Está en la página 1de 3

En 1917 inicia su andadura APRENDIZAJE POR INTERNET

la revista del área, estuvo


dedicado a las relaciones Se capacita de una manera más
prácticas entre la psicología atractiva, dinámica y práctica.
y la guerra. Al iniciarse la
década de los años 20 la
disciplina ya ha conseguido
un cierto reconocimiento.

En 1978 sufre la primera APRENDIZAJE COLABORATIVO


crisis debido a la progresiva
A partir de las capacidades
desilusión, derivada de la
recibidas los empleados, jefes y
aplicación de las técnicas
demás personal debe construir
psicológicas (Korman).
conocimiento y generar
efectividad

ETAPA DE CONSOLIDACION
GAMIFICACION
En 1979 se muestra esta etapa más
Tiene que ver con la parte lúdica
consolidada, el empresario pone su énfasis
del ser humano, ya que al incluir la
no solo en la productividad y rendimiento
tecnología y la virtualidad, se
sino que también en la permanencia y
deshumanizan las organizaciones,
estabilización de la fuerza del trabajo.
entonces la gamificacion mejora la
productividad, motivación y
retención del personal, mediante
rutinas de activación para la
activación.

En 1939 y 1948 donde


comenzó a incorporarse
los resultados de la
investigación sobre los
factores sociales y
motivacionales.
VALORES

Impregnar como ADN los valores


institucionales, creando sentido de
pertenencia en todos
En los años cincuenta se
inicia un gran interés por
parte de los psicólogos en
los estudios de las
organizaciones
ETAPA DE LA
RENOVACION

La década de los
sesenta estuvo
orientada hacia
perspectivas más
psicológicas

Una de las críticas más importantes se


refería al doblamiento de la psicología del
trabajo y de las organizaciones, y de la
psicología industrial ante la clase
empresarial (Baritz 1960)

En 1970 la división de psicología


industrial de la APA cambio su
nombre por División de psicología
Organizacional e Industrial. Campo de estudio
de la Psicología del
Debido a un gran número de teoría Trabajo y las
de corto y media alcance y de Organizaciones
estudios comparativo del periodo
anterior, existen algunas dimensiones
que se repiten sistemáticamente en
las distintas clasificaciones: Sistema Se ocupa de las
Abierto vs Sistema Cerrado; Sistema influencias de las
técnico vs sistema social. organizaciones
sobre las actitudes
y comportamiento
de la gente que
trabaja en ellos

El estudio de las organizaciones a Hacia una


estado dirigido siempre por la retórica nueva
de la personalidad cuando no está la concepción de
que dirige habitualmente la dinámica la organización
cotidiana de las actividades y acciones
que se desarrolla en su seno.
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
DEL TRABAJO

PSICOLOGIA PSICOLOGIA DEL


ORGANIZACIONAL TRABAJO

PSICOLOGIA DEL TRABAJO Y DE LAS


ORGANIZACIONES.
ENFOQUE ENFOQUE
Es el estudio científico de la relación
entre el hombre y el contexto del
trabajo.

El ser humano está hecho para


vivir en sociedad, se desarrolla Se enfoca en desarrollar el
en su ambiente familiar, ORIGEN talento humano y humanizar la
comunitario y laboral, donde va organización, será un pilar para el
formando una vida en la cual se desarrollo de las personas y las
mezclan y enfrentan ideas, organizaciones.
sentimientos, intereses y
EPAPA INICIAL
aspiraciones.
En 1980 Moore teoría y concepción
sobre la naturaleza humana.

En 1910 la psicología del trabajo y de


las organizaciones se consideraba un
área específica de la psicología.

En 1913 el psicólogo alemán


Munsterberg aplico el método
experimental a gran cantidad de
problemas.
DATIFICACION
Aplicar los conceptos, conocimientos,
habilidades, técnicas y metodologías Tener en control y en un solo lugar
propias de la psicología, aplicados en el
ambiente laboral con el objetivo de
toda la información de su área,
generar bienestar económico, social, de automatizada en un solo sistema,
salud, ambiental y mental a cada uno de evitando la perdida de información
los miembros de la organización, y por ende la ineficacia de la
incluyendo a empleados, obreros, gestión de RRHH.
trabajadores, gerentes hasta socios,
beneficiarios de los productos y Ayuda a tener estadísticas que
servicios así como a quienes actúan
como proveedores ya sea de recursos
ayudan a tomar mejores decisiones
materiales, económicos, humanos o
intelectuales.

También podría gustarte