercio, se extingue la obligación, pero si
perece por culpa del deudor o se constituye en mora, la obligación a no ser que se pruebe que el
objeto hubiera perecido de igual forma si estuviera bajo el poder del acreedor.

En obligaciones condicionales, tenemos que hacer distinciones, como si perece completa o


parcialmente, o si la pérdida obedece a un caso fortuito o fuerza mayor, o culpa o dolo de las
personas respectivas.

73
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

En el caso de destrucción completa por caso fortuito o fuerza mayor, se extingue la


obligación, por lo que el acreedor no va a poder exigirle al deudor que le entregue el anillo. Si se
pierde por hecho o culpa del deudor, la obligación no se extingue, sino que varía de objeto, por lo
que el deudor estará obligado a pagar el precio y la indemnización de perjuicio.

Si la destrucción de la cosa es parcial, como si sufriera deterioro, si fue por caso fortuito o
fuerza mayor, el acreedor es el que padece de este deterioro, con los perjuicios y mejoras que tenga
el objeto. Si se debe a culpa o dolo del deudor, la carga la padece el deudor, por lo que se puede
recibir la cosa con indemnización de perjuicio o la rescisión del contrato.

Esto lo aplicamos a la obligación de especie o cuerpo cierto, pues el género nunca perece.
En general, se entiende que estos principios se aplican tanto a condiciones suspensivas o
resolutorias siempre que estemos hablando de especie o cuerpo cierto.

Condición Suspensiva
Condición suspensiva es el hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento de una
obligación. Mientras no se cumple la condición, no ha nacido el derecho, por eso, al encontrarse
pendiente, los efectos son:

 Encontrándose pendiente la condición no nace el derecho ni la obligación correspondiente.


Como consecuencia, de acuerdo al art. 1486 CC, el acreedor no puede exigir el
cumplimiento de la obligación
 Si el deudor paga antes de que se cumpla la condición, habrá un pago de lo no debido,
pudiendo repetir lo pagado. Si fuera a plazo y se entrega antes, no dará lugar a restitución
debido al art. 1495. CC.
 El acreedor condicional no puede exigir la acción pauliana de acuerdo a lo establecido en el
art. 2498 CC.

Como no nace el derecho ni la obligación correspondiente, no hay una obligación exigible


actualmente, por lo que no puede exigirle que entregue la cosa: no empieza a correr la prescripción,
no puede ser novada, no puede operar la compensación y el deudor no va a estar en mora.

El vínculo jurídico sí existe, por lo que al contratarse la obligación deben cumplirse todos
los requisitos de existencia y validez del acto respectivo, pues desde ese momento sí existe la
obligación. Por esto mismo, el deudor no puede retractarse de su obligación condicional. También,

74
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
esta obligación se rige bajo la ley vigente al momento de celebrarse el acto, de acuerdo al art. 22 de
la LERL.

El acreedor tiene una simple expectativa, un germen de derecho y como tal, la ley le
permite impetrar medidas conservativas según lo dispone el art. 1492 y 1078 inc.1 CC. Este germen
de derecho del acreedor condicional se transmite a los herederos según el mismo art. 1492 CC, lo
mismo pasa con la muerte del deudor, pero no se aplica a las asignaciones testamentarias
condicionales (se necesita que el asignatario esté vivo al momento de la delación de la herencia), ni
tampoco a las donaciones entre vivos (es un contrato intuito persona).

Cuando la condición está fallida, el derecho y la obligación no nace, sino que el germen
desaparece, si se habían impetrado medidas conservativas, quedan sin efecto y cualquier disposición
que hubiera hecho el deudor se consolida.

Cuando se cumple la condición, nace el derecho y la obligación, por lo que se puede exigir
el cumplimiento de ellos. Si el deudor paga, paga lo debido, la acción pauliana podrá ejercerse,
puede tener una obligación exigible, por lo que corre la prescripción, se puede novar o compensar.
Se produce el efecto retroactivo, según Alessandri. El deudor debe entregar la cosa con todos los
aumentos y mejoras, por lo que también todos los perjuicios afectan al acreedor en la medida que no
haya ocurrido por hecho o culpa del deudor. Los frutos de la cosa no se entregan al acreedor, este es
una excepción al efecto retroactivo, pero de acuerdo al art. 1078 inc.3 CC. Todos los actos de
administración que hubiese hecho, algunos van a mantenerse, dependiendo cuán fuertes sean, pues
el derecho sobre la cosa deja de existir.

Condición resolutoria
Hecho futuro e incierto de la cual depende la extinción de un derecho u obligación. A
diferencia de la suspensiva, aquí lo que depende de la condición es la extinción. Cuando vemos
condición, vemos que hay 3 tipos de condición resolutoria, donde las diferencias son bastante
relevantes:

Ordinaria
Cualquier hecho futuro incierto del cual depende la extinción de un derecho u obligación,
salvo el incumplimiento de la obligación, que pasaría a ser tácita en contratos bilaterales.

Sus características son:

75
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

a. Debe expresarse, es decir, a diferencia de la tácita, que se entiende naturalmente


incorporada, la ordinaria necesita que las partes la expresen.
b. Opera de pleno derecho, por lo que el rol del juez es el de reconocer la condición,
siendo una sentencia declarativa y no constitutiva de que se cumplió la condición.

Art. 1487. Cumplida la condición resolutoria, deberá restituirse lo


que se hubiere recibido bajo tal condición, a menos que ésta haya sido
puesta en favor del acreedor exclusivamente, en cuyo caso podrá éste, si
quiere, renunciarla; pero será obligado a declarar su determinación, si
el deudor lo exigiere.

La consecuencia de que opere de pleno derecho significa que se puede oponer todo el
mundo, todo aquel que tenga interés en ello. Hay limitaciones respecto a terceros, por lo que no
sería tan absoluta.

Se puede encontrar en 3 estados:

a. Pendiente:

Se tiene un pleno derecho sobre la cosa, por lo que surten plenos efectos, como si fuera
puro y simple, podría verse afectado en la medida de que se cumpla la condición. Por esto puede
administrarla, gozar de ella, enajenarla, exigir el cumplimiento de la obligación, etc. Pero debemos
tener claro que el deudor condicional tiene ciertas obligaciones de cuidado de la cosa, en línea con
lo dicho en la propiedad fiduciaria.

b. Cumplida:

Al cumplirse la condición, se extingue el derecho, por lo que se extinguen también las


medidas conservativas, por lo que deberá restituir lo que se recibió por la condición (art. 1487 y
1567 n°9 CC).

c. Fallida:

Se consolida el derecho u obligación, por lo que la amenaza se extingue.

Tácita
Es simplemente potestativa, pues depende de la voluntad del deudor si cumple o no, es
negativa porque consiste en el no cumplimiento de la obligación en el contrato bilateral. Viene de lo
que se llamaba en derecho romano como “Lex comisoria” en virtud de la cual el contrato de

76
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
compraventa quedaba sin efecto si no se pagaba el precio, hoy en día se aplica a todos los contratos
bilaterales y respecto a cualquier incumplimiento.

El fundamento es tema debatido en la doctrina, pues algunos sostienen que vendría a ser
que la causa en los contratos bilaterales es la obligación correlativa de las otras partes, por lo que el
incumplimiento de la obligación origina una falta de causa en la parte diligente. Alessandri
discrepa, porque la causa se ve al momento de celebrarse el acto y el incumplimiento es posterior; el
fundamento es la justicia o equidad, lo que ocurre es que se altera la conmutatividad en los
contratos bilaterales.

En algunos países como Italia, se trata como un efecto propio de los actos jurídicos de las
obligaciones, pues sería de la naturaleza de los actos bilaterales, además no sería una condición,
pues no opera de pleno derecho y no es necesario que sea expresada. En nuestro código se toma
como verdadera condición. Es de la naturaleza y no de la esencia porque puede ser renunciada por
las partes.

El efecto es que otorga el derecho alternativo cuando ocurre el incumplimiento: puede


exigir el cumplimiento o pedir la resolución del contrato con indemnización de perjuicios. Por esto
se requiere:

a. Que haya un contrato bilateral.


b. Que haya un incumplimiento imputable a una de las partes y que el deudor
se constituya en mora.
c. Que el que exige la condición haya cumplido su obligación o se encuentre
con intención de cumplirlo. “La mora purga la mora”
d. Que sea declarada judicialmente

Características:
a. Es de la naturaleza de los contratos bilaterales. Si no se quiere que opere se debe
expresar.
b. Se aplica solo a los contratos bilaterales, aunque hay algunos que no lo son y tienen
efectos parecidos como la prenda o el depósito.
c. Siempre consiste en el incumplimiento de lo pactado. En general la doctrina dice
que basta con cualquier incumplimiento.
d. No basta solamente el incumplimiento, sino que éste sea imputable al deudor y que
éste se haya constituido en mora y que la otra parte haya cumplido.

77
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

e. Si ninguna de las partes ha cumplido la obligación, se aplica el art. 1552 CC. Se


necesita al menos una parte diligente.

Art. 1552. En los contratos bilaterales ninguno de los contratantes


está en mora dejando de cumplir lo pactado, mientras el otro no lo cumple
por su parte, o no se allana a cumplirlo en la forma y tiempo debidos.

f. No opera de pleno derecho porque sería inequitativo que la parte incumplidora elija
si persevera o no la obligación y qué se elige como efecto del incumplimiento
(exigir el cumplimiento/resolución + perjuicios). Si no fuese así, el pacta sunt
servanda moriría. Esto trae como efecto:
a. El deudor, después de interpuesta la demanda, puede enervarla pagando o
cumpliendo la obligación totalmente y posteriormente oponer la excepción
de pago

Ordinaria Tácita
Puede ser cualquier condición Solamente el incumplimiento
En todo tipo de actos Solamente en actos bilaterales
Al cumplirse la condición, se resuelve Al incumplirse la obligación se origina el derecho
ipso facto. alternativo de exigir el cumplimiento o resolución + perjuicios
Tiene efectos para todas las personas, Solo tiene efectos respecto de las partes, pues debe ser
con algunas limitaciones declarada judicialmente
No pasa en esta condición. El acreedor tiene derecho a indemnización de
perjuicios
Pacto comisorio
Arts. 1877 y 1880 CC. Hablamos de una condición resolutoria tácita expresada en la
compraventa donde el hecho futuro o incierto es el no pago del precio por el comprador en la
compraventa respectiva. Estamos mucho más cerca de la Lex comisoria de los romanos. También
puede estipularse en los otros tipos de contrato, pudiendo tener los mismos efectos, con algunas
diferencias.

Hay dos tipos:

1. Simple: Es la condición resolutoria tácita expresada, operando de la misma manera.


2. Calificado: Es el que se estipula también que el no pago del comprador va a resolver el
contrato, pero por la forma en que se estipula, la resolución opera de pleno derecho, ipso
facto o sin más trámite (con los mismos efectos), aunque el comprador pueda enervarla en
las 24 horas siguientes de notificada la demanda con el pago del precio (art. 1879 CC). Por
esto también opera por sentencia judicial.

78
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
Algunos dicen que opera de pleno derecho una vez cumplidas las 24 horas
posteriores a la demanda (Es plazo de hora, no de día (pues éste vence a las 24 horas del
mismo día)).
¿Qué pasa si se estipula una condición resolutoria en un contrato distinto a la
compraventa en que por un no-pago o por incumplir otra obligación se resuelve Ipso Facto?
Si, en virtud de la autonomía de la voluntad, tendría el mismo efecto que el pacto comisorio
en materia de compraventa. En la medida que no hablemos de contrato de compraventa, por
la autonomía de la voluntad, pueden las partes hacer un pacto comisorio con una resolución
real, ipso facto realmente.
La mayoría dice que si el deudor no paga pasadas las 24 horas, el juez igual debe
conocer el asunto y acoger la demanda.

¿Por qué es necesaria si siempre está la condición resolutoria tácita? El pacto comisorio
simple es lo mismo que la condición resolutoria tácita expresada. El plazo de prescripción para la
condición resolutoria tácita y la del pacto comisorio son distintas. El de la condición resolutoria
tácita, prescribe en 5 años desde el incumplimiento; el pacto comisorio, prescribe en el plazo
prefijado por las partes, que no puede ser mayor a 4 años, contado a partir de la fecha de
celebración del contrato.

El plazo para pagar después de la demanda es distinta, porque para la condición resolutoria
tácita, el pago puede hacerse hasta la citación a oír sentencia en primera instancia, o de la vista en
segunda instancia; el plazo para el pacto comisorio calificado, es 24 horas después de notificar la
demanda.

Acción Resolutoria
La acción resolutoria es la que nace de la condición resolutoria tácita, o del pacto comisorio
pare pedir la destrucción o resolución de un contrato, por el incumplimiento de las obligaciones
contraídas [CITATION Art39 \l 22538 ].

Son aquellas que emanan de la existencia de una condición resolutoria en que se necesita de
sentencia judicial, es decir, para la condición resolutoria tácita y para el pacto comisorio (simple y
calificado) y que tiene por objeto la resolución del contrato. En algunos casos, opera para la
terminación del contrato. No se necesita para la condición resolutoria ordinaria, pues ocurre
inmediatamente.

79
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

Si la condición es ordinaria, no cabría intentar la acción resolutoria, sino que habría que
intentar una acción declarativa para que el juez constate la resolución del derecho. Es importante
acordarse de esto para la prueba.

Las características son:

1. Es una acción personal que emana del contrato y puede ser exigible solamente a la
contraparte en el contrato.
a. Para que tenga efectos respecto de terceros, se deberá entablar esta acción en el
mismo juicio en que se conoce de la acción resolutoria por aplicación del art. 3 CC.
2. Es de índole patrimonial, por lo que puede ser renunciable, ya sea expresa o tácitamente.
Por lo que si un banco va a financiar una compra con hipoteca, va a pedir la renuncia para
mantener la hipoteca (si no se renuncia y no se paga el precio y se pide la resolución, se
pierde la hipoteca por ser accesoria y operar con efecto retroactivo).
3. Es transferible y transmisible por ser patrimonial.
4. Es prescriptible.
5. Puede ser mueble o inmueble, según sea la cosa que se deba, que tiene relevancia en
materia de competencia del tribunal.
6. Es indivisible, tanto que el acreedor tiene que elegir entre resolución o cumplimiento; si son
varios acreedores, tendrán que ponerse de acuerdo con lo que buscan.

Los efectos son:

1. Si la condición resolutoria es tácita o es un pacto comisorio, se debe pedir al tribunal


que resuelva el contrato en cuestión. Para la condición resolutoria ordinaria, se debe
entablar una acción declaratoria para que declare que se cumplió la condición.
2. Entre las partes
a. Se retrotrae la obligación al estado anterior a la celebración del acto o contrato,
a menos que sea de aquellas condiciones que hubieran sido puestas a favor del
acreedor exclusivamente, puede renunciarla, pero tiene que decidirse por el art.
1487 CC.
b. Respecto de los riesgos de la cosa, hay que remitirse a los arts. 1486 y 1488.
c. Los frutos son una excepción a la retroactividad, pues no se deben los frutos
percibidos en el tiempo intermedio. Salvo que la ley, para ciertos contratos,
establezca algo distinto.

80
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
3. Respecto de terceros (arts. 1490 y 1491 CC)
a. Si se cumple la condición se retrotrae la obligación, podrá perseguirse contra
terceros de mala fe, según se conozca o no la condición para los bienes
muebles; o conste o no en el título respectivo inscrito u otorgado por escritura
pública para los bienes inmuebles. La condición resolutoria ordinaria siempre
consta, la resolutoria tácita, constará en el caso que se establezca una
obligación.
i. No aplica para el uso o habitación, el usufructo, para el contrato de
arrendamiento (opera solo a futuro por ser ellas de tracto sucesivo),
tampoco opera en el caso de la partición para ciertos casos.
b. Cuando hay una pequeña obligación pendiente, ¿puede pedirse la resolución?
La ley no distingue, pero la posición mayoritaria dice que no importa el
tamaño de la condición que se incumple o el grado de cumplimiento, por lo
que cualquier incumplimiento es susceptible de generar la posibilidad de la
resolución. En este caso, se debe devolver lo parcialmente pagado, pues se
retrotrae la situación a la que se estaba antes de la celebración del contrato con
la excepción particular de los frutos.
c. ¿Se puede interponer ambas opciones simultáneamente? No, se debe elegir
entre una y otra. Eventualmente, si no se obtuvo una, se puede intentar después
la otra, pues no hay identidad de objeto. Son dos acciones incompatibles entre
sí.
d. ¿Es la acción de perjuicios accesoria a la acción de resolución o de
cumplimiento? ¿Se puede pedir sin la resolución ni el cumplimiento? Siempre
se debe pedir el cumplimiento o la resolución con la indemnización de
perjuicios.
i. En las obligaciones de hacer, se podrá pedir que ejecute el hecho
convenido, que lo pueda hacer otro o que pague los perjuicios (art.
1553 CC).
e. En materia de resolución y nulidad, son totalmente distintos. En la resolución,
puede nacer sana la obligación y por un hecho posterior, se resuelve. En la
nulidad, el contrato nace viciado, es totalmente distinto, pues además se borra
el contrato y da acción reivindicatoria contra los terceros poseedores de
cualquier tipo.

81
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

f. Resolución y Resciliación son distintos. Resciliación es poner término a una


obligación de mutuo acuerdo. ¿Qué efecto tiene la resciliación? Se entiende
que no existió nunca (según José María), por lo que se retrotrae; o que existió
hasta el día de la resciliación (según Cristóbal) por lo que los efectos
producidos en el tiempo intermedio producen sus efectos.

Plazo (Apuntes Maca Bustamante)


Mientras que la condición implica el nacimiento o extinción del derecho está sujeta a un
hecho futuro e incierto, las obligaciones a plazo implican un evento futuro cierto del cual depende
la exigibilidad o la extinción de un derecho. Art. 1494: el CC regula el plazo suspensivo.

Hay dos diferencias con la condición:

1. La exigibilidad
2. El hecho futuro es cierto.
El plazo puede clasificarse en:
A) Determinado/indeterminado: el plazo es determinado, si se sabe cuándo va a ocurrir el
hecho futuro cierto. Ej. 30 días. Es indeterminado, si se sabe que ocurrirá, pero no
cuándo ocurrirá el hecho futuro cierto. Ej. muerte. Los plazos no siempre van a ser de
días, meses, años.
B) Fatales/ no fatales: el plazo fatal es aquél cuyo transcurso, por el ministerio de la ley
hace extinguir el derecho y vale hasta la medianoche del último día del plazo. El plazo
no fatal, es aquél en que aún después de la expiración del plazo, el derecho puede
ejercerse útilmente. Ej. En los plazos del CPC, tengo plazos para contestar la demanda,
por ejemplo 15 días. Si el día 16 presento la contestación, el tribunal no lo puede
recibir, porque es un plazo fatal, no puedo ejercer derechos después del plazo. La regla
general en Derecho Civil es la existencia de plazos no fatales, mientras que en Derecho
Procesal, es la existencia de plazos fatales.
C) Expreso/ tácito: Expreso es el que se establece en términos explícitos, que estipulan las
partes o determina el autor. El tácito es aquél plazo indispensable para cumplir la
obligación, es decir, surge de la naturaleza de la obligación. Esto tiene importancia para
ver cuándo alguien se ha constituido en mora (art. 1551) Ej. si yo vendo mi cosecha, y
no hay plazo para que la obligación sea exigible; hay un plazo determinado por la ley.
D) Plazos voluntarios, legales y judiciales: la regla general es que los plazos sean
voluntarios es decir, que emanen de la voluntad del autor (si es unilateral) o de las

82
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
partes. Excepcionalmente hay plazos legales (los establece la ley).Ej. prescripción,
plazos para contestar una demanda. Aún más excepcionalmente hay plazos judiciales,
que los determina el juez. Ej. acción reivindicatoria.
E) Continuos/discontinuos: los plazos son continuos o corridos cuando no se suspenden en
los días feriados (art. 50); los plazos discontinuos son los que se suspenden en los días
feriados (art. 66 CPC). Los primeros son la regla general en el derecho civil (de lunes a
domingo, de corrido); los segundos son la regla general en el derecho procesal (de lunes
a sábado, salvo festivos). En la ley de procedimiento administrativo, los plazos corren
de lunes a viernes.
F) Suspensivo/ extintivo (**clasificación más importante):
a. Suspensivo es aquél que mientras está pendiente el plazo, suspende la exigibilidad
del derecho (art. 1494).
b. Extintivo, resolutivo o final es aquél que por su cumplimiento extingue el derecho.
Ej. el plazo del usufructo, de un contrato de arriendo, de un contrato de sociedad;
son plazos extintivos. Mientras está pendiente el plazo, el derecho existe y produce
todos sus efectos.

Plazo suspensivo
1) Plazo suspensivo, pendiente:

El derecho existe, y existe correlativamente la obligación; pero el derecho no es exigible,


por lo que la obligación no es actualmente exigible. En la condición en cambio, hay un vínculo
jurídico; pero no hay obligación. Una de las principales diferencias entre plazo y condición (art.
1495) es que lo que se paga antes de cumplirse el plazo, no está sujeto a la restitución, porque
equivale a la renuncia del plazo. Cuando yo pago estando pendiente la condición, en cambio, existe
cierta incertidumbre. Pero en el plazo, el derecho existe, aunque no sea exigible.

 No empieza a correr el plazo de prescripción: ésta siempre empieza en cuanto la obligación


se encuentra exigible, es decir, cuando se cumple o se renuncia el plazo.
 No opera, o no puede operar la compensación legal.
 Sí opera la novación. Acá hay otra diferencia con la condición suspensiva, donde no opera.
 El acreedor a plazo puede impetrar medidas conservativas. (no hay diferencia con la
condición).
 El derecho y la obligación a plazo se transmiten, como consecuencia de que sí existen tanto
el derecho y la obligación (aunque no sean exigibles).

83
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

2) Plazo suspensivo cumplido o vencido:


 Empieza a correr el plazo de prescripción
 Puede operar la compensación legal
 Si el plazo es voluntario y convencional, se incurre en mora por no haber cumplido el plazo,
sin necesidad de requerimiento judicial (art. 1551).

Plazo extintivo
El acto produce sus efectos de manera pura y simple mientras está pendiente el plazo, pero una vez
cumplido, se extingue el derecho por el sólo ministerio de la ley, operando con efecto retroactivo.

Extinción del plazo: cuando acaece el hecho futuro y cierto, en que el plazo consiste, es
decir, por su vencimiento. El plazo se extingue por otras dos razones:

 Renuncia (art. 12): se extingue el plazo por renuncia, sólo cuando renuncia la persona en
cuyo favor está establecido. La regla general es que el plazo sea a favor del deudor; en este
caso se extingue el plazo. Hay ciertos casos en que beneficia al acreedor o que beneficia a
ambos; en estos casos, no se puede renunciar. También hay casos en que la ley dice que no
se puede renunciar: por ejemplo, entre el testador y las partes, a no ser que se estipule lo
contrario; o cuando la anticipación del pago acarree al acreedor un perjuicio que mediante
el plazo se propuso manifiestamente evitar. Ej. si tengo una obligación de pagar una
cantidad de dinero más intereses con reajuste; y yo lo pago antes. En este caso, el deudor
puede pagar antes, pero debe pagar los intereses y los reajustes hasta el plazo (esto lo regula
una ley especial).
 Caducidad: cuando por una razón legal o convencional, se extingue el plazo con
anticipación a su vencimiento. Hay dos formas de caducidad:
o Legal (art. 1496): hay dos razones:
 Cuando el deudor es constituido en quiebra (que requiere declaración
judicial), o se halla en notoria insolvencia.
 Cuando la garantía se extingue o disminuye considerablemente de valor,
por hecho o culpa del deudor. Si es por causa ajena, no caduca. El deudor
puede reclamar el vencimiento del plazo; constituyendo una nueva
garantía, etc. Esto se aplica sólo a obligaciones con garantía.
o Convencional: es cualquier cláusula de aceleración del plazo que estipulen las
partes. Esto tiene mucha aplicación práctica para los créditos (En los contratos de

84
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
créditos con los bancos, si uno no paga una cuota, se entiende exigible el total de la
obligación. Esto es una cláusula de caducidad del plazo convencional.

**Conviene redactarlas como una facultad del acreedor; ej. una hipoteca a 20 años plazo, y
el deudor no pagó la primera cuota y otras 3. Después de 15 años, el acreedor lo demanda por las
cuotas impagas. Como deudor voy a decir: yo no pagué la primera cuota, se hizo exigible el total
del crédito, pero transcurrió la prescripción. Esto no pasaría si fuera una facultad del acreedor, por
lo que simplemente no habría ejercido su facultad.)

Modo (Apuntes Maca Bustamante)


Las obligaciones sujetas a modo están reglamentadas al tratar las obligaciones
testamentarias. Salvo en temas testamentarios o en actos a título gratuito, las obligaciones modales
son muy poco comunes. Se parece a la condición suspensiva, pero se diferencia por la intención de
los contratantes.

El modo, establece que se entrega algo “para” hacer x. La condición suspensiva, entrega
algo “si” se hace x. La condición suspensiva suspende la adquisición, mientras que el modo no
impide que opere la adquisición, pues el art. 1089 CC dispone al final “no suspende la adquisición
de la cosa asignada.

Art. 1089. Si se asigna algo a una persona para que lo tenga por
suyo con la obligación de aplicarlo a un fin especial, como el de hacer
ciertas obras o sujetarse a ciertas cargas, esta aplicación es un modo y
no una condición suspensiva. El modo, por consiguiente, no suspende la
adquisición de la cosa asignada.

Ej. El terreno del colegio San Ignacio del Bosque fue una donación modal, sólo puede ser
usado para fines de educación.

Si el modo es física o moralmente imposible, o está concebido en términos ininteligibles, no


vale la disposición por el art. 1093 inc. 1 CC. Si, sin culpa del deudor es imposible cumplir la
modalidad, podrá cumplirse de una manera análoga que no altere la substancia de la disposición y
que, en este concepto, sea aprobado por el juez, con citación a los interesados. Si no se determina
claramente el tiempo y lugar para cumplir la modalidad, podrá determinarlo el juez. Si se hace
enteramente imposible, se entiende que la obligación es pura y simple.

85
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

Efecto de las obligaciones


Nos enfocaremos en los efectos de la responsabilidad contractual. Estamos hablando de
obligaciones, no solo de contratos. Puede ser que tenga que A le vendió a B, por lo que B tendrá
que pagar el precio y A entregar el auto; o que A le prestó a B, quien después le debe devolver a A.
¿Qué pasa si B no paga el precio o si B no devuelve el préstamo? Hay un vínculo jurídicos entre A
y B que coloca en la necesidad de B de dar, hacer, o no hacer algo en favor de A, quien tiene la
capacidad de exigirle el cumplimiento a B. ¿Qué pasa si se incumple y cuáles son sus
consecuencias?

La primera consecuencia es que si B no cumple, A puede exigir el cumplimiento forzado de


su obligación. Si A estaba obligado a comprar algo con lo recibido, podrá exigir que se le paguen
los perjuicios provocados por el incumplimiento de la obligación. ¿Qué pasa si B empieza a hacer
una serie de contratos ruinosos? Se podrá pedir medidas para evitar que el patrimonio del deudor se
disminuya e impedir que ejecuta esos actos pendientes. Si B vende las cosas con ánimo fraudulento
y no tener que pagar a A. El derecho permite aplicar acciones oblicuas para exigir que otro reciba lo
que el tipo no estaba recibiendo que eventualmente podríamos recibir. Existen las acciones
auxiliares del acreedor como las medidas conservativas, o hacer que se ejecuten acciones que
aumenten el patrimonio del deudor.

El tema no se traduce en solo pedir que cumpla la obligación o en los perjuicios,


diferenciando entre indemnización legal, cláusula penal y judicial. Cuando uno ve efectos de la
obligación, son los medios que otorga la ley para obtener el cumplimiento fiel, exacto y oportuno de
la obligación.

La otra cara de esto es lo que se llama la responsabilidad civil, que es la necesidad del
deudor de cumplir con su deuda, con su obligación y fruto de esa necesidad, es qué pasa si no
cumple, donde entramos en la materia de los efectos de la obligación.

El Derecho permite perseguir los bienes y no a la persona. Si no hay cumplimiento en una


obligación de hacer, se puede llegar al apremio para pedir la ejecución del hecho convenido. En
resumen, no puede haber consecuencias penales por causas civiles.

Es distinto hablar del efecto de las obligaciones y de efectos de los contratos, pues los
efectos de los contratos, depende de cada contrato.

86
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
Derecho general de prenda y cumplimiento forzado
Otro efecto básico es lo que se llama el derecho general de prenda. Que se ve presente en
los arts. 2465 y 2469 CC. Entendemos que quien tiene una obligación compromete para el pago,
todos sus bienes, salvo los inembargables para que se pague o cumpla con la obligación. Está todo
el patrimonio comprometido para el pago de la obligación, por lo que se define como la facultad
que tiene para perseguir el cumplimiento de la obligación sobre todos los bienes, muebles o
inmuebles, presente o futuros, del deudor. Puede pasar que otros acreedores tengan una
preferencia más alta, que se ve en la prelación de créditos. No hay un derecho real, pero sí a que se
pague con los bienes del deudor.

Es distinto el derecho general de prenda (nace desde la obligación, se puede hacer lo que
quiera con la obligación) y el derecho real de prenda (hay algunas limitaciones). Son conceptos muy
distintos, pero es relevante saber que se tiene el patrimonio del deudor disponible para que la
obligación se pague íntegramente. Para que sea eficaz, depende de la solvencia del deudor. Se
puede limitar o proteger el derecho general de prenda.

El cumplimiento forzado, es una obligación en que se responde con todos mis bienes, pero
si hay garantías reales, tienen prioridad sobre ellos. Se le critica porque de prenda tiene poco, pues
debería ser sobre una cosa específica y no da preferencia en el pago, pero sirve para ilustrar la idea
de que se responde con todos los bienes.

¿Qué pasa si no cumple el deudor? El acreedor podrá exigir forzadamente el cumplimiento


mediante los tribunales de justicia para que se inicien las medidas de ejecución y apremio. Se pide
el cumplimiento forzado, normalmente o siempre mediante un procedimiento ejecutivo llamado
juicio ejecutivo.

El juicio ejecutivo necesita ciertos requisitos:

(a) Que la obligación conste en un título ejecutivo. Pueden ser las sentencias
definitivas y la copia de una escritura pública autorizada ante notario. (art. 434
CPC). Por lo que da constancia fehaciente en forma clara e indudable de que
existe la obligación. Hay ciertos documentos de los que no se puede dudar para
no entorpecer el mercado. El listado del CPC responde en muchas cosas a las
necesidades de la industria.

87
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

Cuando no hay título ejecutivo se pueden entrar en vías preparatorias para


iniciar un juicio ejecutivo. Por ejemplo, un cheque que no esté autorizado ante
notario, se procede a confirmar la firma; la confesión de deuda, etc.
(b) Que la obligación sea líquida (dar) o determinada (hacer o no hacer). La
liquidez se refiere a que sea determinada en especie o en género y cantidad y
que ello conste en el título, cuando hay intereses o tasas de conocimiento
público y se puede calcular por un simple cálculo aritmético. Cuando las
obligaciones son de hacer, el hecho debe ser determinado, se necesita que
conste en que consiste ese hecho debido. Sobre las obligaciones de no hacer, el
requisito sería que este determinado lo que no se puede hacer y se pueda
deshacer los hechos, si no se pudiera hacer, hay que entrar en juicio ordinario
para poder pedir indemnización de perjuicios.
(c) Que sea exigible, se refiere a que no tenga plazo o condición suspensiva, la
doctrina incluye el modo como una imposibilidad de exigir.
(d) Que la acción ejecutiva no se encuentre prescrita. El plazo de la acción
ejecutiva es de 3 años y el de la acción ordinaria es de 5 años desde que se hace
exigible la obligación. Es una excepción a que el juez solo puede declararlo a
petición de partes, pues debe declararlo de oficio. Que deje de ser ejecutivo, no
impide que se pueda entablar juicio ordinario.

La forma de llevar el cumplimiento forzado es distinto según si la obligación es de dar,


hacer o no hacer.

Dar
Entrega, transferir el dominio, constituir un derecho real.

o Especie o cuerpo cierto


 Si está en poder del deudor:
En el juicio ejecutivo se requiere al deudor de la entrega de
la cosa. Lo que se quiere es que le entreguen esa cosa determinada.
Se ordena que si no lo hace, se embargue la cosa debida para la
posterior entregue la cosa al acreedor.
 Si no está en poder del deudor:
Que se pague el valor de la cosa, porque si no está en su
poder, la única forma de exigir el cumplimiento, el receptor

88
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
judicial embargará bienes hasta el valor de la cosa adeudada. En
este caso, hay una etapa adicional que se llama realización de los
bienes, donde se llevan a remate para pagar.
o Género determinado: Rige lo mismo que lo anterior.
o Obligación en dinero: Se pide que pague, de lo contrario se le embarga el
dinero. Si no tiene dinero que embargar, se embargan bienes y se lleva a
remate.
Si proviene de un contrato bilateral, se aplica el art. 1489 CC, donde el
acreedor tiene el derecho alternativo a resolución con indemnización de perjuicios
o cumplimiento forzado con indemnización moratoria.
La doctrina y la jurisprudencia han dicho que siempre se puede demandar
directamente los perjuicios.
Si es unilateral, hay que distinguir si hay pacto comisorio simple, rige lo
mismo que el bilateral. Si hay cláusula penal, se puede exigir el cumplimiento
forzado o la pena; cuando es una pena moratoria, se pueden pedir ambos. Si no es
ninguno de los otros, se debe pedir el cumplimiento forzado y una vez que éste
fracase, perjuicios.

Etapas del juicio ejecutivo:

1. El juez revisa el título ejecutivo para que cumpla los requisitos.


2. Si se cumple, despacha un mandamiento de ejecución y embargo, que
contiene orden de requerir de pago y orden de embargar si no se paga.
3. Después hay un plazo para que el deudor oponga excepciones, las
cuales son solamente aquellas que dice la ley taxativamente para el
juicio ejecutivo. Si no las hay, se procede inmediatamente.
4. Si se rechazan las excepciones se procede a la sentencia de pago o de
remate si procede para pagar por el resultado de ello.

El embargo es una medida cautelar orientada a sacar del comercio los bienes del deudor o
afectar algunos bienes a fin de que éstos se mantengan en su patrimonio y se pueda hacer efectivo
el crédito sobre ellos. El mayor riesgo es que los bienes desaparezcan, por lo que el embargo
permite asegurar esos bienes. Estos bienes son entregados en forma real o simbólica a un
depositario donde, generalmente es el deudor el que termina siendo depositario de esos bienes.
¿Qué se gana con el embargo? Priva de la facultad de disponer y priva de la facultad de

89
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

administrarlos, pues el bien pasa al depositario, por lo que pasa a tenerlo como depositario y no
como dueño, lo que conlleva obligaciones distintas.

Por regla general, todos los bienes son embargables, con algunas excepciones del art. 445
CPC, leyes especiales y la CPR (fondos provisionales)

Hacer (art. 1553 CC)


El acreedor podrá pedir junto con la indemnización moratoria, podrá pedir a elección del
acreedor:

o Que se apremie al deudor para ejecutar lo convenido.


o Que se autorice al acreedor para que se realice por otra persona a expensas
del deudor.
o Pedir indemnización de perjuicios resultantes de la infracción.
Si es un hecho jurídico, el juez ordenará requerir al deudor para que celebre el
auto o contrato o constituya la obligación dentro de cierto plazo prudente bajo el
apercibimiento de que el juez lo haga en su lugar.
Si es un hecho material, el juez ordenará requerir la realización de la obra y
señalará un plazo prudente para que las inicie. Si el deudor no las inicia, el acreedor
podrá solicitar: a) Pedir que se le apremie con multa o arresto para que lo haga; b)
Que se le permita ordenar que otro lo haga a expensas del deudor. Si se hace la
opción b), el acreedor tiene que consignar el dinero, que si no se hace se procede
como si fuera una obligación de dar.

No hacer (art. 1555 CC)


o Se puede deshacer y es necesario: Ejemplo típico es en un cerro con vista al
mar, que el predio más cercano se obligue a no plantar árboles o no obstruir
la vista, el predio más cercano planta árboles. Debe deshacerse lo hecho.
o No es necesario deshacerlo: Ejemplo es en un cerro con vista al mar, que el
predio más cercano se obligue a no plantar árboles o no obstruir la vista, el
predio cercano al mar planta pinos, pero más cerca al mar, se construye un
hotel muy grande. No es necesario deshacer lo hecho.
o No se puede deshacer: Se trata muchas veces de un problema fáctico. Solo
se puede pedir la indemnización de perjuicios.

90
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
Insolvencia y quiebra
Insolvencia
Se diferencia entre hechos jurídicos y los Cesión de
bienes
actos jurídicos. Dentro de los hechos jurídicos
podemos encontrar el nacimiento, la muerte y la Deudor Insolvencia Reorganización
insolvencia.
Liquidación o
quiebra
Una primera aproximación a la insolvencia
puede estar en que el deudor no esté en condiciones de
pagar sus deudas. Otros autores señalan que es aquella situación en que los pasivos son mayores
que los activos. Es difícil que se aplique porque puede que esté en una

situación transitoria o que tenga problemas de liquidez (capacidad de transformarlo en


dinero). Especialmente respecto de la segunda aproximación, las empresas se encuentran,
generalmente, en esa situación los primeros años de existencia.

La insolvencia no es un requisito esencial de la quiebra, pero tiene otros efectos jurídicos.

a) Caducidad legal del plazo (art. 1496 CC): No se puede exigir una
obligación si no se cumple el plazo. Si se cae en quiebra, caduca el plazo.
Si se cae en insolvencia, se puede considerar que el plazo a caducado
b) Separación judicial de bienes (Art. 155 CC)): Como el marido es el
administrador de la sociedad conyugal, si el marido cae en insolvencia,
puede pedir administrar ella sus propios bienes.
c) Disolución de la sociedad civil (art. 2016 I CC)
d) Expiración del mandato: Una persona insolvente no es digna de confianza
y el mandato es un contrato fiduciario, lo importante es la confianza.
e) Acción pauliana o revocatoria, u oblicua: La acción pauliana revocatoria
permite dirigirse contra el tercero que recibió fraudulentamente los bienes
del deudor para disminuir su patrimonio. En la oblicua, el deudor tiene
acciones que de mala fe o por desidia no ejerce, perjudicando a los
acreedores, la ley permite que el acreedor se dirija a ejecutar las acciones
del deudor para que no se le perjudique.
f) Es requisito para pedir el beneficio de competencia.
g) Quiebra, basta que cese en el pago de una obligación que consta en un
título ejecutivo.

91
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

Quiebra
Nuestro régimen de quiebra fue modificado por la ley 20.720. Tiene dos grandes
novedades, pues introduce la quiebra de la persona natural y modificó el procedimiento de
reorganización.

Bajo el antiguo sistema de quiebra, se consideraban la quiebra y la reorganización (en la


práctica, no se usaba la reorganización, sino que se usaba la liquidación) y solo aplicaba a las
personas jurídicas.

Es una ejecución universal, donde el deudor se enfrenta a la ejecución forzada de todos sus
acreedores. Se le dice procedimiento concursal porque todos los acreedores concurren a cobrar sus
deudas.

El principio de esta ejecución universal es la igualdad, la ‘par condictio creditorum’.


Todos los acreedores tienen derecho a pagarse según las reglas que establezca la ley. El mecanismo
está hecho para que todos los acreedores se encuentren en iguales condiciones, no es que todos
tengan el mismo derecho.

Las decisiones son de la mayoría de los acreedores. Son los acreedores los que deciden qué
se debe hacer con los bienes del deudor, por lo que no puede administrar sus bienes, son los
acreedores los que verán como utilizarán el activo del deudor para pagarse.

Las dos principales causales (hay más) para la quiebra son:

1. No pago del título ejecutivo. Se trata de un acreedor al que no le pagan.


2. Que el deudor tenga, al menos, dos juicios ejecutivos donde no se
consignaron bienes suficientes. Se trata de un acreedor que ve que no le
pagan a otros.

Con la ley 20.720 tenemos dos procedimientos

a) Reorganización: Se cree que el negocio puede salir adelante. La idea es que el deudor
llegue a un acuerdo con los acreedores. La ley crea la figura del veedor para permitir que el
deudor pueda reorganizar su empresa con el permiso de los acreedores.
i) Judicial
El deudor goza de la protección financiera concursal, lo que quiere decir que en un
plazo de 30 días, prorrogable a 90 días bajo algunas condicions, está obligado de

92
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
ejecuciones colectivas o individuales de los acreedores, por lo que no podrán pedir la
ejecución forzada (iniciar un juicio ejecutivo) o terminar el contrato cuando la causa sea
la insolvencia o quiebra, no porque no les haya cumplido.
Algunos dicen que es inconstitucional y que se le estaría privando al acreedor de su
derecho a pagarse.
ii) Extra judicial  homologada
El deudor se pone de acuerdo con sus acreedores, llegan a un acuerdo que es
presentado al juez para que lo aprueba
b) Liquidación: Busca terminar con el negocio porque el negocio no da para más.
(1) Personas Jurídicas: Voluntaria o Forzada
(2) Personas naturales: Voluntaria o Forzada

Los pasos para la liquidación son:

1) Declaración.
2) Declaración de la quiebra por parte del juez, donde aparece el síndico de quiebra, quien se
relacionará con los acreedores del deudor para ejecutar la quiebra. Se produce el deshacimiento
del deudor, donde deja de administrar sus bienes, pasando al síndico, pero no pierde la
propiedad.
3) Verificación, donde los deudores presentan ante el tribunal sus deudas.
4) Impugnación: Los demás acreedores y el síndico podrán impugnar los créditos de los demás.
5) Lista de créditos reconocidos
6) Venta del activo y pago, es la etapa de reparto de los bienes.

Cesión de bienes (art. 1614 CC)


Es el abandono voluntario de todos sus bienes que hace el deudor a su acreedor. Esto ha
caído en desuso porque se usaba para evitar los apremios personales (ej. Prisión por deuda). Hoy
como la gente no va a la cárcel por la deuda, no se ocupa tanto.

Requiere de insolvencia y requiere que sea fortuita (a consecuencia de accidentes


inevitables).

Los requisitos son: Se aplica solo al deudor civil; tiene que estar de buena fe; requiere
declaración judicial.

93
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

Las características son: Es personalísima, pues solo aprovecha al deudor que la hace (en que
caso de que haya pluralidad de deudores); es irrenunciable; revocable (mientras no sean vendidas
las cosas); es universal, pues se ceden los bienes para todos los acreedores.

Si con la cesión no se alcanza a pagar toda la deuda, el saldo sigue debiéndose por el plazo
de 5 años.

Los efectos son: El deudor pierde la administración de sus bienes (van a ser vendidos); no
pierde propiedad; las deudas se extinguen hasta lo pagado; hay derecho a beneficio de competencia;
libera de apremios personales al deudor (efecto en desuso)

Beneficio de competencia (art. 1625 CC)


Es el beneficio que se les concede a algunos deudores para no ser obligados a pagar más de
lo que buenamente pueda. ¿Qué es lo que buenamente pueda? Lo que permita para una modesta
subsistencia, que deberá entenderse según su clase y circunstancia.

Se concede para los siguientes deudores:

1. A sus familiares, ascendientes o descendientes que no hayan caído


entre las causas de desheredación.
2. A su cónyuge, no estando separado de bienes por su culpa.
3. A sus hermanos, que no hayan cometido una ofensa igualmente grave a
las causas de desheredación.
4. A los consocios en las acciones recíprocas que nazcan del contrato de
sociedad.
5. Al donante para que pueda cumplir la donación prometida
6. Al deudor de buena fe que hizo cesión de bienes y es perseguido por
los bienes adquiridos posteriormente a la cesión.

La doctrina opina que tiene carácter de alimento, pues el art. 1627 dice que no se pueden
pedir alimentos y beneficio de competencia a un mismo tiempo, a elección del deudor.

Prelación de créditos (art. 2465 CC)


Concursal se refiere a la concurrencia de un conjunto de cosas. Por esto, un procedimiento
concursal (quiebra) es aquel en que concurren varios acreedores del deudor. Prelación se refiere a
un orden de las cosas, así está en términos sucesorios y la prelación de créditos, el orden en que se
pagan los créditos.

94
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
El art. 2465 trae el derecho general de prenda sobre el deudor, donde todo acreedor tiene
como garantía todo el patrimonio del deudor, excepto los no embargables

El art. 2469 CC nos da la forma en que se pagan los créditos. Se pueden vender todos los
bienes. Si son suficientes se pagan todos, si es insuficiente, se paga a prorrata, es decir, según la
cuota a no ser que hayan causas de preferencias, encontradas en el art. 2470 CC, que son el
privilegio y la hipoteca. El Privilegio se puede definir como un derecho que la ley otorga al crédito
para su pago preferente.

Los créditos pueden ser generales o especiales. Son generales cuando se pueden ejercer
sobre todos los bienes (1° y 4°) y especiales cuando se puede ejercer sobre algunos bienes (2°)

La ley reconoce 5 tipos de créditos:

1.º Categoría Art. 2472 CC (Privilegiado/General): Por razones humanitarias o


prácticas. Las causas son: (1) Costas judiciales que se provocan en el interés
general de los acreedores, se busca incentivar que los acreedores actúen en
beneficio de los demás; (2) Gastos funerarios del deudor; (3) Gastos de enfermedad
del deudor; (4) Gastos de la quiebra; (5) Remuneraciones de los trabajadores,
incluyendo feriados y vacaciones; (6) Créditos del fisco en relación a las AFP; (7)
Artículos de subsistencia suministrados al deudor y su familia otorgados durante los
últimos 3 meses; (8) Indemnizaciones laborales, como las que se dan por años de
servicio; (9) Créditos del fisco por impuestos de retención y recargo, como el IVA
o el de segunda categoría.
Se pagan en ese orden, si hay más dentro de un mismo número, se pagan a prorrata.
2.º Categoría Art. 2474 CC (Privilegiado): Prenda. (1) Posadero sobre los bienes
del deudor dejados en ellos; (2) El transportista sobre los efectos acarreados; (3)
Acreedor prendario, que tiene el objeto dado en prenda.
En estos casos, cada uno tiene el objeto particular sobre qué pagarse. El
acreedor prendario nunca se queda con la prenda, sería auto tutela. Lo normal es
que se venda y se quede con su producto.
3.º Categoría Art. 2477 CC: Hipoteca. (1) Hipoteca, se puede hipotecar varias
veces, prefieren a las que se constituyen primero “primero en el tiempo, mejor en el
derecho”.
En el privilegio y la preferencia (2° y 3°) se paga hasta lo que se pueda
pagar con ellos, lo que queda pasa a ser crédito valista.

95
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

4.º Categoría (Privilegiado): Incapaces y quienes no administran sus bienes. (1)


Fisco vs. recaudadores; (2) Iglesias, municipalidades, instituciones de caridad vs.
recaudadores; (3) Bienes de la mujer casada en sociedad conyugal administrados
por el marido; (4) Hijos sujetos a patria potestad; (5) Persona bajo tutela o
curaduría; (6) Pupilo del art. 511 CC.
Prefieren según su fecha.
5.º Categoría Valistas o quirografarios comunes, es la regla general. Se paga a
prorrata. Existe hace poco la institución de la subordinación de créditos, donde se
ve el orden en que se paga, según el art. 2489 CC, en ellas las partes pueden pactar
entre ellos subordinarse

Existen unos problemas sobre la aplicación de estas reglas. Los créditos de 2° y 3° clase no
tienen que esperar a que se paguen los de 1°, pero si en opinión del síndico y los acreedores de 1°
los bienes ni fueran suficientes para pagar los de primera clase, los de 2° y 3° clase deben consignar
una cierta cantidad de bienes por si no se alcanza a pagar.

Si no se alcanza a pagar las deudas de 1°, se dice que los de 2° y 3° deben contribuir a
prorrata, sin tener una jerarquía entre ellos.

Las características de los privilegios son:

 Garantías, no cauciones. Una caución es accesoria, son obligaciones que


cautelan la obligación. La garantía es más abstracto, menos jurídico
 No es un derecho real, pues no da un derecho de persecución. Salvo la
prenda y la hipoteca que por sí mismos son derechos reales y dan
persecución de la cosa, pero no por ser privilegiados.
 Son estrictamente legales, las partes no pueden darle un privilegio a un
crédito, pero sí pueden constituir una prenda e hipoteca.
 Son renunciables, porque si se puede renunciar a cobrar un crédito se
puede renunciar a cobrar de forma preferente.
 Son inherentes al crédito, no a las personas.
 Se extiende a los intereses.

Derechos auxiliares del acreedor


Son aquellos derechos que ayudan al acreedor a mantener y preservar el patrimonio del
deudor, pues es la garantía de la ejecución futura de su crédito. Son acciones o medios que la ley

96
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
otorga al acreedor para preservar el patrimonio del deudor. Están en pugna el derecho del deudor de
administrar sus bienes como él quiera con el derecho del acreedor a que se le paguen sus créditos.
No buscan ejecutar el crédito, sino asegurar su cumplimiento.

Medidas conservativas
No está desarrollada de forma sistemática. Son aquellas que tienen por objeto mantener el
patrimonio del deudor, evitando la salida o deterioro. Se ve que el acreedor deteriora un bien en que
se tiene una garantía o dilapida sus bienes.

 Se pueden encontrar, por ejemplo en el art. 290 CPC como medidas conservativas, en el
secuestro, prohibición de celebrar actos y contratos.
 En el art. 1222 CC podemos encontrar la guarda y aposición de sellos, que se da cuando los
acreedores creen que los bienes pueden desaparecer tras la muerte del deudor, se busca que
los papeles se sellen y se guarden bajo llave hasta el inventario solemne (inventario en
escritura pública).
 El mismo inventario solemne es una medida conservativa.
 Los acreedores condicionales, como por ejemplo en la propiedad fiduciaria, el
fideicomisario es un acreedor condicional, puede pedir medidas conservativas, o el nudo
propietario contra el usufructuario.

Acción oblicua o subrogatoria


Es aquella que le permite al acreedor subrogarse con el deudor y ejercer derechos que el
deudor por desidia, negligencia o mala fe no ha ejecutado. Por ejemplo, si el deudor tiene un crédito
y no quiere cobrar porque si lo hace, se le paga a los acreedores. Emanan directamente desde la ley,
pero existe una discusión sobre si puede hacerse en todos los casos, pero se ha dicho que se da
solamente en los casos que la ley lo permite. Ejemplo de la regulación puede ser el art. 2466 CC

Los requisitos son: (1) Que haya un interés; (2) Que el deudor no esté en insolvencia; (3)
Que el crédito del acreedor sea cierto y actualmente exigible; (4) Que el deudor sea negligente o no
actúe por estar de mala fe; (5) Los derechos y acciones deben ser patrimoniales y sobre bienes
embargables.

Efectos:

i) El 3° tiene las mismas excepciones que tendría contra el deudor.


ii) Hay cosa juzgada contra el deudor, la doctrina recomienda emplazarlo, citarlo al juicio.

97
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

iii) No requiere calificación previa, el acreedor simplemente demanda, no necesita una


autorización previa.
iv) Beneficia a todos los acreedores, no solo al que intenta la acción. La lógica es que los
gastos de este juicio se paguen primero, pues son créditos de primera categoría, que se
pagan primero que todos.

Acción Pauliana o Revocatoria


A diferencia de la acción oblicua, donde buscamos que ingresen bienes al patrimonio del
deudor, en esta acción, se puede perseguir los bienes del deudor que ha hecho salir
fraudulentamente de su patrimonio.

El art. 2467 CC dice que son nulos los actos ejecutados por el deudor relativos a sus bienes
de que ha hecho cesión, o de que se ha abierto concurso a los acreedores (quiebra/liquidación). El
art. 2468 CC establece algunas reglas para esta acción.

Los requisitos de la acción pauliana son:

1. El acto debe ser voluntario, no vale si lo hace un juez


2. El acto debe ser patrimonial, por lo que tampoco cabe una obligación no
patrimonial con consecuencias patrimoniales.
3. El acto debe ser anterior a la liquidación, pues en el tiempo posterior, solo cabría
una acción de nulidad por el art. 2467 CC. La insolvencia del deudor debe estar,
tanto en el momento en que se realiza el acto como en que se entabla la demanda.
4. Deudor debe estar de mala fe, conocido como fraude pauliano, que según la ley es
conocer del mal estado de sus asuntos, pues sabe que su patrimonio está afectado y
lo realiza igual.
5. Respecto al 3° adquirente, hay que distinguir
a. Si adquiere a título gratuito, no interesa la buena o mala fe, pues en esta
situación, la ley prefiere los intereses del acreedor a los del 3°.
b. Si adquiere a título oneroso, se necesita de mala fe, que consiste en conocer
del mal asunto de los negocios del deudor.
6. Acreedor debe tener interés, debe tener un crédito cierto y exigible, que tenga una
justa causa para su miedo a que no se le pueda pagar su crédito. El acto revocado
tiene ser posterior a la adquisición del crédito, pues el acreedor debería haber
estudiado el patrimonio del deudor antes de contratar.

98
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
Características:

1. Es personal, que nace entre la relación del acreedor y el deudor.


2. Patrimonial, pues los extra-patrimoniales no pueden ser revocados.
3. Es directa, es una acción propia del acreedor
4. Prescribe en corto tiempo, en este caso, de un año, por lo que no se suspende.
5. Solo beneficia al acreedor que la intenta.

El art. 2468 CC dice que:

Art. 2468. En cuanto a los actos ejecutados antes de la cesión de


bienes o la apertura del concurso, se observarán las disposiciones
siguientes:
1a. Los acreedores tendrán derecho para que se rescindan los
contratos onerosos, y las hipotecas, prendas y anticresis que el deudor
haya otorgado en perjuicio de ellos, estando de mala fe el otorgante y el
adquirente, esto es, conociendo ambos el mal estado de los negocios del
primero.
2a. Los actos y contratos no comprendidos bajo el número
precedente, inclusos las remisiones y pactos de liberación a título
gratuito, serán rescindibles, probándose la mala fe del deudor y el
perjuicio de los acreedores.
3a. Las acciones concedidas en este artículo a los acreedores
expiran en un año contado desde la fecha del acto o contrato.

La prescripción, por la regla general, corre desde que se hace exigible, por lo que hay una
excepción respecto del plazo de prescripción.

Hay una discusión en la doctrina sobre la naturaleza jurídica de la acción oblicua:

1. Nulidad relativa: Ocupa la palabra rescisión, que sería equivalente a la nulidad relativa.
Sería una acción de nulidad, pues habría un dolo o fraude, lo que sería sancionado con
nulidad relativa. Es difícil sostener que el vicio del consentimiento esté entre el deudor
y el tercero, el acto que se quiere revocar es un acto válido, pero realizado en perjuicio
de otros.
2. Indemnización de perjuicios.
3. Inoponibilidad: Las sanciones de ineficacia pueden ser intrínsecas o extrínsecas, si la
ineficacia surge del acto, o de un suceso posterior (fraude en este caso),
respectivamente, por lo que no produce efectos. Por esto, si no se reclama por el
acreedor, será completamente válido.

99
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

¿Qué pasa si hay un 3° o 5° que adquieren el bien? Para los que siguen la primera teoría,
como no hay regla general, hay que volver a las reglas generales, por lo que la nulidad aplicará
respecto de terceros, sin importar si está de buena o mala fe. Para los que siguen la tercera teoría, al
ser una acción de inoponibilidad, mientras se pueda mantener la cadena de mala fe en un contrato a
título oneroso, se puede intentar la acción contra ellos, pero si es a título gratuito, se puede seguir
persiguiendo.

En la nueva ley de quiebras, hay una regulación paralela para aquellos casos en que hay un
procedimiento de liquidación. La ventaja es que no requiere de la prueba de la buena o mala del
deudor, pues establece un periodo llamado “sospechoso”, en que se presume la mala fe, donde el
periodo puede ser de 6 meses, 1 año o 2 años.

Establece también para la persona jurídica una revocabilidad objetiva, que pueden ser
revocados en todo caso, que serían los pagos anticipados, pagos ejecutados de forma diferente a lo
pactado (dación en pago), nuevas garantías sobre obligaciones ya existentes. En este caso, el plazo
es de un año desde que se inicia el procedimiento, pero será de dos años si es una persona
relacionada. La revocación subjetiva, es decir, contra 3° de mala fe, el plazo es de 2 años. Para la
revocación de la modificación de los estatutos, se tienen 6 meses.

Para la persona natural, se tiene 1 año desde el inicio y 2 años si el 3° es relacionado.

Beneficio de separación
Derecho legal de retención
Indemnización de perjuicios
Un efecto es pedir la ejecución por equivalencia, que es la indemnización de perjuicios. Con
esto hablamos de la responsabilidad civil dentro de los efectos de las obligaciones. Lo veremos
desde la óptica más de lo que podría llamarse la responsabilidad contractual, porque el
incumplimiento de una obligación puede ser contractual o extracontractual como obligación
genérica de no ir en contra del ordenamiento.

Se puede exigir que se cumpla mediante la ejecución forzada, para que de lo que se debe o
embargarlos para pagar la deuda; o hacer que se ejecute la obra por el o por un tercero. También
puede ser que no se pida la ejecución forzada, es decir, que vayamos por la indemnización. Nunca
se podrá ir directamente los la indemnización, pues debe pedirse en subsidio del cumplimiento por
regla general.

100
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
Para que haya responsabilidad es necesario que haya un perjuicio, un menoscabo
patrimonial. En materia penal hay sanciones a las tentativas (no se puede concluir), a los delitos
frustrados (no tiene el efecto buscado por la conducta) y los delitos de peligro (por ponerse en
peligro el bien jurídico). Ellas no dan lugar a indemnización de perjuicios, pues no hay un
menoscabo al patrimonio. Para que exista la responsabilidad civil SE NECESITA un daño. No todo
incumplimiento da lugar a daño. Según Alessandri, un individuo será responsable cuando está
obligado a indemnizar un daño.

En ese sentido, la pregunta basal más relevante es ser capaces de determinar cuáles son los
criterios, parámetros según los cuales el daño producido por la conducta de alguien va a radicarse
en el patrimonio de alguien distinto de quien sufrió ese daño. ¿Dónde se radica la responsabilidad
por ese daño? Lo puede asumir aquel que lo sufrió o un tercero que fue el causante de ese daño para
que asuma la indemnización del daño.

Lo normal es que las obligaciones se cumplan en la forma y plazo estipulado con todo el
contenido que las partes pudieran haber acordado. También puede suceder que no se cumpla, que se
haga de forma incompleta o parcial, o que se haga tardíamente. Se puede acudir a tribunales para
que la otra persona cumpla con su obligación. Sin embargo, puede que esto no sea posible, donde
entraremos a conversar para que una persona cumpla por equivalencia mediante la indemnización
de perjuicios.

Por eso se define como “el derecho del acreedor para exigir del deudor una cantidad de
dinero equivalente a la ventaja o beneficio que le habría aportado a ese acreedor el
cumplimiento efectivo y oportuno de su obligación”. Siempre será una comparación entre el
hipotético estado del patrimonio por el cumplimiento exacto y oportuno, y la real situación del
patrimonio por el incumplimiento.

Se trata de un efecto reparador, es un cumplimiento por equivalencia, pues nadie puede ser
afectado en su patrimonio por otro. También tiene una sanción civil (secundaria) por el
incumplimiento por parte del deudor, pero nunca será superior el pago que el daño provocado
(llamado daño punitivo, superior al perjuicio), pues se busca restablecer el patrimonio a como
debiese estar. Siempre que hablamos de responsabilidad civil hablamos de reparar el daño causado.
Lo que sí se puede hacer es establecer una multa o pena como efecto del incumplimiento, con el
límite de lo que se llama cláusula penal enorme.

101
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

Además de la indemnización de perjuicios, también hay otras formas de reparación, como


hacer que se ejecute la acción por terceros (en obligaciones de dar) o destruir lo hecho (obligaciones
de no hacer), incluso se podría decir que encontramos la resolución.

¿Cuál es la naturaleza jurídica? No es una obligación diferente a la incumplida, es


exactamente la misma, pero cambia de objeto o se complementa. Cambia su objeto porque si es
compensatoria, va a tener que pagar la cantidad de dinero que produzca el incumplimiento; puede
ser complementada cuando hay mora, donde el daño es producido por el cumplimiento tardío de la
obligación. Así, se reafirma con la regla de la pérdida de la cosa debida, en el art. 1672 CC. Por esta
no hay novación, hay una modificación objetiva en la obligación; algunos la llaman subrogación
real, pues cambia el objeto. Esto es importante pues se mantienen los plazos, siguen los accesorios
(garantías).

Se clasifica en:

i) Compensatoria o moratoria
(1) Compensatoria (art. 1556 CC): Es la que procede por no haber cumplido la
obligación o haber cumplido imperfectamente. No puede incluirse en el
cumplimiento por naturaleza para evitar un enriquecimiento sin causas.

Este principio puede tener una excepción si se altera por convenio entre las partes. Así, el art.
2463 CC dice que si se estipula una pena contra el que deja de cumplir la transacción, se pueden
pedir ambas cosas, con el límite de la cláusula penal enorme. En el cumplimiento parcial se puede
pedir que se cumpla completamente o que se indemnice por los perjuicios causador por ello.

Tiene carácter subsidiario, solamente procede cuando se ha hecho imposible el cumplimiento


forzado de la obligación, por lo que el acreedor tendrá que pedir esto primero, que en el caso de
hacerse imposible se pide la indemnización de perjuicios. De esto se sigue que el acreedor debe
agotar los medios para que el deudor cumpla en naturaleza. El deudor no puede exonerarse
ofreciendo pagar los perjuicios sin cumplir la obligación.

Este carácter subsidiario se presenta solo en las obligaciones de dar, porque en las de hacer (art.
1553), podrá pedir directamente la indemnización de perjuicios, lo mismo pasa en las obligaciones
de no hacer (art. 1555 CC) cuando no pueda deshacerse lo hecho y fuera necesario. En materia de
cláusula penal se puede ir directamente a pedir la pena. Todas estas son EXCEPCIONES al carácter
subsidiario.

102
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
No procede en las obligaciones de una suma de dinero, porque siempre deberá cumplir con el
pago de una cantidad de dinero, por lo que el cumplimiento por naturaleza sería igual al
cumplimiento por equivalencia.

(2) Moratoria: Es la que se produce cuando el deudor no paga en forma oportuna. Por
ese incumplimiento, en la medida de que haya tardanza y se produzca un daño.

Sí se acumula al cumplimiento por naturaleza, pues se paga lo que se debe y lo producido


por la tardanza. Busca reparar el perjuicio ocasionado por el cumplimiento tardío. Para que
procedan las dos, se requiere que el deudor esté en mora.

Requisitos
(1) Que preexista una obligación civil que no sea declarada nula ni natural
(2) Que haya infracción en esa obligación válida preexistente (art. 1556 CC). Sea por
el cumplimiento tardío o por el cumplimiento parcial o imperfecto. El deudor debe
cumplir con las cláusulas de la esencia, de la naturaleza y las accidentales, por lo
que basta con que incumpla con cualquiera de ellas para que se cumpla este
requisito.
(a) El incumplimiento tiene que ser antijurídico, que no esté amparado por el
ordenamiento jurídico. Así tenemos el principio de que la mora purga la mora
de acuerdo al art. 1552 CC, por lo que ampararse en este principio no permite
que se pida la indemnización de perjuicios.
(3) Daño: El daño debe probarse, lo que debe ser hecho por quien lo alega (1489 y
1698 CC aprenderse los números de memoria), salvo que exista algo dicho en
contrario, según lo dispone el art. 1542 CC, donde podrá exigirse el pago de la
pena, aun cuando la infracción le hubiera beneficiado. Otra excepción es la que está
en el art. 1659 n°2 CC, el deudor no necesitará probar el pago de intereses, sino
solamente el retardo.
Los perjuicios se prueban según el art. 173 CPC. En demanda de perjuicios
uno puede demandar junto con los perjuicios, que se declare la existencia de una
obligación, su incumplimiento, la mora, el daño y hasta donde asciende el daño,
pero se puede reservar hasta el cumplimiento del fallo la discusión sobre la especie
y monto de los perjuicios. En este caso se deberán acreditar todos los requisitos,
solamente que hubo perjuicios para que pueda haber una sentencia condenatoria en

103
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

que se deberán indemnizar los perjuicios. Esto facilita la discusión en el juicio y la


obtención de información para el juicio.
El juicio será sobre si hubo una obligación, que se infringió, si hubo daño,
que es imputable, y si hay mora. En la ejecución del fallo se podrá discutir la
especie y monto del perjuicio.
(4) Imputabilidad, que sea imputable. Debe haber una relación de causalidad. El cuarto
requisito es la imputabilidad, que se refiere a que el incumplimiento sea de la
responsabilidad del deudor. Se pueden alegar 3 cosas sobre la imputabilidad del
deudor:
1. Dolo
2. Culpa
3. Caso fortuito

El incumplimiento tiene que ser imputable al deudor, por lo que debe “acreditarse” que
obró con culpa o con dolo. Otra forma de verlo es tener que acreditar que su incumplimiento no
tuvo por causa un caso fortuito. En Chile, todo nuestro sistema de responsabilidad civil se basa en la
responsabilidad subjetiva, se deberá probar que el incumplimiento obedeció a un actuar doloso o
culpable del deudor, contra un sistema de responsabilidad objetiva, donde no es relevante si obró
con dolo o con culpa, sino que descansa sobre el principio de que quien crea riesgos en su provecho
para obtener alguna ganancia o satisfacción debe responder del daño que esos riesgos causen,
incluso si actuó sin culpa.

Cuando hablamos de responsabilidad subjetiva, hay que ver si se trata de una conducta
culpable o doloso, es decir, que no haya un caso fortuito.

Se dijo que la culpa y el dolo se debe “acreditar”, pero en materia contractual, la culpa se
presume tras acreditar la existencia de la obligación, su incumplimiento y la mora. Esto no significa
que haya responsabilidad objetiva, sino que en punto de vista probatorio se cambia el onus
probandi, debe ser probado por quien alega lo contrario a la existencia de la culpa. Es
responsabilidad subjetiva porque se puede alegar en contrario de ella.

El último requisito es que el deudor se haya constituido en mora. Este requisito aplica tanto
para la indemnización compensatoria como moratoria.

Cuando hablamos de daño, mencionamos que debe haber un daño. La gran discusión en la
cual intervienen muchas veces abogados y economistas, es sobre la prueba de que el daño se debe a

104
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
esa conducta y no otra. Es raro que un daño tenga por única causa una infracción, muchas veces hay
muchas causas que confluyen en este daño.

¿Cómo logro probar que la causa o infracción alegada fue la causa de ese daño? Clave en
Chile es que los perjuicios sean ciertos y directos. Dos conceptos tan básicos como que deben ser
ciertos y directos, desde el punto de vista de acercarse al juicio, la discusión que se va a generar
sobre la certidumbre del daño. Vamos a ver lo que se llama en derecho las condiciones, que vienen
a ser los factores humanos y naturales que intervinieron en el dañoso, sin los cuales este hecho no se
hubiera producido, por lo que pueden haber varios factores, que por su eliminación no se hubiera
producido. Hay diversas teorías sobre esto:

1. Causa necesaria: analizar los factores y ver cuál es la que concurre con mayor
intensidad, la que hubiera sido la causa. Es la que más se ve en Chile.
2. Causa adecuada: recurre a un juicio de probabilidad donde en virtud de este juicio, el
incumplimiento será la causa solo si el incumplimiento del contrato es generalmente
una circunstancia necesaria para producir ese daño. A pesar de que hayan varios
factores, se analiza si normalmente hubiera sido el que ocasionó el daño.
3. Equivalencia de las condiciones: en ella opera lo que se llama la supresión mental
hipotética. ¿Qué pasa si el incumplimiento no hubiera ocurrido? Si el daño se hubiera
igualmente producido, no se puede decir que hay una relación de causalidad.
4. Causalidad como imputación: habrá causalidad si el hecho tiene las características de
ser previsible y dominante.

(5) Que el deudor se constituya en mora.

Formas de exonerarse de responsabilidad

 Ausencia de culpa:
Algunos dicen que tiene que acreditar caso fortuito o fuerza mayor, aunque aflore
que esta persona actuó sin culpa, no basta con eso, sino que necesita probar que hubo un
caso fortuito o fuerza mayor. El art. 1547 inc. 3 CC dice que la prueba de la diligencia
incumbe al que ha debido emplearlo; la prueba del caso fortuito por quien lo alega. Si la
especie o cuerpo cierto no perece por culpa, a pesar de no acreditar el caso fortuito, se
podría pensar que no hay responsabilidad, esto se extrae de una argumentación a contrario
sensu del art. 1672 CC. Cuando uno se obliga a una diligencia (obligación de medios), en

105
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

ese caso, es razonable que probar que se obró con diligencia debida para exonerar de la
responsabilidad.
El art. 2158 inc.2 CC dispone que el mandante no puede dispensarse de cumplir las
obligaciones alegando que el negocio no tuvo éxito o que pudo desempeñarse a menor
costo, salvo que se pruebe la negligencia (culpa) del mandatario. Si aplicamos estos
principios a la responsabilidad, el mandatario estaría con una presunción de culpa, pero es
raro que se conciba el mandato como una gestión de resultados, más bien como de medios.
Este es el art que se ocupa para establecer la diferencia entre las obligaciones de medios y
de resultados.
 Hechos de un tercero:
El primer punto es ver si ese tercero es o no dependiente, porque si es dependiente,
hay una responsabilidad estricta del deudor por los hechos de su dependiente. Se es
responsable tanto por los hechos propios, como por los de su dependiente. En materia
extracontractual, uno puede exonerarse por el art. 2320 CC en la medida que se pruebe que
si a pesar de haber ejercido todas las facultades que se tenían, no se hubiera podido impedir
el hecho.
Si no es un dependiente, se debe calificar como un hecho fortuito o fuerza mayor,
por lo que volvemos al principio. Se pregunta si un hecho del acreedor puede también
exonerar de la responsabilidad, si el deudor se constituye en mora de recibir la cosa, se hace
responsable por los deterioros, exonerando de la responsabilidad. E
 Estado de necesidad: cuando el deudor incumple para evitar que le ocurra un daño mayor a
un tercero o a él. ¿Puede exonerar? La doctrina dice que no va a ser exoneración en sí
misma, sino que si es caso fortuito o fuerza mayor, pero es muy difícil que opere como
exoneración.

La mora
Para que haya indemnización, tanto moratoria como compensatoria, se necesita que
el deudor se constituya en mora. El art. 1538 y 1557 CC dicen que la mora es requisito en
las obligaciones de dar o de hacer, porque en las de no hacer, se necesita solamente la
contravención. ¿Por qué se requiere? En general, el legislador estima que es necesario que
el deudor le haga saber al acreedor que está en incumplimiento y que éste le perjudica para
que esté en la posición de indemnizar. Se define como el retardo culpable en que incurre el
deudor en el cumplimiento de su obligación y que subsiste más allá de la interpelación del

106
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
acreedor. Juridicamente hablando, mora y retardo son distintas, porque no solo se requiere
tardanza, sino que sea culpable. Que una persona esté retardada, no entrará en mora si no
llega la interpelación. Los requisitos de la mora serían:
1. Que haya retardo, que el deudor no cumpliera cuando debiera haberla
cumplido. Debió haberla cumplida cuando se cumplió el plazo, cuando
diga la ley o inmediatamente si es pura y simple.
2. El retardo tiene que ser culpable, así dispone el art. 1558 inc.2 CC,
pues la mora producida por fuerza mayor o caso fortuito no da lugar a
indemnización de perjuicio, pero habla de la mora, pero la doctrina
dice que en este caso, alude al retardo en el cumplimiento de la
obligación.
3. Interpelación, que es el acto por el cual el acreedor requiere de pago al
deudor.
4. La otra parte no debe estar en mora, pues el art. 1552 CC dispone que
la mora purga la mora. Esto se aplica si el contrato es bilateral y las
obligaciones se deben cumplir simultáneamente. La otra parte debe
haber cumplido o allanarse a cumplir.

Tipos de interpelación: Hay distintos tipos, es relevante el art. 1551 CC

1. Interpelación contractual expresa: El deudor está en mora cuando no cumple la obligación


dentro del término estipulado. Salvo que la ley en casos especiales exija que se requiera de una
forma especial al deudor para constituirse en mora. Solo aplica para el plazo estipulado,
eliminando los plazos legales y judiciales. Tampoco aplic el plazo que se encuentre en un acto
jurídico unilateral, tampoco aplicará para una condición, por lo que solo aplica para lo que el
CC llama el ‘plazo estipulado’.
Se discute si todo el plazo estipulado va a llevarnos a esta interpelación, si basta cualquier
plazo para interpelar o se necesita agregar algo a ese contrato, como que si no se cumple, se
entenderá constituido en mora ipso facto. Hay dos sistemas, uno que señala que todo plazo
interpela, “dies interpela pro homine”; o si no todo plazo interpela en el cual el plazo constituye
interpelación si se estipula que se entenderá interpelado si se cumple el plazo. Alessandri estima
que todo plazo constituye interpelación, Claro Solar dice que solamente los plazos fatales
(“en/dentro de”) interpelarían desde el punto de vista de Claro Solar, en los otros casos, se
debería decir que el término del plazo constituye en mora ipso facto.

107
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

2. Contractual tácita: El deudor está en mora cuando la cosa no se pudiera haber dado sino en un
cierto plazo de tiempo y el deudor lo dejó pasar sin cumplir con la obligación. Esto se obtiene
de un análisis de la obligación misma.
3. Reconvención judicial/ extracontractual: Es la regla general cuando no nos encontramos en los
demás casos, se necesita una reconvención judicial. Si se tiene una obligación pura y simple o
condicional, se deberá usar este tipo de interpelación. Si se tiene un plazo, pero no es
estipulado, se deberá hacer de esta forma.

Los efectos de la mora son

1. Da lugar a la indemnización de perjuicios.


2. Si sobreviene un caso fortuito o fuerza mayor, responderá igualmente,
salvo que pruebe que igualmente hubiera ocurrido de haber cumplido
oportunamente.
3. Pone en cargo del deudor los riesgos, pues así se desprende de la teoría
de los riesgos. Se traslada el riesgo desde el acreedor al deudor
respectivo.
4. La mora del acreedor, que es el retardo de cumplir con la obligación de
recibir la cosa o el cumplimiento una vez cumplido el plazo. El art.
1680 CC se refiere a esta situación; también el art. 1827 CC en materia
de compraventa; el art. 1548 CC. Si el acreedor se constituye en mora,
descarga al deudor del cuidado ordinario de la cosa; el deudor solo
responderá por los daños producidos por culpa grave o dolo, además, si
el deudor tuviera perjuicios por la mora del acreedor, podrá exigir los
perjuicios que su mora le hubiere causado.

Avaluación de los perjuicios


Cuando se estudia, lo relevante es ver cómo se determinan los perjuicios. Por esto vamos a
ver que hay 3 formas para evaluar o estimar los perjuicios: judicial (establecida por el juez), legal
(especialmente en obligaciones de dinero) y convencional (las partes se ponen de acuerdo en
estimar anticipadamente los perjuicios del incumplimiento, es lo que se llama cláusula penal).

108
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
Judicial
Es judicial aquella que estima el juez por falta de disposición o estipulación por las partes.
Para esto, hay que ver los arts. 1556 y 1558 CC que nos dan los criterios para poder evaluar los
perjuicios:

(a) Daño emergente: Es la disminución efectiva que sufre el patrimonio del


acreedor producto del incumplimiento. Según Barros, sería la pérdida de un
activo.
(b) Lucro cesante: Es la pérdida de las utilidades, del beneficio que le habría
reportado al acreedor el cumplimiento oportuno e íntegro de la obligación. Es
la imposibilidad en que se encuentra el acreedor de que aumente su patrimonio.
Es aquel flujo o incremento, beneficio patrimonial que se hubiera
experimentado de no ser por el incumplimiento de que estamos hablando.

Hay algunas ocasiones en que solo comprende el daño emergente. Por ejemplo, el art. 1678
CC dice que solo se debe el daño emergente.

Es importante saber por qué perjuicios se responde, por lo que se necesita poder diferenciar
entre aquellos por los que sí se responde. Los perjuicios se clasifican en:

 Directos
o Previstos o Imprevistos: Si hubiese dolo, se responde también por los
imprevistos.
o Ciertos o eventuales
o Actuales o futuros
o Materiales o morales
 Indirectos: Nunca se responde por el art. 1558 CC.

Uno responde por los daños directos; por los previstos, ciertos, sean actuales o futuros; por
los materiales. Hoy, hay jurisprudencia que sostiene que también habría que en responsabilidad
contractual, también hay que indemnizar los daños morales (la avaluación es difícil, se siguen
criterios jurisprudenciales). El daño moral vendría a ser una herramienta sancionatoria para la parte
de incumple, además por ir en contra de la certidumbre respecto de la avaluación discrecional por
parte del juez.

La claridad sobre los directos, va a ir dada porque se indemnizan solo los perjuicios ciertos,
nunca los hipotéticos o eventuales, por lo que la dificultad va por la cantidad de certidumbre que se

109
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

va a extinguir. Está claro que se indemnizan el daño emergente y el lucro cesante, pero es difícil
calcularlo, porque si decimos que tiene que ser completamente cierto, siempre podrá ocurrir una
interferencia que impida el lucro cesante. Se podría pensar que los ingresos se producirían
solamente bajo ciertos supuestos, lo que harían difícil la aceptación del monto de los perjuicios.

Si no logro probar dolo, solo se responderá por los daños previstos. El CPC, en materia de
perjuicios tiene una disposición relevante, pues permite posponer la discusión sobre el monto de los
perjuicios para la ejecución del fallo y entrar a discutir solamente la existencia de ellos.

Legal
Es una indemnización de índole moratoria, por lo que siempre que hablemos de
indemnización legal, vamos a tener que aplicar el art. 1559 CC. Si las partes pactaron interés
convencional, se va a tener que aplicar. La ley 18.010, regula las operaciones de crédito de dinero.
Los mutuos estarán regulados por esta ley.

En Chile no hay libertad para pactar el interés, pues existe el interés máximo convencional.
El interés que se debe es el interés corriente, que es el promedio que cobran los bancos para la
captación. No se requiere probar los perjuicios, porque según el art. 1559 CC, solo basta probar el
retardo. No se aplica el anatocismo, es decir, el interés provocado por los intereses. Es lo que se
llama el interés compuesto.

Convencional/Cláusula Penal (José María)


En los efectos de las obligaciones, se tiene el derecho secundario o accesorio de la
indemnización de perjuicios que se produce cuando la obligación no se cumple, o se hace en forma
tardía. Dentro de la indemnización de perjuicio se trata sobre la avaluación, que puede ser legal,
judicial o convencional. Esta última se conoce como cláusula penal. En ella, son las partes quienes
avalúan anticipadamente en el contrato el monto de los perjuicios, sea un monto de dinero u otra
obligación o cosa. Esta avaluación se produce anticipadamente, donde las partes convienen en un
monto de indemnización, es un sistema que se ocupa comúnmente, tanto en el ámbito nacional
como internacional.

La regulación en el CC está en el art. 1535 CC, donde se puede ver la gran cantidad de
finalidades que tiene la cláusula penal.

Art. 1535. La cláusula penal es aquella en que una persona, para


asegurar el cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena, que

110
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
consiste en dar o hacer algo en caso de no ejecutar o de retardar la
obligación principal.

Objetivos
 Avaluación anticipada de los perjuicios entre las partes. Se hace al momento del
nacimiento de la obligación. Que tenga este carácter tiene mucha importancia, pues evita la
dificultad de probar el monto de los perjuicios. Esto es muy difícil de hacer cuando no está.
Ni siquiera se necesitan los perjuicios, por lo que no se debe probar.
 Asegurar el cumplimiento de las obligaciones que están en el contrato. Busca servir de
garantía del cumplimiento, pues la otra parte sabe que si incumple tiene que pagar una suma
posiblemente alta. Esto permite que se dé la pena aunque no hayan perjuicios. Incluso,
podría darse que se cumpla la pena y la obligación principal o la pena y la indemnización
de perjuicios.
 Es una sanción civil por el incumplimiento. Por esto, tiene que acreditar el hecho que
provoca la pena, sea incumplimiento, cumplimiento parcial, o cumplimiento tardío.

Características
a) Es consensual, por lo que el CC no pide ninguna formalidad, por lo que se puede
perfeccionar por el mutuo consentimiento. Sin embargo, si la cláusula está en un contrato
solemne, debe seguir las solemnidades requeridas.
b) Es accesoria a la obligación principal que nace del contrato. El art. 1536 CC ratifica este
carácter, los otros incisos se refieren a la estipulación a favor de un tercero y la promesa de
un derecho ajeno. Esto se estudió en acto jurídico al momento de estudiar el
consentimiento. Incluso, permite garantizar una obligación natural

Art. 1536. La nulidad de la obligación principal acarrea la de la


cláusula penal, pero la nulidad de ésta no acarrea la de la obligación
principal.
Con todo, cuando uno promete por otra persona, imponiéndose una
pena para el caso de no cumplirse por ésta lo prometido, valdrá la pena,
aunque la obligación principal no tenga efecto por falta del
consentimiento de dicha persona.
Lo mismo sucederá cuando uno estipula con otro a favor de un
tercero, y la persona con quien se estipula se sujeta a una pena para el
caso de no cumplir lo prometido.

c) Es condicional, pues está sujeta a una condición suspensiva de incumplimiento de la


obligación, independiente de los perjuicios provocados.
d) Es divisible o indivisible.

111
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

Efectos o exigibilidad de la cláusula penal


A esto se refiere el art. 1537 CC.

Art. 1537. Antes de constituirse el deudor en mora, no puede el


acreedor demandar a su arbitrio la obligación principal o la pena, sino
sólo la obligación principal; ni constituido el deudor en mora, puede el
acreedor pedir a un tiempo el cumplimiento de la obligación principal y
la pena, sino cualquiera de las dos cosas a su arbitrio; a menos que
aparezca haberse estipulado la pena por el simple retardo, o a menos que
se haya estipulado que por el pago de la pena no se entiende extinguida
la obligación principal.

Hay que ponerse en distintas etapas, donde no hay que olvidar que es una indemnización de
perjuicios, por lo que se necesita la mora del deudor, por lo que es normal que para que se exija,
deba constituirse el deudor en mora. Esto obliga a ponerse en la alternativa del CC en que no está en
mora, donde el acreedor solo puede exigir el cumplimiento de la obligación principal.

Si el deudor incurre en un incumplimiento de la obligación, puede no estar en mora, como


cuando hay plazo y este todavía no se cumple, y una vez que se cumple se incurre en mora. Si la
obligación es pura y simple, se constituye en mora cuando se le demanda.

El art. 1538 CC dice una cosa interesante, importante para saber cuándo hubo un
incumplimiento, diferente según el tipo de obligación.

Art. 1538. Háyase o no estipulado un término dentro del cual deba


cumplirse la obligación principal, el deudor no incurre en la pena sino
cuando se ha constituido en mora, si la obligación es positiva.
Si la obligación es negativa, se incurre en la pena desde que se
ejecuta el hecho de que el deudor se ha obligado a abstenerse.

Cuando el deudor cumple parcialmente la obligación, ¿se puede pedir la pena? A esto se
refiere el art. 1539 CC, donde se podrá pedir que se rebaje la pena, proporcionalmente la pena con
lo parcialmente pagado. Ej. Si hay una obligación de 100 con pena de 50, si se paga 60 (60%), la
pena será de 20.

Cuando se constituye en mora, el acreedor puede pedir a su arbitrio el cumplimiento de la


obligación principal o la pena. Puede pedir también la pena o la indemnización de perjuicios
ordinaria.

Se puede pedir la pena y la obligación principal cuando es una pena por el retardo/mora. En
este caso, se pueden pedir las dos, según lo dice el art. 1537 CC. En este caso, se llama pena
moratoria. Otra excepción que también se encuentra en el art. 1537 CC, que se da cuando se pacta

112
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu
que el pago de la pena no extingue la obligación principal, en cuyo caso, se podrán pedir las dos, es
esto lo que hay que estipular, importante porque muchas veces se estipula mal. En el contrato de
transacción, en el art. 2463 CC, podemos encontrar una tercera excepción. En ella, si se establece
una multa por dejar de ejecutar el contrato, se puede pedir conjuntamente la transacción y la multa.

Otro tipo de excepciones, se da cuando el deudor se constituye en mora, donde se podrá


pedir tanto la indemnización ordinaria y la pena, pues por regla general puede pedir una o la otra.
Según el art. 1543 CC, cuando se pacta que se puede pedir la pena y la indemnización de perjuicios,
pero siempre estará al arbitrio del acreedor la elección.

Clausula penal enorme

Art. 1544. Cuando por el pacto principal una de las partes se


obligó a pagar una cantidad determinada, como equivalente a lo que por la
otra parte debe prestarse, y la pena consiste asimismo en el pago de una
cantidad determinada, podrá pedirse que se rebaje de la segunda todo lo
que exceda al duplo de la primera, incluyéndose ésta en él.
La disposición anterior no se aplica al mutuo ni a las obligaciones
de valor inapreciable o indeterminado.
En el primero se podrá rebajar la pena en lo que exceda al máximum
del interés que es permitido estipular.
En las segundas se deja a la prudencia del juez moderarla, cuando
atendidas las circunstancias pareciere enorme.

Hay que distinguir 3 tipos de contratos

Conmutativos en dinero (En que las obligaciones recíprocas se tienen por


equivalentes).

Cuando, tanto la obligación como la pena han sido pactados como una suma de
dinero, en este caso, se puede pedir que se rebaje de la pena todo lo que exceda al doble
de la obligación, incluida la pena. La multa es enorme cuando es el doble de la
obligación principal, en caso de llegar a serlo, se rebajará hasta el doble.

Mutuo

La pena es la tasa de interés por la mora. Cuando la tasa de interés excede el


máximo que la ley permite estipular, el interés es excesivo. El interés máximo
convencional es el interés corriente con el 50% de este interés. En este caso, se rebaja al
interés máximo convencional.

113
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

Como el mutuo es siempre una obligación de crédito de dinero, siempre se aplica la


ley 18.010, por lo que cuando se estipula un interés superior al máximo, se rebaja al
interés corriente.

Obligación de un monto indeterminado

En estos casos, se deja a la prudencia del juez estimar si la pena es o no es enorme.

[Queda sin pasar el art. 1540 CC en qué pasa si el que debe pagar una multa fallece,
tenemos que estudiarlo nosotros.]

114
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

Análisis del Caso


Recomsa vs. McManager
e) Recomsa, parte del grupo Yarur, contrata con McManager, el estudio implicaba el estudio y
la implementación “llave en mano” de proyecto de recuperación de repuestos.
f) Plazo, el contrato es en 6 años, el incumplimiento se produjo a los 8 meses. Hay una
discusión sobre si se puede pedir la resolución si es manifiesto que no se pueda cumplir
dentro del plazo. El incumplimiento está en la deficiencia de la entrega del consolidado.
g) Incumplimientos: Cuando se analiza un negocio, debe haber estimación de demanda,
habían ciertos errores en el análisis, por lo que era claro que no iba a cumplir. No es que el
resultado hubiera sido inviable, sino que el análisis era insuficiente porque (1) No hay
análisis de demanda; (2) Hay errores en el análisis Foda; (3) Problemática ambiental; (4)
h) Pacto Comisorio Atípico: “En caso de incumplimiento de cualquiera de las obligaciones
que McManager asume por el presente contrato y sus anexos, Recomsa podrá poner
término anticipado al presente contrato debiendo en este caso McManager restituir a
Recomsa todos los valores que le hubiere anticipado a cuenta del precio hasta la fecha de
término del contrato”.
o ¿Simple o calificado? Según Recomsa, debería tener utilidad, por lo que si es pacto
comisorio simple, no se habría puesto. Se rechaza porque en el fallo sí tiene
efectos: (1) Es Pacto Comisorio Calificado; (2) Es cláusula penal (terminación es a
futuro); (3) Renuncia de McManager a pedir resolución.
 Eran tan graves los efectos, que en consecuencia hubiera requerido
declaración judicial. Por esto, hace lógica que sea así, además de que la
cláusula es ambigua.
i) Perjuicios: No se da porque requiere que el que los pida haya cumplido o esté llana a
cumplir con su obligación. Ninguno de los dos cumplió con el contrato, Recomsa por
mandar la carta, McManager por el estudio incompleto. Por esto, no podía pedir los
perjuicios, pero sí la resolución del contrato.

Pago de lo no debido
Una señora tenía una deuda con una clínica, a quien le pagó con un cheque. El banco no
protestó el cheque aunque no tuviera fondos. El banco alega pago de lo no debido y en subsidio que
se subrogó legalmente.

115
Derecho Civil III – Bienes
José María y Cristóbal Eyzaguirre
Tomás Valenzuela Zañartu

El pago de lo no debido es contra quien se pagó. La demanda es del banco a la deudora.

116

También podría gustarte